PDA

Ver la versión completa : Algo sobre el firm 1.3????



robotech
30/01/2006, 15:44
Esta pregunta es sana... y no para enmarañarno en discursiones misticas (que puedan tener o no razón).
Me gustaría saber algo, si han comentado algo, si va a salir... si instalo la v. 1.2.1, vamos estar al dia con la base de la consola.

Gracias. :confused:

superpan
30/01/2006, 16:07
Mejor que tengamos paciencia y que saquen un firm estable a que nos sorprendan con otro sistema operativo con errores y luego tengamos que lamentarnos.


De momento el 1.21 está bastante bien... aunque que la luz de batería se encendiera 10 minutos antes de la finalización de la misma sería un detalle (mas que nada porque hay que salvar la partida o perder todo lo hecho) y solucionar el autoflasheo poniendo un mensaje de confirmación de instalación de firmware...el resto me parece bastante competente.

Molondro
30/01/2006, 16:46
En realidad Anarchy hace días que ya tiene la versión 1.3 del Firmware, pero prefiere no liberarlo, ya que tiene que introducir el código necesario para su plan de control mental, que tuvo que ser quitado ya que no cumplía con la licencia GPL...

El firmware tiene la misma fecha de salida que el Duke nukem Forever, saldrá... cuando esté acabado.

SashaX
30/01/2006, 16:50
Que lo saquen cuando quieran; solo pido que pida confirmacion antes de actualizarse (suicidarse).
Que ya estoy harto de cada vez que reinicio la consola sacar la sd. :rolleyes:

KaosOverride
30/01/2006, 17:16
Bueno, Anarchy tiene una BETA, asi k no digamos que tiene la final, porque la que saldrá supongo que tendra los problemas que se encuentren en la beta resueltos...

Ademas, que creo haber leido en los foros de GPH que "igual" liberan el source de la 1.30 a la par que el binario....

kounch
30/01/2006, 17:44
Bueno, Anarchy tiene una BETA, asi k no digamos que tiene la final, porque la que saldrá supongo que tendra los problemas que se encuentren en la beta resueltos...

Ademas, que creo haber leido en los foros de GPH que "igual" liberan el source de la 1.30 a la par que el binario....La verdad es que no lo han sacado aún precisamente por eso. Están acabando de hacer los ajustes y acuerdos necesarios (licencias) para poder sacar el código fuente, y hasta que eso no esté arreglado, no habrá 1.3.0 (más información aquí (http://gp32spain.com/foros/showpost.php?p=336522&postcount=143) ).

neglox
30/01/2006, 18:32
Poco a poco estamos viendo como pulen el firmware,aunque a mi me ha aparecido una duda: Si tiene partes sensibles por el tema de las licencias...se podra compilar luego el kernel sin esas partes? se podra pero sin esas opciones? todo esto pensando que tendremos las fuentes en breve [wei5] Creo que se han dado cuenta que mejor que sacar un firm cada pocas semanas con algunas cosas solucionadas y otras al contrario (desfase video, lectura SD...) es mejor ir sobre seguro aunque algunos pongan el grito en el cielo. Prefiero estar ahora sin muchas actualizaciones y luego tener algo fiable que tener que hacer un downgrader al par de dias de hacer un update porque tal firm esta dando problemas con determinadas cosas.Personalmente espero que salga cuando diga Molondro ( y con fuentes... :) ) Tarde o temprano tendra que salir.Ademas para que quereis el firm si la mitad de los que estamos aqui deberiamos estar estudiando... :loco:

fosfy45
30/01/2006, 18:51
Poco a poco estamos viendo como pulen el firmware,aunque a mi me ha aparecido una duda: Si tiene partes sensibles por el tema de las licencias...se podra compilar luego el kernel sin esas partes? se podra pero sin esas opciones?

Supongo que la solucion definitiva seria reescribir completamente el codigo para que hiciese lo mismo que hace ahora pero fuese un codigo distinto y que no hiciese uso alguno de linux, de esta forma GPH podria trabajar con los firmwares a su antojo sin tener que dar explicaciones y ceder a las exigencias de nadie.

