PDA

Ver la versión completa : Ayúdame con Linux, ¿Cuál, cuado y donde?



Sprunkie
08/12/2005, 17:38
Perdonadme por escribir tanto, pero estoy hecho un lió.


Quiero instalar Linux y Windows xp, en el mismo ordenador pero no se muy bien como hacerlo y viendo que por aquí ahí mucho linuxero y es el único foro en el que participo pues pregunto, e estado buscando por interne tutoriales e información sobre como hacerlo, pero todo lo que e encontrado no estaba demasiado bien explicado y la mayoría hablan sobre distribuciones antiguas de Linux, y al final e acabado con un cacao mental, según e podido sacar en claro debo instalar primero xp y luego la distribución de Linux y ella misma pondría un sistema de selección de arranqué de sistema operativo,(lilo tengo entendido que se llama esto) bueno estas son mis dudas a ver si me las podéis responder.

¿Que sistema de archivo de disco duro puedo utilizar para no tener problemas con xp y Linux? (según tengo entendido Linux no se lleva bien con ntfs y recomiendan Vfat)
¿Puedo tener Linux en un hdd y xp en otro, y poder seleccionar al arrancar un sistema u otro a través de lilo u otro similar, o seria mejor los dos en el mismo y el otro para almacenamiento masivo? (uno es de 160GB y el otro de 60GB)
¿Qué distribución utilizáis y cual os ha gustado más?
¿Algún consejo a la hora de instalar?
¿Conocéis alguna página que tenga información al respecto actualizada?
Y por ultimo ¿Qué distribución es recomendada para un novato en Linux como yo? (mi única experiencia en Linux a sido a través de live cd)

Una vez mas perdonadme, pero soy novato, lo único que conozco de Linux son dos live cd que e probado y me han encantado, de ahí mi deseo de dejar Linux en mi ordenador, pero como el pc es de mi hermana también, pues de ahí mi deseo de dejar Windows xp también.

Gracias.

alberdi
08/12/2005, 17:56
Vamos por partes. Según he entendido, vas a realizar tanto la instalación de win como de linux en un disco duro vacío, lo cual facilita las cosas.

Bien, es importante instalar primero el winxp, porque te machaca el arranque, por lo que si instalas primero linux y luego windows, te borraría el lilo/grub (gestor de arranque que instala linux). Si primero instalas windows y luego linux, no va a haber ningún problema.

En cuanto a las particiones: linux puede leer ntfs pero no puede escribir en él, mientras que con fat32 no tiene problemas. El inconveniente es que para win, es mejor ntfs. Solución: 2 particiones, una ntfs para el sistema, y otra fat32 para archivos, de este modo, a los archivos que guardes en la partición fat32 podrás acceder desde ambos sistemas operativos.

Linux puede ir en el disco duro/partición que mejor te venga, yo tengo de la siguiente forma: disco duro principal de 120gigas: 60 para win en ntfs, y 60 para linux, y disco duro secundario de 200gigas, 5 particiones de 40 gigas para cada: incoming, emule_temp, musica, videos, documentos.

Al instalar winxp, creo que te deja dimensionar la partición donde lo vayas a instalar. Dale el tamaño que quieras, y todo lo demás dejalo vacío, ya lo harás al instalar linux.

En cuanto a las distribuciones, yo te recomendaría dos: mandriva y ubuntu/kubuntu. Las dos son fáciles de instalar, y de utilizar. Mandriva puede ser más cómodo en un inicio, pero ubuntu tiene más documentación, y también es muy sencillo de utilizar. La mayor ventaja que le veo a mandriva es que hacer las particiones es mucho mas fácil, porque es más gráfico, aunque si tienes claro las particiones que vas a hacer, con ubuntu tampoco es difícil, pero es más arisco.

Perdón por la chapa, si tienes alguna duda más, aquí estamos :brindis:

efegea
08/12/2005, 18:07
Yo te recomendaría kubuntu, y opino lo mismo que alberdi en todo lo que ha dicho :)

^MiSaTo^
08/12/2005, 18:10
Bueno yo no soy ninguna experte, al contrario pero trataré de ayudarte(si me equivoco en algo, que me corrijan). Antes de nada decir que yo uso Ubuntu, y mis respuestas las baso en lo que conozco (Knoppix, Ubuntu y Debian):

1)¿Que sistema de archivo de disco duro puedo utilizar para no tener problemas con xp y Linux? (según tengo entendido Linux no se lleva bien con ntfs y recomiendan Vfat) Pues Linux reconocerá tanto NTFS como FAT32, pero si tienes NTFS no podrás escribir en esa partición (sólo deja leer) y con FAT32 puedes leer y escribir en ella. Así que yo te recomiendo por experiencia que la de win la pongas en FAT32.

2)¿Puedo tener Linux en un hdd y xp en otro, y poder seleccionar al arrancar un sistema u otro a través de lilo u otro similar, o seria mejor los dos en el mismo y el otro para almacenamiento masivo? (uno es de 160GB y el otro de 60GB)
Puedes tener cada sistema operativo en un HDD, o los dos en el mismo pero en particiones diferentes, al instalar linux te instalará el gestor de arranque (lilo o grub) y eso lo que hace es que al arrancar el PC te deja elegir qué sistema operativo quieres arrancar. Es indiferente si están los 2 en el mismo HD o no.

