Ver la versión completa : Email de GPH (Sobre licencia GPL)
Aqui os dejo con las respuestas a un email que le ha mandado alguien del foro de UK a GPH:
"Well I wanted to get answers to some questions that pop up on the boards frequently without getting real answers 'all speculative'. So I mailed anna@gp2x.com like so :
----- Original Message -----
From: Walter Schreppers
To: anna@gp2x.com
Sent: Saturday, November 19, 2005 2:03 AM
Subject: A few questions about gp2x
Hi,
I noticed your very promising gp2x product and would like to ask a few questions:
1. We are especially interested (apart from the nice existing gaming/media functionalities) in attaching usb periferals such as wifi and external storage for use in student robotics projects.
Now I do understand the current exposed usb 2.0 connection is 'slave' only but according to the specification there is a 1.1 usb 'host' on-chip capability. Is it at all possible
to access this hardware feature(with or without opening the unit)? Are there plans in future units to allow some kind of line on the circuit board to make accessing usb 1.1 'host' easily possible or will this never happen?
2. There seem to be a lot of rumours going around about breaking of GPL, since the device is linux based and the kernel sources are not being released up to this date.
I can understand there might be proprietary code involved that can't be released but will parts of the modified/patched kernel (without the proprietary code) ever be released to the public in the future? Or will GPH continue to ignore the GPL issue?
"
3. Though stated on the site that video playback of 6 hours is possible. On the forums people state around 1.5 to 2 hours in practice (with 2500 NiMH). What effective playback times can we expect with the latest firmware?
Kind regards,
Walter
-----------------------------------
Okay and here the answers from Gamepark :
--------------------------
Hi Mr. Schreppers,
1. As you may notice, GP2X design is of low-powered circuit so that it cannot support USB hosting, WiFi, WIBRO etc.
We are considering to develop upgraded version wth medium-powered circuit design allowing above features.
But we do not have specific time frame in the near future.
2. We were and are busy launching GP2X and stabilizing Firmwares.
In the near future, we will open some sources that are not critical in terms of protection of intellectual property.
3. According to our own test, it lasted 3 hours and 5 minutes of video play.
We are upgrading Firmware to extend it to 4 hours in the near future.
Best Regards,
Kyutae Hwang"
^MiSaTo^
23/11/2005, 03:31
1. As you may notice, GP2X design is of low-powered circuit so that it cannot support USB hosting, WiFi, WIBRO etc.
We are considering to develop upgraded version wth medium-powered circuit design allowing above features.
But we do not have specific time frame in the near future.
Jodo q pesados con lo de "in the next version"... No pueden decir que NO LO HARÁN a secas, o que NO SE PUEDE NI SE PODRÁ??? Pesaosssss..... :shock: :shock: :shock:
El resto del mail, si es interesante. Gracias por informar :brindis:
Futuro próximo????
Como no se apuren... :canon2:
Saludos...
Jodo q pesados con lo de "in the next version"... No pueden decir que NO LO HARÁN a secas, o que NO SE PUEDE NI SE PODRÁ??? Pesaosssss..... :shock: :shock: :shock:
El resto del mail, si es interesante. Gracias por informar :brindis:
A ver... Como toda compañia su meta es captar mercado, y si la GP2x se vende bien y tiene buena acojida... ¿porque no GPH puede sacar una sucesora de aqui a dos años? Los de GPH solo dicen que el Wifi, USB Host, etc lo estan considerando para la proxima version de la Gp2x.
Yo pienso que no hacen nada malo en decirlo, es mas, si a mi me confirman que dentro de 2 años sacan la siguiente GP2x con Wifi, USB Host, Bluetooth, pantalla tactil y por pedir GPS, y totalmente compatible con la GP2x-F100 me compro la GP2x-F100 ya mismo para poder empezar a practicar a programar para esa arquitectura y ya cuando salga la ¿ Gp2x-F200 ? ya podre aprovecharla desde el principio y ya preocuparme de como usar la tactil y el wifi :)
Para mi, a mi pesar, la Gp2x en 2 años ya estara obsoleta, ya que sale muy pelada a lo que se refiere a tecnologia, y no veo nada malo si en 2 años nos sale otro modelo mucho mejor, y convencido de que lo poco que no a podido emular la Gp2x lo emularia la siguiente, ya que GPH tendria 2 años para escuchar las recomendaciones y necesidades de la Scene.
Vamos, esa es mi opinion, yo pienso que hacer un gasto de unos 160€ cada 2 años para tener un buen sistema de entretenimiento portatil actualizado con la ultima tecnologia no lo veo excesivo.
Estopero
23/11/2005, 04:05
Chicos, no es por meter cizaña [wei3] , pero con "upgraded version" y refiriendose hacia cambiar el tipo de circuito de "low powered" a "medium powered" creo que se refieren a una nueva revision de la consola, tipo GP32 BLU y no a una nueva actualizacion del software, de todas formas dice que aun no hay ni fechas para ello pero que se tiene en mente... vamos que entre 1 y dos años para que salga como minimo, asi q esa posibilidadyo no la tendria en cuenta por ahora :rolleyes: , asi que intentad disfrutad de esta consola leñe!! un saludo
EDITO: Flatron se me adelantó, jejeje, y estoy plenamente de acuerdo con el
Si, se ve que ya se han planteado el mejorar la GP2X en el futuro, pero seguro que dos años como minimo pasaran. Espero estar trabajando en esa epoca y poder comprarme ese vicio en el caso de que la experiencia con la primera GP2X haya sido positiva :)
2. We were and are busy launching GP2X and stabilizing Firmwares.
In the near future, we will open some sources that are not critical in terms of protection of intellectual property.
A mi esto es lo que más me preocupa :shock:
A mi esto es lo que más me preocupa :shock:
Cierto, estan dando ya largas al tema de liberar el codigo... por lo que se ve no quieren soltar toda la "gallina", no se porque, estan obligados,no? o me equivoco?
Luisodin
23/11/2005, 04:24
VAmos llegana decir que no liberan el codigo y les demandamos por evnder loq eu no es por publicidad engañosa, por no cumplir contratos, plazos, por tener los ojos en modo borroso >__<
Yo creia que el mail era mas importante y contaba algo de los problemas importantes que aun quedan y sobre donde **** estan nuestras consolas, si en Tergucigalpa, Hacapulco, o Alpedrete
^MiSaTo^
23/11/2005, 04:25
A ver... Como toda compañia su meta es captar mercado, y si la GP2x se vende bien y tiene buena acojida... ¿porque no GPH puede sacar una sucesora de aqui a dos años? Los de GPH solo dicen que el Wifi, USB Host, etc lo estan considerando para la proxima version de la Gp2x.
Yo pienso que no hacen nada malo en decirlo, es mas, si a mi me confirman que dentro de 2 años sacan la siguiente GP2x con Wifi, USB Host, Bluetooth, pantalla tactil y por pedir GPS, y totalmente compatible con la GP2x-F100 me compro la GP2x-F100 ya mismo para poder empezar a practicar a programar para esa arquitectura y ya cuando salga la ¿ Gp2x-F200 ? ya podre aprovecharla desde el principio y ya preocuparme de como usar la tactil y el wifi :)
Para mi, a mi pesar, la Gp2x en 2 años ya estara obsoleta, ya que sale muy pelada a lo que se refiere a tecnologia, y no veo nada malo si en 2 años nos sale otro modelo mucho mejor, y convencido de que lo poco que no a podido emular la Gp2x lo emularia la siguiente, ya que GPH tendria 2 años para escuchar las recomendaciones y necesidades de la Scene.
Vamos, esa es mi opinion, yo pienso que hacer un gasto de unos 160€ cada 2 años para tener un buen sistema de entretenimiento portatil actualizado con la ultima tecnologia no lo veo excesivo.
No, si estoy de acuerdo contigo en eso de que no ves nada malo en que salga otra dentro de 2 años, pero lo que me fastidia es que siempre que se preguntan cosas que la GP2X en un principio no hará y es muy posible que no haga nunca, siempre aludan a una misteriosa GP2X-F200... Me fastidia porque lo llevan haciendo desde el principio, desde antes de que saliese ni las unidades de prueba (esos maletines que mandaron a algunos coders) ni siquiera estaba decidido el nombre definitivo... Eso es lo que me fastidia. Eso si, yo también estoy de acuerdo en que salga en un tiempo (espero que lejano) la sucesora de la GP2X.
En lo que discrepo contigo es en que a mi me da igual que tenga la última tecnología o no (prueba de ello es que mis PCs no son de última generación porque no lo necesito) Pero vamos, que eso yo creo que es más cuestión de opiniones y gustos, que en cualquier caso, son totalmente válidas y respetables.
Buen rollo chavales ;) :brindis:
EDITO: gracias por aclararme lo de "upgraded version", que yo lo había interpretado mal xDDD
A mi esto es lo que más me preocupa :shock:
Solo dicen que proximamente publicaran algunas fuentes que no tengan propiedad intelectual, o sea, que no tenga codigo cerrado, asi que imagino que dentro de poco publicaran lo que sea libre, menos los modulos de codigo cerrado, o asi lo entiendo yo. Lo que no me gusta es porque tardan tanto en publicarlo, a no ser que la fecha oficial de la consola sea en Enero... No se :chupete:
Yo creia que el mail era mas importante y contaba algo de los problemas importantes que aun quedan y sobre donde **** estan nuestras consolas, si en Tergucigalpa, Hacapulco, o Alpedrete
Lo siento, iba a especificar mas en el nombre del Tema pero al final lo he dejado ambiguo, se puede editar mas tarde el nombre de un Tema?
No, si estoy de acuerdo contigo en eso de que no ves nada malo en que salga otra dentro de 2 años, pero lo que me fastidia es que siempre que se preguntan cosas que la GP2X en un principio no hará y es muy posible que no haga nunca, siempre aludan a una misteriosa GP2X-F200... Me fastidia porque lo llevan haciendo desde el principio, desde antes de que saliese ni las unidades de prueba (esos maletines que mandaron a algunos coders) ni siquiera estaba decidido el nombre definitivo... Eso es lo que me fastidia. Eso si, yo también estoy de acuerdo en que salga en un tiempo (espero que lejano) la sucesora de la GP2X.
En lo que discrepo contigo es en que a mi me da igual que tenga la última tecnología o no (prueba de ello es que mis PCs no son de última generación porque no lo necesito) Pero vamos, que eso yo creo que es más cuestión de opiniones y gustos, que en cualquier caso, son totalmente válidas y respetables.
Buen rollo chavales ;) :brindis:
EDITO: gracias por aclararme lo de "upgraded version", que yo lo había interpretado mal xDDD
Quizas siempre aludan a la "Gp2x-F200" para las mejoras porque quizas el minimo cambio en la Gp2x-F100 les haria empezar desde 0. A lo mejor la mejor respuesta seria que sacarian Wifi por EXT, como accesorios, pero creo que la compañia dijo que no iba a sacar nada :(, quizas no le sean rentable si cuando vayan a sacar esos accesorios ya tienen casi lista la otra.
Tampoco te estoy hablando de ultisima tecnologia, solo de tecnologia actual, Wifi, BlueTooth, GPS y Pantalla Tactil. Tecnologia actualmente accesible, economica y que se puede sacar mucho provecho a sistemas portatiles como la Gp2x, y dentro de 1 año esa tecnologia estara aun mas barata.
A mi me hubiese encantado poder estar tirado en el cesped de mi universidad y ponerme a jugar a multijugador por el Wifi de la Gp2x con gente a kilometros de distancia :)
timofonic
23/11/2005, 05:54
Solo dicen que proximamente publicaran algunas fuentes que no tengan propiedad intelectual, o sea, que no tenga codigo cerrado, asi que imagino que dentro de poco publicaran lo que sea libre, menos los modulos de codigo cerrado, o asi lo entiendo yo. Lo que no me gusta es porque tardan tanto en publicarlo, a no ser que la fecha oficial de la consola sea en Enero... No se :chupete:
Sí algo que es LGPL/GPL le metes código dentro no GPL, todo el conjunto pasa a ser GPL sin restricción y no publicar el código es ilegal deacuerdo con la licencia LGPL/GPL. Si bien, es diferente con la GPL del kernel, con la cual puedes usar módulos cerrados, o con la LGPL, que es "juntos pero no revueltos", vamos que igualmente tampoco puedes mezclas código por lo general pero sí puedes usar cosas LGPL en software cerrado (por ejemplo, SDL).
Creo que GPH no tiene ni idea de donde se está metiendo y se va a llevar más ostias que un niñato en una discoteca para gente mayor de 21 años. Los Linuxeros y los programadores de software libre estan deseando a que alguna empresa vulnere la GPL y pasando de corregir el error, para meterlos a juicio y que la GPL coja fuerza en el ámbito legal (al haber sido usada y defendida en juicios, facilitando que las empresas tomen en serio las licencias open-source, y al haber casos previos ayudaría para futuros juicios muchísimo...).
Montblancx
23/11/2005, 06:32
Los Linuxeros y los programadores de software libre estan deseando a que alguna empresa vulnere la GPL y pasando de corregir el error, para meterlos a juicio y que la GPL coja fuerza en el ámbito legal (al haber sido usada y defendida en juicios, facilitando que las empresas tomen en serio las licencias open-source, y al haber casos previos ayudaría para futuros juicios muchísimo...).
Pues en el foro de GPH alguien puso dos empresas que según él tampoco quieren liberar el código del kernel que han modificado:
Link (http://www.gpx2.com/support/support_sugest_view.asp?indexNo=2385&page=4&bunho=1780&part=01&chk=&direc=)
2. There seem to be a lot of rumours going around about breaking of GPL, since the device is linux based and the kernel sources are not being released up to this date.
I can understand there might be proprietary code involved that can't be released but will parts of the modified/patched kernel (without the proprietary code) ever be released to the public in the future? Or will GPH continue to ignore the GPL issue?
[...]
2. We were and are busy launching GP2X and stabilizing Firmwares.
In the near future, we will open some sources that are not critical in terms of protection of intellectual property.Primer error: "We were and are busy launching GP2X and stabilizing Firmwares"
Por favor señores de GPH, leanse detenidamente la licencia GPL de nuevo (si, hay versión en coreano no oficial para entenderla mejor por si se transgiversan o confunden el significado integro de los terminos de esta) y luego diganme si esa excusa es compatible legalmente con las condiciones de uso en el termino en caso de distribución binaria. No importa que sean alphas, betas o pepinos en vinagre, se tiene que atener a los terminos de la licencia.
A mi esto es lo que más me preocupa :shock:Segundo error: "In the near future, we will open some sources that are not critical in terms of protection of intellectual property".
¿Futuro? ¿Seguimos especulando, dando largas y sembrando incertidumbre? Para empezar, "abrir fuentes" no es la palabra correcta, en todo caso se diría liberar fuentes, claro está, si estamos hablando de software bajo GPL (como el kernel Linux) y eso de "protección de la propiedad intelectual", vaya, debería mandarle un mensaje a Linus Torvalds, a ver que opina de como se usa un software bajo su copyright y que por tanto él tiene ciertos "derechos de propiedad intelectual" exclusivos como su autor original y que tan amablemente liberó como software libre bajo licencia GPL, que no parecen estar respetando bajo inutiles excusas por una empresa para un uso extrictamente lucrativo, ¿le parecerá bien al Sr. Torvalds que no se respete la licencia de su software?
Timofonic también lo ha dicho bien, si tienen modulos de soporte de cierto hardware y propios, y digo bien, modulos, es decir, si no han integrado código "dentro" del kernel, sino un código externo, propio y que no parte de otro modulo con una licencia GPL, ya sea parcial o totalmente, entonces ya está todo dicho, esos modulos no necesitan liberarse (si no quieren) con el código fuente del kernel Linux para MMSP2 que ellos están usando y manipulado para funcionar en la GP2X, pero el kernel queda excento de esta supuesta respuesta suya, ergo, otra falsa excusa menos para no liberarlo.
Montblancx, estas empresas no pueden decir deliveradamente que usan Linux o software bajo GPL, de hecho si se prueba esto pues llevan las de perder, NetFilter es uno de los proyectos que ha demostrado que han usado su código (bajo GPL) por alguna empresas (sobre todo de ciertos fabricantes de routers) sin respectar la licencia GPL (es facil buscando coincidencias de cadenas clave en el firmware) y han ganado varias veces, la gente de MPlayer aun tienen que dar caña pero los de Kiss tuvieron que liberar tanto el kernel Linux como un BusyBox modificado y hasta a Linksys me parece que les hicieron pasar la prueba del la verdad del "roba código". Imagina a estas empresas, que se callan para seguir robando código, pero si una empresa dice que va a usar Linux (ni hace falta que lo diga, solo hay que ver el contenido del firmware...) como GPH en la GP2X, es que ya no hay vuelta de hoja, se obligan directamente, además de que se sabe que han partido de un kernel Linux para MMSP2, no se que tienen que ocultar...
Más info: http://gpl-violations.org/
AguilaBlanca
23/11/2005, 08:33
Creo que GPH no tiene ni idea de donde se está metiendo y se va a llevar más ostias que un niñato en una discoteca para gente mayor de 21 años.
Yo creo que estais bastante pesados con esto, teniendo en cuenta que aún no ha salido la consola en españa. Yo al menos me esperaría a tenerla (o si es cierto que enero del año que viene es la fecha de salida, pues me esperaría a enero); para quejarme. Una vez esa fecha, ya es otra cosa. No creo que GPH quiera meterse en lios, y si hacen una consola libre de este tipo estoy seguro que liberarán el código cuanto antes.
En cuanto a lo de la 'segunda versión' estoy de acuerdo del todo con Flatron.
... estoy seguro que liberarán el código cuanto antes.
Es que "cuanto antes" ya pasó hace tiempo :p
Deberían haber liberado el código en el momento en que publicaron el primer binario en la web. Les dimos una tregua hasta la salida de la consola... pero ahora ya hace 2 semanas que los coreanos la tienen y los fuentes siguen sin aparecer...
Además de estar toreándonos constantemente con frases como las de este correo o los mensajes del foro...
Yo creo que estais bastante pesados con esto, teniendo en cuenta que aún no ha salido la consola en españa.Yo creo que podemos ser pesados con el wifi, con el USB Host, con la mitad de la memoria que falta... pero en este caso no es que no seamos pesados sino que tenemos la razón.
Además da igual que este en España o no, que te la compres o no, podemos y debemos protestar igual
hectorblanco
23/11/2005, 16:38
Yo creo que podemos ser pesados con el wifi, con el USB Host, con la mitad de la memoria que falta... pero en este caso no es que no seamos pesados sino que tenemos la razón.
Además da igual que este en España o no, que te la compres o no, podemos y debemos protestar igual
Ahí ahí.
Cuando alguien se mete a hacer algo tiene que saber lo que tiene entre manos.
Además, ¿cuando piensan actualizar la web inglesa?? :rolleyes:
Pues en el foro de GPH alguien puso dos empresas que según él tampoco quieren liberar el código del kernel que han modificado:
Una diferencia es que mientras Sony y Texas Instruments tienen un público potencial heterogéneo y poco interesado en defender el uso correcto y legal de un código basado en GPL, la GP32x tiene un público potencial algo más homogéneo donde el subgrupo de personas interesadas en estos temas es grande. Yo no soy uno de ellos, yo uso software privativo, casi siempre pirata. Pero el que yo haga eso no significa que no entienda que otros defiendan algo sobre lo que tienen razón.
Y tener en contra a ese subgrupo de personas, no le vendrá bien a la gpx2. Tiempo al tiempo.
S.
(PD: la cita es solamente una referencia a porqué cito a TI y Sony, no proque te esté contestando específicamente a ti).
Una diferencia es que mientras Sony y Texas Instruments tienen un público potencial heterogéneo y poco interesado en defender el uso correcto y legal de un código basado en GPL, la GP32x tiene un público potencial algo más homogéneo donde el subgrupo de personas interesadas en estos temas es grande. Yo no soy uno de ellos, yo uso software privativo, casi siempre pirata. Pero el que yo haga eso no significa que no entienda que otros defiendan algo sobre lo que tienen razón.
Y tener en contra a ese subgrupo de personas, no le vendrá bien a la gpx2. Tiempo al tiempo.
S.
(PD: la cita es solamente una referencia a porqué cito a TI y Sony, no proque te esté contestando específicamente a ti).
Es decir, una compañía grande como:
MagicEyes, Texas Instruments, Sony, Tritton, Macsense, Compex, Hauppauge, zyxel, etc se salta la licencia GPL a la torera y nadie hace nada, pero lo hace una compañía pequeña y todo el mundo a por ella :D :D :D
A mi el tema en estos momentos ni me va ni me viene, pero da la sensación por las criticas que se han lanzado que GPH era la única que no respetaba el GPL, cuando investigando resulta que hay cantidad de aparatos de compañías como las mencionadas antes que usan código GPL y no lo publican, sin que nadie mueva un dedo.
[...] resulta que hay cantidad de aparatos de compañías como las mencionadas antes que usan código GPL y no lo publican, sin que nadie mueva un dedo.
Mardito parné!!
Recientemente se ha descubierto que el maravilloso rootkit de $ony tenia codigo amparado bajo la licencia GPL. Ha sido denunciado y se le va a caer el pelo a la compañia.
fuente: barrapunto (http://barrapunto.com/articles/05/11/19/1334251.shtml)
P.D.: Creo que tambien se le va a caer el pelo porque se instalaba sin permiso del usuario y creaba un agujero de seguridad bastante tocho
Recientemente se ha descubierto que el maravilloso rootkit de $ony tenia codigo amparado bajo la licencia GPL. Ha sido denunciado y se le va a caer el pelo a la compañia.
fuente: barrapunto (http://barrapunto.com/articles/05/11/19/1334251.shtml)
P.D.: Creo que tambien se le va a caer el pelo porque se instalaba sin permiso del usuario y creaba un agujero de seguridad bastante tocho
"Aunque en teoría debería ganar el caso, no les va a denunciar". Que raro :rolleyes:
Así que de caerseles el pelo nada.
"Aunque en teoría debería ganar el caso, no les va a denunciar". Que raro :rolleyes:
Así que de caerseles el pelo nada.
Es normal, a ver quien tiene huevos a enfrentarse en una demanda a Sony, que con la pasta que tienen alargarian el juicio todo lo posible y más para que DVD Jon se quedara sin dinero y se viera obligado a retirarla, amén de que se pueden pagar a los mejores abogados y eso en EEUU supone perfectamente el 50% de una victoria...
Se despide Xonaag
mortimor
23/11/2005, 17:50
Denunciar a Sony puede dar publicidad, pero tambien es meterse en berenjenales cojonudos sin tener una base juridica de casos previos. Lamentablemente, la funte de recursos economicos importa mucho en un juicio.
Si yo fuera la FSF denunciaria auna empresa como GPH porque eso me aseguraria ganar un juicio y sentar precedente. Otra cosa es que no se lo merezcan el resto de babosas chupadoras de codigo :rolleyes: o que GPH en el fondo pueda no ser consciente de la falta en toda su amplitud.
Lo de Sony no tiene nombre :D:D:D es que lo del rootkit es una pasada: jode el hardware (demostrado), desestabiliza el sistema (demostrado, aunque windows necesita poca ayuda), crea una fisura de seguridad muy seria y dificilmente subsanable (ya hay toda una familia de virus que se aprovecahn de ella), utiliza codigo GPL para comprobar el DMR (como han dicho antes)... Segun parece les estan preparando un rabo del tamaño de un trailer para meteselo sin vaselina en EEUU, ya que el gobierno ha anunciado que interpondra tambien una demanda a SONY :D
Ultimamente Sony cae mal en EEUU :D:D:D (igual que Microsoft en UE, mira que liberar el foramto de word ;))
Dios Anarchy!! danos alguna noticia, por donde anda el paquete? danos fotos, videos algoooooo, el ansia atacaaa [wei4]
santiagopm
23/11/2005, 18:23
Email de Anarchy:
GamePark ya nos ha confirmado el envío de las GP2X con dos días de retraso frente a la última fecha estimada, por lo que finalmente esperamos recibirlas entre el viernes de esta semana y el lunes de la semana que viene (28 de noviembre). Por lo tanto, tu pedido podrá ser enviado a partir del lunes.
Al mismo tiempo, nos ha informado un retraso los accesorios de la consola, que llegarían en las siguientes fechas:
Fundas, Correas y protectores de pantalla: 29~30 Noviembre.
Adaptador de corriente y cable TV-OUT: Segunda semana de Diciembre.
Esto acaba de llegar de Hardcore Gamer
Esto acaba de llegar de Hardcore Gamer
Gracias por la informacion.
A mi el tema en estos momentos ni me va ni me viene, pero da la sensación por las criticas que se han lanzado que GPH era la única que no respetaba el GPL, cuando investigando resulta que hay cantidad de aparatos de compañías como las mencionadas antes que usan código GPL y no lo publican, sin que nadie mueva un dedo.
El problema es que GPH se tiene que ganar la confianza de los compradores, y con acciones como éstas no lo está consiguiendo y las grandes marcas como SONY o Hauppage tienen un amplio sector de mercado que ignora todo esto de las licencias y no se va a fijar en si cumplen la GPL o no.
Por lo tanto las dos acciones están mal, pero si presionamos a GPH es porque sabemos que van a acabar liberando el código fuente, porque se juegan un sector de mercado bastante grande de frikis de Linux o gente informada de las licencias libres, pero si presionamos a SONY, les va a importar tres pepinos porque nadie se va a atrever a denunciarlos.
Luego están los que critican por criticar y sin informarse antes de nada... :rolleyes:
Saludos.
Por lo tanto las dos acciones están mal, pero si presionamos a GPH es porque sabemos que van a acabar liberando el código fuente, porque se juegan un sector de mercado bastante grande de frikis de Linux o gente informada de las licencias libres, pero si presionamos a SONY, les va a importar tres pepinos porque nadie se va a atrever a denunciarlos.
La gente no habla de presionar, sino de denunciar o demandar. En tal caso seamos consecuentes (y no cobardes) y ataquemos antes a quien realmente lo merece.
Dejando de lado todo el historial de las empresas y el subjectivismo y centrándonos en esta acción en concreto se merecen lo mismo que los demanden GPH como las grandes empresas como SONY y demás, por lo que lo "consecuente" sería demandar a todas.
Sobre denunciar a la FSF, es decir, comunicarle la violación de licencia para que ellos hagan lo que vean correcto (para eso son los que defienden las licencias libres) no llevar a GPH a juicio, pues de momento me parece precipitado aunque si pasa mucho tiempo sin que liberen el código fuente lo apoyaría para que les den un toque de atención.
De todas formas yo creo que lo van a liberar por la cuenta que les trae...
Saludos.
Luisodin
23/11/2005, 22:13
Dejando de lado todo el historial de las empresas y el subjectivismo y centrándonos en esta acción en concreto se merecen lo mismo que los demanden GPH como las grandes empresas como SONY y demás, por lo que lo "consecuente" sería demandar a todas.
Sobre denunciar a la FSF, es decir, comunicarle la violación de licencia para que ellos hagan lo que vean correcto (para eso son los que defienden las licencias libres) no llevar a GPH a juicio, pues de momento me parece precipitado aunque si pasa mucho tiempo sin que liberen el código fuente lo apoyaría para que les den un toque de atención.
De todas formas yo creo que lo van a liberar por la cuenta que les trae...
Saludos.
Yo creo que con que los coders lo digan y amenacen con no portar ni programar las tendriamos...
La gente no habla de presionar, sino de denunciar o demandar. En tal caso seamos consecuentes (y no cobardes) y ataquemos antes a quien realmente lo merece.Anarchy, la gente puede hablar de lo que quiera, los únicos que pueden ejercer tales acciones son los propietarios del copyright que se vulnera o los creadores de la licencia con la que se distribuye el software (en un lado Linus Torvalds y en el otro la Free Software Fundation). Lo que se está haciendo aquí es una medida de presión y de concienciación, de demostrarles que el tema nos preocupa y que la única forma de que no hablemos de ello es simplemente respetando la licencia GPL en todos y cada uno de sus terminos, sin excusas, tan simple y facil como eso.
Lo que yo o cualquiera si podemos hacer, si queremos, es hacerles llegar un correo notificandoles a su autor y a la FSF estos hechos, y de hecho como usuario me veo en el derecho y casi la obligación moral de hacerlo, ¿por que? porque el software libre y las licencias que lo protegen legalmente como la GPL fueron creadas para impedir que UNO solo se beneficiara de un bien y unos derechos conjuntos y generales, no exclusivos. No sería jugar sucio o ir en contra de GPH, pues se les ha dicho una y otra vez, se les ha preguntado y ellos han seguido dando largas con unas razones faltas de peso, a parte de que debido a la licencia carece de valor cualquier excusa que pongan.
Sony, Fujitsu-Siemens, Zyxel y demás empresas pueden usar código de software libre, bajo licencias con copyleft como GPL o LGPL sin liberar el código fuente (si fueran licencias sin copyleft como la BSD o la MIT, este tema sería distinto, aunque hay que mirar caso por caso según la licencia y sus terminos) pero si se demuestra (como he explicado antes, y se ha hecho y se han ganado juicios) que alguno de sus productos hace uso no permitido del código de un software bajo una determinada licencia en la que según sus terminos se está claramente violando esta licencia y/o el copyright de su autor, si y solo si el autor lo denuncia, y tiene pruebas claras de este hecho tiene las de ganar (http://www.copyright.gov/title17/92chap5.html) (terminos de la protección del copyright en USA). Yo he puesto ejemplos y una pagina web donde se puede ver que estas denuncias públicas, el caso de GPH no es aislado, pero algo que los diferencia es que GPH se hace eco en sus especificaciones (especificaciones anteriores incluso a su lanzamiento) de que usan Linux (http://www.gp2x.com/product/product_spec.asp), de que hacen una consola por y para la scene, abierta y el rollo publicitario que últimamente gusta usar hasta por las administraciones públicas o en las campañas en epoca de elecciones...
