Ver la versión completa : Parche antiescritura en la nand para aumentar su duracion
kronosMan
31/12/2005, 06:51
En gp32x se ha publicado una descarga de un parche (no oficial) para el último firmware, el cual hace que la nand sea solo leible y monta /root en la sd para que no se guarde ninguna configuración en la nand, al igual que permite que la tarjeta funcione formateada en ext2, así que solo falta probarlo:
http://www.gp2x.de/cgi-bin/cfiles.cgi?0,0,0,0,42,1081
Nueva remesa de ladrillos a la vista :demonio:
Modder-Boy
31/12/2005, 07:24
Ladrillos :D dios, ke bonito un programa ke hace ke tengas un bonito ladrillo el cual no poder actualizar, ni nada, ya ke no se puede escribir, ke bonito, lo proximo ke sera? un parche virus para GP2x ke aumente la petrificacion y ke al meterlo explote? XDDDD
kronosMan
31/12/2005, 07:48
Ladrillos :D dios, ke bonito un programa ke hace ke tengas un bonito ladrillo el cual no poder actualizar, ni nada, ya ke no se puede escribir, ke bonito, lo proximo ke sera? un parche virus para GP2x ke aumente la petrificacion y ke al meterlo explote? XDDDD
También tiene la opción de desinstalarlo, así que en teoría si puedes volver a actualizar la consola.
Decis que saldrá una nueva hornada de ladrillos, yo creo que al contrario, imaginate, si tienes los datos de la nand en tu SD, si se estropea/corrompe algun archivo, con reparar la SD es mas que suficiente, no hace falta ni j-tag ni nada, no haría falta reflashear la consola, y dependiendo del contenido de la SD, tendríamos uno u otro firmware. ¿no está bien pensado?
Modder-Boy
31/12/2005, 08:28
En teoria la cosa no es asi, o por lo menos yo no la entendi asi, la cosa es ke el firm esta en la nand pero las configuraciones y tal estan en la SD, es decir ke cuando cambies de SD te kedas sin configuraciones, pero weno, a mas, se supone ke habra ke actualizar, ke vas a estar constantemente instalando y desintalando el p... parxe? pues enga, en teoria le parxe se hace para ke no se toke la nand, pero si estais constantemente con el parxe lo ke haceis es escribir en la nand, a mas ke haber ke son 100.000-150.000 ciclos, ke por ke actualizes la consola 1000 veces no va a pasar nada, pero weno, en ese plan, directamente inhabilitar la nand (entones no se pa ke ponerla) y usais un firm en la SD, y mas bonito no? por ke me estais diciendo eso, yo paso de esas mamarraxadas (segun mi pensar) si se me gastan los ciclos de la nand, ya sacaran algo para usar el firm en la SD, por ke al paso ke vais vosotros..... vais a usar siempre la SD, pues yo prefiero usar la nand hasta ke se joda y despues ya usare la SD, y le dare mas movimiento a la consola, y mira, si se jode la consola, y me ha dado buenos resultados (me los esta dando) y no hay nada mejor pues me la cojeria otra vez, y ya esta, pero weno, lo mio es una opinion igual de valida ke la vuestra, espero no molestar a nadie con mi comentario.
Yo creo que hay un mito raro sobre las memorias flash, y en concreto con la NAND (descartaré a la NOR o la ORNAND) que es el caso de la GP2X. Toshiba, quien puede hablar mucho de esto cuando se trata de memoria flash tipo NAND ya dice que la vida util (refiriendose al ciclo de escritura de celdas) del conjunto de las celdas de memoria de un dispositivo de almacenamiento que use memoria NAND se estima en unos cuantos años, hay que recordar que pueden ir del orden de 10.000 a 1.000.000 de ciclos de escritura, cito de la página de Kingston:
Según Toshiba, el inventor de la memoria Flash y uno de los principales suministradores de chips de memoria Flash, "los 10,000 ciclos de los NAND MLC [Multi-Level Cell] son más que suficientes para una gran amplia gama de aplicaciones, desde el almacenado de documentos hasta el de fotografías. Por ejemplo, si una tarjeta Flash de 256MB con NAND MLC puede almacenar 250 imágenes tomadas con una cámara de 4 megapixels (cifra bastante conservadora), sus 10,000 ciclos de escritura/borrado combinados con los algoritmos de nivelación del controlador, permitirán al usuario almacenar y/ o visualizar aproximadamente 2.5 millones de imágenes durante la vida de la tarjeta."
