Ver la versión completa : Código fuente del Linux de GP2X
Noticia sacada de barrapunto (http://barrapunto.com):
Un pobrecito hablador nos señala que por fin ha sido publicado el código fuente de la distribución de Linux que viene con la consola hackeable GP: «Dignsys, la subcontratadora de Magic Eyes, subcontrata de Magic Eyes (propietario del chipset utilizado por la GP2x, el MMSP2) y de Gamepark Holdings (propietaria de la maquinita) acaba de sacar el código fuente del linux empotrado para la GP2X.». No queda claro si en el código fuente de este Linux viene también la clave para el DRM del sistema, pero al menos alguien que sepa leer código sabrá enterarse y contárnoslo.
http://www.dignsys.com/eng/product_COM_MagicEyesMP2520F.asp?model=MagicEyes%2 0MP2520F
Ahora no tengo tiempo para mirarlo (me voy y no vuelvo hasta...igual ni vuelvo a casa hoy)
Estaría bien que alguien más lo bajara y lo comentara cuando pudiera...
Un saludo!
Me los he bajado, han puesto tanto el código fuente del kernel Linux para MMSP2, del kernel Linux para GP2X y del gestor de arranque U-Boot :D
No obstante no sabría decir a que versión del firmware corresponde el kernel, pero parece la más actual visto algunos archivos del kernel (por ejemplo los de drivers/mmcsd/), celebro que al fin lo hayan liberado y esperemos que esto no se quede solo aquí y en versiones futuras del firmware liberen los cambios hechos en las fuentes del kernel (si es la misma versión de base), aunque sea forma en parches para aplicarlos a las fuentes de ese kernel para ir actualizandolo, pero sea comos sea, al fin lo han hecho y ahora es cuando ya puedo hacer esto para GPH :brindis:
Me los he bajado, han puesto tanto el código fuente del kernel Linux para MMSP2, del kernel Linux para GP2X y del gestor de arranque U-Boot :D
No obstante no sabría decir a que versión del firmware corresponde el kernel, pero parece la más actual visto algunos archivos del kernel (por ejemplo los de drivers/mmcsd/), celebro que al fin lo hayan liberado y esperemos que esto no se quede solo aquí y en versiones futuras del firmware liberen los cambios hechos en las fuentes del kernel (si es la misma versión de base), aunque sea forma en parches para aplicarlos a las fuentes de ese kernel para ir actualizandolo, pero sea comos sea, al fin lo han hecho y ahora es cuando ya puedo hacer esto para GPH :brindis:
Lo mismo digo :brindis: :brindis:
weno.. al fin..
les ha costao eh.. xD
Esta es una buena noticia para todos [wei4]
timofonic
02/12/2005, 02:51
Como dice en el OTRO (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?p=292983) hilo:
Todavía no han publicado todo el código, solo el kernel. Le quedan más cosas por publicar...
Y para que cumplan con la GPL al 100%, deben de liberal todo el código de las anteriores versiones del firmware, así será todo legal y se evitaran la enemistad con la comunidad de código libre...
Como dice en el OTRO (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?p=292983) hilo:
Todavía no han publicado todo el código, solo el kernel. Le quedan más cosas por publicar...
Y para que cumplan con la GPL al 100%, deben de liberal todo el código de las anteriores versiones del firmware, así será todo legal y se evitaran la enemistad con la comunidad de código libre...
1º- Si han publicado mas cosas, en concreto el codigo del kernel de magiceyes, el codigo del kernel de la GP2X y el codigo del U-boot
2-¿Que mas codigo, segun tu, les queda por liberar? El menu no, ya que no infringe patentes. El del mplayer ya lo han liberado. Y han dicho que van a ir liberando los cambios que se vayan haciendo. El codigo de los firmwares anteriores ya esta liberado no se como quieres que muestren un codigo por version :loco:
Deja ya de buscarle pegas...
Lazebrazul
02/12/2005, 03:47
Como dice en el OTRO (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?p=292983) hilo:
Todavía no han publicado todo el código, solo el kernel. Le quedan más cosas por publicar...
Y para que cumplan con la GPL al 100%, deben de liberal todo el código de las anteriores versiones del firmware, así será todo legal y se evitaran la enemistad con la comunidad de código libre...
El código de las versiones de firmware (las anteriores) es una quisquillada del GPL
Deja ya de buscarle pegas...No creo que deje de hacerlo jamás :D
Como dice en el OTRO (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?p=292983) hilo:
Todavía no han publicado todo el código, solo el kernel. Le quedan más cosas por publicar...
Y para que cumplan con la GPL al 100%, deben de liberal todo el código de las anteriores versiones del firmware, así será todo legal y se evitaran la enemistad con la comunidad de código libre...
yo pensando, ahora que se ha liberado el codigo del kernel, de que hablaria timofonica en el foro? :D mi respuesta ha llegado
:quepalmo:
timofonic
02/12/2005, 12:58
El código de las versiones de firmware (las anteriores) es una quisquillada del GPL
No es quisquillada, es que es la legalidad y punto. Yo solamente estoy diciendolo, pero los linuxeros se les pueden echar encima. Fijaros la que estan liando con lo del DRM en barrapunto...
