PDA

Ver la versión completa : ¿Puede ser Linux un lastre para la GP2X?



stormlord
23/01/2006, 17:32
He estado pensando que a lo mejor el sistema operativo de la GP2X consume demasiados recursos y no se consigue una completa libertad en cuanto a la velocidad en las aplicaciones. ¿Se podría dar el caso?

NoobLuck
23/01/2006, 17:37
A mi me parece que eso no es asi, ademas el núcleo linux permite la portabilidad gracias a la que en poco tiempo estamos disfrutando de gran cantidad de aplicaciones.

Siempre se pueden mejorar los el kernel para adaptarlo a las propias necesidades.

BuD
23/01/2006, 17:42
He estado pensando que a lo mejor el sistema operativo de la GP2X consume demasiados recursos y no se consigue una completa libertad en cuanto a la velocidad en las aplicaciones. ¿Se podría dar el caso?Fijate que tan lastre es este OS que no tendriamos ni la mitad de los emus en este momento, y muchos de los ports que hemos hecho pues no existirian sin el.
Por todo lo demas, tienes razon.

NoobLuck
23/01/2006, 17:45
Alguien podria hacer un microkernel XDD

stormlord
23/01/2006, 17:52
Fijate que tan lastre es este OS que no tendriamos ni la mitad de los emus en este momento, y muchos de los ports que hemos hecho pues no existirian sin el.


Tienes razón, pero si nunca se hace algo nativo que no esté basado en linux.... nunca se podrá explotar las verdaderas posibilidades de la GP2X. O eso creo.

Molondro
23/01/2006, 18:02
Pudiera ser que si se hiciera un microkernel como comenta noobluck la pérdida de rendimiento fuera tan pequeña que ni valdría la pena prescindir de Linux. No es que linux cargue la consola demasiado, es que el kernel actual está hecho con el culo, a ver si liberan las fuentes... o a ver si los que están trabajando el la programación directa sobre hardware demuestran lo contrario :)

stormlord
23/01/2006, 18:05
Es que mira que están tardando ya en sacar la Firmware 1.3.0. Deben estar teniendo unos problemas de mil pares de bowlings xD

BuD
23/01/2006, 18:05
Tienes razón, pero si nunca se hace algo nativo que no esté basado en linux.... nunca se podrá explotar las verdaderas posibilidades de la GP2X. O eso creo.
Para eso se esta haciendo HH (Hardcore Homebrew), asi podras cargar aplicaciones fuera de linux, y luego, si quieres arrancas linux para jugar a tus port favoritos.
HH esta aun en fase de desarrollo, pero cuando se termine, imaginate el Mame o Gngeo usando los 64MB de RAM. :babea: :babea:

stormlord
23/01/2006, 18:15
Para eso se esta haciendo HH (Hardcore Homebrew), asi podras cargar aplicaciones fuera de linux, y luego, si quieres arrancas linux para jugar a tus port favoritos.
HH esta aun en fase de desarrollo, pero cuando se termine, imaginate el Mame o Gngeo usando los 64MB de RAM. :babea: :babea:

A ver si es verdad y conseguimos todos los recursos y se consigue con los magníficos coders que tenemos una aplicaciones, emulatas y lo que sea de tarari madre :P

sttraping
23/01/2006, 18:58
Hay que matizar, el problema no es de Linux en si, sino la mierda de implementacion de Linux que trae la Gp2x. Seguro que esto cambiara en el futuro y la gente de GPH se habra dado cuenta de ello.

Saludos

Mariner_I
23/01/2006, 19:10
Na que le quiten el nucleo Linux y que le pongan uno Hurd, que es mas freak [wei5] [wei5]

Respecto a si retrasa la consola decir que hay bastantes juegos que ejecutandolos con cedega en linux van muchisimo mas rapidos que con windoze en la misma maquina. La verdad es que mas que un lastre es una suerte.

:lovegps: <- Para cuando un icono lovegp2x?:D

Molondro
23/01/2006, 19:24
Respecto a si retrasa la consola decir que hay bastantes juegos que ejecutandolos con cedega en linux van muchisimo mas rapidos que con windoze en la misma maquina. La verdad es que mas que un lastre es una suerte.


Por ejemplo? (pura curiosidad)

Mariner_I
23/01/2006, 19:34
Pues la mayoria que estan contemplados en el cedega, como quake 3, Half Life, esos dos como experiencia propia, lo que pasa es que son mas los que van peor que los que van mejor, pero hay casos como estos que te deja alucinado de lo que consume windows y lo que se haria con un buen depurado.

Molondro
23/01/2006, 19:53
oh, pensé que hablabas de juegos actuales...

SilentSei
23/01/2006, 20:10
Linux suele ser un sistema operativo que bien configurado suele tirar mejor que otro S.O con similares características en la misma configuración de hardware.

Yo creo, y como ya han comentado antes, que el problema de los recursos no proviene de si Linux es un lastre, más bien de que el echo de tener que hacer un kernel en Linux se les está atravesando a GPH. Pero se les ve puestos y poco a poco van mejorandolo.

Eso sí, lo de no liberar el código me parece imperdonable.

Whitehat
23/01/2006, 20:33
A ver aqui si que hablo porque de esto si que se ^^

1- Que la consola lleve un nucleo Unix (no linux) es muy bueno, solo que hay que depurar
el kernel para que no consuma nada, si es que se puede consumir menos.

2- El consumo de un unix es minimo, en el caso de los pcs, al arrancar windows ya te consume 300Mb de ram, mientras que linux con las X cargadas se queda en 180Mb.

3- Para el desarroyo esto es lo mejor que puede haber, porque de hecho y se ha portado una de las librerias mas importantes para la programacion Unix/Linux, como son las Glib, y si dentro de poco portan las librerias X entonces nos vamos a correr de las cosas que van a salir y con una calidad muy buena.