En cuanto a los dispositivos flash USB, Toshiba ha calculado que una resistencia de 10,000 ciclos de escritura permitirá a los usuarios grabar y borrar el contenido completo de la tarjeta cada día durante 27 años, es decir, durante mucho más tiempo que la vida estimada del hardware."
Fuente: http://www.kingston.com/esroot/products/flashendurance.asp
Quizás parezca imparcial, porque es Kingston quien hace la referencia, es posible, pero si esta empresa se atreve ofrece garantía de por vida en sus productos de tarjetas de memoria flash, y 5 en la de USB, no creo que lo hicieran si no confiaran en la confiabilidad de datos (valga la redundancia) y en la duración de las celdas de memoria. Bueno y el dato es para celtas de tipo multinivel, yo supongo (creo que es lo más normal) que la NAND Flash de la GP2X sea de un solo nivel, las cuales se estiman de 100.000 a 1.000.000 de ciclos de escritura (la cifra depende del fabricante, pero está en torno a ese intervalo), y si, depende de las tecnologías del fabricante de la memoria para que esta dure más y sea menos propensa a errores de datos, etc, pero la pregunta que hay que hacerse es ¿acaso se usa la memoria NAND flash de la GP2X para escribir intensivamente en ella diariamente? guardar un archivo de configuración de vez en cuando no va a hacer que la memoria NAND te dure 2 días porque los datos (imagenes, juegos, emuladores, videos, etc) prácticamente se usan desde la SD, es más, los PDA y telefonos moviles actuales usan este típo de memoria, y la gente no para de meterles fotos, música y programitas y al final lo más probable es que falle antes la batería, la pantalla, se caiga el cacharro lo venda antes de que la memoria interna NAND empieze a fallar.
Por cierto, creo que el iPod Nano usa también NAND Flash, y seguro que ese aparato está pensado para una escritura de datos intensiva (todo el día metiendole música al cacharro xD), no se cuanto durará, pero no creo que Apple haga que falle antes de que la garantía cumpla (creo que son 2 años).
Modder-Boy
31/12/2005, 08:48
Uncanny eres mi dios xDDDD, pero no me hagas leer tanto XD, muy buena explicacion, asi ke ale todos a usar la nand xD (ahora no os paseis tampoco XD), yo veo ke a la gente le empieza a dar miedo escribir en la consola, joer, ke se puede reparar, hay soluciones, no os preocupeis tanto, por ke sino no avanzaremos.
LukStarkiller
31/12/2005, 09:36
Uncanny te puedo decir que tienes toda la razon, pero tu mismo leete loq ue ahs puesto, el problema y miedo actual, no es que la memoria de la NAND se borre o se grabe una vez por dia hasta cumplir los 27 años por darte un ejemplo, es que con que falle cualquiera de las celdas de memoria te encuentras jodido (porque los archivos que se graben en ese sector se quedan jodidos), y el problema del firmware actual por loq eu tengo entendido es que accede a la NAND , eso significa que aunque no grabe o trabaje en toda la memoria una vez al dia, siq ue puede estar machacando el mismo grupo de celdas (donde se encuentra por ejemplo un archivo de config temporal) unas 20 veces por dia o mucho mas. Eso vendria a significar que si cualqueira de las celdas de memoria donde esta grabado ese "archivo temporal de configuracion"se jode, el archivo queda dañado y posiblemente inservible, y a partir de entonces todo lo que se grabe en esa celda, o sector de la memoria tambien.
Parece una gilipollez, pero os puedo decir una cosa, hace tiempo que monto y arreglo ordenadores (digo esto para que veais que las uso con muchisima frecuencia, apra pasar drivers y todo loq eu pille XD), y aunque no soy ningun tecnico en electronica, una cosa tengo clara, desde que salieron los pendrive, 5 de los que he tenido, 2 de 16MB, 1 de 32, 1 de 64 y 2 MMC bastante machacadas, me comenzaron a dar problemas de que algunos de los archivos que grababa en ellos se quedaban jodidos y despues de comenzar a desconfiar de las memorias FLASH, me dio por indagar y lo que he visto es que se debe a fallos en ciertos sectores de la memoria, por lo cual el miedo que esta surgiendo debe ser por un caso similar.
