Ver la versión completa : una idea para un reproductor de audio
Estaba aburrido un rato y he hecho este mockup de como me gustaria que fuera el reproductor de la gp2x. No es por pedir que alguien lo haga ni mucho menos (lo intentaré yo mismo), solo por ver si gusta
Todo lo que sea mejorar el existente seria la caña, y si ya le pones que la gente se pueda hacer sus propios skins para el reproductor ganaras mucho adeptos.
La idea de poder ver las canciones mientras escuchas otra seria buena y un visualizador de la ecualizacion ... ya sabes mira el archiconocido winamp para que te sirva de guia, aunque yo prefero el AtomixMp3 ante todo.
Me gusta mucho esa idea de lista de reproduccion/cancion actual integrados, es muy original :)
Ostras, qué buena idea schan... Si no fuera porque SDL_mixer no tiene funciones para rebobinar (para empezar el audio en una posición concreta, vamos) creo que no sería muy complicado. Seguro que se puede hacer con SDL a pelo, pero me pierdo con las funciones de audio...
SilentSei
14/01/2006, 02:21
Y si además se escucha mejor que el de serie MEJOR K MEJOR!!!!!
Lo que es el interfaz no sería muy dificil de hacer, ni que soporte skins. Ahora, controlar el sonido si que no tengo ni idea, invocar a mplayer o madplay si, pero controlarlos "remotamente" no se si se puede. De todas formas, el reproductor de serie lo hará de alguna forma, sería cuestion de echarle un vistazo
hermes PS2R
14/01/2006, 03:05
Yo hice un reproductor de MP3 en PS2 basado en la librería de FFMPEG (bastante antigua la que usaba) y era capaz de rebobinar y avanzar.
En parte, tengo esa lib portada a GP2X, aunque tengo que modificar uno de los ficheros de FFMPEG que uso ahora, para ajustar el tema del salto y tampoco se si lo que tengo compilado hasta ahora, fuinciona o no, pero vamos, el sistema que yo pensé estaba destinado a juegos. De hecho, un amigo mio tiene un juego hecho, tipo Asteroids pero con una idea bastante interesante... lo malo es que no lo ha publicado en PS2 por dejadez.
Bueno, el caso es que es bastante facil de controlar y si acabo portandola a GP2X, no dudeis de que dispondreis del código fuente completo (en PS2 solo publiqué la parte de FFMPEG que es LGPL) y quien sabe, quiza le ponga soporte para usarla con el segundo procesador (lo que sería un puntazo eso de poder usar MP3 en emuladores o juegos), aunque ahora mismo, soy mas de la opinion de tener el repro rulando en el 920 y otras funciones I/O y utilizar el 940 para el nucleo de un juego o emulador.
Le veo un fallo. Si pones un random al pulsar abajo saltaria a la siguinte cancion de la lista o a la siguiente cancion al azar?
Aupa!
El concepto parece wapo, solo, como han comentado, le pones soporte de skins y se puede convertir en el sucesor ideal del oficial.
Aio
hermes PS2R
14/01/2006, 04:08
Le veo un fallo. Si pones un random al pulsar abajo saltaria a la siguinte cancion de la lista o a la siguiente cancion al azar?
La siguiente cancion de la lista, ¿no sería la canción al azar?
Yo en mis reproductores, siempre he utilizado una lista de nombres que reordeno swapeando posciiones, de forma aleatoria, con lo cual a la hora de reproducir el siguiente tema, no se me plantea el problema que tu comentas
Yo lo que había pensado es que pulsando arriba y abajo se seleccione la siguiente o anterior canción de la lista (y destacarla cambiando el color del texto o algo así) pero sin interrumpir la reproducción, y al pulsar el boton PLAY/PAUSA entonces pase a reproducir la seleccionada. Entonces en modo random el comportamiento sería así tambien, aunque bueno, es solo una idea
Yo en mis reproductores, siempre he utilizado una lista de nombres que reordeno swapeando posciiones, de forma aleatoria, con lo cual a la hora de reproducir el siguiente tema, no se me plantea el problema que tu comentas
Esta es una buena solucion, pero en listas grandes es una putada que se te desordenen. Yo votaria por usar el sistema de schan, con una tecla más para pasar a la siguiente cancion al azar.
Ahora lo interesante seria poder apagar la pantalla y bloquear el joystick como hace el reproductor integrado de la GP2X. Alguien tiene idea de...?