Tengamos un poco de seriedad por unos minutos.
¿Para que se quiere el source code del anterior firmware realmente?, ¿solo para contentar a la grandiosa, magnifica y genial comunidad linux?; es decir, estamos la gran mayoría de nosotros violando alguna que otra licencia todos los días y no pasa nada, un solo ejemplo son las roms o los emuladores, que mal que nos pese, en teoría estamos violando una licencia totalmente legal sobre un producto con copyright (hace poco se subastaron los derechos de los juegos que Acclaim ya había lanzado, entre ellos los de NES, lo que quiere decir que su licencia aun está vigente), pero claro, aquí solo vale LA LICENCIA (GPL), las demás no (si se rompen las reglas del juego habría que romperlas para todos).
Ahora en teoría, por no sacar el source code de los dos anteriores firmwares están violando la licencia GPL, pues nada, a mi me parece buscarle tres pies al gato, pero en todo caso si no lo crees así, denúncialos:
http://www.gpl-violations.org/
Y se acabaron tus preocupaciones, aunque creo que la obligación de sacar el source code en su primer momento fue debido para contar siempre con el codigo de la ultima versión disponible para poder revisarlo y/o mejorarlo; no para contar con el source code de versiones ya antiguas y que pueden tener un interes totalmente nulo.
Es tema, junto al sistema de seguridad para juegos comerciales de la Gp2x (que en mala hora se les ocurrio llamarlo DRM) está llevando las cosas a los limites de lo absurdo, sobre todo en sitios como barrapunto.
Post. Una cosa es que diga que en teoría estamos violando una licencia sobre las roms y los emuladores, otra cosa es que esté de acuerdo con ello.
guilleml
02/12/2005, 16:52
Tengamos un poco de seriedad por unos minutos.
¿Para que se quiere el source code del anterior firmware realmente?, ¿solo para contentar a la grandiosa, magnifica y genial comunidad linux?; es decir, estamos la gran mayoría de nosotros violando alguna que otra licencia todos los días y no pasa nada, un solo ejemplo son las roms o los emuladores, que mal que nos pese, en teoría estamos violando una licencia totalmente legal sobre un producto con copyright (hace poco se subastaron los derechos de los juegos que Acclaim ya había lanzado, entre ellos los de NES, lo que quiere decir que su licencia aun está vigente), pero claro, aquí solo vale LA LICENCIA (GPL), las demás no (si se rompen las reglas del juego habría que romperlas para todos).
Ahora en teoría, por no sacar el source code de los dos anteriores firmwares están violando la licencia GPL, pues nada, a mi me parece buscarle tres pies al gato, pero en todo caso si no lo crees así, denúncialos:
http://www.gpl-violations.org/
Y se acabaron tus preocupaciones, aunque creo que la obligación de sacar el source code en su primer momento fue debido para contar siempre con el codigo de la ultima versión disponible para poder revisarlo y/o mejorarlo; no para contar con el source code de versiones ya antiguas y que pueden tener un interes totalmente nulo.
Es tema, junto al sistema de seguridad para juegos comerciales de la Gp2x (que en mala hora se les ocurrio llamarlo DRM) está llevando las cosas a los limites de lo absurdo, sobre todo en sitios como barrapunto.
Post. Una cosa es que diga que en teoría estamos violando una licencia sobre las roms y los emuladores, otra cosa es que esté de acuerdo con ello.
Vale, tengamos seriedad, la GPL obliga a liberar el código si has sacado un binario y has usado código licenciado bajo GPL, aunque el programa sea un "hola mundo" con bugs (es difícil pero posible), no vale una excusa como "no tengo tiempo", sino te gusta, no uses software GPL y nadie te dirá nada.
Y una cosa es que los usuarios violemos alguna licencia como puede ser la del uso de roms y otra cosa MUY DISTINTA es que viole una licencia una empresa destinada a sacar dinero, porque tu al usar una rom de NES, no estás ganando dinero, está mal pero nadie te va a decir nada, en cambio, si GPH se pusiese a distribuir las GP2x con roms de juegos dentro, te aseguro que le meterían un puro que la dejaban temblando.
Así que resumiendo, sí, sino liberan los sources de las anteriores versiones están violando la GPL y sí, puede que tu también violes alguna licencia por usar roms sin tener el original pero a quién crees que denunciarían?quién crees que puede tener una mayor responsabilidad además de obtener mayor beneficio de ello? (es un agravante)
Además de que saben quien es GPH pero encontrarte a ti es más difícil.
timofonic
02/12/2005, 17:08
Vale, tengamos seriedad, la GPL obliga a liberar el código si has sacado un binario y has usado código licenciado bajo GPL, aunque el programa sea un "hola mundo" con bugs (es difícil pero posible), no vale una excusa como "no tengo tiempo", sino te gusta, no uses software GPL y nadie te dirá nada.
