Ver la versión completa : fzx32
hermes PS2R
21/01/2006, 01:00
Dicen que aquellas cosas que nos cuestan mucho de conseguir, las apreciamos mucho tambien.
Hace 21 años, uno de mis sueños se cumplió y pude disfrutar de aquella máquina llamada Spectrum+, largamente esperada. Aquello abríó un nuevo campo para mí, algo que me atraía desde 4 años antes, como es la posiblilidad de programar esos microordenadores, pero que por falta de medios, no fué posible.
A veces me pregunto que hubiera sido de mí si no hubiera tenido, durante los años posteriores, esa forma de evasión y esa apuesta de futuro, tal vez, aunque luego no llegó a concretarse en nada...
¿Nada? Bueno, la verdad es que la programación desde el lado Amateur, no se me ha dado mal: en PS2 no andube manco y desde hace unas fechas, tampoco se me está dando mal mi paso por la GP2X. Todo ello no hubiera sido posible sin el SPECTRUM, mi vieja máquina tan apreciada.
Por eso es normal que sienta ganas de rendirle un homenaje a aquella máquina que significó el comienzo de mi andadura como programador.
El código fuente elegido, no es otro que el port en el que trabajó Rlyeh, originariamente para gp32 y lo ha sido por dos detalles:
1) Porque en la programación de ese código intervienen programadores españoles y a mi siempre me ha gustado que nos reivindiquemos un poco, ya que la costumbre nacional es ponernos siempre a la altura del betún.
2) Por que en mis andaduras por internet en busca de códigos fuentes para emuladores, me he encontrado con algunos proyectos tan fuertemente optimizados en ASM para la máquina en cuestión, que se vuelven muy dificiles de portar. Entonces encontré una pagina donde un programador español había decidido crear un emulador nuevo, el ASPECTRUM, con vistas a hacer su código integramente en C, para que el código sea portable.
Evidentemente, FZX32, contiene partes de ASPECTRUM y el dilema que se plantea es:
¿Es preferible un emulador que utiliza partes enteras en ensamblador y sacrificar su portabilidad en aras de un emulador más rapido que economice 20 minutos de pilas en una consola traga-pilas?
Mi respuesta como programador es NO. NO es preferible un emulador que utilice un core en Z80 en ensamblador de ARM y que no me permita en el futuro, portarlo a otra maquina (portar un emulador incluso en C, es una tarea ardua, que no decir de un emulador en ensamblador, fuertemente incompatible)
Así pues, FZX32 es el candidato, maxime cuando Rlyeh dejó el emulador a 'medias' con problemas en el sonido (ese beeper) y se me antoja dificil que el lo continue, ya que los fuentes que el colgó en los foros de retrodev datan de las Navidades del 2004.
Mi idea sobre el emulador
Emuladores sobre spectrum, hay muchos, pero ninguno tiene el punto de vista que yo le quiero dar: el mio [wei5] . Eso por sí solo ya es razón suficiente para moverme a programarlo.
Donde yo me quiero centrar es en el soporte de las máquinas que conocimos aquí en España: no me importa un carajo las derivaciones rusas, ni americanas: el spectrum es el spectrum y que no me lo cambie nadie ;)
Partiendo de esas premisas, de rlyeh heredo lo que es el emulador en sí, pero el resto de cosas, GUI, etc, prefiero hacerlos yo.
El emulador está ya trabajando, hasta el punto, que avanzo lentamente porque... me vicio jugando! [wei4] .
Para el teclado virtual, he adoptado una solucion interesante: un teclado semitransparente que permite ver el fondo mientras seleccionamos tecla, con el juego funcionando (aunque evidentemente, algo ralentizado) .
Los botones L y R se encargan de activar las teclas CAPS SHIFT y SYMBOL SHIFT y desde el mismo teclado virtual, aparte de poder 'pulsar' teclas, es posible reprogramar las direcciones del stick y los botones A,B,X,Y
Dentro del teclado, se encuentran las funciones de resetear el spectrum a la version de 48K o 128K, así como la posibilidad de derivar el stick para emular el joystick kempston, sinclait, etc (aun no activado) y una opcion interesante, LOAD, que activa la secuencia automatica LOAD ""
para el spectrum de 48K (util para los juegos en formato TAP o TZX)
De momento, no hay mucho mas: la interfaz basica con el usuario está portada de gp2xengine
y mi idea es dotar al emulador con prestaciones similares a las de dicho emulador, junto con opciones para pokes y chorraditas así , que tanto nos encanta
Por cierto, lo tengo trabajando a 166MHZ y todavia, pienso, tengo margen de mejora optimizando el código y tengo el beeper funcionando bien, aunque todavía tengo que mirar si es posible hacerlo mas regular. Como detalle, no he visto el fzx32 original de gp32 funcionando, lo cual me permite trabajar 'a mi bola' sin caer en odiosas comparaciones (mis GUI'S suelen ser muy simples graficamente... [wei5] ).
La verdad: es un orgullo partir del código fuente de un miembro de ésta comunidad como rlyeh y es mi pequeño homenaje tambien, de agradecimiento por sus mini (giga) libs para GP2X sin las cuales todo esto no sería posible
RELEASE: Sin determinar por causa de que el código se rige por la GPL y no pienso publicar nada hasta que tenga buena parte de lo que quiero hacer, hecho (evidentemente)
PD: Está claro que hoy tenía ganas de escribir... pero tampoco es que suela escribir muchos post por los foros... ;)
KOLALOKA
21/01/2006, 01:07
Mi enhorabuena Hermes, espero kon ansia tu trabajo, ya ke yo komo tu soy de esa generación ke de pekeño jugaba y se viciaba kon un spectrum.
Salu2
pues mucha suerte tio [wei4]
Otro spectrumaniaco que tiene ganas de ver esa maravilla que tienes en mente :brindis:
Saludos.
hermes PS2R
21/01/2006, 01:22
Mi enhorabuena Hermes, espero kon ansia tu trabajo, ya ke yo komo tu soy de esa generación ke de pekeño jugaba y se viciaba kon un spectrum.
Salu2
Bueno, yo no era precisamente pequeño... tenía 15 años cuando compramos el Spectrum ;)
Yo también disfruté como me parece que con ninguna otra máquina hasta ahora, no se si era por la edad y la novedad del momento, incluso recuerdo lo ansioso que te volvias esperando la largas cargas de aquella cinta de casette (y nos quejamos ahora cuando el "Loading..." tarda más de 5 segundos xD) del último juego que te habías comprado o te habían pasado, sin duda buenos tiempos ;)
Espero que te salga un pedazo de emulador Hermes, aunque de eso no me cabe duda viendo la maravilla que has conseguido con tu emulador de PC Engine, y así le rindas tributo como tu quieres a esta maravillosa máquina de Sir Clive Marles Sinclair :D
Hermes, muchas gracias por los grandes regalos que nos vas haciendo!
Navidades continuas todo el añoooooo ^o^
El emulador está ya trabajando, hasta el punto, que avanzo lentamente porque... me vicio jugando! [wei4] .
Esta frase es lo mejor :quepalmo:. Denota ciertamente que el Spectrum fue tu máquina :)
Mucha suerte en el proyecto! :brindis:
hermes PS2R
21/01/2006, 01:51
. Denota ciertamente que el Spectrum fue tu máquina :)
Hace años, cree un emulador de spectrum desde 0, en la epoca de los 386. El emulador trabajaba bien de velocidad en un 486 DX2 a 66MHZ, usando código ASM.
Lo curioso fué como se gestó el proyecto: El spectrum + hacia tiempo que lo habia vendido para cambiar a un +2 y el problema es que éste se me habia jodido.
Entonces se me ocurrió la idea de hacer el emulador, pero tenía un problema: que los juegos estaban en cinta de cassette y habia que pasarlos al ordenador.
En aquella epoca, no habia Internet como ahora, pero contab con la ayuda con la revista Microhobby.
La idea que se me ocurriió es que la entrada del PC mas parecida a la correspondiente del cassette del spectrum, es el puerto de joystick, la lectura de unos de los botones.
