Ver la versión completa : Que tal el emulador de PSX?
superpan
20/01/2006, 17:46
Hola Hola!
Pues he visto en la sección de descargas un emulador de Playstation.
Me imagino que debe estar en pañales... ¿alguien lo ha probado? ¿la cosa pinta bien? ¿Siguen trabajando en él o el proyecto se ha abandonado?
No es que me emocione demasiado jugar a juegos de Playstation (vendí la psp porque los juegos me aburrían) pero los Internationals superstars soccers PRO serían un lujazo para nuestras Gp2x.
Wild[Kyo]
20/01/2006, 17:51
Hola Hola!
Pues he visto en la sección de descargas un emulador de Playstation.
Me imagino que debe estar en pañales... ¿alguien lo ha probado? ¿la cosa pinta bien? ¿Siguen trabajando en él o el proyecto se ha abandonado?
No es que me emocione demasiado jugar a juegos de Playstation (vendí la psp porque los juegos me aburrían) pero los Internationals superstars soccers PRO serían un lujazo para nuestras Gp2x.
Si, existe.
Si, lo hemos probado y como bien dices esta bastante verde. Se supone que sigue trabajando en él pero no tengas muchas esperanzas de ver la psx bien emulada en gp2x.
Un saludo.
superpan
20/01/2006, 17:58
No? Pero potencialmente hablando, ¿la máquina da para emular PSX?
Porque si con los meses logran NeoGeo, Mame y PSX perfecta (un pentium a 233 la emula)... esta es la portatil mas rentable de la historia de la humanidad!!!! jejejeje
Wild[Kyo]
20/01/2006, 18:04
No? Pero potencialmente hablando, ¿la máquina da para emular PSX?
Porque si con los meses logran NeoGeo, Mame y PSX perfecta (un pentium a 233 la emula)... esta es la portatil mas rentable de la historia de la humanidad!!!! jejejeje
No preguntes eso porque se te van a hechar a la yugular por la de veces que se ha preguntado en el foro... xD
http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=22856&highlight=gp2x+podra+emular
http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=26137&page=1&pp=15&highlight=gp2x+podra+emular
http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=23475&highlight=gp2x+podra+emular
Aqui tienes una lista de compatibilidad del emu por si te interesa:
http://wiki.gp2x.org/wiki/GP2PSX
superpan
20/01/2006, 18:08
Ay ay ay!!! No quería preguntar eso!!!
Copiaré 500 veces "usaré el buscador cuando tenga dudas", jejejeje
:brindis:
LukStarkiller
20/01/2006, 18:28
^^U Se que es posible que se haya dicho, pero no encuentro mas que cosas muu antiguas de antes que saliese la GP2X
Os recuerdo que el propio LDChen basándose en las specs de la GP2X dijo que la máquina le parecía la idónea para portar su ePSX, el cual funciona muy bien en PDA con procesadores de bajo rendimiento.
Aparte, dijo estar especialmente interesado en las posibilidades del dual core, por lo que no estaría mal que GamePark le hiciera llegar una unidad de desarrollo para que se pudiera poner manos a la obra... :rolleyes:
Sigue LDChen pensando en portar su emu o el unico que vamos a poder provar va a ser el de "zodttd"?¿
(Alomejor estoy metiendo la gamba, pero como yo ya me he curado en salud buscando por LDChen y psx, a no ser que me lo haya saltado me puedo salvar de la barbacoa XD)
dioxxx un emu de psx...soñar es gratis no? xD
esto esta todavia mas verde que el culo de una rana [wei]
No? Pero potencialmente hablando, ¿la máquina da para emular PSX?
Porque si con los meses logran NeoGeo, Mame y PSX perfecta (un pentium a 233 la emula)... esta es la portatil mas rentable de la historia de la humanidad!!!! jejejeje
un pentium 233 si, pero entre 256 y 512 de ram
con un chip grafico de 16 Mb vodoo 1 y 2
digo estos requerimientos de pc por que en su
dia era con lo que te tiraba aceptablente
y siempre habia fallos, la gp2x solo seria comparable
con estas especificaciones en procesador,
pero siempre hay que ser optimistas ¿no?? :fumeta:
FlipFlopX
23/01/2006, 06:57
un pentium 233 si, pero entre 256 y 512 de ram
con un chip grafico de 16 Mb vodoo 1 y 2
digo estos requerimientos de pc por que en su
dia era con lo que te tiraba aceptablente
y siempre habia fallos, la gp2x solo seria comparable
con estas especificaciones en procesador,
pero siempre hay que ser optimistas ¿no?? :fumeta:
Baja,baja:
PII 166Mhz + 64 megas + Intel 8 Mb ->VGS = psx 100%
hablamos de ff7???
hablamos de crash 3
100%??
no estoy hablando de bust a move
sin ningun defecto grafico??
me vas a decir que mario 64
tambien tiraba en un p 166???
