PDA

Ver la versión completa : Consumo real de la GP2X



JoviJuan
04/02/2006, 22:34
He leido varios hilos en los que se habla de duración de baterías dependiendo del uso y otros en los que se habla de la variación del consumo en función de la velocidad. Con todo esto me he hice una idea de lo que consume la consola en diferentes situaciones, pero tenía ganas de medirlo realmente, así que esta mañana he cogido el polímetro y he medido el consumo de la consola (alimentándola con un transformador regulado de 3v) en diferentes situaciones y a varias velocidades.
Los resultados han sido estos:

74 MHz
reposo 230 mA (340 mA)
quake 280-300 mA
DrMD 270 mA
MAME 300 mA
video 310-350 mA (480-520 mA)
musica 280.300 mA
fotos 230-290 mA
ebook 240 mA

149 MHz
reposo 260 mA
quake 340-360 mA
DrMD 340 mA
MAME 340 mA
video 390-420 mA
musica 280-320 mA
fotos 270-360 mA
ebook 270 mA

200 MHz
reposo 280 mA (420 mA)
quake 390-400 mA (600-620 mA)
DrMD 380 mA (580-590 mA)
MAME 390 mA (660-670 mA)
video 440-500 mA (730-810 mA)
musica 310-370 mA (460-530 mA)
fotos 290-410 mA (440-660 mA)
ebook 290 mA (440 mA)

249 MHz
reposo 310 mA
quake 440-450 mA
DrMD 430-440 mA
MAME 460-470 mA
video 500-530 mA
musica 330-380 mA
fotos 320-460 mA
ebook 310-320 mA

El firmware que tengo es el 1.2.1
He hecho la prueba desde 74 MHz, que el la minima velocidad a la que veo películas sin cortes (aunque evedentemente los emuladores y el quake son injugables) y hasta 249 MHz que es la velocidad máxima en la que mi consola es estable.

Si a alguien le interesa algún otro consumo concreto que me lo diga, que ahora que tengo todo montado no me cuesta nada.

Los datos entre paréntesis son los medidos con pilas, concretamente con unas recargables de 2550 mAh bastante gastadas (con las pilas recien cargadas dan resultados algo más bajos, por ejemplo 400 mA en reposo a 200 MHz)

Wild[Kyo]
04/02/2006, 22:41
He leido varios hilos en los que se habla de duración de baterías dependiendo del uso y otros en los que se habla de la variación del consumo en función de la velocidad. Con todo esto me he hice una idea de lo que consume la consola en diferentes situaciones, pero tenía ganas de medirlo realmente, así que esta mañana he cogido el polímetro y he medido el consumo de la consola (alimentándola con un transformador regulado de 3v) en diferentes situaciones y a varias velocidades.
Los resultados han sido estos:

74 MHz
reposo 230 mA
quake 280-300 mA
DrMD 270 mA
MAME 300 mA
video 310-350 mA
musica 280.300 mA
fotos 230-290 mA
ebook 240 mA

149 MHz
reposo 260 mA
quake 340-36 mA
DrMD 340 mA
MAME 340 mA
video 390-420 mA
musica 280-320 mA
fotos 270-360 mA
ebook 270 mA

200 MHz
reposo 280 mA
quake 390-400 mA
DrMD 380 mA
MAME 390 mA
video 440-500 mA
musica 310-370 mA
fotos 290-410 mA
ebook 290 mA

249 MHz
reposo 310 mA
quake 440-450 mA
DrMD 430-440 mA
MAME 460-470 mA
video 500-530 mA
musica 330-380 mA
fotos 320-460 mA
ebook 310-320 mA

El firmware que tengo es el 1.2.1
He hecho la prueba desde 74 MHz, que el la minima velocidad a la que veo películas sin cortes (aunque evedentemente los emuladores y el quake son injugables) y hasta 249 MHz que es la velocidad máxima en la que mi consola es estable.

Si a alguien le interesa algún otro consumo concreto que me lo diga, que ahora que tengo todo montado no me cuesta nada.

