PDA

Ver la versión completa : Rlyeh y la HPL listos para la accion en gp2x, gp32 y mas! Noticias frescas.



K-teto
20/11/2005, 11:22
Bueno, la HPL de rlyeh ya es una realidad, en su pagina (http://retrodev.info) ha posteado una imagen de EL MISMO CODIGO, exactamente el mismo, compilado y corriendo en gp32, gp2x y windows.
Que de que se trata la HPL? pues su nombre significa Hyper Portable Library, y su funcion es basicamente, que escribamos un programa con HPL y podamos compilarlo para una serie de plataformas, funcionando para todas sin tener que modificar ni una sola linea de codigo, tu escribes un programa, y lo compilas para varias plataformas sin tener que tocar nada mas.
Por lo pronto, y no se si ya estoy diciendo mas de lo que deberia, se va a usar para el lanzador de aplicaciones que esta preparando rob brown para gp2x, que nos permitira lanzar programas que no usan linux de la misma manera que lo haciamos en la gp32 con su firmware.
Tambien rlyeh anuncia que lo usara para sus emuladores, que por lo tanto se podran usar en gp32, gp2x, windows, ps2, xbox, etc etc. De hecho, ya he visto un fnes HPLizado funcionando en gp32 y windows sin ninguna modificacion de codigo entre ambos.
Suena bien no?
Pues ya hay gente interesada en la HPL, algun que otro español entre ellos, y hay alguna gente que esta en posicion de empezar a usarlo ya, a ver si cuaja, porque la cosa promete mucho, incluso puede que yo mismo me anime, stay tuned.

EDIT: Por cierto, no sabia donde postear esto porque es algo que sirve no solo para gp2x sino para muchas otras plataformas, como gp32 y tal, pero como la mas destacada ahora mismo en desarrollo es la gp2x, mejor aqui, si no, que algun admin lo mueva.

Locke
20/11/2005, 12:07
*****, no esperaba una noticia asi! <:-o

Pos na, muchas gracias y que rule pronto!! ((si consigo arreglar mi yipi, claro :S )

efegea
20/11/2005, 12:11
Son las 5 de la mañana, vayas horas para postear ^_^










*efegea cierra el navegador y continua haciendo el diseño de la camiseta* [wei3]


PD: estupenda noticia. Parece que es algo parecido a las SDL no?

pit22
20/11/2005, 12:12
Otras,porke es tarde y vengo borracho :abeber: .Mañana miro esto otra vez y me lo terminaré de creer :asomb: .Joer :rever: rlyeh eres el p-u-t-o rey.Te quiero macho.Si no estuviera comprometio ya,te tiraba los tejos y todo.Gracias por currrartelo.Estoy que doy :saltando: de alegria

ArTo
20/11/2005, 13:05
Esto es la p*lla, ahora ya no va a haber quejas de soft para la gp2x q no pueda rular en la gp32.

Gracias Rlyeh :brindis:

dj syto
20/11/2005, 17:10
kien es rili??? XDDDDDDDDD

jajaja, es una makina. VIVA!

Eskema
20/11/2005, 17:18
La idea es buena, pero si piensas usar el mismo codigo para todo pierdes las posibilidades de la gp2x. Usea haras q el juego corra en gp32 mientras q en gp2x podrias usar 16bits de color, mas frames de animacion,etc,etc.

Wave
20/11/2005, 17:23
La idea es buena, pero si piensas usar el mismo codigo para todo pierdes las posibilidades de la gp2x. Usea haras q el juego corra en gp32 mientras q en gp2x podrias usar 16bits de color, mas frames de animacion,etc,etc.
El emulador tendra todas las opciones y cada uno eligira las que mejor el vayan.
Vamos, digo yo.

dj syto
20/11/2005, 17:23
La idea es buena, pero si piensas usar el mismo codigo para todo pierdes las posibilidades de la gp2x. Usea haras q el juego corra en gp32 mientras q en gp2x podrias usar 16bits de color, mas frames de animacion,etc,etc.

acaso piensas pagar por el hpl? no se, siempre teneis ke buscar puntos negativos a todo.... la idea es buena dice xD macho, ke no es una idea!, ke es una realidad!.

Estoy seguro ke a miles de personas les va a parecer muy atractiva la idea.

moai
20/11/2005, 17:34
Gracias Rili!!!!!! Me has dejado asustado de las posibilidades que tiene esto :asomb: Acabas de multiplicar y sobre todo acelerar por mil los usos de la gp2x

nandove
20/11/2005, 17:35
joooder, si lo que dices es cierto, en mi opinion le pueden dar morcilla al fday(no me malinterpreteis) si se puede coger el codigo de cualquier emu realizado en win y compilarlo para la gp32 o la gp2X... pues me pareceun pasote....

ya me imagino un boot loader para las gp2x y elegir entre arrancar linux, o aplicaciones nativas :babea: :babea: :babea: :babea:

Gracias rili :p

moai
20/11/2005, 17:41
Hamuladro de VirtualBoy YA!!!!! (vale, perdonad, yo también odio este tipo de posts pero no me podía contener...)

dj syto
20/11/2005, 17:42
joooder, si lo que dices es cierto, en mi opinion le pueden dar morcilla al fday(no me malinterpreteis) si se puede coger el codigo de cualquier emu realizado en win y compilarlo para la gp32 o la gp2X... pues me pareceun pasote....


