PDA

Ver la versión completa : Port del Daphne para GP2X en camino



Anarchy
08/12/2005, 19:12
<b>Matt Ownby</b>, creador del Daphne (emulador de máquinas Arcade Laserdisc), ha anunciado que tiene previsto portarlo a la GP2X. Con este fin aceptó donaciones para comprarse una consola y ya ha conseguido la pasta suficiente, por lo que ya la tiene pedida :)

Según comenta, en cuanto la reciba se pondrá manos a la obra.

Más info <a href="https://www.daphne-emu.com/phpBB2/viewtopic.php?t=1933" target="_blank"><b>AQUI</b></a> y en la <a href="http://www.daphne-emu.com/" target="_blank"><b>web oficial</b></a> del emulador.

Fuente: <a href="http://www.gp32x.com" target="_blank"><b>GP32x.com</b></a>.

<div align="center"><img src="/imagenes/imagenes_gp2x/daphne_00.jpg"><img src="/imagenes/imagenes_gp2x/daphne_01.jpg"><br><img src="/imagenes/imagenes_gp2x/daphne_02.jpg"><img src="/imagenes/imagenes_gp2x/daphne_03.jpg"><br><img src="/imagenes/imagenes_gp2x/daphne_04.jpg"><img src="/imagenes/imagenes_gp2x/daphne_05.jpg"></div>

Makoe
08/12/2005, 19:22
Jur , vaya morro que tiene el tipo este. Aunque supongo que merecera la pena.

Aparte de los que aparecen en la pagina , hay algun juego mas para este tipo de maquina?En que consiste realmente?

La verdad es que parece vistosa...

Makoe
08/12/2005, 19:24
Por cierto , parece que la consola se esta empezando a ganar familla , llegan cada vez nuevos coders que se animan a probar algo.

Malenko
08/12/2005, 19:24
Lo malo creo que es el tamaño de cada juego

WinterN
08/12/2005, 19:28
Desde hoy os informo que acepto donaciones para comprarme un coche... ya así llegar antes de currar a casa y poder dedicar más tiempo a programar para la gp2x :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo:

Bueno, no sé quien dijo en otro hilo que las roms de este sitema ocupaban de 700 megas para arriba. Si eso es cierto no creo que seamos muchos los que lo disfrutemos, pero bienvenido sea...

Makoe
08/12/2005, 19:31
Jur , si ocupan tanto va a ser complicado. Pero entonces no entiendo quien ha hehco tantas donaciones para un proyecto asi. Imagino que tendra mas chicsa o algo.

moai
08/12/2005, 19:33
Me da igual lo que ocupen... Una de las pantallas indica que hay un juego de Castle of Cagliostro :babea: :babea: :babea: :babea: :babea: :babea:

Malenko
08/12/2005, 19:38
Lo malo creo que es el tamaño de cada juego

seint
08/12/2005, 19:41
pero tienes una tarjeta de 1gb y te gustan estos juegos dices me voy a poner 1 pa viciarme y luego siempre te lo puedes quitar

moai
08/12/2005, 19:48
Al que algo quiere, algo le cuesta y jugar a Los Justuicieros en la Gp2x tiene que ser el éxtasis xD

CHUKNANO
08/12/2005, 19:57
Al que algo quiere, algo le cuesta y jugar a Los Justuicieros en la Gp2x tiene que ser el éxtasis xD


:babea: :babea: :babea: :babea: :babea: :babea: Me vas a hacer instalarlo en el PC,que hace años que lo tenía aparcado......Menudo vicio de juego,sobre todo el "hombrecillo" hablando : (DISPARA AL BARRIL!!!!!) xDDDD

otaku_chobits
08/12/2005, 20:07
Jur , vaya morro que tiene el tipo este. Aunque supongo que merecera la pena.

Aparte de los que aparecen en la pagina , hay algun juego mas para este tipo de maquina?En que consiste realmente?

La verdad es que parece vistosa...Yo tengo la maquina!!! Y esta bastante bien, pero fue como un fracaso no? xD Pretendia ser como un DVD (entonces no habia) y una consola, y bueno, tenog le primer juego, (que es chunguisimo) y otro, un shooter, uno en que no controlas la nave, sino que solo disparas, es genial, recuerdo que tenia buenos graficos

El primer juego que aparece, es una aventura, pero que basicamente tienes que apretar las teclas en el momento preciso ya que tu nunca controlaras al personaje por si solo, él es un heroe que tiene que rescatar a una chica, pero le dispararon un rayo y se volvió un niño :shock: , y claro, es un handicap, durante el juego puedes transformarte en heroe durante un periodo de tiempo, pero ya te digo, era chunguisimo.

En definitiva, sta muy bien el aparato, pero apenas habia juegos.

Saludos

bernard
08/12/2005, 20:54
Fotos de esa reliquia. Por favor :)

tognin
08/12/2005, 21:07
de todos modos de los dragons lair y los space ace habia versiones para pc que ocupaban un par de discos, funcionarian esos?


slaudos

imeko
08/12/2005, 23:27
con ke haya un juego interesante,ya habra merecido la pena este emulata :rolleyes:

otaku_chobits
09/12/2005, 00:45
con ke haya un juego interesante,ya habra merecido la pena este emulata :rolleyes:y la pasta q le han cedido al chaval xD

seryu
09/12/2005, 00:55
..................

kiero
09/12/2005, 06:49
me parece bien que si va a trabajar en portar el daphne a ordenador sin pedir nada a cambio,pues haya decidido poner una cuenta paypal para ello y conseguir al menos la consola ...,con eso no obliga a nadie que le donen dinero si no que aquel que le gustaria mirar el daphne portatil pues no le importará donar algo a la causa...,a mi me parece excelente ya que este tipo de emulador no se podia disfrutar en la gp32 por razones obvias -no hay ningun juego en laser disc que ocupe menos de 128 megas - , y si que es maravilloso mirar en gp2x emuladores que no se hayan podido disfrutar en gp32 (o que se hayan disfrutado ,pero mal ,caso de la atari 2600 o de la super nintendo por poner algun ejemplo)

timofonic
09/12/2005, 18:37
Juegos laserdisc hay bastantes más de lo que parece, sobretodo en "arcade" habían máquinas, incluso SEGA ha hecho juegos laserdisc. De hecho, creo que no han sido ripeados todos aún al parecer.

