PDA

Ver la versión completa : XGP-Mini



mortimor
09/02/2006, 21:49
Primero pido perdon por la intrusion en el foro de GP2X, pero es para que se vea este post de Wild[Kyo].

Espero que arreglemos esto para que las noticias del foro de XGP tambien salgan en algun lado en la portada, aunque sea con los offtopic.

El caso es que me limito a referiros al hilo en cuestion para ver que os parece :) Que nadie se lo tome a mal ;)

Hilo XGP-Mini (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=27880)

esp3tek
09/02/2006, 22:42
yo pediria continuar aqui, creo que merece un espacio visible en los foros ;)
pues lo dicho, la mini XGP llevara una pantayita TFT-LCD de 2.2' y un micro muy similar al de gp2x, aver si dan soporte a los developers

Estopero
09/02/2006, 22:49
Pues yo sin embargo no entiendo porque acabando de sacar la gp2x sacan otra consola, lo primero que tienen que hacer es dar el soporte adecuado a una. ¿Si no saben darselo a una como lo van a hacer a dos?

Makoe
09/02/2006, 22:51
Pues yo sin embargo no entiendo porque acabando de sacar la gp2x sacan otra consola, lo primero que tienen que hacer es dar el soporte adecuado a una. ¿Si no saben darselo a una como lo van a hacer a dos?


Son 2 compañias diferentes , una es GPH y otra es GP. Imagino que intentaran no hacerse la competencia directa y dudo que habran el desarrollo ya que fue la razon de su division.

miq01
09/02/2006, 22:52
Pues yo sin embargo no entiendo porque acabando de sacar la gp2x sacan otra consola, lo primero que tienen que hacer es dar el soporte adecuado a una. ¿Si no saben darselo a una como lo van a hacer a dos?
¿Pero es de Gamepark o de Gamepark Holdings? Edito: Acabo de leer la respuesta de Makoe, así que entiendo que es de GP (sin hache).

Estopero
09/02/2006, 23:15
am, pues no sabia que eran empresas distintas, en ese caso....

MUERTE A XGP!!!!!!! :canon2:

mortimor
10/02/2006, 00:02
am, pues no sabia que eran empresas distintas, en ese caso....

MUERTE A XGP!!!!!!! :canon2:

Tio, no hay que ser tan radical. Al fin y al cabo, esta es la sucesora de la GP32 :)

Por cierto, dado el cambio de diseño (y aparentemente de estrategia) puede que permita ejecutar software sin firmar para facilitar la vida a los HH como en la GP32 [wei5]

Esperemos a que abran la nueva web de Gamepark, segun dicen en GPZigi eso será dentro de pocos días :D, y seguramente confirmarán las especificaciones técnicas.

Yo creo que apostar por la portabilidad les puede dar muchos puntos. Si la pantalla tiene una muy buena calidad como la de la GBAMicro (eso si, es algo mayor que la de ésta) y la autonomia es de unas 10 horas con dos pilas o con bateria, será una gran baza a su favor. Luego habría que ver la conectividad, ojalá no hayan desechado el wifi (aunque las posibilidades de usarlo satisfactoriamente son muy reducidas, siendo realistas).

Bueno, no fantaseemos :p, habra que ver que posibilidades nos ofrece y una vez este disponible ver analisis objetivos y escuchar opiniones. Como hemos hecho con la GP2X. Despues habra que elegir :)

En cualquier caso, creo que para cuando salga la XGP ya llevará la GP2X en el mercado casi un año (aunque la mayoria del tiempo que lleva ha sido como "pre-release") y no se hasta que punto podria competir con ella.

BuD
10/02/2006, 01:04
Lo que parece que sea cierto, es que de los dos socios que se separaron para formar cada uno su empresa, el que tenia la mentalidad cerrada tiene pinta de que mueve mas pasta, no? :D
Ademas, como la GP2X ha salido bastante chapuzas, algo me da que todos los especialistas que ganaron experiencia haciendo la GP32 se los llevo el socio ricachon.
Segun he leido GPH salio a partir de uniones de otras empresas, eso quiere decir que GPH sobrado de pasta no va, asi que creo que esto es una prueba de mi teoria.

Conclusion: Yo creo que el desarrollo y creacion de la XGP esta en buenas manos. :brindis:

Wild[Kyo]
10/02/2006, 01:10
Primero pido perdon por la intrusion en el foro de GP2X, pero es para que se vea este post de Wild[Kyo].

Espero que arreglemos esto para que las noticias del foro de XGP tambien salgan en algun lado en la portada, aunque sea con los offtopic.

El caso es que me limito a referiros al hilo en cuestion para ver que os parece :) Que nadie se lo tome a mal ;)

Hilo XGP-Mini (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=27880)

Pues muchas gracias, yo lo deje caer pero veo que mucha gente no lo vio... precisamente porque no aparece en portada.

mortimor
10/02/2006, 01:27
Lo que parece que sea cierto, es que de los dos socios que se separaron para formar cada uno su empresa, el que tenia la mentalidad cerrada tiene pinta de que mueve mas pasta, no? :D
Ademas, como la GP2X ha salido bastante chapuzas, algo me da que todos los especialistas que ganaron experiencia haciendo la GP32 se los llevo el socio ricachon.
Segun he leido GPH salio a partir de uniones de otras empresas, eso quiere decir que GPH sobrado de pasta no va, asi que creo que esto es una prueba de mi teoria.

Conclusion: Yo creo que el desarrollo y creacion de la XGP esta en buenas manos. :brindis:

Es que de hecho GPH proviene de laa parte de Gamepark encargada de la gestion web y de ventas, lo que era Entware, y alguno de los desarrolladores (que eran 4 o 5 personas, los de la GP32). Viendo el diseño de la GP2X se puede ver claramente que se trata del kit de desarrollo recortado y puesto en otra carcasa. Vamos que tiene bien poco diseño en realidad.

Con esto no quiero decir que la GP2X sea mala o que la XGP vaya a tener mejor diseño, no lo puedo saber hasta que no la veamos :)

LukStarkiller
10/02/2006, 01:50
LOL con eso te quedaras burriciego, si la pantalla es mas pequeña que la de mi camara digital XD

A ver que es eso.
Esperemos que no sea realmente la XGP final, porque a mi la funcion de mobil me parece necesaria para tener que llevarla siempre en el bolsillo como la ngage :D

Wild[Kyo]
10/02/2006, 01:55
Se me ha olvidado darte las gracias tambien por poner bien mi nick. Es algo que no se ve todos los dias! :D

LukStarkiller. Esta XGP parece ser una versión más que no modifica los planes de la mayor. Por lo que la intención es sacar dos XGP distintas al mercado...

mortimor
10/02/2006, 02:26
Lo bueno, es que es mas que probable que veamos la version definitiva para el E3, y eso cae por mayo ;) (si no me equivoco).

