Iniciar sesión

Ver la versión completa : GP2X y Linux: Manías y falacias de los desarrolladores/usuarios de GP32 hacía Linux



timofonic
11/11/2005, 01:50
Buenas,

veo por todos los foros de muchos sitios (GP32Spain, GP32X, foros franceses...) que la gente está diciendo ciertas manías raras hacia Linux y otras falacias, que en mi opinión son completamente falsas y se basan en la incompetencia de unos pocos programadores al hacer andarlo bien en determinados dispositivos, vamos que GPH son chapuceros con el Linux de GP2X...


- La gente se cree que Linux va a consumir muchos recursos en la GP2X.

- La gente se cree que Linux no se podrá arrancar en muchísimo menos de 15 segundos y por eso hablan de firmwares alternativos sin Linux (como en GP32).

- La gente dice que será imposible usar bien el segundo micro, que en Linux se podrá repartir las tareas y sería peor que usando solo el micro principal sin Linux.

- Algunos creen que no se podrá usar ensamblador bajo Linux (lo he leido en varios foros y otros sitios).

- Algunos dicen que usando SDL se perderá mucho rendimiento y que mejor será programar directamente en el hardware para cosas algo complejas.

Luego veo mucha negatividad a proyectos como Open2X (http://www.distant-earth.com/Open2x/) por todos lados, que si nadie lo va a apoyar, que si se va a quedar estancado, que si los programadores pasan del proyecto, etc...

Desde aquí llamo a los coders de la scene que conozcan bien Linux y puedan argumentar detalladamente porque estan equivocados con esos puntos que dicen. Sería muy interesante poner sus respuestas en foros de inglés para que otros sepan los argumentos y sepan el porque estan equivocados tambien...

Anarchy
11/11/2005, 02:07
Actualmente algunos de los puntos que expones son reales. El Linux va a dar mucho juego para ports directos en SDL, además de aplicaciones, etc... pero también tiene su parte negativa y es que la versión que trae la GP2X es incapaz de usar directamente el segundo procesador y a su vez el segundo bloque de memoria. También deja muy poca memoria libre para poder utilizar con las aplicaciones. Vamos, que con el Linux funcionando solo se aprovecha media máquina :D

A pesar de todo, "auguro" (vamos, que un pajarito me lo ha contado) que al poco de sacar la consola ya habrá sistemas de arranque alternativos al Linux que aprovecharán todo el potencial de la consola. :D

Un saludo
Anarchy

timofonic
11/11/2005, 02:11
Anarchy, no manches Linux con la chapuza que ha hecho Gamepark Holdings, que los de GPH estan dandole una mala fama a Linux por su incompetencia que flipas...

Yo "auguro" que habran Linux no oficiales 10 veces mejor que el Linux que han puesto los de GP2X, incluso posiblemente usando el kernel 2.6 (a lo mejor GPH lo usa, como dijo rlyeh en la bcn...).

Modder-Boy
11/11/2005, 02:17
Anarchy, no manches Linux con la chapuza que ha hecho Gamepark Holdings, que los de GPH estan dandole una mala fama a Linux por su incompetencia que flipas...

Yo "auguro" que habran Linux no oficiales 10 veces mejor que el Linux que han puesto los de GP2X, incluso posiblemente usando el kernel 2.6 (a lo mejor GPH lo usa, como dijo rlyeh en la bcn...).
Y por ke no dejas de tanto hablar (como tu dices) y te lo haces tu, por ke es muy facil decir ke los demas tal y qual, pero me gustaria ver como lo harias tu desde 0, o mejor, haber cuando fabricas tu una consola multimedia como esa y luego desarrollas, es mas viable kejarse de los fallos y defectos de los demas, pero luego tambien se les pide mas y mas.
(maduremos un poco antes de hablar de los demas)
Gracias

Modder-Boy --> el niñobomba

WinterN
11/11/2005, 02:19
Lo bueno está en la capacidad de elegir. Si hay gente que no está de acuerdo con que la GP2X traiga linux, pues que se curre un firmware al estilo GP32 y lo use. Yo por mi parte seguiré con el Linux e iré metiendo las versiones actualizadas que vayan saliendo.

Dicen que el kernel de GPH es muy chapucero. Pero eso aún está por ver. Hay que tener en cuenta que su kernel es una modificación del de MagicEyes y me extrañaría mucho que MagicEyes se currase un kernel que no hiciese uso del segundo micro ¿qué sentido tendría que lo pusieran entonces, si ellos lo han diseñado?

De todas formas, con segundo micro o sin él, con 64 megas accesibles o con 32, el código del kernel verá la luz y seremos muchos los deseosos de destriparlo y mejorarlo en la medida de lo posible.

Lo bonito de la GP2X es que no te "obliga" a usar Linux si no quieres. Así que quien no lo quiera que se lo quite y punto. Pero tendrán que currarse algo desde cero...

WinterN
11/11/2005, 02:21
incluso posiblemente usando el kernel 2.6 (a lo mejor GPH lo usa, como dijo rlyeh en la bcn...).

Había leído en algún sitio que para dispositivos móviles era más recomendable el 2.4 que el 2.6, pero no sé hasta que punto es cierto...

timofonic
11/11/2005, 02:23
Me quejo porque estoy en MI derecho como posible futuro consumidor, no se porque hay que defenderlos ya que no me regalan la consola, si me la regalasen me callaría e incluso les ayudaría en todo lo que mis limitadísimos conocimientos pudieran, pero es una empresa no un grupo de colegas que luego lo regalan o lo venden a precio de coste...


Y por ke no dejas de tanto hablar (como tu dices) y te lo haces tu, por ke es muy facil decir ke los demas tal y qual, pero me gustaria ver como lo harias tu desde 0, o mejor, haber cuando fabricas tu una consola multimedia como esa y luego desarrollas, es mas viable kejarse de los fallos y defectos de los demas, pero luego tambien se les pide mas y mas.
(maduremos un poco antes de hablar de los demas)
Gracias

Modder-Boy --> el niñobomba

Modder-Boy
11/11/2005, 02:30
Me quejo porque estoy en MI derecho como posible futuro consumidor, no se porque hay que defenderlos ya que no me regalan la consola, si me la regalasen me callaría e incluso les ayudaría en todo lo que mis limitadísimos conocimientos pudieran, pero es una empresa no un grupo de colegas que luego lo regalan o lo venden a precio de coste...
Yo tampoco les defiendo, y yo me la comprare el 18 asi ke tambien sere consumidor y tambien tendre mis derechos, pero la diferencia es ke yo no me kejo, etc... ya ke yo lo ke kiero es la consola, y si no me gusta su S.O. pues entonces lo cambio y ya esta, lo ke no puedo decir, es ke es una mierda y tal, ya ke como yo no lo he desarrollado no puedo saber las complicaciones y la dificultad ke tiene hacerlo, y yo solo me kejare cuando desarrolle uno del mismo nivel.
Gracias

Modder-Boy --> el niñobomba

Anarchy
11/11/2005, 02:35
Me quejo porque estoy en MI derecho como posible futuro consumidor, no se porque hay que defenderlos ya que no me regalan la consola, si me la regalasen me callaría e incluso les ayudaría en todo lo que mis limitadísimos conocimientos pudieran, pero es una empresa no un grupo de colegas que luego lo regalan o lo venden a precio de coste...
Entonces la solución es simple: No la compres y entonces no tendrás razones para criticarla :D

miq01
11/11/2005, 02:38
Yo tampoco les defiendo, y yo me la comprare el 18 asi ke tambien sere consumidor y tambien tendre mis derechos, pero la diferencia es ke yo no me kejo, etc... ya ke yo lo ke kiero es la consola, y si no me gusta su S.O. pues entonces lo cambio y ya esta, lo ke no puedo decir, es ke es una mierda y tal, ya ke como yo no lo he desarrollado no puedo saber las complicaciones y la dificultad ke tiene hacerlo, y yo solo me kejare cuando desarrolle uno del mismo nivel.
Gracias

Modder-Boy --> el niñobomba

Señor super-maduro (Modder-Boy, vaya...), no entiendo tu criterio. ¿Quieres decir que sólo te puedes quejar de los productos si tú mismo eres capaz de desarrollarlos? Anda ya...

timofonic
11/11/2005, 02:49
Anarchy, parece mentira que digas eso, cada uno es libre de dar su opinión, parece que quieres controlar lo que dicen sobre la GP2X. Espero equivocarme, porque el ambiente que veo roza el FANATISMO...


Entonces la solución es simple: No la compres y entonces no tendrás razones para criticarla :D

Anarchy
11/11/2005, 02:50
Señor super-maduro (Modder-Boy, vaya...), no entiendo tu criterio. ¿Quieres decir que sólo te puedes quejar de los productos si tú mismo eres capaz de desarrollarlos? Anda ya...
No se trata de eso, pero hay que ser consecuente. Si no estás de acuerdo en cómo se ha fabricado o desarrollado un producto, no lo compras. No sirve de nada lanzarse a criticarlo y además comprarlo. ¿Qué sentido tiene eso? Las ventajas del libre mercado es que puedes elegir lo que más te convenza y si después realmente no cumple con lo que te dijeron, quejarte.
Desde que existe internet y la gente puede publicar sus pensamiento de forma libre, esto se ha convertido en "me quejo por todo lo que pueda... y más", incluso sin tener el producto o haberlo probado.

