Ver la versión completa : se podrán usar los 64M RAM algún día?
spidersense69
17/01/2006, 12:05
mi duda es si se podrán usar los 64M RAM algún día, y no 32 como ahora, por el tema de neo geo de cartuchos y tal
offftopic____otra vez no puedo dormir.¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
vaya, yo pensaba ke ya se usaban.
Luisodin
17/01/2006, 13:48
mi duda es si se podrán usar los 64M RAM algún día, y no 32 como ahora, por el tema de neo geo de cartuchos y tal
offftopic____otra vez no puedo dormir.¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
De momento el emu d neo geo rula roms grandes parcheandolas. Los coders empiezan a dudar si la consola tiene 64 megas........
La consola tiene 64 megas, según los fuentes del núcleo. Yo creo que empezaremos a ver modificaciones del firmware con cosas como lo de los 64 megas, cuando los coders comiencen a disponer de J-Tags para poder parchear sin miedo.
menuda estafa de consola. Y pensar ke muchos solo la teneis porque creeis ke es la sucesora de gp32...
los holdings estos son unos fracasados.
Yo tampoco sabía que se podía usar solamente 32 megas ahora mismo :| y eso que te raja completamente las pilas :rolleyes:
Yo tampoco veo con muy wenos ojos esta supuesta "gp32 2"
Salu2 [wei3]
J0der con la peña pesimista... jejeje
Pensar que si ya hace lo que hace con solo 32 Megas de Ram, en cuanto desbloqueen los 64 se podrá hacer mucho más.
Byes
Yo tampoco sabía que se podía usar solamente 32 megas ahora mismo :| y eso que te raja completamente las pilas :rolleyes:
Yo tampoco veo con muy wenos ojos esta supuesta "gp32 2"
Salu2 [wei3]
tu lo has dicho. supuesta, porque la verdadera gp32 2 sera la xgp.
Ke conste ke tengo la gp2x y estoy contento, porque es justo lo ke esperaba. y lo ke no me lo da ella, me lo da la gp32, o la ds, o incluso la psp.
Pero ke conste ke si tuviera ke elegir entre las 4 como hace mucha gente, y hbuiera elegido esta, estaria ampliamente decepcionado.
Solo por curiosidad (estuve un poco desconectado del foro)... que se supone que prometió la GP2X que no haya cumplido en los escasos meses de vida??? Porque estas decepcionado?
Coelophysis
17/01/2006, 15:09
Y pregunto yo... ¿porque coj0nes no se pueden usar los 64 mb desde un principio? ¿Es que no los hemos pagado? No lo entiendo.
oCHARLIEo
17/01/2006, 15:14
tu lo has dicho. supuesta, porque la verdadera gp32 2 sera la xgp.
Es una opinion muy respetable que no comparto ni de lejos... Espero que algun dia puedan sacar esa consola... y tal vez podamos ver alguna vez la gizmodo en el mercado tb por que esta siendo un parto un poco largo...
Es una opinion muy respetable que no comparto ni de lejos... Espero que algun dia puedan sacar esa consola... y tal vez podamos ver alguna vez la gizmodo en el mercado tb por que esta siendo un parto un poco largo...
no comprartes? proque? la sucesora de la gp32 sera la siguiente gp ke saque GAMEPARK, y no nada de holdings ni historias.
Y respecto a lo ke me preguntao hokutoy, decepcionado por la duracion de las baterias, decepcionado por la mierda de jostick (suficietne para amargarte la vida). Decepcionado por como estamos sirviendo de betatesters los primeros usuarios, decepcionado proque los 2 procesadores son mas dificiles de usar de lo ke se esperaba, decepcionado porque ahora resulta ke solo se usan 32 megas de ram en vez de los supuestos 64... no se, kieres ke te de mas razones?.
Puck2099
17/01/2006, 15:18
Yo tampoco sabía que se podía usar solamente 32 megas ahora mismo :| y eso que te raja completamente las pilas :rolleyes:
Con 64 MB el consumo será prácticamente igual ;)
Alquien sabe de algun log o algo q informe del estado actual de HH?
no comprartes? proque? la sucesora de la gp32 sera la siguiente gp ke saque GAMEPARK, y no nada de holdings ni historias.
Y respecto a lo ke me preguntao hokutoy, decepcionado por la duracion de las baterias, decepcionado por la mierda de jostick (suficietne para amargarte la vida). Decepcionado por como estamos sirviendo de betatesters los primeros usuarios, decepcionado proque los 2 procesadores son mas dificiles de usar de lo ke se esperaba, decepcionado porque ahora resulta ke solo se usan 32 megas de ram en vez de los supuestos 64... no se, kieres ke te de mas razones?.
Estoy bastante de acuerdo contigo, sobre todo en lo del joystick que es realmente malo, por lo demás, tengo la esperanza que algún día saquen un firmware con el que se le pueda sacar todo el partido a esta consola :( .
Saludos :brindis:
oCHARLIEo
17/01/2006, 15:23
no comprartes? proque? la sucesora de la gp32 sera la siguiente gp ke saque GAMEPARK, y no nada de holdings ni historias.
Y respecto a lo ke me preguntao hokutoy, decepcionado por la duracion de las baterias, decepcionado por la mierda de jostick (suficietne para amargarte la vida). Decepcionado por como estamos sirviendo de betatesters los primeros usuarios, decepcionado proque los 2 procesadores son mas dificiles de usar de lo ke se esperaba, decepcionado porque ahora resulta ke solo se usan 32 megas de ram en vez de los supuestos 64... no se, kieres ke te de mas razones?.
Hombre, para mi una consola que de base no es tan abierta como la GP32 no es una sucesora de esta... que son (bueno, seran, cuando logren sacar la xgp...) dos productos de la misma compañia? Si, estamos de acuerdo.. Pero para mi son dos productos totalmente distintos, como los son un Nissan 360Z y un micra. Ambos son de la misma empresa, pero dirias que el 360 es un sucesor del micra? xD
Lo de los 64MB no es de ahora, ha sido siempre asi y se dijo desde el principio. No es que no se usen , es que los necesita el segundo procesador. Pero no te preocupes que en cuanto haya JTAgs esto cambiara... ;-P
Alquien sabe de algun log o algo q informe del estado actual de HH?
Por este foro al menos es totalmente desconocido el estado actual de lo que habia en un principio alternativo al SO de GPH... tambien parece que llevamos un año con la GP2X, pero solo llevamos un mes y poco... un mes!!!!
Estoy bastante de acuerdo contigo, sobre todo en lo del joystick que es realmente malo, por lo demás, tengo la esperanza que algún día saquen un firmware con el que se le pueda sacar todo el partido a esta consola :( .
Saludos :brindis:
yo tambien la tengo la esperanza. si no no la hubiere comprado, pero no se, ya veremos.
el caso eske lo del jostic no es solucionable por firm, y es el problema mas jodio ke tiene.
Alguien se acuerda de las palabras de anarchy? "El jostic me recuerda bastante al de la neogeo pocket" grrrrrrrrrrrrrrr.
Hombre, para mi una consola que de base no es tan abierta como la GP32 no es una sucesora de esta... que son (bueno, seran, cuando logren sacar la xgp...) dos productos de la misma compañia? Si, estamos de acuerdo.. Pero para mi son dos productos totalmente distintos, como los son un Nissan 360Z y un micra. Ambos son de la misma empresa, pero dirias que el 360 es un sucesor del micra? xD
Lo de los 64MB no es de ahora, ha sido siempre asi y se dijo desde el principio. No es que no se usen , es que los necesita el segundo procesador. Pero no te preocupes que en cuanto haya JTAgs esto cambiara... ;-P
te comprendo, pero yo me refiero a ke la gente apoya a esta consola simplement eporque creen ke es de game park y piensan, coñe! con lo ke nos hicieron disfrutar con la anterior, agradezcamoselo dandoles una oportunidad en esta nueva andadura!.
La Xgp o gpx o como se le kiera llamar, tal vez no sigua la misma tonica ke la gp32 (eso si eske sale claro). pero pese a quien pese, sera la sucesora oficial de la gp32. porque es la que vendra despues.
Gracias Syto.
A mí lo que realmente me dejó frío fue la duración de las pilas y el "waving" del LCD... eso si es malo malo.
El Joystick, una vez domado, no me desagrada en absoluto.
Lo de Betatesters, fallos del Hard, fallos del Soft y lo demás... pues normal. que esperabas? Que no son los de Sony o Nintendo... jejee Solo tienes que mirar la Gizmondo o la Zodiac.
Aunque si te digo la verdad, si no se me hubieran roto las Gp32s supongo que hubiera esperado algun tiempo más en hacerme con una GP2X.
Byes
Gracias Syto.
A mí lo que realmente me dejó frío fue la duración de las pilas y el "waving" del LCD... eso si es malo malo.
El Joystick, una vez domado, no me desagrada en absoluto.
Lo de Betatesters, fallos del Hard, fallos del Soft y lo demás... pues normal. que esperabas? Que no son los de Sony o Nintendo... jejee Solo tienes que mirar la Gizmondo o la Zodiac.
Aunque si te digo la verdad, si no se me hubieran roto las Gp32s supongo que hubiera esperado algun tiempo más en hacerme con una GP2X.
Byes
pues si a mi me dieran a elegir entre solucionar lo de pilas y waving o lo del jostic, elegiria esto ultimo. Para mi es lo mas importante. por cierto. ojala en los emus de master system y nes o en los ke no se usen mas de 2 botoens, pongan un modo invertido de la pantalla. Habeis visto ke bien se manejaria con AXBY? probad a darle la vuelta a la consola xDDD.
En serio, lo del waving es una chapuza, pero eske eso ya hasta me parece un mal menor comparado con "el jostic que recuerda al de neogeo pocket".
Hola:
Para todos los que no están informados o se han informado incorrectamente, la limitación de uso del primer procesador y los 32mb iniciales es del kernel del linux que se está usando (http://www.kernel.org/), que no tiene nada que ver con GPH. Readaptar el kernel para que aprovechase ambos procesadores y usase los 64mb sería muy costoso, por lo que creo que es mejor que la gente espere a que se desarrollen librerías específicas para ello.
La minilib de rlyeh incluye soporte inicial para usar 48Mb, además de que ya comienza a usar ambos procesadores para ciertas funciones.