Impresionante la recopilación de datos que te has marcado. Muchas gracias por el esfuerzo.

EDIT: Se ha comentado que por alguna extraña razón el Squidgesnes fulmina las pilas antes que cualquier otro emulador. ¿Podrías probar la GP2X con el Squidgesnes a ver que datos te remite?

thanatos
04/02/2006, 22:44
Sí... yo hice unas pruebas parecidas hace un tiempo y los resultados coinciden. Un detalle; hay cálculos que no me salen:

Video: 500 mA. Pilas de 2500 mAh ... 5 horas de video ?? Creo que nadie ha llegado a eso...

guilleml
04/02/2006, 22:46
Muchas gracias por haber obtenido la información y haberla recopilado.

Aparte del snes de Squidge, hubiese sido interesante medir los consumos con otros firmwares para ver si realmente se ha optimizado algo en ese aspecto (en principio iba a durar 10 horas no?).

Yo tengo una gp2x con el firmware 1.0.1, igual luego hago unas mediciones, lo malo es que sólo tengo baterías, así que ni serán demasiado exactas ni cómodas de obtener jeje.

inu64
04/02/2006, 23:14
me gustaria saber el consumo del squidsnes , gracias por todo

Segata Sanshiro
04/02/2006, 23:34
Podrias medir la diferencia de consumo con cualquier programa, a 200 Mhz por ejemplo, alimentandola primero con 2.4V y luego con 3.6V o eso no se puede hacer? El consumo en el 2º caso deberia ser mucho menor.

JoviJuan
05/02/2006, 00:05
']Impresionante la recopilación de datos que te has marcado. Muchas gracias por el esfuerzo.

EDIT: Se ha comentado que por alguna extraña razón el Squidgesnes fulmina las pilas antes que cualquier otro emulador. ¿Podrías probar la GP2X con el Squidgesnes a ver que datos te remite?

Lo acabo de probar a 200 y 249 MHz y el consumo es de 400 y 440 mA respectivamente, es deciir, practicamente el mismo que el del mame o el quake. Es lo mismo que decir que ese es el consumo máximo a cada frecuencia cuando solo se una un procesador (solo la repruducción de video, que usa ambos, consume más).

JoviJuan
05/02/2006, 00:24
Podrias medir la diferencia de consumo con cualquier programa, a 200 Mhz por ejemplo, alimentandola primero con 2.4V y luego con 3.6V o eso no se puede hacer? El consumo en el 2º caso deberia ser mucho menor.

A 3.6v ni lo puedo probar, porque el siguiente paso de mi transformador es de 4.5v ni es aconsejable, porque la alimentación externa de la consola está pensada para 3-3.3v pero lo que dices me ha dado la idea de medir el consumo real de las pilas. Éstas, al ser recargables, dan 2.4v, una tensión mucho más baja que los 3 del transformador, y por tanto el consumo con las pilas es mayor. También hay que tener en cuenta que la tensión en las pilas va cayendo al gastarse, y esto hace que la consola consuma más intensidad.
Los resultados los voy a poner en el post original entre paréntesis.

[QUOTE=thanatos]Sí... yo hice unas pruebas parecidas hace un tiempo y los resultados coinciden. Un detalle; hay cálculos que no me salen:

Video: 500 mA. Pilas de 2500 mAh ... 5 horas de video ?? Creo que nadie ha llegado a eso...[QUOTE]
Con estos datos de consumo ya nos acercamos bastante a la capacidad de las pilas.

inu64
05/02/2006, 00:25
Entonces no me cuadra , snes mas menos igual consumo que mame???? mi caso cronometrado con las mismas pilas cargadas a tope:

snes : 2h 13min 250mhz con sonido

mame franxis 3h 30 min 250 mhz con sonido


has probado ambos con sonido?????

a mi el squidsnes me xupa pilas como un vampiro ,
saludos y gracias por esta recopilacion.

No sabia que se `podian ver divx a 74 mhz , acabo de descubrir un mundo nuevo , jejejeje , que funcionen a 74 mhz depende de lo que pesen ????