Así que añadí un pequeño circuito recortador/adaptador de señal para que los 'unos' provenientes del cassette, se leyeran como '1' de pulsación de un boton.
Como necesitaba una temporizacion bastante buena y libre de otras interrupciones, reprogramé el timer del PC con la cedencia adecuada y cambié el vector de interrupciones para que leyese el puerto de joystick y contar los pulsos.
Así conseguí cargar con exito mi primera pantalla de spectrum, la de Abu Siimbel Profanation
a la que seguiría el juego entero, claro.
Una vez obtenido el juego y viendo que la emulacion de video que había hecho era bastante rapida (graficos EGA por cierto), pensé seriamente en construir el emulado y no hace falta decir que el primer juego que rulé fue el Profanation. ;)
Una pena que perdiera todos esos fuentes hace tiempo :(
PD: Adivinad cual fué el primer juego que rulé en fzx32: Abu Simbel, de nuevo [wei4]
La idea que se me ocurriió es que la entrada del PC mas parecida a la correspondiente del cassette del spectrum, es el puerto de joystick, la lectura de unos de los botones.
Así que añadí un pequeño circuito recortador/adaptador de señal para que los 'unos' provenientes del cassette, se leyeran como '1' de pulsación de un boton.
Como necesitaba una temporizacion bastante buena y libre de otras interrupciones, reprogramé el timer del PC con la cedencia adecuada y cambié el vector de interrupciones para que leyese el puerto de joystick y contar los pulsos.
Así conseguí cargar con exito mi primera pantalla de spectrum, la de Abu Siimbel Profanation
a la que seguiría el juego entero, claro.
Una vez obtenido el juego y viendo que la emulacion de video que había hecho era bastante rapida (graficos EGA por cierto), pensé seriamente en construir el emulado y no hace falta decir que el primer juego que rulé fue el Profanation. ;)Joer Hermes, a tu lado MacGyver no es más que un triste candidato a presentador de Bricomanía [wei]
PD: Adivinad cual fué el primer juego que rulé en fzx32: Abu Simbel, de nuevo [wei4]Que raro ¿no? :D
PD: Adivinad cual fué el primer juego que rulé en fzx32: Abu Simbel, de nuevo [wei4]
Jo, es que este juego era la caña. Yo me vicié a base de bien en el MSX. Lo malo es que no recuerdo si llegué a pasármelo alguna vez. :mad:
Wild[Kyo]
21/01/2006, 02:11
hermes gracias por las ganas que le pones al tema, yo siempre fui más Amstrad. Nunca disfruté de un Spectrum aunque con lo pequeño que era ya disfrutaba suficiente con mi Amstrad CPC 464 +.
Jo, es que este juego era la caña. Yo me vicié a base de bien en el MSX. Lo malo es que no recuerdo si llegué a pasármelo alguna vez. :mad:
La edad no perdona Anarchy. :rolleyes:
santiagopm
21/01/2006, 03:00
Que epoca la del specturm, sin duda en aquellos dias se creo un caldo de cultivo del que muchos de los profesionales de la informatica hemos salido.
Yo guardo mi Spectrum+ con mucho cariño para no perder la prespectiva que no todo en la informatica lo dan los mhz y los gigas a granel que hoy tan de moda estan.
¡¡Enhorabuena y ánimo con tu trabajo!!
Respecto a usar un core en ensamblador o uno portable. Bueno, yo soy partidario de emplear código portable siempre que sea posible, pero hay casos en los que es necesario meter código ensamblador si se quiere emular ciertos sistemas como ocurrirá con el de PSX o el de GBA si se quieren llegar a velocidades aceptables...
Hermes, muy buen punto de vista y espero con ansias ese emulador. Yo he estado tentado a portar el mio de psp a gp2x, pero la verdad, con el juego que tenemos entre manos voy más que servido, y estaba seguro que alguien le metería caña al tema.
El caso es que solo quiero hacer un apunte sobre tus comentarios. No dejes (y en tu mano esta) de la do la emulación del TR-DOS porque hay varios juego spor ahí bastante recientes que son la caña, uno de ellos por ejemplo el FIRE & ICE, la caña...
Bueno, eso es todo, un saludo, y dale duro comapeñero!!!!
HexDump.
Hacia tiempo que no escribia por aqui, pero el hecho de ver Spectrum escrito en el foro y el post de Hermes, uf, eso solo puede significar algo grande.
Yo tengo mi spectrum +, y lo teniais que ver cargando todavia en mi cutri cassete, es la repera, poder ver el the way of the exploding fist (una joya), el manic miner, el west bank, el bruce lee, match day y podría seguir una gran lista de grandes juegos.
De hecho tengo la gp32 debido al emu del specialK, que fue el primero que me enseñó reliant77 :brindis:
Hermes mi pregunta es la siguiente, si piensas hacerlo portable , ¿no crees que sería de interés general para la comunidad hacerlo funcionar tambien en la gp32?.
Venga un saludote y felicidades por todo el trabajo que llevas hecho el cual afortunadamente he seguido en la medida de lo posible.
:lovegps: forever
:fieston:
enkonsierto
21/01/2006, 06:10
Ánimo con ese proyecto...:D :D :D :D
Sobran las palabras...
Yo fui de los que nacieron con la NES pero con el tiempo me da mas ganas probar esas maquinas ^_^
Ya esto con los inicios buscando guias XD
http://www.zxscreens.i12.com/zxscreens/abu_simbel_profanation_map_zx.gif
A ver que tal os parece la primera XD
No es por nada, pero la versión para CPC le pega mil patadas a la de Spectrum :D
A600, Y UNA PO LLA CON CEBOLLA !!!!! . Mola retomar viejas batallas :D CPC vs Speccy [candado].
Hermes se me paso decir que si necesitas ayuda para integrar la emulación de TRDOS yo me ofrezco voluntario a medio plazo.
HexDump.
el Abu simbel profanation de dinamic es imposible de pasar a pelo,sin trucos...,es un fallo que tienen muchos juegos españoles que se hicieron para los ordenadores de 8 bits de la época...,su injugabilidad debido a una excesiva e imposible dificultad hacen que la única manera de pasarselos ahora y llegar al final es utilizar un emulador y salvar en los momentos criticos y repetir cuantas veces sea necesario para pasar sitios dificiles...
A600, Y UNA PO LLA CON CEBOLLA !!!!! . Mola retomar viejas batallas :D CPC vs Speccy [candado].
Hermes se me paso decir que si necesitas ayuda para integrar la emulación de TRDOS yo me ofrezco voluntario a medio plazo.
HexDump.
De acuerdo con que el Abusimbel de spectrum tendrá mas resolucion y tal, pero despues de ver el de amstrad, este hace daño a al vista.
Jan_Europa
22/01/2006, 03:00
yo voy a recomendar unos cuantos juegos para aquellos que no conozcan la máquna:
The Way Of The Tiger
Exolon
Rana-rama
Elite
The Great Escape
Match Point
Match Day I y II
Sabouteur I y II
Atic Atac
Impossible Mission I y II
Ant Attack
Trilogía Sabreman: Sabre Wulf - UnderWurdle - Knight Lore
The Sentinel (uno de los mejores juegos de la historia en cualquier plataforma)
Bruce Lee
Tir Na Nog
Avalon
Renegade
Nodes Of Yesod
Dinamite Dan I y II
Fairlight A Prelude
Robin of the Wood (este juego es la leche)
Cauldron I y II
Batman (la videoaventura, no el arcade)
puedo seguir hasta el infinito
Ya vale, parar de hablar del spectrum, que me estoy poniendo ya nervioso xD. Queremos el hermes_fzx32 ya :D.
Larga vida a los 8 bits.
HexDump.
el Abu simbel profanation de dinamic es imposible de pasar a pelo,sin trucos...,es un fallo que tienen muchos juegos españoles que se hicieron para los ordenadores de 8 bits de la época...,su injugabilidad debido a una excesiva e imposible dificultad hacen que la única manera de pasarselos ahora y llegar al final es utilizar un emulador y salvar en los momentos criticos y repetir cuantas veces sea necesario para pasar sitios dificiles...