Renuente
10/02/2006, 05:16
:D Genial, esperemos que lleve wifi y que los coders le puedan meter mano, el tamaño me encanta.

LukStarkiller
10/02/2006, 05:26
']Se me ha olvidado darte las gracias tambien por poner bien mi nick. Es algo que no se ve todos los dias! :D

LukStarkiller. Esta XGP parece ser una versión más que no modifica los planes de la mayor. Por lo que la intención es sacar dos XGP distintas al mercado...

DOS!!!

Esto me deja mal, si piensan sacar 2 es porque las previsiones que tienen son muy muy buenas, porque por ejemplo lo que ha hecho Nintendo con la GBAMicro solo lo pueden hacer empresas como Nintendo. Lo que me imagino que solo con las ventas que calculan para Korea ya se ven cubiertos y con suficientes ganancias, lo que a mi parecer significa que o la ven como muy buena para el mercado actual, o porque son tontos. Y por logica supongoq ue sera lo primero. Es interesante, habra que estar ojo avisor.
Gracias Wild[Kyo] por decirme ^^

WinterN
10/02/2006, 05:48
Bueno, para mí la XGP solo cobrará importancia si está abierta a la programación casera. Mientras sea lo contrario, no será más allá que una PSP o una GB Micro pero con mucho menos software, por supuesto.

Del mismo modo pienso que la sucesora natural de la GP32 es la GP2X, por filosofía, aparte de que no tenga un diseño muy bueno o que los fabricantes solo sean una pequeña parte de lo que en su día fue GamePark.

Por su parte, ni tenemos noticias de que la XGP vaya a ser abierta, ni de que la vayan a exportar fuera de Corea (a Anarchy ni le respondían los mails).

Veo que se le da mucho más criterio a GP que a GPH, pero en realidad lo que veo es que GPH ha sabido responder mucho mejor, con menos gente y menos presupuesto y ha sacado un producto en la mitad de tiempo que parece que vayan a tardar los otros.

Ah, y no os fieis de las especificaciones. ¿10 horas de batería con 2AA? Bueno, la GP2X iba a durar 8h ¿no?

mortimor
10/02/2006, 06:40
Bueno, para mí la XGP solo cobrará importancia si está abierta a la programación casera. Mientras sea lo contrario, no será más allá que una PSP o una GB Micro pero con mucho menos software, por supuesto.

Del mismo modo pienso que la sucesora natural de la GP32 es la GP2X, por filosofía, aparte de que no tenga un diseño muy bueno o que los fabricantes solo sean una pequeña parte de lo que en su día fue GamePark.

Por su parte, ni tenemos noticias de que la XGP vaya a ser abierta, ni de que la vayan a exportar fuera de Corea (a Anarchy ni le respondían los mails).

Veo que se le da mucho más criterio a GP que a GPH, pero en realidad lo que veo es que GPH ha sabido responder mucho mejor, con menos gente y menos presupuesto y ha sacado un producto en la mitad de tiempo que parece que vayan a tardar los otros.

Ah, y no os fieis de las especificaciones. ¿10 horas de batería con 2AA? Bueno, la GP2X iba a durar 8h ¿no?

La diferencia es que estos probablemente no experimentaran con los usuarios com ohan hecho los de GPH y su First Edition y que estos prometieron 8 horas con la GP32 y las cumplieron con creces :)

En cuanto a filosofia abierta... es la misma que la de la GP32, si no la han cambiado con respecto a lo que anunciaron. el tema esta en si dejan ejecutar software sin firmar o no, programar se va a poder (por lo que han dicho, tendra SDK publico, GPH tambien lo anuncio y mira lo que hay... será poco mas o menos lo mismo). Realmente GPH ha respondido mucho mejor??? Yo creo que ha respondido más rápido, viendo que si se adelantaba a GP se comeria el pastel de la herencia dela GP32. GP es una empresa dedicada al mercado coreano, se la pela Anarchy y sus 1000 consolas vendidas (con todo el respeto, que conste), primero tienen que convencer a su mercado y luego si es posible salir fuera de corea. GPH ha hecho una jugada arriesgada, buscar un mercado mundial y golpear primero, todavia no podemos decir quien lo ha hecho mejor, porque solo podemos juzgar la GP2X.

Seamos realistas, no es que GP tenga mas credito, porque, como en parte has dicho, durante mucho tiempo no han sido conscientes de lo que suponia la GP32 a nivel internacional y no permitieron una forma "facil" de ejecutar codigo sin firmar (free launcher) hasta un año despues de su lanzamiento. Pero en cuanto a diseño e idea a la hora de sacar un producto, lo tienen muchismo mas claro que GPH (los cuales no han diseñado mas que la carcasa y se han dado de narices con la comunidad linux y la GPL,... está claro que no sabian 100% donde se metian y la vida les ha dado tener gente como Anarchy y Craigx tirando del carro, solo mirar lo que un importador como ******* opina de su forma de comerciar...). A mi me merecen la misma credibilidad ambas empresas, solo que a unos les presupongo una experiencia en diseño y fabricación.

Parece que hay gente a la que le molesta que nos interese una maquina que no sea la GP2X. No hay motivos de alarma, la scene será igual para GP2X aunque salga la XGP y sea completametne abierta, es más, gracias a linux posiblemente sea mas amplia la scene de GP2X. Pero dejarnos soñar a algunos con como nos gustaria que fuera la sucesora de la GP32, quizás algun dia se recuerde como tal a la GP2X pero esta solo lleva en el mercado 3 meses escasos.