Saludos.

stormlord
30/01/2006, 19:09
A estas alturas, yo digo que al carajo con el kernel, yo lo que espero realmente es que todos los fallos de nuestras firmwares se solucionen. ¿Qué mas da ya que publiquen o no publiquen el maldito kernel? A la caca con él. Mientras tengamos firmwares decentes vamos sobrados, asi que poniendo las mejoras que prometen (incluido LCD) y que no se actualice de forma fantasma ya estamos servidos de momento.

fosfy45
30/01/2006, 19:20
A estas alturas, yo digo que al carajo con el kernel, yo lo que espero realmente es que todos los fallos de nuestras firmwares se solucionen. ¿Qué mas da ya que publiquen o no publiquen el maldito kernel? A la caca con él. Mientras tengamos firmwares decentes vamos sobrados, asi que poniendo las mejoras que prometen (incluido LCD) y que no se actualice de forma fantasma ya estamos servidos de momento.

No es tan facil; para bien o para mal linux tiene una licencia que te obliga a publicar todas las modificaciones que hagas acompañadas de su codigo fuente.

La solucion buena seria prescindir de linux o reescribir desde cero el kernel y sus aplicaciones de forma que hiciesen lo mismo pero sin usar una sola linea del codigo original de linux.

Usar linux para una aplicacion comercial es como tener una casa hipotecada; hasta que termines de pagarla estas en la cuerda floja y a merced de que el banco quiera o no tolerarte retrasos en los pagos.

Saludos.

neglox
30/01/2006, 19:21
stormlord: lo interesante de tener el fuente es que podemos solucionar nosotros ( o los gurus de la gp2x) los problemas que no solucionen ellos. Además asi tenemos acceso a mas información que nunca viene mal: por ejemplo si vemos como funciona el mplayer con el otro procesador se puede conseguir mas información, y muchas mas cosas.

Mariner_I
30/01/2006, 19:37
No es tan facil; para bien o para mal linux tiene una licencia que te obliga a publicar todas las modificaciones que hagas acompañadas de su codigo fuente.

La solucion buena seria prescindir de linux o reescribir desde cero el kernel y sus aplicaciones de forma que hiciesen lo mismo pero sin usar una sola linea del codigo original de linux.

Usar linux para una aplicacion comercial es como tener una casa hipotecada; hasta que termines de pagarla estas en la cuerda floja y a merced de que el banco quiera o no tolerarte retrasos en los pagos.

Saludos.

No creo que el problema sea de linux, el problema es del que no cumple con la gpl. La gpl esta para proteger el trabajo de la gente que no cobra por su software o que quiere que sea libre, a mi personalmente no me gustaria que despues de mucho trabajo viniera Micro$oft o cualquier otro y se adueñara de un trabajo que he hecho para compatir y que tanto trabajo me ha costado, es exactamente lo mismo que instalar warez.
No se a que te dedicas fosfy pero has de entender todo lo que cuesta tener un programa hecho decentemente y mas aun regalar tu trabajo por altruismo y por amor al arte, es como si alguien coge un trabajo que tu donas y se pone a venderlo sin las condiciones que pusiste. Entiendo que lo de gph es un conflicto de licencias entre gpl y comerciales y que no esta hecho con mala intencion,sino con falta de prevision, pero entiende que la culpa no es de la gpl ni de linux.

robotech
30/01/2006, 19:47
jop, volvemos al post cerrado.... solo pregunté si sabia algo :P (me explico fatal), luego Anarchy me cortará el cuello.

bleim
30/01/2006, 20:05
Probandooo ¿cerrado este hilo? ein? no verdad? jeje

Bueno, todos estamos deseando que saquen un nuevo firmware con mejoras. Ahora mismo creo que lo mejor que traerá es que la velocidad de los micros bajará según que estés haciendo (mplayer incluido) y eso hará que mejore el tiempo que duran las pilas.