Un saludo
Anarchy
En serio, lo del waving es una chapuza, pero eske eso ya hasta me parece un mal menor comparado con "el jostic que recuerda al de neogeo pocket".
El "waving" ya está solucionado con el cpu/lcd tweaker, y si usas la aplicación que guarda su configuración ya no volverás a verlo en la vida.
Sobre la dichosa frase, ya dejé bastante claro el tema hace tiempo, además de que el stick (el pastico) que venía en las primeras versiones no era igual que el actual (mira las fotos de las GP2X blancas) y su control era mucho mejor, ya que como supongo que sabrás (o deberías), que el problema de control no es del hardware, sino del diseño del "capuchón" del stick. Echa un vistazo al post sobre modding dedicado a este tema.
pues si a mi me dieran a elegir entre solucionar lo de pilas y waving o lo del jostic, elegiria esto ultimo. Para mi es lo mas importante. por cierto. ojala en los emus de master system y nes o en los ke no se usen mas de 2 botoens, pongan un modo invertido de la pantalla. Habeis visto ke bien se manejaria con AXBY? probad a darle la vuelta a la consola xDDD.
En serio, lo del waving es una chapuza, pero eske eso ya hasta me parece un mal menor comparado con "el jostic que recuerda al de neogeo pocket".
Además, lo del waving siempre queda la esperanza de que se resuelva con el firmware (otra vez :rolleyes: ) mientras que lo del joystick así va a quedar (y para mi hay juegos que son bastante poco jugables por culpa del joystick :( ).
Lo de darle la vuelta a la consola no sería mala idea, no :D
Pero lo del Joystick lo dices por:
- Lo duro que es.
- Lo difícil que es marcar una diagonal
- Lo resbaladizo.
LA verdad es que el punto 1 y 2 se solucionan (en mi caso) al darle un poco de caña. El punto 3 es mas comprometido aunque hay soluciones.
La verdad es que me parece mucho mejor que el de la GP32 (que me costaba un huevo marcar direcciones por mas apaños que le hice al stick) aunque desde luego nada comparable al de NGP jejeje
El "waving" ya está solucionado con el cpu/lcd tweaker, y si usas la aplicación que guarda su configuración ya no volverás a verlo en la vida.
Sobre la dichosa frase, ya dejé bastante claro el tema hace tiempo, además de que el stick (el pastico) que venía en las primeras versiones no era igual que el actual (mira las fotos de las GP2X blancas) y su control era mucho mejor, ya que como supongo que sabrás (o deberías), que el problema de control no es del hardware, sino del diseño del "capuchón" del stick. Echa un vistazo al post sobre modding dedicado a este tema.
a mi sinceramente como sea el capuchon me la suda anarchy, no me molesta lo mas minimo. A mi lo ke me da rabia de este jostic eske ademas de lo duro ke va (cosa ke tampoco es tan grave) es ke hay ke moverlo al limite del todo (en la direccion en la ke pulses) para ke haga "contacto". y tienes ke estar haciendo fuerza, porque como se te olvide de presionar fuerte mientras estas jugando, ves ke tu muñeco se para y piensas: ¡ah ****! si habia dejao de hacer fuerza!.
Lo de los modings a no ser ke cambies los pulsadores de la placa, no van a solucionar nada.
creo que contesto a hokutoy con esto tambien.
Por cierto, yo en las diagonales no veo ningun rpoblema mientras pulses fuerte (lo cual tambien hay ke hacer aunke no estes pulsando una diagonal).
Pero lo del Joystick lo dices por:
- Lo duro que es.
- Lo difícil que es marcar una diagonal
- Lo resbaladizo.
LA verdad es que el punto 1 y 2 se solucionan (en mi caso) al darle un poco de caña. El punto 3 es mas comprometido aunque hay soluciones.
La verdad es que me parece mucho mejor que el de la GP32 (que me costaba un huevo marcar direcciones por mas apaños que le hice al stick) aunque desde luego nada comparable al de NGP jejeje
Para mi los tres puntos que citas, es durísimo, y además hasta que no toca fondo no se mueve. El segundo punto, más que difícil marcar una diagonal, a mi me pasa lo contrario, soy incapaz de ir a la izquierda y a la derecha (en el metal slug siempre disparo parriba :( debo ser muy maleta no sé :rolleyes: ) y luego, encima que está duro, de vez en cuando se resbala :mad:
Para mi es una pena, ya que le veo muchas posibilidades a esta máquina, pero si no mejoran el control de alguna manera (o a lo mejor si sacan nuevos sticks, no sé) pués no me acaba de convencer, y sólo es por eso, ya que como he dicho antes, opino que el resto de problemas se acabarán solucionando por firmware.
saludos :brindis:
Edito: Syto se me ha adelantao ;)
Para mi los tres puntos que citas, es durísimo, y además hasta que no toca fondo no se mueve. El segundo punto, más que difícil marcar una diagonal, a mi me pasa lo contrario, soy incapaz de ir a la izquierda y a la derecha (en el metal slug siempre disparo parriba :( debo ser muy maleta no sé :rolleyes: ) y luego, encima que está duro, de vez en cuando se resbala :mad:
Para mi es una pena, ya que le veo muchas posibilidades a esta máquina, pero si no mejoran el control de alguna manera (o a lo mejor si sacan nuevos sticks, no sé) pués no me acaba de convencer, y sólo es por eso, ya que como he dicho antes, opino que el resto de problemas se acabarán solucionando por firmware.
saludos :brindis:
Edito: Syto se me ha adelantao ;)
exacto, esto es lo ke mas memolesta. lo de tocar fondo. La capucha tampoco me parece tan mala, no se. tiene un pase. y ke ahora me diga anarchy ke el problema de TOCAR FONDO no es de hardware, sino de la "seta".
Por este foro al menos es totalmente desconocido el estado actual de lo que habia en un principio alternativo al SO de GPH... tambien parece que llevamos un año con la GP2X, pero solo llevamos un mes y poco... un mes!!!!
Y si no me equivoco la consola aun no ha salido oficialmente al mercado ¿no?
Por ahora se han vendido unas cuantas consolas por hacer cumplir los pedidos/fechas, pero segun una entrevista que le hicieron a GPH dijeron que la consola saldria en Enero. Ahora toca esperar a ver si para este mes ya sacan un firmware aun mas estable y que cumpla con lo que prometian, y ya luego con los meses a optimizar todo el codigo para dar mas potencia a la maquina (lease dos procesadores, 64 megas, etc...). GPH dijo tb la posibilidad de cambiar el stick para los modelos de occidente en siguientes podelos, y/o que pondria a disposición otros stick oficiales para cambiarselo.
Para mi los tres puntos que citas, es durísimo, y además hasta que no toca fondo no se mueve. El segundo punto, más que difícil marcar una diagonal, a mi me pasa lo contrario, soy incapaz de ir a la izquierda y a la derecha (en el metal slug siempre disparo parriba :( debo ser muy maleta no sé :rolleyes: ) y luego, encima que está duro, de vez en cuando se resbala :mad: ¿El stick lo tienes metido hasta el fondo o lo has sacado un poco "desatornillandolo" como se recomienda en el FAQ? Lo digo porque yo he jugado varias veces al metal slug para mostrarlo en la tienda y no he tenido ese problema.
Estuve hace poco varios días de vacaciones jugando al MAME sin parar y no he tenido ningún problema de control en ninguno de los juegos que he probado. Mi sobrino jugó un buen rato al Metal Slug de NeoGeo CD sin problemas.
Y sí, todo lo que menciona syto se soluciona con el mod del stick. Tienes un vídeo con un stick de PSP readaptado a GP2X en la que se muestra cómo se mejora el control (no se pulsan las diagonales al mover a los laterales) y cómo el "capuchón" al ser mayor y con algo más de longitud necesita menos movimiento para pulsar las direcciones.
Pues debo de haber tenido mucha suerte. A mí eso solo me pasaba al marcar la derecha, que tenía una especia de dead zone muy grande. Pero despues de viciar mucho e intentar algún truco de la abuela (sacar el capuchote, rotarlo un poco hacia la izquierda, etc...) la verdad es que me ya responde muy bien.
En todo caso, mejor que los controles de la PSP.
PD: Offtopic, sigo pensado que el mejor controler era el de Megadrive (el tocho de los 3 botones jejejeje)
¿El stick lo tienes metido hasta el fondo o lo has sacado un poco "desatornillandolo" como se recomienda en el FAQ? Lo digo porque yo he jugado varias veces al metal slug para mostrarlo en la tienda y no he tenido ese problema.
Estuve hace poco varios días de vacaciones jugando al MAME sin parar y no he tenido ningún problema de control en ninguno de los juegos que he probado. Mi sobrino jugó un buen rato al Metal Slug de NeoGeo CD sin problemas.
Y sí, todo lo que menciona syto se soluciona con el mod del stick. Tienes un vídeo con un stick de PSP readaptado a GP2X en la que se muestra cómo se mejora el control (no se pulsan las diagonales al mover a los laterales) y cómo el "capuchón" al ser mayor y con algo más de longitud necesita menos movimiento para pulsar las direcciones.
Si, si que lo saqué un poco... entonces lo que debo ser es yo la mala jugando nusé :rolleyes:
Despues de ver el stick de la GP32,no se como no han sacao una cruceta normal como la gba o ds,en vez de esas palancas.
Todavia no tengo la GP2X,pero en la blankita,a veces el stick se keda pinzao en la izkierda si presiono fuerte,y el boton R suena a muelle cuando lo pulsas.
Yo kreo ke si se hubiesen hecho los botones y la cruceta estilo nintendo,solo habria ke preocuparse del firm,y podria jugar al estritfaiter2 sin miedo y poder jugar al Pac-Land de Mame y no al de pcengine (el control es muy distinto).
PD: Offtopic, sigo pensado que el mejor controler era el de Megadrive (el tocho de los 3 botones jejejeje)
tu no has probado la neogeo pocket verdad? (anarchy ya sabia lo ke se decia XDD)
anarchy, no se ke decirte de lo del moding, he probado cno varios sticks chungos ke tenia porai de algunas makinas o pads, y sinceramente, lo de pulsar hasta el fondo, no mejora....
Despues de ver el stick de la GP32,no se como no han sacao una cruceta normal como la gba o ds,en vez de esas palancas.