Modder-Boy
11/11/2005, 02:50
Señor super-maduro (Modder-Boy, vaya...), no entiendo tu criterio. ¿Quieres decir que sólo te puedes quejar de los productos si tú mismo eres capaz de desarrollarlos? Anda ya...
1-ke como bien dice Anarchy, si vas a criticarla, mejor no la compres.
2-Yo no he dicho nunca ke sea mas maduro ke nadie.
3-Pregunta: Tu eres de los ke opinan sin conocimiento?
4-La cosa esta en ke uno da unas lecciones ke el mismo no aplica, no se tiene el derecho de criticar a nadie si ni uno mismo hace lo ke critica.
5-yo creo ke no hace falta muxo mas, si os gusta la consola la comprais, si no os gusta no la compreis, y ya esta.
Gracias

Modder-Boy --> el niñobomba

Anarchy
11/11/2005, 02:52
Anarchy, parece mentira que digas eso, cada uno es libre de dar su opinión, parece que quieres controlar lo que dicen sobre la GP2X. Espero equivocarme, porque el ambiente que veo roza el FANATISMO...
Que tristeza... :rolleyes: :rolleyes:

Si lees tus últimos post, verás que eres tú el que aparenta ser un fanático. Últimamente solo te quejas de todo lo que tenga que ver con la GP2X y GPH y dices que Linux es dios, sin saber realmente cómo está el tema.

Ya son dos los coders que me han dicho que el propio Kernel ofrecido por el fabricante del chip usa exclusivamente el primer procesador, así que no es culpa de GPH. Y por mucho que te duela, actualmente son muchos los desarrolladores que están creando un sistema alternativo de carga de aplicaciones para la GP2X... que NO es Linux.

^MiSaTo^
11/11/2005, 02:52
No apoyo nadie en concreto, pero creo que, Modder-Boy, te has puesto un poco "arisco" con tu respuesta. Creo que has sido un poco borde.
no quiero crear polémicas con este post, es sólo mi opinión, ya que auguro que este hilo como siga con respuestas bruscas, va a haber discusión por una tontería
Repito, es sólo mi opinión

timofonic
11/11/2005, 02:57
Pero Anarchy, las cosas no son blancas y negras, para comprar algo no me tiene porque parecer perfecto. Si es lo que hay, y es cosa de software, viendo la scene pues puedo confiar en que otros haran y olvidarme de la incompetencia de otros.

Allá GPH por no apoyar la scene bien, podría haber hablado con unos pocos "elegidos" para que le ayudaran a hacer un Linux decente, en vez de intentar sacar todo en secreto y sacar kernels sin código fuente violando la GPL :)

Y bueno, veo que el movimiento anti-OS sigue ahí, en vez de mejorar ese Linux de GPH, prefieren hacer todo desde cero...

Sin que salga, pues por eso los critico, porque me dan que pueden sacar algo bastante inacabado...


No se trata de eso, pero hay que ser consecuente. Si no estás de acuerdo en cómo se ha fabricado o desarrollado un producto, no lo compras. No sirve de nada lanzarse a criticarlo y además comprarlo. ¿Qué sentido tiene eso? Las ventajas del libre mercado es que puedes elegir lo que más te convenza y si después realmente no cumple con lo que te dijeron, quejarte.
Desde que existe internet y la gente puede publicar sus pensamiento de forma libre, esto se ha convertido en "me quejo por todo lo que pueda... y más", incluso sin tener el producto o haberlo probado.

De hecho es para quejarse, dicen que llevará dos micros cuando solo se usará uno, a eso lo llamo publicidad engañosa :)

No se a que viene eso de fanático ya que he criticado cosas con las que yo no estaba de acuerdo y punto, cada uno tiene su propia opinión y los foros estan para discutirlas, no tengo porque ir de diplomático ya que no tengo ninguna responsabilidad hacia el producto de forma directa o indirecta, la gente ha mandado hace semanas emails para pedir el código de linux y no les han hecho caso a esos coders.

Eso de por mucho que me duela... Pues no se a que viene eso, pero "por mucho que te duela" un buen Linux acelerará muchísimo el desarrollo :)


Que tristeza... :rolleyes: :rolleyes:

Si lees tus últimos post, verás que eres tú el que aparenta ser un fanático. Últimamente solo te quejas de todo lo que tenga que ver con la GP2X y GPH y dices que Linux es dios, sin saber realmente cómo está el tema.

Ya son dos los coders que me han dicho que el propio Kernel ofrecido por el fabricante del chip usa exclusivamente el primer procesador, así que no es culpa de GPH. Y por mucho que te duela, actualmente son muchos los desarrolladores que están creando un sistema alternativo de carga de aplicaciones para la GP2X... que NO es Linux.

Anarchy
11/11/2005, 03:01
Y bueno, veo que el anti-SO sigue ahí, en vez de mejorar ese Linux de GPH, prefieren hacer todo desde cero... Si la gran mayoría de coders que van a desarrollar para la GP2X lo prefieren por algo será...

miq01
11/11/2005, 03:04
No apoyo nadie en concreto, pero creo que, Modder-Boy, te has puesto un poco "arisco" con tu respuesta. Creo que has sido un poco borde.
no quiero crear polémicas con este post, es sólo mi opinión, ya que auguro que este hilo como siga con respuestas bruscas, va a haber discusión por una tontería
Repito, es sólo mi opinión
Ahí iba yo... Creo que no hace falta tachar de inmadura (leyendo a Modder-Boy cuando dice lo de "maduremos un poco antes de hablar de los demas" eso es lo que interpreto) a la gente porque dé su opinión. Yo tampoco dije que esté del todo de acuerdo con Timofonic.


1-ke como bien dice Anarchy, si vas a criticarla, mejor no la compres.
Uno tiene el derecho de opinar sobre un producto que ha comprado. Uno puede comprar un producto con el que no esté a gusto al 100%. O puede no comprarlo, por supuesto.


2-Yo no he dicho nunca ke sea mas maduro ke nadie.
Te remito a lo que ha dicho MiSaTo y a lo que te digo yo al principio de este comentario.


3-Pregunta: Tu eres de los ke opinan sin conocimiento?
Pues a veces sí. Como todo el mundo, vaya. Si tú nunca lo has hecho, eres único.

timofonic
11/11/2005, 03:08
Porque lo haga la mayoría no tiene porque ser lo mejor, fijate la gente con la PS2 o la gente usando Windows o la gente que ve telebasura, por ejemplo...


Si la gran mayoría de coders que van a desarrollar para la GP2X lo prefieren por algo será...

Anarchy
11/11/2005, 03:14
Porque lo haga la mayoría no tiene porque ser lo mejor, fijate la gente con la PS2 o la gente usando Windows o la gente que ve telebasura, por ejemplo...
Buena comparación :brindis: :brindis: :brindis: :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo:

Desde luego, no debes pensar lo que escribes...

No puedes compararle el trabajo de un coder con gente que ve la tele o usa el sistema operativo más extendido. Son CODERS, además muy curtidos, capaces de desarrollar un sistema capaz de aprovechar las capacidades de la consola, crear un sistema de archivos para la SD que sea rápido y efectivo y un sistema de carga que permita arrancarla sin necesidad de pasar por el SO de la NAND. No menosprecies así a esta gente. Si están trabajando en un sistema así es porque es lo más óptimo para aprovechar el potencial de la máquina, ni más ni menos, no es por capricho, ya que lo sencillo sería lo que tú pides.

Que se saque un Linux con mejoras referente al de GPH también ayudará a desarrollar en la GP2X, pero seguirá limitando las posibilidades de la máquina, lo mires por donde lo mires.


De hecho es para quejarse, dicen que llevará dos micros cuando solo se usará uno, a eso lo llamo publicidad engañosa De publicidad engañosa nada. Tú puedes comprar un PC con dos procesadores y que venga preinstalado con un SO que solo utilice uno de ellos. La máquina tiene exactamente lo que anuncian y gracias a esos coders que acabas de llamar sutilmente "borregos" lo vamos a poder explotar...

timofonic
11/11/2005, 03:20
Uhm, bueno, el hardware está ahí, pero lo que te venden no puedes acceder a ese micro, tienes que currarte el tema para hacerlo, que será MUY DIFICIL...

Bueno, yo no veo tantas ventajas el usar un RTOS o acceder a mucho más bajo nivel, lo que tu dices en realidad es un sistema operativo solo que quizás más liviando al ser algo pensado para ciertas cosas espefícicas, aunque un linux empotrado arranca en dos segundos por ejemplo, en los linksys mismos vamos.

Preguntale sobre todo esto a ver que te dicen a: Chui, Propeller, Unai y Puck. Porque creo que ellos no creen tanto como tú y otros coders en las maravillosas ventajas de la programación a bajo nivel (y no creo que ellos sean malos coders, ¿verdad?), a ver que escriben aquí ellos si acaso ven el hilo :)

Veo que has sacado eso de contexto, no los he llamado borregos para nada, pero a mí no me sirve que alguien me diga que tantas personas hacen tal cosa, no dudo los conocimientos técnicos de ellos, pero la capacidad técnica de una persona no tiene nada que ver con sus puntos de vistas y opiniones, así que ellos pueden pensar de otra forma porque esten acostumbrados a programar de otra forma que posiblemente sea menos práctica para el desarrollo de otros desarrolladores menos avanzados, y supongo que en Gp2X lo que se querrá fomentar es mayor facilidad de desarrollo en vez de hacerlo solo como quieren que sea un grupo avanzado de desarrolladores, ¿no? Porque en GP32 tampoco hay una multitud de desarrolladores por mucho que nos pese...