Otra cosa que puede interesar es que las SDL_Mixer funcionan bajo mikmod, y con mikmod diria que puedes hacer las paranoias que quieras, (Rebobinar, Adelantar, Relentizar, Equalizar) ya que tenemos el mikmod a mano se podria probar, no?
NoobLuck
14/01/2006, 10:41
quiero eso XD pos ya sabes si vas a hacer el browser a darle al POSIX.
hermes PS2R
14/01/2006, 15:42
Esta es una buena solucion, pero en listas grandes es una putada que se te desordenen. Yo votaria por usar el sistema de schan, con una tecla más para pasar a la siguiente cancion al azar.
Hombre, teniendo en cuenta que hablamos de GP2X, que un MP3 de media ocupa unos 3MB y que no es muy racional tener una lista con 10000000 de titulos, yo diría que 1000 elementos en la lista, es mas que suficiente y se pueden ordenar en tiempo real, sin demasiados transtornos.
Pero en el caso de no ser así, existe un truco de principiante que consiste en tener una lista de indices, de forma que tu la primera vez, ordenas tu lista alfabéticamente (al obtenerla) e inicializas los indices poniendo los valores consecutivos. Entonces la funcion random lo que haria es swapear los valores almacenados en los indices y para restaurar, solo tendrias que volver a ponerlos consecutivos ¿facil no?
Pero permiteme un apunte de porqué no se debe usar una generacion aleatoria de la forma que defiendes y que al mismo tiempo explica porque yo swapeo temas (o indices): Para evitar que se REPITAN temas y tambien, para que la lista mostrada sea coherente con lo que se va a reproducir despues.
Lo de la repeticion de temas, se puede evitar creando una tabla que almacene un valor que indique si el tema ha sido ya reproducido o no, pero en ese caso, sale mas practico usar una tabla de indices que se desordenan y así mostrar una lista de reproduccion coherente con lo que se visualiza.
Cuando se diseña un programa, hay que analizar para que maquina estamos trabajando, que posibilidades o limitaciones tiene, el tipo de uso que se le va a dar al programa, que capacidade so limitaciones tiene el programa que diseñamos, hacia que está orientado, intentar que nuestro programa sea coherente con todo lo anterior, que sea practico, ya que tal vez, es mejor dejar de soportar una capacidad que en un reproductor de sobremesa sería 'imperdonable' pero en una portatil no sería un gran problema e incluso facilitar su uso, etc
Yo nunca partitía de un skin para crear un programa, si no que mas bien procuraría que el programa tuviese una serie de capacidades y luego procedería a diseñar esa visualizacion o propondría a los diseñadores hacerlo, por la sencilla razón de que un programa no puede tener como parte 'rigida' algo que es muy voluble y modificable en base a las capacidades que tenga nuestro reproductor de MP3, como en este caso.
En fin, aqui dejo mis reflexiones que si bien, algunos de vosotros ya tendreis las ideas claras
y vuestras propias opiniones al respecto, tal vez a otros les ayude a la hora de pensar como acometer sus propios proyectos y orientar las capacidades de sus programas hacia la consola portatil que es GP2X.
Un saludo.
Sprunkie
14/01/2006, 17:29
De programación ni idea, pero el diseño me gusta y es muy original, y como han dicho por arriba si le pones que se puedan intercambiar skin te ganaras muchos adeptos entre ellos yo.
Wenas.
Yo hace tiempo ke me puse con un reproductor, pero por falta de una GP2X desenladrillada por un buen desenladrillador, lo tengo por "acabar" aun. En fin, la competencia es buena :P Y para ser leal, os informo de la existencia de este proyecto ke puede resultar muy útil para este propósito:
Music Player Daemon (http://www.musicpd.org/)
No he podido probar si funciona, pero no veo ningun inconveniente. Si alguien me dice ke funciona, me pondré contentito. Existe una versión precompilada en Debian para ARM.
