Ver la versión completa : Pdfview Beta 4
segun el autor (theoddbot) aun funciona lento , ahora estoy currando ( se supone :) ) y no puedo probarlo , aver si tengo un momento y me escaqueo mas aún.
fuente
gp32x (http://www.gp32x.com/board/index.php?showtopic=23537) y descarga.
segun el autor (theoddbot) aun funciona lento , ahora estoy currando ( se supone :) ) y no puedo probarlo , aver si tengo un momento y me escaqueo mas aún.
fuente
gp32x (http://www.gp32x.com/board/index.php?showtopic=23537) y descarga.
Jeje... te me has avanzado. Quien sea, que borre mi mensaje. Yo sí lo he probado y va, pero muy lento.
segun veo esta basado en la misma libreria poppler (http://poppler.freedesktop.org/) , que el lector de pdf de la psp (bookr) , la ultima version del bookr va muy bien , esperemos que llegue al mismo nivel o mejor.
Probado, ahora soporta pdfs con imagenes, pero tarda en cargarlos, es igual de lento que antes, pero tiene selector de archivos y soporta imagenes :)
Antes de salir la GP2X se decia que era muy posible que nunca se pudiese leer un pdf en ella y mirad por donde.... :)
bueno ya lo he probado , renderiza bien el texto y las imagenes , en cargar tarda una vida , aun con pdf´s de poco tamaño de 100 kbytes , uno de 2 megas llevo un buen rato esperando verlo algun dia :) , pero lo dicho prometedor , sobre todo porque viene con el codigo fuente, o al menos lo parece por la carpetita del subversion ( por cierto no hace falta la copieis a la gpx2 como es de suponer ).
Me parece curioso :) Porque yo vi nacer la libreria poppler desde el blog de su creador, que es desarrollador de KDE. Y ver como otras comunidades lo usan me resulta curioso :)
Poppler es una libreria usando código de xpdf, ya que éste ocasionaba muchos agujeros de seguridad, y cada vez que salia uno habia que recompilar las aplicaciones que lo usaban. Poppler es una librería dinámica por lo que solo hay que recompilar la librería y no hace falta recompilar las aplicaciones. Ese es el principal motivo por el que surgió poppler.
La verdad es que renderiza de ****isima madre. Pero es leeeeeento, pero lento lento. Aunque solo se queda atascado al abrir el PDF, pasar la página y usar el Zoom. El scroll va bastante fuido, por lo que a pesar de los "atascos" puede usarse para leer documentos, teniendo en cuenta que va a tardar unos segundos cada vez que se pase la página.
Otro problema sería que creo que no memoriza la última página que se guarda, por lo que continuar por donde nos habiamos quedado la última vez puede ser un poco infernal, ya que hay que pasar página por página hasta llegar a la que queremos.
A mi me ha habierto perfectamente un documento "sencillo" (con alguna imagen) de más de 2 megas, pero no he conseguido abrir uno "complejo" (muchas imágenes y tablas anidadas) pero de apenas 68KB.
Muy bien! Es un comienzo... ahora solo falta que vaya más fluido!
Gracias! :brindis:
Osea que de leer manuales de D&D de 300 megas ya ni hablamos no? xD
Osea que de leer manuales de D&D de 300 megas ya ni hablamos no? xD
Es que esos manuales son scans directos del libro. Para eso te los metes en JPG... claro que habrá que esperar a un visor de imágenes con zoom y scroll para eso...
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.