Uncanny
11/11/2005, 03:25
Desde que existe internet y la gente puede publicar sus pensamiento de forma libre, esto se ha convertido en "me quejo por todo lo que pueda... y más", incluso sin tener el producto o haberlo probado.Desde que existe Internet y desde los albores de los tiempos, pero bueno, también el consumidor lleva parte de razón, se puede quejar porque le interesa el producto, sabe que potencialmente tiene calidad pero, por unas razones u otras (incompetencia, malas gestiones, falta de personal cualificado, dejadez del fabricante, etc...) se puede encontrar con un producto que aunque podría ser lo que espera, no llega a serlo, o al menos no a priori, después de todo uno no adquiere el producto de forma gratuita, lo testea durante un tiempo razonable y luego decide pagar o no, funciona a la inversa, pagas, adquieres y compruebas... pero el periodo de comprobación es limitado para una devolución por "inconformidad" con lo que se esperaba del producto, llega la frustración del consumidor y la forma más facil y básica de expresarla es "quejandose".

Timofonic, tu deja que hablen, igual que tu hablas. Unos hablan con buen criterio y base y otros la hablan por hablar, estos últimos se creen visionarios, les encanta especular porque saben que acertaran en algo (está claro, puedes decir 100 burradas sin base y acertar al menos una). Uno llamado Sócrates dijo que la verdadera sabiduría está en reconocer la propia ignorancia, en resumen, en ser humilde y no pasarse de listo, pero parece que se aplica al contrario, hablan por hablar y con ello reconocen su verdadera ignorancia al darselas de sabios...

Cuando salga esas dichosas fuentes del kernel Linux y la gente de la scene se ponga con ellas, no me extrañaría que mejoraran lo que ha hecho GPH con ese kernel (de hecho, visto lo visto, es bastante probable...), ya sea la misma versión u otra. Incluso se puede diseñar otro S.O. para la GP2X, un cargador, o lo que sea, cualquier alternativa, si es para mejorar la consola, debería ser agradecida y bienvenida, "aunque no sea con Linux", que el fanatismo no sirve para nada.

A600
11/11/2005, 03:26
Ahora mismo, con el Linux la GP2X tiene 24 MB de memoria libre para usar en aplicaciones.

Wild[Kyo]
11/11/2005, 03:43
Pues yo espero que saquen una versión del firmware sin Linux...

Y si mejoran unos coders el Linux que lleva la GP2X me parece tambien genial aunque para nada significaría que son unos chapuceros o algo parecido. Creo que precisamente una de las mejores cosas que tiene Linux es que todo el que quiera puede trabajar para mejorarlo.

Estoy de acuerdo que se le puede exigir y/o reclamar algo. Pero tampoco nos echemos encima a matar incluso antes de que nos llegue la consola a las manos...quizás algunos puntos que exponeis no son tan graves como podeis pensar.

Otra cosa es que no veo cuanta más facilidad para programar tendra que tenga Linux a que no lo tenga... pero si que veo cuanto más rendimiento se va a perder que tenga Linux a que no lo tenga.

PD: Por cierto yo prefiero Windows como sistema operativo que no Linux. Linux tambien lo uso, of course. Pero vamos que yo me sienta mas cómodo con Windows, para mi uso, no me hace estar ni más ni menos equivocado y ni siquiera debería pensar que uno que prefiera Linux va a ser más o menos listo...

Wild[Kyo]
11/11/2005, 03:44
Cuando salga esas dichosas fuentes del kernel Linux y la gente de la scene se ponga con ellas, no me extrañaría que mejoraran lo que ha hecho GPH con ese kernel (de hecho, visto lo visto, es bastante probable...), ya sea la misma versión u otra. Incluso se puede diseñar otro S.O. para la GP2X, un cargador, o lo que sea, cualquier alternativa, si es para mejorar la consola, debería ser agradecida y bienvenida, "aunque no sea con Linux", que el fanatismo no sirve para nada.
Se me había pasado este trozo. Estoy totalmente de acuerdo contigo y suscribo cada una de tus palabras.

Modder-Boy
11/11/2005, 03:54
No apoyo nadie en concreto, pero creo que, Modder-Boy, te has puesto un poco "arisco" con tu respuesta. Creo que has sido un poco borde.
no quiero crear polémicas con este post, es sólo mi opinión, ya que auguro que este hilo como siga con respuestas bruscas, va a haber discusión por una tontería
Repito, es sólo mi opinión
Lo siento muxo si he aparentado ser un poco borde, no era mi intencion, solo keria dejar claro, ke no es facil el trabajo que han realizado GPH, y tampoco me gusta la manera de decir las cosas de ciertas personas. De verdad ke siento ke se haya liado tal "cacao" por uno de mis comentarios.
Gracias

Modder-Boy --> el niñobomba

ilarri
11/11/2005, 04:12
Me paso por aki pk me "han invitado" a meter cizaña (indirectamente ;P)....este tema me aburre, con o sin linux, capado, cutre o desde cero, la consola dependera del software de la gente, de lo k se curren ellos.No existe el progrma o SO perfecto, sino el programador k sabe aprovechar la makina al maximo, con el software puesto a su disposcion....sacarle el juguillo.Asik dejad de discutir x algo k no teneis todavia en la mano y k le keda mucha vida todavia!!

pd:criticar es siempre bueno, y exigir lo maximo de lo k compras, tb

Wild[Kyo]
11/11/2005, 04:30
Me paso por aki pk me "han invitado" a meter cizaña (indirectamente ;P)....este tema me aburre, con o sin linux, capado, cutre o desde cero, la consola dependera del software de la gente, de lo k se curren ellos.No existe el progrma o SO perfecto, sino el programador k sabe aprovechar la makina al maximo, con el software puesto a su disposcion....sacarle el juguillo.Asik dejad de discutir x algo k no teneis todavia en la mano y k le keda mucha vida todavia!!

pd:criticar es siempre bueno, y exigir lo maximo de lo k compras, tb

Long time no see you...ilarri...

Anarchy
11/11/2005, 04:34
Que la GP2X lleve un SO basado en Linux es sin duda una gran ventaja y siempre lo he dicho (y gran parte del poco marketing que hago de la consola se basa en esto), pero eso no quita que actualmente suponga en parte lastre para explotar sus posibilidades.

Que tenga Linux permite:

-Desarrollo y port ultra-rápido de aplicaciones, emuladores, etc... que usen librerías SDL.
-Acercar la consola a un público mucho más amplio.
-Animar a muchos desarrolladores a programar para ella, ya que se les facilita bastante el trabajo.
-Sistema multimedia super completo, ya que se podrá mejorar el reproductor considerablemente e incorporar nuevos codecs.

Pero actualmente también supone no aprovechar más que parte del potencial de la máquina, consume recursos (aunque sean pocos), como la RAM (unos 8MB como ha dicho A600). Además, presupongo que habrá que tocar MUCHO código para que el SO aproveche los dos procesadores de la máquina.

La ventaja de que se desarrolle el otro sistema de carga aparte es que podremos elegir en cada momento cómo arrancar la consola y dependiendo de la aplicación, ejecutarla de una forma u otra (presumiblemente las aplicaciones que se desarrollen para un sistema no funcionarán sobre el otro).

Lo que está claro es que tarde o temprano se explotarán como es debido las posibilidades de la GP2X y por mi parte creo que será utilizando un sistema de carga que libere por completo la máquina para poder aprovecharla a fondo. Eso no quita que se siga usando Linux para 10.000 cosas más, claro está :D [wei4]

Un saludo
Anarchy

FlipFlopX
11/11/2005, 04:41
Pero cuando se dice que tiene linux,que significa exactamente,que va a tener una mini-distro¿?Que cualquier programa basado en linux lo recompilamos para esta gp2x y funcionaria¿?Vamos como un mini-pc con linux¿?Salu2

aitorpc
11/11/2005, 04:45
Buf, que buenas posibilidades, usar Linux u otro SO alternativo, eso es lo bueno, que sea la GP2X adaptable, me gusta este debate, que no sea discusion!! [wei4]

Todavia le queda mucho a la GP2X, tanto como que todavia no la tenemos ninguno en las manos!!!

mortimor
11/11/2005, 04:48
Bueno, pues yo estoy a favor de Timofonic.


El Kernel de Linux, si se prepara bien, da mucha potencia de base al sistema y solo resta 1MB de memoria (mas o menos). La gente esta muy confundida, demonizan Linux en GP2X porque estan acostumbrados a ver programas que tiran de hardware directamente (como en GP32), que conste que no hablo de coders.
Hay una obsesion con arrancar sin Linux. ¿No os dais cuenta de que no existe ningun SDK fuera de Linux para GP2X?? Habria que hacerlo y sabe dios cuantos meses llevaria eso (sino algun año). Estoy hablando de un SDK que aproveche mejor la consola que las SDL de GPH sobre Linux.
Yo creo que la GPH no esta haciendo un buen trabajo y por eso no me la pienso comprar a priori. Yo no compro cosas que no me aportan nada, y esta maquina con un SO que la capa (ya no digo mal hecho) y un monton de arreglos hechos a ultima hora, creo que es un producto que no me garantiza nada. Era preferible un retraso de al menos un mes a ver cosas tan cantosas como un led de power que no tiene uso real, un sistema que no aporta toda la potencia prometida (ni acceso al segundo procesador ni a la mitad de la memoria) y alguna que otra cosa mas.
El uso del segundo procesador en Linux es posible igual que sin Linux. El hecho de no disponer de MMU hace que ese 940t no pueda usarse alegremente en linux para hacer transparente el multiproceso, pero eso no quita a que puedan usar se sentencias de ensamblador para utilizarlo como se haria sin Linux.
A mi lo que ma me llama la atencion es que se venda una potencia y se venda tambien una apertura a la scene como plataforma en la que experimentar. LA potencia de la que presume esta maquina no la va a aprovechar casi nadie.


En fins... yo soy de los que cree que si el Open2X prospera y el SDL sobre Linux tambien puede que obtengamos una maquina bonita. Sino... sera poco mas que una GP32.

Esta es mi opinion. Yo no creo que GPH haya hecho un gran trabajo, ni mucho menos digno de admiracion, lo unico encomiable es su politica de atencion al publico. Creo que se han precipitado y han permitido que la comunidad de GP32 espera algo que no va a tener en mucho tiempo.