Montblancx
24/11/2005, 00:49
Una diferencia es que mientras Sony y Texas Instruments tienen un público potencial heterogéneo y poco interesado en defender el uso correcto y legal de un código basado en GPL, la GP32x tiene un público potencial algo más homogéneo donde el subgrupo de personas interesadas en estos temas es grande. Yo no soy uno de ellos, yo uso software privativo, casi siempre pirata. Pero el que yo haga eso no significa que no entienda que otros defiendan algo sobre lo que tienen razón.
Y tener en contra a ese subgrupo de personas, no le vendrá bien a la gpx2. Tiempo al tiempo.
S.
(PD: la cita es solamente una referencia a porqué cito a TI y Sony, no proque te esté contestando específicamente a ti).
Que si vamos,que GPH recibe críticas sólo por el interés y no por la violación de la licencia.Pero que otras empresas cuyo kernel no les interesa lo hagan les da igual...
Que si vamos,que GPH recibe críticas sólo por el interés y no por la violación de la licencia.Pero que otras empresas cuyo kernel no les interesa lo hagan les da igual...Pues si, lo que dices es un hecho innegable. El interés (lucrativo) te hace ir a trabajar todos los dias, incluso más horas de las convenidas, soportando al capullo de tu jefe y todas las paridas mentales que te diga; el interés (social) te hace entablar amistad, comunicarte con tus compañeros del trabajo o con cualquier persona de la desees obtener información; el interés (afectivo) te hace estar en contacto con tus familiares más proximos; el interés (sexual) te hace tener contenta a la novia/parienta para que puedas mojar sin que un dolor de cabeza fruste tu libido... y así podemos seguir, no lo dudes, el interes mueve al mundo y a las masas :rolleyes:
Aunque también es verdad ya sea por interés, convicciones, filosofía o simple cabezonería, hay gente a la que SI le importa se violen las licencias, sobre todo las de software libre (las de software privativo son normalmente de empresas grandes y estas tienen ordas de abogados que pueden usar contra de tí), Stallman es el quizás el más conocido por ser el creador de GNU y la FSF, pero no es el único de los que ponen el grito en el cielo o toman cierta iniciativa, y no les importa quien lo haga, si un individuio o una entidad empresarial. Si se creo licencias como la GPL fue para salvaguardar los derecho compartidos de usar, copiar y distribuir un software sin que nadie pueda obtener más derechos o apropiarse de este y usarlo como le de la gana como si fuera suyo propio, pues no es así.
Yo soy una de esas personas a las que le importa esto, y supongo que por estos foros, viendo las respuestas e intenciones de algunos usuarios, parece ser que opinión bastante compartida. Si todo el mundo pasará del tema ¿para que leches existe la GPL, LGPL u otras licencias?, ¿para que queremos que exista software libre? ¿para ser más "guays"? En este caso, con GPH el tema nos toca de cerca, si yo adquiero una de sus dichosas consolas a la que tanto bombo han dado de ser abierta, con Linux, SDK abierto, herramientas libres, el uso librerías como SDL... vamos una mini campaña de marketing pro-scene que canta tela y saben que esto les ayuda a darse a conocer en comunidades y webs dedicadas sobre todo al software libre, asi pues ¿no debo sentirme con el derecho a exigir que "cumplan desde el primer dia" con lo que tanto han publicitado para captar potenciales consumidores de su producto? Sea como sea y como dice el dicho: "el que no llora, no mama" :p
Pues si, lo que dices es un hecho innegable. El interés (lucrativo) te hace ir a trabajar todos los dias, incluso más horas de las convenidas, soportando al capullo de tu jefe y todas las paridas mentales que te diga; el interés (social) te hace entablar amistad, comunicarte con tus compañeros del trabajo o con cualquier persona de la desees obtener información; el interés (afectivo) te hace estar en contacto con tus familiares más proximos; el interés (sexual) te hace tener contenta a la novia/parienta para que puedas mojar sin que un dolor de cabeza fruste tu libido... y así podemos seguir, no lo dudes, el interes mueve al mundo y a las masas :rolleyes:
Aunque también es verdad ya sea por interés, convicciones, filosofía o simple cabezonería, hay gente a la que SI le importa se violen las licencias, sobre todo las de software libre (las de software privativo son normalmente de empresas grandes y estas tienen ordas de abogados que pueden usar contra de tí), Stallman es el quizás el más conocido por ser el creador de GNU y la FSF, pero no es el único de los que ponen el grito en el cielo o toman cierta iniciativa, y no les importa quien lo haga, si un individuio o una entidad empresarial. Si se creo licencias como la GPL fue para salvaguardar los derecho compartidos de usar, copiar y distribuir un software sin que nadie pueda obtener más derechos o apropiarse de este y usarlo como le de la gana como si fuera suyo propio, pues no es así.
Yo soy una de esas personas a las que le importa esto, y supongo que por estos foros, viendo las respuestas e intenciones de algunos usuarios, parece ser que opinión bastante compartida. Si todo el mundo pasará del tema ¿para que leches existe la GPL, LGPL u otras licencias?, ¿para que queremos que exista software libre? ¿para ser más "guays"? En este caso, con GPH el tema nos toca de cerca, si yo adquiero una de sus dichosas consolas a la que tanto bombo han dado de ser abierta, con Linux, SDK abierto, herramientas libres, el uso librerías como SDL... vamos una mini campaña de marketing pro-scene que canta tela y saben que esto les ayuda a darse a conocer en comunidades y webs dedicadas sobre todo al software libre, asi pues ¿no debo sentirme con el derecho a exigir que "cumplan desde el primer dia" con lo que tanto han publicitado para captar potenciales consumidores de su producto? Sea como sea y como dice el dicho: "el que no llora, no mama" :p
Plas, plas, plas :brindis:
Saludos...
Luisodin
24/11/2005, 02:36
Pues si, lo que dices es un hecho innegable. El interés (lucrativo) te hace ir a trabajar todos los dias, incluso más horas de las convenidas, soportando al capullo de tu jefe y todas las paridas mentales que te diga; el interés (social) te hace entablar amistad, comunicarte con tus compañeros del trabajo o con cualquier persona de la desees obtener información; el interés (afectivo) te hace estar en contacto con tus familiares más proximos; el interés (sexual) te hace tener contenta a la novia/parienta para que puedas mojar sin que un dolor de cabeza fruste tu libido... y así podemos seguir, no lo dudes, el interes mueve al mundo y a las masas :rolleyes:
Aunque también es verdad ya sea por interés, convicciones, filosofía o simple cabezonería, hay gente a la que SI le importa se violen las licencias, sobre todo las de software libre (las de software privativo son normalmente de empresas grandes y estas tienen ordas de abogados que pueden usar contra de tí), Stallman es el quizás el más conocido por ser el creador de GNU y la FSF, pero no es el único de los que ponen el grito en el cielo o toman cierta iniciativa, y no les importa quien lo haga, si un individuio o una entidad empresarial. Si se creo licencias como la GPL fue para salvaguardar los derecho compartidos de usar, copiar y distribuir un software sin que nadie pueda obtener más derechos o apropiarse de este y usarlo como le de la gana como si fuera suyo propio, pues no es así.
Yo soy una de esas personas a las que le importa esto, y supongo que por estos foros, viendo las respuestas e intenciones de algunos usuarios, parece ser que opinión bastante compartida. Si todo el mundo pasará del tema ¿para que leches existe la GPL, LGPL u otras licencias?, ¿para que queremos que exista software libre? ¿para ser más "guays"? En este caso, con GPH el tema nos toca de cerca, si yo adquiero una de sus dichosas consolas a la que tanto bombo han dado de ser abierta, con Linux, SDK abierto, herramientas libres, el uso librerías como SDL... vamos una mini campaña de marketing pro-scene que canta tela y saben que esto les ayuda a darse a conocer en comunidades y webs dedicadas sobre todo al software libre, asi pues ¿no debo sentirme con el derecho a exigir que "cumplan desde el primer dia" con lo que tanto han publicitado para captar potenciales consumidores de su producto? Sea como sea y como dice el dicho: "el que no llora, no mama" :p
Por una ESPAÑA MEJOR!!!!
VOTENLE!!!!!!!!!!!!!
:brindis: :brindis: :brindis:
[wei4] [wei4] [wei4]
Por una ESPAÑA MEJOR!!!!
VOTENLE!!!!!!!!!!!!!
:brindis: :brindis: :brindis:
[wei4] [wei4] [wei4]Eso, eso, quiero mucho poder, muchos pelotas, ganar millones por no hacer nada y ser corrupto in extremis :babea:
Pensandolo bien lo mejor es que no aplaudas por este "discurso" que me pueden acusar de hacer demagogia (http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&LEMA=demagogia) [wei4]
Montblancx
24/11/2005, 05:45
Pues si, lo que dices es un hecho innegable. El interés (lucrativo) te hace ir a trabajar todos los dias, incluso más horas de las convenidas, soportando al capullo de tu jefe y todas las paridas mentales que te diga; el interés (social) te hace entablar amistad, comunicarte con tus compañeros del trabajo o con cualquier persona de la desees obtener información; el interés (afectivo) te hace estar en contacto con tus familiares más proximos; el interés (sexual) te hace tener contenta a la novia/parienta para que puedas mojar sin que un dolor de cabeza fruste tu libido... y así podemos seguir, no lo dudes, el interes mueve al mundo y a las masas :rolleyes:
Aunque también es verdad ya sea por interés, convicciones, filosofía o simple cabezonería, hay gente a la que SI le importa se violen las licencias, sobre todo las de software libre (las de software privativo son normalmente de empresas grandes y estas tienen ordas de abogados que pueden usar contra de tí), Stallman es el quizás el más conocido por ser el creador de GNU y la FSF, pero no es el único de los que ponen el grito en el cielo o toman cierta iniciativa, y no les importa quien lo haga, si un individuio o una entidad empresarial. Si se creo licencias como la GPL fue para salvaguardar los derecho compartidos de usar, copiar y distribuir un software sin que nadie pueda obtener más derechos o apropiarse de este y usarlo como le de la gana como si fuera suyo propio, pues no es así.
Yo soy una de esas personas a las que le importa esto, y supongo que por estos foros, viendo las respuestas e intenciones de algunos usuarios, parece ser que opinión bastante compartida. Si todo el mundo pasará del tema ¿para que leches existe la GPL, LGPL u otras licencias?, ¿para que queremos que exista software libre? ¿para ser más "guays"? En este caso, con GPH el tema nos toca de cerca, si yo adquiero una de sus dichosas consolas a la que tanto bombo han dado de ser abierta, con Linux, SDK abierto, herramientas libres, el uso librerías como SDL... vamos una mini campaña de marketing pro-scene que canta tela y saben que esto les ayuda a darse a conocer en comunidades y webs dedicadas sobre todo al software libre, asi pues ¿no debo sentirme con el derecho a exigir que "cumplan desde el primer dia" con lo que tanto han publicitado para captar potenciales consumidores de su producto? Sea como sea y como dice el dicho: "el que no llora, no mama" :p
Totalmente de acuerdo :brindis:
Hace poco leí un artículo en una revista de Linux donde precisamente hablaban de que el interés de uno era en parte lo que hacía que funcionara el software libre.
¿Pero a partir de cuando ése interés se convierte en egoísmo?Alguien puso por aquí que algunos eran egoístas por querer esperar a tener la consola antes de unirse a la queja para que liberaran el código fuente del kernel ¿Entonces no son egoistas también los que esperan a defender la GPL sólo cuando les puede beneficiar?
Primer error: "We were and are busy launching GP2X and stabilizing Firmwares"
Por favor señores de GPH, leanse detenidamente la licencia GPL de nuevo (si, hay versión en coreano no oficial para entenderla mejor por si se transgiversan o confunden el significado integro de los terminos de esta) y luego diganme si esa excusa es compatible legalmente con las condiciones de uso en el termino en caso de distribución binaria. No importa que sean alphas, betas o pepinos en vinagre, se tiene que atener a los terminos de la licencia.Segundo error: "In the near future, we will open some sources that are not critical in terms of protection of intellectual property".
¿Futuro? ¿Seguimos especulando, dando largas y sembrando incertidumbre? Para empezar, "abrir fuentes" no es la palabra correcta, en todo caso se diría liberar fuentes, claro está, si estamos hablando de software bajo GPL (como el kernel Linux) y eso de "protección de la propiedad intelectual", vaya, debería mandarle un mensaje a Linus Torvalds, a ver que opina de como se usa un software bajo su copyright y que por tanto él tiene ciertos "derechos de propiedad intelectual" exclusivos como su autor original y que tan amablemente liberó como software libre bajo licencia GPL, que no parecen estar respetando bajo inutiles excusas por una empresa para un uso extrictamente lucrativo, ¿le parecerá bien al Sr. Torvalds que no se respete la licencia de su software?
Timofonic también lo ha dicho bien, si tienen modulos de soporte de cierto hardware y propios, y digo bien, modulos, es decir, si no han integrado código "dentro" del kernel, sino un código externo, propio y que no parte de otro modulo con una licencia GPL, ya sea parcial o totalmente, entonces ya está todo dicho, esos modulos no necesitan liberarse (si no quieren) con el código fuente del kernel Linux para MMSP2 que ellos están usando y manipulado para funcionar en la GP2X, pero el kernel queda excento de esta supuesta respuesta suya, ergo, otra falsa excusa menos para no liberarlo.
Montblancx, estas empresas no pueden decir deliveradamente que usan Linux o software bajo GPL, de hecho si se prueba esto pues llevan las de perder, NetFilter es uno de los proyectos que ha demostrado que han usado su código (bajo GPL) por alguna empresas (sobre todo de ciertos fabricantes de routers) sin respectar la licencia GPL (es facil buscando coincidencias de cadenas clave en el firmware) y han ganado varias veces, la gente de MPlayer aun tienen que dar caña pero los de Kiss tuvieron que liberar tanto el kernel Linux como un BusyBox modificado y hasta a Linksys me parece que les hicieron pasar la prueba del la verdad del "roba código". Imagina a estas empresas, que se callan para seguir robando código, pero si una empresa dice que va a usar Linux (ni hace falta que lo diga, solo hay que ver el contenido del firmware...) como GPH en la GP2X, es que ya no hay vuelta de hoja, se obligan directamente, además de que se sabe que han partido de un kernel Linux para MMSP2, no se que tienen que ocultar...
Más info: http://gpl-violations.org/
Pues en el foro de GPH alguien puso dos empresas que según él tampoco quieren liberar el código del kernel que han modificado:
Link (http://www.gpx2.com/support/support_sugest_view.asp?indexNo=2385&page=4&bunho=1780&part=01&chk=&direc=)
parece que esta de moda incumplir licencias
@uncanny: Te gusata mucho ali g? xD es respetar, no respeCtar :musico:
Luisodin
24/11/2005, 06:46
parece que esta de moda incumplir licencias
@uncanny: Te gusata mucho ali g? xD es respetar, no respeCtar :musico:
Tio... es Resceptar de toda la vida..... ¬¬
>__<
Totalmente de acuerdo :brindis:
Hace poco leí un artículo en una revista de Linux donde precisamente hablaban de que el interés de uno era en parte lo que hacía que funcionara el software libre.
¿Pero a partir de cuando ése interés se convierte en egoísmo?Alguien puso por aquí que algunos eran egoístas por querer esperar a tener la consola antes de unirse a la queja para que liberaran el código fuente del kernel ¿Entonces no son egoistas también los que esperan a defender la GPL sólo cuando les puede beneficiar?Si te fijas, básicamente y por generalizar, puedes dividir a las personas en dos grupos: aquellos que parecen tener algunos ideales y casi se podría decir que le procupa tanto el conjunto como de él mismo, y otros que solo se miran el ombligo; los primeros actuaran les afecte a ellos directamente o a otra persona (a saber las razones, de menos a más egoistas: puede pensar en "es lo justo", algo intermedio como "si a mi me pasara, me gustaría que así actuaran" o simplemente "leñe, si le pasa a él, me puede pasar a mi, habrá que hacer algo antes por si acaso") y los segundos solo actuaran cuando algo les joda, que es lo típico, en cualquier caso ambos actuan indistintamente cuando algo les afecta directamente, ¿son egoistas por ello? o planteado de otra forma ¿defender nuestros intereses, y por ello ser egoistas, es erroneo?
A la comunidad del software libre le pasa algo parecido, como tu has dicho, hay interes y egoismo, pero es util, porque en el software privativo se juega con estas constantes, si la gente que apoya el software libre fueran con una actitud de "buenazo confiado" se comerían al software libre en dos dias o se aprovecharían como ellos quisieran sin jugar "limpio", si no se lo impides de alguna forma (para algo están las licencias, y sobre todo las de copyleft como la GPL). Esto no es una constante, existen las licencias sin copyleft, que son permisivas (como por ejemplo la licencia BSD) que para sus defensores, dentro de software libre, no es una cuestión de "software libre VS software privativo", por aquello de la "libertad absoluta", aunque claro, el factor "evolutivo" de un software que confiere el copyleft (por aquello de devolver los cambios) es practicamente inexistente en software libre con licencias permisivas sin copyleft.
@uncanny: Te gusata mucho ali g? xD es respetar, no respeCtar :musico:No es coña, he tenido que buscar "Ali G" en Google para saber quien era, así que fijate lo mucho que me gusAta, digo gusta xDDD
Es lo que pasa por no usar el corrector ortográfico de Konqueror :p
P.D: Si, hoy estoy muy filosófico, deben ser que algunas de las muchas neuronas que tenía dormías estan despiertas por fin, habrá que ir buscando una botella de ginebra para que esto no se repita...
:abeber:
Yo soy una de esas personas a las que le importa esto, y supongo que por estos foros, viendo las respuestas e intenciones de algunos usuarios, parece ser que opinión bastante compartida.
A esto me refería yo en mi post anterior, a que para GPH puede ser más preocupante el tema porque entre su público potencial hay más porcentaje de usuarios potenciales interesados en defender estos temas, que entre el público potencial de otras empresas.
S.
A esto me refería yo en mi post anterior, a que para GPH puede ser más preocupante el tema porque entre su público potencial hay más porcentaje de usuarios potenciales interesados en defender estos temas, que entre el público potencial de otras empresas.
S.
No sólo eso, sino que en su campaña de marketing van con el eslogan "Open Mind, Open Source" precisamente para atraer a este tipo de clientes...
Es decir, una compañía grande como:
se salta la licencia GPL a la torera y nadie hace nada, pero lo hace una compañía pequeña y todo el mundo a por ella :D :D :D
A mi el tema en estos momentos ni me va ni me viene, pero da la sensación por las criticas que se han lanzado que GPH era la única que no respetaba el GPL, cuando investigando resulta que hay cantidad de aparatos de compañías como las mencionadas antes que usan código GPL y no lo publican, sin que nadie mueva un dedo.
Es decir, una compañía grande como:
"A mi el tema en estos momentos ni me va ni me viene, pero da la sensación por las criticas que se han lanzado que GPH era la única que no respetaba el GPL, cuando investigando resulta que hay cantidad de aparatos de compañías como las mencionadas antes que usan código GPL y no lo publican, sin que nadie mueva un dedo".
Voy a puntualizarle con el mayor de los respetos, el tema le va, le afecta y le compromete directamente.Le razonaré el porque de todo ello:
Usted trae un producto a España,como distribuidor oficial de este.Como usted sabe,si por un casual dicho producto x es defectuoso, y remotamente puede causar accidentes (piezas facilmente desmontables, shocks electricos) usted, como importador del producto, y responsable de la calidad fisica de dicho producto, tendra que retirarlo del mercado y reintegrar el coste al usuario final.No obstante, dandose el caso de que usted no pudiera disponer de la capacidad inmediata para retirar un producto defectuoso, la administracion unilateralmente lo realiazaria, pero siempre seria usted responsable del producto k vende, que este en las condiciones de seguridad apropiadas.
Este no es el caso en concreto, pero es similar a otros.Una empresa tiene 20 ordenadores, y compra dos SO windows Xp, distribuye copias de los mismos por todos a sabiendas que dichas copias no estan permitidas, a menos que se pongan en contacto con microsoft y compren una multilicencia.Es algo muy habitual en las pequeñas y medianas empresas...habitual e ilegal.El empresario SABE que haciendo esas copias e instalndo software pirata esta infringiendo las leyes de copywright, sin embargo el coste de una potencial multa (raramente se producen) siempre sera menor al coste del software propietario.
Pensemos ahora en un aparato electronico, que usted distribuye oficialmente en España, de nombre comercial gp2x.Tiene constancia de la publicidad que a usted, y a los usuarios finales del mismo se ha presentado,"somos diferentes, filosofia open source".Sin embargo la empresa suministradora, por las razones que sean, no pone a dispocision del que quiera, como esta obligado a hacer,el codigo fuente del kernel bajo licencia gpl k ellos han modificado.
Su responsablidad es grande, pues saben que estan infringiendo la licencia gpl,y bien es cierto que se podia esperar hasta el lanzamiento fuera de tierras koreanas del sistema en cuestion, dandoles tiempo a cambiar de idea.Sin embargo la obligacion de que un aparato cumpla ciertos requisitos de seguridad es igual a que el software que contenga, que utilice, sea legal,o cumpla todas las dispocisiones legales del pais(es) donde se vaya a vender.
Por lo tanto, usted, SABEDOR de una FRAGRANTE IRREGUALIDAD, por no decir ILEGALIDAD en el software contenido en un producto que USTED VENDE tiene que hacer todo lo que este en su mano para que dicho producto tenga las caracteristicas de serguridad idoneas, y tratando el tema que nos compete, contenga software totalmente legal.
Como distribuidor, se compromete a vender productos legales en la union europea, y en este momento, el producto de nombre comercial gp2x contiene software ilegal, pues la empresa fabricante se ha negado a suministrar las fuentes de su codigo basado en linux, saltandose la licencia internacional GPL que la rige, y usted, como distribuidor, tolera, mira hacia otro lado o no hace lo suficiente para que esto no pase.
le conmido a que ponga todos sus esfuerzos en pos de una rapida solucion a este conflicto que afecta a su empresa, a su comunidad, y a la comunidad linux.
Grande o pequeña, la empresa que vulnere las licencias gpl TIENE Y DEBE que ser denunciada, y mas en este caso, por la autopromocion que se hace de si misma.
espero sinceramente que este post no sea borrado, muchas gracias.
Luisodin
24/11/2005, 22:18
Eres Timofonic? Trabajas Importando? Te aburres?
Se te olvida que el no es el responsable de que ese codigo no ha sido liberado y no pueden derivarse culpas hacia el Importador.
Yo creo que si mandaras este texto redactado en Ingles o Koreano o mandases un Mail a GPH alomejor conseguias algo, pues por mucho que el dijese no depende de el la liberacion del codigo fuente. Vale, el distribuye un aparato con soft libre, asique cualkeira puede quitar lo que lleva y meterle cosas de su propia cosecha asique no esta vulnerando ninguna licencia..
Y yo creo que se les deberia dar un margen. PQ no es solo vender las consoals y solatr el codigo. Es una empresa nueva, desbordada por lso acontecimientos y la gente creo que se alarma demasiado
Hay terroristas , asesinos, politicos que nos destruyen y la gente no dice nada, no entiendo como peude haber gente tan extremista encuanto a als licencias Libres, ni que os fuera la vida en ello. vale sin ellas muchas cosas no serian posibles.. pero jod...
Eres Timofonic? Trabajas Importando? Te aburres?
Se te olvida que el no es el responsable de que ese codigo no ha sido liberado y no pueden derivarse culpas hacia el Importador.
Yo creo que si mandaras este texto redactado en Ingles o Koreano o mandases un Mail a GPH alomejor conseguias algo, pues por mucho que el dijese no depende de el la liberacion del codigo fuente. Vale, el distribuye un aparato con soft libre, asique cualkeira puede quitar lo que lleva y meterle cosas de su propia cosecha asique no esta vulnerando ninguna licencia..
Y yo creo que se les deberia dar un margen. PQ no es solo vender las consoals y solatr el codigo. Es una empresa nueva, desbordada por lso acontecimientos y la gente creo que se alarma demasiado
Hay terroristas , asesinos, politicos que nos destruyen y la gente no dice nada, no entiendo como peude haber gente tan extremista encuanto a als licencias Libres, ni que os fuera la vida en ello. vale sin ellas muchas cosas no serian posibles.. pero jod...
la razon de ser del sistema, de la empresa que se separó de la "otra" gamepark es PRECISAMENTE k ellos kerian focalizar su producto al mercado opensource, en k cada uno haria lo k kisiera y haria sus pinitos con la maquina.Venden una imagen y despues deciden no dar lo que primeramente vendieron que darian, y respetarian.Si no quieren cumplir la gpl, es facil que utilicen alguna alternativa no tan ¿estricta?.
Y es una cuestion de principios, yo si me compro una maquina que se crea dirigida para una scene open, saco un producto opensource.Y aqui ya no hay mas plazos, mas pegas, mas "ya veremos mas adelante", el texto de la lciencia gpl es MUY claro, no hay vueltas de hoja, y permiteme que te discuta que anarchy, sabiendo que vende un producto que contiene software que no respeta una licencia, tiene parte de responsabilidad, y como importador de grandes cantidades de consolas, puede y debe hacer algo para que gph sake el source.
es tan facil como que gph publique el source, y todo este lio legal se disiparia, cada uno programaria sus cosas y chinpun...pero si gph lo hace mal desde el principio....
Las cosas se hacen bien desde el primer momento o no se hacen, o usas linux y eres consecuente, o solo kieres fardar¿? atraer a un puiblico diferente y despues decirles "bueno...esk no podemos pk el ftp no nso va...o cualkier estupido pretexto k NO cuela.
Es una cuestion de principios, hay cosas basicas, si gph kiere guardarse el source de un SO propio pueden y deben hacerlo si kieren, pero k no vendan k usan linux, si usan linux que apechugen!
y no me aburro, ni importo, ni quiero el fin de la comunidad, quiero que todo empiece bien, legalmente y sin problemas, y que los que existen, pudiendose solventar, se solventen, pero k no se mire hacia otro lado diciendo "ya lo arreglaran"....me da igual k haga sony o tiger, me importa este caso pk sony no se vende diciendo "usamos linux...programad libremente para nosotros...".
Y no, no soy timofonic, soy alguien que se preocupa por un tema que, en mi opinion, es preocupante...que nacimiento en que el neonato ya nace mintiendo?? no es mejor que sus "papas", al engendrarlo, lo hicieran bien para k no mintiese?? o linux legal o nada.Fin
Pero que...? :loco:
¿Ahora resulta que Anarchy o HG es culpable de la GPH no respete la GPL?, vamos, seguro que incluso es el culpable directo del agujero en la capa de ozono... :loco:
No digamos cosas absurdas, antes de hablar se debe saber un mínimo de lo que se está hablando (por ejemplo leerse la licencia y leerse varios documentos del proyecto GNU), que este un tema serio, exponer razones y datos contrastables, sin desprestigiar a nadie que no tiene nada que ver con el tema y otra decir cosas sin sentido y que no vienen a cuento... :rolleyes:
Pero que...? :loco:
¿Ahora resulta que Anarchy o HG es culpable de la GPH no respete la GPL?, vamos, seguro que incluso es el culpable directo del agujero en la capa de ozono... :loco:
No digamos cosas absurdas, antes de hablar se debe saber un mínimo de lo que se está hablando (por ejemplo leerse la licencia y leerse varios documentos del proyecto GNU), que este un tema serio, exponer razones y datos contrastables, sin desprestigiar a nadie que no tiene nada que ver con el tema y otra decir cosas sin sentido y que no vienen a cuento... :rolleyes:
vale, lee:
3. You may copy and distribute the Program (or a work based on it, under Section 2) in object code or executable form under the terms of Sections 1 and 2 above provided that you also do one of the following:
a) Accompany it with the complete corresponding machine-readable source code, which must be distributed under the terms of Sections 1 and 2 above on a medium customarily used for software interchange;
b) Accompany it with a written offer, valid for at least three years, to give any third party, for a charge no more than your cost of physically performing source distribution, a complete machine-readable copy of the corresponding source code, to be distributed under the terms of Sections 1 and 2 above on a medium customarily used for software interchange; or,
c) Accompany it with the information you received as to the offer to distribute corresponding source code. (This alternative is allowed only for noncommercial distribution and only if you received the program in object code or executable form with such an offer, in accord with Subsection b above.)
Is the copyright notice of the copyright holder included?
Is the source code completely missing? (pues casi que si, hoy x hoy)
Does the written offer for source, if given, only give a website and/or FTP site where to download the source? (puede que si, puede que no, depende de x dnd les de)
Is there a copy of the license included in the distribution?
Is some of the source available, but not all? If so, what parts are missing? (mas de lo mismo).
Uncanny, leete las responsabilidades que una empresa importadora tiene respecto a los productos que importa anda....busca en google, camaras de comercio, comercio internacional, derechos, deberes respecto al producto importado, licencias, seguridad y responsabilidad legal respecto a un producto del que se constate, o se sospeche, contenga o sea ilegal, fraudulento, inseguro etc etc....el puede ejercer medidas de presion hacia GPH y es lo que debe hacer, no le pido nada mas, ni denuncias ni temas xungos, solo que haga lo que, como importador no de una ,sino de 300 puede hacer, pedirles que hagan lo que TIENEN QUE HACER.No hay excusas.
A ver, yo tengo una duda... porque la gpl afecta al kernel, pero según tengo entendido...corregirme si me equivoco, NO afecta los MODULOS del kernel, sino aver que drivers de video ibamos a tener en linux...
La cuestion es que yo vi el codigo fuente del un linux para el mmps en la www donde estan los sources de linux para todas las plataformas, y tal como esta montado me temo que los de magic eyes, ya que me temo que los de gph poca leche han tenido que ver en eso, han hecho todo el soporte a base de modulos que es como se debe de hacer al fin y alcabo.