diria ke no es exactamente asi. Solo serviria para los emus escritos en el hpl

enkonsierto
20/11/2005, 17:47
Bueno, la HPL de rlyeh ya es una realidad, en su pagina (http://retrodev.info) ha posteado una imagen de EL MISMO CODIGO, exactamente el mismo, compilado y corriendo en gp32, gp2x y windows.
Que de que se trata la HPL? pues su nombre significa Hyper Portable Library, y su funcion es basicamente, que escribamos un programa con HPL y podamos compilarlo para una serie de plataformas, funcionando para todas sin tener que modificar ni una sola linea de codigo, tu escribes un programa, y lo compilas para varias plataformas sin tener que tocar nada mas.
Por lo pronto, y no se si ya estoy diciendo mas de lo que deberia, se va a usar para el lanzador de aplicaciones que esta preparando rob brown para gp2x, que nos permitira lanzar programas que no usan linux de la misma manera que lo haciamos en la gp32 con su firmware.
Tambien rlyeh anuncia que lo usara para sus emuladores, que por lo tanto se podran usar en gp32, gp2x, windows, ps2, xbox, etc etc. De hecho, ya he visto un fnes HPLizado funcionando en gp32 y windows sin ninguna modificacion de codigo entre ambos.
Suena bien no?
Pues ya hay gente interesada en la HPL, algun que otro español entre ellos, y hay alguna gente que esta en posicion de empezar a usarlo ya, a ver si cuaja, porque la cosa promete mucho, incluso puede que yo mismo me anime, stay tuned.

EDIT: Por cierto, no sabia donde postear esto porque es algo que sirve no solo para gp2x sino para muchas otras plataformas, como gp32 y tal, pero como la mas destacada ahora mismo en desarrollo es la gp2x, mejor aqui, si no, que algun admin lo mueva.

No es por desilusionarte, pero esto se sabía de hace meses...:D :D :D :D :D :D :D :D :D

dj syto
20/11/2005, 17:49
No es por desilusionarte, pero esto se sabía de hace meses...:D :D :D :D :D :D :D :D :D

eske no puedes hacer como yo, y simular ke te acabas de enterar? no le kites la ilu al k-teto hombre...

fosfy45
20/11/2005, 18:15
Parece interesante.

dj syto
20/11/2005, 18:17
Parece interesante.

lo es, creeme, lo es.

mortimor
20/11/2005, 18:30
Yo no entiendo este revuelo. Como han dicho esto tiene mas tiempo que la pana. Lo mismo es por la foto de la GP32, la GP2X y el PC rulando lo mismo a la vez.

Para los que no lo han entendido: esto es como unas SDL pero no solo de graficos y sonido, sino de todo el programa. Vamos que tiene por debajo los compiladores y librerias necesarias para cada sistema de los soportados y estas librerias seleccionan lo necesario en cada plataforma (llamadas a funciones de entrada salida, SDL o DX o SDK nativo, reservas de memoria, modo de video, compilador y enlazador adecuado, conversor de ficheros...). No se si algunas caracteristicas como lo de seleccion de modo de video y audio adecuado las tiene (creo haber entendido eso hace tiempo, pero puedo estar equivocado :)).

Un programa en C o C++ que haga uso de SDL es mas o menos lo mismo, nada mas que tu tienes que tener el toolchain adecuado para la plataforma final y preparar el tema de video, audio y demas historias al formato adecuado de la plataforma (esto suele ser lo mas pesado si se tiene soporte de SDL). No le veo mas ventaja que el tener los emus y programas que Rlyeh (u otros programadores que se suban al carro) prepare inmediatamente para todas las plataformas soportadas y las facilidades en cuanto a seleccion de modo de video y audio (si realmente solventa todo esto, eso ya no lo se :)).

Una duda tengo: ¿soy yo, o no soporta Gamecube???. ¿Puede Rlyeh decir si soportara Gamecube en un futuro, teniendo en cuenta que hay linux y SDL para la misma?? Seria un punto tener los emus versionados por Rlyeh en la GC, porque la verdad es que anda un poco escasa de buenos ports de emuladores :p.

Puck2099
20/11/2005, 18:37
Joe, vaya desilusión, visto el nick de Rlyeh yo creía que HPL se refería a H.P.Lovecraft :p

Genial Rlyeh, a ver si vemos esos emus pronto :)

dj syto
20/11/2005, 18:39
Yo no entiendo este revuelo. Como han dicho esto tiene mas tiempo que la pana. Lo mismo es por la foto de la GP32, la GP2X y el PC rulando lo mismo a la vez.

Para los que no lo han entendido: esto es como unas SDL pero no solo de graficos y sonido, sino de todo el programa. Vamos que tiene por debajo los compiladores y librerias necesarias para cada sistema de los soportados y estas librerias seleccionan lo necesario en cada plataforma (llamadas a funciones de entrada salida, SDL o DX o SDK nativo, reservas de memoria, modo de video, compilador y enlazador adecuado, conversor de ficheros...). No se si algunas caracteristicas como lo de seleccion de modo de video y audio adecuado las tiene (creo haber entendido eso hace tiempo, pero puedo estar equivocado :)).

Un programa en C o C++ que haga uso de SDL es mas o menos lo mismo, nada mas que tu tienes que tener el toolchain adecuado para la plataforma final y preparar el tema de video, audio y demas historias al formato adecuado de la plataforma (esto suele ser lo mas pesado si se tiene soporte de SDL). No le veo mas ventaja que el tener los emus y programas que Rlyeh (u otros programadores que se suban al carro) prepare inmediatamente para todas las plataformas soportadas y las facilidades en cuanto a seleccion de modo de video y audio (si realmente solventa todo esto, eso ya no lo se :)).

Una duda tengo: ¿soy yo, o no soporta Gamecube???. ¿Puede Rlyeh decir si soportara Gamecube en un futuro, teniendo en cuenta que hay linux y SDL para la misma?? Seria un punto tener los emus versionados por Rlyeh en la GC, porque la verdad es que anda un poco escasa de buenos ports de emuladores :p.

en un futuro es mas ke probable ke soporte gamecube.