4- Cedega, este emulador es la ostia, y no tiene tantos fallos como decis, ya que yo juego con todos los juegos que tengo y juego mejor q en windows (Rendimiento), y nos on juegos antiguos a no ser que el World of Warcraft, Half-Life 2 o Warcraft3 pienses que son antiguos. La unica pega que tiene es que seguro que el que habeis probado os va mal porque es una "emule version" o similar, ya que Cedega es de pago (5€ mes) y tiene uno de los mejores grupos de programacion y cada dia salen actualizaciones para mas juegos.

5- Resumiendo, que lo que mas me indujo a comprarme la GP2X fue el hecho de que llevara un kernel. Yo no quiero una maquina que haga lo que hace mi GP32 (menos snes y neogeo) sino que quiero una consola a la que le pueda sacar el maximo rendimiento.
Ya que sino para eso me pongo a jugar a mi DS.

Saludios y espero haber ayudado. [wei2]

KaosOverride
23/01/2006, 20:40
Yo mas bien veo el "lastre" en que estamos usando el SO demasiado en abstraccion, sin usar realmente el hardware concreto como nos lo puede dejar usar un linux bien implementado. Prueba de ello la teneis en esas SDL que ya empiezan a usar recursos hardware y no comerselo todo por soft, pero aun queda...Otro ejemplo son las minimal de rlyeh que aprobechan mejor la consola, pasa por linux y usan acceso a hard... :)

Cuanto menos abstraccion hardware (y por tanto, procesar 100% soft) y mas podamos usar el hardware directamente (aun con linux entremedio) mejor ira, y asi tendremos las ventajas de linux (muchas) y las ventajas del hardware.

Decir que linux molesta para aprobechar el hardware es como decir que tienes una aceleradora 3D en el PC y que Linux/Windows te molesta para usarla y aprobecharla... Si le metes el driver generico VGA... SEGURO QUE NO LA APROBECHAS... Eso si.. cargale los drivers adecuados que le den caña al hard [wei5] [wei5] [wei5] [wei5]

dardo
23/01/2006, 20:48
Na que le quiten el nucleo Linux y que le pongan uno Hurd, que es mas freak [wei5] [wei5]

Respecto a si retrasa la consola decir que hay bastantes juegos que ejecutandolos con cedega en linux van muchisimo mas rapidos que con windoze en la misma maquina. La verdad es que mas que un lastre es una suerte.

:lovegps: <- Para cuando un icono lovegp2x?:D


Cuando el microkernel L4 seu usable yo mismo abandonare linux en mi workstation

Uncanny
23/01/2006, 20:59
Coincido contigo KaosOverride :D

Ver al S.O. como un lastre sería propio quizás de un programador de sistemas que se conoce de memoria todos los registros e instrucciones del hardware para el que programa, habla ensamblador de ARM como su segunda lengua y cree que todo lenguaje con un nivel de abstracción mayor que el C es solo un juguete para aficionados... para el resto de mortales el S.O. representa una capa de abstracción necesaria y con más ventajas que incovenientes a la hora de crear aplicaciones que funcionen en esa máquina sin necesidad de programar directamente para ella en concreto (aunque puede hacerlo, pero como una opción para optimizar, no como una necesidad imperativa).

Prueba de las ventajas de usar un sistema POSIX como es el que proporciona kernel Linux junto con el resto de herramientas, aplicaciones y librerías (en su mayoría de GNU) es que portar aplicaciones ya existentes para la GP2X es relativamente sencillo sobre todo si no usan librerías aun no portadas para GP2X (como las del servidor gráfico X11) pero si usan librerías altamente portables como es el caso de SDL o la librería de C de GNU (GLIBC, la que usa Linux) entre otras.

Todo esto sin contar con que prácticamente todo lo que se usa en la GP2X es software libre, lo que para cualquiera con conocimientos de programación resulta una gran ventaja tanto para mejorar, adaptar u optimizar un software como para aprender, aunque en la GP2X está por demostrar que también realmente así... :rolleyes:

lemon
23/01/2006, 21:45
2- El consumo de un unix es minimo, en el caso de los pcs, al arrancar windows ya te consume 300Mb de ram, mientras que linux con las X cargadas se queda en 180Mb.

Hay tantos errores en esta simple frase...
El consumo de unix no le importa a nadie, linux NO es unix...
Windows (me imagino que te refieres a windows XP) funciona mas o menos bien en máquinas con 128MBs, o sea que lo de que consume 300MB... consume menos de 100 (aun asi pienso que es mucho).

Linux en si consume menos de 2MB
Las X nadie sabe realmente cuanto consumen, pero funcionan en máquinas con 16MB asi que lo de que linux con X ocupa 180MB es aun más barbaridad que lo que windows consume 300

Si hablas de un sistema GNU/Linux con un entorno de escritorio como kde o gnome eso ya es otra cosa. Con cualquiera de los dos necesitas como mínimo 256 megas (mucho mejor 512) para usarlos bien. Cualquiera de los dos necesita actualmente MAS memoria que windows XP para funcionar bien... por la otra banda, cualquiera de los dos es mucho mejor que windows XP en estabilidad, funcionalidad, accesibilidad e integración. Pero el consumo de memoria de estos entornos no tiene relación ni con el consumo de memoria de linux ni con el de X.

daesir
23/01/2006, 22:08
:lovegps: <- Para cuando un icono lovegp2x?:D
Puedes ir tirando con este que hice en un mmomento de necesidad :D
http://img203.imageshack.us/img203/3092/smilielovegp2xspain3pk.gif

Rittmann
23/01/2006, 22:25
Sospecho, por las chapuzas que traía la versión 1.0 del kernel, que los de GPH en su vida habían tratado con un linux embedded - al fin y al cabo, la GP2X es la primera máquina en usarlo de esa compañía -, y que el motivo por el que no sacan las fuentes - violando probablemente la GPL - es o bien para que la gente que tiene experiencia en el tema no se ría de su chapuza, o más probablemente para evitar que salgan kernels alternativos para la máquina que se avancen a su trabajo o incluso sean capaces de superarlo. Al fin y al cabo, ¿quién querría vender una máquina con un firmware que es claramente inferior al hecho por algún aficionado al tema? ¿No sería como poco algo vergonzoso para una compañía?