Por lo tanto, antes de "denuncia" y/o poner el grito en el cielo me gustaria tener una consola en nuestras manaos y mirar que dice al arrancar etc... porque es muy probable que NO hayan modificado una sola lina de codigo del kerner "standar" que hay en la susodicha www.
Bueno yo solo es por que nos aclaremos.
P.D: no me preguntes la www pero el link lo vi en estos fors lo buscare..
Unai.
Uncanny, leete las responsabilidades que una empresa importadora tiene respecto a los productos que importa anda....busca en google, camaras de comercio, comercio internacional, derechos, deberes respecto al producto importado, licencias, seguridad y responsabilidad legal respecto a un producto del que se constate, o se sospeche, contenga o sea ilegal, fraudulento, inseguro etc etc....el puede ejercer medidas de presion hacia GPH y es lo que debe hacer, no le pido nada mas, ni denuncias ni temas xungos, solo que haga lo que, como importador no de una ,sino de 300 puede hacer, pedirles que hagan lo que TIENEN QUE HACER.No hay excusas.
Yo no puedo exigirles nada. Soy un importador, no tengo acciones ni formo parte de la empresa que la fabrica.
La GP2X ha superado las normativas europeas e incorpora el logotipo de la CE. Si se deben pedir responsabilidades es a ellos. Yo me responsabilizaré de cumplir la garantía europea :rolleyes:
Y sí, yo se lo suelo mencionar en los e-mails, pero poco más puedo hacer...
lo que no entiendo que quiero conseguir esta persona registrandose en un foro solo para escribir sobre la licencia de la gpl, vamos a ver que esperas que haga Anarchy en este caso, que es a quien aludes, que vaya con tu rollo a gph para que lo cambien? no seamos ingenuos, cada uno mira sus intereses, en este caso tu quieres que gph rectifique y q publique el source, pero en vez de hacerlo tu mismo, bien mediante correos a gph o de otra forma, vienes a llorar al foro sobre lo que hace o deja de hacer gph, mira lo que tienes que hacer es traducir tu primer post a ingles y mandarlo a gph, igual luego te dan un corte cuando como dice una-i no han modificado los kernel.
Yo hasta que no vea la consola y lo que aparece en el arranque no me pronunciare, y tu deberias de hacer lo mismo.
Un saludo
Yo no puedo exigirles nada. Soy un importador, no tengo acciones ni formo parte de la empresa que la fabrica.
La GP2X ha superado las normativas europeas e incorpora el logotipo de la CE. Si se deben pedir responsabilidades es a ellos. Yo me responsabilizaré de cumplir la garantía europea :rolleyes:
Y sí, yo se lo suelo mencionar en los e-mails, pero poco más puedo hacer...
Anarchy que tal va el tema con las aduanas? alguna informacion?
Estopero
24/11/2005, 23:20
Yo sigo pensando, que el software NO esta acabado, y puesto que no esta acabado aun no sacan los codigos fuente, no veo tanta complicacion, dijeron que la fecha "oficial" de salida era en enero, posiblemente se refieren a que el software estara acabao y depurado en enero con sus respectivos codigos fuente. ¿Se debe ofrecer el codigo continuamente de una aplicacion que esta en fase de prueba? Es normal que esperen a tener un software acabado, pues, ademas de todo eso que hablais, un software incacabado puede poner al descubierto agujeros de seguridad que pueden ser aprovechados con malos fines, ademas, si abres el codigo de un software terminado "aseguras" que las ramificaciones que surgiran a partir de aportaciones de otros programadores, tengan un minimo de seguridad y estabilidad garantizado por el autor (o en este caso"adaptador") del software. En una cosa si estoy deacuerdo con GPL y es que los grandes importadores pueden y deben ejercer una presion a GPH, ya que se podria decir que son los grandes clientes de la empresa, y tienen una influencia mucho mas directa que nosotros, los usuarios finales. Si en un periodo de tiempo, en el que el software se cosidere acabado, no se liberan estos codigos fuentes, PROMETIDOS por GPH desde que se anuncia la consola, entonces es cuando se debe actuar contundentemente, pero ahora todos somos conscientes de que aun le falta algo de desarrollo oficial, que seguramente unos frikis como nosotros no podamos solucionar.
Un saludo a todos
hectorblanco
24/11/2005, 23:42
Pues yo estoy de acuerdo con GPL.
No le ha echado la culpa a Anarchy, sólo le ha dicho que es responsabilidad suya el importar un producto con software que inflinge las leyes internacionales.
GPH lo que tendria que hacer es liberar el código cuanto antes, o por lo menos que dijese el motivo por el que no lo estan haciendo (puede ser por culpa de MagicEyes, quien sabe).
Y no olvidar que GPH son una empresa. Si no se veian capaces, o desconocian la forma en como funciona todo esto, que no se hubiesen metido en el tema.
Eso que dice gpl no tiene mucho sentido. Los que han modificado el software y no han publicado los fuentes han sido GPH y, por tanto, son los responsables del incumplimiento de la licencia.
A ver, yo tengo una duda... porque la gpl afecta al kernel, pero según tengo entendido...corregirme si me equivoco, NO afecta los MODULOS del kernel, sino aver que drivers de video ibamos a tener en linux...
Lo primero es que aún siendo sólo el nucleo, deberían liberar los fuentes del mismo. Y lo segundo es que no es solo el núcleo lo que hay en la consola bajo GPL. Tambien está el mplayer, las SDL, las zlib, el busybox, etc...
El código del mplayer lo liberaron hace la tira y se ha colgado por aquí en un par de ocasiones. Las SDL creo que también andan en varios FTP donde se han ido colgando librerías e información sobre la GP2X, presupongo que el zlib y demás también andarán por ahí.
El código original del núcleo está disponible a través de MagicEyes.
GPH ha dicho públicamente que hasta ahora no se ha puesto a disposición de la gente el código fuente debido a que desean "quitar" las partes "delicadas", para evitar clones de la consola a 2 días de su lanzamiento. Supongo que sobre esto habrán tenido cambio de planes de última hora debido al clón chino que se está fabricando y que ya se posteó por aquí.
http://seepu.en.alibaba.com/product/50094058/50427120/PMP/PMP__GP4__.html
Esto no quita que estén infringiendo la licencia, pero son las razones que han dado y que pongo para los que preguntáis.
Un saludo
Anarchy
Guau, pos el clon ese tiene buena pinta; me pido uno
Saludos.
GPH ha dicho públicamente que hasta ahora no se ha puesto a disposición de la gente el código fuente debido a que desean "quitar" las partes "delicadas", para evitar clones de la consola a 2 días de su lanzamiento.
Eso no me queda claro ¿Quieren cojer partes del Kernel (modulos), hacerlos en binario y asi solo publicar un kernel y ver como va llamando a esos binarios y asi que no sea tan facil ver que hace la consola cuando llama a esos modulos?
Eso no me queda claro ¿Quieren cojer partes del Kernel (modulos), hacerlos en binario y asi solo publicar un kernel y ver como va llamando a esos binarios y asi que no sea tan facil ver que hace la consola cuando llama a esos modulos?
Yo tampoco se exactamente a qué se refieren, pero tendría mucho sentido que esa sea su idea, lo que además mejoraría el rendimiento del SO al no tener que cargarlo todo desde el principio.
Guau, pos el clon ese tiene buena pinta; me pido uno
Saludos.
Ya te digo. Ni siquiera han quitado el logo de gamepark de la parte de abajo de la consola. Se han limitado a borrar el de la GP2X. Encima tienen specs un poco extrañas... ¿Pantalla de 4" (16:9) 170,000 colors? [wei4]
Ya te digo. Ni siquiera han quitado el logo de gamepark de la parte de abajo de la consola. Se han limitado a borrar el de la GP2X. Encima tienen specs un poco extrañas... ¿Pantalla de 4" (16:9) 170,000 colors? [wei4]
Seguro que es un clon chorra en plan pop station; en cuanto lo encuentre en una tienda me lo pillo.
Por cierto, he buscado como un loco la pop station y no la he encontrado.
Saludos.
Wild[Kyo]
25/11/2005, 01:15
Ya te digo. Ni siquiera han quitado el logo de gamepark de la parte de abajo de la consola. Se han limitado a borrar el de la GP2X. Encima tienen specs un poco extrañas... ¿Pantalla de 4" (16:9) 170,000 colors? [wei4]
A ver si con la tonteria va a ser mejor.... XD
Lo que no entiendo es, venden ya el clon? no tiene patentes que les defienda de estas cosas? Es que si no estos chinos son poco avispados, mejor que un clon de la GP2X que hagan uno de la PSP a mitad de precio y se forran. xD
Seguro que es un clon chorra en plan pop station; en cuanto lo encuentre en una tienda me lo pillo.
Por cierto, he buscado como un loco la pop station y no la he encontrado.
Saludos.No creo que sea un clon chorra, ya que lo venden como reproductor multimedia.
Las patentes los chinos se las suelen saltar con bastante alegría y es muy complicado poder meterles mano :rolleyes:
Luisodin
25/11/2005, 01:41
No creo que sea un clon chorra, ya que lo venden como reproductor multimedia.
Las patentes los chinos se las suelen saltar con bastante alegría y es muy complicado poder meterles mano :rolleyes:
Ya sabemos que el 90% de las falsificaciones vienen de Hong Kong y China >__<, asique normal que tambien quieran sacar tahada de otros en el mundo de las consolas, como han hecho toda la vida con clonicas y copias warras.
Ademas entre lo suyos que son y lo cerrados que estan al mundo por mucho diga la gente que se han abierto bastante en los ultimos 40 años, sumado al comunisto, a su cultura, costumbres y Muralla , tenemos un problema infinitamente mas grave que los problemas de GPLs...
A ver, yo tengo una duda... porque la gpl afecta al kernel, pero según tengo entendido...corregirme si me equivoco, NO afecta los MODULOS del kernel, sino aver que drivers de video ibamos a tener en linux...
La cuestion es que yo vi el codigo fuente del un linux para el mmps en la www donde estan los sources de linux para todas las plataformas, y tal como esta montado me temo que los de magic eyes, ya que me temo que los de gph poca leche han tenido que ver en eso, han hecho todo el soporte a base de modulos que es como se debe de hacer al fin y alcabo.
Por lo tanto, antes de "denuncia" y/o poner el grito en el cielo me gustaria tener una consola en nuestras manaos y mirar que dice al arrancar etc... porque es muy probable que NO hayan modificado una sola lina de codigo del kerner "standar" que hay en la susodicha www.
Bueno yo solo es por que nos aclaremos.
P.D: no me preguntes la www pero el link lo vi en estos fors lo buscare..
Unai.Cierto, el kernel se puede modularizar, o puede compilarse monolíticamente pero en ambos casos si los modulos es código GPL (si esos modulos solo son divisiones de porciones de código del kernel Linux, que se cargan bajo demanda del sistema para dar soporte a una determinada tarea o hardware) o se compila estáticamente/monolíticamente dentro del propio kernel Linux.
Si los modulos no son parte del kernel Linux como tal ni es una derivación o modificación del código del kernel, el modulo se considera individual (cualquiera puede crear un módulo por su cuenta) y externo al kernel, no importa que el código tenga una licencia privativa. Los drivers como los de las tarjetas NVIDIA o ATI en Linux son un ejemplo son controladores cargados como módulos del núcleo para ofrecer soporte añadido y extra al que incluye el propio núcleo para usarlo junto al servidor gráfico. Estos drivers son propietarios, solo se pueden usar como módulos, y se distribuyen de forma binaria, con una parte de código fuente para compilar el soporte, pero al no integrarse como parte del kernel "estáticamente" la GPL no le afecta.
P.D: ¿Te refieres a esta (http://lxr.post-tech.com/source/linux-mmsp2/?v=linux-mmsp2dtk3) web o a la de DjWillis?
EDITO:
GPH ha dicho públicamente que hasta ahora no se ha puesto a disposición de la gente el código fuente debido a que desean "quitar" las partes "delicadas", para evitar clones de la consola a 2 días de su lanzamiento. Supongo que sobre esto habrán tenido cambio de planes de última hora debido al clón chino que se está fabricando y que ya se posteó por aquí.Eso de quitar las partes delicadas suena a que están integrandolo dentro del código del kernel, si es así, se considera una modificación de un software bajo GPL, por lo que ese código sería también GPL y no se podría "cerrar" como tal, se estaría incumpliendo con otro termino de la licencia GPL.
Si hubieran en cambio hubieran optado (de primeras) por crear (no modificar o extraer código existente y bajo GPL) modulos añadidos para dar cierto soporte que el kernel Linux MMSP2 no provee, entonces esta excusa no existiría, ya que el código es individual, otra cosa es que si lo compilaramos por nuestra cuenta (sin esos modulos) puede que no funcionara correctamente el soporte a cierto hardware de la GP2X o al menos no tan bien como con esos supuestos módulos "creación" de GPH.
Ya dije en este mismo hilo que a mi me suena a excusa mala por este motivo, porque todo parece indicar que son cambios que ellos han hecho dentro del mismo kernel, por eso creo que "no pueden" (no quieren) liberarlo aun...
timofonic
25/11/2005, 03:26
Cierto, el kernel se puede modularizar, o puede compilarse monolíticamente pero en ambos casos si los modulos es código GPL (si esos modulos solo son divisiones de porciones de código del kernel Linux, que se cargan bajo demanda del sistema para dar soporte a una determinada tarea o hardware) o se compila estáticamente/monolíticamente dentro del propio kernel Linux.
Si los modulos no son parte del kernel Linux como tal ni es una derivación o modificación del código del kernel, el modulo se considera individual (cualquiera puede crear un módulo por su cuenta) y externo al kernel, no importa que el código tenga una licencia privativa. Los drivers como los de las tarjetas NVIDIA o ATI en Linux son un ejemplo son controladores cargados como módulos del núcleo para ofrecer soporte añadido y extra al que incluye el propio núcleo para usarlo junto al servidor gráfico. Estos drivers son propietarios, solo se pueden usar como módulos, y se distribuyen de forma binaria, con una parte de código fuente para compilar el soporte, pero al no integrarse como parte del kernel "estáticamente" la GPL no le afecta.
P.D: ¿Te refieres a esta (http://lxr.post-tech.com/source/linux-mmsp2/?v=linux-mmsp2dtk3) web o a la de DjWillis?
Pero que yo sepa, el kernel usa una GPL modificada, ya que la GPL normal no permite eso. A mi no me gusta que aceptaran los modulos cerrados, porque al final de aquí a unos años, casi todos los drivers de Linux seran cerrados y encima solo funcionaran con DRM (TPM o lo que saquen nuevo), ya me lo veo venir...
Pero vamos, si en los anteriores firmwares han mezclado código (L)GPL y código propietario (siendo kernels monolíticos o los propios modulos), van a tener que publicarlo todo, porque lo que está hecho ya no se puede cambiar digan lo que digan y van a tener que cumplir las leyes por lo que ya han hecho, por mucho que digan que es para tal cosa y que han cambiado el código no creo que eso valga legalmente.
Sinceramente es una pena lo que GPH está haciendo, se estan metiendo en la boca del lobo y echandose mierda a ellos mismos, atraes a gente del open-source y luego les haces esto, ¿eso como se come? No se lo que piensan, pero últimamente mientras más hablan, más meten la pata. Espero que esto acabe bien, porque la GP2X me parece una muy buena idea, pero no me parece buena idea incumplir licencias GPL y cosas de ese tipo. Veo que no consultan con abogados o ni tienen idea sobre leyes, muy mal hecho para una compañía que encima exporta internacionalmente. Las leyes estan ahí y son independientes a lo de "vamos a esperar", se espera para las sentencias en los juicios, pero luego se pueble bloquear la entrada del producto a ciertos paises o cosas peores por estas pifiadas...
A mi este asunto me da muy mal rollo, sobretodo el pasotismo de GPH sobre el tema y que al principio se han querido ganar la fama de que escuchaban a los clientes y que iban PRO OPEN-SOURCE con Linux y tal, pero ahora pasan de ellos bastante.
Luisodin
25/11/2005, 03:51
Pero que yo sepa, el kernel usa una GPL modificada, ya que la GPL normal no permite eso. A mi no me gusta que aceptaran los modulos cerrados, porque al final de aquí a unos años, casi todos los drivers de Linux seran cerrados y encima solo funcionaran con DRM (TPM o lo que saquen nuevo), ya me lo veo venir...
Pero vamos, si en los anteriores firmwares han mezclado código (L)GPL y código propietario (siendo kernels monolíticos o los propios modulos), van a tener que publicarlo todo, porque lo que está hecho ya no se puede cambiar digan lo que digan y van a tener que cumplir las leyes por lo que ya han hecho, por mucho que digan que es para tal cosa y que han cambiado el código no creo que eso valga legalmente.
Sinceramente es una pena lo que GPH está haciendo, se estan metiendo en la boca del lobo y echandose mierda a ellos mismos, atraes a gente del open-source y luego les haces esto, ¿eso como se come? No se lo que piensan, pero últimamente mientras más hablan, más meten la pata. Espero que esto acabe bien, porque la GP2X me parece una muy buena idea, pero no me parece buena idea incumplir licencias GPL y cosas de ese tipo. Veo que no consultan con abogados o ni tienen idea sobre leyes, muy mal hecho para una compañía que encima exporta internacionalmente. Las leyes estan ahí y son independientes a lo de "vamos a esperar", se espera para las sentencias en los juicios, pero luego se pueble bloquear la entrada del producto a ciertos paises o cosas peores por estas pifiadas...
A mi este asunto me da muy mal rollo, sobretodo el pasotismo de GPH sobre el tema y que al principio se han querido ganar la fama de que escuchaban a los clientes y que iban PRO OPEN-SOURCE con Linux y tal, pero ahora pasan de ellos bastante.
Alarma alarma!!!. Joe tio no hay que ser tan extremista. Y si pasarand elso clientes no darian soporte, no contestarian a los mails y a la gente y no seguirian trabajando en nuevos firms y en el kernel. Osea que ati te la pela lo de los clones tu solo piensas y vives para cumplir las GPL >__<
Ya te lo dije anoche y me fui cansado de oirte, dales tiempo :brindis: :brindis: :brindis: :brindis:
Pero que yo sepa, el kernel usa una GPL modificada, ya que la GPL normal no permite eso. A mi no me gusta que aceptaran los modulos cerrados, porque al final de aquí a unos años, casi todos los drivers de Linux seran cerrados y encima solo funcionaran con DRM (TPM o lo que saquen nuevo), ya me lo veo venir...No existe una GPL "modificada" a gusto del que la usa, existe una licencia oficial y no modificable GPL (con versiones distintas públicadas por la FSF como revisiones). No hay nada en la GPL que impida que un programa GPL interactue con otro no GPL, más si hablamos de programas en forma binaria. Tienes que ver un módulo como un "programa" aparte del kernel, el kernel hace su trabajo y el modulo el suyo, aunque puedan funcionen juntos. Recuerda que la GPL habla de código fuente, si este código formara parte del kernel (internamente y no externamente) sería considerado como GPL pero si no procediera parcial o totalmente de otro propio del kernel Linux, y se carga externamente, sin tener nada que ver con el código del kernel ni su compilación, este módulo se puede usar con el kernel para ofrecer cierto soporte particular añadido o alternativo al que tenga el kernel si tener que ser liberado bajo GPL.
Imagina que compilas el kernel Linux (uno normal, "vanilla" sin modificaciones), pero tu has creado por tu cuenta un módulo para dar soporte y que te funcione una tarjeta de red (por ejemplo) para la que esa versión del kernel no tiene soporte o tiene un soporte parcial, compilas el kernel (activado el uso y que permita la carga de modulos) y también compilas este módulo y lo cargas en memoria para que el kernel haga uso de él, ¿has violado algún termino de la GPL? Pues no, al compilar el kernel no haces referencia ni has enlazado de alguna forma al código de tu módulo y mucho menos ese código lo has integrado dentro del propio código del kernel para dar soporte a esa tarjeta de red (modular/estático) directamente desde el mismo. Hay que verlos como lo que son, dos programas de software independientes que se usan entre si, así pues la GPL no afecta a tu módulo.
Pero vamos, si en los anteriores firmwares han mezclado código (L)GPL y código propietario (siendo kernels monolíticos o los propios modulos), van a tener que publicarlo todo, porque lo que está hecho ya no se puede cambiar digan lo que digan y van a tener que cumplir las leyes por lo que ya han hecho, por mucho que digan que es para tal cosa y que han cambiado el código no creo que eso valga legalmente.En el caso que lo hayan hecho, es como lo que he dicho antes, no lo liberan por este motivo, para "extraer" del código del kernel ese supuesto soporte añadido por GPH, pero a menos que nos pongamos a buscar cadenas en los firmwares liberados y compararlos con el kernel Linux MMSP2 que está disponible (como el liberado por MagicEyes y disponible en la web de DjWillis) a ver "las diferencias", cosa por otro lado nada divertida xDDD
EDITO: Me he saltado una frase en el primer parrafo y que he acabo de corregir :rolleyes:
O_o Ese GP4 esta rechulo!!!, adios GP2X, ahora quiero un GP4, jaja
No puedo creer lo piratas que son los chinos, increible, alguien tiene idea de que tipo de hardware trae esa cosa por debajo??, me acaba de entrar una curiosidad inmensa por saber que tan parecida es a la GP2X.
Hay varias cosas que no me gustan de la forma que esta trabajando la gente de GPH y que apuntan a que estan haciendo las cosas mal.
Es bastante comprensible que no quieran liberar el codigo de los modulos que han creado ellos, pero porque se guardan con tanto celo el codigo del kernel? lo mas obvio es que ellos han tenido que retocar el kernel de alguna manera que no les conviene que alguna gente sepa.
Si en cuestion de un mes la gente de GPH no libera codigo fuente es muy posible que les empiecen a llegar demandas y acusaciones, eso seria muy lamentable...
Si las cosas empiezan a ponerse peores incluso podrian pedirles detener la fabricacion de la consola y eso seria nefasto para nosotros.
------------------
Por cierto, hasta donde tengo conocimiento el kernel que han puesto en la pagina de gamepark para hacer update a la consolita es de una sola pieza (monolitico); puede que el daño ya este hecho...
El punto de vista de John WillisJohn Willis, creador del proyecto Open2x:
http://www.distant-earth.com/gp2x/2005/11/gp2x-gpl-situation.html
Luisodin
25/11/2005, 04:03
O_o Ese GP4 esta rechulo!!!, adios GP2X, ahora quiero un GP4, jaja
No puedo creer lo piratas que son los chinos, increible, alguien tiene idea de que tipo de hardware trae esa cosa por debajo??, me acaba de entrar una curiosidad inmensa por saber que tan parecida es a la GP2X.
Hay varias cosas que no me gustan de la forma que esta trabajando la gente de GPH y que apuntan a que estan haciendo las cosas mal.
Es bastante comprensible que no quieran liberar el codigo de los modulos que han creado ellos, pero porque se guardan con tanto celo el codigo del kernel? lo mas obvio es que ellos han tenido que retocar el kernel de alguna manera que no les conviene que alguna gente sepa.
Si en cuestion de un mes la gente de GPH no libera codigo fuente es muy posible que les empiecen a llegar demandas y acusaciones, eso seria muy lamentable...
Si las cosas empiezan a ponerse peores incluso podrian pedirles detener la fabricacion de la consola y eso seria nefasto para nosotros.
Mas alarmismo :P
Pues comprala corriendo
Unncanny gracias por añadir a mi enciclopedia cerebral nuevos conceptos :) :cool: :saltando:
Yo tengo una duda con respecto a lo que ha dicho gpl; si distribuir linux sin acompañarlo del codigo fuente es ilegal; ¿ lo son tambien las distribuciones de mandrake y demas que permiten bajarte de internet los dos o tres primeros discos pero no su codigo fuente ?
Weno, despues de haber leido lo que ha escrito gpl me he sentido por un momento mas esclavo que libre por usar linux, y no me gusta sentirme asi. Creo que gpl de alguna manera representa los intereses de la licencia gpl, y dudo que cuando linus tovalds inicio lo que ahora es linux tuviese en mente el denunciar a nadie por usar su codigo.
No se si lo que he dicho es correcto o no, pero ya no me siento libre ni comodo usando linux, asi que me parece que he iniciado linux en mi computadora por ultima vez; este fin de semana reorganizare las particiones de mi disco duro.
Saludos.
Luisodin
25/11/2005, 04:12
With that in mind I ask people to consider what the lack of source is currently doing to personally hurt them, is the lack of the BusyBox port causing you sleepless nights, no, I did not thing so ;).
Si esque es verdad , tanto alarmismo... seguro que hay gente que no duerme como el dice >__<
I honestly believe this can be resolved and that GPH have full intention to comply with the licences of the components they have used to bring the GP2X to market. Just give us a little time to work things out and put fears to rest. The best way to enforce the GPL is with discussion and debate not threats.
Llevo dias diciendolo.. y mas gente Anarchy y cia, sera por algo no que lo diga el creador del proyecto Open2x no?
GPH felt very pressured to get the unit out to early adopters as soon as possible with beta software on the device. This was a good thing (tm) ;-) as the device is out there and some of the things people are already working on are truly great (trust me).
The pressure on a small company to get the unit out in volume and fix up the firmware is immense and GPH/GBAX etc. have to get my thumbs up for having the balls to do it, people have put a lot on the line for this. I can testify to that.
GPH are also genuinely concerned so I am told about this possible Chinese clone unit (China, Korea and right and wrong seems a little grey these days) and view releasing the full source as giving the keys to the car away. Reassuring of GPH that this can be mitigated is going on as I write this.
Nada que no se haya dicho aqui.. en definitiva, tended paciencia porfavor que seguro que estan trabajando a destajo ***** >__<
Luisodin
25/11/2005, 04:14
Yo tengo una duda con respecto a lo que ha dicho gpl; si distribuir linux sin acompañarlo del codigo fuente es ilegal; ¿ lo son tambien las distribuciones de mandrake y demas que permiten bajarte de internet los dos o tres primeros discos pero no su codigo fuente ?
Weno, despues de haber leido lo que ha escrito gpl me he sentido por un momento mas esclavo que libre por usar linux, y no me gusta sentirme asi. Creo que gpl de alguna manera representa los intereses de la licencia gpl, y dudo que cuando linus tovalds inicio lo que ahora es linux tuviese en mente el denunciar a nadie por usar su codigo.
No se si lo que he dicho es correcto o no, pero ya no me siento libre ni comodo usando linux, asi que me parece que he iniciado linux en mi computadora por ultima vez; este fin de semana reorganizare las particiones de mi disco duro.
Saludos.
Es verdad, el espiruto del Linux se esta perdiendo con estas cosas y estas gentes que lo ven como una manera de manifestarse quejarse etc.. y luego decimos de Mocosoft
Me parece absurdo que dejes de utilizar linux porque un par de personas interpreten de esa forma la GPL pero bueno, allá tu...
Saludos.
El punto de vista de John WillisJohn Willis, creador del proyecto Open2x:
http://www.distant-earth.com/gp2x/2005/11/gp2x-gpl-situation.htmlMe parece interesante su punto de vista (se nota que sabe de lo que habla), habla de una forma tranquilizadora e intenta relajar la tensión que hay sobre este tema y debo decir coincido en parte con él:
I honestly believe this can be resolved and that GPH have full intention to comply with the licences of the components they have used to bring the GP2X to market. Just give us a little time to work things out and put fears to rest. The best way to enforce the GPL is with discussion and debate not threats.Cierto, como he dicho nosotros no somos quienes para denunciar, pues no somos los autores del software (el kernel y todo aquello que hayan usado bajo GPL o LGPL) y yo espero que se cumpla lo más pronto posible esas intenciones que tanto dijeron, también lo he dicho, se planificaron y se lo "montaron" mal en este tema.
The pressure on a small company to get the unit out in volume and fix up the firmware is immense and GPH/GBAX etc. have to get my thumbs up for having the balls to do it, people have put a lot on the line for this. I can testify to that.Pues si, pero es una presión que ellos mismos se "autoinfringieron", podían haberse puesto plazos más amplios, segurmente pensaron que con el código del kernel Linux del MMSP2 de MagicEyes sería cosa facil, pero sobre la marcha se darían cuenta que habría que pulir cierto soporte o añadir algo que no tenían para la GP2X.
One question I see a lot is what is GPH’s IP (Intellectual Property). It is actually quite simple as I see it, anything that is developed by them for the device that is not routed in a form of open source licence.
As it stands I believe this includes there launcher code, SD based DRM and USB driver code (implemented as user space apps or in silicon). Some of this may be released in time.Esto está claro, pero tal y como se está planteando, más que modulos externos parece integración dentro del kernel (a modo de parches o alguna chapuzilla similar) y que ahora más que depurar y mejorar, parecen intentar, además, extraer. Como no se ha visto el código no se puede estar seguro, y creo que es normal que sospeche de que así sea, aunque el siguiente parrafo me parece digno de mención a cuenta de esto:
This does not include the Linux Kernel (currently NOT using loadable binary modules), U-Boot, BusyBox, Main Mplayer bits and GPL libraries that make up the SDK. They should be open.
[...]
GPH took the MagicEyes Linux distribution and somewhat customised this for use on the GP2X. Some of those changes are not the cleanest of hacks and GPH are working to clean up there code into a state where it is fit for release.
Según dice actualmente NO carga modulos binarios, ni propios del kernel ni creados por otros (como GPH), es más, dice que que son "hacks· en el código del kernel Linux para MMSP2 de MagicEyes, y además al no cargar nada como módulo signfica que todo se compila estáticamente (creando un kernel monolítico), esto si que hace pensar que hay indicios de un posible incumplimiento de la GPL.