El Abu Simbel me lo paso yo con los ojos cerrados y una mano atada a la espalda. Eso de que los juegos españoles son difíciles es un invento de los ingleses ;)
Para mí, un ejemplo de juego español imposible sería el "Desperado" de Topo Soft.
Wild[Kyo]
22/01/2006, 05:52
El Abu Simbel me lo paso yo con los ojos cerrados y una mano atada a la espalda. Eso de que los juegos españoles son difíciles es un invento de los ingleses ;)
Porfavor, si lo haces...grabalo y lo cuelgas en Google Video o YouTube porque tiene que ser un espectáculo... :quepalmo: :quepalmo:
hermes PS2R
22/01/2006, 06:16
Hermes se me paso decir que si necesitas ayuda para integrar la emulación de TRDOS yo me ofrezco voluntario a medio plazo.
HexDump.
Hombre, siempre es un placer contar con ayuda... pero de momento, no me preocupo por nada que vaya mas allá de un Spectrum +3 rulando juegos de disco (que ya lo hace el emulador) y puesto que el fuente va estar disponible, pues fijate si hay margen de mejora posible :D
El emulador va viento en popa, es lo unico que puedo decir por ahora, pero hay que darle tiempo al tiempo, hasta que pueda relesear la primera beta...
hermes PS2R
22/01/2006, 06:18
']Porfavor, si lo haces...grabalo y lo cuelgas en Google Video o YouTube porque tiene que ser un espectáculo... :quepalmo: :quepalmo:
Bueno... existe un truco que consiste en pulsar las teclas que forman el nombre de VICTOR y luego te pedía un codigo largo (que no recuerdo) y despues ponias el numero de pantalla al que querías ir... jejejeje
Bueno... existe un truco que consiste en pulsar las teclas que forman el nombre de VICTOR y luego te pedía un codigo largo (que no recuerdo) y despues ponias el numero de pantalla al que querías ir... jejejejeEse código es el 9127 aunque usarlo le quita toda la gracia al juego :D
DonPriestley
22/01/2006, 10:41
Jan_Europa!!! eres de los mios tio!!!!! Yo tambien pienso que The Sentinel es uno de los mas grandiosos juegos que jamas se han publicado en cualquier plataforma, desde el de Spectrum hasta el mas reciente "Sentinel Returns" para pc (creo que del año 97 o 98)
Saludos!!! y por cierto...¡¡¡Me encanta el Spectrum!!! Este fue mi primer ordenador, tengo como 10 o 12 en casa y mas de 150 juegos originales. ¿Friki del Speccy? Pues si!!!!!!!!! ;)
Pd:Alguien adivina el porqué de mi nick?????? ;) (Un sugus para el primero que lo haga)
Jan_Europa
22/01/2006, 12:31
casi siete de la mañana y me gano el sugus:
Don Priestley
nada más fácil: el mítico Maziacs y la obra cum-laude The Trap Door
P.D. Yo fui siempre más de Jon Ritman: Match Day I - Head Over Hells y el impresionante
Batman
joer, ke gran noticia, proque la verdad eske el emu ke tenemos ahora de speccy para la gp2x es un poco deficiente en lo ke se refiere a opciones, controles e interface.
Bueno Hermes lo que veas, cuando tengas una versión estable le echare un ojo. Por cierto el juego con mejor musica de 8 bits para mi -> Mask 3: Venom Strikes Back :D, y Cibernoid de c64 ;), y en ese orden. (Ya se que no tiene mucho que ver esto, pero así abro otra vertiente de descusión) :D.
HexDump.
Raydenito
22/01/2006, 17:45
Me encantan este tipo de hilos...
Tenemos en nuestras manos una 'hipermegaconsola' con inmensas posibilidades en cuanto a programacion y multimedia (esto ultimo me a quedado muy 'MediaMarkt') y en cuanto se nos aparece un emulador de Espectrum 48k/128k flipamos todos (yo incluido) y nos ponemos a recordar batallitas [wei4]
Animo con ese emulador, que ya tarda (tu tranquilo y sigue mejorandolo, que es que me puede el ansia.... [wei6] )
Saludos.
Me encantan este tipo de hilos...
Tenemos en nuestras manos una 'hipermegaconsola' con inmensas posibilidades en cuanto a programacion y multimedia (esto ultimo me a quedado muy 'MediaMarkt') y en cuanto se nos aparece un emulador de Espectrum 48k/128k flipamos todos (yo incluido) y nos ponemos a recordar batallitas [wei4]
Animo con ese emulador, que ya tarda (tu tranquilo y sigue mejorandolo, que es que me puede el ansia.... [wei6] )
Saludos.
bueno, yo tampoco flipo tanto, ya que en la gp32 ya tenia el fzx32 de rili, el mejor emu pa gp32 en mi opinion. osea ke...
DonPriestley
22/01/2006, 18:50
Suguuuusssss para el niño!!!!!!!
Enhorabuena!!!!
Jon Ritman sin duda es, o fue, de los mejorcitos; se "cascó" toda una obra maestra como el Head Over Heels y se quedo tan ancho ;)
¿Y que me dices de otro de mis preferidos como es Rafaelle Cecco? Todo un Exolon, Cybernoids y , ¡¡¡ay Dios!!!, Stormlord le avalan (Menudo juegazo el Stormlord)
Saludos!!!!
enkonsierto
22/01/2006, 18:59
Suguuuusssss para el niño!!!!!!!
Enhorabuena!!!!
Jon Ritman sin duda es, o fue, de los mejorcitos; se "cascó" toda una obra maestra como el Head Over Heels y se quedo tan ancho ;)
¿Y que me dices de otro de mis preferidos como es Rafaelle Cecco? Todo un Exolon, Cybernoids y , ¡¡¡ay Dios!!!, Stormlord le avalan (Menudo juegazo el Stormlord)
Saludos!!!!
Con ese nick y esas referencias se nota que tienes buen gusto...:D :D :D :D :D
DonPriestley
22/01/2006, 20:41
Soy perro viejo ya en estas lides, enkonsierto. Muchos años delante de aquella maquinita de teclas de goma..ayyy...que tiempos aquellos...¿Me estaré haciendo viejo? ;)
Para los que no conozcais nada de la softografia del Spectrum aqui os van una joyitas:
-Trap Door -I of The Mask -Myth
-Through the trap door -Three Weeks in paradise -Mikie
-Flunky -Skool Daze -Movie
-Atic Atac -Heartland -Saimazoom
-Jet Pac -Army Moves -Babaliba
-Alien 8 -AMC -Nebulus
-Sabrewulf -Bruce Lee -Humphrey
-Underwurlde -Bugaboo (La pulga) -Phantomas
-Knight Lore -Cobra -Olli & Lisa
-Head over Heels -Hypersports -Reveal
-La Abadia del Crimen -Cyclone -Pheenix
-Exolon -Highway Encounter -Ping Pong (imagine)
-Stormlord -HATE -Robocop
-Manic miner -Deflektor -Saboteur
-Jet Set Willy -Fernando Martin Basket -Sai Combat
-Abu Simbel Profanation -Frank'n stein -Space Raiders
-Sir Fred -Turmoil -Space Intruders
-The Sentinel -Automania -Blockade Runners
-La Armadura Sagrada de Antiriad -Great Scape -Stop The Express
-Green Beret -Mad Mix Game -Tapper
-Commando -Moon Cresta -Uridium
-Thanatos -Towdie -West Bank
-Yeti -After the War -Camelot Warriors
-Dynamix -Elecciones Generales -Firelord
-Freddy Hardest -Gyroscope -Henry's Hoard
-Mapsnatch -Rainbow Island -RanaRama
-Tapon (Microhobby) -Curse of Sherwood -Nodes of Yesod
Pues esto es, dejandome seguro unos muchos cuantos, lo que a mi mas me gusta de las perlitas que el spectrum tiene en su softografia.
Para a los que os interese tener una buena colección de lo mas significativo del speccy, yo tengo una carpeta con unos 400 juegos seleccionados por mi, la cual podria comprimirla y enviarosla por mail para que los podais disfrutar en vuestra gp32.