A mas ver, M.

doomtrop
11/11/2005, 04:54
yo creo, al igual que Anarchy, que tener una consola la cual deje "trapichear" en el codigo tanto y tan bien como esta es una ventaja.

Tener posibilidad e recompilar el nucleo del kernels o crear parches para mejorar el rendimiento es una de las posibilidades que podremos tener, y eso abre muchisimas puertas, ademas y no es por malmeter, pero ¿que consola del mercado deja tanta cancha para desarrollar software sin tener que utlizar un passme o un bug de arranque o similar?

Los señores de gamepark holding estan dando vidilla a todos los hackers (en el sentido amplio de la palabra) para que espandan y experimenten.

De todos modos y segun he visto en el foro con la gp32, hay que darle un poco de tiempo a la consola para que madure, que a buen seguro nos dara muy buenas sorpresas.
:cool:

xabi
11/11/2005, 05:01
Y por ke no dejas de tanto hablar (como tu dices) y te lo haces tu, por ke es muy facil decir ke los demas tal y qual, pero me gustaria ver como lo harias tu desde 0, o mejor, haber cuando fabricas tu una consola multimedia como esa y luego desarrollas, es mas viable kejarse de los fallos y defectos de los demas, pero luego tambien se les pide mas y mas.
(maduremos un poco antes de hablar de los demas)
Gracias

Modder-Boy --> el niñobomba

el kernel de la gp2x no esta construido desde cero, no digas estupideces hombre si tiene el nombre linux significa algo, los de gph no inventaron linux ;)

Anarchy
11/11/2005, 05:07
Bueno, pues yo estoy a favor de Timofonic.
Hay una obsesion con arrancar sin Linux. ¿No os dais cuenta de que no existe ningun SDK fuera de Linux para GP2X?? Habria que hacerlo y sabe dios cuantos meses llevaria eso (sino algun año). Estoy hablando de un SDK que aproveche mejor la consola que las SDL de GPH sobre Linux.Es que el SDK no lo está haciendo GPH :rolleyes:
No puedo decir nada más porque tampoco sé como está el tema en estos momentos, pero si no me equivoco algunos de los desarrolladores que están buscando una alternativa al Linux en GP2X son los mismos que están ayudando en la creación del SDK...

Modder-Boy
11/11/2005, 05:16
el kernel de la gp2x no esta construido desde cero, no digas estupideces hombre si tiene el nombre linux significa algo, los de gph no inventaron linux ;)
Era por poner un ejemplo exagerado, ya se que linux no es un invento de GPH, es mas me gusta usar a nivel de usuario linux, asi ke no hace falta ke te las des de listo con esa escritura imponente, y a mas, igualmente, tu crees ke lo podrias haber hecho mejor? por ke eso de criticar y tal es muy elastico, pero a la hora de la verdad me gustaria ver como lo haceis vosotros.
Gracias

Modder-Boy --> el niñobomba

Jon
11/11/2005, 05:27
Era por poner un ejemplo exagerado, ya se que linux no es un invento de GPH, es mas me gusta usar a nivel de usuario linux, asi ke no hace falta ke te las des de listo con esa escritura imponente, y a mas, igualmente, tu crees ke lo podrias haber hecho mejor? por ke eso de criticar y tal es muy elastico, pero a la hora de la verdad me gustaria ver como lo haceis vosotros.
Gracias

Modder-Boy --> el niñobomba

más trankilos eh.... :brindis:

Modder-Boy
11/11/2005, 05:33
más trankilos eh.... :brindis:
ATT. estoy trankilo :loco: :loco: :loco:

^MiSaTo^
11/11/2005, 05:39
Modder-Boy, moderate tío...
Haya paz Hamigos!!!
Que veo que ya se notan los nervios por tener la gepesita-dos-ekis nomas! [wei4]

elbutano13
11/11/2005, 05:43
igualmente, tu crees ke lo podrias haber hecho mejor? por ke eso de criticar y tal es muy elastico, pero a la hora de la verdad me gustaria ver como lo haceis vosotros.
Gracias

Modder-Boy --> el niñobomba
pues seguramente no pueda hacerlo, pero si lo hiciera seguro que no pediria dinero a cambio, y en ese caso nadie se podria quejar por hacerlo de una manera o otra, pero como los de gamepark no regalan nada nos podemos quejar de lo mal que lo han hecho cuando queramos poruqe nos vamos a gastar los 165 euros que vale la consola y poruqe gracias a dios tiene mas cosas interesantes que cagadas varias como los fallos de firmware
No me vale como respuesta decir "Pues no te la compres" porque esta claro que si tiene solucion no deja de ser una tonteria, pero que sigue estando mal hecha

Jon
11/11/2005, 05:55
ATT. estoy trankilo :loco: :loco: :loco:


Sabes lo importantes que son los primeros posts de un newbie cara al resto de usuarios? Son decisivos. Es lo que tienen las primeras impresiones. El caso es que tan sólo pretendía que te moderaras un poco con tus respuestas para que no te ganes la antipatía de la gente. Tú mismo. Un saludo.

Anarchy
11/11/2005, 06:04
pues seguramente no pueda hacerlo, pero si lo hiciera seguro que no pediria dinero a cambio, y en ese caso nadie se podria quejar por hacerlo de una manera o otraAunque lo hicieras gratis, recibirías criticas y ataques por todas partes en cuanto no publicases una nueva versión o se encontrase un fallo muy gordo o cualquier otra razón que no viene al caso. Es el pan nuestro de cada día, y sino prueba a buscar por el foro.

idaho
11/11/2005, 06:06
pues seguramente no pueda hacerlo, pero si lo hiciera seguro que no pediria dinero a cambio, y en ese caso nadie se podria quejar por hacerlo de una manera o otra, pero como los de gamepark no regalan nada nos podemos quejar de lo mal que lo han hecho cuando queramos poruqe nos vamos a gastar los 165 euros que vale la consola y poruqe gracias a dios tiene mas cosas interesantes que cagadas varias como los fallos de firmware
No me vale como respuesta decir "Pues no te la compres" porque esta claro que si tiene solucion no deja de ser una tonteria, pero que sigue estando mal hecha

Como se nota que no sabemos lo que es prograsmar cosas serias... un poquito de porfavor...

Programar es el ejercicio mental más fuerte que yo conozco. Es como montar un rompecabezas en el que tu mismo creas las piezas. Es un jodido arte.
Hay mucha gente, entre los que yo no me encuentro, que tiene un instinto natural para programar. Es capaz de abstraer los problemas y aplicar instrucciones metodológicamente para hacer que un autómata que sólo sabe sumar, guardar y leer valores haga las más variadas funciones. Pero, Hamigos míos [wei3] , ninguna mente humana es perfecta. No se comprueban los valores que entran a las funciones, el codigo se enlaza consigo mismo y se vuelve intrincado y complicado, se arreglan las mismas funciones una y otra vez... etc,etc...

Cuanto más complicado es el hardware que se quiere controlar, más cosas hay que tener en cuenta y más cosas fallarán. Existen metodologías de programación que tratan de evitar esos problemas, pero siguiendolas los programas se vuelven pesados y sobrecargados. Y eso no interesa en nuestra gp2x.

Niños, dejad que los maestros hagan su trabajo. Los de GPH han sido tan cojonudos de darnos una consola que nos da la libertad de crear nuestros propios rompecabezas a un precio bastante interesante. Si no sabeis programar, por favor, sed pacientes o aprender a hacerlo. ¿Que el linux que nos da GPH aprovecha sólo una parte del aparato? *****!!! cojonudo!!! vamos a investigar cómo sacarle todo el provecho.
En otras consolas portátiles privativas ese tipo de conocimiento trata de ser ocultado. No es asunto tuyo cómo se programa. Sólo que compres sus juegos. ¿Por qué ocultar el conocimiento?

Lo que vosotros veis como un producto inacabado, yo veo una magnífica oportunidad para aprender.

Anarchy
11/11/2005, 06:16
Hay una obsesion con arrancar sin Linux. ¿No os dais cuenta de que no existe ningun SDK fuera de Linux para GP2X?? Habria que hacerlo y sabe dios cuantos meses llevaria eso (sino algun año). Estoy hablando de un SDK que aproveche mejor la consola que las SDL de GPH sobre Linux.Acabo de ver que Craigx ha anunciado que abrirá en breve una sección de desarrollo para Linux y otra para el desarrollo directo sobre el hardware de la consola, por lo que parece que desde el principio habrá al menos material para comenzar a trabajar sobre ella sin usar el SO.

Logann
11/11/2005, 06:18
Cuanto más complicado es el hardware que se quiere controlar, más cosas hay que tener en cuenta y más cosas fallarán. Existen metodologías de programación que tratan de evitar esos problemas, pero siguiendolas los programas se vuelven pesados y sobrecargados. Y eso no interesa en nuestra gp2x.


No claro lo mejor es ir metiendo cosas hasta que rebiente xDD

es broma eh, solo que me ha echo gracia :brindis:

Pienso que GH lo intenta lo mejor que puede, y acierta bastante. :)

miq01
11/11/2005, 06:22
La ventaja de que se desarrolle el otro sistema de carga aparte es que podremos elegir en cada momento cómo arrancar la consola y dependiendo de la aplicación, ejecutarla de una forma u otra (presumiblemente las aplicaciones que se desarrollen para un sistema no funcionarán sobre el otro).

Tengo una duda respecto de lo que dices de que podremos elegir en cada momento cómo arrancar la consola. Igual pregunto una tontería: ¿será en plan arranque dual (como quien tiene un PC con Linux y Windows y puede escoger mediante un menú a cuál acceder), o se tendrá que poner y quitar uno u otro?