Trust me, if things stagnate then I will be the 1st person banging on there door but behind the scenes things are far from stagnant. In fact there going quite well.Pienso igual, pero como hay que seguir haciendose oir, para que sepan que el tema importa y que las cosas "no se estanquen".
P.D: Fosfy, ahora te constesto a tu duda, y no, no te alarme que los de Mandrake cumplen rigurosamente con la GPL y el resto de licencias como ahora te explicaré en otro post.
Dear Luisodin, no es alarmismo, esa la realidad aunque no quieran verla.
Y claro, si pudiera ir a la vuelta de las esquina y comprarla ya lo habria hecho y me importaria un bledo lo que GamePark hiciera, pero resulta que yo no vivo ni cerca de España y mi unica opcion es importarla, asi que si dejan de producirla antes de que mi pedido se concrete me quedaria con las manos vacias.
Y eso si me haria entrar en alarmismo!!! x_x'
Luisodin
25/11/2005, 04:36
Dear Luisodin, no es alarmismo, esa la realidad aunque no quieran verla.
Y claro, si pudiera ir a la vuelta de las esquina y comprarla ya lo habria hecho y me importaria un bledo lo que GamePark hiciera, pero resulta que yo no vivo ni cerca de España y mi unica opcion es importarla, asi que si dejan de producirla antes de que mi pedido se concrete me quedaria con las manos vacias.
Y eso si me haria entrar en alarmismo!!! x_x'
Eso no va a ocurrir ^^ Veras que para Enero tenemos Todos nuestra consola :)
Eso no va a ocurrir ^^ Veras que para Enero tenemos Todos nuestra consola :)
Con eso te refieres a sudamericanos o es que algunos españoles vamos a tener q esperar hasta enero¿?
Por favor, yo quiero esa consola!!! :shock: :saltando: :saltando:
Que si no q hago en navidad! XD
Luisodin
25/11/2005, 04:43
Con eso te refieres a sudamericanos o es que algunos españoles vamos a tener q esperar hasta enero¿?
Por favor, yo quiero esa consola!!! :shock: :saltando: :saltando:
Que si no q hago en navidad! XD
Ha hablado alguien aqui de Suramerica?
hablo de la segunda remesa que le llegara a Anarchy.. y e dicho que para Enero todos lo que al quieran comprar la tendran seguro en Diciembre :)
Sip, yo soy de Costa Rica (America Central) y mi unica forma de obtener una GP2X es importandola, pero como ya debes saber en la mayoria de los sitios de importacion ya los pedidos estan a full y algunos como Liku-Sangu re incluso han cancelado los pedidos.... :(
Por ahora por lo menos la mejor opcion para mi es Play*Asia, espero que ellos no se echen atras.
Yo en ningun momento he querido hacer alarmismo, es solo que creo que la gente de GamePark deberia haber manejado esto como un proyecto abierto desde el principio, como dije hace tiempo, abrir un proyecto de sourceforge, asi habria avanzado muuucho, pero como dicen algunos la pega viene con los chinos y su poca etica profesional.
Ha hablado alguien aqui de Suramerica?
hablo de la segunda remesa que le llegara a Anarchy.. y e dicho que para Enero todos lo que al quieran comprar la tendran seguro en Diciembre :)
Lo que pasa es que le has respondido a alguien que por lo visto no es español(supongo que sudamericano), a eso se debe ;)
Bueno si es así hoy duermo tranquilo
Luisodin
25/11/2005, 04:59
Sip, yo soy de Costa Rica (America Central) y mi unica forma de obtener una GP2X es importandola, pero como ya debes saber en la mayoria de los sitios de importacion ya los pedidos estan a full y algunos como Liku-Sangu re incluso han cancelado los pedidos.... :(
Por ahora por lo menos la mejor opcion para mi es Play*Asia, espero que ellos no se echen atras.
Yo en ningun momento he querido hacer alarmismo, es solo que creo que la gente de GamePark deberia haber manejado esto como un proyecto abierto desde el principio, como dije hace tiempo, abrir un proyecto de sourceforge, asi habria avanzado muuucho, pero como dicen algunos la pega viene con los chinos y su poca etica profesional.
Play Asia no es de las que se hechan atras, son muy serios.
Se donde esta Costa Rica ;) Menudas mujeres ^^
Play Asia no es de las que se hechan atras, son muy serios.
Se donde esta Costa Rica ;) Menudas mujeres ^^
Jo, y que te hace pensar que yo no soy mujer???
jaja, es broma, con lo que me sales hombre....
De verdad como os envidio por poder tener vuestras GP2X antes de Diciembre....
(casi soné español, verdad?)
Oye Anarchy, no hay manera de que me puedas enviar una para aca por correo?
Me parece absurdo que dejes de utilizar linux porque un par de personas interpreten de esa forma la GPL pero bueno, allá tu...
Saludos.
No es solo por que dos personas lo interpreten asi; es que mucho me temo que es asi.
No se, alguna vez he hablado con mi padre de linux y el siempre dice que acabaran cobrando por usarlo, que la intencion es desplazar a microsoft para hacer exactamente lo mismo que ahora hacen ellos.
Ya hace algun tiempo que ando mosqueadillo con linux y con lo endiosados que parecen estar algunos de sus usuarios creyendose superiores a los demas y mirando por encima del hombro a los usuarios de windows como si fuesen idiotas. Por favor, ¿ que les hace pensar que todo el mundo quiere saber como funciona un ordenador ?; la mayoria solo quieren usarlo y punto.
Bueno, no quiero desviar mas el tema.
saludos.
Yo tengo una duda con respecto a lo que ha dicho gpl; si distribuir linux sin acompañarlo del codigo fuente es ilegal; ¿ lo son tambien las distribuciones de mandrake y demas que permiten bajarte de internet los dos o tres primeros discos pero no su codigo fuente ?Si me permites, pondré una cita de la sección 3, pero una traducción no-oficial de la GPL al castellano hecha por Antonio Luque Estepa, que aunque no tenga caracter oficial ayuda a entender del original en inglés:
3. Usted puede copiar y distribuir el Programa (o una obra basada en él , bajo la
Sección 2) en forma de código objeto o ejecutable bajo los términos de las Secciones 1 y 2
precedentes mientras cumpla una de las siguientes condiciones:
* a) Acompañarlo con el código completo correspondiente en formato legible para un
ordenador. Este código debe ser distribuido bajo los términos de las secciones 1 y 2 en un
medio apropiado para el intercambio de software; o bien
* b) Acompañarlo con un ofrecimiento escrito, válido durante al menos tres años, de
dar a cualquier tercera parte, por un precio no mayor que su coste de físicamente realizar
la distribución de código, una copia completa, legible por ordenador del código fuente
correspondiente, que será distribuido bajo los términos de las Secciones 1 y 2 en un medio
apropiado para el intercambio de software; o bien
* c) Acompañarlo con la información que usted recibió referida al ofrecimiento de
distribuir el correspondiente código fuente. (Esta alternativa se permite sólo para una
distribución no comercial y sólo si usted recibió el Programa en código objeto o formato
ejecutable con un ofrecimiento de este tipo, de acuerdo con la Subsección b precedente.)
El código fuente de una obra significa la forma de esta obra preferida para hacerle
modificaciones. Para una obra ejecutable, el código fuente completo significa todo el
código fuente para todos los módulos que contiene, además de cualquier fichero de
definición de interfaz asociado, además de los guiones usados para controlar la
compilación e instalación del ejecutable. Sin embargo, como excepción especial, el código
fuente distribuido no tiene que incluir necesariamente cualquier cosa que es normalmente
distribuida (ya sea en formato fuente o binario) con los componentes fundamentales
(compilador, núcleo, y similares) del sistema operativo en el que se ejecuta el Programa,
a no ser que ese componente acompañe al ejecutable.
Si la distribución del ejecutable o código objeto es realizada ofreciendo acceso a
una copia desde un lugar designado, entonces el ofrecimiento de un acceso equivalente
al código fuente desde el mismo lugar, se considera como distribución del código fuente,
incluso aunque terceras partes no sean obligadas a copiar el código fuente junto al código
objeto.Mandriva/Mandrake y prácticamente toda distribución que usa el kernel Linux (Debian, Ubuntu, Red Hat, SuSE, Gentoo, etc.) ofrecen el código fuente completo de todo aquello cuya licencia (generalmente GPL, LGPL o BSD) se considere software libre, el último parrafo de la sección 3 de la GPL es un resumen que te dice que en Mandriva, aunque ellos no incluyan CDs con fuentes (no lo recuerdo ahora) ellos cumplen con la licencia, otros ofrecen CDs/DVDs solo con el código fuente que usan en su distribución binaria (la instalable). Verás, Mandriva tiene muchos servidores y servidores espejo (http://frontal2.mandriva.com/en/downloads/mirrors/mandriva_linux_2006_for_i586_and_x86_64) (mirrors) de estos con TODO el código fuente de TODO el software libre que usan en su distribución, incluido, como no, el kernel Linux, y son de acceso libre y gratuito. La versión Free de Mandriva por ejemplo se crea solo con software libre, la PowerPack (la que se vende) incluye además algún software privativo (controladores propietarios como los de ATI o NVIDIA, o alguna aplicación no considerada de software libre) pero aun así todo aquello con lo que se hace se puede acceder desde los propios repositorios que tiene tu distro, mediane URPMI en consola o desde gestor de paquetes gráfico del Centro de Control Mandriva.
P.D: Al ser Mandriva una distro que usa el sistema de paquetería RPM, podrás ver en los mirrors y en los repositorios estos paquetes de fuentes como SRPM (ftp://ftp.rediris.es/pub/linux/distributions/mandrakelinux/official/2006.0/SRPMS/main/) (Source RPM, RPM de Código Fuente) te las puedes bajar, extraer, recompilar, lo que desees hacer.
Weno, despues de haber leido lo que ha escrito gpl me he sentido por un momento mas esclavo que libre por usar linux, y no me gusta sentirme asi. Creo que gpl de alguna manera representa los intereses de la licencia gpl, y dudo que cuando linus tovalds inicio lo que ahora es linux tuviese en mente el denunciar a nadie por usar su codigo.
No se si lo que he dicho es correcto o no, pero ya no me siento libre ni comodo usando linux, asi que me parece que he iniciado linux en mi computadora por ultima vez; este fin de semana reorganizare las particiones de mi disco duro.Si quieres le constesto a "gpl" sobre el tema del copyright, para que se vea "lo alarmista" que se está siendo con un tema con el que no debe serlo. Una cosa es discutir y poner razones contrastables (yo siempre intento poner enlaces a las fuentes de las que me nutro para opinar) por las que hacer esta medida de presión a favor del cumplimiento de licencias y otra es hacer de sensacionalista o hablar por hablar, por la polémica y el morbo o vete a saber que paridas mentales.
Por ello, no veo un motivo para que no uses Linux, pero de verdad si quieres que haga un analisis extenso de la situación y como HG o cualquier otro importador (ni consumidor) no tiene nada que ver con lo que haga GPH, lo escribo, solo que será algo extenso...
Uncanny, en ningun momento he tratado de ser sensacionalista ni opinar sobre lo que desconozco, tan solo he expresado mis dudas sobre esos codigos fuente ( y que tu me has aclarado ya ) y por otra parte he dicho que ya no me siento comodo ni libre usando linux, y desde luego el que me vengas avasallando como si hubiese cometido un pecado mortal al expresar mis sentimientos no va a mejorar ni empeorar mi opinion al respecto de linux; como mucho lo que hará será empeorar la imagen que tengo de ti.
Saludos.
No es solo por que dos personas lo interpreten asi; es que mucho me temo que es asi.
No se, alguna vez he hablado con mi padre de linux y el siempre dice que acabaran cobrando por usarlo, que la intencion es desplazar a microsoft para hacer exactamente lo mismo que ahora hacen ellos.Si lees los terminos de la licencia GPL, las 2 secciones primeras, tu duda del "cobrar" será aclarada. Nadie te va a cobrar por "bajarte" el kernel, te pueden cobrar el soporte (ejemplo, que te lo vendan en un CD, te cobran lo que cuesta el CD o te lo regalan como se hace en muchas partys y conferencias, Ubuntu por ejemplo te envia y regala sin gastos algunos por tu parte cuantos CDs pidas), te pueden cobrar incluso por "una garantia adicional" (como un servicio técnico) SI tu deseas que te cobren por esta garantia, puesto que un software bajo una licencia libre se distribuye SIN GARANTIA alguna (los ultimos parrafos de la GPL lo aclaran). No se puede cobrar por usar Linux, ni ahora, ni nunca, el kernel Linux se distribuye bajo GPL y la GPL no contempla el pago por uso, copia, distribución o modificación.
¿Se puede cobrar por el software libre? No, el autor de un software, por ejemplo, si podría cobrarte una cuantia de remuneración por su trabajo (si, el software libre se puede vender, es libre, nada dice que gratis), también puede ofrecerte (el autor o un tercero) una garantia adicional como un soporte técnico al software (para corregir errores, adaptarlo a tu gusto, ayuda y resolución de dudas, etc.) y como dije antes, por el soporte físico de distribución (si te lo bajas de Internet, te sale "gratis"). Lo que NUNCA se podrá hacer es cobrarte por la licencia (la licencia GPL está libre de costes, puedes crear tantas copias quieras sin pagar nada por licencia de cada copia), e incluso en los casos anteriores en los pudieras tener que pagar algo (si tu deseas ese software) y este está bajo GPL, se te debe proporcionar de una forma u otra el acceso al código fuente SIN COSTES extras alguno.
Uncanny, en ningun momento he tratado de ser sensacionalista ni opinar sobre lo que desconozco, tan solo he expresado mis dudas sobre esos codigos fuente ( y que tu me has aclarado ya ) y por otra parte he dicho que ya no me siento comodo ni libre usando linux, y desde luego el que me vengas avasallando como si hubiese cometido un pecado mortal al expresar mis sentimientos no va a mejorar ni empeorar mi opinion al respecto de linux; como mucho lo que hará será empeorar la imagen que tengo de ti.
Saludos.Fosfy, me temo que te has confundido, la intención y los calificativos de "sensacionalismo" no iban por ti, para nada, eran por los primeros comentarios de "gpl" sobre responsabilidades de HG y Anarchy, disculpa por haber hecho que te confundas, no era esa mi intención :brindis:
Si lees los terminos de la licencia GPL, las 2 secciones primeras, tu duda del "cobrar" será aclarada. Nadie te va a cobrar por "bajarte" el kernel, te pueden cobrar el soporte (ejemplo, que te lo vendan en un CD, te cobran lo que cuesta el CD o te lo regalan como se hace en muchas partys y conferencias, Ubuntu por ejemplo te envia y regala sin gastos algunos por tu parte cuantos CDs pidas), te pueden cobrar incluso por "una garantia adicional" (como un servicio técnico) SI tu deseas que te cobren por esta garantia, puesto que un software bajo una licencia libre se distribuye SIN GARANTIA alguna (los ultimos parrafos de la GPL lo aclaran). No se puede cobrar por usar Linux, ni ahora, ni nunca, el kernel Linux se distribuye bajo GPL y la GPL no contempla el pago por uso, copia, distribución o modificación.
¿Se puede cobrar por el software libre? No, el autor de un software, por ejemplo, si podría cobrarte una cuantia de remuneración por su trabajo (si, el software libre se puede vender, es libre, nada dice que gratis), también puede ofrecerte (el autor o un tercero) una garantia adicional como un soporte técnico al software (para corregir errores, adaptarlo a tu gusto, ayuda y resolución de dudas, etc.) y como dije antes, por el soporte físico de distribución (si te lo bajas de Internet, te sale "gratis"). Lo que NUNCA se podrá hacer es cobrarte por la licencia (la licencia GPL está libre de costes, puedes crear tantas copias quieras sin pagar nada por licencia de cada copia), e incluso en los casos anteriores en los pudieras tener que pagar algo (si tu deseas ese software) y este está bajo GPL, se te debe proporcionar de una forma u otra el acceso al código fuente SIN COSTES extras alguno.Fosfy, me temo que te has confundido, la intención y los calificativos de "sensacionalismo" no iban por ti, para nada, eran por los primeros comentarios de "gpl" sobre responsabilidades de HG y Anarchy, disculpa por haber hecho que te confundas, no era esa mi intención :brindis:
Weno, pues muchas gracias por la informacion.
Saludos.
Fosfy, me temo que te has confundido, la intención y los calificativos de "sensacionalismo" no iban por ti, para nada, eran por los primeros comentarios de "gpl" sobre responsabilidades de HG y Anarchy, disculpa por haber hecho que te confundas, no era esa mi intención :brindis:
Si, me he confundido, creia que lo decias por mi.
Saludos.
Realmente lo que más me fastidia es que por no hacer las cosas bien (especifico: GPH), hasta lo más simple (un tema de cumplimiento de licencias libres) se ha convertido en una polémica y discusión que ha rozado el absurdo, a mi me gusta discutir con lógica, buen razonamiento y una buena base para solidificar la opinión personal que se tenga en la discusión (ya lo he dicho antes, me gusta que me den fuentes de información para contrastar), evitando las falacias, me da lo mismo que las opiniones sea extremamente contrarias (eso es lo interesante de una discusión, las posturas distintas) siempre que además se mantenga un tono lo más automoderado posible y sin faltar el respeto de nadie.
Espero que el buen rollo en general de este foro no se pierda por cosas que no deben ser objeto para perder los papeles :brindis:
Si sigues pensando que van a cobrar por linux después de la genial explicación de Uncanny usa debian que esa seguro que NUNCA va a cobrar por nada, puedes leerte el contrato social (http://www.debian.org/social_contract)
Saludos...
Tranquilo Fosfy, no queremos que te sientas asi...
De hecho yo opino que si no te sientes comodo con Linux, pues es mejor que dejes de usarlo, como alguien dijo en este hilo, algunas personas simplemente no les interesa saber como funciona todo.
Yo evito incitar a la gente a usar Linux, simplemente no todas las personas estan listas para el, Linux es complicado, engorroso, dificil de configurar, etc... asi que si siempre has usado windows o mac te vas a sentir super limitado.
Pues que es mas estable que windows? pues si, para mi es mas estable; que es mas eficiente?, tambien para mi es mas eficiente; que es la leche?, siii, para mi es la leche, pero eso es para MI.
Es completamente inutil tratar de convencer a una persona que se aferra a algo que para ellos es lo convencional (digamos... windows?) y tratarles de hacer entender que lo bonito no siempre es lo mejor. (para mi :))
En fin, bla bla bla, si no te gusta Linux, deja de usarlo lo mas pronto posible y asi no sufres, te lo digo por tu propio bien.
A mi como me encanta trastear con todo.... me mola gentoo :babea:
Saludos...
Si sigues pensando que van a cobrar por linux después de la genial explicación de Uncanny usa debian que esa seguro que NUNCA va a cobrar por nada, puedes leerte el contrato social (http://www.debian.org/social_contract)
Saludos...Cierto, el contrato social de Debian es uno de los mejores ejemplos del compromiso de la comunidad del software libre, y más de una distribución no comercial como Debian, y no es la única, Gentoo es otra (source code powa xD), Ubuntu Linux (en su pagina principal y filosofía además, aclaran que aparte de libre siempre será gratuito "Ubuntu will always be free of charge"), SuSE también creo OpenSuSE y ya es una distribución cuyo desarrollo pertenece a la comunidad del software libre (y también se puede bajar y usar gratis) y otros muchos ejemplos más :)
Por cierto, gracias por creer que me explico decentemente [wei4]
Tranquilo Fosfy, no queremos que te sientas asi...
De hecho yo opino que si no te sientes comodo con Linux, pues es mejor que dejes de usarlo, como alguien dijo en este hilo, algunas personas simplemente no les interesa saber como funciona todo.
Yo evito incitar a la gente a usar Linux, simplemente no todas las personas estan listas para el, Linux es complicado, engorroso, dificil de configurar, etc... asi que si siempre has usado windows o mac te vas a sentir super limitado.
Pues que es mas estable que windows? pues si, para mi es mas estable; que es mas eficiente?, tambien para mi es mas eficiente; que es la leche?, siii, para mi es la leche, pero eso es para MI.
Es completamente inutil tratar de convencer a una persona que se aferra a algo que para ellos es lo convencional (digamos... windows?) y tratarles de hacer entender que lo bonito no siempre es lo mejor. (para mi :))
En fin, bla bla bla, si no te gusta Linux, deja de usarlo lo mas pronto posible y asi no sufres, te lo digo por tu propio bien.
Ya hace algunos años que uso linux y lo conozco, y creeme que no sufro, si sufriese no lo habria usado mas de una semana.
En fin, no se como explicartelo; yo he fumado durante muchos años y lo he dejado porque estaba empezando a hacerme daño, y tambien he estado usando linux durante muchos años porque me gusta pero dejaré de usarlo en el momento que deje de reportarme ventajas como por ejemplo, la libertad.
Ya se que no es una comparacion muy afortunada, pero no se me ocurre otra.
Por cierto, si me permites una sugerencia, no prejuzges lo que las personas que no conoces hacen o saben, pues te arriesgas a meter la pata hasta el cuello.
Saludos.
Saludos.
timofonic
25/11/2005, 06:19
No existe una GPL "modificada" a gusto del que la usa, existe una licencia oficial y no modificable GPL (con versiones distintas públicadas por la FSF como revisiones). No hay nada en la GPL que impida que un programa GPL interactue con otro no GPL, más si hablamos de programas en forma binaria. Tienes que ver un módulo como un "programa" aparte del kernel, el kernel hace su trabajo y el modulo el suyo, aunque puedan funcionen juntos. Recuerda que la GPL habla de código fuente, si este código formara parte del kernel (internamente y no externamente) sería considerado como GPL pero si no procediera parcial o totalmente de otro propio del kernel Linux, y se carga externamente, sin tener nada que ver con el código del kernel ni su compilación, este módulo se puede usar con el kernel para ofrecer cierto soporte particular añadido o alternativo al que tenga el kernel si tener que ser liberado bajo GPL.
He visto temas sobre la GPL bastante cercanos y el tema de la GPL es un mogollón mucho más complejo de lo que te crees. Actualmente, hacer trucos para que un programa propietario use algo GPL sin violar la licencia supone una violación de la GPL, puede parecer extraño pero es así y me lo han dicho desarrolladores serios. Con lo de que la GPL del kernel no es la misma, me equivoqué tienes razón, lo que hay es una nota al principio de la licencia para ciertas excepciones, aquí pongo esa parte, escrita por Linus Torvalds:
NOTE! This copyright does *not* cover user programs that use kernel services by normal system calls - this is merely considered normal use of the kernel, and does *not* fall under the heading of "derived work".
Also note that the GPL below is copyrighted by the Free Software Foundation, but the instance of code that it refers to (the Linux kernel) is copyrihted by me and others who actually wrote it.
Also note that the only valid version of the GPL as far as the kernel is concerned is _this_ particualar version of the license (ie v2, not v2.2 or v.3.x or whatever). unless explicitly otherwise stated.
Linus Torvalds
Imagina que compilas el kernel Linux (uno normal, "vanilla" sin modificaciones), pero tu has creado por tu cuenta un módulo para dar soporte y que te funcione una tarjeta de red (por ejemplo) para la que esa versión del kernel no tiene soporte o tiene un soporte parcial, compilas el kernel (activado el uso y que permita la carga de modulos) y también compilas este módulo y lo cargas en memoria para que el kernel haga uso de él, ¿has violado algún termino de la GPL? Pues no, al compilar el kernel no haces referencia ni has enlazado de alguna forma al código de tu módulo y mucho menos ese código lo has integrado dentro del propio código del kernel para dar soporte a esa tarjeta de red (modular/estático) directamente desde el mismo. Hay que verlos como lo que son, dos programas de software independientes que se usan entre si, así pues la GPL no afecta a tu módulo.
Es muy diferente, está permitido no por la GPL en sí, sino por la excepción escrita por el autor original, que a su vez es una especie de "correción" o modificación, según como lo interpretes.
En el caso que lo hayan hecho, es como lo que he dicho antes, no lo liberan por este motivo, para "extraer" del código del kernel ese supuesto soporte añadido por GPH, pero a menos que nos pongamos a buscar cadenas en los firmwares liberados y compararlos con el kernel Linux MMSP2 que está disponible (como el liberado por MagicEyes y disponible en la web de DjWillis) a ver "las diferencias", cosa por otro lado nada divertida xDDD
EDITO: Me he saltado una frase en el primer parrafo y que he acabo de corregir :rolleyes:
Hay muchos métodos para averiguar si cierto programa usa cierto código fuente, por muy ofuscado y oculto que esté, y más aún para descubrir que contiene el kernel y demás. Desde hace años saben hacer este tipo de cosas y hay muchas páginas que explican detalladamente los procedimientos.
Sobre lo divertido, eso es algo muy subjetivo, hay gente que le encanta la ingeniería inversa y es su pasión (por otro lado, gracias a ellos existen drivers abiertos y suporte de hardware en el kernel que de otra forma no existirían).
Weno, despues de haber leido lo que ha escrito gpl me he sentido por un momento mas esclavo que libre por usar linux, y no me gusta sentirme asi. Creo que gpl de alguna manera representa los intereses de la licencia gpl, y dudo que cuando linus tovalds inicio lo que ahora es linux tuviese en mente el denunciar a nadie por usar su codigo.
No se si lo que he dicho es correcto o no, pero ya no me siento libre ni comodo usando linux, asi que me parece que he iniciado linux en mi computadora por ultima vez; este fin de semana reorganizare las particiones de mi disco duro.
Saludos.
Sinceramente, no comprendo lo que quieres decir. Yo uso tanto software libre como cerrado, pero este último no lo uso en red mayormente por razones personales de seguridad. No se que quieres decir con que alguien represente los intereses de la licencia GPL, es obvio que se registró solamente para hablar de la situación en concreto (cosa que no veo mal) , me parece una obviedad lo que has dicho. Creo que te deberías explicar mejor en este punto.
La GPL no es de Linus Torvalds (no es Tovalds, pero casi todos los españoles escriben mal su apellido, yo casi tengo que leerlo a veces), sino de la "Free Software Foundation, Inc", él simplemente la usó con la excepción citada antes. Sobre denunciar a la gente que usase su código, pues sinceramente entra en el software libre, ya que esto no es la BSD y la GPL no te recomienda que compartas los trabajos derivados, sino que te obliga a publicar el códgi de trabajos derivados de otros con licencia GPL (ahí lo de licencia vírica), nadie te pone una pistola en la sien para que uses software bajo licencia GPL/LGPL, tú usas el software y deberías de saber los términos de licencia al igual que cuando te compras un sistema operativo propietario de código cerrado como lo son Microsoft Windows o Mac OS X. Es legítimo que el propietario del copyright, pida el código ya que vulneran la licencia que le ha puesto a este, ya que es él es el creador de ese código fuente o el propietario del copyright (siendo una corporación, asociación u otra persona...).
Si no te sientes libre por usar software con licencia GPL/LGPL, tienes software con licencia BSD como, valga la redundancia, la rama BSD (FreeBSD, NetBSD, OpenBSD, DragonflyBSD...). Quizás lo que tu llamas por libertad es que todos hagan lo que quieran con tú código sin darlo a cambio, yo opino que el obligar a que devuelvan el código modificado beneficia a la comunidad en general (dar y recibir), creo que la democracia, que mucha gente opina que en teoría es buena, ya que la libertad consiste en crear normas de convivencia. Por ejemplo, veo muchas ramas BSD comerciales de código cerrado con características realmente interesantes para prácticamente casi cualquier sistema operativo de código abierto que al final en muchas ocasiones esas mejoras se las quedan ellos exclusivamente sin aportar nada o poco a cambio.
No es solo por que dos personas lo interpreten asi; es que mucho me temo que es asi.
No se que quieres decir exactamente, pero creo que tachas a ciertas personas de radicales integristas o algo peor.
No se, alguna vez he hablado con mi padre de linux y el siempre dice que acabaran cobrando por usarlo, que la intencion es desplazar a microsoft para hacer exactamente lo mismo que ahora hacen ellos.
Creo que eso es una ida de olla en cierta parte y lo digo sin ánimo de insultar a nadie. Lo que pasa es que las grandes corporaciones de la informática (IBM, SUN, ORACLE...) apoyan Linux porque actualmente es su principal arma contra el mayor enemigo real de estas, Microsoft. Juegan el tira y afloja, a veces hacen acuertos con Microsoft pero no reparan, como buena corporación, en ser oportunistas en todo momento y aprovecharse siempre de las circunstancias. Opino que las empresas querrán convertir Linux en otro sistema operativo propietario, eso no lo pomgo en duda y es el sueño de cualquier corporación, pero hay un fuerte movimiento open-source por parte de medianas-pequeñas empresas y activistas en general. Creo que el TPM en Linux y los drivers cerrados son un acercamiento a la propietarización de Linux, estoy en contra de usar drivers cerrados en sistemas operativos libres de escritorio para ordenador y me niego rotundamente a ello.
Ya hace algun tiempo que ando mosqueadillo con linux y con lo endiosados que parecen estar algunos de sus usuarios creyendose superiores a los demas y mirando por encima del hombro a los usuarios de windows como si fuesen idiotas. Por favor, ¿ que les hace pensar que todo el mundo quiere saber como funciona un ordenador ?; la mayoria solo quieren usarlo y punto.
Bueno, no quiero desviar mas el tema.
saludos.
Pienso que estás muy equivocado con lo que dices. En Linux actualmente la mayoría de las distribuciones estan orientadas al público no informático que bastante poco sabe de ordenadores, nadie que solo quiera el ordenador para ciertas funciones no técnicas sin conocer como funciona o como está hecho es idiota, nisiquiera el que se queja de Windows y nisiquiera lo ha comprado original (aunque puede resultar bastante hipócrita criticarlo y encima no haberlo comprado en según que casos).
