PDA

Ver la versión completa : neo geo pocket en gp32



piticlino
24/02/2006, 19:09
q pasa gente
era para preguntar (ante todo decir q yevo 2 dias con la gp32) q cmo hago pa ver ese emulador q me esta dando la coña. weno os cuento lo q e exo aber si esq lo ago mal
meto er emulador neogp32 en gpmm y dentro de esa carpeta ago una q se yame neogp32 y meto los roms, el caso es q cuando le doy al icono del emulador se me reinisia la consola!
q ago??!! ayuda!!

<---- ---- ---- ---- ---- ---- Nuevo mensaje ---- ---- ---- ---- ---- ---->
si a ustedes os pasa lo mismo o os va bien desirme cmo lo aseis x favor (esq e visto 22 lecturas der mensaje xo ninguna respuesta :( )
grasias

ilarri
24/02/2006, 23:54
basicamente haces lo correcto, por lo tanto tu problema DEBE ser que el archivo del emulador se corrompe al pasarlo a la gp32.

usas el gpmanager?? deja de usar ese pseudo-programa, que tiene multitud de errores, y utiliza el pc link 1.2 o en su defecto, un lector/grabador de tarjetas y borra y reescribe el archivod del emulador en la consabida gpmm y ya veras como te funciona, pk, como ya te he dicho, parece que lo haces bien todo =/

seint
25/02/2006, 00:42
costaria mucho que un programador pudiera hacer que se pudiera ampliar la pantalla es que no entiendo pero ¿costaria mucho?

chipan
25/02/2006, 00:49
costaria mucho que un programador pudiera hacer que se pudiera ampliar la pantalla es que no entiendo pero ¿costaria mucho?
costar, cuesta poco, pero si se ve ampliado el emulador necesita mas potencia del procesador, con lo cual, el emu iría mas lento.

seint
25/02/2006, 00:53
costar, cuesta poco, pero si se ve ampliado el emulador necesita mas potencia del procesador, con lo cual, el emu iría mas lento.

a ok no lo sabia muchas gracias :)

chipan
25/02/2006, 01:16
a ok no lo sabia muchas gracias :)
Voy hacerte un apunte util, lo que te he dicho antes no pasa en la GP2X porque puede hacer escalado por hardware mientras la GP32 lo tiene que hacer por software.
Para que te hagas una idea de la diferencia que puede suponer hacer halgo mediante software y hardware te voy a poner un ejemplo; imaginate que tienes 2 boles llenos de tornillos y macarrones mezclados y te mandan separar los tornillos de los macarrones. Tu te dispones a ello; coges el primer bol y empiezas a separar su contenido en 2 montones; es un trabajo tedioso, tienes que ir cogiendo los tornillos y macarrones de uno en uno e ir colocandolos en su monton correspondiente. Una vez terminas de separar el contenido del primer bol, llega un amigo tuyo y te da un iman muy potente, entonces pasas el iman por encima del segundo bol y automaticamente todos los tornillos salen volando y se pegan al iman mientras que los macarrones se quedan dentro del bol; ¿cuanto has tardado en hacer separar los macarrones y los tornillos esta vez? ¿5 segundos? ¿menos?. Pues el primer caso, en el que separabas las cosas una a una es lo equivalente a hacer algo por software y el segundo caso es el equivalente a hacerlo por hardware. En resumen, todo se puede hacer por software, pero con poca efectividad, si se hace por hardware, se hace de manera mas efectiva, pero hace falta disponer de dicho hardware (el iman en el ejemplo). Por ese mismo motivo, siendo la GP32 mucho mas potente que la supernintendo, no es capaz de emularla al 100%, ya que los juegos de supernintendo estaban diseñados para el hardware de supernintendo, mientras que la GP32 tiene que emular por software las funciones de ese hardware, por eso le cuesta tanto y lo hace peor que la super, aunque en realidad sea mas rápida.