Y una cosa es que los usuarios violemos alguna licencia como puede ser la del uso de roms y otra cosa MUY DISTINTA es que viole una licencia una empresa destinada a sacar dinero, porque tu al usar una rom de NES, no estás ganando dinero, está mal pero nadie te va a decir nada, en cambio, si GPH se pusiese a distribuir las GP2x con roms de juegos dentro, te aseguro que le meterían un puro que la dejaban temblando.
Así que resumiendo, sí, sino liberan los sources de las anteriores versiones están violando la GPL y sí, puede que tu también violes alguna licencia por usar roms sin tener el original pero a quién crees que denunciarían?quién crees que puede tener una mayor responsabilidad además de obtener mayor beneficio de ello? (es un agravante)
Además de que saben quien es GPH pero encontrarte a ti es más difícil.
Lo has clavado, muchas gracias por explicarlo en condiciones ;)
Las empresas deben de ser legales del todo, así de claro :)
Vale, tengamos seriedad, la GPL obliga a liberar el código si has sacado un binario y has usado código licenciado bajo GPL, aunque el programa sea un "hola mundo" con bugs (es difícil pero posible), no vale una excusa como "no tengo tiempo", sino te gusta, no uses software GPL y nadie te dirá nada.
Y una cosa es que los usuarios violemos alguna licencia como puede ser la del uso de roms y otra cosa MUY DISTINTA es que viole una licencia una empresa destinada a sacar dinero, porque tu al usar una rom de NES, no estás ganando dinero, está mal pero nadie te va a decir nada, en cambio, si GPH se pusiese a distribuir las GP2x con roms de juegos dentro, te aseguro que le meterían un puro que la dejaban temblando.
Así que resumiendo, sí, sino liberan los sources de las anteriores versiones están violando la GPL y sí, puede que tu también violes alguna licencia por usar roms sin tener el original pero a quién crees que denunciarían?quién crees que puede tener una mayor responsabilidad además de obtener mayor beneficio de ello? (es un agravante)
Además de que saben quien es GPH pero encontrarte a ti es más difícil.
Cuando se rompe una licencia se rompe por igual una empresa como un particular, es igualmente responsable uno como el otro. El tema de sacar o no dinero de ello es aparte.
Cuando compras un juego lo que compras es una licencia de uso de un software desde un medio de almacenamiento que te proporcionan para ser usado en una determinada plataforma, por lo que el poseer la licencia de un juego no quiere decir que sea totalmente legal tener una rom del mismo para utilizar en un emulador. Otra cosa muy distinta es que estemos de acuerdo con ello.
Insisto, si realmente vulnera bajo vuestro punta de vista la dichosa licencia GPL solo teneis que denunciarlos, no rasgaros las vestiduras en foro. ¿A que se debe que no tenga interes por la versiones anteriores?, no por amor a GamePark o por defenderla a muerte, solo es debido según como apunté más arriba, a mi creencia de que la licencia GPL se pensó para obtener los sources de la ultima versión del software disponible para revisarlos, estudiarlos, modificarlos y/o corregirlos y no hacer perder el tiempo a la gente (¿donde está el SDK oficial de GP2x?) publicando las versiones anteriores que no presentaron los sources; puede que esté en lo correcto o no, pero es lo que pienso.
LaichZeit
02/12/2005, 17:19
[...]¿Para que se quiere el source code del anterior firmware realmente?, ¿solo para contentar a la grandiosa, magnifica y genial comunidad linux?[...]
¿Quizás para reparar los errores del último firmware? Resulta que el último Firmware fastidia más cosas de las que arregla, hasta Anarchy recomiendo no actualizarse.
Y recordad que el MAME que tenemos en la GP32 no está basado en el último MAME, si esta gente no publicara el código fuente de sus anteriores versiones sencillamente no se hubiera podido portar a la GP32 y quizás tampoco se podría hacer el futuro port a la GP2X.
P.D. Y no olvidemos que claramente están obligados por ley!
timofonic
02/12/2005, 17:25
Cuando compras un juego lo que compras es una licencia de uso de un software desde un medio de almacenamiento que te proporcionan para ser usado en una determinada plataforma, por lo que el poseer la licencia de un juego no quiere decir que sea totalmente legal tener una rom del mismo para utilizar en un emulador. Otra cosa muy distinta es que estemos de acuerdo con ello.
¿Estas seguro de que eso es así en nuestro pais y/o la Unión Europea? Que yo sepa aquí los CLUFs/EULAs no funcionan, lo unico que funciona es el copyright. Vamos, que yo sepa, donde vivimos muchos de los que entramos en este foro, no te pueden prohibir a usar algo que has comprado legalmente de cierta forma siempre que no vulneres el copyright, ¿alguien podría aclararlo?
¿Quizás para reparar los errores del último firmware? Resulta que el último Firmware fastidia más cosas de las que arregla, hasta Anarchy recomiendo no actualizarse.
Vale, si yo no digo que tengais o dejais de tener la razón, pero lo que me hace gracia es lo irritable que se pone la gente cuando se "vulnera" la GPL y no otras.