Todavia no tengo la GP2X,pero en la blankita,a veces el stick se keda pinzao en la izkierda si presiono fuerte,y el boton R suena a muelle cuando lo pulsas.
Yo kreo ke si se hubiesen hecho los botones y la cruceta estilo nintendo,solo habria ke preocuparse del firm,y podria jugar al estritfaiter2 sin miedo y poder jugar al Pac-Land de Mame y no al de pcengine (el control es muy distinto).
ademas, da la vuelta a la consola, y comprobara como los ABXY serian mejor pad usarlos ke el propio jostic XDD
tu no has probado la neogeo pocket verdad? (anarchy ya sabia lo ke se decia XDD)
Si la he probado sí... me refería a D-pad no a sticks.
ademas, da la vuelta a la consola, y comprobara como los ABXY serian mejor pad usarlos ke el propio jostic XDD
Le pones el autofire en el stick en vez de en los botones y yastá solucionao el problema xD,ademas,pa jugar al gunsmoke seria la buena.
Y si no ke saken un chatboard y podre jugar con las teclas O,P,Q,A,space,como en mi spectrum.
Le pones el autofire en el stick en vez de en los botones y yastá solucionao el problema xD,ademas,pa jugar al gunsmoke seria la buena.
Y si no ke saken un chatboard y podre jugar con las teclas O,P,Q,A,space,como en mi spectrum.
podemos usar el boton central del stick y los del volumen como botones XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
me extrañaria ke a nadie se le hubiere ocurrido aun... seguro ke ya lo han probao XDD ademas, esta pantalla vuelta del reves se ve bastante bien, no sucede como en otras makinas.
oCHARLIEo
17/01/2006, 16:20
te comprendo, pero yo me refiero a ke la gente apoya a esta consola simplement eporque creen ke es de game park y piensan, coñe! con lo ke nos hicieron disfrutar con la anterior, agradezcamoselo dandoles una oportunidad en esta nueva andadura!.
Hombre, es que son gente que pertenecio en su dia a Gamepark, y que se escindieron por que no estaban de acuerdo con su idea de "nueva" consola... yo les doy todo mi apoyo, no por que hicieran la GP32 en su dia, sino por la filosofia con la que han hecho la GP2X, que gracias a dios no es la misma que traera la XGP/GPX (o lo q sea).
La Xgp o gpx o como se le kiera llamar, tal vez no sigua la misma tonica ke la gp32 (eso si eske sale claro). pero pese a quien pese, sera la sucesora oficial de la gp32. porque es la que vendra despues.
Bien, entonces quedamos en que el Nissan 360Z es el sucesor del Micra por que ha venido despues (jur?)... El Celeron es el sucesor del Pentium por que ha venido despues (ein?)... La PSP es la sucesora de la PS2??.
No se, a esto de la Sucesion temporal le veo lagunas eh?.
No sera mas bien que productos con una Filosofia y orientados a perfiles de clientes similares y de la misma compañia si se podrian considerar sucesores??.
No sera mas bien que la PS3 es la sucesora de la PS2, y que la PSP es otro producto q no tiene nada q ver, por que esta destinado a gente distinta y no se parece en nada??
No sera que la XGP no tiene nada que ver con la GP32, y que por tanto (aunque no deja de ser una consola) tendria quiza poco que ver... y seria un poco pillado por los pelos considerarla su sucesora???
No sera mas logico considerar que aunque a la GP2X no se le puede llamar sucesora de la GP32 por que no son de la misma empresa SI es cierto que lo merece mucho mas que la XGP?, teniendo en cuenta q:
* la GP2X la ha hecho "parte" de la misma gente que hizo la GP32
* se orienta a un publico similar (tal vez algo mas amplio)
* con una filosofia muy muy parecida: ya que no tiene 3D y su orientacion principal son los emuladores (aparte del multimedia)
Pregunto yo eh? ^_^
Yo no tengo queja alguna del Joystick, me va perfectamente.... Resbalar lo que se dice resbalar.... a veces resbala. Pero ni esta duro ni cosas por el estilo.
Y que yo sepa la XGP no va a tener mucho que ver con la GP32, ¿no?.
taromaru
17/01/2006, 16:25
Y volviendo al tema de los 64M de ram, cuando se podra solucionar esto? Cuando la scene disponga de jtags, fuentes del kernel, del uboot, y un sdk de GPH?
Realmente, no se que es lo que pasa con esos 32M restantes y tengo varias preguntas...
Segun dice anarchy son limitaciones del kernel de dignsys. Quiere eso decir que el kernel solo ve 32M de ram, o que linux se reserva esos 32M para su funcionamiento?
Si algun dia se dan las condiciones necesarias para que esa limitacion desaparezca y podamos disponer de los 64M de ram, tendremos que sacrificar linux para aprovecharlos?
PD: Se sabe con certeza si se exportara la xgp fuera de corea?
Molondro
17/01/2006, 16:27
...
Tu razonamiento falla en que la GP32 en principio era una consola sólo para juegos comerciales, nade de Homebrew. Lo que ocurrió fue que Gamepark, viendo que la GP32 era una consola con un potencial enorme para la emulación, liberó el SDK en un movimiento comercial magistral. Si no lo hubieran hecho, posiblemente hubieran ido a pique. Quien dice que con la XGP/GPX no pasará lo mismo?
Pues a mi lo unico que me jode es que un buen dia la muy capulla decida autoflashearse, por lo demas estoy contento, incluso con el joystick.
Saludos.
Hombre, es que son gente que pertenecio en su dia a Gamepark, y que se escindieron por que no estaban de acuerdo con su idea de "nueva" consola... yo les doy todo mi apoyo, no por que hicieran la GP32 en su dia, sino por la filosofia con la que han hecho la GP2X, que gracias a dios no es la misma que traera la XGP/GPX (o lo q sea).
Bien, entonces quedamos en que el Nissan 360Z es el sucesor del Micra por que ha venido despues (jur?)... El Celeron es el sucesor del Pentium por que ha venido despues (ein?)... La PSP es la sucesora de la PS2??.
No se, a esto de la Sucesion temporal le veo lagunas eh?.
No sera mas bien que productos con una Filosofia y orientados a perfiles de clientes similares y de la misma compañia si se podrian considerar sucesores??.
No sera mas bien que la PS3 es la sucesora de la PS2, y que la PSP es otro producto q no tiene nada q ver, por que esta destinado a gente distinta y no se parece en nada??
No sera que la XGP no tiene nada que ver con la GP32, y que por tanto (aunque no deja de ser una consola) tendria quiza poco que ver... y seria un poco pillado por los pelos considerarla su sucesora???
No sera mas logico considerar que aunque a la GP2X no se le puede llamar sucesora de la GP32 por que no son de la misma empresa SI es cierto que lo merece mucho mas que la XGP?, teniendo en cuenta q:
* la GP2X la ha hecho "parte" de la misma gente que hizo la GP32
* se orienta a un publico similar (tal vez algo mas amplio)
* con una filosofia muy muy parecida: ya que no tiene 3D y su orientacion principal son los emuladores (aparte del multimedia)
Pregunto yo eh? ^_^
me parece ke no me entiendes bien... ademas los ejemplos que pones no sirven.
ni ke gamepark tuviera 4 o 5 consolas en el mercado... Si saca una portatil logicamente sera poqrue quieren ke sea la sucesora, aunke sigan otra politica distinta. y si, tienes razon con lo de ke la gp2x se parece mas a gp32. eso no te lo discuto. pero no es su sucesora oficial.
igual ke nintendo niega ke la ds sea la sucesora de la gba. pero todo el mundo sabemos ke lo es. Incluso si mas alante les da por sacar una gba 2, sabremos ke sera la sucesora en el mercado de la ds, aunke vuelva a tener una pantalla. Repito, sucesoras EN EL MERCADO. No saques las cosas de contexto.
La gp32, ¿No tuvo siempre el sdk disponible? Yo la compre en abril del 2003, si no me equivoco, y precisamente la compré por lo del sdk, ya que lo que realmente estaba buscando era un cartucho flash para programar para la gba...
Si, si que lo saqué un poco... entonces lo que debo ser es yo la mala jugando nusé :rolleyes:
Sácalo un poco más. Seguro que mejora :brindis:
Y que yo sepa la XGP no va a tener mucho que ver con la GP32, ¿no?.
EN PRINCIPIO parece ser ke no. pero si sale al final (cosa ke dudo) sera en sus comienzos como la gp32 lo era. ya ke como han dicho, en un princpio no estaba pensada para ser libre.
Sácalo un poco más. Seguro que mejora :brindis:
Ok, esta tarde cuando llegue a casa lo vuelvo a probar, a ver que tal :brindis:
Molondro
17/01/2006, 16:32
Por que hay que sacarlo? para hacer más palanca o porque el stick roza con la carcasa? si es lo segundo, no sería más facil limar la pieza de plástico por abajo que andar sacándolo?
La gp32, ¿No tuvo siempre el sdk disponible? Yo la compre en abril del 2003, si no me equivoco, y precisamente la compré por lo del sdk, ya que lo que realmente estaba buscando era un cartucho flash para programar para la gba...
parece ser ke gamepark en un principio tenia otras cossas en mente...
por cierto, abril del 2003? eso es despues de ke yo la comprara.. no estaras confundida tia? yo recuerdo haber visto tu pagina MUCHISIMO antes de esa fecha :loco: :loco: :loco:
Puck2099
17/01/2006, 16:34
Tu razonamiento falla en que la GP32 en principio era una consola sólo para juegos comerciales, nade de Homebrew. Lo que ocurrió fue que Gamepark, viendo que la GP32 era una consola con un potencial enorme para la emulación, liberó el SDK en un movimiento comercial magistral. Si no lo hubieran hecho, posiblemente hubieran ido a pique. Quien dice que con la XGP/GPX no pasará lo mismo?
Pues yo creo que estás equivocado.
Si no recuerdo mal, el SDK se liberó "por error" y los de Gamepark hasta hace cuatro días no sabían ni que había scene en la GP32...
Molondro
17/01/2006, 16:36
Pues yo creo que estás equivocado.
Si no recuerdo mal, el SDK se liberó "por error" y los de Gamepark hasta hace cuatro días no sabían ni que había scene en la GP32...
