Iniciar sesión

Ver la versión completa : Sistema de paquetes



zauron
17/01/2006, 05:54
Hola a todos,

Soy nuevo en el foro aunque ya llevo tiempo leyendolo y ya llevo unas tres semanitas con mi negrita :D

El otro día estaba pensando que si la gp2x lleva un linux y los linux normalmente se actualizan a base de algún tipo de sistema de paquetes, porque no tener un sistema de paquetes para la gp2x?? así que me pusé a buscar y ví la utilidad ipkg, podéis encontrar más info aquí (http://www.uk-dave.com/tutorials/zaurus/ipkg.php).

De esta manera se podrían crear los paquetes para mame, gnuboy, selector.. etc etc etc y instalar/actualizar facilmente en nuestras targetas sd, bajo una estructura organizada de directorios como por ejemplo:

Games
Utilities
Music
Photos
Videos
...

me he puesto a portar esta utilidad para gp2x y de momento ya la tengo compilada, ahora falta configurarla correctamente para que funcione bien con el sistema de gp2x y instale los programas en la sd. Lo malo es que es una utilidad en modo texto (o sea habra que utilizarla con el sterm), lo bueno es que con un poco (o mucho :?) de tiempo se podría hacer una versión grafica ;)

que os parece la idea?

riptide
17/01/2006, 06:34
Desde mi punto de vista es una idea cojo**da, segun se lee en la web puede resolver dependencias, de este modo ya no tendremos que preocuparnos por si un juego o emulador usa sdl, la minilib, pygame, fenix, ...

he buscado un poco y parece que tb existe un programa en modo grafico para gestionar paquetes ipkg, digo parece porque la web del programa ya no esta y lo mas que he conseguido encontrar a sido esto http://www.killefiz.de/zaurus/showdetail.php?app=564

saludos

WinterN
17/01/2006, 07:11
No sé si tendría mucho exito. La mayoría de las aplicaciones se instalan con un simple "copiar/pegar", y apenas hay dependencias de librerías. Si acaso estaría útil para librerías como las SDL. Pero a mí con un script de instalación, y opcionalmente uno de desinstalacion me sobra.

En cualquier caso te animo a que sigas con tu trabajo y me demuestres que estoy equivocado ;)

zauron
18/01/2006, 03:46
gracias por los animos, respecto al tema de las dependencias es un punto a favor aunque quizás si que ahora mismo no sea de lo más necesario, se que puede parecer que el hecho de tener un sistema de paquetes es complicar una cosa simple pero creo que también tiene sus ventajas:

- Estructura de directorios organizada.
- Al tener una estructura organizada, puede permitir instalar paquetes con configuraciones por defecto entre varias aplicaciones.
- Fácil actualización de paquetes.
- Fácil borrado de paquetes.

Sigo pensando que todo esto sería más útil con una interfaz grafica (sobretodo para facilidad de la gente con menos conocimiento) y si la gp2x tuviera wifi entonces si que seria la bomba :D pero eso ya es otra historia...

Uncanny
18/01/2006, 04:28
Quiero decirte que, aunque te parezca lo contrario por lo que te digo más abajo, me parece una interesante iniciativa, pero centrandonos en la GP2X te diré porque lo veo como un trabajo que quizás no te será recompensado con un uso masivo de este sistema de paquetería:

- Las aplicaciones se usan desde la SD y salvo en casos puntuales (actualizaciones, algún archivo de configuración o librerías dinámicas para uso en tiempo de ejecución de las aplicaciones como las de SDL) no se hace uso de la memoria NAND interna de la GP2X para tener las aplicaciones o juegos.

- La SD y su contenido lo administras por ti mismo y a tu manera desde el administrador de archivos preferido de tu sistema (ya sea en PC o MAC), un sistema de paquetes no tendría sentido usarse si tienes que almacenar paquetes en la SD e instalarlos desde la misma (¿a la NAND flash? no creo, a la propia SD lo más seguro) en una unidad de almacenamiento masivo portatil.

- Las dependencias de las aplicaciones, juegos o emuladores actuales son practicamente inexistentes fuera del propio directorio padre donde se encuentra la aplicación, pues hasta ahora todas las compilaciones son estáticas.

- Tendrías que currarte un interfaz grático para la administración de paquetes para que este método fuera atractivo de usar.

