Ver la versión completa : ¿En que formato podre leer comic/manga en mi GP2X?
en formato jpg se podra hacer seguro.pero y los formatos pdf ó cbr?se sabe si se esta trabajando para dar soporte a estos formatos u otros?
en formato jpg se podra hacer seguro.pero y los formatos pdf ó cbr?se sabe si se esta trabajando para dar soporte a estos formatos u otros?
Yo aparte de estar desempolvando alguna rom para la GP2X, tambien estoy recuperando algun comic escaneado. El programa para verlos como cbr se saldria, la verdad, y lo del pdf... es uno de los proyectos que hay en:
http://wiki.gp2x.org/wiki/Suggestion_Box#Applications_2
ojala se puedan en ambos, y si no, pues nada, siempre nos queda en jpg.
...El programa para verlos como cbr se saldria, la verdad...
No sé si lo sabeis, pero el .cbr no es más que un .rar renombrado que contiene dentro imágenes en jpg.
Es decir, bastaría con un programa que visualizara jpg de forma lo suficientemente comoda para leer un comic, porque en principio creo que resultaría bastante incomodo.
No sé si lo sabeis, pero el .cbr no es más que un .rar renombrado que contiene dentro imágenes en jpg.
Es decir, bastaría con un programa que visualizara jpg de forma lo suficientemente comoda para leer un comic, porque en principio creo que resultaría bastante incomodo.
Para gp32 se portó la libreria de descompresión de archivos rar, habia un ejemplo en el cual se podia reproducir un archivo mod comprimido en rar :)
Así que prácticamente se puede dar por hecho que se hará una aplicación de este tipo para GP2x :D
A mi lo que me interesaría es un visor de jpg que permitiera varios niveles de zoom y además que se pudiera mover ese zoom libremente... Aunque hace algún tiempo alguien dijo en el foro que dejó por imposible lo de leer comics en la gp32, y la pantalla es del mismo tamaño que la de la gp2x.
No sé si lo sabeis, pero el .cbr no es más que un .rar renombrado que contiene dentro imágenes en jpg.
Es decir, bastaría con un programa que visualizara jpg de forma lo suficientemente comoda para leer un comic, porque en principio creo que resultaría bastante incomodo.
lo sabia,lo decia por la comodidad.
lo sabia,lo decia por la comodidad.
Lo sabemos ambos,jeje, tengo muchas cosas en cbr.
Puck2099
12/11/2005, 22:48
Buscad en este mismo foro por comics o tebeos y veréis que opina la mayoría al respecto :p
Lazebrazul
12/11/2005, 23:05
Yo si que lo usaría pero a mí me bastaría con el visor de imagenes como en la gp32 (venía de serie) pero de forma ampliada, esto es en una carpeta todas las imagenes ordenadas y se abrieran automáticamente la siguiente hasta lu última, vamos lo que hace el cdisplay pero sin comprimir (son los comienzos de una portatil libre, no le podemos pedir que cague emuladores superpotentes)
Creo que eso ya lo hace la GP2X, como enseñó Anarchy en uno de sus videos.
Segata Sanshiro
13/11/2005, 21:19
Hay algunas "tiras" cómicas, que claro, al ser tiras, son fáciles de leer xD En concreto había una serie de tiras que hizo un chaval coreano que eran buenísimas...
Ni la Tira Ecol (http://mirror13.escomposlinux.org/tira/) se entiende a 320x240... aunque si le metemos scroll horizontal se podría ver a su tamaño real :babea:
El tema es poder ampliar e ir moviendo el dibujo con el stick para leerlo, o eso no es posible?
El tema es poder ampliar e ir moviendo el dibujo con el stick para leerlo, o eso no es posible?
De momento no es posible porque el firmware actual no permite hacer zoom pero en un futuro si se podrá
superdiscochino
14/11/2005, 06:13
Yo leo cómics en la GP32 de manera bastante cómoda (dentro de lo posible). Hago lo siguiente:
- Con un editor de fotos en serie cambio el tamaño de cada jpeg a una resolución de unos 500 píxeles de ancho y el alto proporcional. ¿Por qué 500? Porque mediante pruebas he visto que es la resolución en la que los textos se suelen ver perfectamente y los dibujos apenas se resienten. Naturalmente depende del material original, pero siempre se puede jugar a la alza o a la baja.
- Se abre la carpeta con el lector de fotos del File Manager 2.0 (está en la sección de descargas). Se coloca la velocidad de movimiento a x8 como mínimo (menos es muy lento). Abres la primera página y se pasa de una a otra con L (atrás) o R (adelante). No hace falta hacer zoom, puesto que salen a tamaño real (aunque se puede reducir para tener una visión global de la composición de la página).
Con el stick te mueves por encima de la página. Si utilizas la resolución aconsejada normalmente caben en los 320x240 una tira completa de viñetas, con lo que para leer te mueves hacia la derecha y después bajas hasta la siguiente tira de viñetas y repites el proceso. Por supuesto, depende de la composición de la página.
No es el colmo de la comodidad, ya os digo, pero enseguida te acostumbras. A mí me está dando muy buenos resultados.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.