Modder-Boy
11/11/2005, 06:23
Sabes lo importantes que son los primeros posts de un newbie cara al resto de usuarios? Son decisivos. Es lo que tienen las primeras impresiones. El caso es que tan sólo pretendía que te moderaras un poco con tus respuestas para que no te ganes la antipatía de la gente. Tú mismo. Un saludo.
Si, se lo importante ke son, pero lo ke no esta bien, es ke por ke no te guste leer te llamen hipocreta, ke si kieres una cosa, ke tal, y ke qual, y ke despues digan cosas ke se contradicen, y sabes lo ke jode eso? pues muxo.
Lo primero, por si no keda claro aun, yo me meti en este foro, simplemente para recojer informacion, y para hacer colegas, con los cuales intercambiar programas y tal, en ningun momento hasta ahora me he puesto a la defensiva (ke yo sepa) por ke simplemente me gusta dar mi opinion (mientras sea opinion) y no hacer de una opinion una verdad, por ke se estan hablando cosas ke no tienen muxo sentido.
Ahora, si alguien piensa ke me he pasado un poco (o bastante, aun ke no creo) le pido disculpas.
Gracias!!

Modder-Boy --> el niñobomba

Arkan
11/11/2005, 07:16
Es como montar un rompecabezas en el que tu mismo creas las piezas. Es un jodido arte.

Con esto me has llegao me has llegao



En otras consolas portátiles privativas ese tipo de conocimiento trata de ser ocultado. No es asunto tuyo cómo se programa. Sólo que compres sus juegos. ¿Por qué ocultar el conocimiento?


Si yo tengo, 2 manzanas y te doy una, me quedo con una sola manzana. Pero si yo tengo dos ideas y las comparto contigo, los dos tendremos 2 ideas. No es maravilloso. Estoy llegando al nirvana.

"Pero no se pueden juntar peras con manzanas"
Fdo. Ana Tetrabrik. jejejeje.

En otro orden de asuntos, yo soy usuario/administrador/programardor( :chupete: ) en, por, para linux he intento seguir la filosofia del Ñu, pero lo que esta claro esque no existe el software panacea. Y si bien pienso que puliendo el kernel de GPH no seria necesario un sistema from scrach, cualquier aplicacion corriendo "directamente" sobre el el HW va a "tirar más". Asique mi apuesta es para... [mode bash on] play redoble_de_tambor.wav; echo "And the winner is:"; grep winner_OS lista_respuestas.txt | cut -d" " -f2; play aplausos.wav
[/mode bash off] :loco: :loco: perdon por la ida. Yo voto por un arranque dual... talvez GpRUB2x.

Ozius
11/11/2005, 07:17
Yo no se que se ve de malo a crear otro metodo de arranque saltandose linux... si se podrá elegir una o otra!! si eso se hace para poder sacar el 100% de la potencia de la consola pues bienvenido sea, y seguro que habra alguien que se dedique a mejorar o crear un nuevo SO basado en linux.
Yo solo espero que haya algun sdk pa cuando aparezcan las consolas, sea bajo linux o no, que asi por lo menos nos entretenemos trasteando un poquillo :babea:

Puck2099
11/11/2005, 07:19
Pero actualmente también supone no aprovechar más que parte del potencial de la máquina, consume recursos (aunque sean pocos), como la RAM (unos 8MB como ha dicho A600).

Anarchy, ¿es seguro que solo consumirá 8 MB? En otro foro había leído que solo los codecs ya se chupaban 20 MB de RAM...

Saludos

Anarchy
11/11/2005, 07:21
Anarchy, ¿es seguro que solo consumirá 8 MB? En otro foro había leído que solo los codecs ya se chupaban 20 MB de RAM...

Saludos
Lo cierto es que no estoy seguro. Si me es posible, mañana probaré la consola que tengo con el último kernel y veré la información del arranque.

A600
11/11/2005, 07:25
Acabo de ver que Craigx ha anunciado que abrirá en breve una sección de desarrollo para Linux y otra para el desarrollo directo sobre el hardware de la consola, por lo que parece que desde el principio habrá al menos material para comenzar a trabajar sobre ella sin usar el SO.

¿Sabes por qué craigx tiene las consolas antes que nadie? Yo pensaba que se estaba tirando el pegote cuando dijo hace unos meses que sería el primero en tenerlas, pero ha acabado siendo cierto.

Puck2099
11/11/2005, 07:27
¿Sabes por qué craigx tiene las consolas antes que nadie? Yo pensaba que se estaba tirando el pegote cuando dijo hace unos meses que sería el primero en tenerlas, pero ha acabado siendo cierto.

Creo que es porque se fue a Corea a por ellas...

A600
11/11/2005, 07:27
Anarchy, ¿es seguro que solo consumirá 8 MB? En otro foro había leído que solo los codecs ya se chupaban 20 MB de RAM...


Woogal y Squidge ya han dicho que quedan libres sobre 24 MB.

Wild[Kyo]
11/11/2005, 07:30
¿Sabes por qué craigx tiene las consolas antes que nadie? Yo pensaba que se estaba tirando el pegote cuando dijo hace unos meses que sería el primero en tenerlas, pero ha acabado siendo cierto.

La verdad es que siempre craigx ha tenido la información un tiempo antes que nadie... y tener la consola parece ser q no es una excepción. Quizás por el echo de estar más enfocado a una audiencia que engloba la gente de habla inglesa y ser una página bastante maja...


Creo que es porque se fue a Corea a por ellas...

LoL. Pues sus webos xD

Anarchy
11/11/2005, 07:31
Craigx no tiene todavía las consolas. Se refiere a las unidades que están en corea, pero siempre habla como "tenemos". En cualquier caso, no se si habrá ido de nuevo allí o se las acabarán de mandar, ya que el problema del usb lo han solucionado recientemente, por lo que no es posible que ya estén en uk.

Puck2099
11/11/2005, 07:34
¿Sabes por qué craigx tiene las consolas antes que nadie? Yo pensaba que se estaba tirando el pegote cuando dijo hace unos meses que sería el primero en tenerlas, pero ha acabado siendo cierto.

Por cierto, yo me refería a las primeras consolas de "prueba" (los maletines) cuando decía que fue a por ellas a Corea.

Las consolas finales creo que todavía no las tiene nadie excepto GPH.

A600
11/11/2005, 07:34
Craigx no tiene todavía las consolas. Se refiere a las unidades que están en corea, pero siempre habla como "tenemos". En cualquier caso, no se si habrá ido de nuevo allí o se las acabarán de mandar, ya que el problema del usb lo han solucionado recientemente, por lo que no es posible que ya estén en uk.

En gp32x ha dicho que ya las está empaquetando para enviarlas así que, o las tiene, o tiene un morro que se lo pisa (valga la redundancia)

imeko
11/11/2005, 07:38
yo tb he leido ke ya estan en el reino unido,pero cualkiera sabe si es una fanfarronada.por cierto,y de las "nuestras" se sabe con mas seguridad cuando las envian o llegan aki?

Flatron
11/11/2005, 07:40
Nos tocara esperar a ver como evoluciona la cosa, pero vaya, yo creia que todo iba a ser libre y apreovechando el 100% de la maquina, pero se ve que por ahora no va a ser posible. Tenia en mente pillarla para empezar a trastear con una maquina y para programar para ella, modificar el sistema operativo, su intefaz grafica, etc, pero veo que la scene se dividira en dos, los del SDL (linux) y los del SDK. Ojala el SDK fuera libre y cada uno pudiera adaptar tal aplicacion/emulador a su gusto :(

WinterN
11/11/2005, 07:41
Acabo de ver que Craigx ha anunciado que abrirá en breve una sección de desarrollo para Linux y otra para el desarrollo directo sobre el hardware de la consola, por lo que parece que desde el principio habrá al menos material para comenzar a trabajar sobre ella sin usar el SO.

Pero será comenzar todo desde cero. Como tú mismo has dicho, habrá que programar un sistema de archivos sobre el SD, entre otras muchas cosas.

Actualmente el Linux de la GP2X ocupa mucho, porque arranca con todos los codecs cargados en memoria, tarda en arrancar porque te carga todos los codecs, desaprovecha la mitad de la memoria porque la reserva para los codecs... uhmmm, creo que empiezo a ver donde está el problema...

En serio, cuando la consola tenga un kernel optimizado, tardará 2 segundos en arrancar, se aprovecharán más de 60 megas de memoria, los 2 micros serán transparentes al programador y la pérdida de rendimiento frente a programar a pelo sobre el hardware será inferior al 2%.

Para entonces no creo que programarse un sistema de archivos tirando de más de un 20% de ensamblador pueda parecer apetecible...

mortimor
11/11/2005, 07:42
Lo de los 24 MB tiene una explicacion que dijo Squidge. De los 20MB aproximadamente que consume toda la "distribucion" la mayor parte son codecs y adds de MPlayer y parece ser que se cargan en los segundos 32MB de ram que todavia no ve el Linux. Cosas de los parches y tal.

Por lo menos no te dejan con menos memoria que la GP32 :D:D:D

Anarchy
11/11/2005, 07:44
Pero será comenzar todo desde cero. Como tú mismo has dicho, habrá que programar un sistema de archivos sobre el SD, entre otras muchas cosas.Es que llevan en ello desde que se enviaron las primeras unidades hace varias semanas y según parece ya tienen las cosas bastante adelantadas...