Luisodin
20/11/2005, 18:40
Supongo que como dicen algunos s e podrian cambiar los 16 bits de colores, al velocidad y algunas otras cosas no? El caso lo tenemos en GP32 y GP2X no puedo lo ismo una que otra

Una pequeña pregunta. hay muchas cosas hechas en HLP???

enkonsierto
20/11/2005, 18:41
Una pequeña pregunta. hay muchas cosas hechas en HLP???

Si no están las librerías terminadas, cómo quieres que haya cosas hechas?

otto_xd
20/11/2005, 18:42
Supongo que el FDAY estara integramente en HLP.
Saludos

dj syto
20/11/2005, 18:42
hay muchas cosas hechas en HLP???

pues no, pero parece ser ke se pueden adaptar bien. Dentro de poco estaran TODOS los emus de rili :D, esa es su intencion.

efegea
20/11/2005, 18:42
Joe, vaya desilusión, visto el nick de Rlyeh yo creía que HPL se refería a H.P.Lovecraft :p

Genial Rlyeh, a ver si vemos esos emus pronto :)

es que esta claro que esas iniciales las ha elegido por algo ^_^

Luisodin
20/11/2005, 18:43
Supongo que el FDAY estara integramente en HLP.
Saludos
Eso es lo que preguntaba :P que que cosillas tiene rily ya en proyesto

dj syto
20/11/2005, 18:44
es que esta claro que esas iniciales las ha elegido por algo ^_^

digamos ke de imaginacion no va muy sobrao el muchacho... XDDDDDDDDDd

alberdi
20/11/2005, 19:35
me parece muy interesante, pero vuelvo a preguntar lo mismo que unos cuantos: será capaz de aprovechar las diferencias de los sistemas, como por ejemplo, gráficos a 16 bits? Y por otro lado, es una libreria, o un entorno de programación completo? Si es así, se podrá usar desde linux?

bulbastre
20/11/2005, 19:48
fsnes en PS2
:babea: :babea: :babea: :babea: :babea: :babea: :babea: :babea:

fosfy45
20/11/2005, 20:01
Supongo que el FDAY estara integramente en HLP.
Saludos

Mientras haya fday, como si lo hace en basic :D

Saludos.

dj syto
20/11/2005, 20:12
fsnes en PS2
:babea: :babea: :babea: :babea: :babea: :babea: :babea: :babea:

digo yo ke primero tendra ke crear el fsnes XDDDDD

aitorpc
20/11/2005, 20:41
Pero si ya hay un buen emulador de snes en PS2,no?

AOJ
20/11/2005, 21:05
Las Hijo P00ta Libraries nos van a dar muchas alegrías en un futuro, creedme hermanos! :quepalmo:

Ahora rezemos un poco todos :D

TRaFuGa
20/11/2005, 21:07
Pues si que son buenas noticias :D un mismo programa que funcione en distintas plataformas sin modificar nada del codigo es lo deseado :D
Gracias Hamigo!! [wei4]

aitorpc
20/11/2005, 21:46
Por curiosidad, Rlyeh es español?

Makoe
20/11/2005, 22:16
Es hacapulqueño.(Si , es español.)

chipan
20/11/2005, 22:16
Pues si, o al menos eso se comenta por los bajos fondos...

Makoe
20/11/2005, 22:25
En cualquier caso , creo que la gente no se da cuenta d elo que puede significar. Si esto se convierte en algo asi como un standar , aunke sea entre el mundo de la scene videojueguil , de aqui podrian salir maravillas. Gente que haria un emu pensando en x box y poderlo usar nosotros. Multiplicaria las posibilidades y la scene. Y si encima es facil de preparar a estar librerias ... agrra y vamonos.

Gracias rlyeh , yo no se si me estoi confundiendo en lo que realmente significa , pero si esto es asi , esta puede ser una noticia bomba.

newage
20/11/2005, 23:05
Perdon pero hay algo que me inquieta, el HPL estará muy bien para portar emus o homebew en general a varias plataformas, pero en consolas como la GP2X donde se quiere obtener el maximo rendimiento en emus como la PSX o la SNES se necesita _asm del arm.

Digo yo que esto servira para los emus que no necesiten de _asm para optimizar.

De todas formas como han dicho, me encantan los emus de rhyle. Y para los emus que pretende abarcar (que es un super palizon) me poarece esplendido, por lo que he visto haces un gran trabajo, animo!

De todas formas no estaría mal que nos dieras más información. [wei4]

Makoe
21/11/2005, 02:26
Hombre , si se quiere aprovechar al maximo pues quizas se necesite trabar sobre asm pero de esta manera te evitas emus de gb , nes , sms , md , ws etc etc etc... que tambien tienen trabajo.Aparte de la multitud de aplicaciones y juegos que saldran . Tu imagina que le dices a un coder de x box que haciendo un emu o un juego o una aplicacion en estas librerias podran usarlos los de x box , ps2 , gp2x , gp32 etc etc etc... Y jugar a los fEmus en el pc , es lo que me apetece , y no tener 80 programillas difernetes cada uno con sus rollos , si no todos de una misma serie .

Un palizon impresionante , da gusto ver gente asi.

bulbastre
21/11/2005, 02:51
digo yo ke primero tendra ke crear el fsnes XDDDDD
Qué va, usando ingeniería inversa no.

Makoe
21/11/2005, 06:40
Me sorprende ver la poca repercusion que tiene esto aqui... en fin.

