Iniciar sesión

Ver la versión completa : GP32 ¿Cual es la potencia real? ¿Cuanto se le aprovecha tuneandola?



MDman
09/05/2003, 11:15
Hola a toos

Soy nuevo y bueno pos seguro que alguien mas a escrito este mensaje, espero que no moleste.

A ver la cuestion es que me parece muy golosa la GP32 pero el problema que le veo es que realmente no se que potencia real tiene, porque hay emuladores de SNES y toda la pesca. Pero tambien si alguien se pone puede emular una SNES en un spectrum al 0,45% de velocidad. Y bueno pa jugar a los juegos de la NES o GBcolor que los tengo super vistos, no se todavia me duele el agujero en el bolsillo. Pa mi lo goloso es emular como poco una SNES o Megadrive, aunque seria la po**a emular una GBA pero como no emula bien ni una XBOX pos seguiremos soñando.

Y la otra pregunta a lo de tunearla, es que he visto mensajes por aqui de que se puede overclockear, ¿añadirle mas RAM?, cambiarle la bios, y no se que mas pijadas. Eso es factible, es decir que lo de la RAM por ejm decia el hombre que la encontro en una tienda al lado de su casa, pero vete a saber si aqui en salamanca la encuentro.

¿Cuanto redirecciona el bus de dir de la GP32? Porque se podria ser mas bastos y meter 512mb.

Gracias

Anarchy
09/05/2003, 11:38
Hola:

Hay un emu de SNES en camino que funciona al 100%. Aparte, hay una beta privada de Megadrive que rula al 80-90% y el programador la ha retomado recientemente, por lo que quizá pronto veamos una versión pública que funcione mejor.

Sobre lo de 'tunearla'. La consola se 'overclockea' a través de software, es decir, el programa es el que le dice a qué velocidad debe funcionar (hasta un máximo de 166Mhz).

Existen múltiples bios para actualizar la consola, cada una con sus características...

Aparte, se le puede ampliar la RAM hasta 64mb. Estoy con ello en estos momentos, para el Lunes espero tener los chips que necesito. No tengo claro cuanto redirecciona el bus de la GP32, pero las pruebas que se han hecho con 32mb han tenido éxito, así que veremos que pasa con los 64mb :D

Un saludo
Anarchy

(_=*ZaXeR*=_)
10/05/2003, 03:56
<MDman> Deberias leerte todas los hilos del foro porque hablar sobre el potencial de esta maquina es muy dificil(ya se que son muchos), yo diria que es ilimitado, y lo de la emulacion de la GBA esta en proceso y seguro que se terminara y funcionando al 100%, la capacidad de la GP32 es tan grande como la de un pocketpc asi que con eso mas o menos puedes orientarte (reproduce DIVX,MP3,dentro de nada tendra WINDOWS CE aunque tiene otro el wind-ups,emuladores a punta pala y todos al 100%, ....) Otra cosa que quiero decir es que nadie se va a meter a programar un emulador si la maquina no va a ser capaz de hacerlo funcionar a una velocidad asequible, asi que la comparacion de la emulacion de la SNES en un spectrum me parece un poco desmedida. Todas las posibilidades de la consola son sin necesidad de hacerle ampliaciones, pero si se quieren hacer imaginate hasta que punto puede llegar la cosa. Un saludo

(_=*ZaXeR*=_)
10/05/2003, 04:02
Ahora que me acuerdo yo he estado trabajando en una ampliacion propia, pero la verdad es que la cosa se ha complicado un poco, porque segun parece el ARM9 es capaz de direccionar 256 Mb pero el problema es saber el patillaje y su funcionamiento, y que parte del bus de la memoria se usa para los dispositivos perifericos y no solo para la RAM asi que no puedo saber si la GP32 puede usar 128mb de RAM 64mb 32mb o los que sean. Tambien otro problema es la complejidad de la memoria que usa la GP32. Un saludo

mortimor
10/05/2003, 11:34
Vaya, vaya, otra persona de salamanca con una GP32... eso estaria bien. En fin, Mortimor a tu disposicion.

Respecto a lo de la memoria que decias... es complicado que encuentres en Salamanca directamente el timpo de memoria que usa la GP32. Pero siempre puedes pedirla en alguna tienda de electronica como Alcar o en tiendas que realizan ventas por encargo (el 50% de las pequeñas tiendas de informatica de Salamanca, puede que menos). Yo he decidido no meterme en ese tipo de ampliaciones por ahora, al menos hasta que no haya visto varias personas en Internet que lo hayan conseguido de forma fiable, el problema no sera conseguir la memoria sino mas bien la maña que puedas darte con el soldador (no es mi especialidad, je, je, je).

Me alegra ver ese interes por estos lares.

(_=*ZaXeR*=_)
10/05/2003, 14:13
Bueno el tema de las soldaduras por muy bien que se te den es casi imposible llevarlo a cabo porque las patillas estan muy juntas, por lo tanto o tienes una lupa con pinzas (cangrejo) como yo o te tienes que buscar el soldador especial para integrados que tiene una cabeza rectangular y suelta todas las patillas a la vez. Un saludo