Todo se verá :)

Renuente
10/02/2006, 06:45
Pero si al final sale y es abierta...Me pregunto a cual apoyaría la web, siempre me ha gustado ir con el debil; pero si esta XGP resulta mejor como parece lógico que sea, es todo un dilema, habrá que comprarse las dos xD

mortimor
10/02/2006, 06:56
Pero si al final sale y es abierta...Me pregunto a cual apoyaría la web, siempre me ha gustado ir con el debil; pero si esta XGP resulta mejor como parece lógico que sea, es todo un dilema, habrá que comprarse las dos xD

Hombre, siendo realistas... pasarian dos cosas:
- Muchos programadores que estaban cuando la GP32 se la comprarian y puede que tuviesen la GP2X y la XGP. Al final, programar en HH, puede que no sea muy diferente en ambas.
- En función de las capacidades de la maquina (si realmente es mejor en potencia, portabilidad o autonomia, o aporta algo util) puede que algunos usuarios decidieran dejar una y pasarse a la otra. Pero seguro que por cada usuario que vendiera su GP2X de segunda mano habria un nuevo gepero en la comunida :D

Yo, si me dan video y audio como dios manda y me permiten programar... casi que me da igual el resto. Esta claro que si dispusiera de un linux tendria mas facil hacer cosas utiles (lo mio no son lo juegos la verdad), pero tambien me tiraria mucho el tener una consola portatil de verdad :)

La web apoyaria a las dos creo, ¿¿¿que nos costaria???. Comercialmente creo que la GP2X seria mas rentable para Anarchy por sus posibilidades para atraer gente nueva, pero creo que tambien venderia XGP si se diera la oportunidad :)

Renuente
10/02/2006, 07:41
En cualquier caso la GP2x, aun en el supuesto de quedar en una situación de inferioridad frente a XGP, va a contar con la ventaja de su mayor rodaje; vete a saber el estado que habrá alcanzado la scene de gp2x cuando salga por fin su "hermanastra".
los aficionados apreciamos la gp2x por su filosofía abierta, solo por ello ya merece su compra inmediata. Pero ahora bien, siendo sinceros, a muchos nos parece que se ha quedado cortita, cortita en conectividad, autonomía, en extras y en el acabado en general, de modo que si aparece una portatil similar como una xgp abierta, pues que quieres que te diga... :rolleyes: aunque serán los coders los que tengan que darle el visto bueno.

Wonder Boy
10/02/2006, 07:43
A mi también me interesa ver hasta donde llega la XGP y en definitiva, cualquier nueva consola que pueda venir.

¿Qué queréis que os diga? si sale la XGP (vamos a imaginar) con ciertas características de la GP32 como pantalla de al menos 3'5 pulgadas y resolución mínima de 320x240 pixels, con un hardware brutal que conbine un micro rápido de unos 400-500 MHz con un hardware gráfico de apoyo fuerte a lo Nintendo DS (pa mover bloques gráficos a los bestia, entre otras cosas) y pantalla táctil como también la DS, WiFi, reloj alimentado por pila, fuerte escena... y todo a un razonable precio... pues que a lo mejor de aquí a un año en lugar de pillarme la GP2X (eso suponiendo que para entonces me convenciese la calidad de la pantalla de la de GPH), me pillo la XGP.

Ahora mismo tengo la DS desde hace un tiempecín y estoy disfrutando realmente mucho con ella, pero muchas veces pienso: "si la DS además de tener la interactividad que tiene (táctil, micrófono, ...), doble pantalla, gran hardware gráfico de apoyo, WiFi, etc... tuviese un procesador de 400-500 MHZ (en lugar de 2 lentitos) y por supuesto (por supuesto) la pantalla de la GP32, es decir, 3'5 pulgadas con 320x240 pixels de buena calidad, 64/128 MBs de RAM... es que sería la Caña.

Vamos, basicamente estoy hablando de una consola que mezclara cosas de la DS, GP2X y GP32 X-D

Efectivamente y aunque parece que sobra decirlo de nuevo de lo obvio que parece, como dice Mortimor, no creo que sea bueno que os cerréis tanto a la GP2X (en cuanto a no mirar otras posibilidades, que no de no disfrutarla, o sea, que la disfrutéis la GP2x, faltaría más :-), pero bueno, cada uno...

En fin, yo por mis partes (digo, mi parte, perdón) la tendré en cuenta y estaré mas o menos pendiente de su evolución y a ver que pasa, porque si es interesante irá pa la saca, desde luego.

Mientras tanto voy disfrutar de mi DS con el Moonshell que es una cucada entre otras muchas cosas entre ellas el juego que da la táctil y de aquí a 6-12 meses ya veré pa donde tiro :-P

BuD
10/02/2006, 08:04
GP es una empresa dedicada al mercado coreano, se la pela Anarchy y sus 1000 consolas vendidas (con todo el respeto, que conste), primero tienen que convencer a su mercado y luego si es posible salir fuera de corea. Claro, entonces tiene logica que quieran presentarla en E3, no? (Notese mi ironia) :D

mortimor
10/02/2006, 15:45
Claro, entonces tiene logica que quieran presentarla en E3, no? (Notese mi ironia) :D

Si, igual que presentaron la GP32 en un mini-stand e igual que se han presentado multitud de aparatos que no han tenido proyeccion ninguna (vease, por los mismo de GP, la GPI -> GP32 con Linux, funcionalidades de movil y acceso a internet). Ellos ya mostraron su interes por el mercado internacional con la GP32, aunque siempre de una forma... peculiar. No he dicho que se cierren a vender internacionalmente, sino que su mercado principal está en corea y que el resto llegará si se dan las cosas bien en corea y se ve un interes internacional (como con la GP32).

El E3 no es mas que un escaparate en el que unos muestran su trabajo para la siguiente temporada y otros intentan llamar la atención de posibles inversores o del publico en general.

Yo solo me atengo a como han actuado hasta ahora. Y creo que el mismo Anarchy (al que por alguna razon crees que he ofendido con esa expresión o esa impresión me da :)) te diria que GP se centra en los coreanos y para que se interese en mercados internacioinales tiene que tenerlo muy claro y puesto en bandeja. Su politica está mas bien anticuada y la verdad es que la gente de GPH hizo un buen trabajo promocionando y vendiendo la GP32, como han hecho ahora con la GP2X (le han hecho un hueco basandose practicamente en humo). Desde mi punto de vista ambas empresas cometieron un error al separarse, deberian haber intentado acercar posturas.

aitorpc
10/02/2006, 15:58
¿Qué queréis que os diga? si sale la XGP (vamos a imaginar) con ciertas características de la GP32 como pantalla de al menos 3'5 pulgadas y resolución mínima de 320x240 pixels, con un hardware brutal que conbine un micro rápido de unos 400-500 MHz con un hardware gráfico de apoyo fuerte a lo Nintendo DS (pa mover bloques gráficos a los bestia, entre otras cosas) y pantalla táctil como también la DS, WiFi, reloj alimentado por pila, fuerte escena... y todo a un razonable precio... pues que a lo mejor de aquí a un año en lugar de pillarme la GP2X (eso suponiendo que para entonces me convenciese la calidad de la pantalla de la de GPH), me pillo la XGP.