Es posible que me equivoque, en aquella época sólo me pasaba por aquí de cuando en cuando... pues ese error les ha beneficiado enormemente, opino :)
Pues yo creo que estás equivocado.
Si no recuerdo mal, el SDK se liberó "por error" y los de Gamepark hasta hace cuatro días no sabían ni que había scene en la GP32...
:quepalmo: :quepalmo: xddddddddddd
Por que hay que sacarlo? para hacer más palanca o porque el stick roza con la carcasa? si es lo segundo, no sería más facil limar la pieza de plástico por abajo que andar sacándolo?
En realidad es por ambas cosas. El diseño del capuchón no es demasiado acertado, ya que queda demasiado hundido y roza con la carcasa al moverlo, por lo que dificulta el control en algunas direcciones y hace que se pulsen de forma simultánea dos direcciones. En los mods que se están probando esto se ha solucionado con mucho éxito, tanto en los sticks hechos por Modder-Boy como el hecho por darevix.
Hay un vídeo del hecho por darevix aquí:
http://www.megaupload.com/es/?d=6ISJB6MY
Según él mismo "El agarre es sobervio y no tiene ninguna zona muerta".
Pues yo creo que estás equivocado.
Si no recuerdo mal, el SDK se liberó "por error" y los de Gamepark hasta hace cuatro días no sabían ni que había scene en la GP32...
Pués que quieres que te diga, insisto en que yo tengo la gp32 desde el 2003 y el sdk ya estaba liberado, de hecho, la página de desarrollo que había era propia de game park, así que no sé de donde has sacado eso :loco:
Pués que quieres que te diga, insisto en que yo tengo la gp32 desde el 2003 y el sdk ya estaba liberado, de hecho, la página de desarrollo que había era propia de game park, así que no sé de donde has sacado eso :loco:
evidentemente lo ha dicho de coña, pero insisto en lo del 2003. estas segura ke no la tienes de antes nuria?
Pués que quieres que te diga, insisto en que yo tengo la gp32 desde el 2003 y el sdk ya estaba liberado, de hecho, la página de desarrollo que había era propia de game park, así que no sé de donde has sacado eso :loco:
Creo que Puck se esta quedando con vosotros ;)
Creo que Puck se esta quedando con vosotros ;)
En parte si y en parte no. El SDK era libre, pero el desarrollo no (las consolas tenían un tipo de protección que tuvo que ser "hackeado") y lo cierto es que GamePark no tenía ni idea de la scene que tenía la consola detrás hasta que se lanzó a la distribución en España. En una entrevista a un directivo de la compañía en aquel entonces el tipo se quedó simpletemente alucinado cuando le hablaron de los emuladores y juegos que había disponibles. [wei5]
En parte si y en parte no. El SDK era libre, pero el desarrollo no (las consolas tenían un tipo de protección que tuvo que ser "hackeado") y lo cierto es que GamePark no tenía ni idea de la scene que tenía la consola detrás hasta que se lanzó a la distribución en España. En una entrevista a un directivo de la compañía en aquel entonces el tipo se quedó simpletemente alucinado cuando le hablaron de los emuladores y juegos que había disponibles. [wei5]
evidentemente eso no tiene nada ke ver con lo ke ha dicho puck XDDDDDDDDDDDDDD
oCHARLIEo
17/01/2006, 16:50
Tu razonamiento falla en que la GP32 en principio era una consola sólo para juegos comerciales, nade de Homebrew. Lo que ocurrió fue que Gamepark, viendo que la GP32 era una consola con un potencial enorme para la emulación, liberó el SDK en un movimiento comercial magistral. Si no lo hubieran hecho, posiblemente hubieran ido a pique. Quien dice que con la XGP/GPX no pasará lo mismo?
Obviamente si la filosofia de la consola cambia, y se hace algo similar, no tendre ninguna objecion en considerarla su sucesora. Por lo pronto y tal y como esta planteada a priori, no tienen ningun punto en comun y no les veo la similitud como para considerarla su sucesora.
me parece ke no me entiendes bien... ademas los ejemplos que pones no sirven.
ni ke gamepark tuviera 4 o 5 consolas en el mercado... Si saca una portatil logicamente sera poqrue quieren ke sea la sucesora, aunke sigan otra politica distinta. y si, tienes razon con lo de ke la gp2x se parece mas a gp32. eso no te lo discuto. pero no es su sucesora oficial.
igual ke nintendo niega ke la ds sea la sucesora de la gba. pero todo el mundo sabemos ke lo es. Incluso si mas alante les da por sacar una gba 2, sabremos ke sera la sucesora en el mercado de la ds, aunke vuelva a tener una pantalla. Repito, sucesoras EN EL MERCADO.
Pues no entiendo por que no sirven esos ejemplos. Son productos de una misma compañia que aunque no dejan ser el mismo producto, tienen calidades, filosofias, precios, y destinatarios finales distintos... exactamente igual que la GP32 y la XGP.
Para ti lo logico es que cuando una empresa solo tiene un producto en el mercado y saca otro, este (logicamente) deberia ser su sucesor. Lo que yo te rebato es que esto es asi a veces y otras no. Por que Gamepark saque una consola nueva, no tiene por que ser la sucesora de la GP32, igual igual que por que nissan saque un nuevo coche no tiene por que ser el sucesor del micra... puede ser otra linea, otro concepto no?
De todas formas, no veo que vayamos a llegar a nada, yo soy muy feliz con mi sucesora de la GP32... o al menos yo si la considero asi, y no al engendro ese que quieren hacer...
Esto del joystick esta empezando a llamarme mucho la atencion; no se si sera por que he tocado la guitarra durante unos cuantos años y tengo pareja estable :demonio: desde hace otros tantos que quizá tenga yo mas habilidad con los dedos que la media de los foreros, pero lo cierto es que a mi me va bastante bien este stick.
En serio, empiezo a dudar de si es que realmente hay consolas que tienen mal el stick o es un simple problema de adaptacion por parte del usuario, pues hasta ahora no he tenido problema con ningun joystick, y me las he visto con algunos de los mas "conflictivos": kick shot II ( o algo asi ), negcom, incluso el joystick original del spectrum +2 me funcionaba de maravilla.
¿ Alguno de los que os va mal el stick tiene pensado pasar por hg-bcn con su consola este sabado por la tarde ?; tengo verdadera curiosidad por ver de primera mano cual es el problema.
Saludos.
evidentemente lo ha dicho de coña, pero insisto en lo del 2003. estas segura ke no la tienes de antes nuria?
Yo a la mía, siempre erre que erre, soy muy inocentona, mi hermano siempre me toma el pelo y siempre pico :chupete:
Tienes razón Syto, la tengo desde abril del 2002, si es que estoy que no gano pa gambas :brindis:
Yo a la mía, siempre erre que erre, soy muy inocentona, mi hermano siempre me toma el pelo y siempre pico :chupete:
Las buenas personas suelen ser ingenuas pues carecen de maldad en su corazon ;)
Molondro
17/01/2006, 16:57
Obviamente si la filosofia de la consola cambia, y se hace algo similar, no tendre ninguna objecion en considerarla su sucesora. Por lo pronto y tal y como esta planteada a priori, no tienen ningun punto en comun y no les veo la similitud como para considerarla su sucesora.
Pues no entiendo por que no sirven esos ejemplos. Son productos de una misma compañia que aunque no dejan ser el mismo producto, tienen calidades, filosofias, precios, y destinatarios finales distintos... exactamente igual que la GP32 y la XGP.
Para ti lo logico es que cuando una empresa solo tiene un producto en el mercado y saca otro, este (logicamente) deberia ser su sucesor. Lo que yo te rebato es que esto es asi a veces y otras no. Por que Gamepark saque una consola nueva, no tiene por que ser la sucesora de la GP32, igual igual que por que nissan saque un nuevo coche no tiene por que ser el sucesor del micra... puede ser otra linea, otro concepto no?
De todas formas, no veo que vayamos a llegar a nada, yo soy muy feliz con mi sucesora de la GP32... o al menos yo si la considero asi, y no al engendro ese que quieren hacer...
El engendro ese que quieren hacer, si lo hacen y siguen la filosofía de GP32, le puede callar la boca a muchos de sus detractores. Sólo imaginad una GP2x más centrada al 3d. No digo juegos comerciales, sino juegos opensource o emuladores que usan motores 3d o que requieran opengl. Los emuladores de consolas 2D están muy bien y es lo que a mí más me tira, pero el 3D lleva ya 10 años entre nosotros, y deberíamos empezar a considerar esas consolas como "sistemas antiguos". Que pasen de ésa pantalla panorámica puesta ahí para nosequé y empezaremos a hablar...
EDITO: además querían ponerle WIFI. Un ARMAGETRON por multiplayer (ya sea local o a través de internet no tiene precio.
Por cierto, ayer descubrí en barcelona un bar bastante majo con wifi gratis: Planet Bar en C/Casanova, no se el número pero está al lado de PCBOX
Las buenas personas suelen ser ingenuas pues carecen de maldad en su corazon ;)
Me has puesto colorá :brindis:
De todas formas, no veo que vayamos a llegar a nada, yo soy muy feliz con mi sucesora de la GP32... o al menos yo si la considero asi, y no al engendro ese que quieren hacer...
entonces me alegro por ti tio. otro mas pal bote! :brindis:
Las buenas personas suelen ser ingenuas pues carecen de maldad en su corazon ;)
bufffffffff mode kiero on XDDDdd
El engendro ese que quieren hacer, si lo hacen y siguen la filosofía de GP32, le puede callar la boca a muchos de sus detractores. Sólo imaginad una GP2x más centrada al 3d. No digo juegos comerciales, sino juegos opensource o emuladores que usan motores 3d o que requieran opengl. Los emuladores de consolas 2D están muy bien y es lo que a mí más me tira, pero el 3D lleva ya 10 años entre nosotros, y deberíamos empezar a considerar esas consolas como "sistemas antiguos". Que pasen de ésa pantalla panorámica puesta ahí para nosequé y empezaremos a hablar...
El mayor problema de esto es:
1.- Precio del "engendro".
2.- Marketing y filosofía de GamePark. La compañía se dividió precisamente porque GamePark no tenía ningún interés en una consola abierta. Abrir un sistema supone cerrarse al desarrollo profesional, ya que para las compañías es también más "inseguro".
