PDA

Ver la versión completa : Duda mistica que me corroe



robotech
27/12/2005, 18:10
:confused: Mi pregunta supongo debe ser muy básica... pero sinceramente me considero un tanto ateo... en el tema, pero bueno..., la historia es, si realmente la Gp2X, su O.S. es Linux... deberian o debiesen funcionar los emuladores, juegos y aplicaciones que ya existen para linux?????

fosfy45
27/12/2005, 18:13
Yo tambien me hice esa pregunta :D

La respuesta es que no se puede; los programas de linux suelen estar escritos para una cpu i386 y la gp2x funciona con un par de cpu´s arm.

Saludos.

robotech
27/12/2005, 18:19
Mas o menos eso supuse, pero claro está... ves palm que tambien tienen dual processor, y tiran con linux....estos sistemas me corroen y me llaman la atencion, ojala empiezen a implantarse de la misma manera para gp2x, eso sería el sumun, un todo para la consola.

idgtl
27/12/2005, 18:43
Creo que la respuesta no es tan facil.

Linux es un sistema operativo y, como tal, se ocupa de gestionar el hardware sobre el que se ejecuta.

Todo sistema operativo proporciona una serie de interfaces que abstraen las diferencias que puedan existir entre los distintos dispositivos hardware mediante lo que se suele denominar la HAL (Hardware Abstraction Layer) es decir: la capa de abstracción de hardware.

Dado que el sistema operativo, compilado para una plataforma determinada (en este caso el hardware de la GP2X) se ocupa de "estandarizar" el uso de los distintos dispositivos como memoria, disco, "tarjeta" de video o de sonido y demás periféricos. En principio, los programas -que suelen estar escritos en C- son facilmente compilables para cualquier CPU ya que, de lo "dificil" (que es el acceso al hardware) se ocupará el S.O.

Una vez llegados a este punto queda un pequeño problema y es que, no todo el hardware soporta la misma funcionalidad y, aunque por ejemplo existen pocas diferencias entre acceder a un disco duro y a una tarjeta SD toda vez que el kernel de Linux proporciona un sistema estandard para leer y escribir en este tipo de dispositivos, el acceso al subsistema gráfico o el de sonido suele precisar de otra capa de software que se ocupe de las "pequeñas" diferencias como las que pueden existir entre una tarjeta gráfica de nVIDIA de última generación con 512MB de GDRAM y el chip de video de nuestra querida GP2X.

Supongo que a nadie le sonará a chino cosas como las SDL o las HPL de rlyeh cuyo cometido es el de gestionar esas diferencias intentando tratar cosas como, por ejemplo, la profundiad de color del hardware o las enormes diferencias que puede haber entre un chip de sonido como el veterano EMU10K de Creative y el YM2149 de Yamaha que usaban antiguos ordenadores de 8 bits.

En definitiva: los juegos/emuladores/demos de Linux podrían correr perfectamente sobre la GP2X con una simple "recompilación" siempre que utilicen una librería estandar (ej. SDL) y, el único problema, serían las restricciones de hardware de la GP2X (principalmente velocidad de la CPU y memoria) que habría que tener presentes a la hora de intentar "portar" cualquier programa.

Un saludo.

Puck2099
27/12/2005, 18:51
En definitiva: los juegos/emuladores/demos de Linux podrían correr perfectamente sobre la GP2X con una simple "recompilación" siempre que utilicen una librería estandar (ej. SDL) y, el único problema, serían las restricciones de hardware de la GP2X (principalmente velocidad de la CPU y memoria) que habría que tener presentes a la hora de intentar "portar" cualquier programa.

También hay que tener en cuenta el tema de los controles, habría que emular con los botones de la GP2X un teclado y/o ratón o bien hacer los cambios necesarios para que tirara un joystick estandar.

Saludos

efegea
27/12/2005, 18:54
También hay que tener en cuenta el tema de los controles, habría que emular con los botones de la GP2X un teclado y/o ratón o bien hacer los cambios necesarios para que tirara un joystick estandar.

Saludos

Y no solo eso, la GP2X interpreta las direcciones del stick digital como pulsaciones de botones del joystick, y no como direcciones de ejes que es lo normal.

davidcg
27/12/2005, 19:06
El hecho de que usen el mismo sistema operativo, unido a que está disponible el código y puedes usarlo por ser libre, hace que se pueda portar rápidamente cualquier cosa.

¿Sabéis que es lo que va a hacer que la escene de la gpx2 suba como la espuma? Que se esté usando software libre. Y sino tiempo al tiempo. Y como saquen una gpx2 con conectividad de algún tipo en un futuro próximo, agarraros fuerte.