Iniciar sesión

Ver la versión completa : Todo sobre videos en la GP2X



Borochi
21/12/2005, 08:20
Pos nada antes de tener la GP2X puse un post preguntando lo que se puede reproducir en la gp2x en video...

Y me contestaron que mira la wiki....


* Codecs: MPEG (2, 3, 4), DivX (3.11, 4.x y 5.x).
* Formatos: AVI,OGM, MKV?.
* Resolución: Hasta 720x480
* Frame Rate: Hasta 30 fps.
* Bit Rate: Hasta 2500 Kbps.

Luego pregunte por subtitulos y formatos pack de video como MKV, OGM etc....

O los Avi con 2 o mas audios... y me dijeron que pilla solo el 1º. pero que carga todo.

Pos el MPG a mi ni me lo detecta.....
El OGM tampoco y eso que es un formato de LINUX...
Vamos y el MKV menos aun.. Ni detectarlo.
Y el WMP ni lo huele como el rm, ni el mov...

Los Avi si ^_^ pero si tiene 2 audios pos pilla uno...

Ahora mi idea es hasta que no mejoren el reproductor hacer tutoriales de como pasar de todos los formatos existentes al que detecte por ahora el AVI.

Vamos de MKV,OGM,MOV,RM,WMP,MPG a AVI.

Pimera parte 1 Informacion de SGTeam:

Lo primero antes de nada es bajarse el VitualDubMod (http://sourceforge.net/project/showfiles.php?group_id=65889), el mkvtoolnix (http://corecodec.org/frs/?group_id=55) y el Subtitle Workshop. (http://www.urusoft.net/download.php?lang=2&id=sw)

Instalamos el mkvtoolnix y descomprimimos el MkvExtractGUI en la misma carpeta donde hallamos instalado el mkvtoolnix de modo que el directorio quede de forma similar a esto

Foto (http://img279.imageshack.us/my.php?image=17jl.gif)


Una vez descomprimido abrimos el MkvExtractGUI para extraer las pistas de audio, video y subtítulos. Este paso también puede realizarse con el VirtualDubMod directamente pero tiende a dar errores al extraer pistas de audio en AAC, así que usaremos este método para ahorrarnos problemas y la molestia de mirar en que formato está el audio.

Donde pone Matroska file tenemos que poner la ruta de archivo .mkv a demultiplexar, así que le damos a Browse y lo seleccionamos.

Foto (http://img385.imageshack.us/img385/2053/25dg.th.gif)
El programa viene configurado por defecto para extraer las pistas en la carpeta donde está instalado el programa (MKVextractGUI Folder). Si quisiésemos que las extrajese en la carpeta donde se encuentra el archivo .mkv deberemos seleccionar la opción Source Folder (qué es la que usaremos en este caso). Si en vez de esas opciones quisiésemos especificar otra ruta deberíamos seleccionar Other Path y mediante el botón Browse especificársela.
Foto (http://img385.imageshack.us/img385/9566/36dc.th.gif)
Seleccionamos las pistas que queramos extraer, en este caso extraeremos todas, es decir las dos cadenas de audio .ogg, la de video .avi y la de subtítulos .ssa. (dándole a Check All las seleccionamos directamente todas, con lo que nos ahorramos seleccionarlas una a una).
Foto (http://img251.imageshack.us/img251/7250/41dy.th.gif)
Una vez hecho esto sólo nos queda darle a Extract para que el programa se encargue de extraernos las pistas.
Foto (http://img251.imageshack.us/my.php?image=51hw.gif)
Ahora ya tenemos el video, las cadenas de audio y la de subtítulos por separado y podemos hacer varias cosas. En este manual vamos a explicar únicamente como crear un .avi con dos pistas de audio y los subtítulos aparte (si queremos una única pista de audio basta con que en vez de añadir las dos pistas de audio tal y cómo se describe posteriormente añadamos sólo la que nos interese).