JoviJuan
05/02/2006, 00:43
Entonces no me cuadra , snes mas menos igual consumo que mame???? mi caso cronometrado con las mismas pilas cargadas a tope:

snes : 2h 13min 250mhz con sonido

mame franxis 3h 30 min 250 mhz con sonido


has probado ambos con sonido?????

a mi el squidsnes me xupa pilas como un vampiro ,
saludos y gracias por esta recopilacion.

No sabia que se `podian ver divx a 74 mhz , acabo de descubrir un mundo nuevo , jejejeje , que funcionen a 74 mhz depende de lo que pesen ????

Lo acabo de comprobar con un juego que suena, el Donkey Dong Country 2, y eso es lo que consume, 400 mA a 200 MHz y 450 a 250 MHz. No se a qué se deberá la diferencia de duración de pilas, pero podría se la versión del firmware (yo tengo la 1.2.1) o la versión del squidgenes (yo tengo la 0.34 que dice ser del 24/1/06)

FlipFlopX
05/02/2006, 00:54
Un poco offtopic,aunque el adaptador marque 3-3.3V se le podrá meter hasta 5V sin problemas,supongo que la gp2x tendra un circuito rectificador para evitar los picos¿?Lo habéis probado?Salu2

inu64
05/02/2006, 01:03
Lo acabo de comprobar con un juego que suena, el Donkey Dong Country 2, y eso es lo que consume, 400 mA a 200 MHz y 450 a 250 MHz. No se a qué se deberá la diferencia de duración de pilas, pero podría se la versión del firmware (yo tengo la 1.2.1) o la versión del squidgenes (yo tengo la 0.34 que dice ser del 24/1/06)


mi firmware es el 1.1 asi que podria ser esto , gracias por tus test , son de gran ayuda , estoy probando ahora video a 74 mhz y creia que estabas de coña , funciona correctamente , llevo ya superada mi cuota de tiempo pues antes siempre la ponia a 174 mhz , he pasado de 2 horas a espero que el doble .

ilarri
05/02/2006, 02:47
un post realmente interesenta del consumo real de la consola, haciendo pruebas reales, aunk siempre variaran las cosas de un firmware a otro, y depende que programas xuparan mas potencia k otros...pero resulta sorprendente lo k xupa el Squidgesnes =/

Sorprendente y alarmante, pk o esta muy poco optimizado y pide muxa makina (uso continuo de ella mas a saco) o realmente no se k le pasa a la consola -sera falta de optimizacion- ...y lo terrorifico sera...si llega a emularse psx, cuanto duraran las pilas?? 30min??? simplemente flipo con el dragoncito tragon este de la gp2x. o_0

MonXP
05/02/2006, 04:57
Un alto consumo de pilas puede deberse a varias cosas.

-A que utiliza elementos que no utilizan otros programas, como puede ser el segundo procesador o un uso intensivo de la RAM. Este no es el caso, porque sino el consumo sería mayor incluso que el de las películas.
-A que el programa está mal optimizado y consuma ciclos de reloj innecesarios, haciendo que el procesador trabaje de más para nada. Esto podría ser, aunque no lo creo.
-A que el programa haga espera ocupada. La espera ocupada consiste en que un programa, mientras está a la espera de su siguiente orden, está todo el rato preguntándole al controlador si ya ha llegado, produciendo un consumo del 100% de la cpu constantemente. Me parece la explicación más lógica en este caso, ya que el consumo es igual que en otros emuladores, pero las pilas duran menos tiempo (porque está consumiendo esos 400mAh el 100% del tiempo, no como otros emuladores).