Anda que no te pide a ti nada el cuerpo, eso costaria como la PSP o mas :D

A mi la primera impresion que me ha dado la XGP es algo de miedo, miedo por los que tenemos GP2X, porque se quede aqui la GP2X estancada, cuando aun tiene muchos kilometros que recorrer, algunos muy necesarios (mejora de firmware, alguna solucion al apestoso stick,etc). Ya veremos que ocurre....

mortimor
10/02/2006, 16:05
Anda que no te pide a ti nada el cuerpo, eso costaria como la PSP o mas :D

A mi la primera impresion que me ha dado la XGP es algo de miedo, miedo por los que tenemos GP2X, porque se quede aqui la GP2X estancada, cuando aun tiene muchos kilometros que recorrer, algunos muy necesarios (mejora de firmware, alguna solucion al apestoso stick,etc). Ya veremos que ocurre....

Pues no deberias tener miedo. Son empresas diferentes y si la GP2X se estanca sera culpa de GPH no de GP. No olvides que la scene es libre de tirar pa donde quiera. En cualquier caso, piensa que mucha gente tiene ya la GP2X y se esta programando mucho para ella, muy buena tendria que ser en general la XGP ademas de facilitar la programación, para que perjudicara a la GP2X. Y piensa siempre que de la XGP no se sabe mucho a dia de hoy y tu ya tienes tu GP2X en casa :)

Es mas, yo tiendo a pensar que hasta habran rebajado las especificaciones que ofrecieron hace tiempo, no espero algo como lo que ha dicho Wonderboy ni de lejos. A mi me atraeria si se puede programar, tiene una autonomia respetable y es realmente portable, si no.... pa eso me compro la GP2X y tengo un monton de cosas para probar :) Hombre, un wifi o una pantalla tactil, serian un punto, pero creo que en este mundillo costaria sacarles provecho (sobre todo al wifi).

WinterN
11/02/2006, 02:08
Parece que hay gente a la que le molesta que nos interese una maquina que no sea la GP2X.

No se trata de eso... quizá me expliqué mal. Me refiero a que mientras no se cumplan varios de estos puntos, la XGP para mí no existe:

1) Programación libre (a día de hoy todo apunta a que no será posible, en principio).
2) Que la exporten fuera de Corea
3) Si no se cumple el punto 1, que al menos tenga un buen mercado de software comercial
4) Precio. No creo que con WiFi, micro de 400Mhz, tactil y demás pijadillas se mantenga por debajo de los 200 euros.

En resumen, que si es libre, bienvenida sea, pero si no, creo que tenemos alternativas mucho mejores (NDS, PSP, etc...)

guilleml
11/02/2006, 02:30
Parece que hay gente a la que le molesta que nos interese una maquina que no sea la GP2X. No hay motivos de alarma, l

Todo se verá :)

Hombre, es normal que esta noticia no reciba mucho apoyo ni emoción, al fin y al cabo este foro trata sobre la GP2X y la enorme mayoría de la gente que entra aquí es para informarse de la GP2X, los que les interesa la XGP supongo que se informarán en su foro.

Posiblemente si se pusiera un post acerca de la GP2X en un foro de la PSP no recibiría mucho apoyo ni emoción, evidente porque la gente que visita ese foro está interesada en la PSP...

Con ésto quiero decir que no te tomes muy a pecho los comentarios y que no te pienses que todos odian la XGP, simplemente no es el lugar adecuado.

mortimor
11/02/2006, 03:11
Con ésto quiero decir que no te tomes muy a pecho los comentarios y que no te pienses que todos odian la XGP, simplemente no es el lugar adecuado.

Entiendo lo que dices, pero ya explique en el inicio que solo era para informar de las nuevas noticias. Que esto empezo en un hilo del foro de XGP el cual, no es visible en la pagina principal, y para llamar la atencion de una noticia despues de 2 meses sin ninguna puese este hilo con un enlace al otro.

Y, sin animo de ofender, esta comunidad es mucho mas que la GP2X. Deberiais pensar que hay una andadura muy larga con la GP32 (curiosamente, maquina creada por GP no GPH).

WinterN, no se de donde sacas lo de los 400Mhz, eso lo dijo Wonderboy como deseo (a todas luces improbable). Lo unico que entra en lo posible es el WIFI (que dijeron que lo tendria) y la tactil (que pusieron entre las cosas que tendrian en cuenta tras mostrar los primeros prototipos). Por lo demas... tienes razon en todo :) No existe para ti???, pues bueno, eres libre de hacer lo que quieras.

Buena gana de marear la perdiz cuando no sabemos nada en firme :)

Anarchy
11/02/2006, 03:33
Hola:

Yo estaré a la espectativa para ver por donde van los tiros, pero tras haber hablado de este tema ya con GPH y haber tratado de contactar varias veces con GP sin éxito, yo no tendría muchas esperanzas.

Por una parte, ya sabéis que la compañía se seccionó precisamente porque GP quería plantear una consola para el mercado profesional y ciertamente les importa poco el trato internacional.
En Korea les pirran los PMP y los móviles con funciones multimedia y de videojuegos, y tienen un mercado lo suficientemente potente para no tener que preocuparse de salir fuera. Allí máquinas como la GPang están a la orden del día: http://gpang.magicn.com/index.asp

Personalmente no creo que la máquina vaya a ser abierta (que pongan el SDK disponible al público no quiere decir que se pueda programar libremente para ella, tal y como hicieron con la GP32), ya que sería absolutamente estupido que la compañía se separase por discrepancias en la orientiación del producto, para acabar haciendo lo mismo. :rolleyes:

Por otra parte, viendo que han decidido sacar una máquina diferente a lo que inicialmente plantearon, que no se conocen sus características y que no se sabe para cuando podría estar disponible, ni si finalmente sacarán solo la XGP Mini o también la XGP, yo ni me preocuparía por ella por el momento.

Un saludo
Anarchy

Wonder Boy
11/02/2006, 19:40
...no espero algo como lo que ha dicho Wonderboy ni de lejosYo tampoco hombre, pero, ¿quién no lo desea? :-)

Wonder Boy
11/02/2006, 19:49
WinterN, no se de donde sacas lo de los 400Mhz, eso lo dijo Wonderboy como deseo (a todas luces improbable)
Pues eso precisamente no me parece tan improbable, fíjate, aunque también es cierto que no estoy nada puesto en las especificaciones finales de la XGP, aunque... ¿alguién lo está?

XERO
11/02/2006, 20:05
Bueno, para mí la XGP solo cobrará importancia si está abierta a la programación casera. Mientras sea lo contrario, no será más allá que una PSP o una GB Micro pero con mucho menos software, por supuesto.

Del mismo modo pienso que la sucesora natural de la GP32 es la GP2X, por filosofía, aparte de que no tenga un diseño muy bueno o que los fabricantes solo sean una pequeña parte de lo que en su día fue GamePark.

Por su parte, ni tenemos noticias de que la XGP vaya a ser abierta, ni de que la vayan a exportar fuera de Corea (a Anarchy ni le respondían los mails).