Creo de todos modos que cuando saquen la máquina "oficialmente", liberarán el código del kérnel. Tarde o temprano tendrán que hacerlo, y ese sería un buen momento, y en cierto modo, un momento justificable al estar en principio en desarrollo en estos momentos. Más allá sin embargo... Podría ser conflictivo con la comunidad open source.

fosfy45
23/01/2006, 22:32
No creo que linux sea un lastre para la gp2x sino mas bien todo lo contrario. Lo que si es un lastre es que GPH se pase la GPL por el forro y los defensores radicales de esta se le tiren al cuello a cada momento.

Creo que hubiese sido mejor desarroyar un entorno propio para la gp2x y prescindir de linux, asi GPH seria mas libre de hacer las cosas a su antojo sin dar explicaciones a nadie y soportar los ataques de quienes no aportan nada pero parece que estan como lobos esperando el despiste.

saludos.

K-teto
23/01/2006, 22:50
Pero perderiamos la ventaja de los ports casi directos, como crees que empezo el gnuboy2x? una compilacion a saco desde la version de linux.
Yo pienso que no deberian haber hecho un sdk propio como con la gp32, sino que han hecho lo correcto, solo que mal XDD

Uncanny
23/01/2006, 23:34
Creo que hubiese sido mejor desarroyar un entorno propio para la gp2x y prescindir de linux, asi GPH seria mas libre de hacer las cosas a su antojo sin dar explicaciones a nadie y soportar los ataques de quienes no aportan nada pero parece que estan como lobos esperando el despiste.Se que llevas parte de razón, eso no te lo discuto, hay gente que adora trollear y defender (más bien atacar) unas ideas en las que realmente no cree, vamos que el software libre y su filosofía es solo una excusa para dar rienda suelta a su verdadero ser... seguro que podrás encontrar analogías similares desde los albores de los tiempos hasta la actualidad :rolleyes:

Me gustaría responder a lo que planteas de una forma más extendida, no para quitarte razón sino para matizar y dar mi punto de vista de las razones por las que yo creo que GPH optó por Linux y no por otra cosa, pero lo dejaré pasar, que posiblemente desviaría el hilo :p

fosfy45
23/01/2006, 23:56
Se que llevas parte de razón, eso no te lo discuto, hay gente que adora trollear y defender (más bien atacar) unas ideas en las que realmente no cree, vamos que el software libre y su filosofía es solo una excusa para dar rienda suelta a su verdadero ser... seguro que podrás encontrar analogías similares desde los albores de los tiempos hasta la actualidad :rolleyes:

Me gustaría responder a lo que planteas de una forma más extendida, no para quitarte razón sino para matizar y dar mi punto de vista de las razones por las que yo creo que GPH optó por Linux y no por otra cosa, pero lo dejaré pasar, que posiblemente desviaría el hilo :p

Gracias por tu opinion :brindis:

Saludos.

Anarchy
24/01/2006, 00:02
Sospecho, por las chapuzas que traía la versión 1.0 del kernel, que los de GPH en su vida habían tratado con un linux embedded.El kernel no lo realiza GPH, sino que lo hace dignsys, los cuales supuestamente son expertos en sistemas embebidos y en el desarrollo de soliciones linux para estos.

http://www.dignsys.com/eng/

KaosOverride
24/01/2006, 00:10
Otra opcion que pudo ser tenida en cuenta, era el KallistiOS, que soporta POSIX y SDL entre otras cosas, y es un sistema operativo "soporte" para programas orientado a consolas (o consola, que fue realizado para la Dreamcast) Creo recordar que el BOR de DC funcionaba bajo este SO :D

En si, y conceptualmente, KallistiOS es para Linux lo que el firmware de la Xbox (Kernel retocado de W2000+version minimalista de DirectX) para el propio Windows... "Quitar lo que es sistema operativo general y dejar lo justo para que arranque el juego" :P

EDIT: Y OpenGL tambien soporta el Kalli!! :D :D

Propeller
24/01/2006, 00:14
El kernel no lo realiza GPH, sino que lo hace dignsys, los cuales supuestamente son expertos en sistemas embebidos y en el desarrollo de soliciones linux para estos.

http://www.dignsys.com/eng/

Morirás desgañitado antes de que la gente acabe de entenderlo.

Por cierto:


2- El consumo de un unix es minimo, en el caso de los pcs, al arrancar windows ya te consume 300Mb de ram, mientras que linux con las X cargadas se queda en 180Mb.

Viva la objetividad :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo:

Propeller

KaosOverride
24/01/2006, 00:20
2- El consumo de un unix es minimo, en el caso de los pcs, al arrancar windows ya te consume 300Mb de ram, mientras que linux con las X cargadas se queda en 180Mb.


Mmm, solo las X, las X con el fwm... Es que eso es muy relativo... Como ya han comentado, segun que gestor lances, puede masacrar la RAM...

Y sobre si windows XP va con 128 Mb... va.. va.. va tirando de swap que da gusto :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo: (pero va...)

Lo que si tengo comprobado, es que a la hora de tirar de swap, linux se lo bate... Al menos (A mi) no me pega los tirones que le mete el XP en el mismo PC...)

AOJ
24/01/2006, 01:00
Toda la scene que hay actualmente, es gracias a tener un sistema basado en linux por debajo. Esto es indiscutible.

Así que algo malo, no es :D



Pero tal y como dicen, lo podrian haber implementado muuuucho mejor :rolleyes:

fosfy45
24/01/2006, 01:04
Toda la scene que hay actualmente, es gracias a tener un sistema basado en linux por debajo. Esto es indiscutible.



Hombre, no es por incordiar, pero tanto como indiscutible...............