3.- Tipo de producto: La GPX está claramente orientada al mercado coreano, con funciones exclusivas para este mercado, como el tema de recepción de TV. En Corea hay centenares de aparatos de este tipo entre reproductores multimedia, receptores y teléfonos móviles. Al parecer es un tipo de producto que les encanta. Debido a esto, no parece que tengan ningún interés en una posible exportación.
4.- Trato con distribuidores: Por el momento no se han dignado a responderme ni uno solo de mis e-mail. Incluso escribimos uno en coreano gracias a un conocido que lo está estudiando y que nos hizo una traducción de un texto bastante simple (y no veas los malabarismos para poder enviarlo, ya que tuvimos que hacer copy/paste de cada caracter). Así eran también con la GP32, lo que los hacía totalmente intratables hasta que subcontrataron a entware para realizar la distribución internacional.
A mi se me ocurre otro inconveniente:
5- los programadores amateur no acostumbran a disponer del equipo material y humano necesario para el desarrollo de juegos 3d
Saludos.
Yo recomiendo un minimod, para solucionar el problema de l stick, consiste en sacar el capuchon e introducir en el agujero que tiene este algun objeto pequeño, estilo trozito de cable, para que al volver a colocarlo, por mucho que lo pulses no vuelva a encajarse más de la cuenta. Voy a hacer un esquema y lo cuelgo. Funciona de vicio.
EDIT: Algo asi
A mi se me ocurre otro inconveniente:
5- los programadores amateur no acostumbran a disponer del equipo material y humano necesario para el desarrollo de juegos 3d
Saludos.
Totalmente de acuerdo, si ya es difícil que un programador tenga que hacer él sólo un juego 2D, con 3D ya ni te cuento, además de que hace falta, como tú bien dices, mejor material.
electron
17/01/2006, 18:14
El "waving" ya está solucionado con el cpu/lcd tweaker, y si usas la aplicación que guarda su configuración ya no volverás a verlo en la vida.
Sobre la dichosa frase, ya dejé bastante claro el tema hace tiempo, además de que el stick (el pastico) que venía en las primeras versiones no era igual que el actual (mira las fotos de las GP2X blancas) y su control era mucho mejor, ya que como supongo que sabrás (o deberías), que el problema de control no es del hardware, sino del diseño del "capuchón" del stick. Echa un vistazo al post sobre modding dedicado a este tema.
De lo cual se deduce que si el otro era mejor, dentro de un tiempo nos venderan la moto de que nos venden el otro stick como accesorio. En fins...
En cuanto al cpu/lcd tweaker no se que deciros. Yo sigo viendo la pantalla mal, por mucho que intente ajustarlas, y las lineas horizontales de "entrelazado" no me las quita ni dios.
Molondro
17/01/2006, 19:03
A mi se me ocurre otro inconveniente:
5- los programadores amateur no acostumbran a disponer del equipo material y humano necesario para el desarrollo de juegos 3d
Saludos.
Esto está claro, pero ahí teneis el HTP, el Armagetron, el CUBE o infinidad de juegos 3d OpenSource que hay por ahí. Si hablais de los modelos en 3d, hay gente que sabe utilizar 3D Studio y hacer modelos con pocos polígonos *guiño*, que podría colaborar aunque no tengan ni papa de programación *guiño**guiño* si alguien se animase.
electron
17/01/2006, 19:11
Por cierto lo de desernroscar el stick... Mmmm yo es que sinceramente no veo que salga para arriba. Veo que gira ya que esta colocado sobre una barra lisa con una muesca (que sinceramente no se pa que sirve la muesca) pero para mi que la barrita no gira y no se desenrosca nada.
Mas que nada porque quito el capuchon e intento girar la barra y nanai.
Por cierto lo de desernroscar el stick... Mmmm yo es que sinceramente no veo que salga para arriba. Veo que gira ya que esta colocado sobre una barra lisa con una muesca (que sinceramente no se pa que sirve la muesca) pero para mi que la barrita no gira y no se desenrosca nada.
Mas que nada porque quito el capuchon e intento girar la barra y nanai.
Es que al girarlo a la izquierda el capuchón va saliendo hacia fuera un poco, quedando un poco saliente. La barra no tiene que moverse :)
electron
17/01/2006, 19:43
Es que al girarlo a la izquierda el capuchón va saliendo hacia fuera un poco, quedando un poco saliente. La barra no tiene que moverse :)
Pues sinceramente, será asi, no digo que no. Pero no me entra en la cabeza porque va a salir si no tiene rosca. :confused:
Pues sinceramente, será asi, no digo que no. Pero no me entra en la cabeza porque va a salir si no tiene rosca. :confused:
hazlo con pequeños giros a iz y derecha, simplemente es asi para ke el rozamiento sea menos ke estirando de golpe (aunke tambien saldria).
Yo no soluciono nada ni sacandolo, ni con otros sticks, ni sikiera sin stick. Yo muevo el palo ke lleva la consola (sin el stick) y sigo viendo como al moverlo al limite de una direccion, sigo teniendo ke hacer ligeramente presion para ke reaccione.
Luisodin
17/01/2006, 20:40
No me he leido el hilo y lo e dixo muchas veces. Es la consola con permiso de pa PS2 con lso peores componentes y peores acabados de la historia, y si hablamos de diseño casi igual , pero estoy bastante contento con ella pq en todo momento sabia lo que compraba :)
NoobLuck
17/01/2006, 20:48
Todas las consolas tienen fallos al principio, (bueno las de nintendo y sega parece que no han tenido).
Yo me la compro por que tiene nucleo linux
Yo me la compro por que tiene nucleo linux
:quepalmo: :quepalmo:
pues como ves el nucleo aqui sirve de poco...
y ke conste ke YO no voy con linux.
Puck2099
17/01/2006, 21:06
:quepalmo: :quepalmo:
pues como ves el nucleo aqui sirve de poco...
y ke conste ke YO no voy con linux.
Al contrario, Syto, no sabes bien lo útil que resulta que corra sobre Linux para portar cosas a la consola :)
Como dicen por arriba yo también me la compro por el nucleo linux que tiene, y estoy seguro que no me va a defraudar nada, tan sencillo como que la única consola portatil que he tenido ha sido una gameboy ladrillo de cuatro pilas, creo que esta consola por muy verde que la pongan la supera. :)
Offtopic: Yo creo que los 32 mb que están sin usar se podrán usar en cuanto se retoque un opco el kernel de linux.Se habla que el segundo procesador(ARM940T) necesita esa memoria para funcionar...no me cuadra mucho esto teniendo en cuenta que cuando arrancamos uclinux en una máquina que lleva ese procesador tenga estas capturas de pantalla:
Linux version 2.4.17-uC-pre5 (root at MAY) (gcc version 2.95.3 20010315 (release))
Processor: Samsung s3c2500(arm940T)s revision 1
Architecture: SMDK2510-AN
....
Memory: 32MB = 32MB total
Memory: 30648KB available (1071K code, 219K data, 48K init)
De hecho la causa más probable es que el kernel inicial que se uso estaba preparado para funcionar con 32mb y esas otras 32 se agregaron a ultima hora, o eso dicen.
Muchas distribuciones de linux permiten pasar como argumento de carga de linux, la memoria total del sistema que hay 64 MB. Espero que sirva de idea si en algún momento se consigue editar la secuencia de inicio. Para ello jTAGS ;)
CaraMuuu
17/01/2006, 22:09
tu lo has dicho. supuesta, porque la verdadera gp32 2 sera la xgpYo creo que la GP2X es una gp32 1.5, y que la xgp será una "quieroserpsp", así que habrá que esperar... es mi opinión :rolleyes:
Pues a mi me parece que la xgp va a nacer muerta; todos los coders se habrán volcado en la gp2x.
Saludos.
mortimor
17/01/2006, 22:19
Yo creo que la GP2X es una gp32 1.5, y que la xgp será una "quieroserpsp", así que habrá que esperar... es mi opinión :rolleyes:
A lo cual yo añadiria, la XGP quiere ser PSP y tendra que ser GP32-2 como mucho :D:D:D
La verdad es que es la esperanza que nos queda a algunos, que la XGP acabe rapido como la GP32 :) Si sale a la venta finalmente, porque se supone que deberian de haberla presentado este mes y yo no he visto nada al respecto :)
Y otra cosa mas, y si me equivoco corregidme, por favor:
Si la psp con tan solo 32 MB puede mover el metal slug del emulador de neo geo cd con sonido, ¿ porque la gp2x "no puede" ? ¿ por que no puede o por que aun nadie ha podido hacerlo ?
Y otra cosa; si no se pueden usar directamente los 64 MB, ¿ no podrian usarse paginandolos como en el spectrum ?
Saludos.
Y otra cosa mas, y si me equivoco corregidme, por favor:
Si la psp con tan solo 32 MB puede mover el metal slug del emulador de neo geo cd con sonido, ¿ porque la gp2x "no puede" ? ¿ por que no puede o por que aun nadie ha podido hacerlo ?
Y otra cosa; si no se pueden usar directamente los 64 MB, ¿ no podrian usarse paginandolos como en el spectrum ?
Saludos.
1º-la ram no es sinónimo de potencia/velocidad. Si la psp puede mover el metal slug es por potencia y/o emulador más optimizado, no tiene nada que ver que la GP2X tenga el doble de ram con que vaya mas rapìdo
2º-dices neogeo cd. Los formatos cd no meten la rom en la memoria ram, asi que los 32megas se hacen innecesarios. Cuando necesitamos memoria es en la neogeo de cartuchos. Si te fijas la PSP tampoco puede emular roms, sólo isos de neogeo cd (o en el caso de que si pueda, solo carga de menos de 32megas)
3º-La GP2X solo tiene disponible 32MB de ram por la forma en la que funcionan los dos micros: el segundo micro necesita reservarse para él memoria a partir del mega nº 32. No es culpa de linux ni de GPH
4º-Hay técnicas que permiten cargar datos sin meterlos en ram. Por ejemplo en la dreamcast se esta utilizando para cargar roms de más de 16MB (ram de la dc) pero tiene el inconveniente de la velocidad de acceso de la SD, que ralentizaría el juego
1º-la ram no es sinónimo de potencia/velocidad. Si la psp puede mover el metal slug es por potencia y/o emulador más optimizado, no tiene nada que ver que la GP2X tenga el doble de ram con que vaya mas rapìdo
Me parece que lei en algun lado del foro que la gp2x no podia ejecutar el metal slug del mame por falta de memoria.
