Ver la versión completa : Para dj syto o enkor o gente que sepa usar el reason 3.0
Bueno acabo de instalar el reason 3.0 y estoy empezando a trastear con el con las canciones de demos y demas para ver mas o menos que es cada cosa...
Pero tengo una duda, me gustaria saber si solo se puede meter melodias con un teclado midi aunque ya he visto el piano roll para ir pintando poco a poco pero es una pesadez...
Tambien me gustaria saber si se puede meter archivos midis directamente al secuenciador y que los ejecute directamente como el Fruity loops o no se puede o se hace de otra forma...
Y por ultimo tengo un teclado del año la pera del catapum abuelo de Matusalen yamaha con salida MIDI pero mi ordenador portatil no tiene entrada midi... que necesitaria una tarjeta externa con midi o se puede hacer algun acople con algun cacharrito?
Y por ultimisimo alguna pagina con tutoriales... a mi me gustaria que fuera enfocado a musica sinfonica orquestal y demas...
Bueno espero no haberlos liado mucho y espero que me ayudeis...
Un saludo
PD: el programa es la caña ahora que lo estoy comprendiendo un poco como va es sorprendente la potencia que tiene...
Pero tengo una duda, me gustaria saber si solo se puede meter melodias con un teclado midi aunque ya he visto el piano roll para ir pintando poco a poco pero es una pesadez...
Si no es con teclado MIDI o Piano Roll no sé qué otra alternativa puedes tener...
Tambien me gustaria saber si se puede meter archivos midis directamente al secuenciador y que los ejecute directamente como el Fruity loops o no se puede o se hace de otra forma...
Yo fuí usuario de Rebirth y luego de Reason, pero hace medio año aproximadamente me pasé a FL Studio (Fruity Loops). Pero no recuerdo que se pudiera hacer lo que pides, aunque igual me equivoco.
Y por ultimo tengo un teclado del año la pera del catapum abuelo de Matusalen yamaha con salida MIDI pero mi ordenador portatil no tiene entrada midi... que necesitaria una tarjeta externa con midi o se puede hacer algun acople con algun cacharrito?
Pregunta en alguna tienda de música o de ordenadores si hay adaptadores MIDI->USB. No sé si existen o no, pero seguro que no eres el primero que lo ha necesitado en algún momento.
Y por ultimisimo alguna pagina con tutoriales... a mi me gustaria que fuera enfocado a musica sinfonica orquestal y demas...
Cuando yo usaba Reason, la página ReasonStation (http://www.reasonstation.net/) estaba muy bien, con tutoriales, samples y refills. Por lo que veo, ahora no ha cambiado mucho, así que échale un vistazo.
PD: el programa es la caña ahora que lo estoy comprendiendo un poco como va es sorprendente la potencia que tiene...
¿Te gusta más Reason o FL Studio? Lo pregunto porque yo me harté de Reason por varios motivos. Uno, que el número de instrumentos (sintes, cajas de ritmos, samplers) y efectos era limitado. En FL Studio cargas los plugins VST y andando (y supongo que ya sabrás que VSTs hay a patadas). Y otro, que me es más cómodo para editar canciones. Que conste que no quiero convencer a nadie :), sólo que para mí FL Studio le da unas cuantas vueltas a Reason. Si no lo utilicé antes es porque lo infravaloraba (pensaba que era un tracker normal y corriente, pero con aspecto más moderno, y es mucho más que eso).
Gracias por responder
Pues lo del piano roll tienes razon... si es que tengo la cabeza en otro lado xDDD
Yo usaba Fruity loops hace un tiempo pero lo acabe dejando un poco harto del programa... lo veia un poco limitado y "simple" lo que no le quita que sea efectivo se podian hacer maravillas con el pero prefiero usar un programa un poco mas "profesional" como el reason (el cubase le tocara dentro de un tiempo)...
Mirare lo del conector usb, me gustaria algo baratito para conectar el teclado y la guitarra electrica... a ver si encuentro alguno.. es que hay como unos adaptadores que pasan del cable gordo del midi al finito por ejemplo de los auriculares de las tarjetas de toda la vida... y no se si valdria asi por que creo que tengo un cacharrillo por ahi perdido...
ADemas use el reason por que los samples son muy buenos tiene una calidad asombrosa para musica para BSO, o para hacer adaptaciones sinfonica es una maravilla...
Mirare la paginilla a ver que veo tambien he visto unos libros de reason me tendre que informar para sacarle partido al programilla...
Ademas pienso que la estetica del reason es un poco mas intuitiva aunque a muchos le parezca lo contrario que la del fruity loops...
Un saludo
miq ya ta contestao muy bien a las preguntas.
Yo suelo utilizar reason a menudo. Ya que imita a la perfeccion el modo de hacer canciones utilizando hardware real.
Cierto es que no acepta plugins externos, pero aun asi su modo de uso es un millon de veces mas intuitivo que el frutas. Ademas de que funciona mejor, todo sea dicho. Y sus filtros, efectos y ecualizadores son lo mejor que hay en el panorama de produccion profesional.
Reason es un programa profesional, como tambien lo es cubase, pero el frutas no lo es, y aun tiene muchas carencias.
Si quieres usar vst, yo me olvidaria del frutas, pasate a cubase o nuendo, que le dan mil vueltas (aunque son mas complicados).
Yo creo que la combinacion ideal es utilizar reason y cubase juntos (se puede hacer perfectamente).