Suerte!
lo del music player daemon me ha gustado MUCHO, si anda en la gp2x (que parece que si) creo que sería una buena opción. :brindis:
por otra parte, dejo una pequeña pruebaque hecho. Solo sale una lista ficticia, en la que se puede navegar con el stick arriba y abajo y activar una canción con A. L y R cambian de pestaña y START sale. Ya digo que es solo una prueba de concepto que no hace nada util, pero por algo se empieza :D
Todo va en base a imágenes así que es facilmente skinable (si es que existe esa palabra) solo con cambiarlas por otras.
edito: actualizado el adjunto
Modder-Boy
15/01/2006, 09:47
Wei
nadie se ha fijado en ke la barra de reproduccion sale en la cancion de la lista de reproduccion, es decir ke al bajar para mirar otros titulos la barra desaperece, muy bonito al principio, mejor como bien se ha dixo haz un tipo winamp, si puede ser vertical seria algo inovador, no he probado el test ese, pero me parece ke para ser una prueba hueca, solo skin y base.... pues ocupa demasiado, y ke mejor de toda la vida un winamp el reproductor por excelencia, consume poco, es util, pekeño, tiene de todo, a ver si te makeas un winamp para la gp2x XD entones si ke triuNfas, serias mi dios xD y si tiene visualizaciones y tal..... mejor no pienso en eso ke se me cae la baba
Hombre, teniendo en cuenta que hablamos de GP2X, que un MP3 de media ocupa unos 3MB y que no es muy racional tener una lista con 10000000 de titulos, yo diría que 1000 elementos en la lista, es mas que suficiente y se pueden ordenar en tiempo real, sin demasiados transtornos.
[...] 13 lineas de texto explikativo de por qué usar el metodo de la lista que cambia. Interesante pero el quote se me quedaria muy largo[...]
En fin, aqui dejo mis reflexiones que si bien, algunos de vosotros ya tendreis las ideas claras
y vuestras propias opiniones al respecto, tal vez a otros les ayude a la hora de pensar como acometer sus propios proyectos y orientar las capacidades de sus programas hacia la consola portatil que es GP2X.
Me has convencido [wei4] Además he remirado mi reproductor favorito de la GP32 y usa el mismo sistema que dices tu, asiq si lo he usado 2 años sin darme apenas cuenta no veo por qué no puede seguir igual el tema ^^
NOTA A LA GENTE: como la GP no da la misma fidelidad que un ordenador o cualquier otra cosa yo reencodeo las canciones a 80kbps y asi se me quedan en mega y medio, dos megas como maximo. Optimización, optimización como dice el amigo Hermes :brindis:
Modder-Boy
15/01/2006, 11:04
NOTA A LA GENTE: como la GP no da la misma fidelidad que un ordenador o cualquier otra cosa yo reencodeo las canciones a 80kbps y asi se me quedan en mega y medio, dos megas como maximo. Optimización, optimización como dice el amigo Hermes :brindis:
A no ser ke uses las mismas canciones para escucharlas en un pc, yo antes lo hacia, pero al final acabs teniendo 2 copias de la misma cancion en el pc, al final acabas borrando las buenas y te kedas con las de 80kb y pierdes las de 192Kb.... divertido? pues no, yo prefiero ocupar 3 o 4 megas mas y tener solo 1 cancion y ke no haya confusiones (lo digo por experiencia), ahora ya puestos pues las codificamos a 32kb mono...... y mira pues mas pekeñas (yo lo hacia xD)
antidark
15/01/2006, 18:42
Hola una pregunta para programadores, mirad me he fijado que emuladores como mame o como el nuevo de snk el ngeo con 66 mhz de mas que es lo que mas o menos trabajaria el sonido salen perfectos .
Mi pregunta es si se podia repartir el trabajo en un futuro y las partes de sonido encargarselas a el otro procesador, yo tengo un athlon 4400 double core y posee dos procesadores independientes con una cache de 1 mega.
Imagino que si se consiguera acceder al segundo procesador y hacerle que trabajara a 66 mhz o 100 mhz para que el llevara el sonido , todos los emuladores correrian perfectamente a 200 mhz , se que es bastante complicado , no soy programador pero creo que es el camino para ver emuladores casi perfectos y no overclockear el procesador.
Ademas lo que no se si nos daria igual el poner el procesador a 266 mhz o hacer que trabajaran asi, decidme que opinais, yo la verdad ahora si que estoy feliz viendo que por fin una consola se ha creado con la scene.
Saludos y perdonad mis pocos conocimientos de programcion.
