PDA

Ver la versión completa : Nuevo emulador de N64 para DC ..¿Y la GP2X no podria con eso?



Borochi
13/12/2005, 09:09
Viendo esta noticia de la DC http://www.dciberia.net/tiki-view_articles.php

Me ha hecho pensar que igual algo que yo mismo veia imposible puede hasta que pueda verse algo ..(Claramente mal como en la DC)

Pero que investigen todo eso sobre la memoria que han descubierto como el emulador de Neogeo en DC...

Y nos saquen emuladores guapos en la GP2x.. Como me gustaria poder investigar yo eso...A estudiar me toca :canon2:

http://www.dciberia.net/show_image.php?id=601

http://www.dciberia.net/show_image.php?id=600

http://www.dciberia.net/show_image.php?id=603

LukStarkiller
13/12/2005, 09:19
Aunque seria el primero que haria una donacion a quien se currase un emu de N64 rulando con el Goldeneye o mejor incluso con el PerfectDark, me temo mucho que esto no lo veremos por lo menos hasta dentro de bastante tiempo cuando los gurus de las scene le hayan cogido toda la practica a programar sobre HARD y eso si lo vemos, a duras penas parece que vamos a poder disfrutar de un emu de PSX (ojala que lo tengamos funcional 100% algun dia) como para que pueda la maravillosa GP2X con la bestia de la gran N de esa generacion. El problema e el caso de la GP2X no es la memoria ya que por ejemplo en este caso tenemos mucho mas que la DC, sino por falta de potencia tanto de procesamiento como grafica, ojala y algun dia podamos disfrutar aunque sea sin filtros graficos y a muy baja resolucion de un emu de N64, pero me temo que si llega a ser asi sera dentrod e bastante tiempo cuando la GP2X este mas que explotada y conocida.

igualmente este tema ya se ha hablado un poco en los muchso posts que hablan sobre emuladores posibles, a soñas a soñarrr ^^U

en respuesta breve a la pregunta: La GP2X tiene mas memoria que la DC pero tiene menos potencia de procesado grafico, por lo cual como que es dificil hacer rular tanta 3D de manera fluida con facilidad, y eso si lo pudiese hacer rular ya que se necesita emular mucho procesador e de la N64 antes de representar los graficos. Dificil lo veo

Dokesman
13/12/2005, 13:22
prefiero la psx, ademas que que la veo mas viable que la N64 por tema de pontencia y juegos (aunque un goldeye molaria)

Metal Gear Solid...
Gran Turismo 2...
Final Fantasys (ese VII buff!)

en fin... veo dicifil la n64

joanvr
13/12/2005, 14:33
Yo el principal problema q le veo a la n64 es q lleva un microprocesador a 64 bits y la gp2x solo lo tiene de 32...

La DC en cambio es de 128

Flatron
13/12/2005, 15:57
Yo el principal problema q le veo a la n64 es q lleva un microprocesador a 64 bits y la gp2x solo lo tiene de 32...

La DC en cambio es de 128

No se si metere la gamba en algun lado pero el procesador de la DC es de 32 bits como el de Xbox, el de GC es de 64 bits y el de PS2 de 128 bits.

Molondro
13/12/2005, 16:08
Además, a la GP2X le falta un stick analógico y algunos botones...

dj syto
13/12/2005, 16:18
No se si metere la gamba en algun lado pero el procesador de la DC es de 32 bits como el de Xbox, el de GC es de 64 bits y el de PS2 de 128 bits.

con lo cual esta demostrado ke makinas de menos bits, pueden emular otras de mas bits. Esto es relativo, los bits no sirven para comparar siempre ke los procesadores sean de distinta familia.

dj syto
13/12/2005, 16:19
Además, a la GP2X le falta un stick analógico y algunos botones...

eso tampoco seria un problema tan grande...

BuD
13/12/2005, 16:54
No se si metere la gamba en algun lado pero el procesador de la DC es de 32 bits como el de Xbox, el de GC es de 64 bits y el de PS2 de 128 bits.
Segun Wikipedia

Nintendo 64:
CPU: Arquitectura MIPS 64-bit RISC CPU (serie R4000 personalizada), Velocidad del reloj: 93,75 MHz

Sega DreamCast:
CPU: SH-4 RISC con motor gráfico de 128 Bits built-in (frecuencia de operación: 206 MHz 360 MIPS/1.4 GFLOPS)

Has metido la gamba. xD :abeber:

dj syto
13/12/2005, 16:55
Segun Wikipedia

Nintendo 64:
CPU: Arquitectura MIPS 64-bit RISC CPU (serie R4000 personalizada), Velocidad del reloj: 93,75 MHz

Sega DreamCast:
CPU: SH-4 RISC con motor gráfico de 128 Bits built-in (frecuencia de operación: 206 MHz 360 MIPS/1.4 GFLOPS)

tu lo has dicho. motor GRAFICO de 128 bits.

Es igual ke la pc engine, tenia procesador grafico de 16 bits. pero el central era de 8.

con drincas sucedia lo mismo.

BuD
13/12/2005, 17:02
tu lo has dicho. motor GRAFICO de 128 bits.

Es igual ke la pc engine, tenia procesador grafico de 16 bits. pero el central era de 8.

con drincas sucedia lo mismo.
A ver, la info completa es:
# CPU: SH-4 RISC con motor gráfico de 128 Bits built-in (frecuencia de operación: 206 MHz 360 MIPS/1.4 GFLOPS)
# Motor Gráfico: PowerVR2DC* (PowerVR2 CLX2 modificado)

Lo que pasa es que el texto es ambiguo, porque: ¿Que tiene 128 bits, la CPU, o el motor grafico?
¿Es la misma frase?
CPU: SH-4 RISC con motor gráfico de 128 Bits built-in (frecuencia de operación: 206 MHz 360 MIPS/1.4 GFLOPS)
CPU: SH-4 RISC de 128 Bits con motor gráfico built-in (frecuencia de operación: 206 MHz 360 MIPS/1.4 GFLOPS)

Si pone "CPU:" todo lo que hay delante habla de la CPU, si hay otro apartado que pone "Motor Grafico:" es que se habla de el motor grafico. (No se si estare metiendo yo la gamba)

dj syto
13/12/2005, 17:05
es el motor grafico hombre
XDD
el sh4 es de 32 bits.

