Ver la versión completa : Por fin alguien del sector se atreve a decirlo
El amén más grande de mi vida para este tio!
http://www.meristation.com/v3/des_articulo.php?pic=GEN&id=cw43e37fbb3be90&idj=
Hay que tener cojones para ser uno de Meristation y decirlo ^^ A ver cuanto tarda el articulo en desaparecer misteriosamente...
PD: Añado también mi tristeza porque The Movies no se este vendiendo bien, a pesar de que es un juegazo. Otra patada en el estomago sin motivo para LionHead :(
Wild[Kyo]
07/02/2006, 19:52
El amén más grande de mi vida para este tio!
http://www.meristation.com/v3/des_articulo.php?pic=GEN&id=cw43e37fbb3be90&idj=
Hay que tener cojones para ser uno de Meristation y decirlo ^^ A ver cuanto tarda el articulo en desaparecer misteriosamente...
Pues la verdad es que, a mi parecer, razón no le falta...
Tengo ganas de ver cuán interesante va a ser esta Revolución respecto a la percepción de los videojuegos. Esta espera es algo "diferente" a todas las que he tenido cuando iba a salir una consola...
Ya sobre revolution nose, pero que estamos estancados y casi ningun juego nos llena, de eso estoy seguro...
Sin contar que de los susodichos juegos la mayoria se acaban en un semana o 2 si juegas poco :(
PD: Wild[Kyo] pica en mi NP-Fanclub, veras que añadido mas guay le he puestio ^^
Wild[Kyo]
07/02/2006, 20:01
Ya sobre revolution nose, pero que estamos estancados y casi ningun juego nos llena, de eso estoy seguro...
Sin contar que de los susodichos juegos la mayoria se acaban en un semana o 2 si juegas poco :(
PD: Wild[Kyo] pica en mi NP-Fanclub, veras que añadido mas guay le he puestio ^^
Yo he jugado a verdaderas joyas y juegos que de verdad los he disfrutado. Pero como bien dice el que ha escrito el artículo "No es lo mismo".
PD: XD No vas a robar mi alma malnacido! :D:D
']PD: XD No vas a robar mi alma malnacido!
Gimme your soul http://www.world-of-smilies.com/html/images/smilies/teufel/030.gif
ChAzY_ChaZ
07/02/2006, 20:09
Estoy casi en todo deacuerdo con ese tipo, la cosa se esta colapsando...Para mi Nintendo es la unica que puede hqacer cambiar esto
Wild[Kyo]
07/02/2006, 20:14
Si. Despues de la DS creo que Nintendo es la única que tiene el valor para intentar revolucionar el mercado. Dicho de otra manera, para jugarse su futuro ya que si Nintendo falla en videojuegos, muere.
Gimme your soul http://www.world-of-smilies.com/html/images/smilies/teufel/030.gif
:D:D:D Fuck you! XD :jod: :jod:
PD: Anda le voy a dar porque me sobran almas...pero no te acostumbres... :D
Pues yo creo que si una fórmula funciona (en cuanto a ventas) acaba imponiéndose. Pongamo de ejemplo el cine: hubo vanguardias artísticas como expresionismo alemán, innovadoras y que aportaron muchas novedades... pero a día de hoy hay poquísimas películas que sigan iniciativas o vanguardias artísticas ¿por qué? no es factible económicamente, el cine como arte ha dejado de existir. Todas las películas que llegan al gran público son muy parecidas en cuanto a forma, salvándose el cine underground . Esta problemática se agrava en el terreno videojueguil, porque ni siquiera nació como arte, nunca ha sido considerado como tal. Me haría ilusión que triunfara una nueva fórmula y se impusiera, pero no tengo tantas esperanzas.
:brindis:
Lo dicho hace tiempo: llegará un momento en el que habrá algún tipo de crisis en el sector... Algo así como la crisis del 83.
Pero dudo mucho que el cambio generacional fuera realmente necesario... Si consideramos el para qué del cambio. Si se necesitan nuevas máquinas para hacer lo mismo pero con mejores gráficos, seguro que si para las empresas desarrolladoras grandes, porque me da a mí que es más económicamente rentable hacerlo en un nuevo sistema que tiene potencia de sobra que ponerse a investigar como sacarle más jugo al sistema anterior. Aunque, según que sistemas, ya queda poco jugo nuevo que sacar...
Entonces, el problema no está en cómo hacer el juego (gráficos, sonidos) si no en que juego se quieren hacer: la idea y concepción inicial del juego a desarrollar.
El problema es general y no solo de las empresas desarrolladoras. Es cierto que muchas de esas empresas, sobre todo las grandes, van a por los productos que venderán seguro, "poco originales" si queréis... Pero si van a hacer eso es porque, lógicamente, la gente se los compra antes que alguna otra cosa más "rara". Cierto que en eso influye la gran publicidad que se les hace a esos productos, pero también es "culpa" de aquel que no escarba un poquito más para ver que hay.
Es como en el cine, prácticamente. Cuando salen los "peliculones", te inundan de publicidad... Y mucha gente va en masa a verlos, aunque luego resulten ser unos bodrios que nada más ver el anuncio ya te dan arcadas. Al mismo tiempo puede haber alguna otra película en cartelera, pero como no es tan "llamativa", pues al final es ignorada y desconocida por muchas personas.
Es como un círculo vicioso. Ellos nos dan productos de dudosa calidad muchas veces, pero nosotros vamos y tragamos con lo que caiga. Así claro que vendrán y seguirán produciendo lo mismo una y otra vez... La industria es muy acomodadiza: si algo funciona más de una vez, ¿para qué cambiarlo? Por algo hay mucha gente no muy contenta en el entorno de la producción de cine y música... Porque ven que su posición está siendo alterada por la razón que sea, e intentan inmovilizarla de cualquier manera.
Si eso supone lanzar los estrenos en DVD al mes de salir la película de alto presupuesto, se hace... Antes sería a los 6 meses, pero como ya no va tanta gente al cine y una gran parte de los beneficios de las productoras viene de la venta de DVDs... Si hay que asustar, se asusta.
Que casualidad que cualquier aspecto positivo que se saque de Revolution (vamos hacerle la pelota a ninty) se tome como una opinión totalmente razonada, entendible, etc.
Pues no señores, siempre habrá gente a la que NO le guste lo que indica o apuesta nintendo, acaso por eso es menos razonada??
Y el tema de el colapso y eso, señores, que ahora es cuando más juegos se sacan por metro cuadrado, creatividad hay por los 4 costados, solamente hace falta el tener suerte y plasmarlo.
Y nds no es el primer "experimento" de ninty para "revolucionar" el mercado, hay otros cachivaches que se quedaron atrás sin más pena que gloria, creo que no hará falta recordarlos.
Pues lo dicho, NO estoy nada de acuerdo, no veo a nintendo como salvadora de los videojuegos (y lo dice alguien que comprará las 3 incluida revo). Ya cansa tanta tonteria y peloteo.
Yo si un juego me divierte no lo achaco a quien lo ha hecho, nintendo para mí es una más. Revo es un soplo de aire por ahora "supuesto", las grandes ideas también han sido muchas veces grandes fracasos. Esperemos que nintendo tenga suerte y revo sea un filón.
anibarro
07/02/2006, 21:19
A mi me pasa lo mismo, pero al menos en mi caso no es un problema de que los juegos de ahora sean peores o menos imaginativos, el problema lo tengo yo, que he visto tantas cosas que es muy dificil sorprenderme a nivel de jugabilidad o innovacion en la forma de jugar. Hace tiempo que solamente juego al LFS y a veces juegos antiguos, pero no porque sean mejores, si no por los recuerdos que me traen :rolleyes:
A mi me pasa lo mismo, pero al menos en mi caso no es un problema de que los juegos de ahora sean peores o menos imaginativos, el problema lo tengo yo, que he visto tantas cosas que es muy dificil sorprenderme a nivel de jugabilidad o innovacion en la forma de jugar. Hace tiempo que solamente juego al LFS y a veces juegos antiguos, pero no porque sean mejores, si no por los recuerdos que me traen :rolleyes:
¿Te refieres al Live for speed?
