PDA

Ver la versión completa : Xynth para GP2X



Anarchy
03/02/2006, 19:35
<b>Anhanguera</b> ha portado Xynth, su "entorno minimalista para linux embebidos" a GP2X.

Xynth es un sistema de ventanas portable embebido, interfaz cliente/servidor entre el hardware (raton, teclado, display) y el entorno de escritorio, que funciona en hardware variado, incluido sistemas enbebidos (handhelds, set-top boxes, etc...).

Podéis descargarlo <a href="/foros/downloads.php?do=file&id=391"><b>AQUI</b></a>.

Gracias a <b>KaosOverride</b> por avisar en los foros. :brindis:

<div align="center"><img src="/archivos/dscn0011_UIO_thumb.jpg"></div>

KaosOverride
03/02/2006, 19:39
No veas la impresion que da encender la consola y que arranque solito con un apaño en el /etc/profile que si encuentra "cierto fichero ejecutable" en la raiz de la SD, lo lanza en lugar del gp2xmenu (Omito el nombre pa k no me hagais un viruuus [wei5] [wei5] )

Encender, esperar a k arranque y encontrarte el entorno de marras... GOZADA xD

Wild[Kyo]
03/02/2006, 19:47
No veas la impresion que da encender la consola y que arranque solito con un apaño en el /etc/profile que si encuentra "cierto fichero ejecutable" en la raiz de la SD, lo lanza en lugar del gp2xmenu (Omito el nombre pa k no me hagais un viruuus [wei5] [wei5] )

Encender, esperar a k arranque y encontrarte el entorno de marras... GOZADA xD

Tiene buena pinta pero que nos permite esto? Sigue ejecutando detras el Linux de GPH? Se aprovecha el potencial de GP2X con este Linux o es algo parecido a un WindUps? Trae algunas aplicaciones (bloc de notas, por ejemplo)?

Un saludo!

Wild[Kyo]
03/02/2006, 19:50
Bueno leyendome el hilo me respondo a mi mismo! Gracias Kaos por tus explicaciones! :D

KaosOverride
03/02/2006, 22:01
De primeras nos permite explorar las capacidades multitarea de la consola, ya que tenemos barra de tareas para conmutar de una a otra, aunque esten "maximizadas" (Y por tanto una detras de otra)

Por otro lado nos da una API de interfaz grafica homogenea, por lo que podremos hacer aplicaciones que puedan funcionar bajo el entorno (Echando un vistazo a los sources, hay un puñadito de ".h"'s con funcines para acceder a las API del sistema de ventanas para incluir en nuestros proyectos)

Hay sources del mplayer retocado para este entorno.. ale, a compilarlo, a ver que sale y a ver si asi tenemos mas aplicaciones :D

Si conseguimos compilar el mines, el Ltetris y el mplayer, podremos jugar mientras escuchamos MP3, por ejemplo... xD

Wild[Kyo]
03/02/2006, 22:51
De primeras nos permite explorar las capacidades multitarea de la consola, ya que tenemos barra de tareas para conmutar de una a otra, aunque esten "maximizadas" (Y por tanto una detras de otra)

Por otro lado nos da una API de interfaz grafica homogenea, por lo que podremos hacer aplicaciones que puedan funcionar bajo el entorno (Echando un vistazo a los sources, hay un puñadito de ".h"'s con funcines para acceder a las API del sistema de ventanas para incluir en nuestros proyectos)

Hay sources del mplayer retocado para este entorno.. ale, a compilarlo, a ver que sale y a ver si asi tenemos mas aplicaciones :D

Si conseguimos compilar el mines, el Ltetris y el mplayer, podremos jugar mientras escuchamos MP3, por ejemplo... xD

La verdad es que suena genial. ¿Las aplicaciones para GP2X se pueden lanzar desde este sistema como tal cosa? La verdad es que seria genial compilar todas las aplicaciones para este sistema y ponerlos en funcionamiento para GP2X. Un verdadero motor multitarea, sería genial.

fosfy45
04/02/2006, 04:11
He estado cacharreando un poco con el, y me parece que estamos ante algo que llegará a ser grande; todo un sistema x-window para nuestra gepequisdosita.

Tengo muchas ganas de ver a donde llega este proyecto

Saludos.

radastan
04/02/2006, 15:23
Sólo le veo una pega de momento: no está adaptado gráficamente a GP2X.

Los iconos están bien, pero algo grandes, al igual que la barra de tareas.
Las ventanas, si son más grandes que la pantalla, deberían maximizarse por defecto.

Por lo demás lo veo muy bien, la cosa promete y mucho.

Por cierto... decid el nombre con el que sustituir el gp2xmenu, andaaaaaaaaaaaaaa. [wei2]

bufalo_1973
05/02/2006, 00:19
Se podría usar un [Super]Karamba en lugar de la barra de menú y los iconos. Para una pantalla pequeña lo encuentro más flexible. Además que el [S]K se puede ampliar con Python, si no voy mal y no hace falta programar extensiones en C[++].

Ah, y si es un KDE también se puede meter el AtlantiK (monopoly en red) ;)