Mira la scene que tienen la gp32, la xbox y la dreamcast, y ninguna corre bajo linux.

Saludos.

Wild[Kyo]
24/01/2006, 01:09
Bueno hay consolas sin Linux que tambien tienen una gran scene detrás... A mi lo que me come la moral es que mi GP2X tarde 30 segundos en arrancar porque tiene un Linux y que por no haber hecho las cosas en condiciones no estamos aprovechando todo el potencial de la máquina.

Lo positivo es que han portado cosas facilmente gracias a que tiene Linux, pero las cosas negativas son me duelen :(

EDIT:


Hombre, no es por incordiar, pero tanto como indiscutible...............

Mira la scene que tienen la gp32, la xbox y la dreamcast, y ninguna corre bajo linux.

Saludos.

Te me has adelantado en lo que quería expresar :D

AOJ
24/01/2006, 01:14
Hombre, no es por incordiar, pero tanto como indiscutible...............

Mira la scene que tienen la gp32, la xbox y la dreamcast, y ninguna corre bajo linux.

Saludos.


Me referia a toda la scene para gp2x, que no lo he especificado :p. Todo lo hecho hasta ahora, garrula gracias a que hay un linux debajo.

Anda que semos quisquillosos, eh? ;)


PD: Aunque a lo mejor me equivoco ... las minilib de rlyeh usan partes de linux también ... o no?

fosfy45
24/01/2006, 01:15
Anda que semos quisquillosos, eh? ;)

Siempre al quite :D :brindis:

Saludos.

Wild[Kyo]
24/01/2006, 01:19
Me referia a toda la scene para gp2x, que no lo he especificado :p. Todo lo hecho hasta ahora, garrula gracias a que hay un linux debajo.

Anda que semos quisquillosos, eh? ;)


PD: Aunque a lo mejor me equivoco ... las minilib de rlyeh usan partes de linux también ... o no?

Ya, pero las SDL se podrían haber portado a GP2X aunque no tuviera Linux y programar en C y C++ se podría haber seguido programando como ya se hacía con GP32. ¿No?

Juro por la G de Gp2X que cuando no me tarde tanto en iniciar la consola no me quejaré de nada sobre Linux en la negrita. :rolleyes:

NeoTeNu
24/01/2006, 01:38
2- El consumo de un unix es minimo, en el caso de los pcs, al arrancar windows ya te consume 300Mb de ram, mientras que linux con las X cargadas se queda en 180Mb.

jorl?? pero a q le llamas X??? q arrancas el kde lo petas a exploradores y arrancas el gl-117 compilando al tiempo en 3 terminales??

si le llamas x a gestor de ventanas, pues vamos, un window maker va sobrado y no creo que se asoma siquiera a una sexta parte de los 180 mb.

Como tema aparte, el unico "problema" (entre muchas comillas) de que la consola venga con linux, es que aun no tengamos el codigo fuente para pasar de fw de una puñetera vez. Porque la verdad es que le tengo unas ganas al kernel y al u-boot del carajo.

Un saludo.

NoobLuck
24/01/2006, 01:45
Na que le quiten el nucleo Linux y que le pongan uno Hurd, que es mas freak [wei5] [wei5]
Ese es el tipo de post que esperaba XDDD

¿KallistiOS es GPL?

y no es Linux, es GNU/Linux

Uncanny
24/01/2006, 01:46
']Ya, pero las SDL se podrían haber portado a GP2X aunque no tuviera Linux y programar en C y C++ se podría haber seguido programando como ya se hacía con GP32. ¿No?

Juro por la G de Gp2X que cuando no me tarde tanto en iniciar la consola no me quejaré de nada sobre Linux en la negrita. :rolleyes:Si, las SDL están diseñadas de forma que no dependen necesariamente de un S.O. concreto, de ahí que sean tan portables tanto de plataforma como de arquitectura, como tu dices ya lo demostró Chui con la GP32. Eso si, tener tantas herramientas y librerías prácticamente funcionales y casi sin cambios solo por el hecho de usar un S.O. basado en kernel Linux es algo que nadie creo que puede negar como una gran ventaja.

Respecto a la velocidad de carga, yo creo que se puede conseguir, si los de Dignsys / GPH optimizan el kernel Linux (no se si es debido a que tanto el Linux que usa como el resto del sistema está compilado con GCC 2.95 y usando GLIB 2.2.5 ni porque usan versiones tan antiguas de los mismos) optan por paralelizar la carga de servicios/controladores (podrían cargarse los servicios/modulos necesarios al inicio, tener acceso al menú y cargarse el resto en el "background" de forma transparente al usuario).

WinterN
24/01/2006, 02:04
Yo creo que la excusa del acceso al hardware ya está más que demostrada que no es un impedimiento. Sólo hace falta ver el código de las minimal lib de rlyeh para ver como se puede acceder directamente a los registros hardware, se puede ejecutar ensamblador y demás parafernalias...

El tiempo de carga. Pues sí, es elevado y no dudo que con las optimizaciones apropiadas podría incluso reducirse a la mitad. Pero a pesar de todo, si al futuro HH le quieren meter soporte para SD/MMC, algún tipo de shell-scripts, un sistema de archivos decente, algún tipo de checkeo de integridad en el arranque, soporte para diversos codecs de video/audio o protección de memoria, etc. dudo mucho que el arranque sea inmediato... Por no hablar de algún tipo de interfaz gráfica que nos permita lanzar los juegos (no vamos a tener una SD por juego, ¿no?)

Si la GP2X no tuviera linux, es posible que hubieramos tenido aplicaciones con SDL o unas minimal libs específicas. Pero el desarrollo habría sido mucho más lento. Recordemos por ejemplo que ni SDL ni las minimal tienen soporte para archivos (que yo sepa).

Además el desarrollo también sería más lento al no poder ejecutar scripts para pruebas, complicaciones con el paso de parámetros, poder redireccionar la salida a un archivo, soporte para hilos...