El formato LaserDisc es mítico, su tecnología fue inventada en 1958 por David Paul Gregg (patentado en 1961 y 1969). En 1969 Philips desarrolló un videodisco reflectivo que tenía bastantes ventajas respecto al transparente. MCA y Philips colaboraron juntos pasa desarrollar la tecnología. Lo demostraron en 1972 y empezaron a comercializarse el 12 de diciembre de 1978 en EEUU, siendo el primer formato comercial optico de almacenamiento, cinco años antes que el CD y dos años despues del VHS.

Al principio se llamaba Discovision. Esos discos pintaban bien aunque el tamaño era demasiado bestia, Era como un CD pero del tamaño de un vinilo y encima podían ser de doble cara muchos (habían reproductores que eran capaces de leer las dos caras automáticamente por lo cual no tenías que darle la vuelta al tostadón, pero eran más caros y al parecer eran los de gama alta los que lo soportaban, por lo cual más caros aún), una bastada.

Las ventajas sobre el VHS eran bastante interesantes, como 400 lineas para NTSC y 440 para PAL en comparación con las 250 del VHS. El video era en formato analógico pero el audio podía ser en analógico (los solían llamar LaserVision en Inglaterra) o digital (llamandolos LaserDisc), pudiendo tener varias pistas de audio, y así tener distintos doblajes, los comentarios del director..., explotando mucho esto para marcar más la diferencia respecto a los VHS.

Recuerdo que National Geographic sacaba bastantes documentales en Laserdisc por España y sacaron películas por aquí como Blade Runner. Aunque no os lo creais tuvo cierta aceptación en EEUU, UK y sobretodo en Japón donde ha sido muchísimo más soportado (ya que siguieron la política de bajos precios de reproductores y discos al contrario que en EEUU, además de que fué el formato dominante de elección por los colecionistas japoneses de anime) y que incluso han sacado variaciones para HDTV (!) y tenían un famoso y único "comb filter" que hacía que la calidad mejorase sorprendentemente y que incluso actualmente Mitsubishi y Phillips todavía lo usan en sus productos de alta gama.

El formato sigue teniendo una base de fans (que son sobretodo coleccionistas) e incluso algunos afirman que un buen LaserDisc se sigue viendo mejor que un DVD (no hay problemas de macrobloques como en la mayoría de los formatos de compresión digital), aunque se dice que eso solo ocurre en ediciones LaserDisc de MUY BUENA calidad, que es algo raro.

http://en.wikipedia.org/wiki/Laserdisc

timofonic
09/12/2005, 18:41
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/thumb/7/74/LDDVDComparison.jpg/800px-LDDVDComparison.jpg

Para los que no conozcan el LaserDisc: No es un montaje, el pequeñito es un DVD aunque no os lo creais :D

WinterN
09/12/2005, 22:44
Recuerdo que en los karaokes hace unos añitos (antes de los DVD) manejaban semejantes ensaimadas...

efegea
09/12/2005, 22:50
Un amigo mio cuando era yo peque tenia un reproductor de laser disc de esos con una enciclopedia interactiva. Que no eran mas que dvd pero en graaaande y de menos capacidad

bulbastre
09/12/2005, 23:38
Bueno, no sé quien dijo en otro hilo que las roms de este sitema ocupaban de 700 megas para arriba. Si eso es cierto no creo que seamos muchos los que lo disfrutemos, pero bienvenido sea...
Quizá se puede comprimir el audio, como Neo Geo CD.

bulbastre
09/12/2005, 23:41
de todos modos de los dragons lair y los space ace habia versiones para pc que ocupaban un par de discos, funcionarian esos?


slaudos
Un disco el Dragon's lair 2.

bulbastre
09/12/2005, 23:45
...E incluso algunos afirman que un buen LaserDisc se sigue viendo mejor que un DVD (no hay problemas de macrobloques como en la mayoría de los formatos de compresión digital), aunque se dice que eso solo ocurre en ediciones LaserDisc de MUY BUENA calidad, que es algo raro.
¿Qué es eso de los macrobloques?

timofonic
10/12/2005, 01:39
¿Qué es eso de los macrobloques?

En realidad es un término coloquial (para los que no son técnicos en lo relativo a compresión de video) y se usa como equivalente al término anglosajón "blockiness". Los videos basados en los estándares MPEG se basan en una tecnología de dividir el video en bloques de determinado tamaño, algo así como los sprites de las videoconsolas 2D, y cuando a un video se le llegan a apreciar de forma visual facilmente se dice que "tiene macrobloques".

Aquí un ejemplo un poco "extremo" para que se aprecie facilmente lo expuesto:
http://perso.wanadoo.es/ble/dvd/1_mal.jpg

seryu
12/12/2005, 07:09
..................