sabota
01/12/2005, 00:09
"GPX2, la nueva portátil de GamePark está teniendo una acogida inesperada, pues la demanda está siendo más fuerte de lo esperado y hay dificultades para satisfacerla. Por lo que por ahora parece dificil conseguir una. Al no haber distribuidor oficial todavía en España, tendremos que recurrir a tiendas on-line para adqurirla. Aunque es muy posible que de nuevo Virgin Play se encargue de la distribución como hace con GP32.
Por un precio que oscila entre 150-200€ tenemos una consola portátil con unas capacidades increibles. Lo más destacable son sus 64 MB de RAM (el doble que Sony PSP), admite tarjetas Secure Digital, conexión USB 2.0 y solo pide 2 pilas AA con una duración media de 8-10 horas según la actividad.
Incopora un S.O. basado en Linux que nos permitirá reproducir Divx, Xvid, MP3, MPEG; MPEG4, WMV, WMA,OGG, JPG, BMP, etc...Será actualizable descargando parches, hay disponible un completo SDK para que desarrollemos nuestras propias aplicaciones y juegos.
Pero el punto fuerte de las máquinas GamePark es la posibilidad de usar emuladores de otras consolas, por lo que realmente es casi como tener varias consolas en una sola.
Aunque no es una consola de masas, su antecesora ha conseguido un merecido reconocimiento en la comunidad consolera, especialmente en el sector scene y mucha gente no se ha comprado la GP32 porque preferían esperar a la GPX2. Hay que reconocerle a GamePark, compañía koreana, el esfuerzo por traer esta consola hasta España. Pues es la típica máquina que jamás hubiera salido del mercado asiático, de esas que siempre se quedan fuera de nuestras fronteras haciendo que la envidia nos corroa.
Muchos pensareis: Puff.. no se.. cuesta igual que una NDS y casi tanto como una PSP.... Os aclaro que esta consola no es comparable a las dos anteriores, están destinadas a usuarios distintos.
Las máquinas de SONY y Nintendo son para un público que busca una consola de juegos y ya está. Gente que quiere ir a cualquier comercio y escoger entre decenas de grandes títulos para jugar.
Las consolas de GamePark son para gente que busca otras posibilidades. Puede que no encuentre los titulos más comerciales y cañeros de la actualidad, pero las posibilidades son ilimitadas. Este es un proyecto abierto donde todo el mundo puede programar para la consola y compartirlo con el resto de usuarios. Por eso a día de hoy ya puedes encontrar emuladores de SuperNES, Atari, Master System, MAME, conversiones de Quake, Hexen, editores de imágenes, compiladores, funciones de agenda, lectores de archivos PDF, etc..
Es una máquina con la que además de divertirse, si se tiene interés se puede aprender y crear por uno mismo. Cierto que las otras portátiles actuales también se puede hacer algo más que jugar, pero siempre está sujeto a contenidos propietarios y ni por asomo proporcionan la libertad que dan GP32 y GPX2." DE infoconsolas
Hola,me gustaria saber si la GP2X,una consola excelente se distribuirapor virgin y cuando lo hara :)
Por un precio que oscila entre 150-200€ tenemos una consola portátil con unas capacidades increibles. Lo más destacable son sus 64 MB de RAM (el doble que Sony PSP), admite tarjetas Secure Digital, conexión USB 2.0 y solo pide 2 pilas AA con una duración media de 8-10 horas según la actividad.
Incopora un S.O. basado en Linux que nos permitirá reproducir Divx, Xvid, MP3, MPEG; MPEG4, WMV, WMA,OGG, JPG, BMP, etc...Será actualizable descargando parches, hay disponible un completo SDK para que desarrollemos nuestras propias aplicaciones y juegos.
Pero el punto fuerte de las máquinas GamePark es la posibilidad de usar emuladores de otras consolas, por lo que realmente es casi como tener varias consolas en una sola.
Aunque no es una consola de masas, su antecesora ha conseguido un merecido reconocimiento en la comunidad consolera, especialmente en el sector scene y mucha gente no se ha comprado la GP32 porque preferían esperar a la GPX2. Hay que reconocerle a GamePark, compañía koreana, el esfuerzo por traer esta consola hasta España. Pues es la típica máquina que jamás hubiera salido del mercado asiático, de esas que siempre se quedan fuera de nuestras fronteras haciendo que la envidia nos corroa.
Muchos pensareis: Puff.. no se.. cuesta igual que una NDS y casi tanto como una PSP.... Os aclaro que esta consola no es comparable a las dos anteriores, están destinadas a usuarios distintos.
Las máquinas de SONY y Nintendo son para un público que busca una consola de juegos y ya está. Gente que quiere ir a cualquier comercio y escoger entre decenas de grandes títulos para jugar.
Las consolas de GamePark son para gente que busca otras posibilidades. Puede que no encuentre los titulos más comerciales y cañeros de la actualidad, pero las posibilidades son ilimitadas. Este es un proyecto abierto donde todo el mundo puede programar para la consola y compartirlo con el resto de usuarios. Por eso a día de hoy ya puedes encontrar emuladores de SuperNES, Atari, Master System, MAME, conversiones de Quake, Hexen, editores de imágenes, compiladores, funciones de agenda, lectores de archivos PDF, etc..
Es una máquina con la que además de divertirse, si se tiene interés se puede aprender y crear por uno mismo. Cierto que las otras portátiles actuales también se puede hacer algo más que jugar, pero siempre está sujeto a contenidos propietarios y ni por asomo proporcionan la libertad que dan GP32 y GPX2." DE infoconsolas
Hola,me gustaria saber si la GP2X,una consola excelente se distribuirapor virgin y cuando lo hara :)