Aun asi me sigue pareciendo un poco "buscarle tres pies al gato" ya que pongo la mano en el fuego a que nadie se va arriesgar a modificar un firm antiguo para intentar mejorarlo para meterlo en su GP, salvo que tenga un jtag en mano por si el firm sale malo o no puede hacer despues un downgrade. Como siempre, puedo estar muy equivocado.
mortimor
02/12/2005, 17:35
Yo creo que es un paso importantisimo, que demuestra la buena fe de la empresa. Este hecho es para mi como un pago a cambio de un voto de confianza. Si, faltan los sources anteriores, pero puede que si no disponen del codigo exacto lo que hagan sea hacer desaparecer esos binarios y punto.
Por favor, no seamos tan pejigueros con esto. Como he dicho, me parece que se han ganado un poco de tiempo y un minimo de respeto.
En cuanto al DRM... no acabo de ver el problema. No se bien como funcionará, pero puede que se trare de codigo propietario y que se aplique como modulo (lo cual es posible). Yo no soy de los paranoicos anti DRM, es mas, me parece algo legitimo, otra cosa es si incumplen con algo :) eso no lo se.
¿Estas seguro de que eso es así en nuestro pais y/o la Unión Europea? Que yo sepa aquí los CLUFs/EULAs no funcionan, lo unico que funciona es el copyright. Vamos, que yo sepa, donde vivimos muchos de los que entramos en este foro, no te pueden prohibir a usar algo que has comprado legalmente de cierta forma siempre que no vulneres el copyright, ¿alguien podría aclararlo?
Como ejemplo te pongo la venta de licencias de los juegos de Acclaim, cuando se subastaron los titulos antiguos lo que se vendía era el derecho a publicarlos bajo la misma plataforma ya que la licencia original del juego era para ser usada en una determinada plataforma; es decir, se vendieron licencias de juegos de nes pero solo puedes sacar a la venta ese juego en una NES.
Y otro tema es que cuando usas una rom, no es el mismo juego que tienes en la estantería salvo que hicieras tu el volcado.
Pero en cierta manera creo que puede haber una especie de "vacio legal" sobre este tema; yo por lo menos no lo tengo muy claro por lo que (salvo omisión) siempre me refiero a el como "en teoría".
timofonic
02/12/2005, 17:35
Vale, si yo no digo que tengais o dejais de tener la razón, pero lo que me hace gracia es lo irritable que se pone la gente cuando se "vulnera" la GPL y no otras.
Quizás porque cumpliendo con la GPL beneficias a todo el mundo (mejor código para todos los que usan el software, etc...) y violando el copyright de un software propietario solamente pasa que el autor de ese software gana menos dinero, y que gane más dinero no necesariamente significa que haga mejor software (como Microsoft, mientras más dinero peor software desarrolla pero con mejor marketing. O como SCE, gana un dineral pero sus productos tienen una calidad aberrantemente mala...).
Quizás porque cumpliendo con la GPL beneficias a todo el mundo (mejor código para todos los que usan el software, etc...) y violando el copyright de un software propietario solamente pasa que el autor de ese software gana menos dinero, y que gane más dinero no necesariamente significa que haga mejor software (como Microsoft, mientras más dinero peor software desarrolla pero con mejor marketing. O como SCE, gana un dineral pero sus productos tienen una calidad aberrantemente mala...).
Vale de nuevo, vuelvo a decir, que estoy a favor de ello, el beneficio que puede repercutir sobre los usuarios; pero aun asi, como ya dije, si se rompe las normas del juego se rompen para todos, mal nos duela, y no deja de ser ironico (y no me lo negaras) como se toman a pecho algunas personas la defensa de una licencia, cuando las critican cuando no conviene, enviandolas al infierno.
guilleml
02/12/2005, 17:47
Vale, si yo no digo que tengais o dejais de tener la razón, pero lo que me hace gracia es lo irritable que se pone la gente cuando se "vulnera" la GPL y no otras.
Básicamente porque la GPL es una licencia diseñada para defender a los usuarios del software libre, a nosotros y por tanto, somos los propios usuarios los que tenemos que defenderla, no hay grandes corporaciones con abogados que se encargan de ello.
Sin embargo, cuando nos referimos a otras licencias, nos solemos referir a licencias que restringen cosas que podríamos hacer, esas licencias son defendidas por grandes empresas que no necesitan de usuarios que luchen por ella ni lo conseguirían pues no aportan nada a un usuario como para "ganárselo".
LaichZeit
02/12/2005, 17:50
[...]ya que pongo la mano en el fuego a que nadie se va arriesgar a modificar un firm antiguo para intentar mejorarlo[...]
Es mucho más sencillo, coges los 2 códigos (actual y anterior), comparas, ves donde difieren, repasas bien y seguramente ves donde esta el fallo, rectificas, compilas y haces un firmware nuevo.
P.D. Yo lo he hecho con algunos programas, es cuestión de tener paciencia y vista.
Es mucho más sencillo, coges los 2 códigos (actual y anterior), comparas, ves donde difieren, repasas bien y seguramente ves donde esta el fallo, rectificas, compilas y haces un firmware nuevo.
P.D. Yo lo he hecho con algunos programas, es cuestión de tener paciencia y vista.
