Ver la versión completa : Ya esta disponible el codigo fuente del kernel
Bueno lo acaba de poner Craigx en los foros ingleses y yo aun no he mirado si es completo pero aqui teneis el link, para el que quiera verlo
http://svn.gp2x.com/gp2x/tag/firmware/1.4.0/kernel/
LukStarkiller
18/02/2006, 09:34
LOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL
NOTICION Y NADIE POSTEAAAAAAA
Ahi esta ya era hora, porfin ^^
a ver ahora que podemos conseguir con esto, espero que mucho ^^
Y aqui se demuestra el interes que despierta el que saquen el codigo fuente, tanto berrear tanto berrear...
guilleml
18/02/2006, 11:16
yo lo estoy mirando, pero vamos que en lugar de criticar el interés de la gente, piensa que es viernes(sábado) y encima se ha publicado la noticia a las 3 de la mañana
KaosOverride
18/02/2006, 14:25
Joer, a esa hora estaba recien cenado y solo pensando en "quero dormir quero dormir" y caerme redondo a la cama... Como para enterarse...
Pues si que es un alivio ver esto, a ver si empieza a dar sus frutos esta buena y sana decision de GPH! :brindis:
menudo notición :D ya verás la de cosas que se pueden hacer con esto, incluso puede que algunos rezagados nos de por meterle mano! (si, soy así de masoca, aunque lo haré con un libro de programación al lao y muuuuuuuuuuuucho cuidado! XD
Y aqui se demuestra el interes que despierta el que saquen el codigo fuente, tanto berrear tanto berrear...
Justo en el blanco :D
Juer fosfy, mira que casi siempre comparto tus opiniones (o como mínimo, las subscribo) pero la verdad, creo que a las horas que se ha publicao la noticia, y justo en días que la web estaba maltrecha... no se yo si eso es dar en el calvo, digoooo en el clavo, xD
un :brindis: para GPH ;) a ver cuando vemos firms nuevos supliendo de una vez por todas las carencias del firm oficial... ¿quizas veamos KDE en GP2X? El tiempo dirá.
Topochan
18/02/2006, 16:40
Bien, ahora solo falta que alguno hackers se pongan y mejoren cosas(de momento no estaria mal la velocidad de arranque). Ganamos dos cosas:
que se cumpla la GPL (legalidad)
Que se habra puertas a mejores firms
estoy se merece una cancion [wei4] [wei2] [wei4]
Eso va a ser la revolucion, cuando se ve lo que estan haciendo con los firmware de los router WRT54G de Linksys (Linux inside) podemos imaginar todas las cosas y optimizaciones que podra tener la GP2X.
Bien, ahora solo falta que alguno hackers se pongan y mejoren cosas(de momento no estaria mal la velocidad de arranque). Ganamos dos cosas:
que se cumpla la GPL (legalidad)
Que se habra puertas a mejores firms
estoy se merece una cancion [wei4] [wei2] [wei4]
Me parece que de esas dos cosas solo hemos ganado una, pero bueno, yo soy muy pesimista :D
Molondro
18/02/2006, 17:33
jojojo hamigos, no os regocijeis tan pronto, porque ahora, con la posibilidad de firms más optimizados empezará otra oleada de noobs haciendo preguntas del tipo: "Y AHORA? AHORA YA SE PODRÁ EMULAR LA N64 PORQUE TENEMOS UN NUEVO FIRM ub3r 1337?
xD
Buena noticia, sin duda, ya tocaba.
molondro, acabas de tirarme el mudo al suelo, yo que creía que se podría emular la N64 :(
PD: XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD[wei5] [wei5] [wei5]
Solo he mirado un poco los directorios por encima, pero creo que es solo el fuente del kernel. ¿No se supone que también iban a liberar el de las aplicaciones?, al menos deberían hacerlo del reproductor de video al estar basado en el mplayer.
También leí hace tiempo que cuando lo liberasen lo colgarían en http://source.gp2x.de, pero de momento ahí sigue vacío.
Bueno lo acaba de poner Craigx en los foros ingleses y yo aun no he mirado si es completo pero aqui teneis el link, para el que quiera verlo
http://svn.gp2x.com/gp2x/tag/firmware/1.4.0/kernel/Pues algo debe faltar, o está mal subido, porque el subversion me falla en mitad del proceso de checkout:
svn: En el directorio 'firmware/1.4.0/kernel/include/linux/netfilter_ipv4'
svn: No se pudo copiar 'firmware/1.4.0/kernel/include/linux/netfilter_ipv4/.svn/tmp/text-base/ipt_tcpmss.h.svn-base' a 'firmware/1.4.0/kernel/include/linux/netfilter_ipv4/ipt_tcpmss.h.tmp': No such file or directory
Jooooder, q dejen de encabronar a la gente y liberen de una pu ñe te ra vez los fuentes del firmware y del reproductor...