Saludos y perdon por el LADRILLAZO!!!!
Jan_Europa
22/01/2006, 21:30
ya vamos a acabar de completar la lista:
Back to School (School Daze II)
Phantomas II
Panama Joe
Winter Games / California Games
World Series Bastketball
Rambo III (un juego super divertido, como lo flipaba al ver el helicoptero)
Airwolf
Chequered Flag
Tetris
P.D. joer, yo creia que era el único loco que jugaba como un poseso al
Frank'n stein, no se porque, pero es un juego que me encanta
desde que era un enano
DonPriestley
22/01/2006, 22:19
Yo lo recordaba como "Doktor" que, creo, fue el nombre que le dió la "Load'n Run" de la epoca
(Para los que no lo sepais, "load'n Run2" era una publicación de mediados de los ochenta que constaba de una revistilla y una cinta con multiples juegos. Estos eran juegos comerciales a los que les habian cambiado el nombre y, generalmente, los habian traducido al castellano, en pleno acto de "lavarles un poquito la cara" para
que no se "reconocieran" ...Qué tiempos...) Asi que cuando intenté recuperar el juego "Doktor" me fue muy dificil encontrarlo ya que no se llamaba asi, sino que se llamaba "Frank'n Stein". Tengo que decir que es un juego super simple pero que me trae grandes recuerdos de aquellos maravillosos años.
Animaos a completar la lista puesto que me he dejado un montón de juegos buenos en el tintero.
Saludos, frikis spectrunianos!!!!
Fairlight II... te llevare siempre dentro...
hermes PS2R
23/01/2006, 04:26
¿Y el Gunfright que? Que anda que tenía poca guasa [wei5]. De lo mas divertido pasar por encima de los chivatos con el caballo o esas mujeres tan 'sospechosas' y luego los duelos! [wei5]
En fin, que ese es el objetivo: emular esas maquinas que tuvimos aquí en España con esos juegos que marcaron una época.
Las maquinas que continuaron yo las veo como el que hace un emulador de spectrum para una consola: no son lo mismo y aunque puedan tener sus buenos juegos, como yo no las he tenido, no las puedo echar de menos!.
Aunque claro, es posible que despues de cerrar la primera etapa del emulador, ponerse a trabajar en otros soportes, pero es algo que ahora mismo no me preocupa: mi objetivo no es hacer el mejor emulador y 'fardar' de ello, si no portar un emulador y añadirle las opciones que a mi me gusta tener y que cualquiera pueda modificar a su gusto: así si alguien quiere añadirle algo, lo puede hacer sin mas complicaciones (para mi esto es una forma de entretenerme y mantener ocupada mi mente inquieta, no una competicion donde tenga que 'demostrar' nada, ya sabeis ;))
DonPriestley
23/01/2006, 04:36
Hermes, tan solo te queria decir: ¡¡¡Gracias!!! Con proyectos como el tuyo nos haces felices a todos los amantes del querido spectrum. Espero ver en las próximas semanas un digno emulador de spectrum hecho a "tu medida". Si tienes buen gusto y esmero será del agrado de todos, segurisimo.
Un saludo y muchas gracias de nuevo. ¡¡¡Me tienes en ascuas!!! ;)
Pd:http://www.youtube.com/w/Retrospecter-28---Violencia-infantil?v=DBaAdwKY3KM&search=retrospect
Echadle un vistacilo a este video y...¡¡¡Al lorito del primer comentario del niño!!!
hermes PS2R
27/01/2006, 05:19
:heavy:
Ya hace tiempo que no teneis noticias del emulador, así que he pensado que estaría bien poner unas capturillas del modo FULL SCREEN de uno de mis juegos favoritos [wei5]
Como se puede apreciar, la caracteristica de capturar fotogramas ha sido incluida (como ya hice en gp2xengine) así como el compresor de roms al formato bzip2, la posibilidad de salvar/cargar estado (comprimido, aunque aun estoy trabajando el tema del +3) que tambien almacena la configuracion de teclado y el joystick seleccionado a la hora de salvar, etc,etc
Aparte del tema +3 y alguna cosilla del menu, falta el gestor de pokes para que me considere contento y publicar la primera versión :)
lotuxete
27/01/2006, 11:38
Dios mio, el Gunfight me gustaba horrores ¡¡¡¡ Aunque en mi caso le jugaba en versión CPC.
Genial trabajo, no sabes cuanto te lo agradecemos ¡
Salu2.
hermes PS2R
30/01/2006, 05:25
Bueno, ya va quedando menos para la primera release [wei2]
Voy a dejar aqui un listado de caracteristicas (que de paso me sirve a mí para ver en perspectiva el emulador, jeje)
- Emula spectrum 48K,128K +2 +3
- Trabaja a 133 Mhz
- Admite juegos en formatos .tap .tzx .sp .sna .z80 y .dsk (discos de +3)
- Los juegos pueden comprimirse en formato BZIP2 (.bz2) y se dispone de una tool similar a la de gp2xengine para hacerlo desde el mismo selector de roms. (humm... debo aumentar la frecuencia del procesador a 200MHZ para que comprima mas rápido)
- Save states: permite salvar y recuperar un juego directamente desde el save state (no funciona con los juegos de disco de +3, se solucionará en el futuro)
- Escalado de pantalla: Permite suprimir el borde del spectrum mostrando una imagen de 320x240 (en vez de los 256x192)
- Teclado virtual: el teclado virtual permite pulsar teclas, programar el stick y los botones A,B,X,Y pulsando SELECT sobre una tecla virtual y luego el boton/direccion correspondiente (L y R controlan las teclas SHIFT) ,
Tambien activa ciertas funciones como RESET (a elegir entre 48,128 +2 y +3) LOAD (teclea LOAD "" en el modo 48K y una funcion para redirigir el stick y los botones hacia teclado o los diferentes protocolos de joystick del spectrum ( A, hace de disparo en ese caso). El teclado se dibuja superpuesto con la pantalla del spectrum con un fondo translucido.
NOTA: Aqui quiero acelerar la visualizacion del teclado virtual
- Photo Mode: En el Menu de Configuracion existe una opcion para activarlo. Las capturas se realizan pulsando L+ SELECT
- Gestor de POKES: El gestor de pokes es una pequeña utilidad que se accede desde el Menu de Configuracion y que admite 5 categorias de pokes de titulo editable (por ejemplo, para redefinirlo como 'VIDAS INFINITAS') y dentro de cada categoría se pueden programar hasta 10
POKES. Posteriormente, se graba un fichero al salir con elmismo nombre del juego y es recuperado al entrar en el gestor. Pulsando X sobre una de las categorias, se activan los POKES (aparece un texto de guia con los controles para que sea mas facil)
- Control del estado de la batería: En todo momento, podemos conocer el estado de la batería mediante un icono visible en una de las esquinas (solo en el modo FULL SCREEN no se visualiza hasta que la batería está gastada). Cuando a batería se gasta, el icono parpadea y el LED rojo de battery, tambien, para avisarnos que en breves minutos, se nos acaba el chollo, jejeje (a hacer: poner una opción en el menu de configuración para ocultar el icono si se prefiere y que solo se active el LED para avisar)
- Modo SLEEP: En este modo, la pantalla se apaga y la velocidad del sistema es fijada a 20 MHZ
y usando los divisores, se baja hasta 5MHZ solo, para la DRAM y el procesador. La consola queda en espera hasta que se pulsa la combinacion L+ SELECT
Y eso es todo (por el momento). Me quedan algunas cosas que hacer donde lo mas costoso de tiempo, va a ser acelerar la visualizacion del teclado virttual del spectrum, ya que el que uso ahora ralentiza lo suyo al emulador.
NOTA: Una vez finalizadas las pequeñas modificaciones oportunas y despues de una breve fase de testing, estará disponible para todos ;)
namikata
30/01/2006, 05:32
me vas hacer llorar, mi querido +2 snif
el primero que probare sera el mismo que probe al encenderlo por primera vez, el armymoves :D
gracias hermes, eres un tio grande!!!