Yo no estoy de acuerdo con el artículo. En una primera leída me llama la atención, pero pensando un poco sobre ello llego a la conclusión de que no estoy muy de acuerdo.
La diferencia entre los mejores juegos de la generación NES-MS y los mejores de la generación SNES-MD es similar a la existente entre la generación PS1-N64 y la generación PS2-GC. Es decir, yo no "culparía" a la actual generación de ser más de lo mismo. Lo ha sido, sí , pero no más que otras generaciones anteriores.
Algunas de las posibles consecuencias de las que habla el artículo (aburrimiento colectivo y desidia de los usuarios) si creo que están ahí y que podrian ir a más. Esa parte sí la comparto. La NES-MS fue una semi-ruptura con lo que había hasta entonces. La PS1-N64 fue una ruptura muy clara con lo que había hasta entonces. Si no se da una cierta ruptura a partir de ya, tendremos 3 generaciones de evolución y poco más, y eso sí hará daño.
Por otro lado, el artículo está influenciado por otros factores que yo resumiría en:
- La evolución de los videojuegos a partir de la PS1 ha dejado cosas muy interesantes, pero le ha apartado en parte de la que era su esencia. Los mismos juegos que algunos idolatran son los que les aburren. No daré títulos ;-).
- No os lo toméis mal: la generación playstation se hace mayor.
Saludos,
S.
tapeworm
07/02/2006, 22:02
amen con el articulo!!
:musico:
Wild[Kyo]
07/02/2006, 22:03
La diferencia entre los mejores juegos de la generación NES-MS y los mejores de la generación SNES-MD es similar a la existente entre la generación PS1-N64 y la generación PS2-GC. Es decir, yo no "culparía" a la actual generación de ser más de lo mismo. Lo ha sido, sí , pero no más que otras generaciones anteriores.
Saludos,
S.
Pues no sé...yo no estoy de acuerdo en esto.
Yo creo que cuando se habla de videojuegos no hablamos solo de los títulos si no de su entorno, de su evolución.
De NES-MS a SNES-MD cambiaron muchas concepciones. Para empezar el mando de control, algo, para mi, importantisimo. Y de SNES-MD a PS1-N64-SS el salto final a las 3D y de nuevo un cambio importante a la hora de controlar juegos (además añadiendo la vibración). En la evolución creo que se quedo DreamCast. La jugabilidad, al fin y al cabo, generación tras generación iba evolucionando.
En esta generación hemos tenido destellos (el eyetoy, los bongos,...) pero creo que ha sido como que las compañias se han acomodado en lo ya descubierto.
Yo creo que un gran ejemplo de ese "conformismo" lo encontramos en PlayStation. El cambio de PSX a PS2 es visto por Sony como un Power-Up. Mismo joystick, misma tarjeta de memoria, mismo nombre, ...
Por aquella época que un juego llegara en solo dos generaciones hasta 5 entregas era algo inusual Ahora esta más a la orden del día... además ahora controlamos los juegos como en la generación anterior (exactamente igual, vease Dual Shock) y la generación siguiente va por el mismo camino (el de XBOX 360 es realmente muy parecido al S-Controller de XBOX).
Yo creo que lo que intenta decir es que la evolución real paro de golpe en PS1-N64 y DC. Yo realmente, salvo algun destello (eyetoy, bongos, ...), lo veo asi.
La diferencia entre los mejores juegos de la generación NES-MS y los mejores de la generación SNES-MD es similar a la existente entre la generación PS1-N64 y la generación PS2-GC. Es decir, yo no "culparía" a la actual generación de ser más de lo mismo. Lo ha sido, sí , pero no más que otras generaciones anteriores.
Yo creo que si hubo dicho salto entre NES->SNES MS->MD, tanto a nivel grafico como de duracion de los videojuegos, como de posibilidades. Mas teclas, mas variedad, nuevos generos y un larguisimo etcetera...
Que la revolution y nintendo sean la solucion al problema? No. La solución solo la pueden conseguir los casuals, que tienen la mayor cuota de mercado y son por lo que la compañia decide. Esos si que no se aburren jueguen a lo que jueguen ya que apenas tienen cultura del videojuego, lo mismo que tampoco la tienen sobre libros, cine, arte, historia, etc... Este tema va relacionado indirectamente con el tema del salto generacional de los 80 (en el topic "las chicas de instituto..." de la seccion Trolls y Trash). Los de los 90 empezaron en los videojuegos con la Play, han crecido con la Play y no han visto otra cosa, algunos siquiera llegaron a jugar a recreativas no-3D como el Metal Slug o SuperPang...
PD: Antes de que ilherre me pegue diferencio un sonyer de un casual. Un sonyer SI sabe de lo que habla aunque yo no comparta su opinion, un casual dice lo que le dice la publicidad y los medios afines (Resident Evil 4, only for playstation 2 :stab: :stab: :stab: )
La diferencia entre los mejores juegos de la generación NES-MS y los mejores de la generación SNES-MD es similar a la existente entre la generación PS1-N64 y la generación PS2-GC.
No estoy de acuerdo.
El salto de la primera a la segunda generacion fué mucho mas acusado que el de la tercera a la cuarta.
Por cierto, te has dejado el salto mas evidente de todos ( ignorando a los ordenadores de 8 y 16bit ); el paso de la segunda a la tercera generacion fue el paso de las 2D a las 3D, y eso no dejo indiferente a nadie ni mucho menos paso desapercibido.
Por ultimo, para mi el unico cambio que ha habido entre la tercera y la cuarta genereacion es la resolucion de la pantalla; si hay algun salto generacional que podriamos habernos ahorrado es este sin duda.
El paso mas prescindible de todos posiblemente será el que está por venir; un nuevo incremento de la resolucion de pantalla tan solo beneficiará a los que esten dispuestos a comprarse un televisor de alta definicion, y entre los que no pueden y los que no quieren creo que sumaran mayoria. Veremos si nintendo o sony tienen algo mas entre manos con sus futuras consolas, pues de momento xbox360 ya nos ha demostrado que no hay sorpresas.
Saludos.
Que casualidad que cualquier aspecto positivo que se saque de Revolution (vamos hacerle la pelota a ninty) se tome como una opinión totalmente razonada, entendible, etc.
Pues no señores, siempre habrá gente a la que NO le guste lo que indica o apuesta nintendo, acaso por eso es menos razonada??
Y el tema de el colapso y eso, señores, que ahora es cuando más juegos se sacan por metro cuadrado, creatividad hay por los 4 costados, solamente hace falta el tener suerte y plasmarlo.
Y nds no es el primer "experimento" de ninty para "revolucionar" el mercado, hay otros cachivaches que se quedaron atrás sin más pena que gloria, creo que no hará falta recordarlos.
Pues lo dicho, NO estoy nada de acuerdo, no veo a nintendo como salvadora de los videojuegos (y lo dice alguien que comprará las 3 incluida revo). Ya cansa tanta tonteria y peloteo.
Yo si un juego me divierte no lo achaco a quien lo ha hecho, nintendo para mí es una más. Revo es un soplo de aire por ahora "supuesto", las grandes ideas también han sido muchas veces grandes fracasos. Esperemos que nintendo tenga suerte y revo sea un filón.
relajate, por favor, en este hilo no se está discutiendo si nintendo es o no la mejor. :brindis:
eToiAqui
07/02/2006, 22:22
Que casualidad que cualquier aspecto positivo que se saque de Revolution (vamos hacerle la pelota a ninty) se tome como una opinión totalmente razonada, entendible, etc.
Pues no señores, siempre habrá gente a la que NO le guste lo que indica o apuesta nintendo, acaso por eso es menos razonada??
Y el tema de el colapso y eso, señores, que ahora es cuando más juegos se sacan por metro cuadrado, creatividad hay por los 4 costados, solamente hace falta el tener suerte y plasmarlo.
Y nds no es el primer "experimento" de ninty para "revolucionar" el mercado, hay otros cachivaches que se quedaron atrás sin más pena que gloria, creo que no hará falta recordarlos.