:confused: :confused:
el mario 64 si q iba en un 166 perfectamente, eso si con el UltraHLE ó el Corn, y no hay fuente de estos emuladores... en fin...
De todes formas, ese P166 tenía que tener una aceleradora potentilla o en su defecto usar un hack para que el glide fuera por soft, pero se necesitaba mas maquina.
FlipFlopX
23/01/2006, 07:47
Yo os hablo de la psx y el emulador vgs y con eso que os digo iba muy bien,perfectamente jugable,y juegos como los tony hawks con bastante 3D...Salu2
pero aun asi no compares un intel 166 con el micro de esta consola, seria un craso error
Wild[Kyo]
23/01/2006, 08:41
pero aun asi no compares un intel 166 con el micro de esta consola, seria un craso error
Lo dices porque el de la GP2X es mucho mejor, no? :rolleyes:
LukStarkiller
23/01/2006, 09:06
Estaria interesante saber cual es la potencia de procesamientoq ue tiene el procesador de la GP2X para poder compararlo
Yo de micros no tengo ni idea, pero estaria bien que se diese en este hilo ya la comparacion entre un micro de pentium 200mhz y el micro 200mhz que tiene la GP2X (si, ya se que son dos :) ), porque no creo que tenga nada que ver, o si? (yo tambien lo he llegado a comparar sin saber), con lo cual no creo que se pueda decir "si la psx funcionaba en mi pentium 166 tiene que funcionar en la GP2X que tiene 200, y ademas tiene 2 de 200mhz, con lo cual son 400, entonces tambien tiene que funcionar el emulador de n64, xbox y de la Estacion Espacial Internacional...." :D
puedo dar fe de ke con mi voodoo 1, en el 166mmx el vgs me iba perfecto con todos los juegos ke soportaba. y ke en el pentium 120, el mario 64 funcionaba tambien perfecto gracias al corn.
Pero tambien doy fe de lo que dicen por aqui algunos compis de que no se pueden comparar procesadores solo por tener una cifra de mhz similares. Sin ir mas lejos, fijaos en los pocket pc. Un samsung a 203 mhz rinde igual que un xcale a 400. Y en ambos casos hablamos de pocket pc. Maquinas identicas, misma pantalla, misma ram, mismo sistema operativo, solo distinto procesador, y mirad como uno con el doble de mhz, rinde como el otro. Es un claro ejemplo de que no se pueden comparar correctamente procesadores de distintas familias.
KaosOverride
23/01/2006, 15:57
Bueno, en ese P166 con vodoo, creo que seria como si fuese una S3 trio64, ya que el VGS es 100% soft el render de graficos...
Eso si, el P166 tiene coma flotante, no? el ARM no, y se nota... :rolleyes:
Se podria usar el 2º procesador "intensivamente" para emular coma flotante? en plan copro matematico..., mejor eso que "desconectado" y daria mas rendimiento...
Entre la idea de meter un Opengl soft en el segundo core y usarlo de "aceleradora 3D ligera" y de "copro"... voy a quemar conceptualmente el "olvidado" segundo core :D
EDIT: Me da que no, porque "creo" que el primer core tendria k esperar al segundo a que lo calcule, tardando igual o mas que si se tratara de un calculo propio :confused:
Vamos, k entonce sla esperanza de darle caña a la gp2x es usar ese 2º core para tareas paralelas y no de copro...
Bueno, en ese P166 con vodoo, creo que seria como si fuese una S3 trio64, ya que el VGS es 100% soft el render de graficos... Cierto, tienes toda la razon, el bleem era el ke me hacia uso de la budú. En el vgs solo trabajaba mi tarjeta primaria (recordemos ke la vodoo no fucnionaba por si misma) y ke casualmente era una trio 64 XDDDDDDDD. Lo cual dice aun mas a favor del emu.