Antes de nada hace falta explicar que si creamos un avi con pistas de audio ogg (como en este caso) no se guardara el audio así que en caso de que el audio este en este formato tendremos que pasarlo primero a mp3 u otro formato que si lo guarde. Para ello existen muchos programas (CDex, dBpowerAMP, etc) muy sencillitos de usar y que no requieren muchos conocimientos, pero voy a explicar otro método para el cual muchos de vosotros no tendréis que bajaros programas de compresión ya que lo haré usando el Winamp.
Empecemos abriendo el Winamp y pulsamos Crtl+P para meternos en las preferencias del programa (o bien podemos meternos en Options>Preferences). Una vez allí tenemos que seleccionar Plug-ins>Output.
Foto (http://img241.imageshack.us/my.php?image=159ib.gif)
Vemos que se encuentra seleccionado DirectSound output, esta opción nos permite escuchar el audio y es la que habrá que volver a poner una vez hayamos terminado este proceso. Justo encima vemos una opción llamada Nullsoft Disk Writer plug-in, este plug-in nos permite guardar una pista de audio en el formato que queramos en nuestro HD, para configurarlo hacemos doble-click sobre él (si este plug-in no os funciona bien probad a usar el LAME para Winamp, podéis bajaroslo de aquí http://www.winamp.com/plugins/details.php?id=143606).
En output directory hay que poner donde queremos que lo guarde y la casilla de Convert to format ha de estar seleccionada, con todo esto sólo queda decirle en que formato de audio queremos que lo guarde, para ello le damos a los puntos suspensivos que se encuentran al lado del recuadro que aparece bajo la casilla Convert to format.
Foto (http://img241.imageshack.us/my.php?image=166fb.gif)
Foto (http://img251.imageshack.us/my.php?image=177tc.gif)
Para este audio yo he seleccionado pasarlo a mp3 a 128 kBits/s y a 44100 Hz, cada uno puede seleccionar el formato que quiera o que más le convenga. Le damos a Aceptar y vamos dándole a aceptar a las ventanitas para volver a preferentes, donde daremos a close para volver al winamp. Es importante que ahora os fijéis y quitéis la opción repeat si la tenéis activada, el motivo es que ahora al reproducir una canción lo que hace es guardarla a nuestro HD y si está en repeat se pondría a hacer eso constantemente, así que debe estar desactivada. Ahora ya tenemos el winamp listo para pasar las pistas de audio a mp3, basta con que las reproduzcáis y listo. Cuando hayáis terminado de pasarlas a mp3 no os olvidéis de volver a seleccionar el plug-in del DirectSound para que la próxima vez que reproduzcáis algo para escucharlo no se ponga a convertirlo a mp3. Como ya tenemos las pistas en mp3 pasaremos a usar el VirtualDubMod para unirlas al video.

Para usar el VirtualDubMod basta con que creemos una carpeta y descomprimamos el programa dentro. Hecho esto ejecutamos el .exe para abrir el programa y nos vamos a File> Open Video File para seleccionar el .avi que hemos extraido y le damos a abrir.
Foto (http://img369.imageshack.us/my.php?image=60ye.gif)
Lo primero y más importante es decirle al programa que no recomprima el video y lo deje como está, así que tenemos que seleccionar Video> Direct Stream Copy.
Foto (http://img369.imageshack.us/my.php?image=112gc.gif)
Nos metemos en Streams> Stream List
Foto (http://img369.imageshack.us/my.php?image=72wf.gif)
Foto (http://img248.imageshack.us/my.php?image=80rf.gif)
Aquí es donde deberemos introducir las pistas de audio que queremos que contenga el archivo final, así que dándole a Add seleccionamos las pistas de audio que extraímos anteriormente y las añadimos a esa lista.
Foto (http://img248.imageshack.us/my.php?image=96bk.gif)
Foto (http://img248.imageshack.us/my.php?image=108jq.gif)
Ahora sólo nos quedaría darle a Ok y meternos en File> Save As y seleccionar un nombre para el archivo creado y una ruta donde guardarlo.
Foto (http://img248.imageshack.us/my.php?image=127hx.gif)
Los subtítulos aparte ya los teníamos de cuando los extrajimos del .mkv. La mayoría de los reproductores de sobremesa no leen los subtítulos en .ssa, así que si os los encontráis en ese formato y queréis verlo en el reproductor de sobremesa deberéis pasarlos primero a .srt (formato que leen la mayoría). Tened en cuenta también que los reproductores de sobremesa suelen dar problemas con las tildes en los subtítulos si hacéis eso.
Para este paso usaremos el Subtitle Workshop, existen otros programas diseñados únicamente para esto pero este permite pasar a más formatos y para aquellos que ya sepan algo mas acerca de hacer o modificar subtítulos seguro que les viene bien (si es que no lo conocen ya). No sé si le pasará a más gente pero al cargar un .ssa no para luego pasarlo a .srt no reconoce bien las tildes y algunos caracteres, así que explicaré un método que no da ese problema y que además es muy útil cuando son varias las pistas de subtítulos a pasar a .srt.
Abrimos el Subtitle Wokshop y pulsamos Crtl + M (lo que hacemos es seleccionar la herramienta de conversión masiva). Aquí deberemos seleccionar la ruta dónde se encuentran los subs que queremos pasar a .srt (si no creasteis una carpeta vacía para meter los archivos que extrajisteis del .mkv os recomiendo que sólo seleccionéis los .ssa, para no complicaros por si hay .txt u otros archivos que puedan ser considerados subs por el programa). También hay que especificar la ruta para guardar los archivos y el formato de salida que para los .srt es Subrip. Fijaos también en los fps ya que han de coincidir con los fps del video para que no de problemas de desincronización (para ver los fps del video basta con que lo reproduzcais en el Bsplayer o useis el GSpot por ejemplo). En este caso está a 25 fps el video así que si no es valor que ha puesto el programa habrá que modificarlo para que ponga ese valor.
Foto (http://img248.imageshack.us/my.php?image=138fb.gif)
Le damos a siguiente y vemos que nos aparece el archivo que queremos convertir a .srt (otra vez aquí aparecen los fps al lado de borrar así que por si acaso fijaos que coincidan con los del paso anterior).
Foto (http://img248.imageshack.us/my.php?image=146cn.gif)
Dicho esto sólo hay que darle a convertir y tendremos nuestros subtítulos en .srt y un avi con varias pistas de audio.
__________________________________________________ _____