Veo que se le da mucho más criterio a GP que a GPH, pero en realidad lo que veo es que GPH ha sabido responder mucho mejor, con menos gente y menos presupuesto y ha sacado un producto en la mitad de tiempo que parece que vayan a tardar los otros.

Ah, y no os fieis de las especificaciones. ¿10 horas de batería con 2AA? Bueno, la GP2X iba a durar 8h ¿no?

8 horas con las pilas 2800 mAh y con
el firmware de la version final no de la first edition

aitorpc
11/02/2006, 21:10
8 horas con las pilas 2800 mAh y con
el firmware de la version final no de la first edition

No puede decirse cuanto va a durar las pilas con la version final porque no hay version final aun, con lo cual seria un ejercicio de premonicion, lo cual pasa al plano de lo paranormal.

En muchos aparatos se ponen horas de duracion, y siempre son en condiciones inmejorables del instrumento y con las mejores baterias, asi que siempre son teoricas, y en este caso echando horas teoricas para la GP2X se han pasado 3pueblos y medio, a no ser que se refieran a la GP2X dentro del menu principal, en el menu de musica dando a select en la zona de eleccion de "Nand o SD" para tener la pantalla apagada (sin reproducir nada) mas pilas de 2800 mah, no se si en esa situacion se acercaria a esa duracion, alguien se anima a probarlo? :)

Sobre lo de la XGP Mini si ocurre que no sale de las fronteras de Korea pues entonces sera otra historia, saldra al mercado internacional? habra que esperar unos meses.

Jedive
14/02/2006, 04:13
Pues si la pantalla se ve igual de bien que la de la GBA Micro, la hacen con SDK open source tipo GP2X y, lo más importante, funciona COMO DEBERÍA desde el principio (al contrario que la GP2X, que menuda chapuza que se han montado los de GPH), yo lo veo como una opción muy interesante.


Personalmente no creo que la máquina vaya a ser abierta (que pongan el SDK disponible al público no quiere decir que se pueda programar libremente para ella, tal y como hicieron con la GP32), ya que sería absolutamente estupido que la compañía se separase por discrepancias en la orientiación del producto, para acabar haciendo lo mismo.No tan absurdo. La intención de GamePark era tener una consola / móvil orientada a los juegos comerciales, filosofía cerrada, etc, etc. En ese caso, se está yendo a un terreno en el que tiene que competir con NDS y PSP. Es decir, características técnicas competentes con esas dos, y además súmale lo de funciones móvil, etc. GP es una compañía con menos recursos que Nintendo o Sony, así que se puede esperar que el precio fuera más elevado del que se podrían permitir las otras dos con una máquina similar. Teniendo eso en cuenta, imagínate que aun no han conseguido que fichen los suficientes equipos de programación, y no creen poder encontrarse una plantilla de juegos lo bastante buena en principio.

Ahora bien, en caso de que no cuente con la cantidad de juegos comerciales, tienen dos opciones: 1) Abrir la consola a la comunidad, con lo cual ocurriría algo similar al caso de la GP32 o GP2X: emuladores, ports de juegos clásicos, etc, etc, etc; y 2) Fabricar otra máquina para cubrir este mercado.

Siendo sinceros, viendo la completa chapuza que es la GP2X, habrán visto infitamente más fácil competir con esta máquina que con la PSP o la NDS. Si escierto que GP tiene más recursos y dinero que la GP2X, podrían fabricar una consola "micro" con características similares a GP2X, una pantalla pequeña pero con buena calidad de imagen e iluminación apropiada (si es que la de la GB Micro es una maravilla), y comerse el mercado homebrew. Si lo ven como una apuesta segura, entonces ya podrán arriesgar con la XGP "estándar", e intentar hacerse un hueco entre las grandes.

namikata
14/02/2006, 05:14
Si escierto que GP tiene más recursos y dinero que la GP2X, podrían fabricar una consola "micro" con características similares a GP2X, una pantalla pequeña pero con buena calidad de imagen e iluminación apropiada (si es que la de la GB Micro es una maravilla), y comerse el mercado homebrew.

En principio quiero dejar clara mi opinion, a mi la gp2x no es ninguna chapuza, a mi me parece una pequeña maravilla. Otra cosa es que llegue al publico equivocado, o mas bien, poco preparado. Yo desde luego le estoy sacando todo el jugo que puedo, y como yo, estoy seguro de que la mayoria de la gente que encontraras en este foro.

No me parece justo que compares dos consolas, cuando una de ellas, la gp2x, salio antes al mercado por presiones nuestras, y la otra, ni siquiera ha publicado sus especificaciones tecnicas, y no ha salido al mercado (asi que de sdk libre todavia nada).

A parte de lo que yo pueda pensar, hay una cosa en la que estas equivocado. El hecho de que una compañia tenga mas dinero, no implica que la consola que venda sea mejor (ahora matizamos).

Por mucho dinero que tenga una compañia, al final, la consola la paga el usuario, y la consola vale lo que valen sus componentes mas los costes de fabricacion y gastos adicionales. Mejores componentes (mayor calidad, mayor velocidad, mayor capacidad, etc.) hacen una mejor consola pero es mas cara. A lo anterior hay que añadir algo de sentido comun, con componentes muy buenos se pueden consolas muy malas, todo es ponerse ;).

Pero, entonces, las consolas que son mejores son mas caras no? Mira la PSP y la DS, n voy a entrar en si son mejores o peores que la GP2X, centremonos en el precio. La DS es mas barata que la gp2X mientras que la PSP es bastante mas cara (esa pantalla, wifi, $ony, etc.). Estas consolas tienen dos grandes ventajas sobre la gp2x / XGP, una es que la produccion masiva de las consolas reduce el precio de venta al usuario, la otra es que la compañia puede decidir correr con ciertos gastos.

En este caso, dudo mucho que ninguna de las dos compañias (gp y gph) fabriquen tantas consolas como para reducir mucho su precio, y no creo que vayan a pagarte "parte" de la consola pues seria practicamente un suicidio si no eres de los grandes.

Puede ser la XGP mejor que la GP2x? Claro. Tambien sera mas cara. Sera igual que la GP2X? Puede, y valdra similar.

Al final, por mucho que discutamos, hasta que no esten todas las cartas sobre la mesa no podremos conocer todo con seguridad, asi que lo mejor que podemos hacer es esperar, y de mientras utilizar toda esta energia en algo positivo. Por mi parte, voy a intentar seguir trasteando com mi pequeña 2x que me tiene enamorado.