Quiero dar ya por zanjado mi opinión de una vez, ya que está pareciendo un off-topic gran parte debido a mi culpa y no quiero seguir llenando el topic de mi punto de vista y valoraciones sobre otros asuntos que no tengan relación directa con el.
Yo no digo que nadie no lo vaya a modificar, digo que estoy seguro que practicamente nadie lo va a modificar y a "testear" mientras no tenga algo que le solucione un mal flasheado (que creo que quedó perfectamente plasmado en mi anterior mensaje, aunque no va incluido en tu quote), un jtag por ejemplo, los cuales parecen estar lejos de conseguirse (por ahora), y es posible que cuando se disponga de ellos, para el publico en general, ya saliera(n) otro(s) firm(s) oficial(es) arreglando los fallos con sus sources, por lo que no se tendría que hacer uso de (ni perder el tiempo publicando) los sources de los dos primeros firms que están sin publicar, ojo, esto vuelve a ser solo mi opinión personal.
Y es que no es lo mismo modificar un programa que un firmware, ya que si tienes un fallo en un programa reseteas y punto, pero si tienes un error en un firm o compilas mal, puedes quedarte con un pisapapeles.
Básicamente porque la GPL es una licencia diseñada para defender a los usuarios del software libre, a nosotros y por tanto, somos los propios usuarios los que tenemos que defenderla, no hay grandes corporaciones con abogados que se encargan de ello.
Sin embargo, cuando nos referimos a otras licencias, nos solemos referir a licencias que restringen cosas que podríamos hacer, esas licencias son defendidas por grandes empresas que no necesitan de usuarios que luchen por ella ni lo conseguirían pues no aportan nada a un usuario como para "ganárselo".
Te iba argumentar algo, pero practicamente con tu argumento me dejas la boca cerrada, en todo caso insisto, si se quiere ser respetado, respeta a los demas (me refiero a las licencias). Nos pueden gustar o no, podemos interpretarlas de una manera o de otra, pero por estar están ahí (en algunos casos por desgracia).
mortimor
02/12/2005, 18:05
Acabo de leer lo que ponen en barra punto y el tema del DRM lo sacan un par de tios que no saben de que va la cosa. Crean alarma sobre la posibilidad de que se restrinja la reproduccion de peliculas o mp3 en la GP2X cuando no se conoce exactamente cuan sera el sistema de seguridad y, por los comentarios, parece que sera similar al de la GP32 pero adaptado a las SD.
Esto es: a nivel de hardware de la consola solo existe un sistema de identificación y en las SD esta el controlador interno para DRM. El software descargado de internet contendria el software que basandose en el identificador interno de la consola diria si esta permitida la reproduccion (como hacia SecuMAx en la GP32)
En fins... que nos encanta hablar sin conocimiento. Esta claro que si alguien sacara una SD con una pelicula que estuviese protegida por DRM si la consola no cuenta con el sistema de acceso al controlador de DRM puede que no dejara reproducirla, ya que la SD no recibiria las instrucciones adecuadas del driver.
Noticia sacada de barrapunto (http://barrapunto.com):
Un pobrecito hablador nos señala que por fin ha sido publicado el código fuente de la distribución de Linux que viene con la consola hackeable GP
HACKEABLE
¿ Y que hay que hacer para "hackearla" ? ¿ conectarla a una red ? ¿ y entonces que ? ¿ reventarle un hipotetico password, por ejemplo ? ¿ que es hackear ?
Para mi un hacker es un especialista en redes informaticas; no entiendo que tiene que ver un hacker o la accion de hackear con la GP2X.
Estos de Barrapunto me parece que estan perdiendo el norte.
Saludos.
mortimor
02/12/2005, 18:31
Hacker por definicion es aquel que es capaz de acceder a un sistema o hardware de alta tecnologia (esto incluye casi cualquier cosa electronica) cuando no este permitido ese acceso.
Eso es eliminando la connotacion negativa que tiene el termino Hitech-Jacker que literalmente equivale a secuestrardor. Que no tiene nada qeu ver con Hi-Jacker -> secuestrador de aviones.
http://en.wikipedia.org/wiki/Hacker
timofonic
02/12/2005, 21:44
Sinceramente, a los de BarraPunto parece que les paga la competencia. Han metido caña a la GP2X en cuanto han podido y encima han metido la pata hasta el fondo cuando hablaban de ella. Pero no es la primera vez que hacen esto, parece que escriben sin informarse y ni revisan las noticias que les mandan, eso sin contar que hay artículos interesantísimos que no los ponen en portada porque no les da la gana, patético...
Volviendo al tema: espero que GPH espabile y haga las cosas como es debido, no tienen porque esconder nada ya que la consola va a ser de la scene y dudo que la gente al final use el firmware oficial, incluso puede que el oficial acabe basandose en los no-oficiales...
Y sobre los que me dicen que soy de las cruzadas: yo estoy a favor del software libre porque beneficia al usuario y proporciona una libertad impresionante, además de ahorro de costes a las empresas, pero deben de cumplir la licencia para que todo esto funcione, sino no se retornan los beneficios, no hay escusas de que sean versiones anteriores. Y sobre quienes me dicen que no me la voy a comprar, si veo que todos estos asuntos se solucionan muy posiblemente me la compre, pero no a un comerciante que le restó importancia a los asuntos de la GP2X públicamente...