Wild[Kyo]
18/02/2006, 19:31
Bueno algo es algo...
A ver si este es un paso a una normalización de la situación con el respeto de las licencias...
El repro del video ya dijeron hace tiempo que era codigo cerrado y que no saldria , no se si cambiarian de opinion...
Que se llame mplayer no significa que sea un port del programa mplayer, alguien a mirado el contenido del binario para saber con seguridad si usa codigo licenciado GPL ?
Puck2099
18/02/2006, 19:51
El repro del video ya dijeron hace tiempo que era codigo cerrado y que no saldria , no se si cambiarian de opinion...
Que se llame mplayer no significa que sea un port del programa mplayer, alguien a mirado el contenido del binario para saber con seguridad si usa codigo licenciado GPL ?
El reproductor de video está basado total o parcialmente en el mplayer y no es de código cerrado puesto que ya lo liberaron en su primera versión, así que tendrán que sacarlo también o exponerse a la denuncia reglamentaria...
Y cuando están metidos los del mplayer en disputas con GPH por algo será...
Y aqui se demuestra el interes que despierta el que saquen el codigo fuente, tanto berrear tanto berrear...
1-no todos nos metemos a todas horas al foro, yo me acabo de enterar, como otros muchos, y he posteado en la noticia alegrandome y mucho.
2-k teto, a veces te pasas de bocazas...para k calientas otra vez el tema?? re gusta regordearte en tus afirmaciones no? te recuerdo k no te retractaste de un comentario que te pedi que hicieras...pero si entonces no lo hiciste, ahora dudo k lo hagas.Bocazas y rencoroso por EXIGIR a gph k actue conforme a la legalidad.
SilentSei
18/02/2006, 19:57
Si no querían liberar fuentes los de GPH que se lo hubieran pensado mejor antes de exponerlo como un argumento de venta!!!
Ahora que no se rajen!!!
Pero bueno, yo creo que es un primer paso...tiempo al tiempo
Desde luego es una buena noticia, pero si no han liberado ni el firmware, ni el reproductor de video ¿que narices han liberado?
Ya dijeron (o eso creo) que el visor de imagenes, lector de ebooks, reproductor de mp3, al no estar basados en código GPL, no los iban a liberar.
Bueno, habrá que pasarse por ese repositorio de subversion a ver que hay... :rolleyes:
2-k teto, a veces te pasas de bocazas...para k calientas otra vez el tema?? re gusta regordearte en tus afirmaciones no? te recuerdo k no te retractaste de un comentario que te pedi que hicieras...pero si entonces no lo hiciste, ahora dudo k lo hagas.Bocazas y rencoroso por EXIGIR a gph k actue conforme a la legalidad.
No es por liarla mas aun pero si a lo que ha dicho k-teto le llamas caldear el tema; ¿como llamarias a lo que acabas de decir ?
Saludos.
yo todavia sigo con la -vaga- esperanza de que se retracte de sus palabras en plan clasista (kien sabe programar y puede hacer uso del kernel, kien no sabe programar, y exige k se de, y no tiene derecho a pedirlo...pk no lo va a usar)
todavia espero que se retracte, como yo he hecho en multitud de ocasiones en que he metido la pata...y es el el k dice ese comentario.
fin de la historia
Y aqui se demuestra el interes que despierta el que saquen el codigo fuente, tanto berrear tanto berrear...
¿Pero que se supone que hace la gente a esas horas un viernes noche?
A mi lo que me alucina es que alguien comente esta noticia a las 5h. :D
Pues algo debe faltar, o está mal subido, porque el subversion me falla en mitad del proceso de checkout:
svn: En el directorio 'firmware/1.4.0/kernel/include/linux/netfilter_ipv4'
svn: No se pudo copiar 'firmware/1.4.0/kernel/include/linux/netfilter_ipv4/.svn/tmp/text-base/ipt_tcpmss.h.svn-base' a 'firmware/1.4.0/kernel/include/linux/netfilter_ipv4/ipt_tcpmss.h.tmp': No such file or directory
Me da exactamente el mismo error :(
Waninkoko
18/02/2006, 21:33
Yo he consegudio bajarmelo sin problemas :P
Parece que la liberación del código ya está dando sus primeros frutos:
http://www.gp32x.com/board/index.php?showtopic=25894&hl=
OK, thanks to art103 for trying this out, we have a total boot time of 12.2 seconds from power on !!!
hermes PS2R
18/02/2006, 21:53
Mal vamos si en estas cuestiones, existe división entre usuarios y/o programadores.
La obligación de GPH es la de liberar los fuentes bajo licencia GPL que estén utilizando. Punto pelota.