Pues lo dicho, NO estoy nada de acuerdo, no veo a nintendo como salvadora de los videojuegos (y lo dice alguien que comprará las 3 incluida revo). Ya cansa tanta tonteria y peloteo.
Yo si un juego me divierte no lo achaco a quien lo ha hecho, nintendo para mí es una más. Revo es un soplo de aire por ahora "supuesto", las grandes ideas también han sido muchas veces grandes fracasos. Esperemos que nintendo tenga suerte y revo sea un filón.
Completamente de acuerdo.
mortimor
07/02/2006, 22:30
Pues yo creo que Lherre ha dicho una gran verdad. No creo que Nintendo sea la salvadora de los videojuegos, solo aportara un apice de originalidad que puede dar lugar a que otros nos aporten cosas nuevas. Esto es loable, pero no queire decir que Nintendo sea la salvadora de nadie mas qeu de ella misma o que esto signifique que los juegos de Revo vayan a ser el foco de diversion que muchos deseamos.
Personalmente creo que gran parte del agotamiento de los consumidores se debe a que muchos de nosotros llevamos mas de 15 años jugando videojuegos y si no se crea una oferta de videojuegos mas adaptada a la vida de una persona mas curtida y con menos tiempo para juegos, no se podra mantener este mercado. Despues de los 15 años el tiempo que le dedicaba a los videojuegos era mucho menos que antes, a pesar de seguir consumiendo arcades semanalmente, y esto se debia a un cambio en mis inquietudes y obligaciones. Despues, superados los 20 he ido jugando mas de nuevo, pero ya no es lo mismo. Mi amor por los arcades sigue estando ahi y me he dado cuenta de que me gustan menos los juegos mas estandar y me divierto mucho mas con juegos cortos o diferentes a lo usual. Podeis creer que el juego que mas uso es el Tetris??? o que las ultimas veces que he ido a unos recreativos me lo he pasado como un enano jugando al 1942???
En fins... creo que no es solo cosa de falta de originalidad. Sino de perdida de interes y añoranza. Porque esta claro que yo tengo un recuerdo cojonudo del VR de megadrive y siendo objetivos no era todo lo bueno que podria desearse, pero para mi es mejor que muchos juegos de coches poligonales posteriores, porque será??? Como ejemplo dire que en su dia tuve muchisimo vicio al Hi-Octane, juego que la critica siempre puso muy mal, y hoy dia tengo muy buen recuerdo de él; posiblemente haya juegos que en cuanto a diversion (no hablaremos de graficos que no hay color) sean mejores hoy dia pero ninguno me dejara un recuerdo similar.
Estas cosas son muy subjetivas.
Por cierto, tambien creo que la Revo puede ser un buen reinicio para mi en los videojuegos. A ver si puede ser....
anibarro
07/02/2006, 22:31
¿Te refieres al Live for speed?
A ese mismo ^_^ que vicioss http://www.lfs-spain.net/
A ese mismo ^_^ que vicioss http://www.lfs-spain.net/
Creo que es a uno de los juegos de coches que más he jugado. En mi empresa dedicamos una hora del viernes a echar unas carrerillas :brindis:
En lo que respecta al tema del hilo, mi opinión es que últimamente se tira mucho del "si funciona pa que cambiar" y también supongo que debe pasar como en el cine, cuando tenía 14 años e iba al cine solía salir totalmente alucinada de lo guapa que me había resultado una película. A día de hoy es raro que salga medio contenta de una peli en el cine, de ahí que haya pasado de ir una vez por semana a no ir casi ni una vez al mes. Se pierde un poco la ilusión y la inocencia, has visto muchas cosas y pocas te resultan nuevas, y para colmo, no siempre lo nuevo es bueno :(
Pues con los juegos igual, los que llevamos más de 20 años jugando no vemos las novedades con los mismos ojos que cuando teníamos 15 años, y encima el sector está muy estancadillo, nusé...
Lo que esta claro esq con esto nintendo triunfa o se hunde, no veremos termino medio.
MI punto de vista es muy negativista, el mundo esta lleno de Casuals y los Casuals solo les importa Sony
^MiSaTo^
08/02/2006, 00:16
MI punto de vista es muy negativista, el mundo esta lleno de Casuals y los Casuals solo les importa Sony
Más razón que un santo. Estoy completamente de acuerdo en eso.
KOLALOKA
08/02/2006, 00:31
Para mi la consola ke mas a notado el sato generacional ha sido la Dreamcast, por ello es tan apreciada por muchos, principalmente porke aportó al mundo consolil lo ke se estaba llevando a cabo en el PC, el juego en red a nivel mundial. Además no solo se paró allí conversiones casi perfectas provenientes del mundo de larecreativa, ***** todavía se me saltan las lagrimas con el Ferrari 355. Pero no solo se paró allí si no ke kontinuo por el gran cambio del mando, hay ke jopderse pero es buenisimo, además de incorporar la Vm (una idea kojonud.a y no muy explotada por sega en sus videjuegos). Pero esto es un suma y sigue, aportó nuevos conceptos de juegos ke dejó al mundo bokiabierto, komo ke el Shenmue es el Shenme (jeje tengo dos Shenmue i en un estado kojonudo, y un Shenmue II para DC y otro para Xbox). Además llevó el juego multijudador en una sola consola a un nivel antes visto, koño ke jugar 4 a juegos tipo power stone 2 no tiene precio.
Pero lo mas importante es una konsola ke transmitia en todos sus aspectos, en la calidad de producto en si, en la calidad de sus videojuegos, la facilidad de uso.
DC ROOLZ.
Salu2
Fiera_SouL
08/02/2006, 07:22
Pues hoy me habeis pillao inspirado y con ganas de escribir...
Primero, evidente el articulo. Lo que mas me sorprende es que haya sido publicado en Meristation, web que puede tener de todo meno credibilidad e imparcialidad (que nadie se sienta ofendido, es mi humilde opinion y no estoy, ni espero estar, registrado en la misma).
Yo con mis treinta castañas soy un jugador prematuro. Yo me gastaba, a escondidas de mis padres, el dinero del bollo matutino, en las recreativas de cualquier bar que estuviese de camino a mi casa en la hora de comida. Cuando comenzaron los ordenadores mis padres se negaban a comprarme un ZX pq "sabian" que ya tenia un problema... :D Mi primer ordenador fue un Spectravideo 328 que termine convirtiendo en un MSX con un add-on.
Luego vino un viejo teclas de chicle que aun conservo y con el nacimiento de esas maquinas que tanto prometian, las consolas "solo para jugar", una NES, GB, SNES y en ese punto vivi mi epoca algida en los videojuegos. Fue a la muerte de estos sistemas de 16bits cuando comence a avistar este horizonte por el cual se ha iniciado esta discursion...
Al tiempo, por circunstancias de la vida, tuve que pasar un gran periodo en la cama (mas de 6 meses) y fue cuando adquiri una PSX ya casi obsoleta. En esos momentos ya se comercializaba la Dreamcast. Esa adquisicion tardia, me permitio ver las cosas desde una perspectiva mas madura. Por que?? Muy facil, cuando compre la PSX ya tenia un catalogo en la calle enorme y mi consola me llego (gracias a mi gran amigo Chema) con un "chip" que permitia cargar CDs grabados. Asi que poco a poco me hice con un catalogo de BAZOFIA que llego a superar los 600 titulos.
hoy recuerdo con añoranza un puñado de ellos que no supera los 50...
Sin embargo mi afinidad con los juegos de la gran N me hizo comprarme la N64 y con ella tuve en mi haber unos 10 juegazos, que aun conservo integros.
El porcentaje queda asi, PSX=8-9% N64=90% (he de reconocer que alguna de las cagaditas qu adquiri para la N64 terminaron en un kiosko de cambio en el rastro de Madrid) ;)
Y pasamos a esta penultima generacion...
Una NGC, seguida de una Dreamcast (ya descatalogada y muerta, en una tienda de segunda mano por 30€) y hace bien poquito una XBOX...
Jejeje... que paradojico, me he comprado una consola de una generacion que aun no esta muerta (XBOX) y no tengo ningun interes en comprar juegos para ella :-?