El cambio de firmware no afecta al consumo de pilas, a menos que el firmware sea el 1.0. Parece ser que este primer firmware si que hacía espera ocupada. Por lo demás no se ha aumentado la duración de las baterías. Cosa que se podría conseguir activando el equivalente al HLT que tenga este chip (presuponiendo que lo tiene), bajando la velocidad del core al navegar en los menus, desactivando el segundo core por defecto, activándolo sólo cuando se pida, etc...

aitorpc
05/02/2006, 05:08
Yo lo que no entiendo es lo del calculo del tiempo de duracion de la bateria, porque esta claro que 500mah con 2500mah no da 2500/500 = 5 h. (cuando a veces no llega ni de milagro a 3 horas), alguien sabe como funciona esto? se que cada pila dependiendo de lo buena que sea mantiene su voltaje optimo mas tiempo que otras, es esta la unica razon, la curva de descarga esa que se señala durante cuanto tiempo se mantiene el voltaje para que la GP2X funcione?

http://platea.pntic.mec.es/~lmarti2/baterias.htm

hermes PS2R
05/02/2006, 05:29
La verdad es que es interesante: eso explica porque cuando pongo la consola en reposo apagando el LCD y reduciendo la velocidad del procesador, sigue chupando bastante pila.


Lo que se ve en ese estudio, es que a 74Mhz en reposo, consume el 85% de la potencia, mientras que a 200MHZ le corresponde el 100% y a 250MHZ el 110%

Utilizando una aplicacion que consume recursos como DrMD, la diferencia de consumo es la MISMA (a 74 85%, a 200 el 100% y a 250 el 110% mas o menos)

Eso significa que una aplicacion que funcione por debajo de 200MHZ, practicamente consume lo mismo (hay que bajar hasta 74MHZ para que la diferencia sea de un 15%), pero es que lo curioso es que una aplicacion llevada al limite de los 249 MHZ, apenas consume un 10% mas.


De esto se deduce, que no merece la pena optimizar un programa para que rule por debajo de 200MHZ y que si necesita ejecutarse por encima de 200MHZ, no merece la pena optimizar much tampoco, pues un 10% de ahorro de bateria, no es para tirar cohetes... jejejeje


Lo que me resulta curioso del todo, es ver la diferencia de consumo entre una aplicacion 'chupona' que usa un solo procesador a 200MHZ y la reproduccion de video, que tira de dos procesadores: la diferencia de consumo es del 76% al 86% para monoprocesador y del 100% para los dos o si lo preferis del 100% en monoprocesador y del 115% al 131% para la que usa dos procesadores.

En este caso parece, que si se usan los dos procesadores, el consumo no es demasiado exagerado y podria ser conveniente empezar a usarlo en ciertas tareas (si algo requiere 250 MHZ para funcionar, que chupa un 10% mas y en el video se gasta un 15% mas con un uso bastante intensivo, la diferencia podria ser tener un consumo igual pero una potencia de proceso mayor)

hermes PS2R
05/02/2006, 05:34
Yo lo que no entiendo es lo del calculo del tiempo de duracion de la bateria, porque esta claro que 500mah con 2500mah no da 2500/500 = 5 h. (cuando a veces no llega ni de milagro a 3 horas), alguien sabe como funciona esto? se que cada pila dependiendo de lo buena que sea mantiene su voltaje optimo mas tiempo que otras, es esta la unica razon, la curva de descarga esa que se señala durante cuanto tiempo se mantiene el voltaje para que la GP2X funcione?

http://platea.pntic.mec.es/~lmarti2/baterias.htm

El problema es muy sencillo: cuando las baterias se van descargando, la tension disminuye tambien y el resultado, es que como la gp2x necesita bastante tension para funcionar, aunque la batería tenga bastante carga aun, peta

Yo tengo gp32 y un dia cambie las baterias gastadas de la gp2x a la gp32 y funcionaba perfectamente (aunque no recuerdo el tiempo que duraron en la gp32)

aitorpc
05/02/2006, 05:37
El problema es muy sencillo: cuando las baterias se van descargando, la tension disminuye tambien y el resultado, es que como la gp2x necesita bastante tension para funcionar, aunque la batería tenga bastante carga aun, peta

Yo tengo gp32 y un dia cambie las baterias gastadas de la gp2x a la gp32 y funcionaba perfectamente (aunque no recuerdo el tiempo que duraron en la gp32)

Ya, vamos, que el problema es conjunto de la GP2X y la calidad de pilas que tengas, tienen que mantener buen voltaje el maximo tiempo posible. Que con la misma capacidad de pilas de 2500mah, te puede durar una marca 2 horas y otra 3 horas.