Anarchy
21/11/2005, 06:45
Me sorprende ver la poca repercusion que tiene esto aqui... en fin.
Ten en cuenta que el 80% de los usuarios heredados de la GP32 solamente ven el resultado final de las cosas, no ven el trabajo que hay por detrás ni las repercusiones que puede tener un engine o unas librerías como estas. Las cosas siempre han sido así y es difícil que cambien a corto plazo. :(

mortimor
21/11/2005, 06:55
Tu lo has dicho Anarchy, los meros usuarios finales no ven las posibilidades de esto, igual que de linux y lo mismo pasa con las SDL (que parece que muchos las descubren ahora por ser lo que hay para GP2X).

Por cierto, el hecho es que puede incorporarse codigo en ASM en la implementacion especifica para cada sistema. Por ejemplo, una funcion de dibujo puede ser en GP32 un par de sentencias que sondean un registro y copian un buffer y al mismo tiempo en GP2X ser una llamada a la unidad de graficos; asi de sencillo.

Por favor, abstengase de hacer comentarios aquel que no los razone. Que en temas serios se suele intoxicar mucho. Pior ejemplo, todavia hay gente que cree que las SDL de Chui son ineficientes por que no usan asm, cuando estan bastante optimizadas y si usan asm.

Makoe
21/11/2005, 07:14
Nu sep . Yo tampoco controlo mucho del tema , de echo, no se si lo que he dicho antes de trabajar sobre asm seria mas productivo o no ,era una chorrada o tenia razon. Por lo que veo de mortimor , yo estaba un poco equivocado.

Lo que dices Anarchy , pues quizas tengas razon. Mira mirko que pasó a los emuladores por que con librerias etc no se conseguia fama .

Soup
21/11/2005, 07:15
Weno, si esto ayuda a que los desarrollos sean más rapidos y tal, pos guay no? :)

Makoe
21/11/2005, 07:17
Weno, si esto ayuda a que los desarrollos sean más rapidos y tal, pos guay no? :)


Soup , eres mi idolo. :rever: :rever: :rever: :rever: :rever:

mortimor
21/11/2005, 07:24
Basicamente es eso, sí :)

K-teto
21/11/2005, 07:34
Bueno, contestando basicamente a Dj_Syto y Enkonsierto.
Pero mamones, claro que se sabia de antes, pero no habia nada, no se podia usar ni habia algo tangible con lo que probar.
Lo que se sabia es que estaba trabajando en ello, y de lo que yo informo es que ya esta en un estado usable, rlyeh ha estado trabajando mucho en estas ultimas semanas, creedme, que en el irc era raro cuando contestaba.
Lo que pasa es que vosotros creeis que la noticia que estaba dando era el HPL en si, y no es eso, lo que yo cuento aqui es que ya se puede y de hecho se va a usar, en la gp2x para mas señas, para el launcher de programas sin usar linux.
Asi que no es ilusion ni nada por el estilo para comentar algo que algunos ya sabiamos, sino el hecho de que ya ha llegado a ese estado que anuncio.
He estado todo el dia trabajando y al llegar esperaba unas cuantas respuestas, pero no tantas.

EDIT: Muchas veces, casi todas, la gente no se da cuenta de cuanto trabajo hay detras de esas cosas que no se ven, y algunas que se ven, con mas frecuencia de la deseada. Algunos dicen que para entender el enorme trabajo de un programador, tienes que ser programador, aunque yo no lo creo.

Soup
21/11/2005, 07:45
Soup , eres mi idolo. :rever: :rever: :rever: :rever: :rever:

Oye, tú eres Sergio?

dj syto
21/11/2005, 07:54
Bueno, contestando basicamente a Dj_Syto y Enkonsierto.
Pero mamones, claro que se sabia de antes, pero no habia nada, no se podia usar ni habia algo tangible con lo que probar.
Lo que se sabia es que estaba trabajando en ello, y de lo que yo informo es que ya esta en un estado usable, rlyeh ha estado trabajando mucho en estas ultimas semanas, creedme, que en el irc era raro cuando contestaba.
Lo que pasa es que vosotros creeis que la noticia que estaba dando era el HPL en si, y no es eso, lo que yo cuento aqui es que ya se puede y de hecho se va a usar, en la gp2x para mas señas, para el launcher de programas sin usar linux.
Asi que no es ilusion ni nada por el estilo para comentar algo que algunos ya sabiamos, sino el hecho de que ya ha llegado a ese estado que anuncio.
He estado todo el dia trabajando y al llegar esperaba unas cuantas respuestas, pero no tantas.

EDIT: Muchas veces, casi todas, la gente no se da cuenta de cuanto trabajo hay detras de esas cosas que no se ven, y algunas que se ven, con mas frecuencia de la deseada. Algunos dicen que para entender el enorme trabajo de un programador, tienes que ser programador, aunque yo no lo creo.
k-teto ya lo sabemos, pero era coña hombre.

Soup
21/11/2005, 08:03
k-teto ya lo sabemos, pero era coña hombre.

Sí sí, eso dicen todas... :-P

chipan
21/11/2005, 08:04
Algunos dicen que para entender el enorme trabajo de un programador, tienes que ser programador, aunque yo no lo creo.
No es obligatorio, pero creeme, eso ayuda bastante.

wOw!
21/11/2005, 08:16
Rili hamigo... ¡Eres el hamo :)!

:rever:

Croc
21/11/2005, 17:29
Wenas!

Esto es una stupenda noticia! El sueño de muchos programadores es ke su codigo sea portable, generico y abstracto de la muerte, y si encima es optimo xa ke rula sin problema en todas las plataformas es ke entonces ya es orgasmico! :P

Se sabe si stara disponible xa el publico general sta "rlyehlib"?? En todo caso, no sera antes del f-day... Me imagino ke pinta tendra la libreria, xo podria ser algo como:

setBitsCPU(8);
setClockMachine(4.17); // En Mhz
defineOpcode(0x27, &funcion_suma);
....
setScreenSize(117, 167);
y asi sucesivamente. Tendriamos un HamuladroMaker by Rlyeh :D

Salu2 (y a ver si el tito Rili en persona nos comenta mas detalles de sta maravilla de la tecnica).