Ahora bien, aquí parece que nosotros tenemos que ir lamiendo el culo de GPH y un minuto despues de haber liberado PARTE del fuente (que puede que no sirva para nada así como está) tenemos que estar haciendo fiestas, como si nos hubiera hecho un 'regalo'.
Aquí todo el mundo habla de que los firmwares tienen tal o cual defecto, de que la consola tarda mucho en cargar, de que se cuelga, etc.
Aquí todo el mundo aprecia de que las aplicaciones para GP2X, tienen una serie de problemas, que no se aprovecha completamente la máquina, hasta hace relativamente poco, nadie sabía como cambiar la frecuencia del sistema, como utilizar el segundo procesador, como usar el escalado hardware o monitorizar la batería.
Aun así, muchas cosas dependen del modo de arranque en Linux y todavía nos quedan muchiiiisimas cosas por conocer y no se dispone de información adecuada.
Parecerá una tontería... pero es que SE SUPONE que ésta consola es la consola de la scene, donde gente como nosotros tiene que dar VIDA a ésta consola y no sabemos... una mierda.
Así que ya no es cuestión solo de que GPH cumpla con las licencias, de mejorar el firmware, si no que además, necesitamos obtener información que no nos proporciona GPH.
Ahora podeis seguir "tirando de los pelos" al contrario, mientras
algunos programadores nos frustramos por no poder sacar un buen partido a nuestra GP2X.
Yo por ejemplo, soy de los que piensa: el tiempo es oro y no puedo permitirme desperdiciar el tiempo de mi vida en averiguar cosas que ya debería conocer.
Ahora mismo, de una u otra forma, se nos pone una zancadilla y nosotros tenemos que trabajar como mulas para ¿que? ¿Para que si tenemos éxito GPH gane dinero vendiendo consolas o que me dé una palmada en la espalda gente que piensa que está bien (indirectamente) que GPH nos ponga trabas?
En fin :confused:
Aqui estan los fuentes en un paquetito listo para descargar:
http://www.gp2x.de/cgi-bin/cfiles.cgi?0,0,0,0,42,1279
salu2
Molondro
18/02/2006, 22:09
Parece que la liberación del código ya está dando sus primeros frutos:
http://www.gp32x.com/board/index.php?showtopic=25894&hl=
mmm... la scene ha conseguido en 12 horas lo que GPH/Dignsys no han conseguido en 3 meses...
Esto se merece un
http://img.photobucket.com/albums/v215/Molondro/catowned.jpg
http://img.photobucket.com/albums/v215/Molondro/catowned.jpg*****, esta foto es criminal. ¿Es real? Me he jartado a reir :quepalmo:
Wild[Kyo]
18/02/2006, 22:19
*****, esta foto es criminal. ¿Es real? Me he jartado a reir :quepalmo:
Claro que es real, es el gato de Bruce Lee.
Sobre el tema la verdad es que la liberalización del código solo va a traer buenas noticias a la comunidad gepera... :D
Aqui estan los fuentes en un paquetito listo para descargar:
http://www.gp2x.de/cgi-bin/cfiles.cgi?0,0,0,0,42,1279
salu2
Que es lo que han logrado? no lo entiendo
Molondro
18/02/2006, 22:28
Mal vamos si en estas cuestiones, existe división entre usuarios y/o programadores.
La obligación de GPH es la de liberar los fuentes bajo licencia GPL que estén utilizando. Punto pelota.
Ahora bien, aquí parece que nosotros tenemos que ir lamiendo el culo de GPH y un minuto despues de haber liberado PARTE del fuente (que puede que no sirva para nada así como está) tenemos que estar haciendo fiestas, como si nos hubiera hecho un 'regalo'.
Aquí todo el mundo habla de que los firmwares tienen tal o cual defecto, de que la consola tarda mucho en cargar, de que se cuelga, etc.
Aquí todo el mundo aprecia de que las aplicaciones para GP2X, tienen una serie de problemas, que no se aprovecha completamente la máquina, hasta hace relativamente poco, nadie sabía como cambiar la frecuencia del sistema, como utilizar el segundo procesador, como usar el escalado hardware o monitorizar la batería.
Aun así, muchas cosas dependen del modo de arranque en Linux y todavía nos quedan muchiiiisimas cosas por conocer y no se dispone de información adecuada.
Parecerá una tontería... pero es que SE SUPONE que ésta consola es la consola de la scene, donde gente como nosotros tiene que dar VIDA a ésta consola y no sabemos... una mierda.
Así que ya no es cuestión solo de que GPH cumpla con las licencias, de mejorar el firmware, si no que además, necesitamos obtener información que no nos proporciona GPH.