Puedes importar un archivo midi al reason. Y lo que estas importando son las notas. Osea que si quieres ke suene, deberas asignarle algun sampler o synte a esa pista.
por potencia yo los clasificaria asi: Cubase (nuendo), Logic, Reason y fruity.
he dicho los 4 programas mejores ke existen para hacer musica. Aunque que quede claro que ODIO el logic.
elkesabe
10/02/2006, 15:47
Por que será que todo el que pone a cubase como 1º en su lista de secuenciadores ODIA al Logic audio??? XDDDDDDD
Por que será que todo el que pone a cubase como 1º en su lista de secuenciadores ODIA al Logic audio??? XDDDDDDD
pues debo confesar ke odio casi tanto a cubase como al logic xDD
el logic tiene un problema, y es ke es demasiado ilogic.
En mi epoca de amiguero usaba el que creo que es el mejor programa que ha existido para musica. capturaba midi, mezclaba con pistas de audio y todo desde un interface muy "amigable".
El programa en cuestion se llamaba Bars & Pipes y no se si llego a traspasarse a pc ya que me desconecte del mundo del audio... si es asi decirmelo plis, ya que la interface era increibley no me iportaria volver a "jugar"con el :brindis:
edit: Y para colmo me he dado cuenta googleando que han liberado el codigo fuente de este GRAN programa:
http://www.alfred-j-faust.de/
Increible, tal vez alguien pueda portarlo a linux.... aunque estaba programado para los Motorola 68000... lo veo dificil, pero sin duda merece la pena
En mi epoca de amiguero usaba el que creo que es el mejor programa que ha existido para musica. capturaba midi, mezclaba con pistas de audio y todo desde un interface muy "amigable".
El programa en cuestion se llamaba Bars & Pipes y no se si llego a traspasarse a pc ya que me desconecte del mundo del audio... si es asi decirmelo plis, ya que la interface era increibley no me iportaria volver a "jugar"con el :brindis:
edit: Y para colmo me he dado cuenta googleando que han liberado el codigo fuente de este GRAN programa:
http://www.alfred-j-faust.de/
Increible, tal vez alguien pueda portarlo a linux.... aunque estaba programado para los Motorola 68000... lo veo dificil, pero sin duda merece la pena
Pues usalo con un emu de amiga :)
Pues usalo con un emu de amiga :)
pues seguramente lo haga, si no fuera por que no conozco ningun emu que soporte o emule el adaptador del puesto midi del amiga... :( :p ya lo intente hace un par de años...
Reason es un programa profesional, como tambien lo es cubase, pero el frutas no lo es, y aun tiene muchas carencias.
Que conste que lo mío con los secuenciadores es puro hobby, así que no soy ningún especialista. Pero, ¿qué carencias le ves al Fruity? No sé, para mí suena de **** madre (diría que mejor que Reason) y que lo puedes hacer todo, y con facilidad. Repito que no intento convencer a nadie, ¿eh? Es por saber.
Si quieres usar vst, yo me olvidaria del frutas, pasate a cubase o nuendo, que le dan mil vueltas (aunque son mas complicados).
No lo había comentado, pero mi primer programa de este estilo fue un Cubase (ahora no recuerdo si éste era el nombre, pero segurísimo que era de Steinberg) para Atari ST. Luego me pasé al Fast Tracker 2, luego al Buzz, al Rebirth, al Reason, y ya en PC de nuevo al Cubase, antes de volver al Reason y luego quedarme con FL Studio. Qué lío... En resumen, que probé Cubase. Lo que pasa es que después de leerme la documentación casi entera y de estar un tiempo con él, me harté de tener que hacer malabarismos para conseguir canciones mínimamente decentes. Vaya, que pasó de ser un hobby a ser un grano en el culo. :D
Yo creo que la combinacion ideal es utilizar reason y cubase juntos (se puede hacer perfectamente).
Bueno, supongo que esa es la manera de tener un Reason con VSTs, lo que pasa es que cuando estaba con Reason y Cubase por separado mi ordenador no daba para mucho, y los dos programas a la vez iban algo lentos.
Logic nunca lo probé. Soy muy fan de la música electrónica (y aquí puedes meter desde Kraftwerk, hasta New Order, pasando por Depeche, cierto house, y muchas cosas más) y en muchas entrevistas, no digo todos, pero sí unos cuantos dicen que usan Logic. Que se ve que es bastante complicado de usar, pero que cuando lo dominas es la leche.
YA vi como se mete los midi, en importar midi, le meti el subtractor y va genial la verdad es que los samples tienen muy buena calidad...
Ademas me encanta el poder tratear con cables, con modules como si fuera real y es muy intuitivo sin un soo tutorial he podido meter una cancion, meter una base ritmica y aplicarle algunos efectos...
La verdad es que es cojonudo tendre que seguir trasteando...
Para editor de midi uso el Sibelius ya que me es mas facil componer desde partitura y luego el sibelius me lo convierte en midi y puedo pasarlo al reason...
El cubase me da mas miedo ya qeu lo instale hace mucho y me perdi completamente en el... ya caera algun dia pora hora quiero trastear mucho con el reason...
Un saludo
el cubase da mucho mucho miedo...
miq, en parte tienes razon en lo que dices. Yo pienso que la limpieza que tiene el reason y su transparencia no la tiene el frutas. Pero si a ti te gusta ese, ke ****? ademas como bien dices es un hobby. Y en un hobby hace lo ke uno le gusta. Yo tampoco soy profesional osea ke, ke mas da?.
El logic lo estuve probando. y con ese si ke me moria de asco. Si sufres con cubase con ese ni te digo. Pero bueno, ke lo usen los ke viven de esto, porque yo no pienso hacerlo.
Javac, si te agobias con el piano roll de reason, con el de cubase te puedes morir XDDDDD
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.