3)¿Qué distribución utilizáis y cual os ha gustado más? Yo uso Ubuntu como ya he dicho ahí arriba y he probado además Knoppix, Debian Sarge y Mandrake 9.0. Por facilidad de uso me quedo con Ubuntu, a mi me tiene muy contenta (aunque esta última versión un poco menos) Yo te la recomiendo para empezar porque es muy facilita de manejar.

4)¿Algún consejo a la hora de instalar? Aquí no se qué decirte... Ubuntu se instala como windows casi...

5)¿Conocéis alguna página que tenga información al respecto actualizada?Mira en las propias de cada distribuciñon que ahí estará actualizado todo. Yo esque sólo me meto en la de Ubuntu (www.ubuntu-es.org) que es la que me interesa xD (aunque últimamente no hago más que mirar la de gentoo...)

6)Y por ultimo ¿Qué distribución es recomendada para un novato en Linux como yo? (mi única experiencia en Linux a sido a través de live cd)
Lo que te he dicho antes, te recomiendo Ubuntu por su facilidad de uso. A mí me ha venido muy bien, ahora sólo uso Linux [wei4] (hasta para jugar)

efegea
08/12/2005, 18:15
5)¿Conocéis alguna página que tenga información al respecto actualizada?Mira en las propias de cada distribuciñon que ahí estará actualizado todo. Yo esque sólo me meto en la de Ubuntu (www.ubuntu-es.org) que es la que me interesa xD (aunque últimamente no hago más que mirar la de gentoo...)

^MiSaTo^ te recomiendo que te instales gentoo, es la mejor distro que hay :cool:

(aunque no se la recomiende al autor del hilo ya que no es apta para novatos en linux)

alberdi
08/12/2005, 18:19
Otra cosilla (un apunte tonto): la diferencia entre ubuntu y kubuntu es que ubuntu trae gnome y kubuntu kde, que son dos escritorios distintos.Depende de los gustos, a mí me gusta más kde, pero hay quien prefiere gnome. De todas formas, instalando ubuntu luego puedes instalar kde, e instalando kubuntu, luego puedes instalar gnome. Lo mejor es probar los dos escritorios y quedarte con el que más te guste.

efegea
08/12/2005, 18:23
Otra cosilla (un apunte tonto): la diferencia entre ubuntu y kubuntu es que ubuntu trae gnome y kubuntu kde, que son dos escritorios distintos.Depende de los gustos, a mí me gusta más kde, pero hay quien prefiere gnome. De todas formas, instalando ubuntu luego puedes instalar kde, e instalando kubuntu, luego puedes instalar gnome. Lo mejor es probar los dos escritorios y quedarte con el que más te guste.

Efectivamente, en ubuntu es tan fácil como escribir en la consola "sudo apt-get install kubuntu-desktop" y meter tu contraseña para convertirla en una kubuntu con KDE [wei4]

^MiSaTo^
08/12/2005, 18:25
^MiSaTo^ te recomiendo que te instales gentoo, es la mejor distro que hay :cool:

(aunque no se la recomiende al autor del hilo ya que no es apta para novatos en linux)
Bueno yo aún me considero novata, y Ubuntu me gusta mucho, pero esta última versión no me está gustando nada (me da bastantes problemas absurdos) Gentoo me la recomendó puck y la verdad que últimamente estoy pensándomelo mucho... Pero me da pereza formatear e instalar otra vez xDDDD (que perra soy) Por cierto, gentoo lleva KDE? (curiosidad más que nada)

Otra cosilla (un apunte tonto): la diferencia entre ubuntu y kubuntu es que ubuntu trae gnome y kubuntu kde, que son dos escritorios distintos.Depende de los gustos, a mí me gusta más kde, pero hay quien prefiere gnome. De todas formas, instalando ubuntu luego puedes instalar kde, e instalando kubuntu, luego puedes instalar gnome. Lo mejor es probar los dos escritorios y quedarte con el que más te guste. La verdad que yo prefería KDE porque es más bointo y yo con el Mandrake estaba acostumbrada a él, pero oye, ahora con el gnome, me apaño a las mil maravillas. La diferencia entre Kubuntu y Ubuntu a parte de esa, es que Kubuntu por lo que tengo entendido está desactualizada con respecto a Ubuntu (no se si me explico) No lo puedo asegurar al 100% porque yo no la he probado. Ah y los CDs de Ubuntu son gratis y los de Kubuntu no :P

efegea
08/12/2005, 18:29
^MiSaTo^, gentoo lleva justamente lo que tu quieras y nada más. Es una distro que te haces a medida, no hay nada que venga "por defecto"

Eso y portage son las grandes cosas que tiene gentoo. Hacen que valga la pena esperar a que se compilen los paquetes.