Aiken
21/11/2005, 18:01
Que de que se trata la HPL? pues su nombre significa Hyper Portable Library, y su funcion es basicamente, que escribamos un programa con HPL y podamos compilarlo para una serie de plataformas.

Que yo sepa el unico que puede "escribir un programa con HPL" es el :( porque que yo sepa no lo ha liberado, o si¿? :(

Aiken

mortimor
21/11/2005, 18:06
Wenas!

Esto es una stupenda noticia! El sueño de muchos programadores es ke su codigo sea portable, generico y abstracto de la muerte, y si encima es optimo xa ke rula sin problema en todas las plataformas es ke entonces ya es orgasmico! :P

Se sabe si stara disponible xa el publico general sta "rlyehlib"?? En todo caso, no sera antes del f-day... Me imagino ke pinta tendra la libreria, xo podria ser algo como:

setBitsCPU(8);
setClockMachine(4.17); // En Mhz
defineOpcode(0x27, &funcion_suma);
....
setScreenSize(117, 167);
y asi sucesivamente. Tendriamos un HamuladroMaker by Rlyeh :D

Salu2 (y a ver si el tito Rili en persona nos comenta mas detalles de sta maravilla de la tecnica).


No andas desencaminado. Pásate por el foro de www.retrodev.info y en la sección dedicada a esta libreria verás que explica el concepto :)

stalker
21/11/2005, 19:14
Supongo que si no se ha explicado más en detalle es quizás porque todavía no ha llegado el momento. Pero como siempre hay gente que sabe más que el resto, a mi me gustaría si alguien pudiese dar algunas pistas acerca de de qué estamos hablando. Quiero decir, se crean las aplicaciones en HPL y se compilan para diversas máquinas. OK, pero en qué consiste (a grosoo modo) HPL? es un lenguaje completo? son librerías a las que se llamará desde otros lenguajes ya existentes? vamos, un poquito más de chicha, a alto nivel, de en qué consiste el tema ...

Aún ignorando todo eso, a mi me parece una noticia, o mejor, una iniciativa genial.

S.

aitorpc
21/11/2005, 19:28
Supongo que si no se ha explicado más en detalle es quizás porque todavía no ha llegado el momento. Pero como siempre hay gente que sabe más que el resto, a mi me gustaría si alguien pudiese dar algunas pistas acerca de de qué estamos hablando. Quiero decir, se crean las aplicaciones en HPL y se compilan para diversas máquinas. OK, pero en qué consiste (a grosoo modo) HPL? es un lenguaje completo? son librerías a las que se llamará desde otros lenguajes ya existentes? vamos, un poquito más de chicha, a alto nivel, de en qué consiste el tema ...

Aún ignorando todo eso, a mi me parece una noticia, o mejor, una iniciativa genial.

S.

Eso eso, a mi tambien me interesa una explicacio un poco mas a fondo. Y en que lenguaje estan programados los juegos que ya han salido para la GP2X? me tendre que leer la zona de programacion de GP2X...

mortimor
21/11/2005, 20:11
Lo que hay programado esta en C y C++. Los ports de las noticias usan las librerias SDL y corren sobre linux.

La HPL es una biblioteca de funciones, como su nombre indica, no un lenguaje. Por lo que he creido entender, siguiendo unas reglas especificas y usando esta libreria al realizar un programa, podremos elegir para que plataforma compilarlo y no requerira ningun cambio en el codigo. Habitualmente hay que hacer cambios en el codigo para adecuarlo a un hardware especifico, un pantalla a una determinada resolucion , unos registros de 32 o 16 bits, coma flotante o no, ... con HPL estos cambios se realizan automaticamente para cada plataforma soportada. Esto quiere decir que la HPL realiza todos los cambios que se suelen hacer al portar un programa de una plataforma a otra, esto es, porta la aplicacion en tiempo de compilacion :).

Si me equivoco que alguien me lo diga, yo he entendido eso.

rlyeh
21/11/2005, 20:24
os daré una explicación mas detallada en cuanto compre el dominio y suba la documentacion y todo eso a la nueva pagina de la libreria (por cierto, se admiten sugerencias de nombres de dominio que contengan la palabra HPL xD)

Basicamente HPL son tres cosas:

- es una jerarquía de niveles y requisitos del sistema mínimos, por la cual se hacen revisiones de la libreria HPL. De momento estoy escribiendo la revision 0, que especifica una serie de requisitos minimos del sistema donde va a correr el programa. Un sistema que sea compatible con HPL nivel 2 significará que podra ejecutar programas HPL que necesiten de maquinas de revision 0, 1 ó 2. (no se si ha quedado clara esta explicacion xD)

- es una libreria de proposito general enfocada a la velocidad, con funciones de video, sonido, entrada/salida, comunicaciones, etc... algo así como SDL, pero mas simple claro (y mas rapido).

- es una reducción de las posibilidades de C, de tal manera que todo aquello que hace que un programa no sea portable, lo limite y lo cape de forma que por definición, tenga q ser portable.


En teoría, sumadas estas tres cosas obtienes un programa resultante que debería funcionar en tu máquina (según la propiedad 1), que hace uso o no de posibilidades multimedia (según la propiedad 2), y que es portable (según la propiedad 3).

En la práctica de momento funcionar funciona todo en mis cuatro máquinas (xbox, gp32, gp2x y windows, bueno y en linux bajo wine tambien funciona xD), y va bien de velocidad (aun sin optimizar claro :-)

Ahora bien, el quid de la cuestión es que hay que portar los programas de C a HPL, pero una vez que están en HPL, se compila a cualquier plataforma sin problemas.