Esta mañana no se si será por el frío pero 4 pilas me han durado una hora :loco: y total estaba viendo los capítulos de cálico y un episodio de Padre made in Usa. Ya he visto que el led rojo se enciende (firm 1.2.1) pero está tan mal puesto que apenas se ve, jeje.


saludos!

robotech
30/01/2006, 20:16
En relacion a las pilas la verdad yo no me quejo... tengo unas uniross 2500 mAh. el firm 1.0.1, y ayer se tiró mi mujer, como 3 horas seguidas dandole al puzzle buble, y cuando la tomé estaba en medium.... :D una de dos las pilas son la caña... oh, el mame hace que consuma menos... :P

KaosOverride
30/01/2006, 20:29
Como que que mas da que publiquen el firm o no? Si lo bueno es como dice Neglox, que quien controle kernel, puede optimizarlo, e incluso adaptar uno mas moderno, o adaptar modulos (drivers) para el USB host, o TCP/IP... Es un nuevo mundo por descubrir...
A lo tonto a lo tonto, le pongo mi USB hub con alimentacion externa, y con los modulos del kernel me puedo poner a portar y recompilar los bluetoht tools y poder usar bluetoth en la GP2x, o un wireles usb... Lo dicho, es todo un nuevo mundo de posibilidades... Hay quien ya ha conseguido decir "hola" a un disco duro IDE USB externo...

Pero lo mejor, la informacion del acceso a hard a bajo nivel de algunos modulos, gestion de memoria y el segundo micro... :babea: ...

WinterN
30/01/2006, 20:51
La solucion buena seria prescindir de linux o reescribir desde cero el kernel y sus aplicaciones de forma que hiciesen lo mismo pero sin usar una sola linea del codigo original de linux.

Sin duda lo mejor para GPH habría sido hacerse un firmware propio. Así no tendrían que rendir cuentas a nadie. Pero fíjate que han elegido Linux porque no les cuesta un duro, y hacer ellos un SO equiparable les habría costado una pasta considerable.

Linux quizá no les beneficie a ellos, salvo en costes. Pero a los usuarios sí que nos beneficia. Por una parte porque si hubiesen desarrollado y costeado un SO propietario, la consola sería más cara, y por otra parte porque así el día que ellos se cansen de arreglar fallos o crean que ya tienen un firmware estable, cualquiera podrá coger ese firmware y continuar mejorándolo, sin necesidad de rehacer todo desde cero.


Usar linux para una aplicacion comercial es como tener una casa hipotecada; hasta que termines de pagarla estas en la cuerda floja y a merced de que el banco quiera o no tolerarte retrasos en los pagos.

Usar Linux es como vivir gratis de alquiler, pudiendo mejorar la casa (pintar, cambiar la caldera, poner una tele mejor...) con la única condición de que cuando dejes la casa para que el venga detrás, dejarás esas mejoras que has introducido...

Jan_Europa
30/01/2006, 20:51
Usar linux para una aplicacion comercial es como tener una casa hipotecada; hasta que termines de pagarla estas en la cuerda floja y a merced de que el banco quiera o no tolerarte retrasos en los pagos

puntualiza: es cambiar el código de linux en tu aplicación, yo puedo usar una aplicación
que corra sobre linux como sistema operativo, sea comercial y no tengo porque dar
los fuentes, puesto que no he modificado nada de linux

WinterN
30/01/2006, 20:56
puntualiza: es cambiar el código de linux en tu aplicación, yo puedo usar una aplicación
que corra sobre linux como sistema operativo, sea comercial y no tengo porque dar
los fuentes, puesto que no he modificado nada de linux

En efecto. Nadie les ha pedido ni los fuentes del menú, ni el visor de imágenes, ni el visor de ebooks, que afirman haberlos desarrollado desde cero sin hacer uso de código GPL. Ni tan siquiera los módulos del kernel como el que hace uso del segundo micro para la reproducción de video. Sólo se les está pidiendo aquellas partes GPL que ellos han modificado, que en su día entregaron con la versión 1.0 o una anterior y que no están manteniendo actualizada...

Uncanny
30/01/2006, 20:59
A ver si ahora por decir lo que uno piensa (mientras sea de forma respetuosa hacia el resto) se va a chapar los hilos :rolleyes:

Yo estoy de acuerdo con Neglox, KaosOverride y WinterN, el hecho es que ese polémico kernel distribuido como software libre y que está usando la GP2X, al no ser cerrado como otros S.O. tipicamente privativos (y no es porque sean comerciales) permite que "gente" (gente = GPH, Dignsys, , tú, yo y hasta tu vecino...), si sabe, quiere y le da la gana pueda libremente mejorarlo o añadirle cosas con el único condicionante de liberar el código (si es bajo GPL o LGPL, si es bajo BSD, MIT o licencias permisivas similares pues nada, hazlo si quieres y si no pues tan amigos), ni pedir permiso o notificarle al autor original y dueño del copyright del software que has modificado o del que has usado código, ni tener que pagar royalties a nadie, ni pagar por cada licencia de programa ya sea por uso o por distribución, ni estar sujetos a absurdas y restrictivas clausulas... si alguien no ve las ventajas del software libre (sobre todo para la gente "de a pie", gente como la mayoría de nosotros y de la scene...) es porque no quiere :brindis:

P.D: Pese a no consideramente un experto, a los que estén más desinformados, si lo desean y gustan, les puedo hacer un resumen (en otro hilo si acaso para no "contaminar" más este) de como funciona el tema de licencias (no de software libre, sino privativas), y patentes de software (principal problema) y como afectan a cualquier cosa, ya sea software libre o no, para que entienda que los problemas que pueden tener GPH / Dignsys actualmente no son precisamente con Linux, ni con la GPL ni nada de eso, sino por algo más "fastidioso" :rolleyes:

neglox
30/01/2006, 21:58
Seguramente para febrero salga algo.Dudo que lo retrasen más de este mes que ya llega.Se hablo que Dignsys tenía que entregar un proyecto obligatoriamente y eso le obligo a dejar un poco paradado el de GP2X pero me imagino que ya habran retomado el que nos interesa :) Estan bastante liados con todo el tema de licencias y al igual que muchos de nosotros hemos oido hablar de ellas de la GPL de la LGPL de muchas pero poca gente se las ha leido al completo. Me parece interesante la idea de Uncanny de hacer un resumen bien documentado sobre las licencias que nos afectan ahora mismo.Asi como el tipo de licencias que tienen el software delicado (FAT,DIVX,WMV.. ahora no se me ocurren mas).

Por otra parte no se si saben la scene que tienen detras, capaz de retomar todo su trabajo si no les gusta, si lo ven incompleto.Aqui todo el mundo puede aportar su granito de arena: detectando bugs, corrigiendolos, comentando posibles mejoras,no todo el mundo sabe programar pero si que tiene imaginacion (es decir si a alguien se le ocurre que en Mocca se puede detectar cual es la aplicación que mas se usa y automáticamente sea asignada al boton select por ejemplo). El unico inconveniente los trolls: los psperos, los dseros que solo vienen a criticar y terminan picandonos entre nosotros mismos, otra cosa es que venga uno y diga, para la psp esta tal proyecto, hace tal y estas son las fuentes, no tengo ni idea de programar pero me parece interesante para la GP2X pues todos encantados.

Volviendo un poco a la esencia del tema: Yo creo que terminaremos con el siguiente panorama: Opinion muy personal.

-Firmware oficial basado en Linux: Ya veremos hasta cuando siguen mejorandolo.
-Firmware no oficial basado en Linux: En cuanto tengamos fuentes mas actualizadas, apareceran varios que se terminaran unificando.
-Firmware no oficial sin capa de SO: Le veo muchas posibilidades de aumentar el rendimiento de la GP2X, la duración de las pilas, la calidad de imagén...todo, pero le veo muchisimo trabajo, una necesidad inmensa de todos los componentes, y gente muy preparada en el tema.

fosfy45
30/01/2006, 22:08
Yo creo que terminaremos con el siguiente panorama: Opinion muy personal.

-Firmware oficial basado en Linux: Ya veremos hasta cuando siguen mejorandolo.
-Firmware no oficial basado en Linux: En cuanto tengamos fuentes mas actualizadas, apareceran varios que se terminaran unificando.
-Firmware no oficial sin capa de SO: Le veo muchas posibilidades de aumentar el rendimiento de la GP2X, la duración de las pilas, la calidad de imagén...todo, pero le veo muchisimo trabajo, una necesidad inmensa de todos los componentes, y gente muy preparada en el tema.

Viendo la evolucion de la gp32, en la que el mejor firmware no ha sido el oficial sino el de la scene, pienso que hay muchas posibilidades de que el firmware definitivo sea creado por la scene y no por GPH.

A GPH ( o a la empresa que hayan contratado para ello ) por un lado les veo incapacitados para hacer un firmware en condiciones ( fallos como lo del autoflasheo son de cajon ) y por el otro lado los veo hostigados por el tema de las licencias.