Ahora podeis seguir "tirando de los pelos" al contrario, mientras
algunos programadores nos frustramos por no poder sacar un buen partido a nuestra GP2X.
Yo por ejemplo, soy de los que piensa: el tiempo es oro y no puedo permitirme desperdiciar el tiempo de mi vida en averiguar cosas que ya debería conocer.
Ahora mismo, de una u otra forma, se nos pone una zancadilla y nosotros tenemos que trabajar como mulas para ¿que? ¿Para que si tenemos éxito GPH gane dinero vendiendo consolas o que me dé una palmada en la espalda gente que piensa que está bien (indirectamente) que GPH nos ponga trabas?
En fin :confused:
Muy cierto todo ésto. Me imagino que la mayoría de los problemas vienen derivados de la poca participación de GPH en la creación de la consola. El Soc no es de ellos, con lo cual, si MagicEyes no quiere dar demasiados detalles del hardware me imagino que están en su derecho. Luego está el tema del firmware y el kernel... Cuando es otro el que te hace las cosas, te las ves crudas para responder de ellas...
yo todavia sigo con la -vaga- esperanza de que se retracte de sus palabras en plan clasista (kien sabe programar y puede hacer uso del kernel, kien no sabe programar, y exige k se de, y no tiene derecho a pedirlo...pk no lo va a usar)
todavia espero que se retracte, como yo he hecho en multitud de ocasiones en que he metido la pata...y es el el k dice ese comentario.
fin de la historia
Por lo visto no estoy bien informado asi creo que mejor me callo la boca.
En cualquier caso, mal vamos si nos dedicamos a tirarnos serpientes unos a otros.
Saludos.
mmm... la scene ha conseguido en 12 horas lo que GPH/Dignsys no han conseguido en 3 meses...
Esto se merece un
http://img.photobucket.com/albums/v215/Molondro/catowned.jpg
LOL
La foto es buenisima :brindis:
Probablemente tienes razon en casi todo lo que has dicho, pero debido al tono que has empleado creo que solo estoy de acuerdo contigo en esto:
Mal vamos si en estas cuestiones, existe división entre usuarios y/o programadores.
Como sigamos tratandonos mal esto va a parecer cronicas marcianas.
Saludos.
Molondro
18/02/2006, 22:43
[wei5] www.owned.com[wei5]
antidark
18/02/2006, 23:20
A ver si nos aclarais lo de los 64 megas de ram prometidos y que solo utiliza 32, emuladores como cps2 se podrian realizar si alguien descubre en que se gastan tantos megas de ram .
JC
hermes PS2R
19/02/2006, 00:08
Probablemente tienes razon en casi todo lo que has dicho, pero debido al tono que has empleado creo que solo estoy de acuerdo contigo en esto:
Como sigamos tratandonos mal esto va a parecer cronicas marcianas.
Saludos.
Mira, empleo ese 'tono' simplemente para que os deis cuenta de lo absurdo que es la postura contraria.
Lo primero que debeis de saber, es que NO EXISTE ni una sola aplicacion en GP2X, que esté fuera de la GPL.
No, no me he vuelto loco: si empleas las librerias dinamicas, estas utilizando código bajo GPL y la GPL dice claramente, que si enlazas librerías dinamicas GPL, tu código pasa a ser GPL. Así de simple.
Si usas SDL pues que te voy a contar: mas de lo mismo
Incluso si usas las libs de Robster, estas bajo GPL.
La minimal lib de rlyeh, en si misma, no es GPL, pero si la enlazas con otras cosas que si lo son, el código resultante pasa a ser GPL.
Es decir: que todo el que programa para GP2X, ahora mismo, de una u otra forma está bajo licencia GPL (aunque muchos prefieran cerrar los ojos y hacerse el loco), siempre que publique un código objeto :fumeta:
Mira, empleo ese 'tono' simplemente para que os deis cuenta de lo absurdo que es la postura contraria.
Lo primero que debeis de saber, es que NO EXISTE ni una sola aplicacion en GP2X, que esté fuera de la GPL.
No, no me he vuelto loco: si empleas las librerias dinamicas, estas utilizando código bajo GPL y la GPL dice claramente, que si enlazas librerías dinamicas GPL, tu código pasa a ser GPL. Así de simple.
Si usas SDL pues que te voy a contar: mas de lo mismo
Incluso si usas las libs de Robster, estas bajo GPL.
La minimal lib de rlyeh, en si misma, no es GPL, pero si la enlazas con otras cosas que si lo son, el código resultante pasa a ser GPL.
Es decir: que todo el que programa para GP2X, ahora mismo, de una u otra forma está bajo licencia GPL (aunque muchos prefieran cerrar los ojos y hacerse el loco), siempre que publique un código objeto :fumeta:
No tio, si no te quito la razón; solo digo que vamos a llevarnos todos bien :brindis:
Saludos.