De momento estoy portando mi GUI a HPL, y en cuanto termine las especificaciones del HPL (que está aun abierto) empezaré a portar todos mis emus (con lo cual el f-day no va a ser solo de GP32, ya que si le termino todas las plantillas puede que estemos ante una tanda de emus para DC, xbox, ps2, zodiac, gp32, gp2x, windows y linux, de un tirón ]:-)

Ah, y será open source y gratuito para proyectos no comerciales... so hijosputas, no os alarméis... :-)


Black kisses,
rlyeh.

Anarchy
21/11/2005, 20:38
Ah, y será open source y gratuito para proyectos no comerciales... so hijosputas, no os alarméis... :-)Calla **** guarra, que todos sabemos que lo haces por la pasta. :D

Soup
21/11/2005, 20:43
Jejejejeje ^_^

Petiso
21/11/2005, 20:44
- es una jerarquía de niveles y requisitos del sistema mínimos, por la cual se hacen revisiones de la libreria HPL. De momento estoy escribiendo la revision 0, que especifica una serie de requisitos minimos del sistema donde va a correr el programa. Un sistema que sea compatible con HPL nivel 2 significará que podra ejecutar programas HPL que necesiten de maquinas de revision 0, 1 ó 2. (no se si ha quedado clara esta explicacion xD)


No, no ha quedado claro :-p


- es una libreria de proposito general enfocada a la velocidad, con funciones de video, sonido, entrada/salida, comunicaciones, etc... algo así como SDL, pero mas simple claro (y mas rapido).

Esto si ...


- es una reducción de las posibilidades de C, de tal manera que todo aquello que hace que un programa no sea portable, lo limite y lo cape de forma que por definición, tenga q ser portable.

Esto tambien ...


Ahora bien, el quid de la cuestión es que hay que portar los programas de C a HPL, pero una vez que están en HPL, se compila a cualquier plataforma sin problemas.

Però sigue siendo C no ??? :loco:

Weno, gracias por la explicacion.

Bye.

Makoe
21/11/2005, 22:44
Yo entiendo que te limita a hacer los programas en un C que pueda ser portado a otras cosas. Es decir no puedes hacer un programa puramente especifico y usar las librerias estas a la vez. Pero seguiria siendo C.No se si digo una chorrada de un malentendido.

Gammenon
21/11/2005, 23:00
Ejem... y se podra tirar de C++? :chupete:

bulbastre
21/11/2005, 23:20
- es una reducción de las posibilidades de C, de tal manera que todo aquello que hace que un programa no sea portable, lo limite y lo cape de forma que por definición, tenga q ser portable.

¿Si tenemos un juego complicadillo en C podremos portarlo a HPL sin perder nada?
Usease, yo programar lo justo, ya sabes, bucles y poco más. Pero lo que he aprendido es que en este lenguaje de programación los bucles se llaman "while" y aquí "pon-un-nombre", que aquí existe el comando "go to" y aquí no, pero pese a esas diferencias, te las puedes apañar perfectamente para compilarlo en un lenguaje o otro.
¿Con tus HPL pasa lo mismo o las diferencias con C son tan grandes que habrá cosas imposibles de, emm... transformar?

Y otra pregunta. Es evidente que las capacidades de XBOX no son las mismas que las de Zodiac. Si haces un emu para la caja X de PSX, dudo mucho que sirva para la Zodiac.
Errrr... No sé cuál es la pregunta implícita en esto último que he dicho, pero es evidente que sabes por dónde van los tiros.

PD: Eres DIOX

Makoe
21/11/2005, 23:31
Imagino que para eso que dices de xbox y zodiac ha creado el sistema de jerarquias. Un bloque para gp32 gp2x (en uan ira bien y en otra a pedales pero dejara cargarlas) otro para ps2 - xbox y otro para pc. Por ejemplo. Nu se.

En ese caso nivel 1 seria la gp32 y gp2x , nivel 2 los otros y asi sucesivamente....

Apuesto a que he dicho una gilipollez.

stalker
21/11/2005, 23:51
¿Con tus HPL pasa lo mismo o las diferencias con C son tan grandes que habrá cosas imposibles de, emm... transformar?

Por lo que yo he entendido, no hay diferencias, en el sentido que se tendrá que utilizar un subconjunto de C. Con sintaxis de C. Es decir, supongo que escribirás código C y en el momento de compilar con HPL, si hay cosas en el código que no se "aceptan" en el modelo HPL, te dará un error.

Pero vamos, de lo que yo he entendido a la realidad ...

Saludos,
S.

Croc
22/11/2005, 01:37
Wenas!

Despues de tu explicacion y de mirar el foro de retrodev, solo puedo decir ke te acabas de convertir en mi idolo!!! Si realmente consigues todo eso y consigues abstraer la emulacion de cualquier maquina con una libreria eres el put0 amo.

En su dia, y xa proyectos personales, le stuve echando un vistazo al codigo fuente del MAME. Aunke tenia algunos indicios de generalizacion de todas las maquinas que emula, akello era un maldito caos, y para saber como funcionaba una maquina tenias ke mirarte 20 ficheros distintos repartidos x tropecientos directorios solo xa un Z80.

Ayuda en el desarrollo no te puedo ofrecer, yo no tengo tiempo y tu no la aceptarias ;), xo te ofrezco todo mi apoyo moral xa ke sakes ste proyecto adelante. Ke aunke muchas veces se diga ke no, la aceptacion y el clamor de la comunidad influyen en el animo a la hora de hacer cosas altruistas.