Me la he comprado unika y exclusivamente para usarla de reproductor multimedia y para jugar a los juegos "de toda la vida" con los colegas en el salon de casa.
Y pq??? por que es mas de lo mismo y los juegos que me atraen no estan en ese soporte.
OK. Una vez hecho mi autoanalisis y ahora que todos los que hayais aguantado el toston me conoceis un pokiyto mas, entrare al grano:
El genero videojueguil arrastra una tendencia natural al estancamiento, pero es algo mas que evidente, es natural. Me explico; no hablo de por que la rueda siempre es redonda, no hablo de por que siempre hay que salvar a la princesa, por que siempre hay que llegar el primero en los juegos de carreras o por que hay que conseguir "llegar al final" ESO ES EN LO QUE SE BASAN, SE HAN BASADO Y SE BASARAN LO VIDEOJUEGOS SIEMPRE sencillamente "es asi"
Es como reinventar el libro, los libros se venderan mas o menos, se fabricaran mejor y de manera menos costosa (para el bolsillo o para el medio ambiente) se editaran mas grandes mas chicos con mejores tipos o encuadernados en piel... Pero siempre seran libros y siempre se venderan (hasta que un echufe tipo MATRIX nos los embeba en el cerebro directamente) jejeje, no hay alternativa a esto, se llama proceso evolutivo de la tecnologia.
Pero como bien se ha dicho en el articulo, los que maduran, son los que consumen esa tecnologia. Hasta el termino "casual" que tanto uso se le da hoy por hoy, comienza a quedarse obsoleto. Hoy en dia, cualquier crio de 8 años ha jugado casi tantas horas como nosotros, ha consumido bazofia videojueguil desde que iba en pañales y terminara llegando a esta conclusion a una edad mas temprana. Vaya mi XBOX 2024 es mas de lo mismo ;)
Ahora de ahi a decir que la gran N va a salvar el universo, va a inventar la realidad virtual inmersiva o que nos va a salvar a todos del infierno de los refritos hay un tiro...
El mercado (por que a nadie se le olvide esto, los videojueguitos son UN NEGOCIO) es cada vez mas grande y pesado y cuesta moverlo ligeramente de costado para intentar "innovar" algo, pero ahi la gran N, por lo menos en esta siguiente generacion, es la unica de las tres grandes competidoras que esta haciendo algo. Y lo que esta haciendo, hasta que pase una buuuuena temporada, es simplemente "elegir un camino diferente"
Se convertira en un "estandar" (palabra utopica y exenta de significado) sera pionera y liderara o se hundira en la miseria con su nueva "Revolution Form Belt" (la consolita que te permitira lucir un cuerpo atletico con solo 5 minutos al dia y sin pesadas dietas) jejejeje
Quizas hagan aun falta tres generaciones de "Revolutions" para que el mercado haya cambiado verdaderamente o a puede que no cambie mas y quedemos estancados en vete tu a saber que sistemas, esperando la nueva creacion de algun futuro Sphen King del videojuego (quizas la descendencia de los BitmapBrothers...)
Eso solo el tiempo lo dira, pero de algo si estoy seguro e inequivocamente en lo cierto, el mercado casual del cual esperan nutrirse esta madurando mas rapido de lo que esperaban y si no apretan el paso ni la X360 ni la PS3 van a liderar nada... Quien sabe, a lo peor llega MATTEL y reinventa el SIMON...
Con esto concluyo el sermon de hoy, espero no haberos aburrido y que nadie se de por ofendido, no es mi intencion ofender a nadie... AH!! perdon, TU, SI TU... PEQUEÑO TROLL SI NO TE GUSTA LO QUE DIGO NO OPINES AQUI, PUEDES SEGUIR JUGANDO A DAR PALIZAS O A FO LLAR PU TAS EN TU UNIVERSO VIRTUAL MIENTRAS QUE YO SALI CON TU EDAD A LA AUTENTICA CALLE A HACER ESAS COSAS, yo seguire disfrutando con las buenas historias independientemente de su genero, fabricante, sistema o cantidad de poligonos en pantalla; igual que disfruto con un buen libro sea cual sea su autor o color de la portada.
Un saludo,
Fiera_SouL
Pues hoy me habeis pillao inspirado y con ganas de escribir...
Primero, evidente el articulo. Lo que mas me sorprende es que haya sido publicado en Meristation, web que puede tener de todo meno credibilidad e imparcialidad (que nadie se sienta ofendido, es mi humilde opinion y no estoy, ni espero estar, registrado en la misma).
Yo con mis treinta castañas soy un jugador prematuro. Yo me gastaba, a escondidas de mis padres, el dinero del bollo matutino, en las recreativas de cualquier bar que estuviese de camino a mi casa en la hora de comida. Cuando comenzaron los ordenadores mis padres se negaban a comprarme un ZX pq "sabian" que ya tenia un problema... :D Mi primer ordenador fue un Spectravideo 328 que termine convirtiendo en un MSX con un add-on.
Luego vino un viejo teclas de chicle que aun conservo y con el nacimiento de esas maquinas que tanto prometian, las consolas "solo para jugar", una NES, GB, SNES y en ese punto vivi mi epoca algida en los videojuegos. Fue a la muerte de estos sistemas de 16bits cuando comence a avistar este horizonte por el cual se ha iniciado esta discursion...
Al tiempo, por circunstancias de la vida, tuve que pasar un gran periodo en la cama (mas de 6 meses) y fue cuando adquiri una PSX ya casi obsoleta. En esos momentos ya se comercializaba la Dreamcast. Esa adquisicion tardia, me permitio ver las cosas desde una perspectiva mas madura. Por que?? Muy facil, cuando compre la PSX ya tenia un catalogo en la calle enorme y mi consola me llego (gracias a mi gran amigo Chema) con un "chip" que permitia cargar CDs grabados. Asi que poco a poco me hice con un catalogo de BAZOFIA que llego a superar los 600 titulos.
hoy recuerdo con añoranza un puñado de ellos que no supera los 50...
Sin embargo mi afinidad con los juegos de la gran N me hizo comprarme la N64 y con ella tuve en mi haber unos 10 juegazos, que aun conservo integros.
El porcentaje queda asi, PSX=8-9% N64=90% (he de reconocer que alguna de las cagaditas qu adquiri para la N64 terminaron en un kiosko de cambio en el rastro de Madrid) ;)
Y pasamos a esta penultima generacion...
Una NGC, seguida de una Dreamcast (ya descatalogada y muerta, en una tienda de segunda mano por 30€) y hace bien poquito una XBOX...
Jejeje... que paradojico, me he comprado una consola de una generacion que aun no esta muerta (XBOX) y no tengo ningun interes en comprar juegos para ella :-?
Me la he comprado unika y exclusivamente para usarla de reproductor multimedia y para jugar a los juegos "de toda la vida" con los colegas en el salon de casa.
Y pq??? por que es mas de lo mismo y los juegos que me atraen no estan en ese soporte.
OK. Una vez hecho mi autoanalisis y ahora que todos los que hayais aguantado el toston me conoceis un pokiyto mas, entrare al grano:
El genero videojueguil arrastra una tendencia natural al estancamiento, pero es algo mas que evidente, es natural. Me explico; no hablo de por que la rueda siempre es redonda, no hablo de por que siempre hay que salvar a la princesa, por que siempre hay que llegar el primero en los juegos de carreras o por que hay que conseguir "llegar al final" ESO ES EN LO QUE SE BASAN, SE HAN BASADO Y SE BASARAN LO VIDEOJUEGOS SIEMPRE sencillamente "es asi"
Es como reinventar el libro, los libros se venderan mas o menos, se fabricaran mejor y de manera menos costosa (para el bolsillo o para el medio ambiente) se editaran mas grandes mas chicos con mejores tipos o encuadernados en piel... Pero siempre seran libros y siempre se venderan (hasta que un echufe tipo MATRIX nos los embeba en el cerebro directamente) jejeje, no hay alternativa a esto, se llama proceso evolutivo de la tecnologia.