Sinceramente, a los de BarraPunto parece que les paga la competencia. Han metido caña a la GP2X en cuanto han podido y encima han metido la pata hasta el fondo cuando hablaban de ella. Pero no es la primera vez que hacen esto, parece que escriben sin informarse y ni revisan las noticias que les mandan, eso sin contar que hay artículos interesantísimos que no los ponen en portada porque no les da la gana, patético...
Volviendo al tema: espero que GPH espabile y haga las cosas como es debido, no tienen porque escnder nada ya que la consola va a ser de la scene y dudo que la gente al final use el firmware oficial, incluso puede que el oficial acabe basandose en los no-oficiales...
En barrapunto son asi, echas un trozo de pescado y van los trolls como locos a comerse hasta las espinas
Y slashdot es exactamente igual. Es curioso, ademas de ser equivalentes, tambien sus lectores actuan igual...
Hacker por definicion es aquel que es capaz de acceder a un sistema o hardware de alta tecnologia (esto incluye casi cualquier cosa electronica) cuando no este permitido ese acceso.
Entonces cualquiera que encienda una computadora del corte ingles en un descuido del dependiente es un hacker, ¿no?.
Mi pregunta es: ¿ que quiere decir hackear la gp2x ?
Saludos.
En barrapunto son asi, echas un trozo de pescado y van los trolls como locos a comerse hasta las espinas
Y slashdot es exactamente igual. Es curioso, ademas de ser equivalentes, tambien sus lectores actuan igual...Pues no hablemos de algunos editores, no todos por suerte, y bueno, ni se te ocurra hablar de un tema relacionado con la política, que muchos "pobrecitos habladores" atacan como pirañas, están peor que los diputados en el Congreso xDD
Entonces cualquiera que encienda una computadora del corte ingles en un descuido del dependiente es un hacker, ¿no?.
Mi pregunta es: ¿ que quiere decir hackear la gp2x ?
Saludos.
En el caso concreto de la gp2x, el termino hackear no tiene mucho sentido en mi opinion, ya que la consola es "libre". En cambio en una psp si le veo sentido. En la psp se aprovechan vulnerabilidades del software para hacer cosas que el fabricante no permite.
Mi pregunta es: ¿ que quiere decir hackear la gp2x ?http://es.wikipedia.org/wiki/Hacks
El termino hacker se ha transgiversado del original, un hacker originalmente era un programador, un tipo que, debido a los pocos recursos de las máquinas de hace años (esos PDP como armarios xD) se dedicaba meterle mano al código de los programas que se usaban en ellas para mejorarlo u optimizarlo, era lo que entre ellos, en su jerga particular de los del MIT, esas modificaciones se denominaban "hacks", de hecho estaba mejor valorado realizar hacks que crear un programa de cero para hacer lo mismo que se pretende con los hacks. Era una epoca en la que la disponiblidad del código fuente de los programas usados en cada máquina no era una opción, era una obligación (una regla impuesta por muchas universidades en aquellos tiempos) pues de por si estas máquinas era un privilegio tenerlas, más aun usarlas, tanto que su uso estaba limitado bien por tiempo o por uso de CPU para cada programador.
Cuando le dice a alguien que es un hacker, pueden hablar de un experto o gurú de la programación, sobre todo de la programación de sistemas, como un hacker del kernel Linux (http://www.tldp.org/LDP/khg/HyperNews/get/khg.html), gente que normalmente pertenecen al core team del kernel Linux, programadores del renombre de Alan Cox (http://es.wikipedia.org/wiki/Alan_Cox) o bien como Con Kolivas, que se dedica a crear nuevas funcionalidades extras y no incluidos en la rama oficial del kernel (sobre todo referidos a aspectos de optimización), funcionalidades distribuidas como parches para versiones concretas del kernel para ser aplicadas si se desea.
En resumen, quien diga hackear la GP2X puede referirse o hacerle modificaciones (al hardware) o más concretamente al software que esta lleva, modificaciones no oficiales de cara a mejorar y acrecentar sus posiblidades, aun así no me parece correcto decir "hackear la GP2X", como tampoco eso de "te voy a hackear tu PC", pero claro, se ven demasiadas películas, hay demasiados lammers y mucha ignorancia en los medios de comunicación, este es el resultado, usar mal una palabra cuyo significado original era "un elogio" entre programadores.
timofonic
02/12/2005, 22:58
http://es.wikipedia.org/wiki/Hacks
El termino hacker se ha transgiversado del original, un hacker originalmente era un programador, un tipo que, debido a los pocos recursos de las máquinas de hace años (esos PDP como armarios xD) se dedicaba meterle mano al código de los programas que se usaban en ellas para mejorarlo u optimizarlo, era lo que entre ellos, en su jerga particular de los del MIT, esas modificaciones se denominaban "hacks", de hecho estaba mejor valorado realizar hacks que crear un programa de cero para hacer lo mismo que se pretende con los hacks. Era una epoca en la que la disponiblidad del código fuente de los programas usados en cada máquina no era una opción, era una obligación (una regla impuesta por muchas universidades en aquellos tiempos) pues de por si estas máquinas era un privilegio tenerlas, más aun usarlas, tanto que su uso estaba limitado bien por tiempo o por uso de CPU para cada programador.
