Ver la versión completa : Son seguras las cuentas de paypal?
Hola amiguitos
Pues nada estaba mirando la forma de hacerme una cuenta de paypal, incluso encontre un tutorial sobre ello en este mismo foro que habia echo puck.
Pero tengo algunas dudas que me echan para atras, he leido que al hacerlo te quitan 1 euro para comprobar que tienen acceso a tu cuenta, y claro la duda me viene aqui, si ellos pueden hacer eso, que no les impide igual quitarte todo, no hay alguna forma de hacer esto de otra manera, nuse es que me deja intranquilo :confused:
Alguien ha tenido algun problema con estas cuentas?
llevo casi dos años con una cuenta en paypal y nunca he tenido ningun problema
A ver, ellos, para verificar que la cuenta funciona, te quitan un euro, en la cuenta te aparecen 4 dígitos como referencia del cargo de paypal, esos 4 dígitos, los introduces en la pagina de paypal como verificación de cuenta y te devuelven el euro... ¿Que les impide quitarte mas? Nada, pero quien le impide a tu banco o caja que se quede con tu dinero... nadie ¿verdad? no obstante, confias y dejas allí toda tu pasta... :rolleyes: Paypal es como un banco, son profesionales que gestionan el dinero de la gente y hacen movimientos de capital. Llevo 3 o 4 años con Paypal y nunca he tenido ningun problema con ellos. A demás, comprar en e-bay con paypal es mas seguro aún, pq tiene un "seguro" de compra satisfactoria, vamos, que si no te llega lo que pediste, o llega en mal estado, tienes hasta 500€ de seguro para recuperar tu dinero (obviamente, tienes que seguir unos pasos antes de que te paguen, no sea caso que les intentes timar, xD, eso y que te cobran unos 20€ de tasas por operación). Para mi es buena opción.
saucjedi
26/01/2006, 19:22
he leido que al hacerlo te quitan 1 euro para comprobar que tienen acceso a tu cuenta
No es exactamente asi. Eso lo hacen cuando tu solicitas tener 'uso ampliado' de la cuenta. Las ventajas que ofrece son:
* No hay límite de envío desde cuenta: envíe fondos sin límite desde su cuenta PayPal.
* No hay límite de retirada: retire fondos sin límite de su cuenta PayPal.
Y en efecto, para eso les das permiso a que te cobren 1,5 euros, pero lo pides tu explicitamente.
Por lo demas, yo no he hecho eso nunca y nunca he tenido problemas con PayPal de ningun tipo.
No es exactamente asi. Eso lo hacen cuando tu solicitas tener 'uso ampliado' de la cuenta. Las ventajas que ofrece son:
* No hay límite de envío desde cuenta: envíe fondos sin límite desde su cuenta PayPal.
* No hay límite de retirada: retire fondos sin límite de su cuenta PayPal.
Y en efecto, para eso les das permiso a que te cobren 1,5 euros, pero lo pides tu explicitamente.
Por lo demas, yo no he hecho eso nunca y nunca he tenido problemas con PayPal de ningun tipo.
pero para poder mandar dinero usando las cuentas de paypal, has de hacer "uso ampliado" de la cuenta no? , si quieres comprar x ebay etc no?
Pero tengo algunas dudas que me echan para atras, he leido que al hacerlo te quitan 1 euro para comprobar que tienen acceso a tu cuenta, y claro la duda me viene aqui, si ellos pueden hacer eso, que no les impide igual quitarte todo, no hay alguna forma de hacer esto de otra manera, nuse es que me deja intranquilo :confused:
Pues claro que podrian quitarte absolutamente todo lo que el limite de la tarjeta permita, pero te tienes que fiar de ellos, y de hecho llevan muchos años y millones de cuentas y nadie se ha quejado de esa estafa.
Es como decir que el banco tiene tu dinero y podria gastarselo y dejarte sin ello, y de hecho puede pasar, como paso en argentina creo que fue que los bancos no te daban tu dinero porque no tenian liquidez, y si no se recuperaba la economia no podias usar tu dinero aunque supuestamente estuviera en el banco, y de hecho si un banco se hunde en bancarrota te quedas sin tu dinero ;)
Aiken
saucjedi
26/01/2006, 20:43
pero para poder mandar dinero usando las cuentas de paypal, has de hacer "uso ampliado" de la cuenta no? , si quieres comprar x ebay etc no?
No, no. ya te digo que yo no lo he hecho y hago todas mis compras en eBay via PayPal, ademas de otras cosas.
En resumen, que a mi PayPal no me ha costado un duro (exceptuando los gastos que te cobran cuando el dinero lo RECIBES... normalmente los vendedores te hacen pagar a ti, como comprador, ese sobrecargo)
saucjedi
26/01/2006, 20:58
Estas seguro de eso?
Si detallas mas la pregunta, te podre responder con seguridad. No entiendo muy bien que parte no queda clara.