Ahora bien, hablo de memorias con 2 años o mas de antiguedad, por lo cual, considerando que les he dado un uso bastante exagerado (llegando a grabar o borrar archivos unas 10 veces por dia) alguien tendria que tener mucha mala suerte para que la NAND de la consola se jodiese en menos de un año, por logica tendria que durar un minimo de 2, y como cada vez vamos a utilizarla menos por el miedo colectivo qeu esta surgiendo, yo creo que cuando las memorias de las GP2X comiencen a fallar, o te compensara pillarte una nueva, o simplemente estaran a punto de sacar la proxima version de la consola.
Conclusion, no hay problema por usar la NAND, que no se desgasta con solo mirarla XD
pero mira soy partidario de que cuanto menos se use, menos riesgo, total el uso de la NAND teniendo memorias extraibles de muchisima mayor capacidad es una tonteria, pero vaya que si hay que meter firmwares, pues se meten ^^
Uncanny eres mi dios xDDDD, pero no me hagas leer tanto XD, muy buena explicacion, asi ke ale todos a usar la nand xD (ahora no os paseis tampoco XD), yo veo ke a la gente le empieza a dar miedo escribir en la consola, joer, ke se puede reparar, hay soluciones, no os preocupeis tanto, por ke sino no avanzaremos.Si fuera un diox me gustaría ser de los griegos, que había mucha dioxa wenorra, empezando por Afrodita xDDD
Lo siento por hacerte leer tanto, pero es lo que hay :D al menos así pongo una explicación que a mi parecer es algo más realista sobre el tema, cierto es lo de que la GP2X aun tiene fallos del firmware con los "autoflasheos" si tenemos un descuido dejando la tarjeta o lo del conector de jack de los auriculares, pero con lo de no escribir en la NAND flash casi te da la sensación de que hay que coger la consola con pinzas y tampoco es eso :p
LukStarkiller
31/12/2005, 09:58
CUIDADO!!!!!!!!!!!!
ESTERILICEN LA SALA!!!!!!!!!!
Carlos Trae una GP2X para enseñarnosla, y es preciso que no respiremos en su presencia no sea que se vaya a fastidiar, ok?
....
Entra Carlos en la habitacion, y dice:
-Lo siento pero se murio antes de llegar aqui, habia demasiado ruido y vibraciones en la calle :(
Uncanny te puedo decir que tienes toda la razon, pero tu mismo leete loq ue ahs puesto, el problema y miedo actual, no es que la memoria de la NAND se borre o se grabe una vez por dia hasta cumplir los 27 años por darte un ejemplo, es que con que falle cualquiera de las celdas de memoria te encuentras jodido (porque los archivos que se graben en ese sector se quedan jodidos), y el problema del firmware actual por loq eu tengo entendido es que accede a la NAND , eso significa que aunque no grabe o trabaje en toda la memoria una vez al dia, siq ue puede estar machacando el mismo grupo de celdas (donde se encuentra por ejemplo un archivo de config temporal) unas 20 veces por dia o mucho mas. Eso vendria a significar que si cualqueira de las celdas de memoria donde esta grabado ese "archivo temporal de configuracion"se jode, el archivo queda dañado y posiblemente inservible, y a partir de entonces todo lo que se grabe en esa celda, o sector de la memoria tambien.Podría ser, pero creo que archivos como el kernel o el gestor de arranque se almacenan en zonas especificas de la NAND no accesibles directamente (intenta buscar los archivos correspondientes a estos en el arbol de directorios, verás a lo que me refiero), ten en cuenta que cuando decimos escribir en la NAND hablamos de zonas especificas, como el directorio base que se usa para meter algún archivo o de configuraciones personales de aplicaciones, no parece ser nada crítico del sistema, y menos los archivos temporales (son solo eso, temporales) si es que los genera (es de suponer, lo que si genera son logs como el propio dmesg muestra del inicio del sistema), y bueno, los de GPH tendrían que estar sacando firmwares cada día y todo el mundo actualizando a diario para acojonarse porque haya un fallo de las celdas de memoria en algún momento (yo me acojono más por que la GP2X se actualize mal y sin un J-Tag a mano para remediarlo...) y aunque una de esas celdas fallen, se debe invalidar como usable para evitar la corrupción de datos y del propio sistema de la GP2X, al menos es lo normal en las memorias flash.