Sí, todas esas cosas se podrían tambien desarrolla con un SDK apropiado (hecho por GPH o por la scene), pero eso es tiempo y esfuerzo de desarrollo. Si ha sido posible ver un Quake 1 y 2, un NeoGeoCD, un SNES y un NES a tan solo una semana de la salida de la consola, ha sido precisamente a que ya existía una plataforma que nos daba todo lo que necesitamos...

Una última curiosidad. Si la mejor forma para aprovechar el hardware es accediendo directamente a él sin un SO en memoria... los juegos actuales, que en el mercado actual se busca más el aprovechamiento del hardware que otra cosa... ¿Por qué no los sacan en CDs autoarrancables que no necesiten ningún SO? Además serían más dificiles de piratear...

neglox
24/01/2006, 02:39
Una última curiosidad. Si la mejor forma para aprovechar el hardware es accediendo directamente a él sin un SO en memoria... los juegos actuales, que en el mercado actual se busca más el aprovechamiento del hardware que otra cosa... ¿Por qué no los sacan en CDs autoarrancables que no necesiten ningún SO? Además serían más dificiles de piratear...

Hay que tener en cuenta que un sistema operativo te da facilidades, si cada juego fuera asi, tendria que incluir los drivers de todos los dispositivos del mercado ya que son diferentes (instrucciones especificas de ati y de nvidia por ejemplo) añadele soporte de ficheros,placa base,sonido... no sale rentable.

Aunque la gp2x lleve un hardware determinado creo que un SO solo ayuda a trabajar con ella, a portar, crear, administrar... otra cosa es como este el kernel que usamos...pero eso no es culpa de linux, solo que necesita unos "pequeños" retoques. Tiempo y fuentes son los ingredientes perfectos para que se convierta en una señora maquina. Esta claro que en cuanto salgan las fuentes open2x se dedicará mucho en ellas, otros cuantos de este foro tambien empezaremos a cotillearlas y entre todos no me extrañaria que salieran unas cuantas variantes del kernel. Para verano yo veo todo esto factible, y en el olvido post de este tipo.

saucjedi
24/01/2006, 03:58
Hay tantos errores en esta simple frase...
El consumo de unix no le importa a nadie, linux NO es unix...

Ha dicho 'un' unix, me da a mi que Linux es un unix

lemon
24/01/2006, 04:11
Ha dicho 'un' unix, me da a mi que Linux es un unix
No, no lo es. Linux normalmente es el núcleo del sistema operativo GNU (GNU is Not Unix). Unix es un sistema operativo privativo propiedad de SCO.

MaRcMa99
24/01/2006, 04:28
y si liberan los fuentes, no corremos el riesgo de tener diferentes kernels, cada uno optimizado para algo diferente?

MonXP
24/01/2006, 04:29
Una última curiosidad. Si la mejor forma para aprovechar el hardware es accediendo directamente a él sin un SO en memoria... los juegos actuales, que en el mercado actual se busca más el aprovechamiento del hardware que otra cosa... ¿Por qué no los sacan en CDs autoarrancables que no necesiten ningún SO? Además serían más dificiles de piratear...
Aparte de que con un SO de fondo es mucho más fácil programar. Un PC es algo muy genérico, en el que nada tiene que ver una configuración con otra. Con un sistema operativo, lo que conseguimos es que al desarrollador le importe poco el hardware que tenemos. Eso si, se pierde rendimiento.

Además, quién te ha dicho que en los juegos actuales se busque más el aprovechamiento de hardware que otra cosa? Si el hardware se tuviera que aprovechar igual que hace 20 años, con las gráficas actuales teníamos juegos que no te podrías creer. El SO es cada vez más pesado, todo se programa cada vez a más alto nivel y con menos rendimiento y además, los juegos cada vez tienen más prisa por salir al mercado, saliendo muchos sin depurar (todavía recuerdo aquel Ultima IX, era injugable sin parches).

Por cierto, GNU/Linux no está basado en Unix, está basado en Minix. Unix es de SCO y se usa cada vez menos. Y si se hace referencia sólo al Kernel es correcto decir Linux, sin GNU por delante.

lemon
24/01/2006, 04:41
Por cierto, GNU/Linux no está basado en Unix, está basado en Minix.
No, no está basado en minix, es completamente diferente de este (por ejemplo, minix tiene arquitectura de microkernel y en cambio linux es un kernel monolítico). Famosa fué la discusión entre Linux Torvalds (creador de Linux) y Andrew Tanembaum (creador de Minix) discutiendo cual de las dos aproximaciones era mejor...

PharaOnyx
24/01/2006, 05:26
No, no está basado en minix, es completamente diferente de este (por ejemplo, minix tiene arquitectura de microkernel y en cambio linux es un kernel monolítico). Famosa fué la discusión entre Linux Torvalds (creador de Linux) y Andrew Tanembaum (creador de Minix) discutiendo cual de las dos aproximaciones era mejor...

Hombre, actualmente lo ves y no dirías que está basado en Minix. Otra cosa son los inicios de Linux, en los cuales Torvalds partió del código del Minix de Tanenbaum. Ciertos 'problemas' (a Tanenbaum no le hacía mucha gracia que modificaran y extendieran Minix) hicieron que Torvalds pasara olímpicamente de Minix y desarrollara el código sin depender de él

Más que decir que 'está basado en Minix', me parece más correcto decir que 'estaba basado en Minix'

Saludos

LukStarkiller
24/01/2006, 06:58
Os parecera tonto, pero creo que antes de seguir alabando Linux o al contrario alguien tendria que decir:

Que cojones es Linux!!!!