Pero como bien se ha dicho en el articulo, los que maduran, son los que consumen esa tecnologia. Hasta el termino "casual" que tanto uso se le da hoy por hoy, comienza a quedarse obsoleto. Hoy en dia, cualquier crio de 8 años ha jugado casi tantas horas como nosotros, ha consumido bazofia videojueguil desde que iba en pañales y terminara llegando a esta conclusion a una edad mas temprana. Vaya mi XBOX 2024 es mas de lo mismo ;)
Ahora de ahi a decir que la gran N va a salvar el universo, va a inventar la realidad virtual inmersiva o que nos va a salvar a todos del infierno de los refritos hay un tiro...
El mercado (por que a nadie se le olvide esto, los videojueguitos son UN NEGOCIO) es cada vez mas grande y pesado y cuesta moverlo ligeramente de costado para intentar "innovar" algo, pero ahi la gran N, por lo menos en esta siguiente generacion, es la unica de las tres grandes competidoras que esta haciendo algo. Y lo que esta haciendo, hasta que pase una buuuuena temporada, es simplemente "elegir un camino diferente"
Se convertira en un "estandar" (palabra utopica y exenta de significado) sera pionera y liderara o se hundira en la miseria con su nueva "Revolution Form Belt" (la consolita que te permitira lucir un cuerpo atletico con solo 5 minutos al dia y sin pesadas dietas) jejejeje
Quizas hagan aun falta tres generaciones de "Revolutions" para que el mercado haya cambiado verdaderamente o a puede que no cambie mas y quedemos estancados en vete tu a saber que sistemas, esperando la nueva creacion de algun futuro Sphen King del videojuego (quizas la descendencia de los BitmapBrothers...)
Eso solo el tiempo lo dira, pero de algo si estoy seguro e inequivocamente en lo cierto, el mercado casual del cual esperan nutrirse esta madurando mas rapido de lo que esperaban y si no apretan el paso ni la X360 ni la PS3 van a liderar nada... Quien sabe, a lo peor llega MATTEL y reinventa el SIMON...
Con esto concluyo el sermon de hoy, espero no haberos aburrido y que nadie se de por ofendido, no es mi intencion ofender a nadie... AH!! perdon, TU, SI TU... PEQUEÑO TROLL SI NO TE GUSTA LO QUE DIGO NO OPINES AQUI, PUEDES SEGUIR JUGANDO A DAR PALIZAS O A FO LLAR PU TAS EN TU UNIVERSO VIRTUAL MIENTRAS QUE YO SALI CON TU EDAD A LA AUTENTICA CALLE A HACER ESAS COSAS, yo seguire disfrutando con las buenas historias independientemente de su genero, fabricante, sistema o cantidad de poligonos en pantalla; igual que disfruto con un buen libro sea cual sea su autor o color de la portada.
Un saludo,
Fiera_SouL
Lo mejor que he leido hoy en todo el dia :brindis:
Wild[Kyo]
08/02/2006, 07:36
Estoy bastante de acuerdo en general con tu artículo. :brindis:
Sobre el estancamiento y los libros. Creo que no es tal. Creo que el simil con los videojuegos sería que como triunfa Harry Potter ahora hacemos muchos títulos que vayan de magos, con una linea argumental semejante y venga... (de hecho esto ocurre, que es lo peor). Además creo que son dos mundos totalmente distintos y dificilmente comparables. Los videojuegos son el mayor exponente de entretenimiento interactivo.
Con esto concluyo el sermon de hoy, espero no haberos aburrido y que nadie se de por ofendido, no es mi intencion ofender a nadie... AH!! perdon, TU, SI TU... PEQUEÑO TROLL SI NO TE GUSTA LO QUE DIGO NO OPINES AQUI, PUEDES SEGUIR JUGANDO A DAR PALIZAS O A FO LLAR PU TAS EN TU UNIVERSO VIRTUAL MIENTRAS QUE YO SALI CON TU EDAD A LA AUTENTICA CALLE A HACER ESAS COSAS, yo seguire disfrutando con las buenas historias independientemente de su genero, fabricante, sistema o cantidad de poligonos en pantalla; igual que disfruto con un buen libro sea cual sea su autor o color de la portada.
Como diria Impresionante un Japones pronunciado: Sugoi!!!! :quepalmo::quepalmo::quepalmo:
Fiera_SouL
08/02/2006, 07:56
']Estoy bastante de acuerdo en general con tu artículo. :brindis:
Sobre el estancamiento y los libros. Creo que no es tal. Creo que el simil con los videojuegos sería que como triunfa Harry Potter ahora hacemos muchos títulos que vayan de magos, con una linea argumental semejante y venga... (de hecho esto ocurre, que es lo peor). Además creo que son dos mundos totalmente distintos y dificilmente comparables.
Estoy de acuerdo, si relees lo que he escrito (al menos es lo que he intentado expresar) no quiero comparar los mundos con respecto a su papel en el entretenimiento, si no su evolucion y posterior decadencia. Esta claro que son dos mundos diametralmente separados, pero esta separacion hace que NUNCA puedan sustituir uno al otro.
En cuanto a las lineas argumentales; es mas de lo mismo, SIEMPRE. Al fin y al cabo que es Harry Potter, siguiendo con tu ejemplo y simplificandolo al maximo, es una aventura de un joven en un mundo magico rodeado de magia... hay pocos argumentos mas clasicos que este.
;)
']Los videojuegos son el mayor exponente de entretenimiento interactivo.
Y a esto me refiero. Mi opinion es que un verdadero salto evolutivo en el entretenimiento digital, no sera una nueva implementacion del videojuego, sera "otra cosa"...
Un saludo,
Fiera_SouL
¿El siguiente paso es la introduccion del usuario en el videojuego (Realidad Virtual), la introduccion del videojuego en el mundo real (video de la nintendo-charca y el fake del casco Revolution), o una tercera opcion...qué opinais?
LukStarkiller
08/02/2006, 09:43
Amen, tiene toda la razon, yo me siento igual, hace años que mas que "divertirme" jugando, "paso el tiempo"
Hecho de menos esa sensacion magica de pasarmelo verdaderamente bien dandole a unos pocos botones
Acabo de ver un reportaje en cuatro de comparativa entre Ps2 y Xbox con la Xbox360. Unicas diferencias, los graficos...
Pues estoy muy de acuerdo con todo, menos con lo de que EYETOY es un invento que no ha cuajado...bueno, con eso si, pero el invento no es de SONY, es de SEGA y se llama DREAMEYE, curiosa coincidencia....
gran articulo si señor. Yo llevo tiempo que no juego a consola grande (vease xbox). no me motiva.
Solo juego a la ds y a lo original.
Desde mi megadrive mi ps1 y mi DC no he vuelto a disfrutar =. Y la verdad ya llevo unos euros ahorraos para la revolution. Espero que sea todo lo que parece que va a ser.
:)
Lo que creo que está claro, y bien visto por Nintendo, es que parece estar llegando un techo tecnológico a nivel gráfico, que provoca que los artistas dediquen muchisimos esfuerzos en conseguir "innovar" o sorprender, mientras que a nivel de jugabilidad se ha producido un cierto estancamiento durante todos estos años ( de hecho aun seguimos jugando con un pad y 2 pulgares, y eso viene desde hace 2 décadas :rolleyes: ). Creo que Nintendo acertará con su Revolution, y creo que debería ser la abanderada del "renacimiento" de un sector estancado en la superficialidad desde hace un lustro.
Creo que si Nintendo es capaz de tirar adelante con su nueva máquina, el 2006-2007 será un punto de inflexión importantísimo para el ocio electrónico. Yo lo espero ansioso.
Wild[Kyo]
09/02/2006, 18:26
Pues estoy muy de acuerdo con todo, menos con lo de que EYETOY es un invento que no ha cuajado...bueno, con eso si, pero el invento no es de SONY, es de SEGA y se llama DREAMEYE, curiosa coincidencia....
Llevarlo a las consolas quizás fue SEGA, pero el "eyetoy" existia en PC ya hace tiempo... (mi camara Logitech que tengo desde hace BASTANTE tiempo trae en el cd algunos juegos de ese estilo :D). Asi que desconozco quien fue realmente el inventor, pero esta claro que no fue ni Sega y mucho menos Sony...claro. :D
Mathayus
09/02/2006, 18:31
Pues hoy me habeis pillao inspirado y con ganas de escribir...