Terminado espero que sea util ^_^ He tenido que quitar las fotos y eso que estban pequeñitas para linkar la grande :( Pero no deja ponerlas...

kounch
21/12/2005, 09:35
...Y si tienes Mac OS X, puedes usar la versión Alfa de la aplicación que estoy haciendo, GP Video Encoder, aprovechando parte del código de iGP32, una utilidad para codificar vídeos tanto para GP2X como para GP32.

Todavía está muy verde (a mí me funciona bien 3 de cada 4 veces), en inglés, sin traducir al español y no se si funcionará en algo que no sea Mac OS X 10.4, pero aquí la dejo por si alguien quiere probar:

http://homepage.mac.com/kounch/.Public/GP%20Video%20Encoder%20Alfa%200.1.dmg

kounch

Puck2099
21/12/2005, 14:56
Una cosa, ¿la GP2X reproduce bien los subtítulos con el firm 1.0.1? Lo digo porque con el 1.0 salen desplazados hacia la derecha... :(

Saludos

kounch
21/12/2005, 15:48
No, con el 1.0.1 eso sigue pasando. Y tampoco presenta bien caracteres como acentos, eñes, etc.

Bonk666
21/12/2005, 16:21
aupa!


...Y si tienes Mac OS X, puedes usar la versión Alfa de la aplicación que estoy haciendo, GP Video Encoder, aprovechando parte del código de iGP32, una utilidad para codificar vídeos tanto para GP2X como para GP32.

Todavía está muy verde (a mí me funciona bien 3 de cada 4 veces), en inglés, sin traducir al español y no se si funcionará en algo que no sea Mac OS X 10.4, pero aquí la dejo por si alguien quiere probar:

http://homepage.mac.com/kounch/.Public/GP%20Video%20Encoder%20Alfa%200.1.dmg

kounch

Con la gp2x no lo puedo probar , pporque no tengo, la gp32 la tengo en casa, pero lo acabo de probar copn el movil y va muy bien, tu programa acaba de convertirse en un inquilino permanente en mi mac.

Muchas gracias.

Aio

Borochi
22/12/2005, 16:17
Y cual son los mejores programas para sacar el masimo rendimiento del video.
Menor tamaño.

MPG -> DIVX o XVID
o como pasar de MOV a AVI ?

BUHOnero
29/01/2006, 16:54
Buscando información sobre los subtitulos de GP2x me he enconrtado este hilo.

Deciros que para pasar de mov o wmv a avi yo uso EOVideo, es lentooooo pero funciona de maravilla.