Cuando le dice a alguien que es un hacker, pueden hablar de un experto o gurú de la programación, sobre todo de la programación de sistemas, como un hacker del kernel Linux (http://www.tldp.org/LDP/khg/HyperNews/get/khg.html), gente que normalmente pertenecen al core team del kernel Linux, programadores del renombre de Alan Cox (http://es.wikipedia.org/wiki/Alan_Cox) o bien como Con Kolivas, que se dedica a crear nuevas funcionalidades extras y no incluidos en la rama oficial del kernel (sobre todo referidos a aspectos de optimización), funcionalidades distribuidas como parches para versiones concretas del kernel para ser aplicadas si se desea.
En resumen, quien diga hackear la GP2X puede referirse o hacerle modificaciones (al hardware) o más concretamente al software que esta lleva, modificaciones no oficiales de cara a mejorar y acrecentar sus posiblidades, aun así no me parece correcto decir "hackear la GP2X", como tampoco eso de "te voy a hackear tu PC", pero claro, se ven demasiadas películas, hay demasiados lammers y mucha ignorancia en los medios de comunicación, este es el resultado, usar mal una palabra cuyo significado original era "un elogio" entre programadores.
+10 informativo xD
En serio, menuda currada, te has explicado de lujo ;) ¿Has pensado en expandir ese ridículo artículo de la wikipedia? La verdad es que hay muy poca chicha en la wikipedia española comparada con la de lengua inglesa, una lástima...
mortimor
02/12/2005, 23:27
Es que con el uso las palabras se prostituyen y cambian de significado. De ahi la muestra negativa que he puesto yo de los piratas, que viene de la definicion del 76 ... bla, bla, bla... Vamos la definicion negativa y deformada que suelen mostrar los medios de comunicacion y que suele equivaler a cracker mas bien.
Porque no sea el origen real de una palabra, no quiere decir que no tenga ese significado o que lo haya adquirido con un uso incorrecto o una deformacion de origen (Hack -> hacker; hitech-jacker -> hacker). Chorrada de tema :p
En fins... que cuando dicen eso de hackear la GP2X o lo de que es un sistema hackeable... realmente suena mal por la deformacion social de esta palabra.
http://es.wikipedia.org/wiki/Hacks
El termino hacker se ha transgiversado del original, un hacker originalmente era un programador, un tipo que, debido a los pocos recursos de las máquinas de hace años (esos PDP como armarios xD) se dedicaba meterle mano al código de los programas que se usaban en ellas para mejorarlo u optimizarlo, era lo que entre ellos, en su jerga particular de los del MIT, esas modificaciones se denominaban "hacks", de hecho estaba mejor valorado realizar hacks que crear un programa de cero para hacer lo mismo que se pretende con los hacks. Era una epoca en la que la disponiblidad del código fuente de los programas usados en cada máquina no era una opción, era una obligación (una regla impuesta por muchas universidades en aquellos tiempos) pues de por si estas máquinas era un privilegio tenerlas, más aun usarlas, tanto que su uso estaba limitado bien por tiempo o por uso de CPU para cada programador.
Cuando le dice a alguien que es un hacker, pueden hablar de un experto o gurú de la programación, sobre todo de la programación de sistemas, como un hacker del kernel Linux (http://www.tldp.org/LDP/khg/HyperNews/get/khg.html), gente que normalmente pertenecen al core team del kernel Linux, programadores del renombre de Alan Cox (http://es.wikipedia.org/wiki/Alan_Cox) o bien como Con Kolivas, que se dedica a crear nuevas funcionalidades extras y no incluidos en la rama oficial del kernel (sobre todo referidos a aspectos de optimización), funcionalidades distribuidas como parches para versiones concretas del kernel para ser aplicadas si se desea.
En resumen, quien diga hackear la GP2X puede referirse o hacerle modificaciones (al hardware) o más concretamente al software que esta lleva, modificaciones no oficiales de cara a mejorar y acrecentar sus posiblidades, aun así no me parece correcto decir "hackear la GP2X", como tampoco eso de "te voy a hackear tu PC", pero claro, se ven demasiadas películas, hay demasiados lammers y mucha ignorancia en los medios de comunicación, este es el resultado, usar mal una palabra cuyo significado original era "un elogio" entre programadores.
Muchisimas gracias por haber puesto tanto interes en ilustrarme Uncanny, has aclarado mis ideas y me has hecho descubrir que estaba equivocado en varias cosas al respecto de la palabra hacker :brindis: :brindis: :brindis:
Con personas asi da gusto 2estar" aqui.