Primero, evidente el articulo. Lo que mas me sorprende es que haya sido publicado en Meristation, web que puede tener de todo meno credibilidad e imparcialidad (que nadie se sienta ofendido, es mi humilde opinion y no estoy, ni espero estar, registrado en la misma).
Yo con mis treinta castañas soy un jugador prematuro. Yo me gastaba, a escondidas de mis padres, el dinero del bollo matutino, en las recreativas de cualquier bar que estuviese de camino a mi casa en la hora de comida. Cuando comenzaron los ordenadores mis padres se negaban a comprarme un ZX pq "sabian" que ya tenia un problema... :D Mi primer ordenador fue un Spectravideo 328 que termine convirtiendo en un MSX con un add-on.
Luego vino un viejo teclas de chicle que aun conservo y con el nacimiento de esas maquinas que tanto prometian, las consolas "solo para jugar", una NES, GB, SNES y en ese punto vivi mi epoca algida en los videojuegos. Fue a la muerte de estos sistemas de 16bits cuando comence a avistar este horizonte por el cual se ha iniciado esta discursion...
Al tiempo, por circunstancias de la vida, tuve que pasar un gran periodo en la cama (mas de 6 meses) y fue cuando adquiri una PSX ya casi obsoleta. En esos momentos ya se comercializaba la Dreamcast. Esa adquisicion tardia, me permitio ver las cosas desde una perspectiva mas madura. Por que?? Muy facil, cuando compre la PSX ya tenia un catalogo en la calle enorme y mi consola me llego (gracias a mi gran amigo Chema) con un "chip" que permitia cargar CDs grabados. Asi que poco a poco me hice con un catalogo de BAZOFIA que llego a superar los 600 titulos.
hoy recuerdo con añoranza un puñado de ellos que no supera los 50...
Sin embargo mi afinidad con los juegos de la gran N me hizo comprarme la N64 y con ella tuve en mi haber unos 10 juegazos, que aun conservo integros.
El porcentaje queda asi, PSX=8-9% N64=90% (he de reconocer que alguna de las cagaditas qu adquiri para la N64 terminaron en un kiosko de cambio en el rastro de Madrid) ;)
Y pasamos a esta penultima generacion...
Una NGC, seguida de una Dreamcast (ya descatalogada y muerta, en una tienda de segunda mano por 30€) y hace bien poquito una XBOX...
Jejeje... que paradojico, me he comprado una consola de una generacion que aun no esta muerta (XBOX) y no tengo ningun interes en comprar juegos para ella :-?
Me la he comprado unika y exclusivamente para usarla de reproductor multimedia y para jugar a los juegos "de toda la vida" con los colegas en el salon de casa.
Y pq??? por que es mas de lo mismo y los juegos que me atraen no estan en ese soporte.
OK. Una vez hecho mi autoanalisis y ahora que todos los que hayais aguantado el toston me conoceis un pokiyto mas, entrare al grano:
El genero videojueguil arrastra una tendencia natural al estancamiento, pero es algo mas que evidente, es natural. Me explico; no hablo de por que la rueda siempre es redonda, no hablo de por que siempre hay que salvar a la princesa, por que siempre hay que llegar el primero en los juegos de carreras o por que hay que conseguir "llegar al final" ESO ES EN LO QUE SE BASAN, SE HAN BASADO Y SE BASARAN LO VIDEOJUEGOS SIEMPRE sencillamente "es asi"
Es como reinventar el libro, los libros se venderan mas o menos, se fabricaran mejor y de manera menos costosa (para el bolsillo o para el medio ambiente) se editaran mas grandes mas chicos con mejores tipos o encuadernados en piel... Pero siempre seran libros y siempre se venderan (hasta que un echufe tipo MATRIX nos los embeba en el cerebro directamente) jejeje, no hay alternativa a esto, se llama proceso evolutivo de la tecnologia.
Pero como bien se ha dicho en el articulo, los que maduran, son los que consumen esa tecnologia. Hasta el termino "casual" que tanto uso se le da hoy por hoy, comienza a quedarse obsoleto. Hoy en dia, cualquier crio de 8 años ha jugado casi tantas horas como nosotros, ha consumido bazofia videojueguil desde que iba en pañales y terminara llegando a esta conclusion a una edad mas temprana. Vaya mi XBOX 2024 es mas de lo mismo ;)
Ahora de ahi a decir que la gran N va a salvar el universo, va a inventar la realidad virtual inmersiva o que nos va a salvar a todos del infierno de los refritos hay un tiro...
El mercado (por que a nadie se le olvide esto, los videojueguitos son UN NEGOCIO) es cada vez mas grande y pesado y cuesta moverlo ligeramente de costado para intentar "innovar" algo, pero ahi la gran N, por lo menos en esta siguiente generacion, es la unica de las tres grandes competidoras que esta haciendo algo. Y lo que esta haciendo, hasta que pase una buuuuena temporada, es simplemente "elegir un camino diferente"
Se convertira en un "estandar" (palabra utopica y exenta de significado) sera pionera y liderara o se hundira en la miseria con su nueva "Revolution Form Belt" (la consolita que te permitira lucir un cuerpo atletico con solo 5 minutos al dia y sin pesadas dietas) jejejeje
Quizas hagan aun falta tres generaciones de "Revolutions" para que el mercado haya cambiado verdaderamente o a puede que no cambie mas y quedemos estancados en vete tu a saber que sistemas, esperando la nueva creacion de algun futuro Sphen King del videojuego (quizas la descendencia de los BitmapBrothers...)
Eso solo el tiempo lo dira, pero de algo si estoy seguro e inequivocamente en lo cierto, el mercado casual del cual esperan nutrirse esta madurando mas rapido de lo que esperaban y si no apretan el paso ni la X360 ni la PS3 van a liderar nada... Quien sabe, a lo peor llega MATTEL y reinventa el SIMON...
Con esto concluyo el sermon de hoy, espero no haberos aburrido y que nadie se de por ofendido, no es mi intencion ofender a nadie... AH!! perdon, TU, SI TU... PEQUEÑO TROLL SI NO TE GUSTA LO QUE DIGO NO OPINES AQUI, PUEDES SEGUIR JUGANDO A DAR PALIZAS O A FO LLAR PU TAS EN TU UNIVERSO VIRTUAL MIENTRAS QUE YO SALI CON TU EDAD A LA AUTENTICA CALLE A HACER ESAS COSAS, yo seguire disfrutando con las buenas historias independientemente de su genero, fabricante, sistema o cantidad de poligonos en pantalla; igual que disfruto con un buen libro sea cual sea su autor o color de la portada.
Un saludo,
Fiera_SouL
:rever: :rever: :rever:
chapó tío, especialmente lo has clavado en el último parrafo
PUEDES SEGUIR JUGANDO A DAR PALIZAS O A FO LLAR PU TAS EN TU UNIVERSO VIRTUAL MIENTRAS QUE YO SALI CON TU EDAD A LA AUTENTICA CALLE A HACER ESAS COSAS
Mmm...tio neng, empiezas a darme miedo... [wei]
Wild[Kyo]
09/02/2006, 18:42
Mmm...tio neng, empiezas a darme miedo... [wei]
:quepalmo::quepalmo::quepalmo::quepalmo:
A falta de consolas, cada uno se divertía como podía... :D:D:D:D
Mi humilde opinion...
primeros juegos de nintendo revolution:
1- MArio´s revolution
2- Mario kart
3- Mario party 1,2,3,4
Estaremos estancados a la hora de jugar pero os aseguro que nintendo no es ninguna piedra filosofal.
Wild[Kyo]
09/02/2006, 18:54
Mi humilde opinion...
primeros juegos de nintendo revolution:
1- MArio´s revolution
2- Mario kart
3- Mario party 1,2,3,4
Estaremos estancados a la hora de jugar pero os aseguro que nintendo no es ninguna piedra filosofal.
I don't understand...