El principal problema es que, existiendo alternativas mejores y que no hace falta comprarlas, la gente prefiere entrar en la ilegalidad y copiarse un sistema operativo propietario protegido por copyright que impide hacerlo, pienso que si quieres usar el software privativo que sea, deberías de comprarlo.
Ahora Linux no es para elitistas ni entusiastas de la informática, sino para todo el mundo incluyendo a los anteriores citados...
hectorblanco
25/11/2005, 06:23
Yo tengo una duda con respecto a lo que ha dicho gpl; si distribuir linux sin acompañarlo del codigo fuente es ilegal; ¿ lo son tambien las distribuciones de mandrake y demas que permiten bajarte de internet los dos o tres primeros discos pero no su codigo fuente ?
Weno, despues de haber leido lo que ha escrito gpl me he sentido por un momento mas esclavo que libre por usar linux, y no me gusta sentirme asi. Creo que gpl de alguna manera representa los intereses de la licencia gpl, y dudo que cuando linus tovalds inicio lo que ahora es linux tuviese en mente el denunciar a nadie por usar su codigo.
No se si lo que he dicho es correcto o no, pero ya no me siento libre ni comodo usando linux, asi que me parece que he iniciado linux en mi computadora por ultima vez; este fin de semana reorganizare las particiones de mi disco duro.
Saludos.
Buah.
La idea de la GPL no es poner travas al usarla, sino que no venga un jeta y quiera pasarse de listo (esto no va por GPH) y aprovecharse del trabajo de programadores de software libre.
La GPL es restrictiva, pero si se respeta nadie pierde (o por lo menos pierden poquito :))
Me vais a disculpar por mi ignorancia y por mis pocas ganas de aprender, pero de verdad que no soporto los temas legales, lo siento.
Lo unico que puedo añadir es que todo esto me incomoda mucho.
Saludos.
Ya hace algunos años que uso linux y lo conozco, y creeme que no sufro, si sufriese no lo habria usado mas de una semana.
En fin, no se como explicartelo; yo he fumado durante muchos años y lo he dejado porque estaba empezando a hacerme daño, y tambien he estado usando linux durante muchos años porque me gusta pero dejaré de usarlo en el momento que deje de reportarme ventajas como por ejemplo, la libertad.
Ya se que no es una comparacion muy afortunada, pero no se me ocurre otra.
Por cierto, si me permites una sugerencia, no prejuzges lo que las personas que no conoces hacen o saben, pues te arriesgas a meter la pata hasta el cuello.
Saludos.
Jaja, no prejuzgue, queria ver si te salia un poquito de orgullo de Linuxero, jaja
Pero bueno, al parecer en el fondo si le tienes un poquitin de cariño al pinguino... [wei4]
Igual, cuando quieras deja de usarlo, nadie te obliga o si?
Linux Rulez weiiii
no, nadie me obliga.
enga, un saludo.
Me vais a disculpar por mi ignorancia y por mis pocas ganas de aprender, pero de verdad que no soporto los temas legales, lo siento.
Lo unico que puedo añadir es que todo esto me incomoda mucho.
Saludos.Pues si, la verdad sea dicha, el tema legal es un autentico coñazo y un aburrimiento, pero por desgracia, y en el mundo en el que vivimos, es lo que hay si se quiere que funcione una licencia, la GPL es así de elaborada para hacer algo que parece simple eso que dice hectorblanco, proteger que el software libre siempre sea software libre y que nadie se puede aprovechar o apropiar de un trabajo para el solo, como es por ejemplo cerrar el código.
La gente de BSD por ejemplo pasa del tema del copyleft (la base de la GPL, es lo que permite que el software libre bajo GPL siempre sea GPL y por tanto, software libre), pues apoyan la licencia BSD, más simple que ella sola, pero tan permisiva que Micro$oft lleva rateando código a los *BSD (como la pila TCP/IP para los NT como Windows 2000 y XP) con total descaro, sin devolver nada (cerrando el código... Windows es software privativo), y Mac OS X, de Apple, es básicamente un sistema FreeBSD al completo modificado por supuesto, pero no creo que veas todas las fuentes de Mac OS X "de forma libre" como las de FreeBSD o la de una distro de Linux como Mandriva... es lo "malo" de la permisividad y la carencia de copyleft en una licencia de software libre como la BSD, siempre habrá alguien que se lucre del trabajo de otros sin devolver ni agradecer nada :rolleyes:
Licencia BSD: http://www.opensource.org/licenses/bsd-license.php
He visto temas sobre la GPL bastante cercanos y el tema de la GPL es un mogollón mucho más complejo de lo que te crees. Actualmente, hacer trucos para que un programa propietario use algo GPL sin violar la licencia supone una violación de la GPL, puede parecer extraño pero es así y me lo han dicho desarrolladores serios. Con lo de que la GPL del kernel no es la misma, me equivoqué tienes razón, lo que hay es una nota al principio de la licencia para ciertas excepciones, aquí pongo esa parte, escrita por Linus Torvalds:La GPL más que complicada, como le he dicho a Fosfy en el anterior post, es compleja (más que otras licencias como BSD o MIT) puesto que está más elaborada y pensada, en esencia es bastante simple (tanto sus objetivos como los métodos para conseguirlos), de hecho la LGPL si que puede llegar a ser algo más complicada en según que situaciones. Hay gente que se complica con las cosas más "simples", como cuando quieren buscar interpretaciones a algún termino, condición o conjunto de ellos, para buscarle alguna fuga o fallo, incluso cualquier cosa con tal de usar software bajo GPL con software privativo o para crear software privativo (pero me refiero a usar código fuente bajo GPL para hacer software privativo, o enlazarlo, algo que de por si no admite otras interpretaciones que la de no estar permitido).
La GPL no debería llevar a tantas confusiones, de hecho es tan sencillo que el mismo ejemplo de Linus Torvalds en esa nota de copyright sobre copias, el ya deja claro el mecanismo de funcionamiento de la GPL, con la GPL (como con la LGPL) hay una forma básica de distinguir que no estás violando la licencia con otro software y es tan simple como que el un programa bajo GPL sea usado por por otro otro programa (de licencia privativa o de cualquier otro tipo), sobre todo si ese segundo programa usa al primero para usarlo para lo que sirve. Ejemplo:
NOTE! This copyright does *not* cover user programs that use kernel
services by normal system calls - this is merely considered normal use
of the kernel, and does *not* fall under the heading of "derived work".
Torvalds aclara que el copyright no cubre ni afecta a otros programas que usen el kernel (se referiere a un kernel compilado, es decir, que es ejecutable y usable por el sistema) y sus servicios para hacer llamadas al sistema (algo básico en un kernel), puntualiza que este es el uso normal del kernel y que por tanto esa acción del uso del kernel no se considera un trabajo deribado (para que no se confunda con lo de "trabajos derivados" que se explica en los terminos de la GPL).
Also note that the GPL below is copyrighted by the Free Software
Foundation, but the instance of code that it refers to (the linux
kernel) is copyrighted by me and others who actually wrote it.
El kernel Linux se distribuye bajo licencia GPL pero aclara que la GPL, como licencia, es creación de la FSF y es a esta a la que le pertenece el "copyright de la licencia GPL", no del software que se licencia con ella, que es el kernel Linux en este caso, puesto que este copyright le pertenece a Torvalds y a otros que han contribuido.
Fuente: http://www.kernel.org/pub/linux/kernel/COPYING
Existe una controversia sobre el kernel debido a la desinformación general y quizás por eso se dice que es un tema tan "complejo", esto es el "taint" del kernel, es decir, la "corrupción" del kernel (es una forma de hablar, no es que deje de funcionar), aunque más bien significa contaminado (por aquello de "contaminar" software libre como es el kernel Linux con software no-libre como un modulo binario y externo).
Esto sucede cuando un usuario carga algún modulo binarios no-libre (bajo alguna licencia incompatible con la GPL o simplemente con una licencia de software privativo y solo se distribuye de forma binaria) y lo usaba con el kernel de su sistema. Cuando por ejemplo (en las versiones del kernel actuales no estoy seguro, pero antes te lo decía) ibas a usar el driver binario de NVIDIA para Linux y tenías que compilar parte del soporte para que se cargara en el kernel que se estaba usando en el sistema, nada más intentar compilar unicamente el soporte y añadirlo al conjunto de los modulos y la carga automática de estos para así poderlo usar con el kernel que corre en el sistema en ese momento y compilada con la misma versión de GCC que el kernel (para que no haya incompatibilidad binaria y permitir su carga por el kernel, no para compilarlo con el kernel, pues el modulo en si viene como un binario) te decía lo de "Warning: Loading TalModuloCojonero will taint the kernel..." (yo la primera vez me acojone, y de paso recorde una canción, la versión de Marilyn Manson de "Taited Love" xDD). Eso era debido a una función MODULE_LICENSE() que ayudaba a los desarrolladores del kernel a reconocer modulos binarios externos al kernel y posiblemente no-libres, y en caso de haber problemas entre el kernel y el módulo (a causa de este último) dejar claro que el soporte y las quejas tendrían que ir al creador del módulo no-libre, no a los desarrolladores del kernel (pues estos no tienen nada que ver con ese modulo no-libre), incluso ha habido largas discusiónes sobre si esto era compatible o violaba de alguna forma el uso de la GPL entre usuarios de Linux, debido a que cada uno busca interpretaciones a su manera :rolleyes:
Más info:
What does it mean for a module to be tainted?: http://www.tux.org/lkml/#s1-18
timofonic
25/11/2005, 11:02
http://linuxdevices.com/articles/AT9161119242.html
Ya no se que pensar. Yo creo que las empresas quieren privatizar el código de Linux poco a poco con ciertas excusas, pero vamos...
Damizean
25/11/2005, 15:56
Joer, Uncanny, que bien hablas :)
Hmm, yo no creo que las empresas privadas quieran privatizar el codigo de Linux, mas bien me parece que lo que quieren es o hundirlo (Micro$oft) o bien sacarle provecho al trabajo de mucha gente sin dar credito a esa gente (IBM, SUN, APPLE).
Un ejemplo perfecto es el de APPLE, ellos tomaron BSD como plataforma para su nuevo sistema operativo y han hecho miles de modificaciones y hasta el momento no han liberado nada substancial (no me vengan con que Darwin es el core de OSX porque le anda de lejos).
Muchas compañias desearian hacer lo mismo con Linux, simplemente tomar algo que ya esta hecho y funciona bien, hacerle las modificaciones que les convenga y despues querer hacer creer que es algo completamente nuevo y darse todo el credito sin aportar nada a la comunidad.
Ya hemos visto intentos penosos de hacer esto: JDE, Lindows (Linspire), etc...
En fin, la licencia GPL esta para proteger no para restringir. Lo que pasa es que mucha gente se ha acostumbrado a que cuando dicen "licencia" de una vez entran en paranoia creyendo que les estan restringiendo cosas (y no los culpo...).
Bueno, de hecho la GPL si restringe.... restringe el abuso, el mal uso y la explotacion de algo que es de todos y para todos y no para el goce de algunos pocos.
timofonic
26/11/2005, 23:38
http://barrapunto.com/articles/05/11/25/1852235.shtml
Al final pasó lo que nadie quería que pasara, por culpa de la incompetencia de GPH ahora está empezando a crearse una mala publicidad sobre ella entre la comunidad Linux. Esperemos que rectifiquen a tiempo dentro de MUY POCO y ya no se cree ninguna leyenda negra sobre el sistema...
Nad en cuanto me llegue mi GP2X les denuncio y si llega en mal estado les denuncio el doble xD.
Ahora en serio GamePark tendrá que ceder o se comerá un marrón.
Lazebrazul
26/11/2005, 23:48
Pos yo creo que no van a soltar código en un buen rato
guilleml
26/11/2005, 23:48
Yo lo que no entiendo es por qué no lo liberan ya, es posible que sea por cuestiones de tiempo, que tienen demasiado que hacer y poco tiempo, porque realmente ellos no ganan ni ganarán dinero por medio del software, por tanto les da igual liberarlo que no.
Pero claro, si casi no ha salido la consola y antes de tenerla ya hay 7 firmwares diferentes, uno con codecs para lo que sea, otro que no usa el segundo core para que consuma menos baterías, etc...pues realmente puede ser un poco complicado para los usuarios.
Así que igual simplemente tienen el objetivo de centralizar el desarrollo, pero claro, como ya se ha dicho, es ilegal, realmente pienso que lo liberarán en cuanto se calmen un poco las cosas y no tengan tantos problemas como tienen entre los importadores, los fabricantes, los usuarios, los curiosos, etc...
mortimor
27/11/2005, 00:07
Yo no le veo la gracia. Si se hace mala fama en la comunidad linux puede perjudicarse muchisimo a la GP2X y ya no digo nada si la FMF denuncia a GPH, los pueden arruinar y dejar la GP2X como algo anezdotico.
Esperemos que liberen pronto el codigo, aunque ya hay algunos que han anunciado que se estan poniendo en contacto con la FSF para que tomen cartas en el asunto.
Que sera, sera....
Yo estoy de acuerdo con guilleml, no entiendo porque tantas complicaciones en lanzar el código, además, creo que la comunidad de GP32 y GP2X es la que más usuarios con conocimientos avanzados de programación tiene, entre todos podrian ayudar a depurar esos fallos que han aparecido en los firmware prematuros.
Yo creo que son todo ventajas.
Hay varios temas hablando de esto, podríais continuar en ellos en lugar de abrir más :rolleyes:
En esos temas ya se explica supuestamente porqué GPH no ha liberado el código hasta el momento. Continuad allí.
PD: Voy a probar a hacer algo que no he hecho nunca hasta ahora, fusionar dos temas. A ver si no explota esto... :D
Luisodin
27/11/2005, 03:59
Funcionó de perlas :D
Fuuuuusion
Nos puedes explicar lo que hace ese Script? Ordena los post de los 2 hilos por hora?
timofonic
27/11/2005, 09:34
Bueno, ahora en la comunidad Linux estan enterados del tema y hablan de denunciar. Muy mal por GPH, se está ganando muchos enemigos por culpa de este error...
Espero que GPH espabile y evite cometer este tipo de errores, aparte de corregir este ya cometido, sino será la perdición de GPH, es como tirar piedras a su propio corral espantando a sus usuarios/desarrolladores potenciales y para colmo cometiendo actos ilegales de licencias...
Modder-Boy
27/11/2005, 09:46
Funcionó de perlas :D
Ke hilos has fusionado? tienen nuevo titulo? vas a fusionar alguno mas?
timofonic
27/11/2005, 14:37
Ke hilos has fusionado? tienen nuevo titulo? vas a fusionar alguno mas?
¿Y que más da? Creo que has visto demasiado Dragon Ball Z, te obsesionas más con las fusiones que las corporaciones... :loco:
¿Alguien sabe que pasa sobre todo esto? No hay novedades, a ver si GPH replica...
¿Y que más da? Creo que has visto demasiado Dragon Ball Z, te obsesionas más con las fusiones que las corporaciones... :loco:
¿Alguien sabe que pasa sobre todo esto? No hay novedades, a ver si GPH replica...
Anda que... parece que con lo de liberar el codigo te va la vida en ello, hay que tomarse las cosas con tranquilidad, ya han dicho que lo soltaran, no por completo, pero lo compartiran, dales su tiempo, que ya expusieron sus razones, y aun solo 2 "pelaos" tienen la GP2X.
hectorblanco
27/11/2005, 17:14
Anda que... parece que con lo de liberar el codigo te va la vida en ello, hay que tomarse las cosas con tranquilidad, ya han dicho que lo soltaran, no por completo, pero lo compartiran, dales su tiempo, que ya expusieron sus razones, y aun solo 2 "pelaos" tienen la GP2X.
No tiene nada que ver que lo quieran soltar, ni que la tengan dos personas namás.
la licencia es la que lleva, y la ley exige que el código sea publicado cuando el binario. Y no lo han hecho. Así que no tendria que haber más vuelta de hoja.
Anda que... parece que con lo de liberar el codigo te va la vida en ello, hay que tomarse las cosas con tranquilidad, ya han dicho que lo soltaran, no por completo, pero lo compartiran, dales su tiempo, que ya expusieron sus razones, y aun solo 2 "pelaos" tienen la GP2X.
Tio no se que entiendes tu por 2 pelaos, vale que aquí aun no se ha distribuido pero hay sitios en los que sí, y aunque no lo hayan hecho, simplemente por colgar el kernel para bajar ya tendrían que soltar el código. Lo que pasa es que hay gente que "tiene miedo" de que por quejarse se quede sin consola... :loco:
¿Alguien sabe que pasa sobre todo esto? No hay novedades, a ver si GPH replica...
Y porque no haces algo tu?, porque siempre quieres que lo hagan los demas... eres el tipico que tira la piedra y esconde la mano¿? porque es la impresion que siempre das, abres hilos sobre lo mal que lo hace gph en todo, programacion del kernel, la chapuza que han echo con linux, luego exiges el codigo fuente, cuando ni siquiera vas a comprar la consola, ni vas a programar para ella, las demas personas lo exigen por que son programadores y quieren ver el codigo... pero tu.. solo causas mal rollo, porque no redactas tu el correo para gph?
Tio no se que entiendes tu por 2 pelaos, vale que aquí aun no se ha distribuido pero hay sitios en los que sí, y aunque no lo hayan hecho, simplemente por colgar el kernel para bajar ya tendrían que soltar el código. Lo que pasa es que hay gente que "tiene miedo" de que por quejarse se quede sin consola... :loco:
Por dos pelaos me refiero que solo esta en Korea, y en UK (y a quien lo haya comprado de fuera a los de UK), como comprenderas esto significa dos pelaos en comparacion del resto del planeta, que creo que somos unos cuantos, creo que esto no admite mucha discusion.
Lo de tener miedo a no tener la consola por quejarse me parece una parida. Pero vamos, ya sabemos que tenian que haber liberado el codigo, se les ha preguntado y han contestado al respecto. Si hay que tomar acciones legales se hara (hay gente aqui mismo que se estan preocupando del tema), para eso hay asociaciones que tomaran medidas oportunas. Comprendo la situacion pero no se porque dar tantas vueltas al mismo tema para llegar al mismo sitio.
anibarro
27/11/2005, 20:36
3. Though stated on the site that video playback of 6 hours is possible. On the forums people state around 1.5 to 2 hours in practice (with 2500 NiMH). What effective playback times can we expect with the latest firmware?
3. According to our own test, it lasted 3 hours and 5 minutes of video play.
We are upgrading Firmware to extend it to 4 hours in the near future.
¿A nadie le preocupa esto? Llamadme maniático pero en una portatil, el 50% de mi preocupación se va a la autonomía :S
Unos dicen q 1 hora y media o 2 horas con pilas de 2500mAh,, ellos dicen que 3 horas y que intentarán que sean 4, ¿y en la web pone 6? ¿Alguien de los que tienen ya la consola ha hecho alguna prueba? Es que 3 horas de autonomía sin ningún tipo de overclock, me parece muy, muy poco...se supone que con los juegos durará más o menos lo mismo :/
Electric Dreams
27/11/2005, 20:47
Bueno, este tipo de discusiones siempre han estado ahí y seguirán estando, porque todos o casi todos tenemos una doble moral. Cuando se refieren a nosotros, las leyes deben ser flexibles, pero aplicadas a los demas, implacables. Conste que me incluyo, porque con uno mismo siempre es difícil ser objetivo.
De este foro, ¿quién no se ha pirateado un juego nunca? En el software no existe el derecho a la copia privada, por lo que estamos incumpliendo la ley. Y si vemos a un amigo que tiene unos cuantos juegos pirateados no vamos corriendo a llamar a la policia... Siempre tenemos una buena excusa para esto (los juegos están muy caros, es solo para verlo, las compañias son multimillonarias y no se van a arruinar...), así la ley es más flexible para nosotros.
En definitiva, creo que tenemos que ser algo más condescendientes y dar un margen prudencial a GPH. La ley está para cumplirla, pero no olvidemos que la ley debe ser flexible para que pueda ser justa.
Luisodin
27/11/2005, 20:52
Bueno, este tipo de discusiones siempre han estado ahí y seguirán estando, porque todos o casi todos tenemos una doble moral. Cuando se refieren a nosotros, las leyes deben ser flexibles, pero aplicadas a los demas, implacables. Conste que me incluyo, porque con uno mismo siempre es difícil ser objetivo.
De este foro, ¿quién no se ha pirateado un juego nunca? En el software no existe el derecho a la copia privada, por lo que estamos incumpliendo la ley. Y si vemos a un amigo que tiene unos cuantos juegos pirateados no vamos corriendo a llamar a la policia... Siempre tenemos una buena excusa para esto (los juegos están muy caros, es solo para verlo, las compañias son multimillonarias y no se van a arruinar...), así la ley es más flexible para nosotros.
En definitiva, creo que tenemos que ser algo más condescendientes y dar un margen prudencial a GPH. La ley está para cumplirla, pero no olvidemos que la ley debe ser flexible para que pueda ser justa.
No digas esto que te comen >__<, aunque llevas TODA la razon del mundo :brindis: :brindis:
Bueno, este tipo de discusiones siempre han estado ahí y seguirán estando, porque todos o casi todos tenemos una doble moral. Cuando se refieren a nosotros, las leyes deben ser flexibles, pero aplicadas a los demas, implacables. Conste que me incluyo, porque con uno mismo siempre es difícil ser objetivo.
De este foro, ¿quién no se ha pirateado un juego nunca? En el software no existe el derecho a la copia privada, por lo que estamos incumpliendo la ley. Y si vemos a un amigo que tiene unos cuantos juegos pirateados no vamos corriendo a llamar a la policia... Siempre tenemos una buena excusa para esto (los juegos están muy caros, es solo para verlo, las compañias son multimillonarias y no se van a arruinar...), así la ley es más flexible para nosotros.
En definitiva, creo que tenemos que ser algo más condescendientes y dar un margen prudencial a GPH. La ley está para cumplirla, pero no olvidemos que la ley debe ser flexible para que pueda ser justa.
Uno de los mensajes más sensatos que he leído por aquí.
Quien esté libre de pecado.......
bufalo_1973
27/11/2005, 22:28
Si tú te copias un programa saltandote la licencia estás haciendo una copia no legítima de un programa que no es tuyo porque es EXCLUSIVAMENTE de la compañía que lo ha creado (mal hecho entonces, por mucho que sea común hacer esas copias).
Pero lo que se le está pidiendo a GPH es que lo que han cogido de la comunidad lo devuelvan a la comunidad PARA PODER AYUDARLES.
Ahora dime, en el primer caso ¿qué ayuda sobre el programa se le da al propietario al hacersele la copia o incluso al comprarla? ¿acaso mejora un programa porque se compre mucho? directamente te puedo sacar el ejemplo del Rayman 3, que se vendiera poco o mucho, ya había ingresos por los anteriores 2 títulos y la cámara es un petardo mucho peor que en el 2 ¿Es eso mejorar un programa gracias a haberlo comprado?
Por contra ¿no han mejorado lincity, battle for wesnoth, armagetron, openoffice o firefox al compartir el código? eso sí es ayudar gracias precisamente a lo que no quiere hacer (por ahora) GPH: compartir.
Lo que TIENEN que hacer es compartir lo que no es suyo, porque igualmente no van a perder nada y van a ganar mucho ¿O acaso siendo el nucleo un Linux no puede Perico el de los Palotes (o Kop Ion Azo, conocido coreano :P ) pillar el código que hay en www.linux.org y trastear para hacerlo encajar en la GP2X o una similar que saquen copiandola? Lo malo es que se han subido al carro de GNU/Linux sin saber de qué va, sólo porque cada vez tiene más nombre. Cuando les entre en la cabeza como funciona la comunidad GPL ya veremos si siguen con Linux (eso espero) o si hacen una GorrinadaPropietaria2Xtendida (con ventilador).
Bueno, este tipo de discusiones siempre han estado ahí y seguirán estando, porque todos o casi todos tenemos una doble moral. Cuando se refieren a nosotros, las leyes deben ser flexibles, pero aplicadas a los demas, implacables. Conste que me incluyo, porque con uno mismo siempre es difícil ser objetivo.
De este foro, ¿quién no se ha pirateado un juego nunca? En el software no existe el derecho a la copia privada, por lo que estamos incumpliendo la ley. Y si vemos a un amigo que tiene unos cuantos juegos pirateados no vamos corriendo a llamar a la policia... Siempre tenemos una buena excusa para esto (los juegos están muy caros, es solo para verlo, las compañias son multimillonarias y no se van a arruinar...), así la ley es más flexible para nosotros.
En definitiva, creo que tenemos que ser algo más condescendientes y dar un margen prudencial a GPH. La ley está para cumplirla, pero no olvidemos que la ley debe ser flexible para que pueda ser justa.
La diferecia es que GPH está sacando pasta con esto. Si tu amigo se dedicase a vender juegos piratas a nivel internacional y los vendiese por centenares, te aseguro que no tardarían mucho en pescarle...
NoobLuck
27/11/2005, 22:38
Si han usado el kernel de linux y los programas para reproducir video que ya estaban hechos y sólo han tenido que adaptarlos, es decir han aprovechado la gpl del kernel y se han ahorrado un montón de tiempo y dinero, pues ahora que liberen las partes de ese código que han utilizado y que no comectan actos ilegales que violan el copyleft.
A mi me da asco la gente que no comparte le codigo. MIra lo que he hecho. ¿Como lo has hechooo? Aaaaa no te lo voy a enseñar, es MI codigo, pues metetelo donde te quepa, asi no ayudas al progreso.
Entiendo que no liberar el código del kernel es un craso error que nos perjudica a todos los usuarios y que hacen que la consola se diferencie en bien poco de la psp o un pda con windows C o similares, en las que para otener cualquier mejora o corrección de un error, tienes que esperar a que saquen una modificación los señores de la compañia. Yo ese tipo de producto no lo quiero, ni ayuda a la escene, ni a todos los programadores que se sentían atraidos por eso.
Y el que no lo entienda que se lea este libro:
http://www.gnu.org/philosophy/fsfs/rms-essays.pdf
Respecto al tema de los clones chinos, creo que pasaba algo con la NES y muchas consolas piratas.
Si el cacharro tiene mucho éxito podrian hacer clónicos, sólo tienen que licenciar el diseño a otras compañias, como hizo IBM con los PC, y como no hizo Apple con sus ordenadores :canon2: ¿Que hay ahora en todas partes y barato, PC o MAC?
NoobLuck
27/11/2005, 23:01
De este foro, ¿quién no se ha pirateado un juego nunca? En el software no existe el derecho a la copia privada, por lo que estamos incumpliendo la ley. Y si vemos a un amigo que tiene unos cuantos juegos pirateados no vamos corriendo a llamar a la policia...
Mira si no sabeis de que va el tema del software libre no hableis. De hecho lo que critica la free software fundation es este dilema moral en el que nos obligan a entrar.
Por favor un poco de seriedad al postear y conocimiento de los temas de los que se hablan.
A parte los juegos no son solo software, estamos tratando temas de software. Por favor informate sobre el software libre la gpl y el copyleft, y si no te importa el tema...
Comprate la GP2X y juega con los emuladores, esto es un tema para desarrolladores.
pienso q en cuanto tengan un firmware libre de bugs liberaran el codigo, es mi opinion y la mantengo, importunarlos ahora con el tema de el codigo solo hace retrasar mas su trabajo
Bueno, este tipo de discusiones siempre han estado ahí y seguirán estando, porque todos o casi todos tenemos una doble moral. Cuando se refieren a nosotros, las leyes deben ser flexibles, pero aplicadas a los demas, implacables. Conste que me incluyo, porque con uno mismo siempre es difícil ser objetivo.Y tanto que tenemos una doble moral (y si me apuras "dinámica y múltiple"), y es normal que cada uno crea que el mundo debe adaptarse a él y a quienes le importan y al resto, pues que le den por saco, y hay entramos todos en mayor medida, como ha dicho Kiwi "quien esté libre de pecado..." pero aun así voy a comentar el resto de tu post para distinguir ciertas cosas...
De este foro, ¿quién no se ha pirateado un juego nunca? En el software no existe el derecho a la copia privada, por lo que estamos incumpliendo la ley. Y si vemos a un amigo que tiene unos cuantos juegos pirateados no vamos corriendo a llamar a la policia... Siempre tenemos una buena excusa para esto (los juegos están muy caros, es solo para verlo, las compañias son multimillonarias y no se van a arruinar...), así la ley es más flexible para nosotrosCon los juegos, pues es como en la música (no hablo de la ley), si nadie "pirateara" (obtuviera una copia ilícita), en el pasado o presente, algún juego algunas compañías tan grandes y conocidas del sector de los videojuegos habrían pasado a formar parte del olvido. No es que esto sea la excusa para basar estas acciones, pero es una consecuencia, y si, es cierto que los juegos se venden a precios astronómicos, en la práctica es lo que yo denomino una "estafa legal" y ante eso ¿que hace la gente? como vivimos en una sociedad consumista (normal, con tanto anuncio en la caja tonta, revistas e internet...), pues cumplen su rol como integrantes de esta sociedad, consumir, de una manera u otra. No se puede hablar de que hagan bien o mal pues todo es muy relativo, y es innegable que quienes te mangonean "con todas las de la ley" son los que ponen estos precios desorobitados a unos productos que no tienen ese valor real (luego te encuentras juegos a 3 € o regalados en revistas que un día, no tan lejano, costaron 60 €), pero creo que es casi inevitable pasar por el aro (de una forma u otra) viviendo en una sociedad consumista.