2º-dices neogeo cd. Los formatos cd no meten la rom en la memoria ram, asi que los 32megas se hacen innecesarios. Cuando necesitamos memoria es en la neogeo de cartuchos. Si te fijas la PSP tampoco puede emular roms, sólo isos de neogeo cd (o en el caso de que si pueda, solo carga de menos de 32megas) Me parece que esto responde a lo que te he comentado mas arriba.
3º-La GP2X solo tiene disponible 32MB de ram por la forma en la que funcionan los dos micros: el segundo micro necesita reservarse para él memoria a partir del mega nº 32. No es culpa de linux ni de GPH ¿ eso tiene arrgeglo ?; ¿ es posible que desconectando el segundo procesador pueda dedicarse los 64 MB al primero ? ¿ o sencillamente hacer que se repartan el trabajo del proceso y carga de datos en la ram ?
4º-Hay técnicas que permiten cargar datos sin meterlos en ram. Por ejemplo en la dreamcast se esta utilizando para cargar roms de más de 16MB (ram de la dc) pero tiene el inconveniente de la velocidad de acceso de la SD, que ralentizaría el juego
O.k., muchas gracias por satisfacer mi curiosidad :brindis:
KaosOverride
17/01/2006, 23:34
mmm, pero si el kernel no "acapara" esa memoria.. coma ccede el 2º procesador? tiene su propio gestor de memoria independiente de linux? En caso contrario, no se.. me daria mas a pensar que el kernel pille los 64 megas, y despues el modulo de "driver" del 2º procesador, bloquee el acceso a esta, o algo asi...
Auna si, para qu enecesita esos 32Mb el 2º procesador? para decodificar video e ir volcando ahi los frames a medida que el framebuffer los va necesitando? No seria mejor un modulo que acapare la memoria y podamos liberarlo cuando no lo necesitemos?? (No estemos viendo videos o MP3...)
O simplemente, estan probando y depurando el kernel original que se hizo para la version de 32 Megas hasta que vean qe va fino? O tal vez los firmwares actuales petan "por ahora" si usamos 64 pelo? [wei4] [wei4] [wei4]
He estado mirando por encima las especificaciones del segundo procesador http://www.arm.com/pdfs/DDI0144B_940T_TRM.pdf y no he encontrado ninguna referencia acerca del uso de 32 MB, la unica idea que se me ocurre por la cual no este disponible (sin descartar que linux no esté paginandola correctamente) es que directamente uno de los modulos de 32 MB esta solo para un procesador y los otros 32 solo para el 940T, pero no por temas de cantidad ni necesidad,sino por como este diseñado el circuito. Esto es mucha hipotesis, generada por la falta de información y de codigo. Entiendo que no quieran dar los esquemas de la GP2X pero que nos tengan desactualizadas las fuentes del linux no ayuda mucho. Sin embargo, estoy seguro que se podran usar los 64 mb completos (quitando lo que necesite el nucleo de linux), aunque quizas unos solo sean accesibles si se piden por el ARM920 y los otros 32 pidiendose por el ARM940T.Si esto es así , los ports que se hagan bien optimizados para GP2X van a ganar muchisimo y muchos de los emuladores que se comportan lentos con el sonido fucionen a la perfección. Aun nos queda mucho por descubrir y por optimizar teniendo en cuenta que el 90% (y me quedo corto) de los pogramas/emuladores están usando solo el procesador principal.
La división es por software y está en el propio kernel. Y no estoy seguro, pero creo recordar que de los 32 megas reservados, 16 estaban para el segundo micro y otros 16 no se utilizaban o estaban para codecs...
cuando llegue a casa busco el archivo donde estaba hecha la división y lo posteo.
NoobLuck
18/01/2006, 02:05
Lo que pasa es que son unos mamones ¿Que les costaba poner dos procesadores con acceso a una MMU compartida? Encima ya podrian implementar toda la movida a nivel de kernel pero NO. Y además les cuesta liberar el código, que fuerte dios :ametra: :fiesta: :canon2:
VictorCL
18/01/2006, 02:10
Mirando en los foros de www.gp32x.com encontre algunos post que hablan del tema de la memoria
http://www.gp32x.com/board/lofiversion/index.php/t22738.html
http://www.gp32x.com/board/index.php?showtopic=22532&hl=
Creo que ahy dicen que los restantes 32 MB los utiliza el segundo procesador , bueno que solo utiliza 16MB de esos 32 y que los demas 16 no se utilizan para nada .
Por lo que entendi , el segundo procesador se utiliza para el video, y que cuando se carga el linux tambien se activa ese procesador automaticamente , lo que cual utiliza esos 32MB , creo que la idea es poder desactivar el segundo procesador que es el de video y asi tener disponibles los demas 32MB y que el primer procesador pueda utilizar los 64 completos :D ,
Bueno es lo que entendi U.u ... nose si estare mal ... Osea que hay que esperar que actulizen el kernel para que se pueda desactivar automaticamente el segundo procesador al iniciar linux yasi este disponible toda la memoria para el primer procesador que es el que nos interesa no?
:confused: :confused: :confused: :confused:
NoobLuck
18/01/2006, 04:53
:quepalmo: :quepalmo:
pues como ves el nucleo aqui sirve de poco...
y ke conste ke YO no voy con linux.
Tu no eres doraemon impostor. Al menos el que nosotros conocemos. En aquella epoca se fabricaron muchos modelos con ese diseño, cualquiera lo sabe.
Lo que pasa es que son unos mamones ¿Que les costaba poner dos procesadores con acceso a una MMU compartida?
Bueno, eso también tiene sus inconvenientes, ya que entonces no podrían acceder los 2 simultaneamente al bus como lo hacen ahora...
Bueno es lo que entendi U.u ... nose si estare mal ... Osea que hay que esperar que actulizen el kernel para que se pueda desactivar automaticamente el segundo procesador al iniciar linux yasi este disponible toda la memoria para el primer procesador que es el que nos interesa no?
En las última versiones del kernel ya se desactiva el segundo procesador por defecto. Pero eso no quiere decir que ya no tenga la memoria reservada. Por ejemplo, al iniciar el reproductor de video, se vuelve a iniciar automáticamente.
Lo ideal bajo mi punto de vista sería dejar 63 megas para el principal y 1 para el secundario (y aún así me parece mucho para el uso que se le va a dar). Los codecs, que se carguen bajo demanda y así nos ahorramos unos segundos cada vez que se arranca la consola.
PD: Estoy buscando el dichoso archivo que dije antes...
Me parece que lei en algun lado del foro que la gp2x no podia ejecutar el metal slug del mame por falta de memoria.
Me parece que esto responde a lo que te he comentado mas arriba.
¿ eso tiene arrgeglo ?; ¿ es posible que desconectando el segundo procesador pueda dedicarse los 64 MB al primero ? ¿ o sencillamente hacer que se repartan el trabajo del proceso y carga de datos en la ram ?
O.k., muchas gracias por satisfacer mi curiosidad :brindis:
fosfy, la neogeo cd NO ES LA MISMA ke la neogeo normal (en este caso mame). neogeo cd cargaba los juegos por fases, y no todo de golpe, por eso se necesita mas memoria ram para ejecutar los juegos de la de cartucho. porque hay ke cargarlos de golpe. El metal slug de gp2x funciona, pero si "desemulas"el sonido. En psp, si algun emulador cargara elmetal slug de cartucho (osea, el del mame) pasaria lo mismo ke en gp2x.
Noobluck, cualquiera de este foro puede confirmarte ke soy el UNICO Y VERDADERO doraemon.
PD: Estoy buscando el dichoso archivo que dije antes...
He descargado ya los fuentes de la página de Dignsys ya 3 veces y me ha dado archivo corrupto las 3. :canon2:
El archvo debería ser el que despues de descomprimir el tar queda en esta ruta:
linux-mmsp2/include/asm-arm/arch-mmsp2/hardware.h
A ver si alguien lo puede subir...
oCHARLIEo
18/01/2006, 15:20
Efectivamente, en ese fichero lo primero q te encuentras...
#define MP2520F_MEM_SIZE (32*1024*1024)
#define MEM_SIZE MP2520F_MEM_SIZE
fosfy, la neogeo cd NO ES LA MISMA ke la neogeo normal (en este caso mame). neogeo cd cargaba los juegos por fases, y no todo de golpe, por eso se necesita mas memoria ram para ejecutar los juegos de la de cartucho. porque hay ke cargarlos de golpe. El metal slug de gp2x funciona, pero si "desemulas"el sonido. En psp, si algun emulador cargara elmetal slug de cartucho (osea, el del mame) pasaria lo mismo ke en gp2x.
Noobluck, cualquiera de este foro puede confirmarte ke soy el UNICO Y VERDADERO doraemon.
Gracias por aclararme las ideas doraemon, tu ets l´unic gat robot del mon que t´ajudara [wei5]
Saludos.
Gracias por aclararme las ideas doraemon, tu ets l´unic gat robot del mon que t´ajudara [wei5]
Saludos.
VIURE!!! [wei4] [wei4] [wei4] [candado]
NoobLuck
18/01/2006, 22:01
Noobluck, cualquiera de este foro puede confirmarte ke soy el UNICO Y VERDADERO doraemon.
me firmas un autografo?
Efectivamente, en ese fichero lo primero q te encuentras...
#define MP2520F_MEM_SIZE (32*1024*1024)
#define MEM_SIZE MP2520F_MEM_SIZE
Si bajas un poco en ese mismo archivo verás que el segundo micro tiene asignados 16 megas. En el kernel original de MagicEyes tenía también 32 megas para el micro principal, pero sólo 1 destinado al secundario.