XD
Es que a este paso nos vamos a quedar pasmados.
Respuesta: Y que importa!!!
Lo importante es que sea el sistema que sea este optiizado para el hardware usado, cosa que a dia de hoy no es su fuerte. Igualmente el ser compatible en cierto grado con los programas del Linux de sobremesa y permitir facilmente su portabilidad cuando estan hechos en SDL es un punto a favor.
Pero y que importa el SO, ya lo iran arreglando o saldra otra cosa, lo que importa es lo que haga la gente con el, no todo es el SO.
Originalidad, que la potencia no lo es todo ^^

Yo por mi parte aunque sea un hecho el que la consola use Linux, para mi a partir de ahora va a ser GPuX
Total ya sabemos que se puede portar facilmente, a partir de ahi poco nos importa que sea Linux, Windows, MS-DOS, beOS, etc.

Electric Dreams
24/01/2006, 08:49
(Ante todo, decir que soy usuario, programador y defensor de Linux. Me declaro Linuxero convencido)

Me hace gracia cuando leo cosas como Windows necesita 300MB y Linux no se cuantos... o Linux es más rápido o estable que Windows...

Supongo que esto lo diran usuarios casuales de Linux o no iniciados en este. Quien elige Linux como SO generalista no lo puede hacer por cuestiones de equipo modesto o velocidad, porque enseguida se da cuenta de que se ha equivocado. Son otros motivos los que impulsan a aferrarse a Linux y preferirlo a Windows. Alucino cuando escucho ciertas cosas de gente que dice conocer Linux... Os incluyo a bastantes XDDD

Respecto a la GP2X, creo que el mayor acierto fue incluir Linux como SO, pero también sé que necesitaremos de tiempo y paciencia para sacar todo el jugo a nuestra maquinita; al igual que ha pasado con las diferentes arquitecturas PC durante su andadura. Las ventajas de Linux quedan lejos del rendimiento en muchas ocasiones.

Quizá Linux no sea el camino más corto, pero sin duda es el más adecuado. Apoyadlo, aun tardando en ver los resultados, porque valdrá la pena.

Propeller
24/01/2006, 14:46
Hola,


No, no está basado en minix, es completamente diferente de este (por ejemplo, minix tiene arquitectura de microkernel y en cambio linux es un kernel monolítico). Famosa fué la discusión entre Linux Torvalds (creador de Linux) y Andrew Tanembaum (creador de Minix) discutiendo cual de las dos aproximaciones era mejor...

Creo que debieras leer esta cita:


From:torvalds@klaava.Helsinki.FI (Linus Benedict Torvalds)
Newsgroup: comp.os.minix
Subject: What would you like to see most in minix?
Summary: small poll for my new operating system
Message-ID: 1991Aug25, 20578.9541@klaava.Helsinki.FI
Date: 25 Aug 91 20:57:08 GMT
Organization: University of Helsinki.


Hello everybody out there using minix-


I'm doing a (free) operating system (just a hobby, won't
be big and professional like gnu) for 386(486) AT clones.
This has been brewing since april, and is starting to get ready.
I'd like any feedback on things people like/dislike in minix; as my OS resembles it somewhat (same physical layout of the file-sytem due to practical reasons) among other things.
I've currently ported bash (1.08) an gcc (1.40), and things seem to work.
This implies that i'll get something practical within a few months, and I'd like to know what features most people want. Any suggestions are welcome, but I won't promise I'll implement them :-)

------------------------


y no es Linux, es GNU/Linux

En este caso puede que incluso te equivoques, puesto que en el firmware de la gp2x no hay un sistema GNU/Linux tradicional, sino que seguramente será el kernel y poco más. En cualquier caso, nada cercano al típico GNU userland.

-------------------------

Al margen de toda esta movida, que conste que a mi me parece que arrancar Linux en este dispositivo cada vez que se inicia es una N-O-V-A-T-A-D-A.

Propeller

dj syto
24/01/2006, 15:14
yo creo que es positivo como ya decis muchos, porque es mas facil hacer ports.

Pero es negativo porque dichos ports no van a aprovechar nunca la makina. ademas, tener ke esperar a que inicie cada vez es una porqueria.

Creo que la consola deberia haber llevado desde el principio un arranque doble, donde poder elegir arrancar sin SO al estilo de la gp32, o el arranque que ahora tenemos en gp2x.

Asi, los que quisieran hacerlo en linux, lo hbuieran hecho igual, mientras, seguro ke muchos otros ke ahora estan basando sus emus en linux, hubieran preferido hacerlo en C directamente sin tener ke pasar por el kernel de linux.

lemon
24/01/2006, 16:04
Creo que debieras leer esta cita:
Cita donde pide a la gente su opinion sobre minix porque está escribiendo completamente desde cero un sistema operativo que se le parece (por ejmplo, tiene la misma estructura de directorios). Precisamente por eso digo que Linux no es y nunca ha estado basado en minix...


En este caso puede que incluso te equivoques, puesto que en el firmware de la gp2x no hay un sistema GNU/Linux tradicional, sino que seguramente será el kernel y poco más. En cualquier caso, nada cercano al típico GNU userland.
Antes de decir algo asi deberias haber mirado que es lo que hay en el sistema de ficheros de la gp2x... pues en la mia hay un sistema GNU/Linux, con bash, con sus servicios (muchos de los cuales se estan arrancando y no se usan), etc.


Al margen de toda esta movida, que conste que a mi me parece que arrancar Linux en este dispositivo cada vez que se inicia es una N-O-V-A-T-A-D-A.

Linux (el kernel) se puede arrancar en pocos segundos (2, 3). La novatada es que es estan arrancando servicios que no se usan, etc.

NoobLuck
24/01/2006, 17:20
En este caso puede que incluso te equivoques, puesto que en el firmware de la gp2x no hay un sistema GNU/Linux tradicional, sino que seguramente será el kernel y poco más. En cualquier caso, nada cercano al típico GNU userland.

"y poco más..."

Yo me conformo con que arreglen el firmware que es bastante mierda, o que se pongan archivos de arranque en la SD, asi no hay que tocar tanto el firmware y con un lector de tarjetas se arreglaria todo enseguida, como estas cosas del arranque de procesos innecesarios o la muerte súbita.