Todo es posible, y más con la ley de Murphy, pero hay que remitirse a los datos, y los datos son parecen decir que hay NAND flash para rato, porque como he dicho dudo que la gente use la NAND para guardar lo que puede guardar (y debería) en las SD.
LukStarkiller
31/12/2005, 10:18
No me refiero a actualizar el firmware, tu mismo me has dado la respuesta...
"archivos como el kernel o el gestor de arranque se almacenan en zonas especificas de la NAND"
yo no me refiero a los archivos que pueda poner el usuario, esta mas claro que si yo que machaco las memorias FLASH una burrada de media, me duran 2 años o mas, al usuario medio le tendrian que durar 3, 4 o 5 como poco, cuando me refiero al uso reiterado de un sector de memoria apelo a que este uso sera efectuado por el sistema operativo o en su defecto el software que trabaje con la consola, si es que lo han diseñado para usar la NAND.
Por dejarlo claro...
-Por mucho que un usuario medio grabe archivos en la NAND minimo tiene de 2 años de consola casi asegurados y muchos mas (5 o mas) si el uso que le da es esporadico, que seria lo logico para el uso que se le da a esta memoria. Por lo cual el usuario no representa un riesgo (asi que trankilos por usar la NAND)
-El problema es el uso que den los programadores y los desarrolladores del firm de esta memoria, ya que si se usa para ficheros de intercambio, temporales o configuraciones(que se modifican con bastante regularidad) existe una posibilidad de "desgaste" de la zona de memoria donde estan esos archivos
-La actualizacion de los firmwares, en el caso mas extremo de que saliesen 2 firms cada mes durante todo un año, estariamos hablando de "24" escrituras en memoria lo cual es irrisorio y no debe ser ningun motivo de preocupacion. Mas miedo me dan los autoflasheos fantasma y los problemas serios, que la NAND de marras que va a aguantar bastantes años sino se abusa de ella de manera absurda.
Yo de vosotros estaria trankilo por las actualizaciones, pero mira, si existe la posibilidad de usar menos la NAND (sin ninguna molestia para el usuario) y asi que la consola nos durase toda la vida, pues mejor que mejor ^^ :brindis:
Recordar que todos los datos sobre la duracion de las memorias son estadisticos, asiq eu se podria decir que es ams cuestion de suerte que de grabar o borrar tantas veces [wei5]
Por cierto un consejo, no formateeis las memorias en EXT2 si las vais a usar con un lector en windows, podria traeros unos cuantos dolores de cabeza XD
Este Güindows de marras es una porqueria ^^U
timofonic
31/12/2005, 13:25
¿Se pueden usar con ReiserFS? ¿Y Reiser4? xD
Me parece interesante, sobretodo para que los windowseros sean incapaces de leer las tarjetas :demonio: (por lo cual no te pediran que les copies las fotos porno o las rooms, pero te mirarán raro por ser "diferente" y todo eso....).
Quisiera hacer unos comentarios comentarios:
1) Uncanny, para mi es un placer leerte, tanto si estoy de acuerdo con lo que escribes como si no, asi que por favor no te prives de extenderte ;)
2) No se si es el mismo caso, pero yo tengo un conocido que tiene un estudio fotografico y utiliza tarjetas smc de 128MB para hacer algunos trabajos fotograficos; el caso es que les da un uso intensivo a sus smc y le duran aproximadamente un mes antes de empezar a fallar.
3) El uso tipico de una memoria flash no suele ser grabar y borrar continuamente en una sola zona de la memoria, sino grabar hasta que la memoria esta llena y por lo tanto se tiene que vaciar; obviamente el primer modo de uso desgasta mucho mas una zona concreta de la memoria mientras que la segunda reparte mas ese uso desgastandola mas uniformemente; es decir, que al repartirse el desgaste de ciclos en toda la capacidad de la memoria se supone que tardarán mas en aparecer fallos.