Salud y Fuerza [wei4]

Renuente
14/02/2006, 05:30
Si la XGP resulta más pequeña, con wifi y se puede programar para ella...cae seguro. ;)

Wild[Kyo]
02/03/2006, 20:49
Bueno, upeo este tema para comentaros que hay nueva información e imágenes de XGP y XPGmini.

http://www.gp32spain.com/foros/showpost.php?p=359044&postcount=14

Syrion
02/03/2006, 21:01
Otras, pensaba que con la mini XGP no habría XGP!!! (Sino que XGP pasaba a ser miniXGP) El nuevo aspecto de XGP es mejor, pero sigue sin terminar de convencerme.... Y La XGP mini es una copia demasiado descarada de GB Micro ¿no os parece?

Wild[Kyo]
02/03/2006, 21:03
Otras, pensaba que con la mini XGP no habría XGP!!! (Sino que XGP pasaba a ser miniXGP) El nuevo aspecto de XGP es mejor, pero sigue sin terminar de convencerme.... Y La XGP mini es una copia demasiado descarada de GB Micro ¿no os parece?

Es una copia descarada a la GB Micro y además con la cruceta de PSX.

El diseño de la XGP (también parecido al de PSP...:rolleyes:) ha mejorado bastante respecto a la última vez.

Veremos como acaba la cosa.

LukStarkiller
02/03/2006, 21:07
LOOOL

Mola la XGP, yo quiero un de solo verla XD


La mini mas fea no pue ser, parece de juguete

Anarchy
02/03/2006, 21:08
Que perspectiva más rara tiene la foto de la XGP. ¿La pantalla es trapezoidal?

http://www.gamechosun.co.kr/site/data/img_dir/2006/03/02/200603020000193xgp01.jpg

Por el stick, supongo que es porque está un poco inclinada, pero la foto es realmente extraña.

Flatron
02/03/2006, 21:10
Me gusta más el diseño de la Gp2x

Wild[Kyo]
02/03/2006, 21:27
Que perspectiva más rara tiene la foto de la XGP. ¿La pantalla es trapezoidal?

http://www.gamechosun.co.kr/site/data/img_dir/2006/03/02/200603020000193xgp01.jpg

Por el stick, supongo que es porque está un poco inclinada, pero la foto es realmente extraña.

Es que creo que esta un poco inclinada la consola. Y la pantalla queda rara porque la pantalla es una imagen pegada (la verdad es que el photoshop no se le da bien a los de GamePark :D).

PD: Anarchy ya te he enviado el mail para ponerme en contacto contigo. Suelta algo que tengo curiosidad de saber para que era. :D:D:D

< - >
Jo jo! En Gp32x también estaban hablando de las fotos tienen más información al respecto!

http://www.gp32x.com/board/index.php?act=ST&f=41&t=26353


XGP "Bar-type" Spec.
4" TFT LCD, 1 - 1.5 million polygon processing per sec., DDR 64MB, NAND 64MB, SD card, DMB, wibro or wifi, open SDK, 300 U$

XGP "Swivel-type" Spec.
none info.

XGP mini Spec.
2.2" TFT LCD, DDR 32MB, NAND 64MB, SD card, 150 U$, open SDK

aitorpc
02/03/2006, 21:32
Una pantalla de 4"??? joer, no esta nada mal, y tiene buena pinta la XGP, la verdad.

Flatron
02/03/2006, 21:33
que quiere decir open SDK?

Wild[Kyo]
02/03/2006, 21:39
que quiere decir open SDK?

Open Software Development Kit

Vamos que cualquiera podrá bajarse gratuitamente una serie de herramientas de la propia GamePark para programar para la consola.

Renuente
02/03/2006, 21:39
:babea: :babea: :babea: :babea: :babea: :babea:Noticia bomba. Son preciosas, la pequeña más.

mortimor
02/03/2006, 21:39
Qu ese dispondrá de un kit de desarollo de forma gratuita para hacer los programas.

La incognita es si se podran lanzar las aplicaciones caseras como en la GP32. Segun parece en las imagenes del GPOS que hay, el lanzador sera igual que en la GP32.

Me gusta la XGP y la verdad es que me ha llamado la atencion la miniXGP y esos 150 $. Veremos en que queda esto :)

tognin
02/03/2006, 21:40
Joer, la foto se ve rara porque el marco esta como en otra perspectiva que el resto de la ocnsola. Es un poco raro, la verdad.

Aun asi me gusta el diseño de la pequeña , el de la grande me parece feo y armatoste.


slaudos

Anarchy
02/03/2006, 21:40
300$ es mucho más de lo que habían dicho inicialmente. :(
Me parece un poco raro hacer una versión "mini" con especificaciones inferiores. De lo poco que muestran, la versión mini llevará la mitad de RAM que la normal. Esto supondrá que software desarrollado para la XGP normal que aproveche toda la ram no funcionará en la Mini.
Me recuerda un poco a lo que hicieron con la Zodiac.

Flatron
02/03/2006, 21:42
']Open Software Development Kit

Vamos que cualquiera podrá bajarse gratuitamente una serie de herramientas de la propia GamePark para programar para la consola.

Pero no se suponia que esta consola iba a estar cerrada ya que los de GPH querian una consola libre y por eso se fueron y crearon la Gp2x?

Yo es que creia que la XGP iba ser consola cerrada... y si ahora dicen que ponen disponibles el SDK...

:loco:

Anarchy
02/03/2006, 21:44
Pero no se suponia que esta consola iba a estar cerrada ya que los de GPH querian una consola libre y por eso se fueron y crearon la Gp2x?

Yo es que creia que la XGP iba ser consola cerrada... y si ahora dicen que ponen disponibles el SDK...

:loco:

Que el SDK sea libre no quiere decir que se pueda programar para ella de forma gratuíta. Desde el principio se sabía que el SDK sería libre, pero para ejecutar software en la consola al menos inicialmente GamePark tendrá que firmarlo, o lo que es lo mismo, no se podrá desarrollar de forma libre a menos que se "hackee" el sistema, como se hizo inicialmente con la GP32 hasta que lanzaron el freelauncher.

Flatron
02/03/2006, 21:50
Que el SDK sea libre no quiere decir que se pueda programar para ella de forma gratuíta. Desde el principio se sabía que el SDK sería libre, pero para ejecutar software en la consola al menos inicialmente GamePark tendrá que firmarlo, o lo que es lo mismo, no se podrá desarrollar de forma libre a menos que se "hackee" el sistema, como se hizo inicialmente con la GP32 hasta que lanzaron el freelauncher.