Si bajas un poco en ese mismo archivo verás que el segundo micro tiene asignados 16 megas. En el kernel original de MagicEyes tenía también 32 megas para el micro principal, pero sólo 1 destinado al secundario.Lo que molesta es que uno no pueda modificar el código fuente del kernel, compilar y probarlo para intentar solucionar esto por uno mismo o añadir algo nuevo... bueno, vale, como poder si se puede, pero aparte estaría las cuestiónes de como instalarlo y la del tema de no conseguir convertir la GP2X en un bonito ladrillo negro , y todo por no tener un sistema que te de la opción o la capacidad de seleccionar de arrancar con un kernel u otro ni de guardar un backup de lo anterior al actualizar/instalar uno nuevo, para arrancar con uno u otro kernel (y aunque lo permita U-Boot, sin J-Tag no hay webos xD) por si el que se ha instalado falla, sino que simplemente lo que se hace es machacar el kernel (hay posibilidades de arreglar esto sin J-Tag) o el gestor de arranque (sin J-Tag a saber como...).
WinterN, lo del error, si bajas el kernel para GP2X (o el de MMSP2) desde la pagina de Dignsys se ve que su extensión ahora es .tar (linux-gp2x-2.4.25-0511.tar) pero cuando yo lo baje en su momento era tar.bz2 y es la misma versión, lo cual mosquea, pues el comando file te dice que es un archivo Tar POSIX, vamos, que no está renombrado sin más (es lo que pensé, solo es un TAR sin comprimir, no podía medir solo 24 MB cuando el comprimido con BZIP2 ocupa 30 MB) pero entonces no se que han hecho los de Dignsys para que esto haya cambiado (porque han tenido que cambiar tanto en el enlace en la web como el propio archivo, pues el anterior no existe) por suerte en GP32x (http://www.gp2x.de/cgi-bin/cfiles.cgi?0,0,0,0,46,934) conservan la descarga de las fuentes del kernel de la GP2X liberado por Dignsys (correspondiente teoricamente al kernel del firmware versión 1.1.0).
Jan_Europa
19/01/2006, 03:01
pues no lo he encontrado, pero había un artículo en el Wiki inglés y unos temas
del foro de gp32x sobre como compilar y montarse su propio kernel,
ahh, creo que era el de NFS sobre GP2X....
eso si, luego haber quien tiene webs de probarlo
pues no lo he encontrado, pero había un artículo en el Wiki inglés y unos temas
del foro de gp32x sobre como compilar y montarse su propio kernel,
ahh, creo que era el de NFS sobre GP2X....
eso si, luego haber quien tiene webs de probarloSi, te refieres a esto (http://wiki.gp2x.org/wiki/Building_a_Custom_Kernel) ¿no?, como he dicho el problema no es compilarlo y crearlo, es como tu mismo dices, haber quien tiene webos (o un J-Tag... xDD) para probar si funciona lo que tu has hecho :p
Hola, escribo en uno de los millones de threads tipo: "GP2X KK, GP32 POWA!"
Yo, sinceramente, y hasta la fecha, me quedo con mi gp32. Pero, cansa un poco ver siempre los mismos threads, de la mismas personas criticando y las mismas defendiendo.
Y mi reply no deja de ser un añadido a la misma mierda de siempre.
Es inevitable que la gente defienda sus opiniones a capa y espada, aunque sea contra alguien que saben que no va a cambiar de opinión. Es lo típico de la discursión del cuñado facha con el primo de izquierdas en navidades.
Y por cierto, yo no he tenido ningun problema con el stick, es un poco pequeño y se escurre alguna vez, pero ni marca direcciones falsas, ni hay que apretar ni nada. Y lo he probado yo, mi novia, mis colegas e incluso mi sobrina de 7 años, y nadie ha comentado nada. No será que algunas consolas han salido con el stick más tonto que otras?
Otra cosa es que vaya mejor en unos emuladores y aplicaciones que en otras. En el raw por ejemplo, no hay dios que marque las diagonales, y el personaje se queda tieso de vez en cuando cuando menos gracia te hace, pero no he tenido problemas mas que en ciertos ports y emus puntuales (que supongo que será por cómo se maneja el código del input)
Cheers :brindis:
en general se nota que la gp2x es un intento de tener la consola rapidamente en el mercado y poco pensada, lo que mas me molesta a mi es lo del cuarzo del usb, que tengo la gp2x mutilada, luego esta el joy, que termina por doler, mas de una vez lo que quitado y he jugado con el palo solo y un pañuelo pa no clavarmelo y aqui la gran duda... ¿Para que narices le meten 16 direcciones? si siempre se usan solo 8, asi pasa que es dificilisimo ir solo hacia arriva/abajo/izquierda/derecha sin hacer diagonales. la verdad es que el cacharrito me ha decepcionado un poco, aunque la veo con futuro, pero hasta que despegue falta un cacho.
Me parece que si GPH consigue sacar una segunda consola seguro que ya lo hace con mas ojo y paciencia, entonces hara lo que tubo que hacer con esta
Puck2099
12/05/2006, 16:20
en general se nota que la gp2x es un intento de tener la consola rapidamente en el mercado y poco pensada, lo que mas me molesta a mi es lo del cuarzo del usb, que tengo la gp2x mutilada
¿Se la compraste a Anarchy?, mándasela para que te la cambie o arregle.
luego esta el joy, que termina por doler, mas de una vez lo que quitado y he jugado con el palo solo y un pañuelo pa no clavarmelo
Píllate el capuchón de DaveC o uno similar y verás como cambia la cosa.
Saludos
l_draven
12/05/2006, 16:57
Pues a mi sinceramente me toca un poco los .... el tema de "es la sucesora o no es la sucesora de la GP32", realmente me la suda si lo es o no porque yo no me compro una consola por que sea la sucesora de otra sino porque lo que leo que tiene y m ofrece me gusta y la gp2x no me ha defraudado en absoluto.
Vale, tiene 64 mb y solo se usan 32 (y ya hace lo que hace??, pues ni me imagino cuando se usen los 64 y el segudno procesador a tope), vamos que tenerlos los tiene como lei en las features de la consola,de modo que engañarme no me han engañado, otra cosa es que los usen AHORA o luego,pero se usaran.
El problema hubiese sido que te dijeran que trae dos procesadores y 64 mb y luego se trabajase solo con uno y solo 32 mb porque fuese MENTIRA lo que decian. Demos tiempo al tiempo compañeros, yo por mi parte me encanta ver los avances de la scene en este campo y cuando veo algo tipo "este programa ya accede al segundo procesador o usa 48mb " me alegra el dia sinceramente. y el gusanillo de esperar un dia esa noticia de un nuevo avance en la consola sobre el uso del hardware no tiene precio jejejej.
A mi el stick lo he subido un poco y fijado asu soporte y me funciona de fabula.
Bueno esta es mi reflexion sobre la GP2X (quien la comparta genial y quien no, pues tambien genial porque cada uno tendra su opinion sobre este tema)
Un abrazo chicos.
en general se nota que la gp2x es un intento de tener la consola rapidamente en el mercado y poco pensada, lo que mas me molesta a mi es lo del cuarzo del usb, que tengo la gp2x mutilada, luego esta el joy, que termina por doler, mas de una vez lo que quitado y he jugado con el palo solo y un pañuelo pa no clavarmelo y aqui la gran duda... ¿Para que narices le meten 16 direcciones? si siempre se usan solo 8, asi pasa que es dificilisimo ir solo hacia arriva/abajo/izquierda/derecha sin hacer diagonales. la verdad es que el cacharrito me ha decepcionado un poco, aunque la veo con futuro, pero hasta que despegue falta un cacho.
Me parece que si GPH consigue sacar una segunda consola seguro que ya lo hace con mas ojo y paciencia, entonces hara lo que tubo que hacer con esta
Solo te digo una cosa... mk2. La sacan el 15 de mayo creo, con pantalla nueva y stick nuevo, que ya son 2 cambios importantes, si es que lo mejoran...
Por cierto, menudo reflote XWolf...hace 4 meses tio!!![wei5] [reflotada]
Es que alquien se molesta en leerese los creditos de los juegos. Por ejemplo para el GTA San Andreas, han hecho falta 3 guionistas, 15 diseñadores de escenarios, varios texturizadores, varias personas para modelar a los personajes, otros que animaras las mallas, un pilon de texturizadores y mucho tiempo de desarrollo.
Alguien se ha leido los creditos del Diablo II, ¡hasta piden perdon por no poder nombrar a todos los colaboradores!
Quien se ha comprado la GP2X no ha sido por engaño, no se ha prometido nada que no se haya cumplido, desde el principio se ha dicho que es stick era una mierda, que la pantalla tenia rayas, que no era facil de programar el segundo micro...
Pero todo se ha ido subsanando más o menos al dia, GPH ha dado cosas que en principio no estaban ofertadas, ha contratado a gente que sabia lo que hacia y ha sacado firm nuevo, depues de chapuza tras chapuza.
¿Acaso podeis en vuestro PC usar segmentos de memoria mayores de 64k sin hacer virguerias en ensamblador? Hasta hace no demasiado tiempo aquello era imposible.
La GB original tenia pantalla en Blanco y negro, usaba cuatro pilas(y duraban más o menos lo mismo), pesaba un quintal y era más dificil de programar.
Puck2099
12/05/2006, 21:43
Es que alquien se molesta en leerese los creditos de los juegos. Por ejemplo para el GTA San Andreas, han hecho falta 3 guionistas
Pues se han herniado a pensar: mata, viola, mata, roba, mata, atropella, mata... :D
lo que tenian que haber hecho es sacar una pda con stick a 300 mghz con 64mb de ram completos, y ya tendriamos emuladores 100 por cien a saco. , ver pelis, lector de pdf, ver fotos..reproductores mp3 muy buenos.
esperando la mk2, de momento con mi gp32, si sacan una gp32 nueva, tan solo con un micro a 200 y 32mb de ram, y tarjetas sd...seria mi consola.
lo que tenian que haber hecho es sacar una pda con stick a 300 mghz con 64mb de ram completos, y ya tendriamos emuladores 100 por cien a saco. , ver pelis, lector de pdf, ver fotos..reproductores mp3 muy buenos.
esperando la mk2, de momento con mi gp32, si sacan una gp32 nueva, tan solo con un micro a 200 y 32mb de ram, y tarjetas sd...seria mi consola.
Sacala tu si tienes huevos, con mis conocimientos de electronica e informatica me lo podria hacer yo mismo, pero me quedaria una chapuza (cada vez que cojo el soldador parace que tengo parkinson, simepre que sueldo un LED lo fundo), y luego la carcasa de plastico seria un tema aparte (además que creo que es más barato comprar un millon de pantallas, si las vas a sacar a la venta y tal, que comprarme un par).