Excelente trabajo Hermes, la opcion Sleep es realmente interesante :)
Una pregunta, seria viable poner opcion para cargar archivos en zip, tengo un monton de juegos comprimidos en zip y por comodidad, para no tener que descomprimirlos y volverlos a comprirmir al otro formato que si soportas, si no se puede pues nada ;)
hermes PS2R
30/01/2006, 05:58
Excelente trabajo Hermes, la opcion Sleep es realmente interesante :)
Una pregunta, seria viable poner opcion para cargar archivos en zip, tengo un monton de juegos comprimidos en zip y por comodidad, para no tener que descomprimirlos y volverlos a comprirmir al otro formato que si soportas, si no se puede pues nada ;)
Viable si es, pero tendria que portar la librería (ya que no dispongo de ella) y el fuente no es digamos, pequeño :/ (odio tener que añadir librerias con muchos ficheros para luego usar un puñado de funciones e igualmente, odio tener que prescindir de incluir esa librería en mis fuentes por esa razón).
Yo en estas cosas digo lo de siempre: si no lo hago yo, lo puede hacer otro porque el fuente estará disponible (como siempre)
El modo sleep, tiene su miga aunque evidentemente, no es un sleep al uso, si no mas bien, digamos, un modo hibernación donde la maquina ralentiza sus funciones.
Viable si es, pero tendria que portar la librería (ya que no dispongo de ella) y el fuente no es digamos, pequeño :/ (odio tener que añadir librerias con muchos ficheros para luego usar un puñado de funciones e igualmente, odio tener que prescindir de incluir esa librería en mis fuentes por esa razón).¿Y usar MiniZip (http://www.winimage.com/zLibDll/minizip.html), que son pocos ficheros, y aprovechan la zlib que sí que la tienes ya portada a la GP2X?
hermes PS2R
30/01/2006, 06:28
¿Y usar MiniZip (http://www.winimage.com/zLibDll/minizip.html), que son pocos ficheros, y aprovechan la zlib que sí que la tienes ya portada a la GP2X?
Se puede mirar, aunque la ZLIB es ENORME en fuentes y el .a no se por donde para... (supongo que estará portada para SDL )
De todas formas, no es mi problema, por el momento :p (yo tengo 10 mil juegos en un ZIP , pero sin 'zipar' uno a uno)
Por cierto, el gestor de pokes genera un fichero de este tipo:
Gunfight.z80.pok
[VIDAS INFINITAS]
POKE 49233,0
POKE 45832,0
POKE 47952,0
POKE 48032,0
[DUELOS FACILES]
POKE 47609,0
POKE 47610,0
POKE 47611,0
[SIN MATAS]
POKE 43167,201
[SIN MUJERES]
POKE 46735,201
[SIN TELEGRAMAS]
POKE 42968,201
me vas hacer llorar, mi querido +2 snif
el primero que probare sera el mismo que probe al encenderlo por primera vez, el armymoves :D
gracias hermes, eres un tio grande!!!
:saltando:
¿¿¿¿Y a esto lo llamas "una primera versión"?????? Per4o acaso va ha haber una segunda?? si es practicamente perfecto y mil cosas incluidas.
Gracias hermes , que gran trabajo estas haciendo a la GP2x. Y encima con emus de una calidad envidiable.
Se puede mirar, aunque la ZLIB es ENORME en fuentes y el .a no se por donde para... (supongo que estará portada para SDL )En efecto, está con la SDL.
Y tienes razón con el tamaño. Compilar es fácil, bajando el código de zlib desde su página (http://www.winimage.com/zLibDll/zlib-1.2.3.tar.gz) y tocando primero el Makefile principal en dos líneas, compilando, y luego tocando el makefile de minizip en /contrib/minizip para compilar estáticamente, en lo que va este post y el anterior, lo tengo listo para la consola y es enorme.
Aquí lo dejo por si a alguien le interesa usarlo en línea de comandos, por ejemplo con la conexión USB.
hermes PS2R
30/01/2006, 06:57
En efecto, está con la SDL.
Y tienes razón con el tamaño. Compilar es fácil, bajando el código de zlib desde su página (http://www.winimage.com/zLibDll/zlib-1.2.3.tar.gz) y tocando primero el Makefile principal en dos líneas, compilando, y luego tocando el makefile de minizip en /contrib/minizip para compilar estáticamente, en lo que va este post y el anterior, lo tengo listo para la consola y es enorme.
Aquí lo dejo por si a alguien le interesa usarlo en línea de comandos, por ejemplo con la conexión USB.
Si, si el problema de esto es que en fuentes, tiene un tamaño mayor que todo el emulador, se hace engorroso y presumiblemente lento (por lo menos en la compresion).
Eso si, se podría usar un zip como una unidad de almacenamiento y 'navegar' a traves de el hasta encontar la rom adecuada y descomprimirla (la segunda razón por la que deseché el formato ZIP fué esta: que si no voy a aprovechar la capacidad de almacenar multiples ficheros en multiples directorios y la cosa queda en meter una rom del mismo nombre que el ZIP... para eso uso un formato como BZIP2 y me dejo de tonterias :D)
Yo uso BZIP2 para los save state. El emulador autoincluye las roms del spectrum y estoy pensando es comprimirlas para que el ejecutable sea mas pequeño (ahora mismo mide 733KB)
Si, si el problema de esto es que en fuentes, tiene un tamaño mayor que todo el emulador, se hace engorroso y presumiblemente lento (por lo menos en la compresion).Bueno, pues sólo por si acaso (y porque a mí también me interesa que le añadas el soporte de ZIP, porque tengo miles de roms, taps, etc. comprimidas así ;)), he preparado una versión fácil de compilar de minizip que no requiere más que tengas la SDL en tu entorno de desarrollo. Aquí la subo (fíjate que son sólo 15 archivos de fuentes, contando con los ejemplos)
Notar que sólo hay que hacer un par de cambios en el Makefile indicando la ruta a la zlib.a y a los archivos de cabecera (en mi caso están en la ruta que da por defecto el kit de desarrollo en OS X).
CC=arm-linux-gcc
CFLAGS=-O -I/opt/local/devkitpro/devkitGP2X/include
UNZ_OBJS = miniunz.o unzip.o ioapi.o /opt/local/devkitpro/devkitGP2X/lib/libz.a
ZIP_OBJS = minizip.o zip.o ioapi.o /opt/local/devkitpro/devkitGP2X/lib/libz.a
Si en CFLAGS añadimos -static, enlazará estáticamente la librería y no hará falta tener nada especial en la consola para que funcione.
¡Ah! y he probado los archivos compilados (minizip y miniunz) en la consola, con la conexión de terminal por USB y funcionan perfectamente, tanto comprimiendo como descomprimiendo :)
- Gestor de POKES: El gestor de pokes es una pequeña utilidad que se accede desde el Menu de Configuracion y que admite 5 categorias de pokes de titulo editable (por ejemplo, para redefinirlo como 'VIDAS INFINITAS') y dentro de cada categoría se pueden programar hasta 10
POKES. Posteriormente, se graba un fichero al salir con elmismo nombre del juego y es recuperado al entrar en el gestor. Pulsando X sobre una de las categorias, se activan los POKES (aparece un texto de guia con los controles para que sea mas facil)
Por curiosidad, ¿qué hacía la instrucción POKE? ¿Escribía un valor en una zona de memoria? Siempre me pregunté cómo narices descubría la gente qué valores darle... Supongo que con un desensamblador, y probando, ¿no?
- Modo SLEEP: En este modo, la pantalla se apaga y la velocidad del sistema es fijada a 20 MHZ
y usando los divisores, se baja hasta 5MHZ solo, para la DRAM y el procesador. La consola queda en espera hasta que se pulsa la combinacion L+ SELECT
Esto ya es la hostia... :) Ojalá se estandarizara y que cualquier emulador o juego incorporara esta función.
¿¿¿¿Y a esto lo llamas "una primera versión"?????? Per4o acaso va ha haber una segunda?? si es practicamente perfecto y mil cosas incluidas.