Salu2

Estopero
22/11/2005, 07:34
la aceptacion y el clamor de la comunidad influyen en el animo a la hora de hacer cosas altruistas.



amén :angel1:

svarada
22/11/2005, 15:16
La idea me parece genial.
Mi crítica constructiva es que nos vamos a las consolas de sobremesa con facilidad ( se cita la xbx y la GC), ¿no sería más práctico portar a máquinas con una potencia bruta similiar?. A priori veo más probale que un emu se ejecute al 100% en gp2x y en psp ( o NDS) que en xbox.
Saludos.

WinterN
22/11/2005, 20:16
A mi lo que me sorprende es que sólo se hable de portar emuladores... ¿es que no sirve con aplicaciones "normales"? Apuesto a que sí.

Por otra parte, no sé si he entendido mal, pero se tratan de unas librerías parecidas a las SDL, pero con una mayor abstracción y mucho más genéricas. Si es así desde luego merecen ser alabadas y reconocido el esfuerzo en hacerlas y lo útiles que serán. Pero no creo que lleguen a marcar un gran hito en el mundo de la programación tal y como la conocemos.

No os confundais, no estoy criticando ni nada por el estilo. Puede que sean las mejores librerias en cuanto a portabilidad desde las SDL o las OpenGL. Sólo digo que me parece que lo estais sobreestimando un poco (o quizá sea yo que no me entero). :chupete:

A ver si me paso por el foro de retrodev y me empapo mejor de como va el tema, porque de verdad me interesa. :babea:

Makoe
22/11/2005, 21:16
A mi lo que me sorprende es que sólo se hable de portar emuladores... ¿es que no sirve con aplicaciones "normales"? Apuesto a que sí.

Por otra parte, no sé si he entendido mal, pero se tratan de unas librerías parecidas a las SDL, pero con una mayor abstracción y mucho más genéricas. Si es así desde luego merecen ser alabadas y reconocido el esfuerzo en hacerlas y lo útiles que serán. Pero no creo que lleguen a marcar un gran hito en el mundo de la programación tal y como la conocemos.

No os confundais, no estoy criticando ni nada por el estilo. Puede que sean las mejores librerias en cuanto a portabilidad desde las SDL o las OpenGL. Sólo digo que me parece que lo estais sobreestimando un poco (o quizá sea yo que no me entero). :chupete:

A ver si me paso por el foro de retrodev y me empapo mejor de como va el tema, porque de verdad me interesa. :babea:


Hombre un hito un hito... pues no se. Pero es un gran avance fuera de toda duda.

Makoe
23/12/2005, 19:01
Venga , un reflote de los serios.¿Alguien tiene noticias de como va el tema? Apate de este. ¿Como van los proyectos de chui , locke , unai y esa gente que recibio una "unidad de desarrollo"?

No quiero ser pesado ni nada de eso , y si no quereis hacer publica la informacion lo comprenderia , es por si no os importa y habeis citado como van los proyectos y mucha gente no se ha enterado o si simplemente quereis comentar vuestros avances e impresiones. Si no nada.

Locke
23/12/2005, 19:12
De momento mi proyecto mas urgente es reparar la consola, luego ya pasare a asuntos mas serios :(

Makoe
23/12/2005, 19:14
De momento mi proyecto mas urgente es reparar la consola, luego ya pasare a asuntos mas serios :(

Jur que marron , pensaba que ya se soluciono y la tenias funcional. ¿No hay manera de arreglarlo con anarchy?

Locke
23/12/2005, 19:38
Jur que marron , pensaba que ya se soluciono y la tenias funcional. ¿No hay manera de arreglarlo con anarchy?

Necesitare hacerme un JTAG, pero todavia no esta disponible ninguna herramienta para reflashear el UBOOT...

Vlad
23/12/2005, 19:49
Necesitare hacerme un JTAG, pero todavia no esta disponible ninguna herramienta para reflashear el UBOOT...

Un momento, significa que no existe ninguna herramienta para resucitar la gp2x??? La mia se suicido ayer, con el supuesto firmware anti-suicidios.

Pensaba que con el jtag que tiene Anarchy se podian arreglar sin mas... La mia lo unico que hace es mostrar lineas de colores al encenderse :shock:

Saludos.

Locke
23/12/2005, 19:52
Depende de lo que se haya jodido. A mi se me sobreescribio la seccion mas critica, la que se encarga del arranque del firm y de las actualizaciones :(

Topochan
23/12/2005, 19:53
por lo que he entendido son unas SDL que tiene optimizaciones y abstracciones como los botones etc... y que en cada revision se van añadiendo plataformas soportadas, y que ademas de soporte graficos y de sonido tambien lleva optimizacion a cada plataforma... un 10 absoluto... kieres casarte conmigo? :arriba:

Franxis
23/12/2005, 21:02
Depende de lo que se haya jodido. A mi se me sobreescribio la seccion mas critica, la que se encarga del arranque del firm y de las actualizaciones :(

pues entonces con el JTAG tampoco lo puedes arreglar creo...

el jtag es el conector q va en el puerto EXT y del que sale el puerto serie. no tienes uno? yo te lo puedo dejar por si acaso te sirve... salu2

Locke
23/12/2005, 21:04
pues entonces con el JTAG tampoco lo puedes arreglar creo...

el jtag es el conector q va en el puerto EXT y del que sale el puerto serie. no tienes uno? yo te lo puedo dejar por si acaso te sirve... salu2

Ese es el JTAG? Yo tenia entendido que los JTAG iban al puerto de impresora, no al serie...

Si es el caso si que lo tengo, lo unico que me haria falta seria el programa que escribiera a pelo en la memoria sin usar comunicacion con la consola...

saucjedi
23/12/2005, 21:41
La idea es buena, pero si piensas usar el mismo codigo para todo pierdes las posibilidades de la gp2x. Usea haras q el juego corra en gp32 mientras q en gp2x podrias usar 16bits de color, mas frames de animacion,etc,etc.

