Ver la versión completa : Sobre Fgen32
Me gustaria saber desde q emu se esta realizando el port... por saber si se podria implementar el soporte para isos de MegaCD......
En principio estaria debuti el emu de MegaCD, pero solo podria cargar algunos juegos y sin musica.
En caso de que pudiera rular un emu de MegaCD (la dreamcast no puede, aunque tampoco puede 100% con los de snes y megadrive),
la siguiente limitacion seria que la imagen mas musica ocupase menos de 128, he hecho un parde isos y la mayor parte de los juegos (que yo tengo) ocupan sobre los 100 con la musica aparte, (aunque pasandola a mp3, haciendola un cuemaker se podia hacer que emulase un cd con un iso y un cue, y asi el juego con musica).
Seria de coña... pero primero habria q saber desde q emu se esta portando.... y si este soporta el MegaCD.... bueno a ver si alguien sabe algo
Ryleh has started to port the DOS genesis emulator, Genesis Plus, to the GP32. He's only worked on it for 2 hours and has managed to get it up and running on GeePee32.
This emu is a port of Genesis Plus , a nice Genesis emulator for Windows/DOS. The port is a work of 2 hours and it looks very nice and quite fast for being unoptimized yet. It works ok *only* in GeePee32, meanwhile the port reboots the GP32 hardware at some point. Dunno why yet.
Sacado de Gp32xtrem.
Byes
Y el genesis Plus este tira juegos de MegaCD??? se podria añadir el soporte mas tarde??
desde luego como sois, aun no sabemos si el de megadrive ira bien, y vosotros ya pensando en mas y mas y mas. si rlyeh leyera lo ke habeis puesto, seguro ke se reiria.
Tampoco es eso juer, si es por mantener el foro vivo y hablar de algo..... a mi me parece q el trabajo de los programadores de emus es de coña..... nunca se lo podre agradecer lo suficiente.....:D
No estoy muy puesto en el tema pero creo que el problemas mas grande es la RAM de la gp32 (4 megas). El juego tiene ke ser volcado "entero" en esos 4 megas de RAM para que funcione ya que es muy dificil hacer autocargas de un juego que no las lleva. Ademas el acceso a la SMC no es demasiado rapido.
Creo que ese fue el mayor impedimiento para el MAME GP y la causa de que no veamos un MEGA CD GP.
Byes
Si, pero hay q pensar q en el resto de sistemas la carga de datos se hace desde chips, los cartuchos.... pero en mega CD se hacia desde cdrom 1X, q como maximos ofrecia una tasa de transferencia de 150 Kb/s, creo q la smc podria estar a la altura, los emus de megacd utilizan archivos isos como si fueran los propios CDs y cargan sin problemas..... no creo q en el caso del Mega CD la memoria sea un problema las cargas de datos estan programadas dentro de los propios juegos, y el Mega CD solo tenia unos pocos Kb de ram
Dos cosas,
1º La gp32 tiene 8mb de ram
2º Tal como dice Nigel, los juegos de megacd no estan volcados totalmente en memoria como los cartuchos, se van cargando poco a poco, y eso es lo que haria la smc.
PD: Esto me ha hecho pensar que un emu de neogeocd seria mas facil que uno de neogeo.
Claaaaro, es q hay q pensar q al ser la carga desde el CD el procesador nunca utiliza los datos directamente, salvo en el caso de los videos en las intros.... pero hay q tener en cuenta q el acceso de MEgaCD son 150 Kb, el de NeoGeoCD seria 300 Kb/s .... no se exactamente la velocidad de lectura de la smc.... pero aunque existan saltos en las intros o videos no afectaria a la jugabilidad....
Repito la carga de los datos la hace el propio juego con lo cual no habria q adaptar demasiado el port de un emu a la gp32 ..... creo......
Fiera_SouL
20/05/2003, 00:11
Segun he leido por ahi, en otro foro, el mayor problema a la hora de emular el megaCD seria emular el segundo procesador que llevava como "co-procesador" en el propio megacd.
jejeje, me explico como un libro "abierto" ;-)
Segun entendi al leerlo, el megacd llevava un Zxxxx de la serie de z80 (o algo asi, perdonenme si me equivoco de chip`:-P) a 12 Mhz.
Eso unido al proceso del chip principal de la megadrive, hacia muy dificil el emular los dos a una velocidad aceptable por el ARM9 de la GP.
Por lo demas y "virtualmente" se podria hacer, hay ISOs de menos de 100Mb y la musica en Mp3 se puede comprimir un huevo, pero hasta para eso (oir mp3) se consumen recursos del procesador principal (el uniko en la GP32) por lo q se ralentizaria, aun mas, la velocidad de emulacion :_(
Yo me conformaria con que se emularan al 100% de velocidad la SNES y la Megadrive, aunque la compatibilidad fuera menos de un 90%
Un saludo a tod@s.
Fiera_SouL
Yo estaria encantado de q se pudiera emular la megadrive al 100%....
Respecto a lo del megaCD, yo creo q si se puede emular, quizas algunas rutinas graficas como zoom o rotaciones serian complicadas.... pero ya estan implementadas en otros emus...
Por cierto la CPU del megaCD era un 68K de motorola, igual q el de megadrive, pero a 12.5 Mhz mientras q el de mega iba a algo mas de 7, aunque cierto es q existia un micro grafico.... De todos modos ya esta todo implementado en otros emus, aunque claro los q soportan MegaCD no hay disponible codigo publico... creo.... si estoy equivocado hacedmelo saber.... Estoy muy interesado en el tema.....
Paul Sernine
20/05/2003, 17:08
me parece recordar ( corregidme si me equivoco ) que la Genesis Original, ya implementaba multiproceso. Tenía un Motorola 68k como procesador principal y un Zilog Z80 como procesador secundario, que se encargaba del sonido, y de ejecutar los juegos de su hermana pequeña la SMS.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.