lemure_siz
25/02/2006, 02:45
Joer,muy buena explicacion si señor,asi hasta yo lo he entendido,pero...¿la super nintendo podia separar tornillos de macarrones por hardware y la gp32 no?:D :D

chipan
25/02/2006, 03:00
Joer,muy buena explicacion si señor,asi hasta yo lo he entendido,pero...¿la super nintendo podia separar tornillos de macarrones por hardware y la gp32 no?:D :D
Gracias! por lo menos veo que alguien lo ha leído! solo a mi se me ocurre dar explicaciones en un hilo resuelto.
P.D.: La super podía separar macarrones de tornillos por hardware, pero solo de los lisos de toda la vida, los que parecen una bola le recuerdan a sonic y se le atragantan.

lemure_siz
25/02/2006, 03:42
Gracias! por lo menos veo que alguien lo ha leído! solo a mi se me ocurre dar explicaciones en un hilo resuelto.
P.D.: La super podía separar macarrones de tornillos por hardware, pero solo de los lisos de toda la vida, los que parecen una bola le recuerdan a sonic y se le atragantan.
Je je,no te tortures por lo de dar explicaciones.creo que si hay hay alguien que no tenia claro el tema del escalado,lo habra entendido bien...

ilarri
25/02/2006, 05:13
lo cierto chipan esk has hecho una explicacion de lo mas visual para que todos la entendamos.

Y respecto al emu de neo geo pocket...creo k la pregunta iba por si se puede mejorar...estaria bien que alguna alma caritativa se ocupara de actualizarlo un poco, y optimizarlo con un 2x de pantalla (aunk fuera a 166mhz)...daria un poco de vidilla, pk el autor original esta missing in combat...como los del gpengine, little jhon....fg32....etc etc etc etc =(

enkonsierto
25/02/2006, 05:53
yo no he entendido la explicación, puedes repetirla...?

otaku_chobits
25/02/2006, 06:22
Voy hacerte un apunte util, lo que te he dicho antes no pasa en la GP2X porque puede hacer escalado por hardware mientras la GP32 lo tiene que hacer por software.
Para que te hagas una idea de la diferencia que puede suponer hacer halgo mediante software y hardware te voy a poner un ejemplo; imaginate que tienes 2 boles llenos de tornillos y macarrones mezclados y te mandan separar los tornillos de los macarrones. Tu te dispones a ello; coges el primer bol y empiezas a separar su contenido en 2 montones; es un trabajo tedioso, tienes que ir cogiendo los tornillos y macarrones de uno en uno e ir colocandolos en su monton correspondiente. Una vez terminas de separar el contenido del primer bol, llega un amigo tuyo y te da un iman muy potente, entonces pasas el iman por encima del segundo bol y automaticamente todos los tornillos salen volando y se pegan al iman mientras que los macarrones se quedan dentro del bol; ¿cuanto has tardado en hacer separar los macarrones y los tornillos esta vez? ¿5 segundos? ¿menos?. Pues el primer caso, en el que separabas las cosas una a una es lo equivalente a hacer algo por software y el segundo caso es el equivalente a hacerlo por hardware. En resumen, todo se puede hacer por software, pero con poca efectividad, si se hace por hardware, se hace de manera mas efectiva, pero hace falta disponer de dicho hardware (el iman en el ejemplo). Por ese mismo motivo, siendo la GP32 mucho mas potente que la supernintendo, no es capaz de emularla al 100%, ya que los juegos de supernintendo estaban diseñados para el hardware de supernintendo, mientras que la GP32 tiene que emular por software las funciones de ese hardware, por eso le cuesta tanto y lo hace peor que la super, aunque en realidad sea mas rápida.macarrones y tornillos???? :loco: :loco: [wei5] [wei5] [wei5] [wei5] [wei5]

chipan
25/02/2006, 07:32
yo no he entendido la explicación, puedes repetirla...?
Casi mejor te lo explico gráficamente [wei5] [wei5] [wei5]
http://img161.imageshack.us/img161/1046/grafica12gj.jpg
Pero hay que tener en cuenta esto:
http://img161.imageshack.us/img161/1600/grafica26en.jpg
:brindis: :p

kiero
25/02/2006, 17:19
sinceramente ,yo dudo mucho que alguién se moleste en mejorar los emuladores de la gp32 que hay disponibles o en crear uno nuevo-no me refiero única y exclusivamente al emu de la neo geo pocket para la gp32-...,los que saben de ésto ya están metidos unica y exclusivamente en la emulación para gp2x...,es ley de vida ,unas mueren y otras nacen...