Recuerda esta palabra: preprocesador

#ifdef GP32
bits_por_pixel = 8;
#endif

#ifdef GP2X
bits_por_pixel = 16;
#endif

Haciendo codigo portable, el preprocesador es tu hamigo

Anarchy
23/12/2005, 21:44
Ese es el JTAG? Yo tenia entendido que los JTAG iban al puerto de impresora, no al serie...

Si es el caso si que lo tengo, lo unico que me haria falta seria el programa que escribiera a pelo en la memoria sin usar comunicacion con la consola...
No es. GPH me ha dicho que está tratando de preparar unos j-tag y el software necesario para enviármelo en cuanto sea posible y así poder resucitar las consolas muertas por mal flasheo.

Locke
23/12/2005, 21:46
No es. GPH me ha dicho que está tratando de preparar unos j-tag y el software necesario para enviármelo en cuanto sea posible y así poder resucitar las consolas muertas por mal flasheo.

No sabes la alegria que me das, llevo unos dias en lo que todo son buenas noticias... ^^

Vlad
23/12/2005, 22:08
Depende de lo que se haya jodido. A mi se me sobreescribio la seccion mas critica, la que se encarga del arranque del firm y de las actualizaciones :(

Pues creo que a mi tambien, no aparece nada inteligible en la pantalla, solo rayas de colores, progresivamente.

Video GP2x encendiendo (http://s17.yousendit.com/d.aspx?id=06JFK9A8XGNSZ3Q4UMWMML2B5H)

Saludos.

MaDMaLKaV
24/12/2005, 00:43
Aportando un dato absolutamente irrelevante, HPL son también las siglas de uno de los escritores favoritos de Rlyeh.

Molondro
24/12/2005, 01:11
Aportando un dato absolutamente irrelevante, HPL son también las siglas de uno de los escritores favoritos de Rlyeh.

H. P. Lovecraft?

MaDMaLKaV
24/12/2005, 02:44
Scoobygalleta para ti. De hay le viene el nick, al fin y al cabo, así que la deducción es "elemental, querido Watson". :)

ilarri
24/12/2005, 05:17
R'lyeh (pronunciado Roo-hece-ah) es una ciudad ficticia que primero apareció en las escrituras de H. P. Lovecraft. R'lyeh es una ciudad fregadero profundamente debajo del Océano Pacífico en donde reside el ser divino Cthulhu. R'lyeh es caracterizado por una arquitectura basada en geometría no-Euclidiana.
Coordina de S. Latitude 47° 9, W. Longitude que 126° 43 han sido indicados por Lovecraft pero nunca que no investigados. Agosto Derleth utilizó coordina de S. Latitude 49° 51, W. Longitude 128° 34 en sus propias escrituras. El último también lo coloca el viaje de Pohnpei (Ponape), una isla real alrededor de de un día del área, que por lo tanto hace una parte central en el Cthulhu Mythos.

En Cthulhu ficticio Mythos de Lovecraft, la frase litúrgica más ubicua es "fhtagn del wgah'nagl de Cthulhu R'lyeh del mglw'nafh de Ph'nglui!" -- "en su casa en R'lyeh, Cthulhu muerto espera o miente soñando


confirmado (dato k ya conocia desde hacia muuuuuuuuucho tiempo) rlyeh original, original no es mucho xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

"ciudad fregadero" <<<aix...me encanta google xD

timofonic
24/12/2005, 06:59
Haber usado wikipedia, mucho mejor...

http://es.wikipedia.org/wiki/R'lyeh


R'lyeh (pronunciada Ru-li-eh o Rill-ieh) es una ciudad supuestamente ficticia que aparece en algunos libros de H. P. Lovecraft. R'lyeh es una ciudad hundida en las profundidades del océano pacífico, donde reside el gran Cthulhu. R'lyeh se caracteriza por tener una arquitectura basada en una geometría no euclidiana.

Lovecraft la estableció en la latitud 47º 9' S, longitud 126º 43' O, pero nunca ha sido investigada con éxito. August Derleth usó las coordenadas de latitud 49º 51' S, longitud 128º 34' O. Estas coordenadas situan la ciudad a 9500 Km de Pohnpei (Ponape), a 10 días de navegacion en un barco rápido, una isla real de la zona, que consecuentemente juega una parte importante de los mitos de Cthulhu como el origen de la escritura de Ponape, un texto que describe a Cthulhu.

En los mitos de Cthulhu, la frase litúrgica más utilizada por los adeptos de Cthulhu es "Ph'nglui mglw'nafh Cthulhu R'lyeh wgah'nagl fhtagn!" que significa "En la ciudad de R'lyeh, Cthulhu, muerto, espera soñando"

Esta descripción está tomada de la descripción de la R'lyeh en La llamada de Cthulhu:

...llegaron a un litoral de lodo, fango, fango, y ciclópea mampostería que no podia ser otra cosa que la sustancia tangible del terror supremo de la tierra: la ciudad cadavérica y de pesadilla de R'lyeh, construida hacia incontables eones por repugnantes figuras que procedian de las estrellas sin luz. Allí yacían el Gran Cthulhu y sus hordas, ocultos bajo bóvedas cubiertas de fango verdoso; enviando de nuevo, tras incalculables ciclos temporales, aquellos pensamientos que extendían el miedo por los sueños de los más sensibles, a la vez que apremiaban a sus fieles a lanzarse en pos de un peregrinaje por su liberación y la restauración de su imperio en la tierra...

...aquel lugar onírico que vio era anormal, no euclidiana y asquerosamente impregnada de sensaciones de otras esferas y dimensiones distintas de la nuestra...