Ahora os leeis la discusion entre Torvalds y Tanenbaum y veis como Linux no está basado en minix:

http://www.oreilly.com/catalog/opensources/book/appa.html

> MINIX is a microkernel-based system. [deleted, but not so that you
> miss the point ] LINUX is a monolithic style system.

De paso os leeis la diferencia entre un kernel y un microkernel:

http://en.wikipedia.org/wiki/Microkernel

ivanpd
24/01/2006, 17:34
Arriesgandome a levantar ampollas he de decir que para mi, el unico lastre que trae esta consola no es el SO sino los usuarios pijoteros que trae con ellos, los cuales estan mas interesados en hacer cumplir la GPL (eso incluso sin ser poseedores de la consola, con lo cual no pueden hacer nada con el codigo fuente), o en quejarse de los multiples fallos que pueda tener el kernel.

El SO sera el menor de los problemas, ya que proximamente se podra poner una arranque dual, en el que podamos pasar del linux o arrancar con el, y acceder directamente al hard

En fin es una opinion generalizada y espero que nadie se de por aludido :rolleyes:

bufalo_1973
24/01/2006, 18:21
Debian SID y alguna otra distro ya tiene la opción de arranque en paralelo, usando initng para lanzar los servicios según haga falta, lo cual acorta el tiempo de arranque bastante. Lo malo es que aún está en desarrollo, pero todo se andará.

lemon
24/01/2006, 18:28
Debian SID y alguna otra distro ya tiene la opción de arranque en paralelo, usando initng para lanzar los servicios según haga falta, lo cual acorta el tiempo de arranque bastante. Lo malo es que aún está en desarrollo, pero todo se andará.
Pero lo bueno es que la gp2x no necesita que se lanze prácticamente ningún servicio... no imagino como puede la gente de digisys haber hecho una chapuza semejante... aun suerte que no lanzan apache! ;-)

Propeller
24/01/2006, 18:31
Ahora que todos habeis entrado al trapo, os digo de dónde he sacado estas cosas y vais a morderles:

http://www.hispalinux.es/GNULinux

:quepalmo:

Por cierto, ahora totalmente en serio, a los que decís que Linux no se basó en Minix y que habeis citado la tan famosa "pelea" Torvalds vs Tanenbaum, hay una cita que me gustaría rescatar para este momento (y que conste que sólo estaba tratando de medir cómo de crispados están los ánimos):


Also, Linus and I are not "enemies" or anything like that. I met him once and he seemed like a nice friendly, smart guy. My only regret is that he didn't develop Linux based on the microkernel technology of MINIX.

Mucha gente sabe cómo empezó la flameada, pero no cómo acabó :)

Propeller

Mariner_I
24/01/2006, 19:37
Arriesgandome a levantar ampollas he de decir que para mi, el unico lastre que trae esta consola no es el SO sino los usuarios pijoteros que trae con ellos, los cuales estan mas interesados en hacer cumplir la GPL (eso incluso sin ser poseedores de la consola, con lo cual no pueden hacer nada con el codigo fuente), o en quejarse de los multiples fallos que pueda tener el kernel.

Es que la GPL esta para eso, para cumplirla, si dicen que el codigo hay que suministrarlo con los binarios por mucho que se emperren es asi, pero no es asi por capricho, es asi porque 100.000 depuran mejor que 100 tios que puedan trabajar en dynsys o como se llame.
Es porque si el codigo es libre siempre de pueden mandar parches a los desarrolladores y avanzar un poco mas rapido, no estar relegados a que como es fin de semana los de la empresa no trabajen y se queda parado 2 dias en vez de que un tio en australia descubra algo y lo pueda compartir.

En lo que si te doy la razon es que hay mucho que raja de boquilla pero si la GPL esta ahi es por algo.

MonXP
24/01/2006, 22:01
Los "usuarios pijoteros" sólo quieren que se cumpla con la licencia, es decir, con la legalidad. Puedes estar de acuerdo o no con una licencia, pero si no te gusta no uses un programa basado en ella. Decir que la culpa de esto la tienen los usuarios pijoteros es como decir que la culpa de que haya límites de velocidad en carretera la tiene la policía que pone las multas. Un poquito de por favor.

Si no les gusta la GPL podían haber hecho un firmware sencillito como el de la GP32, seguro que les daba menos problemas y nadie les denunciaba. Pero una vez que usas una licencia GPL, te toca cumplir, sino incumples la ley. Es así de simple.

ivanpd
24/01/2006, 22:43
Los "usuarios pijoteros" sólo quieren que se cumpla con la licencia, es decir, con la legalidad. Puedes estar de acuerdo o no con una licencia, pero si no te gusta no uses un programa basado en ella. Decir que la culpa de esto la tienen los usuarios pijoteros es como decir que la culpa de que haya límites de velocidad en carretera la tiene la policía que pone las multas. Un poquito de por favor.

Si no les gusta la GPL podían haber hecho un firmware sencillito como el de la GP32, seguro que les daba menos problemas y nadie les denunciaba. Pero una vez que usas una licencia GPL, te toca cumplir, sino incumples la ley. Es así de simple.


oki voy a usar tu ejemplo, si alguien supera el limite de velocidad tu ves a los demas conductores amenazandole con que ha transgredido la ley?, en todo caso la policia. Asi que gente que ni le va ni le viene este tema, porque defiende con tanto ahinco la GPL,solo porque tienen instalado como SO linux? gente que ni va a usar el codigo fuente para nada, ni piensa arreglar este codigo fuente para mejorarlo como tu dices, porque dejemos la demagogia a un lado de la que hacen gala todos los que defienden la GPL, podra estar mal yo no digo que no, pero yo no veo a los programadores, los antiguos coders de la gp32 quejarse de esto, solo veo a la gente nueva que ha traido esta consola quejarse, a "esos usuarios pijoteros".

Vamos, es que estoy seguro que aun liberando las fuentes, y en el mucho suponer que alguien arreglara algunos bugs en el plazo de una semana (que es lo que tardan los de gph en sacar nuevos firmwares) nadie se la pondria por no ser la oficial.