Tampoco el pirateo "en general" es tal, es una palabra que las empresas han puesto de moda por aquello de darle más enfasis a estas acciones, que meramente se refieren a una copia ilicita y no permitida posiblemente en su licencia de uso (un EULA para los usuarios) si no está en conocimiento y aceptación por los propietarios del software, pero en la mayoría de las ocasiones quien "piratea" lo hace para obtener un software (como un juego o una aplicación) y usarlo sin pagar la estorsionante y restrictiva de este software y su licencia de obtenerlo por vias más legales (comprandolo en un distribuidor oficial o tienda autorizada), pero no para lucrarse (obtener beneficios económicos) con la copia de este software vendiéndoselo a otros de forma no autorizada por los propietarios del copyright del software (salvo casos excepcionales, como el "top manta").
En definitiva, creo que tenemos que ser algo más condescendientes y dar un margen prudencial a GPH. La ley está para cumplirla, pero no olvidemos que la ley debe ser flexible para que pueda ser justa.No debemos olvidar tampoco que, pequeña o grande, es una empresa, sus objetivos son puramente lucratívos, y obtienen beneficios económicos con un producto que ellos fabrican y distribuyen (la GP2X) y que para ellos es posible gracias a varios programas de software catalogables de libres por distribuirse bajo ciertas licencias, en su mayoría GPL o LGPL (hasta donde se sabe o se intuye, el kernel Linux, U-Boot, herramientas de GNU que funcionaran como base del sistema, MPlayer y algunas librerías de desarrollo o múltimedia), esto hecho indica que para hacer uso de esos paquetes de software, obligatoriamente debieron atender y leerse al completo cada uno de los términos y condiciones de sus licencias (fueran cuales fuera, esto no es exclusivo de licencias de software libre), algo que no se les puede pasar por alto pues se indica incluso dentro del código fuente de cada archivo. Nadie les obligaron a aceptar la licencia de cada software que han usado, pero si no la aceptan no pueden hacer uso de un software (ni libre, ni privativo, así funciona esto), si han decidido usar software libre y basarse en el kernel Linux es porque no han querido las caras licencias de Micro$oft para usar Windows CE en la GP2X (sistema operativo que se usa también con la placa MMSP2), porque como ya he dicho en post anteriores, esto hubiera significado mayores restricciones (un software bajo GPL te permite que lo modifiques como te de la gana, uno privativo, según la pasta que sueltes, pero ni por esas podrás llegar a la misma libertad de modificación y personalización) y, sobre todo, hubiera encarecido demasiado el producto, primero a ellos y luego a sus usuarios (de valer unos 165 € bien podría costar 200 € o más solo por amortizar las licencias de M$), lo cual simplemente hubiera significado posibilidades infimas de ventas y beneficios económicos para GPH.
Yo no soy quien para darles margen, ni posiblemente ningúno de los foreros, a menos que posean el copyright de algún paquete de software que estén usando los de GPH para la GP2X, pues las leyes del copyright dice que solo los respectivos propietarios del copyright original, en este caso de esos paquetes de software, o incluso del copyright de las licencias con las que se distribuyen estos (en el caso de la GPL y LGPL la FSF también puede tomar cartas en el asunto si lo creen conveniente o asesorar a los propietarios de ese software), como el kernel Linux, pueden, si así lo estiman conveniente, tomar acciones legales.
Si esto ocurre no será porque no se les ha advertido públicamente, ni porque no sabían lo que estaban haciendo, y aclaro, por lo que has dicho antes, que esto no es un caso de pirateo, el software libre no se puede piratear (puesto que se permite la libre copia incondicional y libre de costes, al menos con licencias como GPL, LGPL o BSD entre otras) es un caso de infracción de licencias de software libre y de aprovechamiento lúcrativo desautorizado (en el caso de la GPL, si se viola algún termino, se invalida la licencia y los derechos para ese software a la persona o entidad que comete tal violación, sección 4 de la GPL) de ese software que se distribuye sin coste algo ni obligatorio por copia, distribución o modificación, inclusive sin coste por licencia, por ser licencias de software libre...
Este comentario mio tiene la pretención de ser un añadido y matización, "una de cal y otra de arena" para aclarar que, pese a que estoy de acuerdo en gran parte con la intencionalidad y el razonamiento de tus palabras, tengo que puntualizar lo que bajo mi punto de vista no debe entrar en el mismo saco (pirateo y software libre), como tampoco es tomarse este en general tema como algo personal o una cruzada, aunque tampoco hay que pretender exculpar o actuar "con manga ancha" con una entidad cuyo animo es puramente lucrativo, al ser empresa, por mucha buena intencionalidad que se puedan desprender de sus palabras, pues las palabras se demuestran con hechos porque si no a estas se las lleva el viento del olvido :rolleyes:
pienso q en cuanto tengan un firmware libre de bugs liberaran el codigo, es mi opinion y la mantengo, importunarlos ahora con el tema de el codigo solo hace retrasar mas su trabajoDe las palabras de DjWillis, hechas en un comentario de su blog y al que Anarchy hizo referencia en este mismo hilo (palabras que han sido comentadas por varios foreros, yo mismo incluido) se extrae que el kernel Linux que hasta ahora llevan las GP2X parecen estar compilado estáticamente, esto es de forma mónolitica, sin modularizar, lo cual a su vez parece significar algo tan simple a que han hecho cambios dentro del kernel Linux para MMSP2, directamente en el código fuente de este, código fuente que casualmente se encuentra bajo licencia GPL y por tanto cualquier cambio o modificación, incluido un producto derivado, es y debe liberarse bajo los mismos términos de la GPL más aun al liberar binarios fruto de esta derivación, las actualizaciones del firmware de la GP2X, esto por no hablar de cualquier otro software bajo la misma o similar licencia que usen y forme parte del firmware de la GP2X.
¿Por que no lo liberan? Pongamos que esta hipotesis del "kernel modificado" es la correcta, estos cambios puede que "no les interese liberarlos", por lo cual hacen tiempo, ponen malas excusas o hacen caso omiso a lo que pidan los usuarios, y mientras dure la confusión o el descontento de algunos usuarios con este hecho, suavizados con las exculpación y defensa gratuita que le hagan otros, pueden extraer esas modificaciones y crear módulos a partir de ese código extraido fruto de sus modificaciones directamente en el kernel Linux, lo cual, a parte que significaría que hasta ahora han podido ser unos chapuceros, es desleal e infringen la licencia del software que han modificado a placer.
Yo también mantengo mi opinión "cuando las cosas se hacen bien desde un principio, y se solidifican las palabras con hechos nadie te puede toser" pero hay que asumir la realidad, hay que esperar acontecimientos y haber que hacen los de GPH con todo este tema para evitar esta polémica que hubiera sido innecesaria e inexistente de haber actuado correctamente desde el principio :rolleyes:
timofonic
28/11/2005, 03:10
Bueno, este tipo de discusiones siempre han estado ahí y seguirán estando, porque todos o casi todos tenemos una doble moral. Cuando se refieren a nosotros, las leyes deben ser flexibles, pero aplicadas a los demas, implacables. Conste que me incluyo, porque con uno mismo siempre es difícil ser objetivo.
De este foro, ¿quién no se ha pirateado un juego nunca? En el software no existe el derecho a la copia privada, por lo que estamos incumpliendo la ley. Y si vemos a un amigo que tiene unos cuantos juegos pirateados no vamos corriendo a llamar a la policia... Siempre tenemos una buena excusa para esto (los juegos están muy caros, es solo para verlo, las compañias son multimillonarias y no se van a arruinar...), así la ley es más flexible para nosotros.
En definitiva, creo que tenemos que ser algo más condescendientes y dar un margen prudencial a GPH. La ley está para cumplirla, pero no olvidemos que la ley debe ser flexible para que pueda ser justa.
Sin intención con mosquearte y espero que no me lapiden, lo que dices está bastante fuera de lugar.
Hablamos de una empresa que comercializa en su hardware el código fuente de un conjunto de software con ciertas licencias específicas denominadas genéricamente software libre, que mayormente estas obligan entre otras cosas a publicar de ciertas posibles formas el trabajo derivado del código fuente usado con esas licencias. Esto dista mucho de copiar software de forma no autorizada y es que como si hubieras trabajado para una empresa y luego el fuente del ordenadorde tu antiguo trabajo lo usaran sin ningún permiso ni contrato que lo autorizase . Si fuera Windows CE seguro que se le caería un puro nada más sacar el binario o salir la consola.
Y porque no haces algo tu?, porque siempre quieres que lo hagan los demas... eres el tipico que tira la piedra y esconde la mano¿? porque es la impresion que siempre das, abres hilos sobre lo mal que lo hace gph en todo, programacion del kernel, la chapuza que han echo con linux, luego exiges el codigo fuente, cuando ni siquiera vas a comprar la consola, ni vas a programar para ella, las demas personas lo exigen por que son programadores y quieren ver el codigo... pero tu.. solo causas mal rollo, porque no redactas tu el correo para gph?
Sinceramente no se que pretendes, creo que estabas enfadado por algo y me has saltado. Nadie es quien para decirme lo que tenga que hacer o no, yo no exigo nada, solo digo que deben de dar el código fuente puesto que no hacerlo es no ilegal y muy contraproducente para ellos. Que haya hecho algo o no es irrelevante, ni viene al caso ni tengo porque decirlo. Pero para acallarte un poco y veas que al menos he hecho lo mínimo, he mandado emails a GPH sobre varios temas entre ellos sobre la GPL y no me han dicho ni miau.
La GP2X me interesa bastante pero no pienso comprar un sistema hecho por una compañía de hipócritas que vienen con slogans de "We are always open to hear your suggestions" "GP2X is being made by customer" "OPEN MIND, OPEN SOURCE" y luego no publican el código fuente, violando licencias de forma bastante torpe para más inri, ¿OPEN? Creo que son "OPEN" de forma unilateral, hacia ellos por supuesto pero luego son unos cerrados de momento...
¿Te he dicho acaso yo publicamente que no me vaya a comprar la consola? No he dicho eso, justo al contrario, he mostrado bastante interés, creo que sin conocerme estas opinando de cierta forma y abusando de una confianza que ni tenemos.
Creo que esto ya roza lo personal o algo así, hay ganas de dar caña y punto. Es la última vez que escribo sobre el tema, la comunidad Linux está bastante al día sobre el suceso al publicarse en varios sitios de noticias como BarraPunto, así que es cuestión de tiempo que los que posean copyright de alguna parte del kernel Linux intenten convencer a GPH por las buenas para que lo hagan y si no hay más remedio ten por seguro que tomarán medidas legales.
¿Por que no lo liberan? Pongamos que esta hipotesis del "kernel modificado" es la correcta, estos cambios puede que "no les interese liberarlos", por lo cual hacen tiempo, ponen malas excusas o hacen caso omiso a lo que pidan los usuarios, y mientras dure la confusión o el descontento de algunos usuarios con este hecho, suavizados con las exculpación y defensa gratuita que le hagan otros, pueden extraer esas modificaciones y crear módulos a partir de ese código extraido fruto de sus modificaciones directamente en el kernel Linux, lo cual, a parte que significaría que hasta ahora han podido ser unos chapuceros, es desleal e infringen la licencia del software que han modificado a placer.
Pues legalmente deben de publicar el código fuente de cada versión de software publicada por GPH, así que todas esas modificaciones se tienen que ver, que hubieran hecho módulos antes en vez de meter la pata de esta forma tan torpe...
¿A nadie le preocupa esto? Llamadme maniático pero en una portatil, el 50% de mi preocupación se va a la autonomía :S
Unos dicen q 1 hora y media o 2 horas con pilas de 2500mAh,, ellos dicen que 3 horas y que intentarán que sean 4, ¿y en la web pone 6? ¿Alguien de los que tienen ya la consola ha hecho alguna prueba? Es que 3 horas de autonomía sin ningún tipo de overclock, me parece muy, muy poco...se supone que con los juegos durará más o menos lo mismo :/
Este asunto es otro que me mosquea bastante, de momento los tiempos de autonomía no se complen de ninguna forma, cuando esto y el asúnto de la GPL se solucionen, el sistema me parecerá realmente interesante...
Electric Dreams
28/11/2005, 04:43
Lo primero que quiero es dejar claro que la obligación de GPH es la de publicar el código licenciado bajo GPL. En eso no tengo ninguna duda.
Piratería y Software libre, nunca ha sido mi intención compararlas. Simplemente he hecho incapié en lo flexibles que son las leyes según el punto desde el que se mire y por eso he puesto ese ejemplo.
Si fuera cierto el uso de un kernel monolítico, sería MagicEyes la encargada de publicar las fuentes en primera instancia, sin eximir a GPH de hacerlo. Sigo pensando que hay librerias específicas propietarias de MagicEyes (sin base GPL) de por medio y ese puede ser el gran problema.
Uncanny, en terminos generales coincido con tus posts y las ideas que desarrollas en ellos. Diferimos simplemente en una cuestión de temporalidad. Yo exijo, pero ofrezco un margen. De todas formas, como bien dices, no tengo el derecho de exigir ni de dar margenes, ya que recae sobre los promotores de la licencia. Simplemente trato de ser comprensivo en eso.
----------------- CAMBIO DE TEMA (PARA NoobLuck) ----------------------
Respecto a los comentarios de NoobLuck, no debería ni de responder, pero lo haré. Es que con "Comprate la GP2X y juega con los emuladores, esto es un tema para desarrolladores" me has llegado. Llevo programando desde que el ZX Spectrum de 16Kb entró en mi casa, hace ya bastantes años, porque a diferencia de algunos lo use para mucho más que jugar. Actualmente me gano la vida gracias a la programación y si usas enrutado bajo Linux, es posible que algo de mi esté ahí plasmado.
Si te compras una registradora Samsung SP1100, cabe la posibilidad de que te la den con un software que YO realicé para configurarlas en red y que me "robaron" al despedirme. Tuve la mala cabeza de no licenciarlo y sé muy bien como j0de que te roben el código para lucrarse otros. Esto me ocurrió hace unos añitos y me hace tener muy claro hoy en dia lo que significa la GPL, estar totalmente de acuerdo en sus bases y publicar bajo GPL parte de mis trabajos.
Cuando dices "A parte los juegos no son solo software", querrás decir que el software no solo son juegos. Vamos, supongo... De todas formas, si te copias un juego, incumples la ley, eso no cambia.
Por último, creo que deberías dejar algo de chulería a la hora de postear, sobre todo porque no me conoces y existe una cosa que se llama RESPETO.
Electric Dreams, creo k deberias dejar, por no desviar el tema a enfrentamientos dialecticos personales, de responder a cada referencia k te hagan, ya que, de otro modo, seria el cuento de nunca acabar.
Mostrarte mi apoyo personal a cada una de tus reflexiones, que hago mias, y a tus exigencias de publicacion del source.Exigimos pk somos usarios y podemos y debemos hacerlo.
Y respecto a la sospecha que planteas, por supuesto sin pruebas, solo como una teoria personal tuya, es algo que comentaba por el msn hace poco con otro forero de gp32spain...la unica razon, a mi juicio, que puede impulsarles a no dar el soruce no es que no quieran mostrar un mal trabajo repleto de bugs, o que les falta tiempo por la escasez de recursos y demas...muy a mi pesar sospecho, ya digo que SIN pruebas, al igual que lo haces tu, que el tema me da en la nariz que va relacionado con software propietario "que no deberia estar ahi".
Solo especulo con una razon coherente y entendible para una actitud incoherente por parte de gph, y que explicaria muchas cosas (por no decir todas).
Ya veremos, tiempo al tiempo.pregunta:¿cuanto tiempo necesita a vuestro juicio, siendo comprensivos y dandoles manga ancha,gph para publicar el source? 1 mes? 2 meses? que pasara si nunca se publica??
y por ultimo, creeme Electric Dreams, a veces entre lineas se aprecia quien habla sabiendo, quien habla sin saber, quien critica por criticar y quien lo hace constructivamente, y en este caso, tu lo has hecho constructivamente y en favor de la consola, por lo tanto considero ridiculo que se te haga callar, ya seas un usuario que solo quiera jugar como el mas renombrado de los programadores, aqui cada opinion importa y nunca se debe mandar callar a nadie.Bienvenido al foro.Y ahora me voy a dormir.Entro poco, y posteo aun menos, pero hay cosas que creo hay que dejar claras.
NoobLuck
28/11/2005, 08:00
----------------- CAMBIO DE TEMA (PARA NoobLuck) ----------------------
Cuando dices "A parte los juegos no son solo software", querrás decir que el software no solo son juegos. Vamos, supongo... De todas formas, si te copias un juego, incumples la ley, eso no cambia.
Por último, creo que deberías dejar algo de chulería a la hora de postear, sobre todo porque no me conoces y existe una cosa que se llama RESPETO.
Primero me disculpo por el tono empleado, no entendí tu ejemplo. Me dirigia a muchos que no parece que sepan que es el software libre en profundidad y estaban causando un flame impresionante y al final he hecho lo mismo. A parte soy un poco noob en los foros...
Me referia a que los juegos tiene tambien graficos, sonido y niveles diseñados. Todo esto no se puede meter en el mismo saco que le software. Yo si compro un juego pago por el trabajo en el y el hecho de que ha llegado hasta mi, y me gustaria apoyar asi a motores gráficos y cosas gpl, software libre, y beneficiarme de ese concimiento.
Cuando pirateas juegos etc, estas fastidiando a las empresas, por que la venta es la unica finaciacion de este producto. El quake se puede instalar en linux por que el nucleo es libre, pero los paquetes de misiones no.
Lo que veo es que GP va a sacar un tipo de producto y la gente espera tal vez otro (y yo tb), por que sino habrian hecho muchas cosas de otra manera, como el puerto USB que a todos nos molaria ponerle perifericos etc etc.
No relaciono la apertura de codigo con que les clonen la consola, por que cualquiera puede hacer otra consola que use linux y sdl y todo software GP2X que use funcionaria automaticamente. Cualquiera puede tener la misma idea que ellos, incluso mejorarla y yo eso no lo veo mal. Y puse el ejemplo de los mac. (Yo tengo un mac con linux y ya no me voy a comprar más)
Ademas tambien es desleal vender algo aprovechandose del trabajo que hicieron nintendo, sega o snk en sus juegos, por que una de las bazas de la consola son los emuladores. O ver tus DIVX... ¿Eso es justo? Lo que si que es es legal.
Topochan
28/11/2005, 16:44
Personalmente deben liberar el codigo fuente por varios motivos:
Violacion de la GPL (por Magiceyes o GPH)
Mejora de los firmwares
Si hubieran sido listos hubieran liberado los repositorios del codigo y seguro que tendrian una comunidad con ellos solucionando bugs y mejorando el rendimiento... ellos se lo pierden.
Personalmente me decanto por que la comunidad linux esta quemada ya con la gpx2 (sino ver barrapunto) ya que lleva drm y violacion de gpl, y eso a la comunidad le quema mucho. Tenian un gran publico seguidores de linux que acaba de caer por ineficacia o por politicas de empresa cerrada(cosa que no les beneficia pues para eso ya esta nintendo o sony)
Puck2099
28/11/2005, 16:54
De todas formas, no hagáis mucho caso a los de Barrapunto, pues muchas veces hablan sin conocer a fondo el asunto.
Solo tenéis que ver la noticia esta donde mencionaban la violación del GPL y decían que tampoco habían liberado las fuentes del gplayer (reproductor de video basado en mplayer), cuando eso es mentira.
timofonic
28/11/2005, 17:01
De todas formas, no hagáis mucho caso a los de Barrapunto, pues muchas veces hablan sin conocer a fondo el asunto.
Solo tenéis que ver la noticia esta donde mencionaban la violación del GPL y decían que tampoco habían liberado las fuentes del gplayer (reproductor de video basado en mplayer), cuando eso es mentira.
Pero eso son cosas que no las tienen todos, es normal... Ademas, ¿quien dice que no hayan cambiado código en los nuevos firmwares del gplayer?
Pues a mí me gustaría tener los fuentes del gplayer, especialmente de los drivers que hacen uso del segundo micro... aunque esos si están hechos desde cero no tendrán porque liberarlos >_<
Pues a mí me gustaría tener los fuentes del gplayer, especialmente de los drivers que hacen uso del segundo micro... aunque esos si están hechos desde cero no tendrán porque liberarlos >_<
Creo que anarchy lo subio al FTP publico de gp32spain
Puck2099
28/11/2005, 17:45
Pues a mí me gustaría tener los fuentes del gplayer, especialmente de los drivers que hacen uso del segundo micro... aunque esos si están hechos desde cero no tendrán porque liberarlos >_<
Los subí al ftp público junto al resto de documentación que bajé del sitio que me pasó Anna :)
Búscalo ahí ;)
Electric Dreams
28/11/2005, 17:50
aunque esos si están hechos desde cero no tendrán porque liberarlos >_<
Pues a eso me refiero yo... no estando basados en software GPL no tienen esa obligación.
Personalmente me decanto por que la comunidad linux esta quemada ya con la gpx2 (sino ver barrapunto) ya que lleva drm y violacion de gpl, y eso a la comunidad le quema mucho. Tenian un gran publico seguidores de linux que acaba de caer por ineficacia o por politicas de empresa cerrada(cosa que no les beneficia pues para eso ya esta nintendo o sony)
Yo me siento parte de la comunidad Linux y no estoy nada quemado. La comunidad Linux es capaz de crear un kernel a partir de la información del hardware de Magic Eyes, independientemente o no de que se libere el código (aunque de todas formas están obligado a hacerlo).
Sería interesante partir de cero, aunque algo complejo, desarrollando un kernel para el MMSP2 bajo GPL. En las vacaciones de navidad quiero terminar la parte principal de mi libreria 3D y mirar en profundidad este último tema, porque ando de tiempo fatal. He de reconocer que no me hace gracia la interfaz de MagicEyes para gestionar las 2 CPUs, pero igualmente parece efectiva "a su modo".
LaichZeit
28/11/2005, 18:03
Yo sólo opino una cosa:
Se debe ser consecuente.
Si infringen la ley (que lo hacen) que asuman las consecuencias, quizás yo no les denuncie pero estoy de acuerdo en que si alguien quiere denunciarles, lo haga.
Yo soy un buen conductor pero si un día paso de 120km/h en autopista y me ponen una multa, lo último que haré es quejarme, porque las normas son claras y si corro más, es bajo mi responsabilidad.
La ley es inflexible, clara y concisa, no permite interpretaciones interesadas.
P.D. En todo caso, las condenas son flexibles, para eso está el poder judicial, no el legislativo.
Espero que nadie de aquí sea tan hipócrita de decir que GPH tiene la obligación de publicar el código fuente, y sin embargo tenga el güindous pirata, juegos piratas, roms de juegos, etc..
PD: este es mi primer y último post en este polemico tema,prefiero evitar discusiones polemicas
Electric Dreams
28/11/2005, 18:19
Yo soy un buen conductor pero si un día paso de 120km/h en autopista y me ponen una multa, lo último que haré es quejarme, porque las normas son claras y si corro más, es bajo mi responsabilidad.
Efectivamente, la ley debe sancionar cualquier velocidad superior a 120 Km/h en los tramos que presentan esa velocidad máxima. Pero también es verdad que los radares te "echan la foto" solo si vas a velocidades superiores de 130 km/h y algunas veces de 140 km/h (nunca te multarán por ir a 128 km/h aunque contravenga la ley). Esto te lo digo con conocimiento de causa, porque tengo dos amigos de la guardía de tráfico y así me lo han asegurado.
Eso es lo que yo llamo ser condescendiente y a lo que me refiero cuando digo dar un margen. Está claro que tienen la obligación de liberar el código basado en software GPL y simplemente digo que debería dárseles un poco de tiempo. Que para ser papista ya está el Papa XD
PD: este es mi primer y último post en este polemico tema,prefiero evitar discusiones polemicas
Este es el tipico tema en el que mas vale no opinar si no quieres que te saquen los ojos.
De todas formas, lo mejor que podrian hacer es liberar el codigo, al fin y al cabo, ¿ a quien le importa que cuatro barbudos hagan o no firmwares alternativos ? yo desde luego solo me instalaré actualizaciones oficiales y de fuentes solventes, y viendo el odio que la comunidad linux le ha pillado a gamepark por haberles ninguneado, antes me instalaria un firm de darkfader que de alguien que lleve un pingüino como insignia, y eso mismo le recomiendo a cualquiera que no quiera ver su gp2x convertida en un pisapapeles.
Asi que ya sabeis, si quereis tener que montar la tarjeta y ejecutar un juego mediante una linea de texto de 50 caracteres a traves de una consola de root, el firm de la "comunidad" linux es el que necesitais, yo me quedo con el de gamepark.
Y el que se pica ajos come.
saludos.
Electric Dreams
28/11/2005, 18:22
Espero que nadie de aquí sea tan hipócrita de decir que GPH tiene la obligación de publicar el código fuente, y sin embargo tenga el güindous pirata, juegos piratas, roms de juegos, etc..
¿Tienes una calculadora científica con más de 10 dígitos? Porque te haría falta para contarlos XDDDDDDD
Justamente a eso me refería con lo de la doble moral y los puntos de vista segun desde donde se mire.
¿Tienes una calculadora científica con más de 10 dígitos? Porque te haría falta para contarlos XDDDDDDD
Justamente a eso me refería con lo de la doble moral y los puntos de vista segun desde donde se mire.
Los primeros piratas son ellos por plagiar y usar codigo de unix, pero bueno, ¿ a quien le importa ?
Saludos.
Puck2099
28/11/2005, 18:34
Los primeros piratas son ellos por plagiar y usar codigo de unix, pero bueno, ¿ a quien le importa ?
Saludos.
Ejem, fosfy, no han usado código de unix que yo sepa, digamos que hicieron un "remake" de unix que no es piratería :)
Electric Dreams
28/11/2005, 18:47
Los primeros piratas son ellos por plagiar y usar codigo de unix, pero bueno, ¿ a quien le importa ?
Saludos.
Eso no te da derecho por ley a copiarlo ni usarlo (según las leyes tan estrictas que reclaman algunos) en el caso de que sea cierto (en esto no entro porque no tengo conocimiento de ello).
Ejem, fosfy, no han usado código de unix que yo sepa, digamos que hicieron un "remake" de unix que no es piratería :)
No he querido usar la palabra piratas en sentido estricto, sino en el sentido de que hay que tener mucha cara para reclamar como propio un remake de algo que crearon otros.
Saludos.
Puck2099
28/11/2005, 18:54
No he querido usar la palabra piratas en sentido estricto, sino en el sentido de que hay que tener mucha cara para reclamar como propio un remake de algo que crearon otros.
Saludos.
Hombre, yo creo que es bastante lógico que lo reclamen como suyo porque es suyo. El código está escrito desde 0, lo único que mantienen son los comandos. Es que por esa regla de tres habría que denunciar a Microsoft por usar el "cd" para moverse entre directorios :p
Saludos
LaichZeit
28/11/2005, 19:02
Está claro que tienen la obligación de liberar el código basado en software GPL y simplemente digo que debería dárseles un poco de tiempo. Que para ser papista ya está el Papa XD
Yo les doy todo el tiempo del mundo para liberar el código, ahora bien, si alguien no quiere darles ni 24 horas está en su pleno derecho. Recordemos que están infringiendo la ley y si nosotros les damos unos cuantos días de margen es porque somos pacientes y bien pensados, pero: ¿Es obligatorio ser paciente y bien pensado con alguien que infringe la ley?
La paciencia para con los demás es un privilegio no un derecho u obligación, quien quiera denunciar, que denuncie.
Así mismo, quien prefiera esperar, que espere.
Ambas posturas son lógicas y comprensibles.
P.D. Que conste que yo no les he denunciado ante a la F.S.F.
Hombre, yo creo que es bastante lógico que lo reclamen como suyo porque es suyo. El código está escrito desde 0, lo único que mantienen son los comandos. Es que por esa regla de tres habría que denunciar a Microsoft por usar el "cd" para moverse entre directorios :p
Saludos
No, no es lo mismo. El cd es un soporte y linux es software. Y si a alguien se le ocurriese hacer un soporte similar al cd pero hecho con plastico diferente sony y phillips se les echarian al cuello por violacion de patentes.
Mira puck, en serio, me la repela Gamepark, aqui lo unico que a mi me pasa es que usaba linux porque me asqueaba la politica de microsoft, y ahora resulta que la comunidad linux hace exactamente lo mismo, ir a ***** a una pequeña y modesta empresa. De alguna manera me siento engañado.
Saludos.
Damizean
28/11/2005, 19:16
Creo que se refiere al comando CD (Change Directory)
timofonic
28/11/2005, 19:21
Los primeros piratas son ellos por plagiar y usar codigo de unix, pero bueno, ¿ a quien le importa ?
Saludos.
Este es el tipico tema en el que mas vale no opinar si no quieres que te saquen los ojos.
De todas formas, lo mejor que podrian hacer es liberar el codigo, al fin y al cabo, ¿ a quien le importa que cuatro barbudos hagan o no firmwares alternativos ? yo desde luego solo me instalaré actualizaciones oficiales y de fuentes solventes, y viendo el odio que la comunidad linux le ha pillado a gamepark por haberles ninguneado, antes me instalaria un firm de darkfader que de alguien que lleve un pingüino como insignia, y eso mismo le recomiendo a cualquiera que no quiera ver su gp2x convertida en un pisapapeles.
Asi que ya sabeis, si quereis tener que montar la tarjeta y ejecutar un juego mediante una linea de texto de 50 caracteres a traves de una consola de root, el firm de la "comunidad" linux es el que necesitais, yo me quedo con el de gamepark.
Y el que se pica ajos come.
saludos.
Creo que has dicho unas cuantas chorradas que no vienen a cuento...
Aquí no se saca a nadie los ojos, se habla y punto. Más bien sacan los ojos a los que defienden la GPL, que es diferente, tratándolos de hipócritas y traidores como poco en varios sitios, una caza de brujas influenciada por unos pocos que quieren controlar la scene con sus firmwares alternativos (en vez de promover la diversidad)...