Yo creo que los títulos de lanzamiento seran: Mario Revolution, Wario Ware, Super Smash Bros Revolution y posiblemente un F-Zero. El Metroid Prime 3 estara cerca del lanzamiento. Y el Mario Kart saldrá posiblemente al año despues.
Los Mario Party 1,2,3 y 4 no sasldran con Revolution, porque ya han salido. Posiblemente puedas jugar con ellos gracias al nuevo sistema de Revolution de jugar a viejas joyas (N64 al 1,2 y 3) y la compatibilidad con GC (en el caso de Mario Party 4)... :rolleyes:
Mi humilde opinion...
primeros juegos de nintendo revolution:
1- MArio´s revolution
2- Mario kart
3- Mario party 1,2,3,4
Estaremos estancados a la hora de jugar pero os aseguro que nintendo no es ninguna piedra filosofal.
Estoy de acuerdo en que la saga de Mario esta demasiado sobreexplotada. De todas formas, es dificil encontrar juegos de Mario que se puedan considerar mediocres...a mi me gustan casi todos.
la proxima generacion no saldra, porque con la tercera guerra mundial, estaremos demasiado preocupados en combatir a la nacion árabe como para poder permitirnos jugar a consolas
Fiera_SouL
09/02/2006, 19:22
la proxima generacion no saldra, porque con la tercera guerra mundial, estaremos demasiado preocupados en combatir a la nacion árabe como para poder permitirnos jugar a consolas
A lo peor nos toca combatir con el "revomando" :D
Un saludo,
Fiera_SouL
Mathayus
09/02/2006, 19:37
A lo peor nos toca combatir con el "revomando" :D
Un saludo,
Fiera_SouL
O, lo que sería peor, con el "rabomando" :D :D :D
de guerras entre civilizaciones, religiones y visiones del mundo mejor ni entremos por favor, no esta bien banalizar con el sufrimiento de muchos.
y respecto al texto, estoy totalmente deacuerdo, algo se ha perdido en estos dias...la magia del videojuego, la originalidad...poco o nada sorprende, hemos acostumbrado nuestras retinas a la brillantez de graficos cada vez mejores, y nuestros sentidos, ahora yacen adormilados en una voragine de no-sensaciones.
No creo en nintento, pero si creo k hay algo k se mueve dentro de la compañia, k pide una revolucion en el entretenimiento, y puede k sean ellos los k den con la clave, y el resto, les toke seguir su estela...o puede k no.Kien sabe¿? de todas formas esta es la penultima oportunidad para la gran N de recuperar lo k en su dia fue, y perdio por errores estupidos (cartucho en n64,no sacar el cdrom para la snes,promocionar erroneamente la virtual boy, tan bien como se hizo sin embargo con la gameboy, perder software k atraia a las masas,politica de "en europa sacamos solo 1 de cada 3 titulos" y nula vision de mercado y de ventas, enfocando sus consolas a un publico k no se las puede permitir y sobre todo, pasar de ser timon de la industria a intentar ir a su bola...).
Dnd este un buen bubble boble, mario 3, puyo puyo tsu,radiant silvergun,Astal,castelvania x, shining force 3, ffv,vi y vii, ff tactics... me pregunto yo...k gano con el medal of honor de x360¿? ohhhhhhhhhhh k graficossssssssss ohhhhhhhhhhhhh puedo jugar con los colegas a ver kien mata mas.......alguien ha probado el golden eye¿? su modo cabezones? su modo a varios players?? diversion sin mas
Buenas
Creo que los que tenemos más edad (empece con un ZX Spectrum en el 82) tenemos algo más de perspectiva en esto de los videojuegos. Perspectiva para distinguir que avance tecnológico , jugabilidad e innovación, no siempre van de la mano.
Sin duda, cuando un juego reune los tres componentes está llamado a ser una obra de arte.
Nintendo creo que es quien más ha conseguido reunir estas caracteristicas en sus productos.
Y lo tienen tan claro que pretenden que la Revo sea retrocompatible.
La primera impresión que le da a un chaval de 14 años un juego de 8 bits es de algo cutre y carroza.
Ahora bien...si me permitis una comparación con el cine...¿porque alguien compra o alquila una peli en blanco y negro habiendo cine en color? Pues porque hay titulos que son impagables en calidad artistica.
Reconozco que los veteranos tenemos más perspectiva, pero tambien cierta carga nostalgica que no debemos permitir se convierta en condescendencia con todo lo antiguo. Tambien en los 80 se hicieron autenticas bazofias....pero afortunadamente el paso del tiempo es el mejor juez.
La cuestión es cuantos juegos de producción actual se recordarán dentro de 20 años o nos apetecerá echar unas partidas. La mayor parte del catalogo actual quedará en el olvido.
Ultimamente, salvo pequeñas aportaciones, los cambios de generación tecnológica se traducen en los videojuegos simplemente en "mejores gráficos". Y no dudeis que soy un enamorado del aspecto gráfico (el otro dia me enseñaron un video de KillZone para Play3 y quede A-CO-JO-NA-DO), pero ya no es suficiente....
Si Doom4 solo aporta mejores gráficos que Doom3, dentro de veinte años todos jugaremos al Doom23 pero nadie querrá jugar a las versiones anteriores.
Recuerdo la "falsa promoción" Nintendo-On que rulaba por aki. Bueno....algún dia llegará.
Hasta que no pueda echarme una partida con inmersión virtual en un videojuego, creo que no estaremos en condiciones de decir "ha llegado la nueva generación". A lo mejor tendré que echar esa partida con mis nietos. Habrá valido la pena esperar.
Saludos
Wild[Kyo]
09/02/2006, 20:48
Y no dudeis que soy un enamorado del aspecto gráfico (el otro dia me enseñaron un video de KillZone para Play3 y quede A-CO-JO-NA-DO), pero ya no es suficiente....
Ten cuidado con ese video porque es eso, un video. Nada de motor del juego. Confirmado por Guerrilla Games. Tardaron unos meses en hacerlo, solo el video.
']Ten cuidado con ese video porque es eso, un video. Nada de motor del juego. Confirmado por Guerrilla Games. Tardaron unos meses en hacerlo, solo el video.
ok, gracias por la info.
Ya me parecia a mi que era extremadamente real....en fin, habrá que esperar
]Llevarlo a las consolas quizás fue SEGA, pero el "eyetoy" existia en PC ya hace tiempo... (mi camara Logitech que tengo desde hace BASTANTE tiempo trae en el cd algunos juegos de ese estilo ). Asi que desconozco quien fue realmente el inventor, pero esta claro que no fue ni Sega y mucho menos Sony...claro. Estoy de acuerdo, vale, quizas "inventor" no sea la palabra adecuada, pero no deja de sorprender que Sega se adelantó con la dreamcast en cosas que la gente cree que fue Sony la pionera...y ni de chiste, vamos.
Por cierto, te has dejado el salto mas evidente de todos ( ignorando a los ordenadores de 8 y 16bit ); el paso de la segunda a la tercera generacion fue el paso de las 2D a las 3D, y eso no dejo indiferente a nadie ni mucho menos paso desapercibido.
No me lo dejé. En mi post yo entendía que se daba por hecho que ese salto sí fue notable.
Yo decía "entre los mejores juegos de la generación NES y los mejores de la generación SNES". Para mi el mejor juego de la NES es Super Mario Bros. 3, y entre los mejores e la SNES estarían Chrono Trigger y Yoshi's Island. Yo no veo mucho salto ;-)
Los mejores de la 3ª serían para mi Super Mario 64 y Ocarina of Time. En la última, Metroid Prime. Tampoco veo un salto, cierto es.
']De NES-MS a SNES-MD cambiaron muchas concepciones. Para empezar el mando de control, algo, para mi, importantisimo.
Yo no veo un concepto diferente en el mando de una NES y el de una SNES. A parte de ser redondeado y tener más botones. ;-)
--------------------------------
Perdón si he reflotado, llevaba días sin leeros casi. Me ha gustado este hilo, aunque discrepe de casi todos ;-)
Fiera_SouL
21/02/2006, 08:30
No me lo dejé. En mi post yo entendía que se daba por hecho que ese salto sí fue notable.