BuD
13/12/2005, 17:08
es el motor grafico hombre
XDD
el sh4 es de 32 bits.
Tendre de modificar el articulo de Wikipedia para que nadie mas pueda confundirse como un servidor. :loco:

timofonic
13/12/2005, 17:27
SH-4 - 32-bit dual-issue core with a 128-bit vector FPU. (As used in the Dreamcast and on some Sega Arcade Machines such as the Naomi and Naomi 2.)
(http://en.wikipedia.org/wiki/SuperH)

Es como los PowerPC, 32bit con la FPU de vectores de 128bit :)

Ni gráficos ni ostia, unidad vectorial de 128bits (y la unidad vectorial sive para muchas cosas aparte de gráficos).

ArTo
14/12/2005, 00:48
Lo malo es que la GP2X no tiene FPU :shock:

Saludos...

Makoe
14/12/2005, 01:11
Si DC puede , nosotros podemos . Xd Uh Uh ¡¡¡

seint
14/12/2005, 01:24
Si DC puede , nosotros podemos . Xd Uh Uh ¡¡¡

como decia nuestro amigo van gaal

"siempre positivo nunca negativo"

respeto a los bits si no me equivoco la psx tiene 1 de 32 bits, n64 2 de 32 bits, la dc 4 de 32 bits, la ngc tiene 1 de 64 bits, la psx2 4 de 32bits, la intellevision 2 de 8 bits si no me equivoco era a si o se me va la olla con tantos examenes jajajaj

efegea
14/12/2005, 01:31
Se os va la olla con los bits.

NES/Master System/Game boy: 8 bit
Megadrive/SNES/PC Engine/Amiga: 16 bit (el m68k de megadrive y amiga eran internamente 32bit)
Playstation/Saturn: 32bit
Nintendo 64: 64bit
Dreamcast: 32bit
Playstation 2: Cpu principal 32bit; emotion engine: 128bit
XBOX: 32bit
PS3, xbox360: muy probablemente 32bit, quizás 64bit

¿Que el sistema a emular tenga más bits que el sistema donde corre el emulador importa? NO, en un pentium, que es de 32bits, se pueden ejecutar emuladores de nintendo 64 a full speed

seint
14/12/2005, 01:35
es verdad los bits hace tiempo que dejaron de importar los bits es puro marketing y nada mas

saruman
14/12/2005, 01:36
Pero entonces por qué siempre he oído que las consolas de la generación actual (GC, XB, PS2 y DC) son "de 128 bits"? Creo que me estoy liando bastante.

Saludos!

RunCas
14/12/2005, 02:04
Pero entonces por qué siempre he oído que las consolas de la generación actual (GC, XB, PS2 y DC) son "de 128 bits"? Creo que me estoy liando bastante.

Saludos!
La mayoría se refieren a los bits de la GPU y no de la CPU. Anuncian los bits que le dan la gana, supongo que por motivos de marketing (wow! 128 bits, si mi pc tiene sólo 32).

Si no me equivoco la PS2 es la única con cpu de 128 bits, pero no recuerdo si era así o únicamente lo eran las unidades vectoriales.
La N64 tenía un micro a 64 bits realmente pero creo que GC lo tiene a 32 bits (PPC), si no es así que alguien me corrija porque no estoy seguro.
La verdad es que es un lio, la Xbox tiene una GPU de 256 bits y el micro es de 32 aunque los cálculos vectoriales en teoría se calculan con 128 bits (SSE).

En fin, tienes razón, un lío.

joanvr
14/12/2005, 02:05
¿Que el sistema a emular tenga más bits que el sistema donde corre el emulador importa? NO, en un pentium, que es de 32bits, se pueden ejecutar emuladores de nintendo 64 a full speed

Si, a un pentium 4 2 ghz para arriba se emula bien la DC... xD

Damizean
14/12/2005, 02:08
Por el momento NINCast64, corre roms de N64 de un máximo de 32 Mb, y a una velocidad de 12 FPS sin sonido, lo cual lo hace jugable. De todos modos va forzadisimo todo y de momento solo unos pocos cartuchos son compatibles.

12 fps, sin sonido, CON FPU y GPU. Señores, esto es muy superior a lo que es una gp2x, nos nos engañemos, es muy dificil que podamos emularlo nunca. (A mas de 3 fps, claro)

efegea
14/12/2005, 02:09
Si, a un pentium 4 2 ghz para arriba se emula bien la DC... xD

que quieres decir? :loco:

ilarri
14/12/2005, 03:30
dejaros de xorradas, lo k de verdad keremos es un emu de la mejor consola de 64 bits de la historia...k digo..del universo universal!!! la jaguar....investigad y sabreis de sus 64 bits "de pega" o pk la conocian como la "capadita de atari".

tubo un par de buenos juegos, pero cuando digo un par es literal, 2!! xD...esa es uan consola "digna" de emular (pillese la ironia).

Y respecto a lo k es imposible, sigo akella maxima de la universidad politecnica de valencia, area de informaticos locos XD "no existe programa imposible, idea irrealizable o limitaciones de hardware, lo unico que existe de verdad son buenos y regulares programadores".

SABIAS PALABRAS.