pakoito
25/02/2006, 17:37
Casi mejor te lo explico gráficamente [wei5] [wei5] [wei5]
http://img161.imageshack.us/img161/1046/grafica12gj.jpg
Pero hay que tener en cuenta esto:
http://img161.imageshack.us/img161/1600/grafica26en.jpg
:brindis: :p
OWNED jajajajajajjajajajaja



No hubiera sido mas facil el ejemplo arena-limaduras de hierro que llevamos toda la vida viendo en Conocimiento del Medio?¿

xyz0
25/02/2006, 18:31
Casi mejor te lo explico gráficamente

Chipan, estás en estado de gracia... Qué post más ocurrente [wei5] [wei5] [wei5] [wei5] [wei5]

enkonsierto
25/02/2006, 19:57
Casi mejor te lo explico gráficamente [wei5] [wei5] [wei5]
http://img161.imageshack.us/img161/1046/grafica12gj.jpg
Pero hay que tener en cuenta esto:
http://img161.imageshack.us/img161/1600/grafica26en.jpg
:brindis: :p
jajajajaajajajajajaj ajajaja ajaj aja
xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
que lote de reir....:D
:lol: :lol: LOLAZO XDDDDDD

chipan
25/02/2006, 21:07
Jejejeje, la fórmula es matemática pura; aunque a veces la parte de abajo no se cumple [wei]


No hubiera sido mas facil el ejemplo arena-limaduras de hierro que llevamos toda la vida viendo en Conocimiento del Medio?¿
Ponte tu a separar arena y limaduras de hierro a mano XDDDD

piticlino
26/02/2006, 21:32
ilarri er mensaje q puse se a desviado un poco mucho de mi pregunta, muchas gracias por ayudarme con el asunto, probare como dijiste er pc link q comentast. aparte muchas gracias a todos por partisipar en el mensaje:D

seint
26/02/2006, 23:23
Voy hacerte un apunte util, lo que te he dicho antes no pasa en la GP2X porque puede hacer escalado por hardware mientras la GP32 lo tiene que hacer por software.
Para que te hagas una idea de la diferencia que puede suponer hacer halgo mediante software y hardware te voy a poner un ejemplo; imaginate que tienes 2 boles llenos de tornillos y macarrones mezclados y te mandan separar los tornillos de los macarrones. Tu te dispones a ello; coges el primer bol y empiezas a separar su contenido en 2 montones; es un trabajo tedioso, tienes que ir cogiendo los tornillos y macarrones de uno en uno e ir colocandolos en su monton correspondiente. Una vez terminas de separar el contenido del primer bol, llega un amigo tuyo y te da un iman muy potente, entonces pasas el iman por encima del segundo bol y automaticamente todos los tornillos salen volando y se pegan al iman mientras que los macarrones se quedan dentro del bol; ¿cuanto has tardado en hacer separar los macarrones y los tornillos esta vez? ¿5 segundos? ¿menos?. Pues el primer caso, en el que separabas las cosas una a una es lo equivalente a hacer algo por software y el segundo caso es el equivalente a hacerlo por hardware. En resumen, todo se puede hacer por software, pero con poca efectividad, si se hace por hardware, se hace de manera mas efectiva, pero hace falta disponer de dicho hardware (el iman en el ejemplo). Por ese mismo motivo, siendo la GP32 mucho mas potente que la supernintendo, no es capaz de emularla al 100%, ya que los juegos de supernintendo estaban diseñados para el hardware de supernintendo, mientras que la GP32 tiene que emular por software las funciones de ese hardware, por eso le cuesta tanto y lo hace peor que la super, aunque en realidad sea mas rápida.


Ya lo entendido a la perfeccion lo de emular esto deberia estar en un faq

muchas gracias de nuevo desde que estoy en este foro entiendo el que mas de informatica de mi insti es decir se aprende mas que en el cole jajaja