Tu idea sería perfecta si todo fuera como en Zaurus, ya que algunos modelos de Zaurus cuentan con 128 MB de NAND flash que se usan para almacenar tanto el S.O. (basado en Linux, of course :D) como para esas aplicaciones, y no es la única PDA que hace esto, incluso en telefonos moviles como los NOKIA con los archivos SIS, seguro que no te digo nada que no sepas ya :)

Ahora aplicarlo al caso caso de la GP2X es otra historia y como te digo la NAND en general se prefiere no usar o al menos lo estrictamente necesario (para cosas como las que digo en el primer punto) y claro, en la SD lo de una estructura de directorios organizada bajo una especie de estandar general (al estilo de FHS). Sin duda, si la NAND de la GP2X fuera muy usada, tu propuesta sería interesantisima.

A pesar de todo, si aun crees que puede ser util o personalmente aleccionador todo curro que te tengas que dar para conseguirlo, te animo a que lo hagas, solo he pretendido darte los contras que desde mi punto de vista quizás pueda tener la existencia de paquetes y de un sistema de paquetería en la GP2X y ahorrarte trabajo si ves que no va a ser muy usado aunque te quede perfecto.

WinterN
18/01/2006, 04:40
... y si la gp2x tuviera wifi entonces si que seria la bomba :D pero eso ya es otra historia...

Si tuviera wifi ya merecería la pena sólo por el poder mantener todas tus aplicaciones actualizadas con un par de clics. :)

zauron
18/01/2006, 05:18
- Las aplicaciones se usan desde la SD y salvo en casos puntuales (actualizaciones, algún archivo de configuración o librerías dinámicas para uso en tiempo de ejecución de las aplicaciones como las de SDL) no se hace uso de la memoria NAND interna de la GP2X para tener las aplicaciones o juegos.

- La SD y su contenido lo administras por ti mismo y a tu manera desde el administrador de archivos preferido de tu sistema (ya sea en PC o MAC), un sistema de paquetes no tendría sentido usarse si tienes que almacenar paquetes en la SD e instalarlos desde la misma (¿a la NAND flash? no creo, a la propia SD lo más seguro) en una unidad de almacenamiento masivo portatil.


me parecen muy interesantes tus comentarios y de hecho, tengo que decir, que estoy de acuerdo con todos, aunque me ponga en mi contra :D de todas maneras hay un detalle que no he comentado y que te responden a estos dos puntos: la idea es instalar paquetes sólo en la targeta SD (almenos de momento) y que cada targeta SD tenga información de los paquetes que tiene instalados.

De esta manera a parte de no llenar la memoria NAND se evita problemas de instalar cosas que puedan llegar a generar un ladrillo ;( por decirlo en pocas palabas la instalación de paquetes sólo tiene que ver la targeta SD. Lo único que tengo pensado de instalar en la SD es el propio instalador ipkg y su configuración que en total creo que va a ser menos de 150.000 bytes.

La forma de instalar seria:

- Copiar los paquetes en la targeta SD.
- Instalar los paquetes des de la GP2X

La verdad es que veo dificil que sea una aplicación de uso masivo, aunque sigo pensando que tiene sus ventajas y una vez empezado el curro (aunque más que curro es el poco tiempo que le puedo dedicar) voy a intentar terminarlo, ni que sea por cabezón :D

Uncanny
18/01/2006, 05:54
Bueno, entonces según veo ya habías pensado bastante en ello y los contras no te echaban atrás, me alegro :)

Entiendo que básicamente y en resumen es el segundo punto que he listado lo que propones. En cierto modo (el estrecho de miras o que no busca alternativas, el negativo vamos xD) se puede ver como algo que es innecesario (ej: un emulador y todo su arbol de directorios empaquetado y comprimido como hasta ahora solo es necesario descomprimirlo donde el autor te indica en las instrucciones), aunque, por otro lado, este sistema si puede ser interesante de cara a verlo como una forma de actualizar sin errores ya sean de aplicaciones o juegos existentes en la SD (y si no existen, se instalan con la estructura de directorios correcta, al igual que cualquier otro sistema de paquetes), incluso pueden existir paquetes con un contenido de un conjunto de archivos de un cierto típo (skins, iconos, e incluso ROMs de sistemas antiguos o de dominio público para algún emulador o algún otro archivo similar) podría ser bastante util.

Desde este último punto de vista resulta un sistema alternativo de descompresión y desempaquetado rápido y facil (y a prueba de errores humanos...) solo que únicamente es realizable desde la propia GP2X para instalar/actualizar el contenido de la propia SD.

Todo esto claro está si, como bien dices, hubiera una especie de estandar de la estructura y jerarquía de directorios en las tarjetas SD, que no es imposible conseguir (en la GP32 hay una estructura de directorios que se puede considerar estandar en las SMC) :)

P.D: Si lo haces una opción interesante sería la de poder elegir si se desea borrar el paquete contenedor de la SD una vez se ha usado para instalar/actualizar, no es que no se pueda hacer desde el administrador de archivos de siempre, pero puestos a automatizar... :D