Saludos.
mortimor
03/12/2005, 00:12
Muchisimas gracias por haber puesto tanto interes en ilustrarme Uncanny, has aclarado mis ideas y me has hecho descubrir que estaba equivocado en varias cosas al respecto de la palabra hacker :brindis: :brindis: :brindis:
Con personas asi da gusto 2estar" aqui.
Saludos.
Tienes toda la razon Fosfy :)
Sacado del Diccionario de la RAE:
AVISO
La palabra "hackear" no está en el Diccionario.
Electric Dreams
03/12/2005, 02:29
Quizás porque cumpliendo con la GPL beneficias a todo el mundo (mejor código para todos los que usan el software, etc...) y violando el copyright de un software propietario solamente pasa que el autor de ese software gana menos dinero, y que gane más dinero no necesariamente significa que haga mejor software (como Microsoft, mientras más dinero peor software desarrolla pero con mejor marketing. O como SCE, gana un dineral pero sus productos tienen una calidad aberrantemente mala...).
Bueno, para replicarme siempre habeis estado hablando sobre la ley, no la moral. Y algunos han dicho que la ley no debe ser flexible, encima. Bueno, pues desde la moral, tu incumples las licencias, por lo que no estás legitimado para censurar la actitud de GPH. Igual que tu cualquiera que lo haya hecho.
Por cierto, ¿sabeis que en las empresas se da trabajo a la gente? Y no me vengais con lo de trabajos basura, que en todos los sitios los hay. Cuando compras software estás contribuyendo a generar riqueza, tanto económica como laboral.
Pero es lo que hablaba en los otros threads... Este pais y la doble moral es una misma cosa.
Edito: Microsoft no desarrolla mal software, simplemente desarrolla software cerrado.
Edito2: Bueno, por lo pronto con esto ya teneis para empezar a trabajar y desarrollar un kernel de pm para la GP2X, porque supongo que para eso lo pediriais con tanta urgencia XD
Fosfy, me alegra que mi explicación te haya servido y despejado dudas :D
Relax, Elecric Dreams, tomatelo como yo, la moral estorba mucho (algunas veces me pregunto si yo gasto de eso xDD) y no es absoluta ni igual para cada persona, además ya sabes como funciona esto, cada uno tiene su opinión, sus ideas y sus motivaciones, y lo lógico es que esta opinión personal se quiera imponer al del resto, se aporten o no argumentos corroborables según en que fuentes se basen :rolleyes:
Yo por ejemplo miro de cara al futuro, han sacado el código del kernel más actual y solo me importa que sigan haciendolo con versiones futuras, ya sea del kernel o de cualquier otro software incluido en los firmwares que posean una licencia, sea cual sea, con el condicionante de distribuir tanto fuentes como binarios. Respecto al tema de la moral, laboral y eso con el software, hay tantas opiniones como colores, para mi Gates y los CEOs de MS como de otras compañias grandes como IBM, Sun u Oracle son los que realmente ganan pasta sin hacer casi nada (en comparacón a la relación trabajo-sueldo de los curreles pica código o esos pobles analistas quemados), fijaros si lo ganan bien que rebosan de alegría de algunos de estos CEOs como Ballmer (http://www.tarmo.fi/arc/monkeydance.mpeg) xDDD
Timofonic, el pedir versiones anteriores del kernel tiene poco sentido, más si estás no aportan nada sustancial (el copyleft de la GPL además de proteger un software y sus derechos compartidos, busca proteger y propiciar la "evolución" de un software), la lógica nos dice que los de GPH lo que intentan en cada versión es mejorar el kernel y que este aproveche mejor el hardware de la GP2X, asi pues ¿que beneficio ya sea personal, social, o para el propio software libre aportaría liberar esas versiones que podemos considerar obsoletas?, tampoco han sacado muchas versiones, los cambios, no han sido relevantes ni extremos entre estas versiones liberadas en el firmware. Eso sin contar con que no sabemos que sistema usan para trabajar en él, imagina (no hace falta imaginar mucho...) que no usan un sistema de control de versiones, tipo CVS o SVN, que simplemente van trabajando directamente sobre el kernel anterior (si, pueden tener algún backup, pero también es otro suponer) de esta forma solo se tiene en cuenta el kernel actual pues se va modificando el original y versiones anteriores sin preocuparse de estas y solo centrandose en el más nuevo. Aun así el kernel Linux más "original" de la GP2X es el otro que está para descargar, el de MMSP2, pues se supone que lo usaron de base, se pueden comparar ambas versiones para extraer cambios, si se desea y se tienen ganas para hacerlo claro...
¿Que la GPL exige la liberación del código fuente si se distribuyen binarios públicamente? Si, es incuestionable, pero también debes plantearte si el exigirlo te aportará a ti o a cualquiera algún beneficio, es más, desde el punto de vista del copyleft, de si aporta algo sacar esas versiones anteriores ahora mismo, al software en si, al kernel Linux. Sabiendo como funciona esto ni Stallman, ni Cox ni el propio Torvalds exigirían algo tan carente de relevancia, te dirían lo mismo, que les interesa que se liberen los cambios futuros de cara a mejorar el soporte del hardware de la GP2X pues lo anterior no va ha aportar nada sustancial :)
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.