WinterN
11/11/2005, 07:47
Nos tocara esperar a ver como evoluciona la cosa, pero vaya, yo creia que todo iba a ser libre y apreovechando el 100% de la maquina, pero se ve que por ahora no va a ser posible. Tenia en mente pillarla para empezar a trastear con una maquina y para programar para ella, modificar el sistema operativo, su intefaz grafica, etc, pero veo que la scene se dividira en dos, los del SDL (linux) y los del SDK. Ojala el SDK fuera libre y cada uno pudiera adaptar tal aplicacion/emulador a su gusto :(

No te líes, el SDK será libre, las SDL formarán parte de él y tirará de Linux. Otra cosa es que se programe un SDK alternativo que no tire de Linux...

Cuantas más posibilidades mayor libertad, no? ;)

Anarchy
11/11/2005, 07:48
En gp32x ha dicho que ya las está empaquetando para enviarlas así que, o las tiene, o tiene un morro que se lo pisa (valga la redundancia)
Entonces lo que se me ocurre es que o bien está en corea o ha ido a corea y se las ha traido él mismo, lo cual sería realmente raro. También es posible que se las enviasen incompletas y hayan esperado a solucionar el problema del firmware y las haya ido flasheando una a una, lo cual tendría mucha moral...

Flatron
11/11/2005, 07:50
Pero será comenzar todo desde cero. Como tú mismo has dicho, habrá que programar un sistema de archivos sobre el SD, entre otras muchas cosas.

Actualmente el Linux de la GP2X ocupa mucho, porque arranca con todos los codecs cargados en memoria, tarda en arrancar porque te carga todos los codecs, desaprovecha la mitad de la memoria porque la reserva para los codecs... uhmmm, creo que empiezo a ver donde está el problema...

En serio, cuando la consola tenga un kernel optimizado, tardará 2 segundos en arrancar, se aprovecharán más de 60 megas de memoria, los 2 micros serán transparentes al programador y la pérdida de rendimiento frente a programar a pelo sobre el hardware será inferior al 2%.

Para entonces no creo que programarse un sistema de archivos tirando de más de un 20% de ensamblador pueda parecer apetecible...

Si eso es cierto lo que habria que hacer es que no tener siempre cargadas cosas innecesarias, los codecs se podrian cargar cuando se ejecute el MPlayer o que se cargue el codec necesario cuando quieras reproducir un video, y que al salir de esa aplicación se descargue todo de la memoria, aparte de optimizar aun mas el MPlayer y que cada uno pueda quitarle los plugins que no vaya a utilizar.

A mi no me importaria que un video tardara unos 5 segundos en iniciarse por que esta cargando los codecs, a tener una consola al 60% de su capacidad porque lo carga todo a pelo al conectarla.

Flatron
11/11/2005, 07:55
No te líes, el SDK será libre, las SDL formarán parte de él y tirará de Linux. Otra cosa es que se programe un SDK alternativo que no tire de Linux...

Cuantas más posibilidades mayor libertad, no? ;)

Perdon, pero me refieria al SDK de MagicEyes, ese que se programa sobre el Hardware sin pasar por Linux. ¿No es sobre ese SDK con el cual van a sacar el firmware y las aplicaciones? Ese creo que es cerrado y no podre aprender ni tocar nada :(

hokori
11/11/2005, 08:04
Tan solo decir que las opiniones son como las voces...cada uno tiene la suya.
Aunke no nos gusten las ideas de otros debemos respetarlas siempre y cuando no rayen el insulto,pero esta claro que es mas facil quejarse que buscar soluciones...
(todo esto viene por el inicio del post)
:cool: :cool:

timofonic
11/11/2005, 18:17
Bueno, yo creo que Linux podría arrancar en la GP2X en 2 segundos (como han dicho WinterN y mortimor) e incluso hacer como los PDAs, ponerse en modo hibernación, además de consumir 1mb y arrancando-descargando según sea necesario el software desde la NAND, he incluso se podría usar la compresión 7zip (http://www.7-zip.org) para exprimir aún muchísimo más la NAND, ya que hay un SDK libre de este formato de compresión.

Aquí hay varios proyectos de Linux para sistemas empotrados:



- OpenWRT (http://openwrt.org): Linux para routers wireless, arranca en 2 segundos incluyendo muchos servicios de red.

- LinuxBIOS (http://www.linuxbios.org): Linux en la BIOS de los ordenadores, se consigue un arranque mucho más rápido.

- InitNG (http://initng.thinktux.net): Un sustituto del sysvinit (el cual ellos creen que está bastante anticuado) que es mucho más rápido que este, acelerando el arranque de forma muy considerable y otras mejoras de control y estaddísticas.

- OpenZaurus (http://www.openzaurus.org): Linux para Zaurus, inclyendo kernel 2.6, de aquí creo que se podrían coger muchísimas cosas...
- uClinux (http://www.uclinux.org): Linux para sistemas empotrados, incluso microcontroladores y microprocesadores sin MMU.

- Lynuxworks ARM Linux (http://www.lynuxworks.com/board-support/arm-linux.php?ck=69): Página sobre una de otras tantas empresas que utiliza Linux empotrado en sistemas ARM9, especialmente para tareas de red.

- comp.os.linux.embedded (http://linux.derkeiler.com/Newsgroups/comp.os.linux.embedded/): Grupo de noticias (usenet) sobre Linux para sistemas empotrados.

- ARM Linux (http://www.arm.linux.org.uk): Página oficial sobre Linux para procesadores de la familia ARM[/url].

- LinuxDevices.com (http://www.linuxdevices.com): Linux para sistemas empotrados (PDAs, routers, teléfonos moviles, tabletpc, GPS, autómatas, etc...). Mencionaron la GP2X hace no mucho en dos artículos, antes de conocerse todos los detalles, sería interesante que analizaran un modelo final...

- BusyBox (http://www.busybox.net): Las utilidades unix más comunes en un único ejecutable pensando en tamaño y pocos recursos. Muy usado en sistemas empotrados Linux.

- uCdot (http://www.ucdot.org): Página de noticias de Linux (a lo slashdot) sobre sistemas empotrados.

- Scratchbox (http://www.scratchbox.org): Página sobre un toolkit de "cross-compilation", diseñado para facilitar el desarrollo de aplicaciones para sistemas empotrados con Linux. Se usa en el Nokia 770 por ejemplo.

- Handhelds.org (http://www.handhelds.org): Página sobre sistemas operativos open-source para sistemas portables.



Yo veo mucho más fructífero para desarrollo usar Linux, puesto que hay una grandísima comunidad detrás, y respaldandonos en ella tendríamos muchísima más fuerza y apoyo, usar Linux va a hacer muchísimo más fácil el hacer mucho más conocido el producto, además de la gran cantidad de software y programadores que hay en Linux, eso es inpagable.

Quest
11/11/2005, 18:36
Yo veo mucho más fructífero para desarrollo usar Linux, puesto que hay una grandísima comunidad detrás, y respaldandonos en ella tendríamos muchísima más fuerza y apoyo, ir aparte va a dar muchos problemas para hacer conocido el producto, además de la gran cantidad de software y programadores que hay en Linux, eso es inpagable.

En cualquier caso, para la gp2x ten por seguro que habrá aplicaciones , juegos y emus hechas tanto para linux como para otras formas de manejar la consona directamente. Ahí estará el gusto de cada programador, y eso no lo puedes cambiar. Que sea más fructífero o no, pues no lo dudo, pero cada uno programará donde más le guste y se sienta más cómodo o crea que se exprime mejor la consola.

De todos modos todo esto es pura especulación, y se ha repetido mil veces, **aún no tenemos la consola**. yo por lo menos no hablaré/criticaré el tema hasta que no la tenga en mis manos y compruebe por mi mismo todo, que es lo más coherente.

saludos.

WinterN
11/11/2005, 19:53
C**onuda la lista, sí señor :arriba:

mog_ur
11/11/2005, 20:33
A mi como programador "de alto nivel" (no me refiero ni mucho menos a que sea bueno, sino a que prefiero programar sobre un SO) lo que realmente me preocupa no es que se puedan ejecutar aplicaciones sin el SO de la GP2X sino que se abandone el desarrollo de este mini-linux porque me quedaré sin aportar prácticamente nada.

Anarchy
11/11/2005, 20:46
A mi como programador "de alto nivel" (no me refiero ni mucho menos a que sea bueno, sino a que prefiero programar sobre un SO) lo que realmente me preocupa no es que se puedan ejecutar aplicaciones sin el SO de la GP2X sino que se abandone el desarrollo de este mini-linux porque me quedaré sin aportar prácticamente nada.
GPH seguirá actualizando el kernel del linux cada cierto tiempo, por lo que no es algo que deba preocuparte :)

elbutano13
11/11/2005, 21:58
Como se nota que no sabemos lo que es prograsmar cosas serias... un poquito de porfavor...

Programar es el ejercicio mental más fuerte que yo conozco. Es como montar un rompecabezas en el que tu mismo creas las piezas. Es un jodido arte.
Hay mucha gente, entre los que yo no me encuentro, que tiene un instinto natural para programar. Es capaz de abstraer los problemas y aplicar instrucciones metodológicamente para hacer que un autómata que sólo sabe sumar, guardar y leer valores haga las más variadas funciones. Pero, Hamigos míos [wei3] , ninguna mente humana es perfecta. No se comprueban los valores que entran a las funciones, el codigo se enlaza consigo mismo y se vuelve intrincado y complicado, se arreglan las mismas funciones una y otra vez... etc,etc...

Cuanto más complicado es el hardware que se quiere controlar, más cosas hay que tener en cuenta y más cosas fallarán. Existen metodologías de programación que tratan de evitar esos problemas, pero siguiendolas los programas se vuelven pesados y sobrecargados. Y eso no interesa en nuestra gp2x.