Mira, empleo ese 'tono' simplemente para que os deis cuenta de lo absurdo que es la postura contraria.
Lo primero que debeis de saber, es que NO EXISTE ni una sola aplicacion en GP2X, que esté fuera de la GPL.
No, no me he vuelto loco: si empleas las librerias dinamicas, estas utilizando código bajo GPL y la GPL dice claramente, que si enlazas librerías dinamicas GPL, tu código pasa a ser GPL. Así de simple.
Si usas SDL pues que te voy a contar: mas de lo mismo
Incluso si usas las libs de Robster, estas bajo GPL.
La minimal lib de rlyeh, en si misma, no es GPL, pero si la enlazas con otras cosas que si lo son, el código resultante pasa a ser GPL.
Es decir: que todo el que programa para GP2X, ahora mismo, de una u otra forma está bajo licencia GPL (aunque muchos prefieran cerrar los ojos y hacerse el loco), siempre que publique un código objeto :fumeta:
Las SDL tienen una licencia LGPL, la cual no obliga a publicar el codigo fuente de un programa que enlace con ella. Solo obliga a publicar los cambios si modificas la SDL en sí. http://www.libsdl.org/license.php
Pero si yo con la gpl no me meto, eso es indiscutible, GPH, bueno, mejor dicho dignsys deberia tener disponible el source aunque fuera a peticion, cumpliendo con la gpl, y que todo lo que hay para gp2x es gpl tambien es cierto, ahi no vamos a discutir porque es indiscutible.
Pero es que ha llegado la cosa a unos puntos en los que he visto gente atacar a la consola o a los usuarios porque no se cumplia la gpl (y esto es totalmente cierto, lo he sufrido en efnet).
Tambien contestando a ilarri, la interpretacion de ese post al que te refieres, es la que le de cada uno, yo nunca dije que tal o cual persona tuviera o no derecho a pedir el source, solo que veo a muy pocos de los que son capaces de sacarle provecho quejandose, y los que lo hacen lo hacen directamente a quien corresponde, no lo ponen en un foro que JAMAS va a leer la gente a quien va dirigida la queja, y total, ahora que ha salido (incompleto otra vez por lo que parece) buscaran otra cosa para quejarse.
Por cierto, una cosa buena puede salir de todo esto, y es que el linux que tenemos es taaaan malo, que posiblemente, si alguien con conocimientos y ganas se pone, podamos usar algo mas de la maquina.
En fin, que si, que mucho ruido, y ahora mucha fiesta, pero seguimos casi en las mismas.
Las SDL tienen una licencia LGPL, la cual no obliga a publicar el codigo fuente de un programa que enlace con ella. Solo obliga a publicar los cambios si modificas la SDL en sí. http://www.libsdl.org/license.php
Esto se pone interesante..........:D
Bueno, halla paz y cerveza.
En fin, buena noticia. Ahora es cuando fácilmente podemos empezar a ver progresos. Por ejemplo con el tiempo de arranque, nada más fácil que quitar los 3 segundos de espera para el cable jtag para aquel que no lo use o simplemente bajarlo a 1 segundo.
O bien ver el método de autoflasheo por el cual la consola se convierte en ladrillo y cambiarlo.
Que no publiquen lo del mplayer pues en fin, acabarán teniendo que hacerlo, pero visto lo visto yo me doy con un canto en los dientes, de momento.
saludos
Continuo desde el post anterior:
Y que nadie se equivoque, que yo estoy contentisimo de que por fin saquen el source, pero es que han sido tan cansinos, que al final ya hasta se llegaba a banear de algun canal (ejem) cuando empezaban con lo de la gpl otra vez, todos sabemos lo que pasa con la gpl, y nadie mas que gamepark holdings o dignsys tiene la culpa, si hay que calentarle la cabeza a alguien que sea a ellos, los usuarios no tienen nada que ver en el tema, aunque algunos no se lo creyeran.
Voy a dejar el tema, porque algunos se estan confundiendo conmigo y no es lo que pretendo.
hermes PS2R
19/02/2006, 01:16
Las SDL tienen una licencia LGPL, la cual no obliga a publicar el codigo fuente de un programa que enlace con ella. Solo obliga a publicar los cambios si modificas la SDL en sí. http://www.libsdl.org/license.php
No es por empezar una discusion eterna, pero las de GP2X son GPL.
Desde luego, las aceleradas por hardware la incluyen directamente. Y las otras, creo que tambien (las de soft son las
SDL 1.2.8? porque incluye el COPYING de GPL)
De todas formas, con ese comentario he querido decir dos cosas:
1) Que ahora todas las aplicaciones que usamos, son GPL por alguna razón (hasta el memset es GPL :D )
2) Que si alguien quiere crea una lib de sistema no GPL, necesitará sacar información de alguna parte :D
No es por empezar una discusion eterna, pero las de GP2X son GPL.