Por cierto en la última versión han hecho que sólo se pueda instalar desde paquetes binarios. Antes lo normal era hacer un "stage 1" que era compilar tooooooodo el sistema y tardaba muchas horas y solia dar problemas a los nuevos, pero ahora han cambiado el sistema de instalacion y es mucho mas sencillo. Siguiendo la documentacion todo es facil y se aprende mucho :)

^MiSaTo^
08/12/2005, 18:34
Si a mi por compilar me da lo mismo xDDD
Cuando me harte de Ubuntu, cambiaré a Gentoo... de momento me da vaguería

Mergos
08/12/2005, 18:37
Un consejo.
Si sólo tienes un disco duro, te recomiendo que particiones de la siguiente manera:
1ª partición primaria (y arrancable) para windows (Fat32 o NTFS).
2ª particion extendida del resto del disco. Dentro de esta haces las siguientes particiones lógicas:
3ª partición para linux (te recomiendo el sistema de archivos JFS).
4ª partición para memoria de intercambio (SWAP).
5ª partición para tus archivos (como un almacén de datos) en FAT32 para compartir cosas entre Linux y Windows.

Yo lo tengo más o menos así (alguna que otra partición para /home ... :rolleyes: ) y es a lo que he llegado a base de perder datos por culpa de Windows 98 y ME y sus mierdas de instalaciones (jamás selecciones la opción instalar con Windows ME o hagas un format c: con un disco de arranque de DOS :canon2: ).

Lo de la partición extendida y las lógicas es por si en un futuro tienes que instalar otros Windows mas viejos (con XP no hay problema de momento :rolleyes: ), pues se hacen yn lío si tenemos varias particiones primarias.

Perdón por el rollazo, pero es mejor que te enteres de lo que puede suceder si no lo haces bien.

P.D.: Uso Debian Sarge y me quedo con esta después de haber usado Suse y Red Hat.

Suerte.

Sprunkie
08/12/2005, 18:40
Gracias por responder, ahora mismo tengo xp en el disco de 60Gb solo y el de 160 esta lleno de tonterías que no me importa perder, (imágenes de interne, videos chorras y demás tonterías que se acumulan) es mas quiero borrarlo, hoy e tenido mas suerte buscando información en google y me e aclarado un poco y con vuestra ayuda ya e elegido definitivamente la distribución a instalar, este es mi plan de ataque a ver que os parece:

1º formatear los dos discos duros desde msdos, para dejarlos en 0.
2º instalar xp en una partición que are al instalarlo, are en el de 60GB mitad y mitad 30GB para cada SO y el de 160Gb para almacenar mas tonterías de Internet. Todos en Fat32.
3º instalar ubuntu o kubuntu no se aún
4º ha probar el Linux pero esta ves sin tener que estar esperando que cargué todo desde el cd e intentar convencer a mi hermana que se pase a Linux total para lo que ase en xp que es escribir en el Word y hablar por MSN.

Os parece bien o veis algún paso a cambiar, ha y nuevamente gracias me estais ayudado más de lo que pensáis.

Sprunkie
08/12/2005, 18:45
Ya savia yo que algo se me olvidaba por preguntar, para que sirve la partición de memoria de intercambio (SWAP), según tengo entendido debo hacer una partición del doble de tamaño que la memoria ram que tenga en el ordenador.

alberdi
08/12/2005, 18:48
Me parece bien, pero te doy unas sugerencias:

si formateas desde dos, creo que hay que dar format c: /s (o -s), si no, win se hace un lio. De todas formas, desde el instalador de winxp, puedes formatear y hacer la partición de win.

si vas a dejar el segundo disco duro para almacenar datos, deja la partición de win en ntfs, es mucho mejor, y si vas a utilizar archivos grandes (dvdshrink, etc.) en fat32 no se pueden utilizar.

el límite de la partición de fat32 está en 40 gigas (creo), por lo que tendrás que hacer 4 particiones.

Por lo demás perfecto. Lo de que kubuntu estaba menos actualizado no lo sabía, entonces instala ubuntu y luego metes kde, que es lo que yo he hecho, porque me llegaron más de 50 cd-s de ubuntu [wei4]

efegea
08/12/2005, 18:49
Ya savia yo que algo se me olvidaba por preguntar, para que sirve la partición de memoria de intercambio (SWAP), según tengo entendido debo hacer una partición del doble de tamaño que la memoria ram que tenga en el ordenador.

Es la memoria virtual. Con que hagas una de medio giga te servirá, nunca hace falta más

Mergos
08/12/2005, 18:54
No hace falta que sea del doble.
Si tienes 256, 512 MB o 1GB o más de RAM la puedes hacer de 512 MB. (Yo tengo 256 MB y 512 de SWAP que nunca uso :musico: )

La SWAP es memoria de intercambio, esto es, si tienes aplicaciones que consumen mucha memoria principal (más de la que tienes instalada) o ejecutas muchas aplicaciones a la vez, puede que todas no quepan en memoria principal, luego se tiene que hechar mano de la memoria virtual (SWAP). Ni que decir tiene que la memoria virtual es mucho más lenta que la principal.