Makoe
05/02/2006, 06:00
Eso mismo , me acabo de quedar sorprendido. Pues en ese caso el ahorro de bateria es muy inferior al que pensaba. Mejor optimizar , pero jur. Estas pruebas son realmente utiles , muchas gracias.

Wild[Kyo]
05/02/2006, 06:27
Lo acabo de probar a 200 y 249 MHz y el consumo es de 400 y 440 mA respectivamente, es deciir, practicamente el mismo que el del mame o el quake. Es lo mismo que decir que ese es el consumo máximo a cada frecuencia cuando solo se una un procesador (solo la repruducción de video, que usa ambos, consume más).

Muchas gracias por probarlo JoviJuan! Creo que entonces queda desmentido que el emulador de Squidge consuma más que otros emuladores...

MurDoK
05/02/2006, 09:10
Hola JoviJuan.
Mi mensaje esta un poco fuera de tema, pero podrias explicar paso a paso como medir el consumo tal y como tu has hecho?? [wei4] y en que signo hay que poner la ruedecilla del polimetro, etc...

Gracias :$

lib
05/02/2006, 15:12
pues yo pienso que los de gph tenian que haberlo pensado y meterle 3 pilas para asi mantener la tension,

JoviJuan
05/02/2006, 22:00
Yo lo que no entiendo es lo del calculo del tiempo de duracion de la bateria, porque esta claro que 500mah con 2500mah no da 2500/500 = 5 h. (cuando a veces no llega ni de milagro a 3 horas), alguien sabe como funciona esto? se que cada pila dependiendo de lo buena que sea mantiene su voltaje optimo mas tiempo que otras, es esta la unica razon, la curva de descarga esa que se señala durante cuanto tiempo se mantiene el voltaje para que la GP2X funcione?

http://platea.pntic.mec.es/~lmarti2/baterias.htm


Es muy sencillo, los datos de consumo los he tomado con una alimentación constante como es el alimentador externo, a 3v. Pero la consola seguramente se alimenta mediante un convertidor de continua que demanda más intensidad cuanto menor es la tensión de alimentación.
Las pilas recargables de NimH, aunque hay diferencias entre los fabricantes, se comportan practicamente igual, mantienen una tensión de aproximadamente 1.2v durante la mayoría del ciclo y luego va bajando.
Como esta tensión es inferior a los 3v del transformador, el consumo es mayor que el del transformador (ver los valores entre paréntesis), además, cuando se van gastando, al disminuir la tensión sube la demanda de intensidad y esto hace que la tensión baje aún más, de modo que la consola se apaga. Esto no quiere decir que las pilas estén descargadas por completo, puden seguir funcionando si se les demanda menos intensidad. Esta es otra de las razones por las que no salen las cuentas del todo. Aún así, yo veo los datos de duración y consumo en orden.

JoviJuan
05/02/2006, 22:12
Hola JoviJuan.
Mi mensaje esta un poco fuera de tema, pero podrias explicar paso a paso como medir el consumo tal y como tu has hecho?? [wei4] y en que signo hay que poner la ruedecilla del polimetro, etc...

Gracias :$

Es una medida de intensidad normal.
Hay que poner el polímetro en posición de intensidad de corriente continua.
Si tiene diferentes bornas para intensidad que para el resto de medidas habrá que conectar una de ellas en la de intensidad.
La intensidad hay que medirla en serie, es decir, en la misma disposición que funciona el circuito hay que cortarlo en algún punto y poner el polímetro entre medias, para que circule por él la intensidad.
La forma concreta de hacerlo depende de tus gustos y de tu maña, yo he puesto otro de los conectores intercambiables que tiene el transformador y lo he conectado con cables al polímetro y al otro conector que está conectado a la consola.
Es importante asegurarse que con el lío de cables no alimentas la consola con la tensión invertida.

Espero que te sea útil
Un saludo