Niños, dejad que los maestros hagan su trabajo. Los de GPH han sido tan cojonudos de darnos una consola que nos da la libertad de crear nuestros propios rompecabezas a un precio bastante interesante. Si no sabeis programar, por favor, sed pacientes o aprender a hacerlo. ¿Que el linux que nos da GPH aprovecha sólo una parte del aparato? *****!!! cojonudo!!! vamos a investigar cómo sacarle todo el provecho.
En otras consolas portátiles privativas ese tipo de conocimiento trata de ser ocultado. No es asunto tuyo cómo se programa. Sólo que compres sus juegos. ¿Por qué ocultar el conocimiento?

Lo que vosotros veis como un producto inacabado, yo veo una magnífica oportunidad para aprender.

esta bien, quizas tengas algo de razon, pero no estas de acuerdo conmigo en que esas cosas ya deberian de estar pulidas antes de sacar la consola?
que pensarias si la nintendo ds viniese con el codigo inacabado? (o como quiera que este el de gpx2) tambien es una consola con el precio bastante asequible y con interesantes opciones, pero no por ello debe de venir asi. Y otra cosa, no creo que se deba dar por hecho que todos los usuarios tengamos que saber programar, porque yo no soy capaz de programar nada, pero no me quiero perder la oportunidad de disfrutar de la consola, no creo que mi accion sea recriminable ni que yo sea el unico

Y respecto a lo que decia anarachy, yo nunca apoyaria que se hiciera eso, porque cuando alguien hace un programa amateur siempre tenemos que estar agradecidos, porque nos esta regalando el fruto de su trabajo, pero cuando alguien lo hace de forma profesional, y te cobra un dinero a cambio las cosas cambian

Xonaag
11/11/2005, 23:36
esta bien, quizas tengas algo de razon, pero no estas de acuerdo conmigo en que esas cosas ya deberian de estar pulidas antes de sacar la consola?
que pensarias si la nintendo ds viniese con el codigo inacabado? (o como quiera que este el de gpx2) tambien es una consola con el precio bastante asequible y con interesantes opciones, pero no por ello debe de venir asi. Y otra cosa, no creo que se deba dar por hecho que todos los usuarios tengamos que saber programar, porque yo no soy capaz de programar nada, pero no me quiero perder la oportunidad de disfrutar de la consola, no creo que mi accion sea recriminable ni que yo sea el unico

Y respecto a lo que decia anarachy, yo nunca apoyaria que se hiciera eso, porque cuando alguien hace un programa amateur siempre tenemos que estar agradecidos, porque nos esta regalando el fruto de su trabajo, pero cuando alguien lo hace de forma profesional, y te cobra un dinero a cambio las cosas cambian

Ten tambien en cuenta que GPH no tiene el potencial de Nintendo o Sony para absorber las deudas que genera el diseñar una consola y que hasta ahora que se esta empezando a vender no han obtenido beneficio alguno con lo que es compresible que quieran sacarla lo antes posible (dentro de unos margenes aceptables, por supuesto), creo que se merecen un voto de confianza al menos hasta que tengamos las consolas en mano y sepamos realmente hasta que punto son funcionales.

Se despide Xonaag

mortimor
11/11/2005, 23:46
Yo os pondre un ejemplo en el que estoy trabajando actualmente :D:D el GC-Linux. Aseguro que arranca en 2 segundos con soporte de red, SD, DVD, Joystick, SDL-Video-Bramebuffer y MPlayer Frontend (los codecs se cargan bajo demanda). Entendiendo que la GP2X es menos potente que una Gamecube podriamos asumir un tiempo de arranque de hasta 5 segundos, no más. Por eso digo que o han hecho una chapuza o realmente estan teniendo serios problemas al modificar el kernel heredado de Magic Eyes para tener esos tiempos de carga, segun algunos usuarios de 1 minuto incluso. Es incomprensible.

Anarchy
12/11/2005, 00:05
Yo os pondre un ejemplo en el que estoy trabajando actualmente :D:D el GC-Linux. Aseguro que arranca en 2 segundos con soporte de red, SD, DVD, Joystick, SDL-Video-Bramebuffer y MPlayer Frontend (los codecs se cargan bajo demanda). Entendiendo que la GP2X es menos potente que una Gamecube podriamos asumir un tiempo de arranque de hasta 5 segundos, no más. Por eso digo que o han hecho una chapuza o realmente estan teniendo serios problemas al modificar el kernel heredado de Magic Eyes para tener esos tiempos de carga, segun algunos usuarios de 1 minuto incluso. Es incomprensible.
Lo que es raro es que ahora tarde tanto, ya que en las últimas actualizaciones del kernel de estas semanas, con las unidades de prueba lo máximo que he llegado a ver yo eran unos 30sg aproximadamente.

Anarchy
12/11/2005, 00:09
esta bien, quizas tengas algo de razon, pero no estas de acuerdo conmigo en que esas cosas ya deberian de estar pulidas antes de sacar la consola? Cuando anunciaron que iban a retrasar la consola aproximadamente una semana para solucionar el bug del USB hubo cantidad de usuarios que cancelaron reservas, tanto aquí como en UK y en Corea. Si vuelven a anunciar un retraso de 1 o 2 semanas para sacar el kernel más depurado seguro que muchos otros hubieran cancelado sus reservas. La gente es impaciente y no atiene a razones :rolleyes:
Lo importante es que el hardware está acabado y que la mayoría de los problemas serán solucionados pronto con actualizaciones del firmware. [wei4]

mortimor
12/11/2005, 00:10
Lo que es raro es que ahora tarde tanto, ya que en las últimas actualizaciones del kernel de estas semanas, con las unidades de prueba lo máximo que he llegado a ver yo eran unos 30sg aproximadamente.

Hombre, tambien puede ser que los usuarios exageren un poco o que la version que han puesto a esas unidades no sea la ultima :)

Anarchy
12/11/2005, 00:11
La gente es impaciente y no atiene a razones :rolleyes: He olvidado decir que... a la gente le puede el ANSIAAAA. To pa mi, to pa mi. ¿Pa qué tanto?
Si es que les puede el Ansia :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo:

mortimor
12/11/2005, 00:14
Cuando anunciaron que iban a retrasar la consola aproximadamente una semana para solucionar el bug del USB hubo cantidad de usuarios que cancelaron reservas, tanto aquí como en UK y en Corea. Si vuelven a anunciar un retraso de 1 o 2 semanas para sacar el kernel más depurado seguro que muchos otros hubieran cancelado sus reservas. La gente es impaciente y no atiene a razones :rolleyes:
Lo importante es que el hardware está acabado y que la mayoría de los problemas serán solucionados pronto con actualizaciones del firmware. [wei4]

Lo de esas cancelaciones es normal, es mas, con todas las quejas de los coreanos seguro que mucha mas gente cancela su reserva (o ya no se podia en H-G?? no recuerdo).

Realmente no se que sera peor: un retraso o un aluvion de quejas el primer dia. La gente no atiende a razones, como bien has dicho, Anarchy y esto es muy negativo. Ya veremos.

Anarchy
12/11/2005, 00:23
Yo no lo estoy viendo tan mal. He seguido el foro y la mayor parte de las quejas con 100% solucionables por el firmware, con lo que realmente me preocupa poco, ya que entre que nos llegan aquí, la mayor parte de estos estará completamente solucionado.

He leído también algún problema de hardware, como una pantalla defectuosa, pero en esos casos el problema es solucionable con un simple cambio de consola :D

Vamos, que si se quejasen de que la pantalla se ve mal o que las consolas están mal ensambladas, entonces me cagaría, pero viendo que el 90% de las quejas son por el tiempo de carga del SO y las restantes se deben también a problemas del actual firm (no se detecta el usb en el pc, etc...), la cosa me preocupa más bien poco :)

Flatron
12/11/2005, 00:30
Demosle un voto de confianza a GPH, pero si yo saco una consola hasta que no la tengo al 80% funcional de sus posibilidades no confirmo fecha de lanzamiento, y GPH va a vender ahora la consola al 50% funcional si te descuidas (o eso hace ver la gente)

Pd. Alguien sabe cuanta gente hay en GPH? Es para saber su magnitud, ya que con un equipo de unas 3 personas en el montaje de la consola se pueden hacer unas 1000 consolas a la semana. Y me da que para el Kernel lo esta haciendo una persona o dos como mucho, porque el primer kernel me parece una chapuza, para una empresa que lanza una consola.

Creo que GPH solo monta, que no fabrica nada, ya que las pantallas, stick y botones, chips y esas cosas se las hacen terceros, por eso me da la impresion de que en GPH son cuatro gatos, pero el gato gefe tiene mucha pasta :D

Espero que por intentar actualizar la consola no se quede frita sin arreglo.

Anarchy
12/11/2005, 00:32
Espero que por intentar actualizar la consola no se quede frita sin arreglo.
Tengo varios J-TAG, por lo que en el peor de los casos pondremos un servicio de reflasheado gratuíto (corriendo el cliente con los portes) :D

santiagopm
12/11/2005, 01:06
Se agradece, pero lo de pagar los portes será siempre que el reflasheo no pete por culpa de un fallo del propio firmware de la consola.
Si esa operacion la hace correctamente la consola y el problema es porque el usuario no ha seguido bien las instrucciones de tener las pilas bien cargadas y no apagar la consola en el proceso, entonces si que lo tendra que pagar el usuario.

Anarchy
12/11/2005, 01:19
Se agradece, pero lo de pagar los portes será siempre que el reflasheo no pete por culpa de un fallo del propio firmware de la consola.
Si esa operacion la hace correctamente la consola y el problema es porque el usuario no ha seguido bien las instrucciones de tener las pilas bien cargadas y no apagar la consola en el proceso, entonces si que lo tendra que pagar el usuario.
Esto se da por sentado. Si un firm se publica y es defectuoso, la culpa es de gph, no del usuario. Pero si un firm es bueno y a alguien le peta, se le reparará sin costes, pero tendrá que correr con todos los gastos.

bulbastre
12/11/2005, 01:27
No se trata de eso, pero hay que ser consecuente. Si no estás de acuerdo en cómo se ha fabricado o desarrollado un producto, no lo compras. No sirve de nada lanzarse a criticarlo y además comprarlo. ¿Qué sentido tiene eso?
Pues que no hay más opciones.