Si la GP2X la hiciera una empresa grande (como Sony*, por ejemplo) el precio unitario seria más barato (que si me la hago yo mismo), llevaria bateria en lugar de pilas, y además te vendria con cargador y auriculares, la verdad es que resulta más barato dejar una ajujero para las pilas que incluir una bateria.
Por otra parte el hardware de la GP2X es lo más barato posible, ese era uno de los propositos. El asunto no le ha salido a GPH tan mal (cuantos de los granujas de este foro no tienen una o más negritas???)
Obviamente a mi vieja le compre una Palm (que cojones le importa a ella la filosofia abierta, la comunidad, la scene, etc, cuando lo unico que quiere es un organizador, agenta, tetris y solitario, y ojo, que puede ganar al tetris al más pintado).
Y por otra parte eso que dices de una PDA 300 Mhz y tal ya lo tienes, en diversas gamas y colores, aunque lo unico parecido a la GP2X (por su filosofia abierta) se llama Zaurus (y estube a punto de comprarme una).
Quien se ha comprado la 2X sabe por que es y que esperaba de ella, y salvo problemas solucionables creo que al gente no se ha quejado tanto. Lo que tenemos entre manos es una maquina para cacharrear, si quieres plug & play, una filosofia cerrada, monton de juegos 3D, es otra cosa lo que te tienes que comprar.
*PD. si la GP2X la hiciera Sony seria una copia de la Nintendo DS [wei5]
Pues se han herniado a pensar: mata, viola, mata, roba, mata, atropella, mata... :DTe has dejado "folla a escondidas" [wei5]
Sacala tu si tienes huevos, con mis conocimientos de electronica e informatica me lo podria hacer yo mismo, pero me quedaria una chapuza (cada vez que cojo el soldador parace que tengo parkinson, simepre que sueldo un LED lo fundo), y luego la carcasa de plastico seria un tema aparte (además que creo que es más barato comprar un millon de pantallas, si las vas a sacar a la venta y tal, que comprarme un par).
Si la GP2X la hiciera una empresa grande (como Sony*, por ejemplo) el precio unitario seria más barato (que si me la hago yo mismo), llevaria bateria en lugar de pilas, y además te vendria con cargador y auriculares, la verdad es que resulta más barato dejar una ajujero para las pilas que incluir una bateria.
Por otra parte el hardware de la GP2X es lo más barato posible, ese era uno de los propositos. El asunto no le ha salido a GPH tan mal (cuantos de los granujas de este foro no tienen una o más negritas???)
Obviamente a mi vieja le compre una Palm (que cojones le importa a ella la filosofia abierta, la comunidad, la scene, etc, cuando lo unico que quiere es un organizador, agenta, tetris y solitario, y ojo, que puede ganar al tetris al más pintado).
Y por otra parte eso que dices de una PDA 300 Mhz y tal ya lo tienes, en diversas gamas y colores, aunque lo unico parecido a la GP2X (por su filosofia abierta) se llama Zaurus (y estube a punto de comprarme una).
Quien se ha comprado la 2X sabe por que es y que esperaba de ella, y salvo problemas solucionables creo que al gente no se ha quejado tanto. Lo que tenemos entre manos es una maquina para cacharrear, si quieres plug & play, una filosofia cerrada, monton de juegos 3D, es otra cosa lo que te tienes que comprar.
*PD. si la GP2X la hiciera Sony seria una copia de la Nintendo DS [wei5]
evidentemente yo no voy a sacar nada parecido al mercado, o es que piensas que en la gp2x los koreanos estan soldando con un soldador???
yo no busco juegos 3d , de hecho solo me gustan los emuladores, para 3d tengo una play2 y un pc potente pero a lo que menos juego es a juegos recientes. soy de la vieja escuela.
una especie de pda , sin pantalla tactil , con un solo micro y 64mb de ram seguro que no les habia salido muy caro a los de gph.
si la mk2 cumple bien en cuanto a autonomia, stick y pantalla, sera mia, y si no es asi pues...espero a ver que sale, ya que la gp32 no se queda corta
Humm, espera... no tenemos una especie de PDA, sin pantalla tactil, con 64 mb de RAM y con DOS micros? Qué quieres que lleve, WinCE? xD
Oigo cada cosa de la GP2X últimamente que me quedo flipado, vamos. Parece que se ha puesto de moda poner a parir la consola por yo ke se ke koño de razón, a lo mejor lo dice la Telva. Justo cuando más esperanzas hay de que termine toda la historia felizmente, y con el mejor firmware que ha tenido este bicho negro en toda su (corta) vida.
Y mira que soy un tio tranquilo, oyes xDDD
PD: Vaya reflotazo, por cierto, juas
Oigo cada cosa de la GP2X últimamente que me quedo flipado, vamos. Parece que se ha puesto de moda poner a parir la consola por yo ke se ke koño de razón, a lo mejor lo dice la Telva. Justo cuando más esperanzas hay de que termine toda la historia felizmente, y con el mejor firmware que ha tenido este bicho negro en toda su (corta) vida.Y las que te quedan por oir... yo también lo veo como una extraña moda, no es que me sorprenda (a mi ya hay pocas cosas que me sorprendan y menos de la gente) para mi es normal que la gente se queje constantemente de nimiedades y de cosas que tienen facil solución, casi me dan envidia porque eso debe significar que la vida les ha librado de problemas reales en los que tener que preocuparse no es un opción sino una obligación...
Es más, yo diría que pocos ya tienen opinión propia, más bien la copian, se dejan llevar por la del resto, sobre todo si es negativa, tanto que algunos llegan hasta creerse que es suya y todo. Por supuesto también habrá ciertas personas que si no se quejan, aunque sea por vicio, sin fundamento o razones de peso, no están contentas, suena extraño, pero ya se sabe hay gente pa'to :rolleyes:
Es que alquien se molesta en leerese los creditos de los juegos. Por ejemplo para el GTA San Andreas, han hecho falta 3 guionistas, 15 diseñadores de escenarios, varios texturizadores, varias personas para modelar a los personajes, otros que animaras las mallas, un pilon de texturizadores y mucho tiempo de desarrollo.
Alguien se ha leido los creditos del Diablo II, ¡hasta piden perdon por no poder nombrar a todos los colaboradores!
Quien se ha comprado la GP2X no ha sido por engaño, no se ha prometido nada que no se haya cumplido, desde el principio se ha dicho que es stick era una mierda, que la pantalla tenia rayas, que no era facil de programar el segundo micro...
Pero todo se ha ido subsanando más o menos al dia, GPH ha dado cosas que en principio no estaban ofertadas, ha contratado a gente que sabia lo que hacia y ha sacado firm nuevo, depues de chapuza tras chapuza.
¿Acaso podeis en vuestro PC usar segmentos de memoria mayores de 64k sin hacer virguerias en ensamblador? Hasta hace no demasiado tiempo aquello era imposible.
La GB original tenia pantalla en Blanco y negro, usaba cuatro pilas(y duraban más o menos lo mismo), pesaba un quintal y era más dificil de programar.
Eso de "mas o menos lo mismo"...lo puedo traducir a "unas 16 horas"?:rolleyes:
16 horas? Diosmio, azrael, no se ke pilas usarías tu en aquella época, porque yo usé todos los trucos del libro con la gameboy porque las pilas se me iban que daba gusto. Ponerlas cambiadas... meterlas en la nevera... vamos, de todo xD Y cómo me gustaba esa jodia makinita! :D
Y Uncanny, lo peor del asunto es que luego hay gente que tiene quejas muy concretas y justificadas, y puede que caigan en el mismo saco. Y por otra parte, también genera entre algunos de los que no ven problemas, una especie de radicalización muy curiosa pro-gp2x, asi que a los demás que la defendemos un poco nos pueden tachar de conformistas o aleccionados o yo ke se.
Entre eso y que la noticia de la XGP ha terminado muy "calentita" parece que se esta polarizando un poco el foro.
Y que es primavera y las hormonas estan fatal, lo que yo os diga. Cuando las chicas vuelvan a ponerse abrigos, los ánimos se calmarán xDDD
Y Uncanny, lo peor del asunto es que luego hay gente que tiene quejas muy concretas y justificadas, y puede que caigan en el mismo saco. Y por otra parte, también genera entre algunos de los que no ven problemas, una especie de radicalización muy curiosa pro-gp2x, asi que a los demás que la defendemos un poco nos pueden tachar de conformistas o aleccionados o yo ke se.
Entre eso y que la noticia de la XGP ha terminado muy "calentita" parece que se esta polarizando un poco el foro.Eso también es cierto, lo de que habrá quejas justificadas, pero es innegable que muchas de las quejas siempre van a lo mismo, digamos que se magnifica demasiado hasta el más minimo problema (a veces ni se puede calificar de problema, sino una valoración personal completamente subjetiva), y eso tampoco es [Ahhh]
Aquí no se si habrá gente calificable de "pro-GP2X" (pero el caso contrario parece que si), yo al menos no me considero uno, para eso GPH tendría que tenerme a sueldo si quiere que haga abogado del diablo y defienda su producto a capa y espada xDDD, para mi es simplemente una buena consola y PMP, no le veo tantos fallos como algunos le quieren ver (y menos aun después del firmware 2.0) o será que no me quejo por tan poca cosa, a saber... :rolleyes:
Si ahora a parte de la peña del foro le da por "polarizarse" a favor de una consola u otra, es que debe ser de mentalidad extremista, además de que ponerse a comparar ahora es ridiculo, una está a la venta desde hace unos meses y a la otra aun le queda bastante tiempo, por lo que ahora mismo no se está en igualdad de condiciones para ponerse a favor o en contra comparativamente...
Y que es primavera y las hormonas estan fatal, lo que yo os diga. Cuando las chicas vuelvan a ponerse abrigos, los ánimos se calmarán xDDDSerá eso, que estamos en la "epoca del berrido", si, si, como los ciervos (analogía que viene bien hasta por lo de la cornamenta :rolleyes:) porque de una forma u otra berreamos, si no es por una gachí pues ya se sabe, nos subimos por las paredes que ni Spiderman oye, y luego a liarla, aunque sea en el foro poniendo a parir la GP2X o lo que caiga xDDD
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.