No entiendo tus comentarios depectivos de "cuatro barbudos" y de tachar a los que usan Linux por fanáticos, creo que deberías de evitar esas formas y dejar de decir semejantes chorradas. No se a que vienen esas chorradas de escribir carácteres ni pisapapeles, espero que no lo hayas hecho con el ánimo de hacer demagogia barata para crear polémica por estar resentido en algo sobre Linux. Hasta ahora los desarrolladores externos a GPH estan demostrando mucha más capacidad que los de la propia empresa, más que nada debido a que en GPH solo hay un programador que aparte se dedica al tema del hardware y según tengo entendido los mismos que crean el HH estan colaborando con el SDK y otras cosas. Pienso que estas faltando el respeto a muchos desarrolladores por tus prejuicios hacia la comunidad Linux, incluso dudo que la conozcas bien diciendo semejantes bestialidades. Creo que más bien pasa al revés, que le tienes odio a Linux. No seas como SCO diciendo que Linux usa código robado de unix, ya no sabes que decir para intentar autoconvencerte de que tienes razón.
Fin de la discusión, los desarrolladores de Linux ya saben el tema (un desarrollador del kernel de Linux posteó en GP32X) y posiblemente defenderán su trabajo. Yo tambien paso de discutir sobre el tema, paso de tener que leer las barbaridades de fosfy que quiere crear el mal rollo en el hilo y por mi parte bajo ninguna circunstancia voy a volver a escribir en este hilo.
Linux rulez y viva la comunidad open-source.
No, no es lo mismo. El cd es un soporte y linux es software. Y si a alguien se le ocurriese hacer un soporte similar al cd pero hecho con plastico diferente sony y phillips se les echarian al cuello por violacion de patentes.
Mira puck, en serio, me la repela Gamepark, aqui lo unico que a mi me pasa es que usaba linux porque me asqueaba la politica de microsoft, y ahora resulta que la comunidad linux hace exactamente lo mismo, ir a ***** a una pequeña y modesta empresa. De alguna manera me siento engañado.
Saludos.
Ahora resulta que por ser software libre cualquier empresa, incluida gamepark, va a poder hacer lo que le de la gana con el duro trabajo de tantos desarrolladores. ¿Te sientes engañado porque una empresa koreana ha usado un código, el kernel, que no es suyo, sin atender a la licencia de uso del kernel? :loco: Me parece que no sabes muy bien de lo que hablas. Es como cuando dices:
" El cd es un soporte y linux es software. "
->¿Estás diciendo que por ser software no tiene valor, o al menos tanto, como el hardware?
"Y si a alguien se le ocurriese hacer un soporte similar al cd pero hecho con plastico diferente sony y phillips se les echarian al cuello por violacion de patentes."
->¿Estás diciendo que, cómo la comunidad linux no es una gran empresa y no se caracteriza por ir puteando a los demás, como suelen hacer las grandes, no puede defender sus derechos?
Piensa bien lo que estás diciendo, no tienes claro nada de lo que dices y encima estás despreciando a los desarrolladores. No trato de 'darte una lección', tan sólo PIENSA un poco antes de ecribir. Quizá tengas que repasar lo que es el soft libre. Recuerda que libre no es igual a gratis.
Me parece que no sabes muy bien de lo que hablas. Es como cuando dices:
" El cd es un soporte y linux es software. "
->¿Estás diciendo que por ser software no tiene valor, o al menos tanto, como el hardware?
"Y si a alguien se le ocurriese hacer un soporte similar al cd pero hecho con plastico diferente sony y phillips se les echarian al cuello por violacion de patentes."
->¿Estás diciendo que, cómo la comunidad linux no es una gran empresa y no se caracteriza por ir puteando a los demás, como suelen hacer las grandes, no puede defender sus derechos?
Piensa bien lo que estás diciendo, no tienes claro nada de lo que dices y encima estás despreciando a los desarrolladores. No trato de 'darte una lección', tan sólo PIENSA un poco antes de ecribir. Quizá tengas que repasar lo que es el soft libre. Recuerda que libre no es igual a gratis.
No la liemos más... Ha sido una confusión de fosfy ya que cuando se referian al comando "CD" (Change Dir, Cambiar Directorio) de MS-DOS, Linux, etc. no al soporte de grabación.
Creo que has dicho unas cuantas chorradas que no vienen a cuento...
Aquí no se saca a nadie los ojos, se habla y punto. Más bien sacan los ojos a los que defienden la GPL, que es diferente, tratándolos de hipócritas y traidores como poco en varios sitios, una caza de brujas influenciada por unos pocos que quieren controlar la scene con sus firmwares alternativos (en vez de promover la diversidad)...
No entiendo tus comentarios depectivos de "cuatro barbudos" y de tachar a los que usan Linux por fanáticos, creo que deberías de evitar esas formas y dejar de decir semejantes chorradas. No se a que vienen esas chorradas de escribir carácteres ni pisapapeles, espero que no lo hayas hecho con el ánimo de hacer demagogia barata para crear polémica por estar resentido en algo sobre Linux. Hasta ahora los desarrolladores externos a GPH estan demostrando mucha más capacidad que los de la propia empresa, más que nada debido a que en GPH solo hay un programador que aparte se dedica al tema del hardware y según tengo entendido los mismos que crean el HH estan colaborando con el SDK y otras cosas. Pienso que estas faltando el respeto a muchos desarrolladores por tus prejuicios hacia la comunidad Linux, incluso dudo que la conozcas bien diciendo semejantes bestialidades. Creo que más bien pasa al revés, que le tienes odio a Linux. No seas como SCO diciendo que Linux usa código robado de unix, ya no sabes que decir para intentar autoconvencerte de que tienes razón.
Fin de la discusión, los desarrolladores de Linux ya saben el tema (un desarrollador del kernel de Linux posteó en GP32X) y posiblemente defenderán su trabajo. Yo tambien paso de discutir sobre el tema, paso de tener que leer las barbaridades de fosfy que quiere crear el mal rollo en el hilo y por mi parte bajo ninguna circunstancia voy a volver a escribir en este hilo.
Linux rulez y viva la comunidad open-source.
Mira, tio, por lo general te ignoro por que cada vez que te diriges a mi es para insultarme, pero es que ya me tienes frito, y para leer las papanateces que escribes, mejor te meto en mi lista de ignorados.
Saludos.
Creo que se refiere al comando CD (Change Directory)
UPS! ;)
Lo entendi mal, jejejeje
Ahora resulta que por ser software libre cualquier empresa, incluida gamepark, va a poder hacer lo que le de la gana con el duro trabajo de tantos desarrolladores. ¿Te sientes engañado porque una empresa koreana ha usado un código, el kernel, que no es suyo, sin atender a la licencia de uso del kernel? :loco: Me parece que no sabes muy bien de lo que hablas. Es como cuando dices:
" El cd es un soporte y linux es software. "
->¿Estás diciendo que por ser software no tiene valor, o al menos tanto, como el hardware?
"Y si a alguien se le ocurriese hacer un soporte similar al cd pero hecho con plastico diferente sony y phillips se les echarian al cuello por violacion de patentes."
->¿Estás diciendo que, cómo la comunidad linux no es una gran empresa y no se caracteriza por ir puteando a los demás, como suelen hacer las grandes, no puede defender sus derechos?
Piensa bien lo que estás diciendo, no tienes claro nada de lo que dices y encima estás despreciando a los desarrolladores. No trato de 'darte una lección', tan sólo PIENSA un poco antes de ecribir. Quizá tengas que repasar lo que es el soft libre. Recuerda que libre no es igual a gratis.
Creo que he dicho muy claro por que me siento engañado, lee de nuevo mi post.
Saludos.
Los primeros piratas son ellos por plagiar y usar codigo de unix, pero bueno, ¿ a quien le importa ?
Saludos.Fosfy, espero que no hayas querido decir que Linux es una copia "1:1" o incluso parcial del código de Unix (primero te preguntaría de "cual de ellos" (http://www.levenez.com/unix/)), porque sino es que te has dejado llevar por aquella mala imagen que pretendía impregnar la gente de SCO (http://barrapunto.com/search.pl?query=SCO+Linux&op=stories&author=&topic=16§ion=&sort=date) (unos parasitos, por cierto) al proyecto del kernel Linux para buscar pasta a base de demandas falsas a quien pudieran, cosa que se ha demostrado que es falso (Linux no tiene nada que ocultar, el código está ahí...), Linux no lleva una sola linea de código de "Unix" pero cuando una empresa está falta de pasta y sus CEOs están desesperados, pues a armar polémica y decir calumnias (será por eso que dicen de que "mientras hablen de ti, no importa que sea bien o mal..." :loco: ).
Linux (http://es.wikipedia.org/wiki/Linux_(núcleo)) es solo un kernel, un núcleo de sistema operativo implementado desde cero, que en este caso implementa un estandar usado en UNIX, conocido como POSIX (http://es.wikipedia.org/wiki/POSIX), un estandar libre de implementar (tanto que hasta la familia de Windows NT, como 2000, XP o 2003, ha usado parte de este estandar referido a la implementación de operaciones en "tiempo-real"), que hoy día se usa, entre otras aplicaciones, junto a herramientas del proyecto GNU (http://es.wikipedia.org/wiki/GNU), el cual si pretende conseguir "un sistema operativo compatible con Unix", ya que el Unix original, creado por AT&T, no es libre (lo fue parcialmente en una época, para universidades, de hay la existencia de BSD y sus derivados libres actuales, original de la universidad de Berkeley, en California), y Stallman, creador del proyecto GNU se embarco en la tarea de conseguir un sistema "compatible" (de hay el uso del estandar POSIX) tanto de las aplicaciones de UNIX como del funcionamiento de este, el proyecto GNU adopto el kernel Linux, creado con herramientas GNU, como GCC como el núcleo de su sistema GNU (aunque hace tiempo que pretenden desarrollar el Hurd, un microkernel de GNU). De hecho el kernel Linux no fue ni siquiera el primer "clon" creado desde cero, antes estaba (y aun existe) otros como Minix, creado por A. Tanenbaum (http://es.wikipedia.org/wiki/Andrew_S._Tanenbaum) (famoso por ser creador de muchos libros sobre diseño de sistemas operativos y por cierta discusión "monolítico vs microkernel" con Torvalds), el cual también es un núcleo libre (Minix fue diseñado con una intención didáctica, pues Tanenbaum es profesor).
Para que veas que nadie te va "a sacar los ojos" por decir lo que piensas, pero si dices algo que no sea fruto de estar informado, es normal que se te rebatan tus palabras de ser así, aunque yo al menos lo intento hacer manteniendo un respeTo y dando fuentes de información, así se puede corregir la desinformación :)
EDITO: Ya veo que te "han atacado" sin piedad por lo mismo (escribi esto y se me olvido enviarlo, y cuando miro veo tropecientos post respondiendote xDD).
No la liemos más... Ha sido una confusión de fosfy ya que cuando se referian al comando "CD" (Change Dir, Cambiar Directorio) de MS-DOS, Linux, etc. no al soporte de grabación.
Gracias amigo ;)
Electric Dreams
28/11/2005, 20:41
Me da la sensación de que los threads con más de 2 páginas suelen degradarse siempre...
Por eso voy a detallar un poco mis conclusiones (conclusiones personales q para nada tienen que coincidir con las vuestras):
1) GPH ha reconocido desde un principio que usa Linux para el desarrollo de su consola, sin enmascararlo como otras grandes compañias (Cisco Linksys, Netgear, D-Link...), por lo cual debe tener asumido que tiene que liberar el codigo basado en GPL tarde o temprano.
2) Nosotros no tenemos la potestad de reclamar nada, ya que le corresponde a los promotores del código licenciado. Nosotros debemos conformarnos con expresar nuestra opinión e informar a la FSF si así queremos hacerlo. Respecto a esto último, yo personalmente considero que sería precipitado considerando el punto 1.
3) Es posible que mientras nosotros discutimos esto, los de GPH hayan comunicado a la FSF o a los promotores la intención de no publicar las fuentes hasta superar las fase beta. De ser así estamos haciendo el tonto... Además aún siendo obligatoria la publicación del código, la repercusión general de la misma no supone un gran impacto o mejora para la COMUNIDAD EN GENERAL, por lo que entiendo que no sea una prioridad inmediata en cuestiones de tiempo.
5) También pueden estar involucradas librerias propietarias de MagicEyes, sobre las que la GPL no tiene validez, lo que provocaría la publicación de los sources incompletos e inutiles "a priori".
6) J0der, ¡es que a veces somos la 0stia de impacientes y mam0ncetes!
7) Me he dado cuenta que aquí somos legales al 100%: seguro que nadie hace botellón en la calle, ni copia software, ni usa la mula, de ROMS nada de nada y por supuesto, el PC sólo con Linux y si acaso con el Güindous original. Que buenos chichos todos XDDDD
Me da la sensación de que los threads con más de 2 páginas suelen degradarse siempre...Sabia observación ;)
Por eso voy a detallar un poco mis conclusiones (conclusiones personales q para nada tienen que coincidir con las vuestras):
1) GPH ha reconocido desde un principio que usa Linux para el desarrollo de su consola, sin enmascararlo como otras grandes compañias (Cisco Linksys, Netgear, D-Link...), por lo cual debe tener asumido que tiene que liberar el codigo basado en GPL tarde o temprano.
2) Nosotros no tenemos la potestad de reclamar nada, ya que le corresponde a los promotores del código licenciado. Nosotros debemos conformarnos con expresar nuestra opinión e informar a la FSF si así queremos hacerlo. Respecto a esto último, yo personalmente considero que sería precipitado considerando el punto 1.Dos puntos que estamos completamente de acuerdo :)
3) Es posible que mientras nosotros discutimos esto, los de GPH hayan comunicado a la FSF o a los promotores la intención de no publicar las fuentes hasta superar las fase beta. De ser así estamos haciendo el tonto... Además aún siendo obligatoria la publicación del código, la repercusión general de la misma no supone un gran impacto o mejora para la COMUNIDAD EN GENERAL, por lo que entiendo que no sea una prioridad inmediata en cuestiones de tiempo.
5) También pueden estar involucradas librerias propietarias de MagicEyes, sobre las que la GPL no tiene validez, lo que provocaría la publicación de los sources incompletos e inutiles "a priori".Es posible si, salvo por lo de la "fase beta" (ni alpha ni leches, es una distribución binaria, no importa la fase de estabilidad, me remito al texto de la GPL que no cubre este aspecto) aunque respecto a esto desearía ver que la supuesta "buena voluntad" de GPH en este tema se ve respaldada por una respuesta de Linus Torvalds y co. (y cuando digo "co." me refiero a cualquier otro propietario del copyright de cualquier otro software, a parte del kernel, que usen en su firmware y que estén bajo licencias como GPL, LGPL, con copyleft sobre todo) o de la FSF, es decir, que ellos se hayan tomado la libertad de redactar un mensaje explicativo a esta situcación para no actuar de mala fe y esperar un respuesta de sus legítimos propietarios a este tema, por si ellos desean consederles cierta permisividad o no.
No creo que esto les cueste mucho y diría mucho a favor de GPH, tanto simbolicamente como en la práctica, ¿no creeis? :)
6) J0der, ¡es que a veces somos la 0stia de impacientes y mam0ncetes!
7) Me he dado cuenta que aquí somos legales al 100%: seguro que nadie hace botellón en la calle, ni copia software, ni usa la mula, de ROMS nada de nada y por supuesto, el PC sólo con Linux y si acaso con el Güindous original. Que buenos chichos todos XDDDDUna cosa es la legalidad y otra la moralidad o la ética, el software libre y licencias como la GPL tiene de ambas cosas, pero de hecho tiene más de ética que de legalidad, de conceder derechos a los usuarios, por el contrario las licencias privativas y los restrictivos EULAs solo entienden de legalidad, de restricción de derechos para el usuario, aunque para la publicidad recurren a la ética de sus usuarios, pero que ellos no poseen, pero claro, esa hipocresía no la publicitan...
Mira el banner de mi firma, despejarás ciertas dudas sobre "falsa piratería", y he de decir que se lo montan bien con esos anuncios que te meten hasta antes de ver una peli en el cine, "todos somos culpables hasta que se demuestre lo contrario", me encanta esta manipulación de los medios y de las mentes, si, se lo curran mucho para hacerlo creer (y lo consiguen) aunque no existan esas leyes (en nuestro pais) que nos hagan culpables de esos "delitos" por copia privada sin animo de lucro... :rolleyes:
Weno, ahora qu estoy mas calmadito os explico; no es que mi opinion sea relevante para la comunidad linux, pero si que lo es para mi, por supuesto.
Se que los defensores de la licencia GPL estan en su perfecto derecho a reclamar que GPH publique el codigo fuente, no lo niego, y reconozco su derecho, y tambien pienso que es una bobada por parte de GPH no haberlo hecho, tambien reconozco esto.
Hasta aqui creo que estamos de acuerdo.
A mi lo que me jode es que se hayan lanzado como fieras sobre una pequeña empresa por haber cometido ese error y que la esten demonizando y poco menos que hundiendola en el fango.
Microsoft me limita como usuario prohibiendome descompilar su codigo ( cosa que dicho sea de paso a mi personalmente no me afecta directamente pero que me impide seguramente poder usar programas alternativos iguales o mejores de otras compañias ), es cierto, pero es que en el caso de la comunidad linux me ha sentado como un balazo el que se hayan revuelto contra GPH como unas fieras, igual que se hizo en su momento contra Franxis por no hacer publico de inmediato el codigo fuente del mame, y a mi estas cosas mira tu, me fastidian.
Y como resulta que todo esto me fastidia, pues no me da la gana de seguir usando linux, ya veis que tonteria, y ya me direis a quien le importa que yo no use linux; pues a nadie excepto a mi, de igual menera que a nadie le importa que no compre ( dentro de lo posible ) a samsung ni a phillips por llevarse fuera las empresas, o que desde lo del boicot del cava del año pasado procuro no comprar productos españoles, etc etc etc y muchas otras cosas que me parecen injustas aunque son legales pero les hago mi propio boicot personal; ya se que a nadie le importa, pero a mi si, y yo no hago mis "boicots" personales durante una temporada, sino que procuro mantenerlos mientras me sea posible; os aseguro que me va muy bien usando televisores elbe, fluorescentes silvana, queso frances y microsoft windows ( tengo la licencia :D ), por poner algunos ejemplos.
Y ahora si me lo permitis, de igual forma que yo respeto pero no comparto vuestro derecho a reclamar a GPH la liberacion del codigo fuente de la gpx2, yo voy a seguir con mis particulares costumbres de no usar nada de quienes creo que me fastidian o tocan la moral por muy legalmente que lo hagan.
Saludos.
Electric Dreams
28/11/2005, 22:51
Hombre, Uncanny, por eso yo no he usado la palabra "pirata" ni nada por el estilo. Pirata es el que se lucra y saca un beneficio del trabajo de otros.
------------------- A PARTIR DE AQUI NO TIENE QUE VER CON UNCANNY ----------------
De todas formas hay que reconocer que cuando nos copiamos un juego no le hacemos ningún favor a la industria del videojuego. Y no somos ni uno ni dos, somos millones en el mundo. Ese dinero, aparte de engrosar los grandes bolsillos de jefazos y lamecul0s, proporcionaria algunos empleos para futuros proyectos y por tanto contribuiriamos de alguna forma al mundillo del que sacamos un provecho lúdico. Sin embargo preferimos mirar hacia otro lado e inventarnos excusas variadas. Las empresas invierten y se arriesgan para obtener un beneficio y el usuario solo debe decidir si consume los productos o no. Y no consumir no es obtener el producto sin pagar, producto en el que muchos trabajadores han invertido miles de horas de trabajo y deben recibir un sueldo.
Igual que con el código GPL hay muchas personas desinteresadas que han invertido miles de horas de trabajo.
Uno de los dos casos se acepta socialmente y es más, no nos cuesta mirar hacia otro lado; pero en el otro caso, algunos lanzán cuchillos afilados a la primera de cambio.
¿Por qué nunca examinamos a fondo la realidad de las cosas? Claro, como nos descargamos el software y las compañias siguen produciendo... eso es porque las compañias ganan mucho dinero a nuestra costa. Un razonamiento digno del más inteligente de los filósofos... pero que he escuchado de personas que no han pagado un centimo en su vida por juegos, música o cualquier software. Ya me dirás a tu costa quien vive. Si habéis comprado alguna vez software original, sabed que en parte estáis pagándo el software al que se lo descarga y así le sale gratis.
Encima, la mayoría de los que reclaman de forma más vehemente el código no suelen reclamarlo para trabajar en él, sino que simplemente esperan sentados a que alguién lo haga por ellos y disfrutar sin mover la raspa. ¿Por la scene o por egoismo? (Aplíqueselo quien proceda XD)
Esto no causará muchas simpatias entre el público, lo sé, pero es lo que pienso. Puede parecer duro, pero a trazos gruesos es lo que opino. Usar software propietario sin pagar no es pirateria, pero deberiamos ser coscientes de que tampoco es bueno. Por eso lo disfrazamos con excusas baratas.
Fosfy, hasta ahora era medianamente razonable lo que he visto en el post, pero macho...
Yo soy de toda la vida de "Graná" y compro cava todos los años. Por unos cuantos simplones no voy a cambiar mis criterios... Eso me parece una justificación "tontilla". Y con ese tipo de cosas solo conseguiras que los simplones tengan más argumentos y sean cada día más.
Compra Maritoñis para desayunar, que están muy buenas, hombre XDDDDD
Mejor no desviemos el tema :), solo he citado lo del cava a modo de ejemplo.
Saludos.
No, no es lo mismo. El cd es un soporte y linux es software. Y si a alguien se le ocurriese hacer un soporte similar al cd pero hecho con plastico diferente sony y phillips se les echarian al cuello por violacion de patentes.
Mira puck, en serio, me la repela Gamepark, aqui lo unico que a mi me pasa es que usaba linux porque me asqueaba la politica de microsoft, y ahora resulta que la comunidad linux hace exactamente lo mismo, ir a ***** a una pequeña y modesta empresa. De alguna manera me siento engañado.
Saludos.
creo q puck se referia a usar el comando cd de ms-dos para moverse entre carpetas, y no el estandar cd
EDITO: vale eso em pasa por no leerlo entero, ya te han corregido, no me repito
LaichZeit
28/11/2005, 23:50
A mi lo que me jode es que se hayan lanzado como fieras sobre una pequeña empresa por haber cometido ese error y que la estén demonizando y poco menos que hundiéndola en el fango.
Es curioso, ahora resulta que G.P.H. es una pequeña empresa... ¿Cuantos millones de Dólares facturarán al cabo del año? La verdad, me da igual, pero no creo que sea una pequeña empresa.
Y sí, creo que tienen motivos para cabrearse puesto que no les cuesta prácticamente ningún esfuerzo liberar el cogido fuente, y además la única excusa que nos han dado es que pueden surgir copias piratas desde China. ¡Eso va contra los pilares básicos del software libre!
Si salen copias pues se le combate con la calidad del hardware no con la opacificación del software que utiliza.
Al usar GNU-Linux se comprometieron a cumplir unas licencias, y las están incumpliendo. Eso sí, el producto está en el mercado y están cobrando por él.
P.D. Particularmente creo que los boicots sólo perjudican a los intermediarios que no tienen culpa de nada.
Me da la sensación de que los threads con más de 2 páginas suelen degradarse siempre...
Por eso voy a detallar un poco mis conclusiones (conclusiones personales q para nada tienen que coincidir con las vuestras):
1) GPH ha reconocido desde un principio que usa Linux para el desarrollo de su consola, sin enmascararlo como otras grandes compañias (Cisco Linksys, Netgear, D-Link...), por lo cual debe tener asumido que tiene que liberar el codigo basado en GPL tarde o temprano.
2) Nosotros no tenemos la potestad de reclamar nada, ya que le corresponde a los promotores del código licenciado. Nosotros debemos conformarnos con expresar nuestra opinión e informar a la FSF si así queremos hacerlo. Respecto a esto último, yo personalmente considero que sería precipitado considerando el punto 1.
3) Es posible que mientras nosotros discutimos esto, los de GPH hayan comunicado a la FSF o a los promotores la intención de no publicar las fuentes hasta superar las fase beta. De ser así estamos haciendo el tonto... Además aún siendo obligatoria la publicación del código, la repercusión general de la misma no supone un gran impacto o mejora para la COMUNIDAD EN GENERAL, por lo que entiendo que no sea una prioridad inmediata en cuestiones de tiempo.
5) También pueden estar involucradas librerias propietarias de MagicEyes, sobre las que la GPL no tiene validez, lo que provocaría la publicación de los sources incompletos e inutiles "a priori".
6) J0der, ¡es que a veces somos la 0stia de impacientes y mam0ncetes!
7) Me he dado cuenta que aquí somos legales al 100%: seguro que nadie hace botellón en la calle, ni copia software, ni usa la mula, de ROMS nada de nada y por supuesto, el PC sólo con Linux y si acaso con el Güindous original. Que buenos chichos todos XDDDD
por fin un post con algo de sentido...
Ya te digo, mi voto para Electric Dreams tambien. [wei4]
Es curioso, ahora resulta que G.P.H. es una pequeña empresa... ¿Cuantos millones de Dólares facturarán al cabo del año? La verdad, me da igual, pero no creo que sea una pequeña empresa.Había que leer antes de hablar, sobre todo sin entender cómo funcionan este tipo de negocios. GPH es una empresa MUY PEQUEÑA y que además ha sido creada recientemente.
Vamos a poner un ejemplo en la mejor situación posible para GPH, con precios no reales:
Si tenemos en cuenta que su tirada inicial de consolas no ha llegado ni a 3000 unidades e imaginamos que no venden a distribuidores, sino solo al cliente final (sacando así mayor margen de beneficio) y ponemos como PVP origentativo 150$ ¿Cuanto crees que les ha costado la fabricación, mano de obra, etc...? Digamos también de forma orientativa que 110$ y eso tirando a lo muy bajo, ya que no tenemos en cuenta el "coste" de su trabajo. De esta forma sacarian 40$ "limpios" por unidad (y seguro que estoy exagerando una barbaridad, además de que luego tendrán que pagar impuestos, etc..., pero lo obviaremos).
40$ x 3000 = 120.000$ de beneficio, sin tener en cuenta otros gastos como el sueldo, personal, mantenimiento del servidor de la web, impuestos, etc...
Estas cifras son siendo muy pero que muy positivo y sin valorar el precio de su trabajo, ni los impuestos, ni gastos externos (que surgen por todas partes). Si además tenemos en cuenta el tiempo que han estado sin cobrar (durante todo el desarrollo de la consola hasta que ha sido fabricada) y que probablemente toda la pasta la han conseguido a base de prestamos bancarios (que tienen unos intereses), empieza a calcular el dinero que realmente han sacado hasta el momento.
Todo esto no tiene nada que ver con el GPL, por lo que no entiendo a qué viene, pero te digo como empresario que soy y conociendo cómo funciona el mercado que actualmente GPH no está ni mucho menos "boyante" (para empezar la fabricación tuvieron que pedirnos un justificante de nuestro pre-pedido para enviárselo al fabricante) :rolleyes:
Un saludo
Anarchy
BUHOnero
29/11/2005, 00:18
[...] (para empezar la fabricación tuvieron que pedirnos un justificante de nuestro pre-pedido para enviárselo al fabricante) :rolleyes:
Un saludo
Anarchy
Esto es la repera, desde luego que una gran empresa no es, yo sigo agrdeciendo los precios que han puesto, por 170€ no encuentras nada igual.
creo que tienen motivos para cabrearse puesto que no les cuesta prácticamente ningún esfuerzo liberar el cogido fuente, y además la única excusa que nos han dado es que pueden surgir copias piratas desde China. ¡Eso va contra los pilares básicos del software libre!
Si salen copias pues se le combate con la calidad del hardware no con la opacificación del software que utiliza.
El problema es que china no respeta la libertad y propiedad intelectual, puesto que son comunistas y toda propiedad es del estado. si GPH se quiere hundir, solo tiene que dar libremente el codigo, para que la clonen hasta la muerte y no ver ellos(que han hecho la inversion) nada de la pasta por royalties(acaso vio SEGA algo de pasta por las Treamcast????)....
A mi personalmente me parece bien que para evitar la clonacion masiva, tarden un poco mas en liberalizar el codigo que ya de por si es libre, si asi evitan que se les copie de una manera tan injusta como hacen en china.
LaichZeit
29/11/2005, 00:46
Había que leer antes de hablar, sobre todo sin entender cómo funcionan este tipo de negocios. GPH es una empresa MUY PEQUEÑA y que además ha sido creada recientemente.
Anarchy, sé perfectamente que es mil veces más pequeña que Sony, o que Nintendo o incluso que Sendo, pero dime, realmente crees, bajo los principios económicos básicos, que G.P.H. es una empresa pequeña? Porque vamos, yo soy de una minúscula empresa y te digo que realmente estamos facturando (en ningún momento hablo de márgenes de beneficio) unos cuantos millones de Euros al año.
Yo simplemente digo que por pequeña que sea la empresa, no se puede "asimilar como normal" la actitud que están teniendo con las licencias.
El producto tiene un diseño excelente, la empresa es tremendamente valiente por atreverse con una "idea tan peligrosa", pero eso no quita de que esten dando muy mala imagen al no liberar el código fuente.
La solución es muy simple: Publican el código fuente, sale la noticia en Barrapunto, Slashdot (i puntbarra també) y de repente miles de Frikis venidos de todos los planetas habitados del Sistema Solar (este, porque hasta el momento no hay otro) comprarán GP2X como locos.
:fieston:
P.D. Anarchy, te felicito por la web, no había tenido la ocasión de "encontrarme contigo" en un post, lástima que sea en una discusión de este calibre.