Saludos.

neglox
30/01/2006, 22:16
No he usado la gp32 nunca (lastima) pero lo que he leido el firm del aquafish es de los mejores y no es el oficial. Espero que la gp2x siga el mismo camino y tengamos un firm hecho por nosotros (con linux o sin linux, pero que funcione)

fosfy45
30/01/2006, 22:31
No he usado la gp32 nunca (lastima) pero lo que he leido el firm del aquafish es de los mejores y no es el oficial. Espero que la gp2x siga el mismo camino y tengamos un firm hecho por nosotros (con linux o sin linux, pero que funcione)

Ahora que por fin vamos a disponer de cables j-tag y se acabará el miedo a trastear con el firmware, puedes darlo por hecho ;)

WinterN
31/01/2006, 00:39
Viendo la evolucion de la gp32, en la que el mejor firmware no ha sido el oficial sino el de la scene, pienso que hay muchas posibilidades de que el firmware definitivo sea creado por la scene y no por GPH.

En eso estoy completamente de acuerdo. Pero hay que tener en cuenta que el hardware de la GP2X es sensiblemente más complejo que el de la GP32 y hay algunos aspectos que podríamos conocer de los fuentes del firmware actual, sin tener que reinventar la rueda para crear un firmware nuevo (basado o no en Linux).

MonXP
31/01/2006, 02:50
Pues nos llegan las 2 cosas a la vez, el J-tag y los sources que dicen que vendrán con el firm 1.3 (que parece que llegará pronto). Una vez tengamos J-tags podemos ponernos a destrozar el kernel, hacerlo menos monolítico, más ligero, poner la famosa opción para actualizar el firm, etc... La verdad es que esa idea me atrae mucho, ya me gustará pegarle un ojo al firm.

fosfy45
31/01/2006, 02:58
Yo espero tener listo mi j-tag mañana mismo ( ahora esta a medias ), tan solo faltará soldar el conector ext que tendré cuando lleguen cables de video a hg-bcn.

Saludos.

Jan_Europa
31/01/2006, 05:03
cuenta cuando lo pruebes, yo cuando me pille la gp2x, si en el firmware no lo ponen,
ya me veo escribiendo un


if ... boton pulsado ...
{
busca los ficheros .img
actualiza el firmware

}
else
{
pasa de todo

}

fosfy45
31/01/2006, 05:32
cuenta cuando lo pruebes, yo cuando me pille la gp2x, si en el firmware no lo ponen,
ya me veo escribiendo un


if ... boton pulsado ...
{
busca los ficheros .img
actualiza el firmware

}
else
{
pasa de todo

}



LOL

Yo no se programar, pero ese codigo se entiende perfectamente xD

Ahora en serio; vista la incompetencia de GPH para hacer un firm en condiciones, creo que la esperanza esta en la scene; y si los cables j-tag resultan faciles de hacer los programadores podran currarse un buen firmware sin miedo a ***** la consola :brindis:

Saludos.

neglox
31/01/2006, 05:58
y lo mismo para el codigo que espera 3 segundos si el programador quiere tener salida de serie por el ext.asi nos ahorramos tres segundos de carga.

hermes PS2R
31/01/2006, 06:52
Pues a mi me gustaría que en la 1.3.0 le pusieran a la gp2x un corazón... ¿para qué? para saber cuando al arrancar se queda colgada la consola (si no le late el corazon es que está muerta [wei5] ) y no que a veces, estoy apunto de reiniciar de nuevo y sale el menú y otras veces te quedas esperando como un **** ********** y na, se queda roncando...

Uncanny
31/01/2006, 07:42
Pues a mi me gustaría que en la 1.3.0 le pusieran a la gp2x un corazón... ¿para qué? para saber cuando al arrancar se queda colgada la consola (si no le late el corazon es que está muerta [wei5] ) y no que a veces, estoy apunto de reiniciar de nuevo y sale el menú y otras veces te quedas esperando como un **** ********** y na, se queda roncando...Ya puestos, como en las sistemas de splash en general de Linux, que pulsando un boton se ve la carga y si falla algo pues uno no se queda esperando a ver porque no termina de arrancar (un ¿kernel panic en la GP2X? xDD) :D