PDA

Ver la versión completa : montar dinamicamente SD en gp2x



tognin
12/12/2005, 07:32
seria esto posible?

creo qu elo he dicho bien, al parecer la gp2x monta estaticamente las tarjeta con lo cual cuando tu escribes algo, no lo hace al instante si no que lo hace pasado un tiempo, y asi con toda la informacion que este en el buffer, pero eso es una putada, ya que a veces estas copiando cosas y aunque creas que ha terminado realmente no lo ha hecho...

se podria hacer?

perdon si he confundido los terminos.

slaudos

hectorblanco
12/12/2005, 07:35
En teoria solo habria que modificar el fstab
Aunque por si acaso, y como a mi ya me está bien como va ahora, prefiero no trastearla mucho.

miq01
12/12/2005, 07:38
Mírate este gran tutorial de KaosOverride (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=25060) (en concreto, el apartado 1.4, y mensajes sucesivos). Ahí se habla de ello, y de ahí interpreto que al menos vía scripts sí se puede.

tognin
12/12/2005, 07:38
y no hay modo de saber cuando algo se ha copiado de verdad? porque estoy harto de por ejemplo copiar los paks del quake y al probarlo ver que no se ha grabado bien por esa razon, y son mchos megas para andar repitiendo cada 2 por 3.

slaudos

hectorblanco
12/12/2005, 07:45
y no hay modo de saber cuando algo se ha copiado de verdad? porque estoy harto de por ejemplo copiar los paks del quake y al probarlo ver que no se ha grabado bien por esa razon, y son mchos megas para andar repitiendo cada 2 por 3.

slaudos

Yo cuando hago cambios en la targeta suelo apagar la consola y volverla a encender, según me de. Así te aseguras de qe leerá lo último.

efegea
12/12/2005, 07:56
No es estática/dinamicamente sino síncrona/asíncronamente (vaya palabras)

Se puede hacer un script que vuelva a montar la SD en modo síncrono, "mount -o remount,sync /mnt/sd" es el comando necesario

Tecleando eso en el sterm remontarías la tarjeta SD en modo síncrono

Tambien esta el comando "sync" que escribe el buffer en la tarjeta inmediatamente, asi que si en vez de re-montar quieres aplicar los cambios directamente, ejecuta "sync" en sterm

lotuxete
12/12/2005, 12:09
Dos dudas me asaltan:

- ¿Qué ventajas tiene el modo asíncrono respecto al sincrono? Para que los chicos de GH lo hayan escogido alguna ventaja tiene que tener, porque lo de escribir los datos cada "x" tiempo es una putadilla si cambias de tarjeta "en caliente" (de hecho estoy casi convencido que muchos "suicidios" están relacionados con esto). Supongo que tener datos en un buffer acelera su lectura en caso de volver a ser necesarios.
- Entonces las soluciones que se me ocurren serían o bien cambiar a modo síncrono SIEMPRE (mediante un script, firmware, etc., es sencillo) o que todos los programadores se vayan acostumbrando a implementar en sus juegos un "Salir" que haga una especie de "flush caché", y escriba en disco todos los datos, o inlcuso implementarlo como una pequeña utilidad que se ejecutaría antes de cambiar de tarjeta a modo de "Apagar Hardware con seguridad" del WinXP.

En cierto modo a la GP32 le ocurria algo parecido. Si apagabas la consola estando en medio de un juego o emulador corrias el peligro de que la SMC se corrompiese con grandisima facilidad, lo que llevó a casi todos los programadores a añadir el "Salir" en los juegos para resetear la consola.

Salu2.

PD: Seguro que muchos de los fallos de tarjeta y cuelgues están relacionados con el tema.

WinterN
12/12/2005, 13:40
La ventaja del modo asíncrono es que cuando tú solicitas una escritura al SO, éste retorna inmediatamente, es decir, que no tienes que esperar a que se escriban los datos. Este sistema está bien en sistemas en los que se va a apagar el sistema como dios manda (desmontando unidades y tal), no apagandolo a lo bestia como en la GP2X.

Puck2099
12/12/2005, 15:10
La ventaja del modo asíncrono es que cuando tú solicitas una escritura al SO, éste retorna inmediatamente, es decir, que no tienes que esperar a que se escriban los datos. Este sistema está bien en sistemas en los que se va a apagar el sistema como dios manda (desmontando unidades y tal), no apagandolo a lo bestia como en la GP2X.

Aparte de que también viene bien para hacer todas las escrituras "de golpe" y no malgastar así ciclos de escritura de la tarjeta.

Saludos

efegea
12/12/2005, 15:16
Aparte de que también viene bien para hacer todas las escrituras "de golpe" y no malgastar así ciclos de escritura de la tarjeta.

Saludos

Pero digo yo que tarde o temprano los tendra que escribir, ya sea directamente o cada x tiempo, pero tarde o temprano acaba gastando esos ciclos

Puck2099
12/12/2005, 15:18
Pero digo yo que tarde o temprano los tendra que escribir, ya sea directamente o cada x tiempo, pero tarde o temprano acaba gastando esos ciclos

Depende, si usas un programa que, por ejemplo, cada minuto hace una escritura en disco, montándolo sincronamente tendrás 60 escrituras en una hora. Ahora, si está montada asíncronamente y, por ejemplo, escribe los datos cada 20 minutos, tendremos 3 escrituras en una hora.

Como ves hay veces que se nota la diferencia.

Saludos