Ah, vale. Gracias por la aclaración Anarchy :)

De todas formas por ahora sigo preferiendo la Gp2x, es mas barata y para mi mas bonita. Lastima que no tenga Wifi, pero veo la XGP demasiada cara respecto a la GP2x por solo tener una GPU 3D y Wifi... Ya que para "hackearla " ya tenemos la PSP que es mas barata...

mortimor
02/03/2006, 21:54
No seas pesimista Anarchy, cuando salga lo sabremos. Si GP ya modifico el GPOS para que incluyera la posibilidad de lanzar las aplicaciones sin firmar... porque van a haber quitado esta caracteristica del mismo????

Lo veremos cuando salga, repito.

En cuanto a lo de la XGPmini y los 32 megas... yo creo que es una opcion muy valida ya que no solo es mas barata, si no que es mas portable y la pantalla seguramente tendra una resolucion diferente. Si las aplicaciones de ambas son compatibles... cojonudo, pero creo que yo no las consideraria como un producto con dos versiones. Es mas, veo mas apetecible la mini, a pesar de esa perdida de memoria.

Ya veremos...:)

< - >
Por cierto, podriais poner esto en las noticias no???

Flatron
02/03/2006, 21:57
No seas pesimista Anarchy, cuando salga lo sabremos. Si GP ya modifico el GPOS para que incluyera la posibilidad de lanzar las aplicaciones sin firmar... porque van a haber quitado esta caracteristica del mismo????


Que yo sepa esa fue una de las razones porque GamePark se dividio en dos empresas, GamePark y su consola cerrada XGP y GamePark Holdings, con su consola libre Gp2x... No creo que ahora hayan cambiado de opinion y si dejen lanzar aplicaciones sin firmar...

esp3tek
02/03/2006, 22:20
me da que game park esta esperando el momento que a ,mas de uno pueda sorprender. aver si anuncian mas cositas

mortimor
02/03/2006, 22:27
Que yo sepa esa fue una de las razones porque GamePark se dividio en dos empresas, GamePark y su consola cerrada XGP y GamePark Holdings, con su consola libre Gp2x... No creo que ahora hayan cambiado de opinion y si dejen lanzar aplicaciones sin firmar...

La experiencia nos ha dicho todo lo contrario anteriormente. Si, la GP32 no permitia ejecutar aplicaciones sin firmar cuando salio. Pero se creó el FreeLauncher antes de que hubiera pasado un año desde su estreno en las navidades del 2001. Si no recuerdo mal el freelauncher forma parte del GPOS desde finales de 2002 cuando se publicaron las primeras betas de la version que saldria con la consola en europa. Y la gente de GPH no aparece como tal hasta el estreno de la consola en europa y tras finalizar el contrato de GP con Entware.

Por lo tanto, no deberia considerarse a la XGP como una PSP tan a la ligera. Ni se debería compararla con una Zodiac por tener dos veriones, ya que no es el mismo caso. Pero, claro, parece que esta consola tiene que ser mala por cojones.

Por cierto, 300 USD son menos de 250 EUR, lo que vale la PSP; como se habia dicho inicialmente. Aunque esto es algo muy relativo, lo reconozco.

PD: según me leo parezco el defensor de esta maquina, pero viendo los prejuicios que hay... casi me veo empujado a serlo. Si luego no es lo que yo espero, seré el primero en decir que no es una opción valida, pero hasta entonces...

grimgor
02/03/2006, 22:33
¿Para cundo creeis que va salir? :confused:
La xgp me gusta mucho mas que antes(que ere un enjendro entre psp y nds :D ), por otro lado la mini-xgp me parece una gran copia de la gp2x, pero mas pequeña, lo cual me parece muy feo. Se separan y la una acaba copiando a la otra y mejorandola.
Solo me gusta la xgp, pero si siguen esa politica semi-abieta(te doy las sdk pero no te dejo ponerlo en la xgp) muy al estilo sony (te dejo pero no te dejo) conmigo que no cuenten (ninguna de las dos)
Un saludo

esp3tek
02/03/2006, 22:42
mortimor, espero ke ahora no nos metan el sermon tipico de que si los dueños que querian que gp32 tuviese el freelauncher fueron los que se pìraron y fundaron gph y que los que se kedaron en gp eran los antilibre antieuropa y que es imposible que salga de alli

Renuente
02/03/2006, 22:43
Lo que parece lógico pensar es que ninguna de estas portatiles va a escapar a la scene; además, supongo que en esta xgp no ocurrirá el cachondeo de los firmwares como en la psp ¿ O si?

Anarchy
02/03/2006, 23:03
La experiencia nos ha dicho todo lo contrario anteriormente. Si, la GP32 no permitia ejecutar aplicaciones sin firmar cuando salio. Pero se creó el FreeLauncher antes de que hubiera pasado un año desde su estreno en las navidades del 2001. Si no recuerdo mal el freelauncher forma parte del GPOS desde finales de 2002 cuando se publicaron las primeras betas de la version que saldria con la consola en europa. Y la gente de GPH no aparece como tal hasta el estreno de la consola en europa y tras finalizar el contrato de GP con Entware.

Por lo tanto, no deberia considerarse a la XGP como una PSP tan a la ligera. Ni se debería compararla con una Zodiac por tener dos veriones, ya que no es el mismo caso. Pero, claro, parece que esta consola tiene que ser mala por cojones.

Por cierto, 300 USD son menos de 250 EUR, lo que vale la PSP; como se habia dicho inicialmente. Aunque esto es algo muy relativo, lo reconozco.

PD: según me leo parezco el defensor de esta maquina, pero viendo los prejuicios que hay... casi me veo empujado a serlo. Si luego no es lo que yo espero, seré el primero en decir que no es una opción valida, pero hasta entonces...300$ ahora mismo son justo 250€. Si la máquina está ideada para el mercado profesional, tal y como ellos mismos dijeron en su momento (lo cual hace pensar que no tienen intención, al menos inicialmente, de permitir el desarrollo libre), me parece una cebada de precio, ya que a falta de liberar las specs, se dijo que usaría el mismo micro que la GP2X, pero con el soporte 3D.

Lo que parece que desconoces es que GP publicó el freelauncher debido a que el sistema de protección que tenían había sido reventado al poco de salir, por lo que en realidad no tenían otra opción: si la gente iba a lanzar las aplicaciones libremente, lo mejor es que ellos mismo publicasen un sistema sencillo para hacerlo.

Lo de diferenciar la XGP y la XGP mini, si las consolas van a tener distinto software, me parece casi hasta peor. Sería preferible centrarse en un sistema y darle todo el apoyo.
En cualquier caso, de las dos consolas, sin duda la Mini es la más apetecible, siempre que permita ejecutar software libremente, aunque la resolución supondrá una traba bastante grande para ciertos sistemas.

mortimor
02/03/2006, 23:24
...