El problema es que china no respeta la libertad y propiedad intelectual, puesto que son comunistas y toda propiedad es del estado. si GPH se quiere hundir, solo tiene que dar libremente el codigo, para que la clonen hasta la muerte y no ver ellos(que han hecho la inversion) nada de la pasta por royalties(acaso vio SEGA algo de pasta por las Treamcast????)....
A mi personalmente me parece bien que para evitar la clonacion masiva, tarden un poco mas en liberalizar el codigo que ya de por si es libre, si asi evitan que se les copie de una manera tan injusta como hacen en china.
Si no quieren que les copien, que no utilicen software bajo GPL. No queda muy bonito eso de copiar software libre que han hecho otros, modificarlo para ajustarlo a las necesidades de uno, y luego decir que no quieren publicarlo para que no les copien.
Prefiero mil veces la excusa de que no tienen tiempo que ésta. No se puede coger software libre, modificarlo y decir que es de uno mismo. Eso va contra la filosofía misma del software libre.
¿Si los chinos les copian lo que ellos han copiado antes... que problema hay?
Electric Dreams
29/11/2005, 01:31
Si no quieren que les copien, que no utilicen software bajo GPL. No queda muy bonito eso de copiar software libre que han hecho otros, modificarlo para ajustarlo a las necesidades de uno, y luego decir que no quieren publicarlo para que no les copien.
Las noticias que hay es que lo publicarán más adelante... sigo sin entender esta polémica tan prematura...
LaichZeit
29/11/2005, 02:03
Las noticias que hay es que lo publicarán más adelante... sigo sin entender esta polémica tan prematura...
-Sí señor panadero, le prometo que más adelante le pagaré la barra de pan, pero yo de momento me la voy comiendo, eh?
El problema es que no se pueden publicar binarios sin ir acompañados de fuentes desde el mismo momento de la publicación.
Porque si para mi un tiempo de retraso razonable es de 1 mes, a lo mejor para mi vecino ese tiempo sólo es de 1 semana.
P.D. Intento explicarme pero creo que lo complico :rolleyes:
Electric Dreams
29/11/2005, 02:21
Si señores Bill Gates, Activisión, Sega, Nintendo, un largo etcetera... Esto me lo ponen a fondo perdido y me lo apuntan en arena de la playa. Si me acuerdo en alguna de mis reencarnaciones ya vendré a pagarlos...
¿Cuan de flexibles son unas leyes u otras segun nos implican? XDDD
Intento explicarme, pero si no lo consigo ahí va una definición:
"Consentir en parte con lo que no se cree justo, razonable o verdadero, a fin de acabar con una diferencia."
Es la definición de TRANSIGIR
LaichZeit
29/11/2005, 03:38
¿Y quien pide flexibilidad?
P.D. Yo me atengo a las consecuencias por lo menos...
Electric Dreams
29/11/2005, 03:56
¿Y quien pide flexibilidad?
P.D. Yo me atengo a las consecuencias por lo menos...
mhhh... ¿todos? Sobre todo cuando nos afecta.
Esto que has dicho a mi, personalmente, me parece una chorrada. Además no aportas argumentos.
NoobLuck
29/11/2005, 04:39
No, no es lo mismo. El cd es un soporte y linux es software. Y si a alguien se le ocurriese hacer un soporte similar al cd pero hecho con plastico diferente sony y phillips se les echarian al cuello por violacion de patentes.
Mira puck, en serio, me la repela Gamepark, aqui lo unico que a mi me pasa es que usaba linux porque me asqueaba la politica de microsoft, y ahora resulta que la comunidad linux hace exactamente lo mismo, ir a ***** a una pequeña y modesta empresa. De alguna manera me siento engañado.
Saludos.
Tio tu metes cizaña XDD
LaichZeit
29/11/2005, 04:47
Esto que has dicho a mi, personalmente, me parece una chorrada. Además no aportas argumentos.A ver, qué argumentos debo aportar?
Voy a hacer un pequeño resumen:
G.P.H. Aprovecha un Kernel GNU-Linux para diseñar un producto. El producto es lanzado junto con dicho Kernel. G.P.H. no publica el código fuente modificado. Al no publicar el código fuente de una obra deribada de una licenciada GPL, infringe dicha licencia. La comunidad recuerda a G.P.H. que debe cumplir la GPL. G.P.H. se excusa y anuncia una próxima publicación del código. La comunidad sigue esperando y reclamando lo que es suyo. :)
Creo que no me hace falta ningún argumento más, incluso diría que me he alargado demasiado, porque creo que el caso en esencia es bien sencillo.
P.D. Recuerdo que ellos mismos han reconocido que están vulnerando la GPL, luego tenemos razón.
Si no quieren que les copien, que no utilicen software bajo GPL. No queda muy bonito eso de copiar software libre que han hecho otros, modificarlo para ajustarlo a las necesidades de uno, y luego decir que no quieren publicarlo para que no les copien.
Prefiero mil veces la excusa de que no tienen tiempo que ésta. No se puede coger software libre, modificarlo y decir que es de uno mismo. Eso va contra la filosofía misma del software libre.
¿Si los chinos les copian lo que ellos han copiado antes... que problema hay?Es justamente un resumen de lo que digo, una idea que creo que es comprensible por cualquiera con dos dedos de frente.
No es cuestión de crucificar a GPH, de arremeter contra una pequeña empresa, si alguien lo hace es que está muy aburrido; no, la cuestión es poner las cartas sobre la mesa, decir las verdades, duela a quien duela, moleste a quien moleste y entender que podían haber usado otro software, posiblemente no libre, nadie les ha obligado a usar uno u otro, quizás solo las circunstancias y la visión de negocio, por aquello de "ser pequeños, poco conocidos y con pocas posibilidades, a menos que..." y ese "a menos que" es lo que a continuación, en un alarde de mi torturada y retorcida imaginación, plasmo en el siguiente parrafo.
Relajaos, que entre la flexibilidad, el pasotismo y la intransigencia, vamos a sacar lanzas y sables (no, de luz no xD) que la batalla por la razón que en este post se libra nadie la ganará, o al menos nadie podrá proclamarle victorioso más que en su propio nombre, así que disfrutad de este relato "fantastico", con el más acido humor que he podido, lo cual no significa divertido, que dejo en este post para amenizar esta absurda guerra... dejo que fluya la imaginación, me pongo en el papel de un supuesto integrante de GPH antes de crear la GP2X y pienso:
> Diox, habrá que usar Windows CE, ufff, estos de M$ nos van a sangrar hasta la última gota solo en puñeteras licencias, solo del runtime, en nuestro caso el Professional SKU ese por lo de la multimedia, serán unos 16 pavos por cada GP2X, eso sin contar con los cerca de 1000 pavos que habrá que acoquinar por la licencia de las "herramientas de desarrollo de Windows CE" para uso comercial... bueno, nuestra inteción que que la GP2X que sea un PMP, asi que como reproductor multimedia podríamos crear uno desde cero con ese SDK de Windows CE que adquiramos, pero es mucho trabajo para empezar y queremos hacer negocio cuanto antes, que se acercan las navidades y el espiritu consumista ayuda mucho, que remedio, por ahora habrá que tirar del Windows Media Player, al menos es gratuito con Windows CE pero ¿se puede mejorar o modificar si lo necesitamos? habrá que mirar la licencia, pero me da que no, quizás si pagamos a M$ para que lo haga o nos lo permita... joer más pasta :miedo:
> Me kawento, esto de que las licencias de software privativo como la de Windows CE sean tan caras y restrictivas va a ser cosa mala para empezar, no somos una empresa grande, podemos tener muchas deudas solo en licencias, pongamos en la primera tirada unas 500 unidades x 16 $ + 995 $ ufff y eso sin contar el hardware, carcasas, proceso de fabricación y distribución... siendo quienes somos es mucho capital a invertir si la cosa no cuaja, ni se vende, porque posiblemente habrá que venderlo a un precio poco atractivo si queremos amortizar las licencias esas. Encima va resultar un coñazo pretender desarrollar o personalizar algo, no va haber forma de mejorar a menos que sea previa conseción y a golpe de talón, o simplemente habrá que crear aplicaciones desde cero, esto no mola nada... la cosa no pinta bien. :shock:
> Ey, un momento, si se usara otro sistema operativo que soporte la MMSP2, con un coste cero a ser posible, sin licencias tan restrictivas y sin coste por uso en cada unidad, algo que además disponga de herramientas de desarrollo como algún compilador y bibliotecas de desarrollo sin coste a ser posible, ¡claro! ya está, hay un Linux para sistemas embebidos de arquitectura ARM, es más con soporte añadido para MMSP2 modificado por MagicEyes, podría ser nuestra oportunidad de hacer negocio, nos ahorrariamos esos 16 pavos por licencia de cada GP2X, se le hace algunas modificaciones con otras heramientas, esas tipicas de GNU y de otros proyectos tanto para desarrollo como de aplicación, eso sin contar con la gran cantidad bibliotecas de desarrollo y multimedia libres que hay como las SDL esas, vaya tendríamos un SDK "de grati" y nos ahorrariamos esos 1000 pavos que nos quieren cobrar esas ratas de M$... :D
> Esto ya pinta mejor, sin contar con que hay mucho software para Linux portado a ARM o facil de portar con unos pocos cambios, como ese MPlayer, sería ideal como reproductor multimedia, podríamos crear o modificar otras aplicaciones para que fuera más interesante la máquina, joer ¡menudo PMP y posiblemente consola portatil podría hacerse! solo pensar en que podremos modificarlos para adaptarlos como queramos sin pedir permiso, y sin pagar licencias, es lo ideal, que Güindous ni que leches, Linux es lo suyo. Vaya, así además de salirnos barato el tema, también podríamos venderlo más barato para que fuera un producto atractivo y si algo falla corregirlo o añadir nuevas funcionalidades, a base de nuevos firmwares, cojonudo oye. :babea:
> Umm espera un momento, estoy inspirado, como era esa palabreja de los programadores frikis... "Scene", claro, eso es, "una consola portatil para la scene", podríamos en un principio atraer a la scene de la GP32, inclusi beneficiarnos de su trabajo, se les suelta algunas unidades perras sin montar para que trasteen y nos hagan parte del trabajo portando alguna aplicación o juego... Si, eso es, planteemoslo públicamente como una "sucesora" natural de la GP32, que esa XGP de los de GP podría llevarse el gato al agua, si a eso añadimos el permitir desarrollar aplicaciones y juegos de forma libre para ella sería "una consola abierta", no como esa PSP, eso y que use Linux tiene que hacer que se venda como rosquillas en cuanto se sepa, vaya, que guay ¿eh? umm, publidad extra y gratuita, viva Internet... [wei4]
> Upsss, todas las aplicaciones que he dicho e incluso el kernel Linux tienen la puñetera licencia GPL o alguna similar, que decía algo así de tener liberar el código fuente si se distribuyen binarios o se hacen modificaciones... en fin, habrá que hacerlo para que no haya problemas legales, tampoco es que cueste dinero pero si lo hago "alguien podría aprovecharse de mis cambios", bueno, facil, me hago el sueco por muy coreano que sea, total ¿quien me va a reclamar si no lo hago?, ¿algunos frikis del software libre?, además, tampoco somos $ony, la mayoría serán permisivos y solo querran que salga la consola lo antes posible, si no pondremos alguna excusa tonta para salir del paso momentaneamente y luego cuando la cosa esté más solida y hallamos vendido bastantes unidades se publicará "su ansiado código fuente" para acallar esas molestas voces, encima no podrán decir que no "cumplimos con lo que decimos", vaya, más buena publicidad aun, eso si, habrá que extraer del código de lo que se añada o modifique que no nos interese publicar... :rolleyes:
¿Ida de olla mía? Seguro... ¿Irreal? Puede ser... ¿Imposible? Todo es posible... [wei3]
Total, solo es una coña mia, un intento de dar una leve nota de humor personal, no exento de mucha dosis de sarcasmo, a quien esté falto de algo de buen humor le molestará incluso (¿alguno es de GPH o le pagan comisión por algo?) y es que todo este tema que nunca debería haber sido motivo de polémica, ya que a mi parecer, nunca hubiera existido de haber actuado correctamente desde el principio con esto de las licencias (si hubiran violado una licencia de software privativo, como alguno de Micro$oft seguro que otro gallo... digo abogado, cantaría... digo les demandaría), pero son cosas que a uno, mal pensado por naturaleza por ser tan empirico, le da por pensar en situaciones así... :p
P.D: Electric Dreams, como una de las personas que he visto más sensatas y flexibles en este hilo del foro, te diré que en cuanto vea una nota en la que basar mi confianza en su hasta ahora "buena intención" (un triste y simple correo a quienes deban los de GPH avisar con su respuesta me basta) tendré una visión "menos mal pensado", pero es que de fe gasto poco, sobre todo si no tengo algo en lo que basarlo y es que para mi, las buenas intenciones son solo eso, intenciones, pero la confianza se gana cuando hay hechos que te hacen confiar, en eso creo que estaremos de acuerdo ;)
Genial como siempre Uncanny [wei4]
Topochan
29/11/2005, 05:57
¿Ida de olla mía? Seguro... ¿Irreal? Puede ser... ¿Imposible? Todo es posible... [wei3]
Yo diria más que posible :) , yo siemple soy flexible, reftificar es de sabios. Yo soy linuxero de pro, pero se que GPH esta hasta arriba de curro, y por eso soy flexible(se podrian organizar mejor...). Es más el cacharrito me encanta y si no me decanto por su politica de software ya me las apañare yo pa meterle un linux por algun costao, eso si, acepto parches [wei4]
PD: Se que no posteo mucho pero el curro+uni= :loco:
PD2: como se dice en el mundo linux "Talibanes hay por todos laos"
PD3: El tiempo lo dira, discutir... es divertido pero poco fructuoso(como el de los serranos).
LaichZeit
29/11/2005, 14:25
> [...]me hago el sueco por muy coreano que sea, total ¿quien me va a reclamar si no lo hago?, ¿algunos frikis del software libre?, además, tampoco somos $ony, la mayoría serán permisivos y solo querran que salga la consola lo antes posible, si no pondremos alguna excusa tonta para salir del paso momentaneamente[...]
[...] en cuanto vea una nota en la que basar mi confianza en su hasta ahora "buena intención" (un triste y simple correo a quienes deban los de GPH avisar con su respuesta me basta) tendré una visión "menos mal pensado", pero es que de fe gasto poco, sobre todo si no tengo algo en lo que basarlo y es que para mi, las buenas intenciones son solo eso, intenciones[..]
Creo que es la mejor intervención de todo el hilo, estoy totalmente de acuerdo.
Recordemos que si alguien distribuyera copias de Windows Mobile sin licencia en dos días tendría una jauría de abogados en la puerta de su empresa, pero claro con GNU-Linux si nosotros mismos no vigilamos que se cumplan las licencias nadie lo hará, la F.S.F. es también muyyyy pequeña y no puede vigilar todas las empresas que utilizan software bajo G.P.L.
P.D. Espero que Ucanny perdone mi pequeño resumen de su gran intervención. :)
Si no quieren que les copien, que no utilicen software bajo GPL. No queda muy bonito eso de copiar software libre que han hecho otros, modificarlo para ajustarlo a las necesidades de uno, y luego decir que no quieren publicarlo para que no les copien.
Prefiero mil veces la excusa de que no tienen tiempo que ésta. No se puede coger software libre, modificarlo y decir que es de uno mismo. Eso va contra la filosofía misma del software libre.
¿Si los chinos les copian lo que ellos han copiado antes... que problema hay?
El problema es que los chinos tienen mil veces mas potencial economico que ellos y no juegan en base a las leyes del comercio internacional, GPH ha realizado una inverdion fuerte en darnos esta consola(en I+D) y si no la recuperan, quiebran, y si liberan ahora el codigo, china les copia, se apropia de su idea, y como son comunistas, no les van a pagar ni un duro por los royalties por copiar su consola... si te pones en su pellejo, tu harias lo mismo, por lo menos hasta recuperar lo invertido.
Como cliente final todo se ve muy facil, y es facil exigir el cumplimiento de las licencias de linux, y que le den por culo a la empresa que no lo cumpla, pero si en un futuro queremos ver una sucesora con identica filosofia de escuchar al cliente final... no es que la ayudeis mucho.
¿que hariais si vuestro jefe se plantea echaros del curro por que por vuestro sueldo puede contratar a 3 tios en china pagando menos del salario minimo y currando mas horas?...
Sip ya se que no es legal, pero aunque no sea legal te van a ***** igual! piensalo no es tu problema pero te afecta, igual que a ellos :(
El problema es que los chinos tienen mil veces mas potencial economico que ellos y no juegan en base a las leyes del comercio internacional, GPH ha realizado una inverdion fuerte en darnos esta consola(en I+D) y si no la recuperan, quiebran, y si liberan ahora el codigo, china les copia, se apropia de su idea, y como son comunistas, no les van a pagar ni un duro por los royalties por copiar su consola... si te pones en su pellejo, tu harias lo mismo, por lo menos hasta recuperar lo invertido.
Como cliente final todo se ve muy facil, y es facil exigir el cumplimiento de las licencias de linux, y que le den por culo a la empresa que no lo cumpla, pero si en un futuro queremos ver una sucesora con identica filosofia de escuchar al cliente final... no es que la ayudeis mucho.
¿que hariais si vuestro jefe se plantea echaros del curro por que por vuestro sueldo puede contratar a 3 tios en china pagando menos del salario minimo y currando mas horas?...
Sip ya se que no es legal, pero aunque no sea legal te van a ***** igual! piensalo no es tu problema pero te afecta, igual que a ellos :(
Nandove, ya que te molestan tanto esos chinos comunistas, procura ser coherente y no compres sus productos, ¿o.k.?
ah!, y los chinos tienen de comunistas lo que yo de capitalista; esos limones practican un capitalismo mas salvaje aun que el de los yankis.
Saludos.
LaichZeit
29/11/2005, 16:12
[...]GPH ha realizado una inverdion fuerte en darnos esta consola(en I+D) y si no la recuperan, quiebran, y si liberan ahora el codigo, china les copia, se apropia de su idea[...]Te recuerdo que la inversión que han realizado en I+D está protegida porque es hardware, lo que pasa es que intentan proteger algo que no es suyo, el software.
¿Que inversión han realizado en Linux? Ahora resulta que tienen que proteger una inversión que no han realizado, sería el colmo!
Si quieren proteger su software que no hubieran trabajado sobre programas GPL.
P.D. A China se le compite con calidad de producto, lo he dicho ya alguna vez.
Te recuerdo que la inversión que han realizado en I+D está protegida porque es hardware, lo que pasa es que intentan proteger algo que no es suyo, el software.
¿Que inversión han realizado en Linux? Ahora resulta que tienen que proteger una inversión que no han realizado, sería el colmo!
Si quieren proteger su software que no hubieran trabajado sobre programas GPL.
P.D. A China se le compite con calidad de producto, lo he dicho ya alguna vez.
Me parece que acabas de dar el el clavo; el error de GPH ha sido el utilizar codigo de linux, seguro que no imaginaban lo que se les venia encima.
Espero que para otra vez sean mas inteligentes y desarroyen su propio software en lugar de usar software "libre"
Saludos.
Te recuerdo que la inversión que han realizado en I+D está protegida porque es hardware, lo que pasa es que intentan proteger algo que no es suyo, el software.
¿Que inversión han realizado en Linux? Ahora resulta que tienen que proteger una inversión que no han realizado, sería el colmo!
Si quieren proteger su software que no hubieran trabajado sobre programas GPL.
P.D. A China se le compite con calidad de producto, lo he dicho ya alguna vez.
Soy consciente de que a china se la compite con calidad, pero desgraciadamente eso importa poco, el cliente final ve 2 productos que hacen lo mismo por diferente precio, y en un 85% de los casos compran el barato:( yo pertenezco a ese 15% restante, pero creo que no voy(vamos) a cambiar el mundo.
A demas no dicen que no van a liberar el codigo, solo que lo retrasan un poco, ¿o acaso tu eres de la opinion de que (por poner un ejemplo) FRANXIS se tenia que haber jodido con su proyecto de fin de carrera y liberar el codigo fuente antes de recibir la nota de su proyecto por que asi se lo exige la licencia del mame, aun con el perjuicio de suspender el proyecto de fin de carrera?
*****! creedme que os entiendo y se de lo que me hablais, pero poneros un momento en su pellejo y buscar una solucion mejor, no arrojeis a GPH a los leones, cuando estan haciendo un buen trabajo, si han tenido un fallo, aprenderan de ello, y liberalizaran el codigo, pero dadles tiempo :(
Soy consciente de que a china se la compite con calidad, pero desgraciadamente eso importa poco, el cliente final ve 2 productos que hacen lo mismo por diferente precio, y en un 85% de los casos compran el barato:( yo pertenezco a ese 15% restante, pero creo que no voy(vamos) a cambiar el mundo.
A demas no dicen que no van a liberar el codigo, solo que lo retrasan un poco, ¿o acaso tu eres de la opinion de que (por poner un ejemplo) FRANXIS se tenia que haber jodido con su proyecto de fin de carrera y liberar el codigo fuente antes de recibir la nota de su proyecto por que asi se lo exige la licencia del mame, aun con el perjuicio de suspender el proyecto de fin de carrera?
*****! creedme que os entiendo y se de lo que me hablais, pero poneros un momento en su pellejo y buscar una solucion mejor, no arrojeis a GPH a los leones, cuando estan haciendo un buen trabajo, si han tenido un fallo, aprenderan de ello, y liberalizaran el codigo, pero dadles tiempo :(
Tu nueva firma se sale :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo:
Puck2099
29/11/2005, 16:59
A demas no dicen que no van a liberar el codigo, solo que lo retrasan un poco, ¿o acaso tu eres de la opinion de que (por poner un ejemplo) FRANXIS se tenia que haber jodido con su proyecto de fin de carrera y liberar el codigo fuente antes de recibir la nota de su proyecto por que asi se lo exige la licencia del mame, aun con el perjuicio de suspender el proyecto de fin de carrera?
Exactamente, es el mismo caso que Franxis. Franxis no tenía que haber liberado el código antes de recibir la nota, tan solo tenía que hacer lo que hizo, eliminar los binarios de cualquier sitio donde se colgara.
Franxis actuó perfectamente, cumpliendo la licencia, GPH tendría que haber hecho lo mismo, no sacar las consolas hasta que pudiera sacar el código fuente.
De todos modos no se puede equiparar la violación de un usuario con la que no tiene lucro alguno, con la que hace una empresa que sí se lucra...
Me parece que acabas de dar el el clavo; el error de GPH ha sido el utilizar codigo de linux, seguro que no imaginaban lo que se les venia encima.
Espero que para otra vez sean mas inteligentes y desarroyen su propio software en lugar de usar software "libre"
Saludos.Y tanto, puesto que como ya he dicho en post anteriores "nadie les ha obligado a usar software libre", ha sido su decisión, han sido "libres" de elegir (vaya, libre, que palabreja...), aunque me imagino que sus motivaciones han sido económicas, como he plasmado en ese "extraño" relato, y es que no hay que invertir mucho cuando se trata de software libre, ya está hecho, solo hay que modificarlo si se desea, sin pagar licencias, vamos en lo que ser refiere al software supone una "inversión cero", salvo en el sueldo de tus trabajadores (programadores me refiero) para que se lo curren (pero eso es implicito, a menos que sea un regimen esclavista...).
Fosfy, si vieras que el sistema de protección confeccionado a partir de un ideal que se convirtió hace años en la práctica en una licencia con validez legal demostrada, para que compartir libremente ideas y recursos, se viera públicamente vulnerable porque haya gente que parece no tomarse en serio ese sistema de protección, pero si les gusta aprovecharse del trabajo que otros han invertido desinteresadamente en él (sobre todo buscando fines lucrativos), incluso puede que tu mismo en algún momento, unicamente respetando una regla tan simple y gratuita como es liberar los cambios de la misma forma que tu lo obtuviste para que otros, si lo desean, puedan beneficiarse de ellos igual que tu y otros lo hicisteis antes... ¿te parecería un error criticar o defender esos ideales y que pongan en duda o debiliten la validez legal de esa protección? Esto no es solo por GPH, otros antes que ellos lo hicieron, pero los que se han demostrado que han infrigido la GPL u otras licencias de software libre similares, y gracias a su valor legal, se han hecho valer, y es lo justo, solo es código fuente que ni siquiera les pertenece a esas empresas.
Esa es la esencia de la GPL, "eres libre de usar o no usar este software bajo sus terminos, si la aceptas, las aceptas por completo, si no te gusta algún termino, no la aceptes, así de simple" es lo analogo al "hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes", cuando uno va a usar software libre, sea de la licencia que sea, se debe leer la licencia antes, es consciente de que si decide usarlo, es que está de acuerdo y se compromete a seguir las condiciones al pie de la letra y sino, pues la licencia no es valida ni aplicable, y por tanto no permite su uso, ah y esto no es de la GPL, es una regla general de las licencias de software, libres o privativas, solo que las segundas y sus empresas no dudaran en emprender acciones legales y dejarte sin un duro si tienen oportunidad :rolleyes:
P.D: Podían haber usado algún S.O. con licencia BSD como NetBSD para sistemas embebidos ARM, lo que pasa es que en el aspecto de los ARM9 el kernel Linux tiene más soporte y claro, habría que currarselo bastante para que soportara la placa MMSP2 al completo, pero la licencia BSD, una licencia libre permisiva y sin copyleft, no les dice que tengan le liberar el código si no quieren, aunque claro, ya la consola no sería tan "libre ni abierta".
Exactamente, es el mismo caso que Franxis. Franxis no tenía que haber liberado el código antes de recibir la nota, tan solo tenía que hacer lo que hizo, eliminar los binarios de cualquier sitio donde se colgara.
Franxis actuó perfectamente, cumpliendo la licencia, GPH tendría que haber hecho lo mismo, no sacar las consolas hasta que pudiera sacar el código fuente.
De todos modos no se puede equiparar la violación de un usuario con la que no tiene lucro alguno, con la que hace una empresa que sí se lucra...Asi es, Franxis en ese momento liberó los binarios pues desconocía esta particularidad de la licencia de MAME (que no es la GPL, es una propia creada por el Core Team de MAME), y en cuanto supo de ella, contacto con uno de los responsables directos del proyecto MAME para informarse y este le confirmo este punto.
Franxis procedió a detener la distribución pública de los binarios de su web y a pedir que no se distribuyeran para cumplir la licencia y cuando estuviera en posición de hacerlo (es decir, cuando terminara y presentara su proyecto de fin de carrera) entonces si liberar tanto los binarios como las fuentes para cumplir con la licencia del software, MAME, que estaba usando. Eso sin contar con lo que ha dicho Puck, al respecto de que Franxis no actuaba buscando un objetivo lucrativo, si acaso educativo o académico, lo cual no tiene nada de malo.
Esto es un caso de aceptación responsabilidad y buen hacer, y de actuar por iniciativa propia en consecuencia, aunque si Franxis se pasa por este hilo el podría exponer mejor su punto de vista de este tema :)
OFFTOPIC:
¡¡¡ 14 páginas de hilo de discusión y no se ha convertido aún en TROLL !!!
Eso merece un brindis por los participantes :brindis:
PD: Seguro que ahora viene alguien y lo j*de :rolleyes:
sacado de gp32x.com (http://www.gp32x.com/index.php?artc=1967)
I just got an eMail from GPH with VERY GOOD NEWS!
Here's a part of the eMail:
We and Dignsys will list up all the Linux kernels directly related with GPL only and put on Dignsys' bulletin board (www.dignsys.com) within two days.
Finally, the sources will be released :)
O lo que es lo mismo, que dentro de dos dias GPH va a liberar la parte del código fuente que es GPL
sacado de gp32x.com (http://www.gp32x.com/index.php?artc=1967)
O lo que es lo mismo, que dentro de dos dias GPH va a liberar la parte del código fuente que es GPL
Lo que todos estábamos esperando, por fin :brindis:
Saludos...
Lo que todos estábamos esperando, por fin :brindis:
Saludos...
Perdón.
¿esto que quiere decir?
sacado de gp32x.com (http://www.gp32x.com/index.php?artc=1967)
O lo que es lo mismo, que dentro de dos dias GPH va a liberar la parte del código fuente que es GPL
me refería a esto...¿que quiere decir esto?
Puck2099
30/11/2005, 21:23
me refería a esto...¿que quiere decir esto?
Pues que en teoría van a hacer público el código fuente de la parte del kernel de la GP2X que está licenciado como GPL (todo menos los posibles módulos que hayan hecho los de GPH).
Saludos
me refería a esto...¿que quiere decir esto?
Pues quiere decir que lo que se estaba discutiendo en este hilo, que GPH estaba infringiendo la licencia de linux y eso es ilegal. Pues GPH ha dicho que dentro de dos dias liberara el codigo modificado, cumpliendo así la licencia.
Así por encima quiere decir que los de GPH (Game Park Holdings) van a cumplir con la ley y liberar el código fuente (http://es.wikipedia.org/wiki/Código_fuente) de todo lo que tenga licencia GPL (http://es.wikipedia.org/wiki/GPL) del software que incluyen con su consola.
Esto, entre otras cosas, quiere decir que podemos modificar el Sistema Operativo de la GP2X mucho más ahora.
Saludos...
EDIT: Espero que entre las tres respuestas que te hemos dado te aclares xDDD [wei4]
Gracias por las respuestas...no sabía lo que significaba pero suponia que era bueno
Gracias.
ale ya podemos cerrar el hilo :D
Mejor esperamos a que lo hagan realidad ;)
Al fin lo han liberado, más detalles en este (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?p=292936) hilo [wei4]
timofonic
02/12/2005, 02:49
Todavía no han publicado todo el código, solo el kernel y u-boot. Le quedan más cosas por publicar...
Y para que cumplan con la GPL al 100%, deben de liberal todo el código de las anteriores versiones del firmware, así será todo legal y se evitaran la enemistad con la comunidad de código libre...
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.