La siguiente incorporará también un emulador de este coche (http://www.sincuser.f9.co.uk/036/sincc5.htm) ideado por Sinclair, el creador del Spectrum:
http://www.jalopnik.com/cars/images/sinclair_c5.jpg
:D Aún recuerdo que me quedé flipado cuando vi por primera vez esa foto en alguna revista de videojuegos...
hermes PS2R
31/01/2006, 01:55
Bueno. el coche no creo que lo ponga porque si no lo sabes, supuso la quiebra de Sinclair y la compra de ésta por parte de Amstrad :D (el coche era la ***** y tenía las ventas aseguradas, pero como era muy bajo, no le dieron los correspondientes permisos)
En fin, hoy me he tenido que volver del curro por culpa del mal tiempo y he aprovechado para darle un buen empujon al emulador.
Como os habeis puesto pesados [wei5] le he puesto soporte ZIP mediante la librería libzip de SDL, lo cual ha incrementado en unos 100KB el tamaño del ejecutable... pero ya da igual: he utilizado la utilidad de rlyeh para comprimir ejecutables y se ha quedado en unos 317KB (utilizando librerias externas)
Bueno, aparte del soporte ZIP, he corregido varias cosas , acelerado el teclado virtual y le he añadido una funcion para poder presionar varias teclas a la vez, que es util en ciertos juegos (por ejemplo, el Abu Simbel Profanation)
He hecho una modificacion en la rutina de salvar BMP'S y gracias a eso, os puedo dejar unas imagenes (excepto de la pantalla de inicio y la de seleccion de juegos, que son semejantes a la de gp2xengine)
La primera muestra el juego Manic Miner con el teclado virtual superpuesto.
La segunda es la pantalla de configuracion, con todas las opciones
La tercera es el poke manager, desde donde se pueden fijar o editar
La cuarta corresponde a la edicion del titulo de una seleccion de pokes
La quinta pantalla es donde se modifican los valores de direccion y datos (los pokes por debajo de la direccion 16384, no tienen efecto)
Ahí van:
...le he puesto soporte ZIP mediante la librería libzip de SDL...
...acelerado el teclado virtual y le he añadido una funcion para poder presionar varias teclas a la vez, que es util en ciertos juegos (por ejemplo, el Abu Simbel Profanation)...
...He hecho una modificacion en la rutina de salvar BMP'S y gracias a eso, os puedo dejar unas imagenes ...¡Impresionante! En ascuas estoy por que lo saques al público.
Una pregunta más que creo que no ha salido aún ¿sabes si funcionará bien con TV-Out?
Esas capturas solo van a poner los dientes aun más largos al personal... :babea: :babea: :babea: :babea:
Te lo digo en serio Hermes, no se como lo haces, ni si eres una prueba de la relatividad del tiempo y en una hora haces lo que otros en un dia xDD, pero en poco tiempo te has currado un emulador de PC-Engine como ninguno en ninguna otra consola portatil y ahora igual este de Spectrum que seguro que será igual o mejor, simplemente increible ;)
Furanchu
31/01/2006, 13:14
No veas como avanza este emulador.Le tengo unas ganas impresionante (y no seré el único ;) )
Por cierto,sería posible añadirle la opción de un escalado a pantalla completa? Es que no veas como se come la pantalla el dichoso border del Spectrum... :canon:
En fin,Hermes,eres un crack.No veas lo que has conseguido en poco tiempo.Ahora solo te falta un emu de Amiga para asegurarte una plaza en el olimpo de los dioses de la scene gp2xera [wei] En realidad,ya tienes la plaza más que asegurada,pero no estaría mal ese emu :)
Por cierto,sería posible añadirle la opción de un escalado a pantalla completa? Es que no veas como se come la pantalla el dichoso border del Spectrum... :canon:Hay que leer más :rolleyes: http://www.gp32spain.com/foros/showpost.php?p=337544&postcount=45
antidark
31/01/2006, 16:54
No quisiera ser pijo, pero es algo de la que mucha gente se ha quejado , sobre todo la gente mas joven, yo tuve el spectrum y la verdad es que era un sueño hecho realidad, incluso en la hobby te venian programas ya escritos en codigo maquina , una pasada...
Mi peticion y pienso que la de mas gente es si se podia asignar ya a modo de joystick la cruceta y los botones ...
Me explico.
Los juegos de spectrum usaban soporte para un joystick o asignacion de teclas para redefinir los controles ejemplo :
UP --- E
DOWN -- X
LEFT -- A
RIGHT -- D
Fire --- Z
Fire 2 -- X
Lo que yo propongo es que se dara la opcion a que esa configuracion siempre sea la de por defecto u otra, pudiendo usar asi la cruceta y los botones, en vez de manejar los juegos por teclado virtual.
Cuando el spectrum nos dijera que asignaramos botones pues nosotros pulsariamos arriba y el lo interpretaria coma la tecla E
Abajo y el lo interpretaria como la X
Etc... espero Hermes que entiendas lo que digo, es decir es mappear los botones y direcciones asignandoles teclas predeterminadas. Al estilo del joytokey ...
Saludos y espero que te guste la idea. Y gracias por tu trabajo.
JC
Molondro
31/01/2006, 17:12
http://www.gp32spain.com/foros/showpost.php?p=335398&postcount=43
jeje en el screen del medio sale el avatar de fosfy xD, ya decía yo que me sonaba de algo...
antidark
31/01/2006, 17:21
Pero muchos juegos no utilizan joystick, a ver si Hermes no lo aclara.
JC
KaosOverride
31/01/2006, 18:23
Vaya maravilla de emu te esta saliendo, felicidades!!
A mi me queda bastante mucho por aprender, pero bueno, para eso me meti en embajadas como CapriceGP2x y GP2xrick :rolleyes:
Yo tengo pensado aprobechar que dibujo media pantalla en frame impar y media en par, para usar una de las medias pantallas para el teclado, y con uno de los botones "fliparlo" de mitad por si queremos ver el otro segmento de pantalla, sin trasparencias... si, si, truco sucio mientras no avance en la "optimizacion" del resto. Mi conclusion es que el Caprice original tiene muchos cuellos de botella, me volvere a pelear con el codigo del 4.2.0. y tal vez llegue a hacer "injertos" de uno en el otro...
aunque antes de todo eso, quiero cambiar el visor de framerate y volumen por unos preciosos miniiconos de llave inglesa, diskete, cinta, un chip y una tecla... Y que cuando esten visibles, los vaya resaltando uno a uno con la cruceta jejeje... Pero bueno, la senda del aprendizaje es lenta y dolorosa :P
Furanchu
31/01/2006, 21:36
Hay que leer más :rolleyes: http://www.gp32spain.com/foros/showpost.php?p=337544&postcount=45
Vaya,ya incorpora el escalado.Pues mejor.
Leo todos los posts,pero no me acuerdo de todo lo que pone.Hermes da tantos detalles sobre sus emus que es imposible quedarse con todo.Fue la foto del Manic Miner con su border lo que me descolocó.
Ahora solo hay que esperar a que salga una versión pública.
Mi peticion y pienso que la de mas gente es si se podia asignar ya a modo de joystick la cruceta y los botones ...No se, quizás me equivoque pero creo que Hermes ya ha pensado en esto...
- Teclado virtual: el teclado virtual permite pulsar teclas, programar el stick y los botones A,B,X,Y pulsando SELECT sobre una tecla virtual y luego el boton/direccion correspondiente (L y R controlan las teclas SHIFT) ,
Tambien activa ciertas funciones como RESET (a elegir entre 48,128 +2 y +3) LOAD (teclea LOAD "" en el modo 48K y una funcion para redirigir el stick y los botones hacia teclado o los diferentes protocolos de joystick del spectrum ( A, hace de disparo en ese caso). El teclado se dibuja superpuesto con la pantalla del spectrum con un fondo translucido.
hermes PS2R
01/02/2006, 00:49
Si, he pensado en todo! ;)
Teneis dos modos de video: FULL SCREEN (sin borde) y pantalla spectrum normal.
Desde el teclado vitual se pueden programar los botones, para que simulen las diferentes teclas.
