PDA

Ver la versión completa : GP2X como plataforma de desarrollo hardware



jlz
06/02/2006, 15:16
Hola a todos/as

Lo confieso. No me compre la GP2X para jugar. :loco: Me la compré porque era una plataforma con un buen micro, herramientas de desarrollo baratas y una gran comunidad detras. Una PDA era prohibitivo si te la compras con la idea de convertirla en un ladrillo humeante.

Quisiera saber si hay otras personas interesadas en "trastear hardwaristicamente hablando" con la GP2X y compartir esquemas, ideas, programas y sobre todo esa información que solo el fabricante sabe y guarda celosamente.

Si somos suficientes, podríamos abrir un foro de Hardware ;) y si hay algún "enchufado" con información privilegiada, podriamos "convencerle" para que la comparta. ;)

P.D. Hasta ahora he estado trasteando con el JTag pero como no obtenia los resultados adecuados no me he metido en los hilos que hablaban del tema. Lo tengo funcionando con el programita JTagProbe que aparició por estos lares (gracias a todos) y actualmente he conseguido un programita (codigo fuente) que lee y graba la flash directamente. Lo estoy modificando y comentando en plan pedagogico. Cuando lo tenga acabado lo cuelgo por ahi.

P.D. ¿Está por ahi el codigo fuente del JTagProbe? Me sería de gran ayuda.

Saludos

KaosOverride
06/02/2006, 15:24
Prueba con este http://jtag-arm9.sourceforge.net/ que es en el que se baso dignsys para hacer el suyo (Solo se diferencian en el mensaje de bienvenida, que el de dignsys sale del programa si no detecta un MMSP2 al otro lado, cosa que viene bien para saber inmediatamente si el cable JTAG va o no va)

En principio, el script reflash.sh de carga y el load.bin, funcionan igualmente

jlz
06/02/2006, 15:41
Prueba con este http://jtag-arm9.sourceforge.net/ que es en el que se baso dignsys para hacer el suyo (Solo se diferencian en el mensaje de bienvenida, que el de dignsys sale del programa si no detecta un MMSP2 al otro lado, cosa que viene bien para saber inmediatamente si el cable JTAG va o no va)


Lo intente (de forma rapida) y no me funcionó. Lo volveré a intentar. El que mejor me ha ido es http://jtager.sourceforge.net pero habrá que adaptarlo para nuestra GP2X
(Con tiempo...)

Saludos.

KaosOverride
06/02/2006, 18:32
A mi me funcionaba sin problemas con el JTAG modificado de la GP32 para la GP2x....

Has probado a mandar el load.bin a una GP2x? El JTAGProbe te va bien y ese no? que raro...

jlz
06/02/2006, 20:43
Has probado a mandar el load.bin a una GP2x? El JTAGProbe te va bien y ese no? que raro...

Es que mi objetivo no es flashear una GP2X enladrillada. Mi objetivo es depurar programas, activar pines, ver registros y todas esas cosas que se pueden hacer con un JTAG.

Tenia la GP2X funcionando y ejecuté el script que enviaste con el JTAGProbe siguiendo tus instruncciones. Detectó la máquina,no dió errores y siguió funcionando. Por lo que supongo que todo va bien. Además estuve enredado con el JTAGProbe y podia parar, rearrancar, ver registros, etc. Osea, funcionaba.

Con el jtager no puedo rearrancar ya que (parece que) siempre va a la dirección 0. Digo esto porque si enciendo la consola y lo paro inmediatamente (mientras está el uboot) si puedo rearancar, pero ya no lo consigo si arranca el S.O. Por eso me interesa el fuente del JTAGProbe, para ver si aprendo algo.

La prueba que hice con el jtag-arm9, la hice a todo correr, porque como todavía no sabía si me funcionaba el "dongle" que fabriqué (el circuito.txt que enviaste ya lo habia encontrado y fabricado) estaba haciendo pruebas a dos variables (hardware y software) asi que cuando fallaba, no sabia quien fallaba de verdad. Empecé a probar un montón de software que me bajé, hasta encontrar alguno que funcionase y demostrar que el hardware funcionaba bien. Una vez he hecho funcionar con jtager demostrando que el hardware funciona ya no he reprobado los softwares. (Tarea pendiente)

Ahora estoy enzarzado con un programa que lea y escriba directamente la flash basado en http://lxr.post-tech.com/source/mmspJFLASH/?v=mmspJflash

Cuando lo consiga, ya no tendré miedo a cargarme la consola (de hecho desde que abriste el hilo del JTagProbe ya no tengo tanto miedo) ya que podré grabar lo que me de la gana y resucitarla desde cualquier estado.

Saludos.

neglox
06/02/2006, 21:09
A mi tambien me llama mucho la gp2x como plataforma de desarrollo, los juegos tambien me gustan, pero a veces me doy cuenta que paso mas con ella conectada al usb en modo consola que jugando. De hecho mañana ire a comprar los componentes para el jtag.Todo experimento es bienvenido.

No desesperes mi pequeña el Santo Grial esta en camino.

jlz
06/02/2006, 22:28
pero a veces me doy cuenta que paso mas con ella conectada al usb en modo consola

Te refieres con un terminal por el puerto serie o montada como un sistema de ficheros.

Si es el segundo caso, agradeceria algo de info.