Hombre, se de sobra que salio el Pacrom en marzo del 2002, pero creo que eso no les obligaba a subirse al carro. Haciendo un poco de demagogia barata... la PSP ha sido "hackeada" y no por eso la han hecho abierta :D:D:D

En el precio tienes razon, sigue siendo alto, como el de la PSP. Yo no me la compraria a ese precio la verdad. Pero creo que la GP32 tampoco valio al principio los 150 euros que me costo a mi a principios del 2003, asi que... sabe dios.

Cuando la saquen saldremos de dudas.

Perdona la insistencia, pero, ¿no vais a poner esto en las noticias de la web???

A600
02/03/2006, 23:32
La XGP-Mini con ese tamaño de LCD, es imposible que tenga una resolución de 320x200/240, ¿no?

WinterN
03/03/2006, 00:34
Si los dos modelos van a ser incompatibles respecto al software me parece una cagada comercial muy serial, ya que no creo que ni los coreanos sean tan frikis como para comprarse las dos.

Puestos a especular (creo que más o menos es lo que estamos haciendo todos):

Puede que la razón de que el SDK sea abierto no sea otra que lo hayan hecho partiendo de código bajo la GPL u otra licencia similar similar y estén obligados a liberar los fuentes.

Personalmente la pequeñaja me parece demasiado pequeña (tened en cuenta además, que seguramente esas manos de la foto sean coreanas).

La grande parece muy bonita y tal, aunque un poco cara.

saruman
03/03/2006, 00:42
La XGP-Mini con ese tamaño de LCD, es imposible que tenga una resolución de 320x200/240, ¿no?
Yo creo que si que es posible. La GPANG lleva una pantalla también muy pequeñita, y su resolución es de 320x240, creo.

AOJ
03/03/2006, 00:48
La XGP-Mini con ese tamaño de LCD, es imposible que tenga una resolución de 320x200/240, ¿no?

La Gameboy Micro, aunque parezca mentira, tiene la misma resolución que la GBA, con la pantalla tan reducida que tiene. A lo mejor esta también sigue la regla de igual resolución, menor tamaño de pantalla :)

kronosMan
03/03/2006, 01:06
La Gameboy Micro, aunque parezca mentira, tiene la misma resolución que la GBA, con la pantalla tan reducida que tiene. A lo mejor esta también sigue la regla de igual resolución, menor tamaño de pantalla :)

Todo eso depende del tamaño del pixel, pero creo que es totalmente posible

FlipFlopX
03/03/2006, 01:43
Pues ami no me mola que saquen consolas nuevas...Toa la scene pa la gp2x...Soy un avaricioso y ke?!xD

AOJ
03/03/2006, 01:56
Todo eso depende del tamaño del pixel, pero creo que es totalmente posible

Eso es lo que me temia en la GBMicro, que todo lo que fueran detalles al píxel que no se podrian apreciar, que se hubieran eliminado lineas o algo.

Pero al ver el R-Type funcionando, salí de dudas. Tamaño de píxel muy pequeño, pero perfectamente visible :D

A600
03/03/2006, 02:09
Todo eso depende del tamaño del pixel, pero creo que es totalmente posible

Si ése es el caso y la mini tiene una resolución de 320x240, cae casi seguro [wei4] El tema de los 32 MB a mí, no me preocupa porque aparte de Neo-Geo (que no me interesa) no se me ocurre ningún emu/port que necesite más de 32.

mortimor
03/03/2006, 03:39
Si ése es el caso y la mini tiene una resolución de 320x240, cae casi seguro [wei4] El tema de los 32 MB a mí, no me preocupa porque aparte de Neo-Geo (que no me interesa) no se me ocurre ningún emu/port que necesite más de 32.

Tecnicamente todo lo que hay hoy dia en la GP2X funciona con 32MB de ram :D y esta es DDR, posiblemente el doble de rapida.

Renuente
03/03/2006, 03:43
¿Cuánto se supone que va a costar la xgp-mini, 150€? :D Yo tengo un reproductor de mp3 que me costó más caro; Si la nenita es capaz de emular las 16 bits me parece un capricho de lo más tentador. Por supuesto, La Gp2x es de compra obligada por lo que representa para la scene, pero vamos, que en el caso de los que ya tengan esta consola y quieran probar algo nuevo de aqui a un año, me parece una opción estupenda.
Y no creo que haya que temer nada, FlipFlopX, tampoco hay tantas portatiles para programar. La psp para mi esta descartada con la mierda de los firmwares, a ver que pasa con estas dos, que entre una cosa y otra no creo que estén disponibles hasta pasado bastante tiempo. Mientras, a viciarse con la gepeto.

efegea
03/03/2006, 03:43
Si ése es el caso y la mini tiene una resolución de 320x240, cae casi seguro [wei4] El tema de los 32 MB a mí, no me preocupa porque aparte de Neo-Geo (que no me interesa) no se me ocurre ningún emu/port que necesite más de 32.

Pero si la mini no va a tener emus/ports, va a ser cerrada :loco:

A600
03/03/2006, 04:38
Pero si la mini no va a tener emus/ports, va a ser cerrada :loco:

¿Quién ha dicho eso? Hasta donde yo sé (o mejor dicho leído) va a tener un "open SDK"

Yo sólo sé que me voy a esperar a que salgan estas dos y el engendro de Microsoft y entonces decidiré cuál me compro. No tengo prisa porque yo, como disfruto es programando y jugando a mis ports y con la GP32 voy servido para rato :lovegps:

aitorpc
03/03/2006, 05:14
¿Quién ha dicho eso? Hasta donde yo sé (o mejor dicho leído) va a tener un "open SDK"

Yo sólo sé que me voy a esperar a que salgan estas dos y el engendro de Microsoft y entonces decidiré cuál me compro. No tengo prisa porque yo, como disfruto es programando y jugando a mis ports y con la GP32 voy servido para rato :lovegps:

Esa portatil de Microsoft sera un maquinon de la leche...

WinterN
03/03/2006, 07:06
¿Quién ha dicho eso? Hasta donde yo sé (o mejor dicho leído) va a tener un "open SDK"

La verdad es que nadie tiene la respuesta a si va a ser abierta o no, pero el tener un Open SDK, como se ha comentado antes, no creo que sea un factor discriminante.

darevix
03/03/2006, 16:49
Esa portatil de Microsoft sera un maquinon de la leche...
Por lo visto no habra portatil de Microsoft, solo una especie de mini PC con capacidad para juegos (por eso lo del halo) y con windows XP preinstalado. Ademas rondará entre 500 y 1000 dolares :rolleyes:

Report: Origami "not a portable Xbox" (http://www.gamespot.com/news/6145278.html)