Desde el teclado virtual, existe un modo para programar una secuencia de hasta 8 teclas que se pulsan simultaneamente (eso se usa en algun juego para activar trucos)
Desde el teclado virtual, se puede emular los diferentes tipos de joystick. Fijaros en la foto del Manic Miner donde aparece el teclado virtual y abajo del teclado, aparece la palabra 'KEYBOARD' .
Pues bien, si pulsais ahi con X, cambiará a Kempstom, Interface I, II, Cursor, etc
Con eso, se remapean el stick y el boton A para emular esa norma, pero los botones B,X,Y se puede definir como 'teclas'. Los botones laterales (L y R) se usan como Caps shift y Symbol shift
Por defecto, la opcion 'Keyboard' tiene programado izquierda-> O, derecha-> P, Y->Q , X->A (juegos como Abu Simbel o Las Tres Luces de Glaurung usan O-P Q-A). A-> SPACE y B->ENTER
Programar un boton es tan sencillo como pulsar SELECT en el teclado virtual, sobre una tecla, empieza a parpadear el selector, dais la direccion o el boton a programar y hecho
Lo que voy a dejar para mas tarde, es el soporte desde basic del +3 de la disquetera, y los save state de juegos de disco, aunque evidentemente, el emulador no es mio, si no de todos los que quieran mejorarlo ;)
Jan_Europa
01/02/2006, 03:51
UP --- E
DOWN -- X
LEFT -- A
RIGHT -- D
Fire --- Z
Fire 2 -- X
herejía y sacrilegio, las teclas por excelencia son las siguientes:
Izquierda - O
Derecha - P
Arriba - Q
Abajo - A
¿soportará el emulador la carga de ficheros .tzx, para "recordar esas cargas" y las cargas de .tap
reales?.... no contestar que me voy a leer el hilo otra vez que seguro que esta comentado :D
La verdad es que los gp2xeros estamos teniendo una potra con la gente que se viene de otras scenes que no nos la podemos ni creer.
Hermes de ps2, Zottd de zodiac, Unai que era de DC tb nos piensa dejar cosillas...
Increible xD
Por cierto, Hermes, un trabajo sinceramente cojonudo, no habria podido pensar en tantos detalles en toda mi mísera vida. A ver si viene esa "beta" (por llamarla de alguna manera) oficial, y si de paso nos implementas algunas de las mejores ideas de este portento a tu emulador de PC engine, me harías muy feliz (Que conste que soy feliz con ese emulador tal y como esta).
Ay, los vicios que me pegaba yo en el spectrum... y cuánto hace que nisiquiera me acordaba de él.
virucho28
02/02/2006, 02:47
Hermes PS2R Felicidades , parece que te va a quedar muy bien este peaso de emulador y eso que todavia no has publicado ninguna beta , me da la impresion que en poco tiempo sera definitivo , lo dicho , Felicidades tio... :brindis:
hermes PS2R te doy las gracias por un emulador tan cuidadosamente realizado com el de pcengine, se nota que eres muy metodico, y da gusto que gente como tu trabaje en proyectos para gp2x. Y como el de spectrum sea como el de pcengine me voy a sentir como cuando tenia 9 años y flipaba en colores con juegos como el fairlight II. Ojala me hubiera dedicado a la programacion, porque me haces sentir envidia. En fin lo mio es la imagen, osea que si necesitas ayuda en dibujo, diseño, o lo que sea cuenta connmigo.
un saludo
hermes PS2R
04/02/2006, 16:46
Buenas,
hace varios dias, envié una beta del emulador a 4 personas, para que lo probaran.
Desgraciadamente, de los 4, 3 tienen problemas de algún tipo para probarlo y darme una opinión o detectar fallos que se me puedan haber pasado (dos de ellos, entre los que se cuenta rlyeh, no disponen de gp2x para probar en estos momentos)
rlyeh, me ha dado sus bendiciones pero me ha pedido que utilice otro nombre para ésta release (supiongo que prefiere que fzx32 se identifique con el y evitar confusiones en el futuro)
Asi que por esa razón, he cambiado el nombre por el de gp2xpectrum.
La cuarta persona que tiene el emulador para probar, recibió ayer el binario y necesitará tiempo para probar, así que he decidido publicar aquí las instrucciones en español y si algún alma caritativa se apiada de mí que haga la traduccion al pintinglish u otros idiomas.
Instrucciones:
gp2xpectrum v1.0 para GP2X portado por Hermes.
COMENZANDO:
---------
Lo primero, es crear un directorio roms/spectrum desde el directorio raiz en la SD.
Los juegos de Spectrum, pueden estar en esa directorio o en subsiguientes subdirectorios (solo un nivel)
El emulador tiene la capacidad de crear ese directorio junto con los suplementarios, roms/spectrum/saves y roms/spectrum/img
FORMATOS DE LOS JUEGOS:
admite formatos .z80, .sp, .tap, .tzx, .sna y .dsk (discos +3) . Los ficheros pueden estar comprimidos en formato BZIP2 o
ir incluidos dentro de un fichero ZIP (en cuyo caso se cargará el primer juego con extensión válida que encuentre
Tambien se pueden cargar save states directamente (.sav)
SELECCION DE JUEGOS:
--------------------
Usa el stick (ARRIBA/ABAJO) y pulsa PUSH/X para seleccionar.
Con START se activa la tool de compresion BZIP2 y todos los juegos del directorio quedaran comprimidas a ese formato
(excepto las que estén comprimidas en formato ZIP)
Con SELECT se vuelve al sistema.
EMULANDO UN JUEGO:
------------------
La emulacion se realiza a la velocidad de 133 MHZ, con sonido monofonico a 44100HZ.
El emulador soporta sonido mediante el beeper y el chip AY.
funcion de los botones:
stick, A,B,X,Y -> programables mediante el teclado virtual. En la emulacion
de joystick A se asigna como boton de disparo
L, R -> L hace las funciones de CAPS SHIFT y R las de SYMBOL SHIFT
-Vol+ -> ajuste del volumen de sonido
SELECT -> acceso al menu de configuracion
START -> habilita el teclado virtual
funcion PHOTO: si está habilitada, L+ SELECT hace una captura
TECLADO VIRTUAL:
---------------
En el teclado virtual se deshabilita la accion de todos los botones (desde el punto de vista del emulador) excepto
los botones L,R y X, este ultimo, reflejando la 'tecla' sobre la que hemos pulsado.
Con START podemos Salir desde el teclado virtual.
PROGRAMANDO BOTONES:
Pulsa SELECT (el selector de tecla parpadeará) y acto seguido, pulsa la direccion o boton (A,B,X,Y) que quieras programar.
Pulsando de nuevo SELECT, se puede abortar el modo programacion
FUNCIONES ESPECIALES:
En el teclado virtual, se incluyen 4 funciones especiales:
RESET: al pulsar X aparece un nuevo submenu para elegir el tipo de rom a usar. El emulador por defecto usa 128K,
si un juego de tipo .tap o .tzx no soporta este modo, haz reset con rom de 48K. Usa Y en caso de querer abortar la operacion
LOAD: Si un juego requiere el modo de 48K, pulsando X sobre esta funcion se pulsará automaticamete LOAD "" para cargar juego (.tap o .tzx)
KEYBOARD/JOYSTICKS: Usa esta funcion para mapear los botones y el stick de la gp2x hacia las teclas o diferentes protocolos de joystick del spectrum
MULTIKEY: Esta funcion pulsa la secuencia de teclas previamente programada como una pulsación simultanea y luego borra todas las teclas programadas
para programar teclas, situate en la tecla y luego pulsa el boton A, así hasta 8 teclas.