Yo me he hecho en la misma placa de wrapping el JTAG, el adaptador al puerto serie y un botón de reset (fundamental), asi aprovecho el conector EXT.

Saludos.

neglox
06/02/2006, 23:03
me refiero a usar el usb como si fuera un puerto de serie teniendo asi una consola en el pc con tera term o parecidos

jlz
06/02/2006, 23:29
me refiero a usar el usb como si fuera un puerto de serie teniendo asi una consola en el pc con tera term o parecidos

Perdona mi ignorancia ¿Como la conectas?

neglox
07/02/2006, 00:25
Con el cable que trae la consola, al usb, hay unos drivers que se ejecutan en la gp2x (server) y otros para windows (client) y con ello ya la tienes.Aqui tienes un enlace:
http://www.mindstab.net/wordpress/archives/75

jlz
07/02/2006, 15:03
Con el cable que trae la consola, al usb, hay unos drivers que se ejecutan en la gp2x (server) y otros para windows (client) y con ello ya la tienes.Aqui tienes un enlace:
http://www.mindstab.net/wordpress/archives/75

Interesante. Gracias.

¿Se sabe si se puede montar por usb la consola como si fuese un sistema de ficheros?

Saludos

KaosOverride
07/02/2006, 15:13
El driver actual lo que hace es "desmontar" el sistema de archivos a compartir y lo reenvia al USB en crudo (/dev/...) por tanto para compartir la raiz, hay que desmontar "/"... y todo lo que ello implica...

Esto se hace asi para dar al PC host el acceso total al sistema de archivos (La SD/MMC) y no tener "conflictos" con posibles accesos de la consola...

neglox
07/02/2006, 15:45
Kaos:Realmente no lo desmonta. Hace tiempo puse un script que permitia usar la consola y el usb como dispositivo de almacenamiento masivo y todo funcionaba de maravilla tanto usando la sd desde la consola como desde el pc y a la vez.

insmod /lib/modules/2.4.25/kernel/drivers/usb/gadget/net2272.o
insmod /lib/modules/2.4.25/kernel/drivers/usb/gadget/g_file_storage.o file=/dev/mmcsd/disc0/part1 &
cd /usr/gp2x/
exec /usr/gp2x/gp2xmenu

Puck2099
07/02/2006, 16:02
Por cierto, ¿hay alguna forma de enviar ficheros a la gp2x una vez conectado por terminal? Creo que en el minicom hay un comando para mandar ficheros, pero cuando intenté lo mismo desde el Hyperterminal de Windows me dio un error y no me dejó mandar nada...

Saludos

neglox
07/02/2006, 16:11
Esto de los foros ingleses

I've managed to compile rz and sz for zmodem transfer, but I can only seem to send files (even this is a bit dodgy) to the GP2X, not receive files (rz times out and the term program seems to instantly cancel).
...
I used the rz/sz source from Omen (http://www.omen.com) with a -DPOSIX switch to compile

Para los que ingles no lo llevan muy bien: Ha compilado dos utilidades para usar zmodem ( transferir archivos por serie) parece ser que solo le funciona cuando envia ficheros a la gp2x.
El codigo lo saco de la web de omen y puso -DPOSIX para que compilara

NoobLuck
07/02/2006, 19:27
Yo me apunto anoche estuve empollando ensamblador del ARM, con eso de que he acabado los exámenes. [wei2] [wei6] [wei2] [wei3] [wei4]

Se hace un llamamiento a esa peña que hacia 3D con un comodore 64 y similares [piraton]... que no se escondan.

Yo tb quiero conocer el hardware.

Os aveis fijado en el dispositivo /dev/dualcpu ??? que narices hace eso?
La verdad es que si la consola es de desarrollo libre se lo podrian currar bastante más y documentar las cosas, liberar código ...

NoobLuck
07/02/2006, 19:32
Kaos:Realmente no lo desmonta. Hace tiempo puse un script que permitia usar la consola y el usb como dispositivo de almacenamiento masivo y todo funcionaba de maravilla tanto usando la sd desde la consola como desde el pc y a la vez.

insmod /lib/modules/2.4.25/kernel/drivers/usb/gadget/net2272.o
insmod /lib/modules/2.4.25/kernel/drivers/usb/gadget/g_file_storage.o file=/dev/mmcsd/disc0/part1 &
cd /usr/gp2x/
exec /usr/gp2x/gp2xmenu
Por que lanzais el menu, yo cuando ejecuto algo desde el menu me quedo sin poder mandar nada por el puerto de serie, sin embargo si no lo lanzo dispongo de otra pantalla donde volcar cosas.

sterg
08/02/2006, 06:57
Con el cable que trae la consola, al usb, hay unos drivers que se ejecutan en la gp2x (server) y otros para windows (client) y con ello ya la tienes.Aqui tienes un enlace:
http://www.mindstab.net/wordpress/archives/75

Gracias por la info. Coloco una foto de como se ve en el minicom.

Si se consigue hacer funcionar TCP/IP sobre USB (http://www.linux-usb.org/gadget/index.html) ya podremos echar unas partiditas por red.

DioxCorp
08/02/2006, 07:28
jodo.... es unapena que allas de estar enchufado a UN pC... pero se prodia idear algun juego Online... CS 2D o quake1 en red...