Desde luego, las aceleradas por hardware la incluyen directamente. Y las otras, creo que tambien (las de soft son las
SDL 1.2.8? porque incluye el COPYING de GPL)
De todas formas, con ese comentario he querido decir dos cosas:
1) Que ahora todas las aplicaciones que usamos, son GPL por alguna razón (hasta el memset es GPL :D )
2) Que si alguien quiere crea una lib de sistema no GPL, necesitará sacar información de alguna parte :D
No te entiendo :confused: ¿a que te refieres con que las de GPH son GPL? Supongo que si el original es LGPL, GPH no tiene derecho a cambiar la licencia a su antojo, o te he entendido mal y te refieres a que GPH debe liberar el fuente modificado, si es asi claro, la LGPL les obliga
¿que quieres decir exactamente?
hermes PS2R
19/02/2006, 01:31
No te entiendo :confused: ¿a que te refieres con que las de GPH son GPL? Supongo que si el original es LGPL, GPH no tiene derecho a cambiar la licencia a su antojo, o te he entendido mal y te refieres a que GPH debe liberar el fuente modificado, si es asi claro, la LGPL les obliga
¿que quieres decir exactamente?
efegea, la licencia LGPL permite que tu puedas cambiar esa licencia por GPL en cualquier momento.
Si no me equivoco, le ponen licencia GPL porque el código que emplean para conectar el hardware, está licenciado como GPL
No hay ningun problema en licenciar un código LGPL como GPL.
efegea, la licencia LGPL permite que tu puedas cambiar esa licencia por GPL en cualquier momento.
Si no me equivoco, le ponen licencia GPL porque el código que emplean para conectar el hardware, está licenciado como GPL
No hay ningun problema en licenciar un código LGPL como GPL.
Ajá, ahora lo entiendo :brindis:
mortimor
19/02/2006, 02:27
...veo a muy pocos de los que son capaces de sacarle provecho quejandose...
Creo que el fundamental problema de tus palabras esta en perlas de sabiduria como esa. ¿Como sabes tu quien esta capacitado para eso o no??? Menos mal que poco despues dices que lo bueno de esto es que asi alguien sacará un linux mejor, porque el de GPH es una mierda, ergo... si no sacaran el código... quien es el listo que adapta todo el codigo de linux a este SoC, sin que pasen 2 o 3 años en el intento???
En cuanto al tema de discusion... lo de siempre, todos deacuerdo, pero todos en contra :loco: Yo personalmente he llegado a un punto en el que me la pela todo :p, buena gana de intentar convencer a nadie de nada, porque resulta que luego eres un pesado fanático.
al margen de polemicas con k-teto, estoy perplejo ante lo k -parece- k han exo los xicos de gph....oficialmente hay source completo? no, cuando piensan liberarlo¿? el completo digo.
¿cuando piensan sacar un firmware k arregle los problemas mas comunes entre los usuarios de la gp2x??
-tiempos de carga
-consumo
-parpadeos
-las rallas verticales
-tv out k no apaga el sonido de los altavoces...
-desincronizaciones en videos
y ya a nivel de hard, conectores de audio k no se despegen...una cruceta mas comoda y sobretodo, una autonomia mejor...me recuerda (para mal) a la game gear en esas ansias de pilas k tiene
al margen de polemicas con k-teto, estoy perplejo ante lo k -parece- k han exo los xicos de gph....oficialmente hay source completo? no, cuando piensan liberarlo¿? el completo digo.
¿cuando piensan sacar un firmware k arregle los problemas mas comunes entre los usuarios de la gp2x??
-tiempos de carga
-consumo
-parpadeos
-las rallas verticales
-tv out k no apaga el sonido de los altavoces...
-desincronizaciones en videos
y ya a nivel de hard, conectores de audio k no se despegen...una cruceta mas comoda y sobretodo, una autonomia mejor...me recuerda (para mal) a la game gear en esas ansias de pilas k tiene
Sinceramente, pienso que NUNCA seran capaces de arreglar esos problemas; si alguien los arregla serán programadores de la scene, pero ellos no.
La gp2x es una maquina muy interesante capaz de muchas cosas, pero al mismo tiempo es una chapuza y un producto mal hecho ( opinion personal, of course ).
Saludos.
Yo creo que es necesario que GPH saque YA el código fuente completo del firmware y de todas las aplicaciones, porque si no se van a meter en un lío.
Yo por mi parte colaboraré con mi granito de arena en un par de días si la situación no cambia.