Saludos.
mmm, creo que pasais por alto una de las cosas interesantes del parche, que hace que los logs de inicio no escriban en la NAND, sino que los redirecciona a /dev/null (recuerdo que estos logs se escriben en la NAND cada vez que se inicia la consola). Para mi seria lo unico interesante del parche(bueno, tambien lo de formatear en EXT2), y no el proteger todo contra la escritura.
mmm, creo que pasais por alto una de las cosas interesantes del parche, que hace que los logs de inicio no escriban en la NAND, sino que los redirecciona a /dev/null (recuerdo que estos logs se escriben en la NAND cada vez que se inicia la consola). Para mi seria lo unico interesante del parche(bueno, tambien lo de formatear en EXT2), y no el proteger todo contra la escritura.
El parche es interesante por eso que dices; luego si quieres actualizar el firmware, lo desinstalas y punto.
El parche además es interesante para evitar flaseos fantasmas.
Pero se me presenta una duda... el parche se instala en la NAND flash de la consola ¿como se desinstala entonces de la máquina, cuando queramos por ejemplo instalar un firmware, si no se puede escribir en dicha memoria?
Un saludo.
Quisiera hacer unos comentarios comentarios:
1) Uncanny, para mi es un placer leerte, tanto si estoy de acuerdo con lo que escribes como si no, asi que por favor no te prives de extenderte ;)Gracias, eso mismo puedo decir yo de ti :D
2) No se si es el mismo caso, pero yo tengo un conocido que tiene un estudio fotografico y utiliza tarjetas smc de 128MB para hacer algunos trabajos fotograficos; el caso es que les da un uso intensivo a sus smc y le duran aproximadamente un mes antes de empezar a fallar.Muy cierto, de hecho las SMC son un caso especial, incluso si vas a la página de Kingston (la nombro porque es uno de los fabricantes que más información aporta junto con Samsung en este tema de la memoria flash) verás que las SMC son el único soporte que no tiene ni siquiera un controlador interno de almcenamiento (el resto de tarjetas si) y mucho menos ECC para el control de errores de redundancia (esto es normal encontrar en tarjetas CF) con lo cual depende de la máquina donde se usa para las operaciones de lectura-escritura, eso sin contar con que prácticamente es el tipo de soporte portatil de memoria flash más antiguo, diseñado originalmente como un intento de sustituir a los disquettes, que no han mejorado porque su uso no es masivo, a día de hoy prácticamente nulo (hasta hace unos meses era relativamente facil encontrarlas en ciertas tiendas de informáticas y a precio razonable, hoy, si las encuentras, valen el doble, como la memoria RAM tipo EDO, ya me entiendes, cosas raras...).
3) El uso tipico de una memoria flash no suele ser grabar y borrar continuamente en una sola zona de la memoria, sino grabar hasta que la memoria esta llena y por lo tanto se tiene que vaciar; obviamente el primer modo de uso desgasta mucho mas una zona concreta de la memoria mientras que la segunda reparte mas ese uso desgastandola mas uniformemente; es decir, que al repartirse el desgaste de ciclos en toda la capacidad de la memoria se supone que tardarán mas en aparecer fallos.Exacto, como el refrán "tanto va el cántaro a la fuente, hasta que se rompe", pues es lo mismo, machacar continuamente ciertas celdas, repercute en que la vida util de estas se acorta más que las que se usan ocasionalmente, si se reparte el uso, la vida util del conjunto de la memoria es superior.
mmm, creo que pasais por alto una de las cosas interesantes del parche, que hace que los logs de inicio no escriban en la NAND, sino que los redirecciona a /dev/null (recuerdo que estos logs se escriben en la NAND cada vez que se inicia la consola). Para mi seria lo unico interesante del parche(bueno, tambien lo de formatear en EXT2), y no el proteger todo contra la escritura.Lo de que redireccione los logs del sistema al dispositivo nulo me parece una idea cojonuda, estoy de acuerdo también con que es lo más interesante del parche, hay otras características con una buena intencionalidad para prolongar el ciclo de vida tanto de la NAND Flash de la GP2X como de las tarjetas SD. Sin menospreciar la utilidad del parche (creo que GPH debería tomar nota de ello), habría que ver si este no da ningún tipo de problemas, incluso si se desinstala (para actualizar el firmware cuando sea necesario), porque creo haber leido comentarios de que aun desinstalandolo a algunos se le ha quedado aun el sistema de la NAND flash montado como solo lectura.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.