Es mas, de la version 1.0 ya se sacaron las fuentes, ok falta codigo, pero aun asi, porque nadie ha arreglado los bugs? o ha sacado una version mejor?, bajo mi punto de vista solo quieren el codigo para sacar pegas y criticar, porque .- "como mi todo poderoso kernel tarda 25 segundos en arrancar? puag eso no puede ser, estos de gph o de dygnisis son unos patanes"

Un saludo

E.J.
24/01/2006, 23:45
Ufff, se ha puesto caliente esto!!

Primero que todo, yo soy linuxero, me gusta, no lo uso porque odie al tio Billy ni porque me sienta renegado, sino porque me funciona mejor.

Reconosco que hay fanatikos de la GPL, gente que anda buscando cualquier pequeña cosa para echartela en cara y hacer un alboroto.

Pero bueno, la GPL aunque no es perfecta es una de las pocas cosas que nos defienden contra el acoso de las mega-corporaciones de software que quieren cobrarte por todo.

Yo creo que la gente de GPH hizo algo grandioso al querer usar Linux para su nueva consola, con esto proporcionan muchisimas posibilidades para el desarrollo de aplicaciones que no estarian disponibles si hubieran hecho un firmware basico propietario.

Es cierto que la labor de dignsys hasta ahora es cuestionable, demasiados misterios para mi gusto. No se que razones reales tendra dignsys para no querer liberar el codigo del kernel actualizado, pero espero que algun dia no muy lejano se decidan a hacerlo para beneficio de todos.

Hay que dejar de ver para atras y dejar de comparar a la GP2X con la GP32. Estamos tan acostumbrados a pensar a lo GP32 que no vemos las posibilidades que se nos ponen por delante.

MonXP
25/01/2006, 01:56
ivanpd, si usaras correctamente mi ejemplo dirías que si ves algún conductor poner el grito en el cielo por ver a un conductor a 250Km/h. Que quieres que te diga, si lo veo, continuamente.

La policía es quién pone la multa y si fuera el caso sería el juez el que tendría que decidir si paga o no, cuanto, etc... Aquí es lo mismo, la FSF (Free Software Foundation) es la que pondrá la denuncia, los "usuarios" sólo ponemos el grito en el cielo porque GPH no libera los códigos.

Por cierto, uno de los que se queja habitualmente es Uncanny y creo que no es una persona "novata" ni un "usuario pijotero", sino una persona con conocimientos y capacidad para desarrollar software, mejorar el que hay y otras cuestiones. La verdad es que sus post suelen ser auténticas perlas de sabiduría.

En mi caso particular, tengo bastantes más conocimientos de sistemas operativos y de programar contra estos, que de programar juegos, emuladores, etc... Ya que en la carrera no he aprendido a programar nada de gráficos, todo en modo texto. Se que podría ponerme y aprender, posiblemente sea divertido y "fácil", pero la verdad es que no tengo tiempo. Trabajo 8 horas al día y sigo estudiando la carrera. Así que, mientras no pille unas bonitas vacaciones no haré nada. No me estoy disculpando por no ayudar a la scene, no veo que haga falta. Simplemente es uno de los casos de nuevos usuarios que aportamos poco o nada a la scene. Otros tendrán sus razones, no tachemos de "novatos" a la gente pensando que somos usuarios de los que quieren conectar la consola y jugar.

sttraping
25/01/2006, 02:01
oki voy a usar tu ejemplo, si alguien supera el limite de velocidad tu ves a los demas conductores amenazandole con que ha transgredido la ley?, en todo caso la policia. Asi que gente que ni le va ni le viene este tema, porque defiende con tanto ahinco la GPL,solo porque tienen instalado como SO linux? gente que ni va a usar el codigo fuente para nada, ni piensa arreglar este codigo fuente para mejorarlo como tu dices, porque dejemos la demagogia a un lado de la que hacen gala todos los que defienden la GPL, podra estar mal yo no digo que no, pero yo no veo a los programadores, los antiguos coders de la gp32 quejarse de esto, solo veo a la gente nueva que ha traido esta consola quejarse, a "esos usuarios pijoteros".

Vamos, es que estoy seguro que aun liberando las fuentes, y en el mucho suponer que alguien arreglara algunos bugs en el plazo de una semana (que es lo que tardan los de gph en sacar nuevos firmwares) nadie se la pondria por no ser la oficial.

Es mas, de la version 1.0 ya se sacaron las fuentes, ok falta codigo, pero aun asi, porque nadie ha arreglado los bugs? o ha sacado una version mejor?, bajo mi punto de vista solo quieren el codigo para sacar pegas y criticar, porque .- "como mi todo poderoso kernel tarda 25 segundos en arrancar? puag eso no puede ser, estos de gph o de dygnisis son unos patanes"

Un saludo

Yo es que flipo !!!!

Un usuario pijotero.

NeoTeNu
25/01/2006, 02:55
Vamos, es que estoy seguro que aun liberando las fuentes, y en el mucho suponer que alguien arreglara algunos bugs en el plazo de una semana (que es lo que tardan los de gph en sacar nuevos firmwares) nadie se la pondria por no ser la oficial.

Ya, pero yo si. Primero, porque teniendo los fuentes si no arreglara nadie los bugs lo intentaria hacer yo. Y segundo, porque ya que he pagado por la consola, es mia, por tanto tengo derecho tanto a poderla encender sin estar acojonao pq se me ha olvidado la sd dentro y sabe dios q sorpresa me esperara.
Por tanto con todo este rollo de defender la gpl solo estamos defendiendo lo que es nuestro. En el momento que contiene elementos gpl, se debe disponer del codigo fuente de estos.

Con esto no estoy entrometiendo contigo ivanpd, de hecho, te pido disculpas si te sientes ofendido. Simplemente me ha parecido una frase que veo en mente de muchos y la he querido usar como ejemplo.

Un saludo.