Que GPH libere el código fuente es indispensable para que los problemas software de los que hablais queden corregidos:
- Tiempos de carga: En los foros de GP32X se ha llegado a una solución después de un día de la mi er da de liberación de código de hace unas horas.
- Consumo: No sé que se podra hacer con esto, pero desde luego no creo que apagar el segundo micro y poner el primero a 100 MHz sea la solución, ya que el menu ahora se maneja de forma muy torpe...
- Parpadeos: Con el setting de LCD que hay en el nuevo firmware se soluciona casi el problema, pero en la 1.0 se vé mejor... No entiendo como en cosas básicas como esta se vaya a peor...
- TV-Out que no apaga sonido de los altavoces: No sé si será posible (supongo que si).
- Desincronización de videos: En la 1.0 el reproductor de videos funcionaba bien (o eso dicen). Sigo sin entender como se puede ir para atrás en temas como este...
- Rallas horizontales: No sé por qué se actualiza la pantalla en entrelazado... Quizás sería mejor que se actualizara de manera normal cuando no esta activado el modo tv-out y en entrelazado cuando este activada... Aunque no se si será posible con el diseño actual...
- Igualmente no entiendo lo de las actualizaciones fantasmas...
Los problemas hardware no se pueden solucionar con el firmware, asi que sin comentarios. Son cosas con las que habrá que convivir... pero que creo que GPH solucionará en futuras ediciones de la consola... Y si las arregla no creo que haya que cabrearse con ello... es el precio de tener una primera edición... pasa en otros productos...
Sinceramente, pienso que NUNCA seran capaces de arreglar esos problemas; si alguien los arregla serán programadores de la scene, pero ellos no.
La gp2x es una maquina muy interesante capaz de muchas cosas, pero al mismo tiempo es una chapuza y un producto mal hecho ( opinion personal, of course ).
Saludos.
Cierto, por eso es interesante que se libere el codigo.
Polemicas a parte, es una vergonzoso cosas como lo del tvout y los altavoces, o los 3 segundos de carga para el jtag. Esas cosas con el código fuente no son difíciles de arreglar.
Otras cosas son cosas como la pantalla, que habrá que ver más en profundidad.
Cierto, por eso es interesante que se libere el codigo.
Polemicas a parte, es una vergonzoso cosas como lo del tvout y los altavoces, o los 3 segundos de carga para el jtag. Esas cosas con el código fuente no son difíciles de arreglar.
Otras cosas son cosas como la pantalla, que habrá que ver más en profundidad.
No entiendo de programacion así que probablemente no soy el mas indicado para opinar, pero en mi opinion el actual sistema operativo de la gp2x es un galimatias y no hay por donde cojerlo; la prueba es que arreglan una cosa y joden otra, de modo que pienso que lo mejor seria empezar desde cero, es decir, hacer un firmware alternativo desde cero.
No creo que sea imposible ni descabellado; la gp32 dispone de varios firmwares alternativos.
Saludos.
mortimor
19/02/2006, 03:01
Yo creo que es necesario que GPH saque YA el código fuente completo del firmware y de todas las aplicaciones, porque si no se van a meter en un lío.
Yo por mi parte colaboraré con mi granito de arena en un par de días si la situación no cambia.
Que GPH libere el código fuente es indispensable para que los problemas software de los que hablais queden corregidos:
- Tiempos de carga: En los foros de GP32X se ha llegado a una solución después de un día de la mi er da de liberación de código de hace unas horas.
- Consumo: No sé que se podra hacer con esto, pero desde luego no creo que apagar el segundo micro y poner el primero a 100 MHz sea la solución, ya que el menu ahora se maneja de forma muy torpe...
- Parpadeos: Con el setting de LCD que hay en el nuevo firmware se soluciona casi el problema, pero en la 1.0 se vé mejor... No entiendo como en cosas básicas como esta se vaya a peor...
- TV-Out que no apaga sonido de los altavoces: No sé si será posible (supongo que si).
- Desincronización de videos: En la 1.0 el reproductor de videos funcionaba bien (o eso dicen). Sigo sin entender como se puede ir para atrás en temas como este...
- Rallas horizontales: No sé por qué se actualiza la pantalla en entrelazado... Quizás sería mejor que se actualizara de manera normal cuando no esta activado el modo tv-out y en entrelazado cuando este activada... Aunque no se si será posible con el diseño actual...
- Igualmente no entiendo lo de las actualizaciones fantasmas...
Los problemas hardware no se pueden solucionar con el firmware, asi que sin comentarios. Son cosas con las que habrá que convivir... pero que creo que GPH solucionará en futuras ediciones de la consola... Y si las arregla no creo que haya que cabrearse con ello... es el precio de tener una primera edición... pasa en otros productos...