JC
Wei
nadie se ha fijado en ke la barra de reproduccion sale en la cancion de la lista de reproduccion, es decir ke al bajar para mirar otros titulos la barra desaperece, muy bonito al principio, mejor como bien se ha dixo haz un tipo winamp, si puede ser vertical seria algo inovador, no he probado el test ese, pero me parece ke para ser una prueba hueca, solo skin y base.... pues ocupa demasiado, y ke mejor de toda la vida un winamp el reproductor por excelencia, consume poco, es util, pekeño, tiene de todo, a ver si te makeas un winamp para la gp2x XD entones si ke triuNfas, serias mi dios xD y si tiene visualizaciones y tal..... mejor no pienso en eso ke se me cae la baba
Pues si te digo la verdad me he inspirado mucho en el winamp... aunque reduciendo todo al mínimo para ahorrar espacio, por ejemplo, la botonera no tiene mucho sentido que se vea ya que no hay ratón. El integrar la barra de reproducción en la lista es también para ahorrar espacio, pero al bajar o subir para ver otros títulos no se mueve, sigue en la canción que se está reproduciendo hasta que pulses un botón para reproducir la otra que hayas seleccionado.
Por otra parte, es verdad que ocupa mucho, son unos 4MB, porque tiene enlazadas estáticamente. Alguna, como SDL_ttf quitaré con lo que adelgazará bastante. De todas formas, el tamaño que tenga no creo que aumente mucho ya que la mayoría es por las librerías, lo que es el ejecutable, por mucho código que añada no subirá mas que unos pocos kbs.
Sobre las visualizaciones.. no me lo he planteado pq no tengo ni idea de como hacerlo, ni es mi prioridad, pero poderse se podría.
Schan, he probado la demo y está genial. A ver si esto tira adelante. :)
Sobre las visualizaciones.. no me lo he planteado pq no tengo ni idea de como hacerlo, ni es mi prioridad, pero poderse se podría.
Si por visualizaciones se entiende lo típico de mostrar imágenes que se mueven según la música, sí que se puede hacer, pero supone analizar en tiempo real el sonido y no sé si la consola podría con ello. Si reprodujera MIDI sería mas fácil porque tienes a mano todos los eventos (sabes en cada momento si se está tocando una nota y cuál es), pero claro, no es el caso.
he actualizado el adjunto de mi post anterior con una "version" nueva, que se acerca más al comportamiento final de la lista de reproducción. Ahora la cancion que se está reproduciendo es siempre la primera de la lista (la lista se desplaza automáticamente para eso) y las que ya se han reproducido no son visibles a menos que con el stick nos movamos hacia arriba (se supone que interesará más ver las que vienen a continuación que las que han terminado). Además hay un icono que dice si está tocando o en pausa.
Ah, la barra de desplazamiento de la derecha es de pega, reflejará la posición que se ve de la lista pero aún no lo hace.
He estado pensando sobre el modo random y me parece que lo más práctico es desordenar la lista, así para pasar a la siguiente solo hay que pulsar abajo y luego A.
mmm yo creo ke mejor que dejes tambien visible la ULTIMA canción reproducida.
Ayudaria a que la gente no se sienta perdida (es casi unicamente psicologico ;) ).
oye pues si, queda mucho mas claro así :brindis:
Antes no he subido bien el archivo, pero ya lo he subido con este pequeño cambio, está en mi post anterior.
grimborg
25/01/2006, 22:36
Mejor recodifica en Vorbis (lo que la gente llama OGG), tiene mucha m**s calidad que el mp3 (yo los codifico en 64kbps y suenan bien, cuando a ese bitrate mp3 suena de pena. Adem**s es LIBRE.
En GNU/Linux hay por ah** un script mp32ogg que hace la conversi**n; en Windows puedes usar cdex.
Ojo! Que en la reconversi**n se pierde calidad. Y 64kbps aunque sea en Vorbis no es ultra-alta-calidad, pero para m** suenan bien.
Saludos.
Me has convencido [wei4] Ademas he remirado mi reproductor favorito de la GP32 y usa el mismo sistema que dices tu, asiq si lo he usado 2 anos sin darme apenas cuenta no veo por que no puede seguir igual el tema ^^
NOTA A LA GENTE: como la GP no da la misma fidelidad que un ordenador o cualquier otra cosa yo reencodeo las canciones a 80kbps y asi se me quedan en mega y medio, dos megas como maximo. Optimizacion, optimizacion como dice el amigo Hermes :brindis:
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.