PS: No tengo por costumbre proclamar en voz alta o en publico de algo de lo que no estoy seguro por experiencia propia.
saucjedi
26/01/2006, 21:02
Que si estas seguro de tu frase, de que te cobran por el dinero que recibes. (Que recibe un usuario normal, no un vendedor.)
Si. Un vendedor es un usuario normal. No confundas PayPal con eBay aunque formen parte de la misma empresa. Ignoro si existen acuerdos especiales para cobrar menos si vendes por eBay y las tarifas concretas, pero la ultima vez que lo use para recibir dinero (hace tres o cuatro meses) cobraban un pequeño porcentaje sobre la cantidad.
PS: He estado repasando el tema y parece ser que las normas han cambiado desde que lo use para cobrar, no he podido leerlas con detalle y no se si se habra modificado en algo ese aspecto. En todo caso, mi respuesta original era relativa al coste de abrir una cuenta PayPal y sobre si era segura o no.
Puck2099
26/01/2006, 21:08
Sí, aparte de lo que te descuentan del dinero recibido, si no tienes una cuenta premium (o business, no recuerdo, pero una de las "no estandard") no puedes recibir dinero de alquien que te haya pagado via tarjeta de crédito :(
Luego está el tema de que para ingresarte el dinero recibido en tu cuenta de Paypal al banco, si no llegas a los 100 euros te toca pagar otro canon.
Vamos, que la única donación que he recibido (aparte de lo de las chapas), 5$ de un americano, se me quedaron en 3 euros con algo y eso que lo tengo como "dinero paypal", que si encima quisiera metérmelo al banco me descontaban un euro más... :(
Puck2099
26/01/2006, 21:13
Vale, ya veo el editado al citarte, ya te lo digo yo
Recibir fondos Gratis para usuarios, De 1,9% + €0,35 EUR a 3,4% + €0,35 EUR para tiendas.
Sí, pero eso tiene truco, porque si te hacen el pago via tarjeta de crédito, si no te pasas la cuenta a una de esas especiales (supongo que serán las que citas como tiendas), te quedas sin poder cobrarlo :(
Luisodin
26/01/2006, 21:15
En año y medio ni un problema, lo que me pagan x paypal ahi se queda pa cuando compro :P
Luisodin
26/01/2006, 21:20
Y te cobran por recibir pasta ? :)
Si pero al pagar no >__<
Recordar que en esta vida no hay nada gratis...
Bueno si, la SGAE saca dinero "gratis"
saucjedi
26/01/2006, 21:28
Menos mal XD
No entiendo esto. No veo en ninguna de mis frases ninguna contradiccion. Citandome a mi mismo:
(exceptuando los gastos que te cobran cuando el dinero lo RECIBES... normalmente los vendedores te hacen pagar a ti, como comprador, ese sobrecargo)
Existen gastos cuando recibes en ciertas circunstancias, como ya se ha visto. He tenido la precaucion de añadir 'normalmente'. Esperaba que se sobreentendiera que ese 'normalmente' se referia a mi experiencia personal con PayPal.
Si mal no recuerdo te quitan el 4 o 5% de lo que recibes. Ojo, no al que envia, si no al que recibe. Como dice Luisodin vamos. Si no haced la prueba, jeje.
Un saludo
Los de Paypal te cobran, habitualmente, un 5% si vendes, por lo que algunos vendedores, si cobran por paypal, te cobran ese recargo.
FFantasy, me parece que lo del seguro este no hace demasiado tiempo que funciona... miro regularmente e-bay y la propaganda sale desde hace poco. Otra cosa es que sólo funcione con e-bay (puede ser) porque no lo he visto en ningun otro sitio mas... pero vamos, algo hay contra timos...
Yo tengo tb una cuenta paypal desde hace años y ningun problema nunca.
saucjedi
27/01/2006, 17:29
Tambien es casualidad XD
Mi primer cobro por paypal, sin comisiones :D
Estaria bien que comentaras tu caso por encima, antes de dudar de la veracidad de las afirmaciones de los demas. Por lo visto influye si el pago es o no con tarjeta, tambien me ha dado la impresion de que te quitan menos (o nada) si el dinero que recibes se queda en PayPal y no lo vuelves a meter en tu cuenta.
Conociendo un poco tu caso, igual se ve porque no te cobraron y a otros si.
Mondobulldog
27/01/2006, 17:48
Yo utilizo la cuenta PayPal con regularidad y d momento ne he necesita incribirme en el programa de ampliacion pero en un futuro lo haré, de todas maneras hasta el momento todo ha ido sin problemas y sigo confiando en ellos.
Con respecto a lo de recibir dinero via paypal supongo que cobrarán a los que reciben los gastos que no cobran a los envian el dinero porque como muy dice Luisodin nada es gratis te lo cobran por otro lado
saucjedi
27/01/2006, 18:12
Sobre mi recepción de dinero, vete tu a saber de donde provenia el dinero.
No estaba preguntando eso (ademas de no ser de mi incumbencia, creo que no tendria mucho que ver). Me referia al modo en que se efectuo el pago, porque eso si que podria ser relevante.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.