Eso si, el P166 tiene coma flotante, no? el ARM no, y se nota... :rolleyes:
Se podria usar el 2º procesador "intensivamente" para emular coma flotante? en plan copro matematico..., mejor eso que "desconectado" y daria mas rendimiento...
Entre la idea de meter un Opengl soft en el segundo core y usarlo de "aceleradora 3D ligera" y de "copro"... voy a quemar conceptualmente el "olvidado" segundo core :D
El coma flotante, eso es lo ke marca a los procesadores de pc, ke el arm no tiene. y vaya si se nota XDDD.
Lo de utilizar el segundo procesador todo son hipotesis, porque joer, al principio parecia ke su uso iba a ser sencillisimo, y ahora parece ke es lo mas jodido del mundo, y me "ahoga" saber que tengo una consola de la cual solo va "medio" procesador y media memoria ram XDDDD.
LukStarkiller
23/01/2006, 16:58
syto es qeu viene por tomos que no te das cuen XD
Bueno tonces como quedamos a que peude ser equivalente un ARM9 a 200MHz?
Tendra la misma equivalencia al Samsung antes nombrado o sera mas tipo como el xcale, vaya que alomejor no llega ni a 386DX
Si al final me voy a meter a bsucar comparativas, si es que las hay, porque mira que hay comparativas de todo pero de procesadores de bajo coste para dispositivos mobiles ni patras ¬¬U
kusanagi2
23/01/2006, 18:32
El caso es que ya tenemos una version alpha de un emu de PSX que es capaz de rular isos de juegos en 3d. Supongo que queda mucho por depurar y optimizar ya que solo hace uso de un procesador. Yo creo que es cuestion de tiempo el poder jugar a la PSX al 90% por lo menos. Si no recordad los años que pasamos con la gp32 para poder jugar a la megadrive al 100%.
Todo llega.
Bueno, simplemente añadir que la gp2x hoy por hoy alcanza los 250Mhz (sin quemarse). Referente a los micros, y por lo que entendí, existe un core principal y otro secundario dependientes, pero no dos cores a 200 - 250Mhz.
Aunque si se pueden programar por "separado", no funciona igual que una placa "dual" y por lo tanto, el rendimiento es inferior (pues depende uno del otro). Sumado a la inexistencia de coprocesador, limita bastante la consola.
Aunque, también es cierto que GPH ha demostrado exprimir la consola de la peor forma posible. A ver si no tardamos demasiado en ver ese HH.
A que fps funciona final fantasy vii con frameskip 0 ??? alguien sabria responderme a esta incognita?
Pues a 2 o 3 fps como máximo, ten en cuenta que se tiene que usar frameskip 6.
En cuanto a la coma flotante, no lo veo tan importante, recordemos que las instrucciones MMX "emulan" la coma flotante usando coma fija, en este caso podemos hacer lo mismo por soft y la pérdida no sería muy grande.
Por cierto, la unidad de coma flotante suele ser la más compleja de cualquier procesador, por eso en procesadores portatiles es lo primero que se "capa", cuando no se elimina, como es el caso.
Este procesador equivale a un ARM a 200Mhz, así de sencillo. Dependiendo de arquitectura, RAM (cantidad, velocidad y tiempos de acceso), coprocesadores, caché, ALU, pipes, etc... Un procesador rendirá más o menos en cada tarea por separado. No es lo mismo calcular el número pi (uso extensivo de coma flotante) que calcular los primeros 100000 números primos (en los que no se usa la coma flotante, ya que sólo nos interesa la parte entera). Y así se pueden poner mil ejemplos.
Además, depende también de que el software esté adaptado a la arquitectura, un micro puede funcionar mejor en monotarea, para lo que será mejor un tipo de ordenación de tareas cercano al FCFS (first come first serve), en cambio otro podrá tener varios pipes y necesitar multitarea para rendir al 100%, con lo que un tipo de ordenación de hilos más cercano al round robin le funcionará mejor.
Si a alguién le interesan estas tonterías puedo desempolvar mis apuntes de sistemas operativos y explicar en qué se basa cada uno, que ahora recuerdo esos 2, pero había mil tipos.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.