Tio, que bien has explicado la verdad :), Sin adornos o restandole importancia a las pegas de la maquina. TAmbien espero que saquen la nueva version, por cierto, en L-S dicen que ellos envian la Second Edition ???? sera para diferenciarla de las de la primera tirada o se refieren al modelo con circuiteria revisada que se comento en la web de GPH???
mortimor
19/02/2006, 03:10
No entiendo de programacion así que probablemente no soy el mas indicado para opinar, pero en mi opinion el actual sistema operativo de la gp2x es un galimatias y no hay por donde cojerlo; la prueba es que arreglan una cosa y joden otra, de modo que pienso que lo mejor seria empezar desde cero, es decir, hacer un firmware alternativo desde cero.
No creo que sea imposible ni descabellado; la gp32 dispone de varios firmwares alternativos.
Saludos.
Hombre, ninguno de los firmwares de GP32 es comparable con un linux decente. Pero permiteme que te comente que en una maquina como esta, de arquitectura fija, el kernel no deberia tardar mas de 2 o 3 segundos en cargar. Otra cosa son las aplicaciones o que GPH decidiese cargar el codigo de los codecs en los 32 megas que sobran de los 64 que tiene la maquina, esa segmentacion... Esa es seguramente una de las principales causas de lag en el arranque.
Yo soy de la opinion de que habra que hacer un selector de arranque o algo asi. Podria hacerse un arranque que permitiera lanzar aplicaciones a lo GP32 y que tambien permitiera iniciar el Linux. Incluso con varias opciones para linux, por ejemplo, disponiendo de toda la memoria del sistema, aunque no pudiera usarse el 2º procesador, seguro que mucho emuladores lo agradecerian. Son ejemplos.
Hombre, ninguno de los firmwares de GP32 es comparable con un linux decente. Pero permiteme que te comente que en una maquina como esta, de arquitectura fija, el kernel no deberia tardar mas de 2 o 3 segundos en cargar. Otra cosa son las aplicaciones o que GPH decidiese cargar el codigo de los codecs en los 32 megas que sobran de los 64 que tiene la maquina, esa segmentacion... Esa es seguramente una de las principales causas de lag en el arranque.
Yo soy de la opinion de que habra que hacer un selector de arranque o algo asi. Podria hacerse un arranque que permitiera lanzar aplicaciones a lo GP32 y que tambien permitiera iniciar el Linux. Incluso con varias opciones para linux, por ejemplo, disponiendo de toda la memoria del sistema, aunque no pudiera usarse el 2º procesador, seguro que mucho emuladores lo agradecerian. Son ejemplos.
Que sea mejor opcion el hacer un nuevo sistema operativo no quiere decir que no pueda estar hecho en linux; a lo que me refiero es que el actual sistema operativo parece que es un linux normal y corriente que han remetido como han podido en la gp2x y que por lo tanto petardea por todos lados; parece el chiste del fontanero con las tuberias llenas de agujeros que va tapando con las manos y que va dejando abiertos unos al tratar de tapar los otros sin tener posibilidad alguna de arreglar asi el desaguisado.
En resumen, que el sistema operativo de GPH es una put@ mierda que limita las posibilidades de un buen hardware.( Según mi opinion, por supuesto )
Saludos.
Tio, que bien has explicado la verdad :), Sin adornos o restandole importancia a las pegas de la maquina. TAmbien espero que saquen la nueva version, por cierto, en L-S dicen que ellos envian la Second Edition ???? sera para diferenciarla de las de la primera tirada o se refieren al modelo con circuiteria revisada que se comento en la web de GPH???
Al parecer esa "segunda edicion" no es mas que un rollo que se han inventado.
Ver http://gp2x.com/support/support_sugest_view.asp?part=00&indexNo=2916&bunho=26
Al parecer esa "segunda edicion" no es mas que un rollo que se han inventado.
Ver http://gp2x.com/support/support_sugest_view.asp?part=00&indexNo=2916&bunho=26
*****, como esta el patio.
de todas formas, eso poco importa, el unico fallo real de hardware es el jack de audio, pero eso es facilmente solucionable.
El verdadero problema es el firmware de la consola, que es malo por no decir una mierda, y estamos listos si creemos que GPH lo va a solucionar.
Insisto en que lo mejor seria hacer un firmware basado o no en linux pero partiendo de cero.
Y estoy seguro de que es posible, pues tengo un telefono motorola a780 que tiene una cpu arm a 300 MHz y un kernel linux ( sobre el que corre J2ME ) y que funciona perfectamente; lo que sucede es que GPH o la empresa que han contratado para hacer el firmware son unos incompetentes.
Saludos.
lo que sucede es que GPH o la empresa que han contratado para hacer el firmware son unos incompetentes.
touché!
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.