Existe una funcion alternativa, pulsando B que lo que hace es simular tambien la pulsacion simultaneas de las teclas solo que en este caso,
no se borra la programacion (esto tiene uso por ejemplo, en Abu Simbel Profanation donde pulsado las teclas de VICTOR a la vez, se accede
a un truco)
MENU DE CONFIGURACION
---------------------
Desde aqui se pueden acceder a distintas opciones:
Full Screen/Spectrum Screen -> cambia la visualizacion d ela pantalla en el emulador
Load State -> carga el estado de un juego previamente guardado
Save State -> guarda el estado de un juego
POKE Manager-> accede al menú para seleccionar/programar POKES de spectrum (modificacion de valores de la memoria, para los novatos)
Photo Mode -> Habilita o deshabilita la capacidad de hacer fotos en el emulador (L+SELECT desde la emulacion). Las imagenes se almacenan
en el dorectorio /img/
Sleep Mode-> Modo de suspension que apaga el LCD y ralentiza la velocidad d elos procesadores
Battery Icon -> visualiza/oculta el icono de estado de batería (parte superior derecha). En modo Full Screen no se visualiza el icono hasta que
la batería está a punto de agotarse. cuando la bateria esta proxima a agotarse, el led rojo parpadeará tambien en todos los caso
Game Exit -> Sale del juego a la pantalla de seleccion de juegos
Return -> retorna al juego (pulsando Y se hace la misma operacion)
POKE Manager
------------
Al entrar en este menú, se carga el fichero .pok correspondiente al juego (si hay alguno creado) y se nos presentan 5 opciones de POKES que
se utilizan con X y pueden ser editados pulsando A. Al salir, se guarda el archivo .pok (si procede) ebn el directorio /Saves/
POKE TITLE EDITOR:
Editor de nombre que permite hasta 29 caracteres usando un teclado virtual. Pulsando Ent en el teclado, se accede a la edicion de valores
POKE VALUE EDITOR:
Permite la edicion de hasta 10 pokes que posteriormente, seran fijados al pulsar X en el POKE Manager. Los pokes por debajo de 16384, son ignorados
EXtensiones de juego y su utilizacion:
.TAP, .TZX -> Se recomienda ir al modo de 48K (mediante RESET en el teclado virtual) y teclear LOAD "" (pulsar LOAD en el teclado virtual)
.Z80, .SNA -> carga directamente
.DSK -> Utiliza el Loader del +3
Agradecimientos:
---------------
En primer lugar, a rlyeh por su trabajo tanto en el campo de gp32 como en el gp2x y por proporcionarme las herramientas y el código base para crear éste emulador
Por supuesto, mi sincero agradecimiento a todas las personas que de una forma u otra, han contribuido con su trabajo a que éste emulador sea posible.
No puedo tampoco dejar de agradecer a la gente de los foros gp32spain, su apoyo entusiasta y el mimo con que me tratan.
Espero que os guste éste emulado: va por vosotros ;)
La release del emulador está muy proxima: solo necesito esa traduccion y los resultados de la cuarta persona, aunque mientras sigo trabajando en los save states de los juegos de disco.
Saludos
Off, yo probaré, aunque preferiria que se pusiera otro a ver si lo hace más rápido que yo, que tengo una empanadilla encima que es para no creersela.
Venga, a ver quien lo hace más rápido xD
OscarBraindeaD
05/02/2006, 01:22
Hola,
te envío una traducción a ver qué os parece... mi inglés no es precisamente de Cambridge, pero creo que el apaño lo hace.
Por cierto, si buscas alguien más para probar, me apunto :)
Salud
---------------------------------------------------------------------------------------
gp2xpectrum v1.0 for GP2X ported by Hermes.
INSTALLING:
-----------
You must create a roms/spectrum directory in your SD root; spectrum games must be
in this directory or in another directory within it (only one level).
If this directory doesn't exists, the emulator will create it and, inside it, the
roms/spectrum/saves and roms/spectrum/img directories will be created, too.
GAME FORMAT:
------------
Allows .z80, .sp, .tap, .tzx, .sna and .dsk (+3 disks) spectrum formats. The files
can be compressed in BZIP2 or ZIP (the first file with valid extension in the zip
will be loaded).
You can load the save states (.sav) directly, too.
GAME SELECTION:
---------------
Use the stick (UP/DOWN) to browse and X to select.
If you press START all files in the directory will be compressed with BZIP2, except all
those files that was in ZIP format.
Press SELECT to return to GP2X main menu.
PLAYING A GAME:
---------------
The emulator works @ 133 Mhz, with mono sound @ 44100Hz, it supports sound through beeper and AY chip.
Button layout:
Stick, A,B,X,Y -> programmable with the viryual keyboard. In joystick emulation A button
is assigned as joy fire button.
L, R -> L is the CAPS SHIFT key and R is the SYMBOL SHIFT key
-Vol+ -> adjust sound volume
SELECT -> access to the config menu
START -> show the vitual keyboard
PHOTO function: if available, L + SELECT makes a screeshoot
VIRTUAL KEYBOARD:
-----------------
In the virtual keyboard, the buttons hasn't effects, excepts L, R and X. The X button
reflects the last key pressed.
Pressing START we can exit of the virtual keyboard
BUTTON PROGRAMMING:
-------------------
Push SELECT (the key selector will flash) and press the stick direction or button (A,B,X,Y)
you wish to assign to this key.
Pushing SELECT again, aborts th programming keys mode
SPECIAL FUNCTIONS:
------------------
In the virtual keyboard, 4 special functions were imcluded:
RESET: by pressing X, a new submenu appears to select the rom to use (the spectrum rom used
in the emulation). Bu default, the emulator uses the 128K rom. If a game in .tap or .tzx format, doesn't support this mode, reset the enulator using the 48K rom.
To abort the operation, use Y button.
LOAD: if a game requires the 48K mode, pushing in this option to get the LOAD "" spectrum
command to load a game in .tap or .tzx format.
KEYBOARD/JOYSTICKS: use this option to assign the GP2X's stick and buttons to spectrum keys or differents spectrum's joysticks interfaces.
MULTIKEY: this function "pressess" the keyboard sequence previously programmed like a
simultaneously key press and deletes all the programmed keys.
In order to get key programmings, go to the desired and key push A to add this key to the key program. It support up to 8 keys.
There is an alternative MULTIKEY function. You can use B button instead A button to get Multikey programming, but with this method the multikey combination wont be deleted (this
is useful in ABU SIMBEL Profanation, for example, where pushing the 'VICTOR' key combination you can get tricks)
CONFIGURATION MENU:
-------------------
In this menu, you can access several options:
Full Screen/Spectrum Screen -> changes the screen visualization in the emulator
Load State -> loads the previously save state of a game
Save State -> saves the state of a game
POKE Manager-> shows the POKE menu (modification of spectrum memory values)
Photo Mode -> allows/disallows the hability to take screenshoots by pressing L+SELECT.
The images will be saved in /img/ directory
Sleep Mode-> turn off the LCD and slowdown the CPUs
Battery Icon -> shows/hides the battery status icon (top right corner). In FULL SCREEN mode,
the icon only appears when it's near to finish.
Game Exit -> exit from the game to the game selection screen
Return -> returns to the game (or press Y button)
POKE Manager
------------
Entering in this menu, the emulator, loads the .pok file corresponding to the game (if
the file exists) and shows 5 poke options. You can edit them with A button and use it
with X button. When exits of this menu, the .pok file is stored in /saves/ directory.
POKE TITLE EDITOR:
------------------
Poke's name editor, it allows up to 29 characters using the virtual keyboard. Pressing
ENT in the vitual keyboard, access to value edition.
POKE VALUE EDITOR:
------------------
Poke's value editor, allows the edition up to 10 pokes which will be fixed by pushing X
button in the Poke Manager. Values less than 16384 are ignored.
Game formats and use:
---------------------
.TAP, .TZX -> Recommended use in 48K mode (by RESET en virtual keyboard) and use LOAD "" (pressing LOAD in the virtual keyboard)
.Z80, .SNA -> Direct load
.DSK -> Use the +3 loader
Thanks and greetings:
---------------------
First of all, to Rlyeh for his work in GP32 as in GP2X, for his tools and the base
source code for this emulator.
Of course, my sincerelly greeting to all the people that in a form or another, were
contributed with his work to make real this emulator.
Greetings to all the people of Gp32spain's forums their support and caress to me.
I hope that you like this emulator. Enjoy ;)
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.