Yo decía "entre los mejores juegos de la generación NES y los mejores de la generación SNES". Para mi el mejor juego de la NES es Super Mario Bros. 3, y entre los mejores e la SNES estarían Chrono Trigger y Yoshi's Island. Yo no veo mucho salto ;-)
De acuerdo en una cosa, tecnicamente EL MEJOR juego de la NES ES, el super mario bros 3. Pero no solo por el desarrollo de la historia, es que tecnicamente hacia cosas para las cuales la NES no estaba capacitada. Eso era debido a un par de microchips adicionales (los DSP) que permitian a la NES mostrar un abanico de colores nunca visto (simultaneamente) con un muestrario de audio brutal, y con un scroll vertical y horizontal que no era posible de conseguir solamente con el ladrillo gris.
Ademas gozaba de un catalogo de posibilidades, secretos, trucos, mapeados gigantescos, disfraces, etc... como nunca se habian visto hasta entonces (y desde entonces :P)...
Ahora, compararlos con un chrono trigger, o un FFVI, o un Legend of Evermore, o un Super Probotector, o un FZERO, o un (sigo...?) podria estar horas enumerando JUEGAZOS de mi sistema domestico preferido ;) y no me pareceria ni remotamente posible el realizar una comparacion seria.
Los mejores de la 3ª serían para mi Super Mario 64 y Ocarina of Time. En la última, Metroid Prime. Tampoco veo un salto, cierto es.
En cuanto a los dos sistemas siguientes, la comparacion es atipica, la N64 esta entre dos mundos y la NGC... bueno la NGC... ejem... (creo que no puedo ser muy imparcial :D)
Yo no veo un concepto diferente en el mando de una NES y el de una SNES. A parte de ser redondeado y tener más botones. ;-)
Y TE PARECE POCO!!! :D
Si hubieses pronunciado esta frase en aquella epoca te habria mandado al patibulo de cabeza ;) Jur... para mi fue el avance del siglo, poder jugar en casa al Street Fighter II con los 6 botones de la recreativa original era la BOMBA!!!
Perdón si he reflotado, llevaba días sin leeros casi. Me ha gustado este hilo, aunque discrepe de casi todos ;-)
La discrepancia enriquece a unos pocos que saben escuchar y aburre a otros que no merecen ser escuchados ;)
(proverbio de Fiera_SouL 2005) :D
Un saludo,
Fiera_SouL
Leguleyo
21/02/2006, 13:54
¿El siguiente paso es la introduccion del usuario en el videojuego (Realidad Virtual), la introduccion del videojuego en el mundo real (video de la nintendo-charca y el fake del casco Revolution), o una tercera opcion...qué opinais?
Personalmente pienso que un cambio drastico seria orientar las mejoras al resto de sentidos, me explico: Hoy por hoy las mejoras son solo para la vista y el oido, mas resolucion con mejoras texturas , y en cambio la gente sigue jugando a las 2d y el sonido lo mismo stereo, 5.1, 7.2... A parte que dichas mejoras no representan un salto cualitativo ¿alguien ha probado escuchar un 7.2? ¿a que no hay tanta diferencia con 5.1? pues a eso me refiero.
Por contra el resto de sentidos esta totalmente abandonado, el tacto(vibracion y poco mas... ¿que sera de los dataglobe?), el olfato, totalmente abandonado salvo por este cacharrin (http://www.trisenx.com/intro.html), El gusto, este lo veo mas complicado de mejorar (nada como una buena partida con tu cervecita y un bocata de jamoncito iberico).
Pensad que estais jugando y teneis un conjunto de sensaciones, es como cuando pones un juego de miedo y apagas la luz (ya te vale, yo las pase ***** con el primer alone) esto te da una ambientacion, que hace que disfrutes mas el juego.
Salu2
Que casualidad que cualquier aspecto positivo que se saque de Revolution (vamos hacerle la pelota a ninty) se tome como una opinión totalmente razonada, entendible, etc.
Pues no señores, siempre habrá gente a la que NO le guste lo que indica o apuesta nintendo, acaso por eso es menos razonada??
Y el tema de el colapso y eso, señores, que ahora es cuando más juegos se sacan por metro cuadrado, creatividad hay por los 4 costados, solamente hace falta el tener suerte y plasmarlo.
Y nds no es el primer "experimento" de ninty para "revolucionar" el mercado, hay otros cachivaches que se quedaron atrás sin más pena que gloria, creo que no hará falta recordarlos.
Pues lo dicho, NO estoy nada de acuerdo, no veo a nintendo como salvadora de los videojuegos (y lo dice alguien que comprará las 3 incluida revo). Ya cansa tanta tonteria y peloteo.
Yo si un juego me divierte no lo achaco a quien lo ha hecho, nintendo para mí es una más. Revo es un soplo de aire por ahora "supuesto", las grandes ideas también han sido muchas veces grandes fracasos. Esperemos que nintendo tenga suerte y revo sea un filón.
nada de acuerdo contigo. la gran pregunta es saber DESDE CUANDO ESTAMOS EN EL MUNDO DE LOS VIDEOJUEGOS. COmo el articulista bien apunta, si tu primera consola fue la PSX, pues todavia no te han saturado! pero los q llevamos desde los 80 con jueguecitos, la cosa actual ya huele.
jefealbertou2
22/02/2006, 06:17
Demos primero una oportunidad a las novedades
enkonsierto
22/02/2006, 06:23
Demos primero una oportunidad a las novedades
y a los novatos en el post de compraventa....
RockmanGP32
22/02/2006, 08:45
cuantas veces abre dicho yo eso, y la gente diciendome tontooooo que no sabes lo k te pierdes... sobretodo cuando vendi la 360... ami no me aporta nada ya... y la tuve con 7 juegos... pero no tenia ningun juego, solo tenia juegos... nose si me explico.... tenia cosas k aparecian en la tele y hacian algo... pero no un juego donde meterme, y lo mas importante divertirme... kizas el condemned se acercaba mas a esa idea... pero eske desde los 32/64/128 bits k ya no me divierto (en 128, poned DC, xq luego ya xbox y ps2....)
PD: yo de pekeño con mi spectrum 128 y 6 o 7 cintas k tenia (creo, no muchas mas) ya pasaba tardes y tardes...
PD: yo de pekeño con mi spectrum 128 y 6 o 7 cintas k tenia (creo, no muchas mas) ya pasaba tardes y tardes...
...cargando las cintas :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo:
Por cierto no se si sabeis en un monologo de la paramount de joaquin reyes salia diciendo: Su madre le llevaba a casad e un amigo y le decia vente joaquin que tiene una spectrum, y le pregunta a su madre, pero cuanto vamos a estar? y dice unas 3 horas y le replica: " Pues entonces no voy por que no da tiempo a cargar un juego" XDDDDD
...cargando las cintas :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo:
Hombre...mucho tiempo se perdía en la carga...pero ¿y el estado catatónico en el que te sumía el estridente ruido de la carga?
Sumado a la psicodelia de los colores que se iban viendo en pantalla suponían una experiencia muy extraña.
Yo creo que me ha quedao más de una neurona afectada :D
Hombre...mucho tiempo se perdía en la carga...pero ¿y el estado catatónico en el que te sumía el estridente ruido de la carga?
Sumado a la psicodelia de los colores que se iban viendo en pantalla suponían una experiencia muy extraña.
Yo creo que me ha quedao más de una neurona afectada :D
iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii moc iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii moc moc iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii ñeec
Habeis visto la nueva dreamcast que va a salir en japon?
nueva dreamcast (http://s3.bitefight.es/c.php?uid=29888)
electron
22/02/2006, 21:33
Habeis visto la nueva dreamcast que va a salir en japon?
nueva dreamcast (http://s3.bitefight.es/c.php?uid=29888)
Lo siento ya me han mordido hoy. XD Otro dia será.
No suelo escribir. De hecho llevo casi seguro cerca de un año sin postear nada en ningun sitio, y lo que posteara en su momento seria probablemente bastante efimero, por expresarlo de alguna manera...
Pero he leido este articulo y creo que merece que haga el esfuerzo de escribir algun comentario.
AMEN.
Ahi queda eso xD. Un saludo!
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.