Wonder Boy
12/11/2005, 01:38
Tengo varios J-TAG, por lo que en el peor de los casos pondremos un servicio de reflasheado gratuíto (corriendo el cliente con los portes) :D¿No se iban a vender los J-TAGs?

...porque traerá más cuenta tener uno que andar enviando, recibiendo y pagando gastos.

aitorpc
12/11/2005, 01:41
¿No se iban a vender los J-TAGs?

...porque traerá más cuenta tener uno que andar enviando, recibiendo y pagando gastos.

Que es un J-TAG???

Wonder Boy
12/11/2005, 01:45
Que es un J-TAG???Pues entre otras cosas, es algo que sirve para arreglar la consola si se ha jodido por un mal flasheo del firmware.

Pero vamos, que no es algo que sea necesario tener, solamente en el caso rrrraaarrrooorrraaaarrrroooo de que se flasheara mal la consola.

saruman
12/11/2005, 02:03
He olvidado decir que... a la gente le puede el ANSIAAAA. To pa mi, to pa mi. ¿Pa qué tanto?
Si es que les puede el Ansia :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo:

Encontraste ya el vídeo? Yo es que lo estoy buscando, aunque ya lo vi en directo, pero es que me encantó.


Saludos!

Malenko
12/11/2005, 02:05
Anarchy, no manches Linux con la chapuza que ha hecho Gamepark Holdings, que los de GPH estan dandole una mala fama a Linux por su incompetencia que flipas...

Yo "auguro" que habran Linux no oficiales 10 veces mejor que el Linux que han puesto los de GP2X, incluso posiblemente usando el kernel 2.6 (a lo mejor GPH lo usa, como dijo rlyeh en la bcn...).

Yo he trapicheado con el kernel de Linux 2.4 para mi proyecto final de carrera y la verdad es que hay mucho código que puede sobrar. De hecho, la parte práctica ha consistido en disminuir el código del kernel de GPLinux y la verdad es que solo estudiando una porción del kernel se ha podido eliminar código (y por tanto memoria) y llamadas a funciones que se hacían de maner innecesaria. Espero tener tiempo cuando saquen el kernel y mirar a ver si hay cosas que se puedan "recortar" [wei4]

En cuanto al 2.6, pues espero que lo saquen, ya que el 2.4 para dispositivos embedded era un poco "chapuza" ya que había cosas como soporte a teclado o monitor que no te dejaba quitar y en cambio se ve que esto en la 2.6 se ha cambiado.

hectorblanco
12/11/2005, 02:08
Pero el tema el kernel en parte es cosa de MagicEyes, así que en teoria seran ellos los que habran recortado un kernel normal para crear la mini-imagen que debe usar la GP2X.

Malenko
12/11/2005, 02:17
Si bueno, a ver si es verdad, lo que pasa es que hay cosas que son "esenciales" en Linux como la protección entre usuarios que llevan los procesos y que puede (habría que mirar como funciona) que en una máquina en que los procesos son del mismo usuario, pues que no tenga mucho sentido...

hectorblanco
12/11/2005, 02:26
Si bueno, a ver si es verdad, lo que pasa es que hay cosas que son "esenciales" en Linux como la protección entre usuarios que llevan los procesos y que puede (habría que mirar como funciona) que en una máquina en que los procesos son del mismo usuario, pues que no tenga mucho sentido...

Sí que tendria sentido, ya que puede servir en el caso eventual (esperemos que no ocurra nunca) de que hagan un virus que intentara realizar operaciones administrativas y que escoñara el sistema. Con la protección de users, eso no ocurriria. tambien serviria para que el usuario normal no pueda tocar directamente nada que sea del usuario que gestiona el sistema (root).
Yo lo veo bastante importante. Lo que sí se podria hacer es simplificarlo a lo mínimo necesario para el buen funcionamiento de la máquina.

mortimor
12/11/2005, 02:30
En estos casos se se monta el kernel en monousuario. Quizas la proteccion de procesos sea util, pero para lograr un rendimiento superior se suprime.

hectorblanco
12/11/2005, 02:35
Sí. Tienes razón. Si el kernel corre en la memoria, pero se encuentra memorizado en una ROM de la máquina serie virtualmente casi imposible acceder a ella desde el SO, por lo que lo máximo que podria pasar es que dañaras los datos de la RAM y se colgara la máquina (vamos, creo yo).

Por cierto, es la primera vez que escribo tantos msgs en un foro nuevo en tan pocos días. ¿Será que la GP2X me está provocando ansias? :D :D

Anarchy
12/11/2005, 02:43
Pues que no hay más opciones.
Siempre hay más opciones, sobre todo en tecnología :D

electron
12/11/2005, 03:04
Anarchy, no manches Linux con la chapuza que ha hecho Gamepark Holdings, que los de GPH estan dandole una mala fama a Linux por su incompetencia que flipas...

Yo "auguro" que habran Linux no oficiales 10 veces mejor que el Linux que han puesto los de GP2X, incluso posiblemente usando el kernel 2.6 (a lo mejor GPH lo usa, como dijo rlyeh en la bcn...).

Bueno bueno, pero tengo entendido que habra muchas actualizaciones no? Es decir... que probablemente han hecho esta versión con prisas... pero espero y deseo que tengan intención de mejorarlo.

electron
12/11/2005, 03:37
Que tenga Linux permite:

-Desarrollo y port ultra-rápido de aplicaciones, emuladores, etc... que usen librerías SDL.
-Acercar la consola a un público mucho más amplio.
-Animar a muchos desarrolladores a programar para ella, ya que se les facilita bastante el trabajo.
-Sistema multimedia super completo, ya que se podrá mejorar el reproductor considerablemente e incorporar nuevos codecs.

Pero actualmente también supone no aprovechar más que parte del potencial de la máquina, consume recursos (aunque sean pocos), como la RAM (unos 8MB como ha dicho A600). Además, presupongo que habrá que tocar MUCHO código para que el SO aproveche los dos procesadores de la máquina.

Una preguntita rapida, a ver si no estoy equivocado. Es cierto que la GP2X ofrecera la posibilidad de cargar ese otro SO hecho por los Coders, antes que cargar el Linux. Es decir... podre tener una especie de Grub que me deje elegir el sistema operativo que deseo arrancar?

O mas sencillo, podran convivir los dos sistemas a la vez para usar el que mas me convenga en cada momento?

Lo digo porque vale, para juegos, el SO alternativo estara muy bien. Pero sinceramente, yo espero ponerme a programar cosas para esta consola... pero vamos, los juegos no son lo mio. Y con linux veo abierto un nuevo mundo de posibilidades y utilidades que será relativamente sencillo realizar.

A600
12/11/2005, 03:49
O mas sencillo, podran convivir los dos sistemas a la vez para usar el que mas me convenga en cada momento?

Esa es la idea. De hecho, rlyeh dijo en la conferencia que dió en la party de Barcelona que Mr.Spiv estaba trabajando en una bios que hiciera eso.

Yo, sinceramente, prefiero que la máquina trabaje sin nada debajo, llámese Linux, Windows o Pepita Pérez. Supongo que con el tiempo, alguien portará las SDL para que no necesiten Linux (como en la GP32)

electron
12/11/2005, 03:57
Hombre yo usaria el otro para jugar... pero el linux siempre esta bien para trastear, para fardar y para conseguir adeptos :D

hectorblanco
12/11/2005, 04:06
Yo preferiria usar solo Linux. Es el motivo principal por el que me he interesado por la consola, porque desde hace un tiempo estoy programando cosas para linux, y me hacía gracia la idea de portar mis juegos a una portatil.

NeoTeNu
12/11/2005, 08:35
Espero q nadie se moleste con lo siguiente q voy a decir, pero a ver, varias cosas basicas.
Linux es el kernel, punto. Cosa q relaciono tb con el rollo este d q gamepark se va a sacar un nuevo kernel y tal y cual... *****.. q los ha fichao novell ahora q tienen descontentos a tos los suseros o q?? Dentro d poco toy viendo q los d SCO van a denunciar tb a los d GPH por haberles copiao el kernel :)
Otra cosa, no se como no lo ha comentao nadie todavia (creo..) pero lo d gpRUB2x ma molao un webo, la palabra mas q na XDD. Y segun estan las cosas la verdad no lo veo excesivamente dificil, lleva tiempo como todo en este mundo, pero no hay nada imposible en este mundillo d idas d tarro q es la programacion.

Y por ultimo, a parte q cada uno hara lo q le salga d las narices con su consola (pa algo es suya), decir q si tamos corriendo bajo linux es bestialmente mas facil portal infinidad d cosas tales como las sd wireless(por poner un ejemplo, q tp es q venga mu a cuento) q programarselas a saco.. telilla..

timofonic
12/11/2005, 08:45
http://oe.handhelds.org

Prácticamente todas las distros linux para sistemas empotrados se basan en eso :)

Electric Dreams
12/11/2005, 08:54
Bueno, pues yo estoy a favor de Timofonic.


El Kernel de Linux, si se prepara bien, da mucha potencia de base al sistema y solo resta 1MB de memoria (mas o menos). La gente esta muy confundida, demonizan Linux en GP2X porque estan acostumbrados a ver programas que tiran de hardware directamente (como en GP32), que conste que no hablo de coders.
Hay una obsesion con arrancar sin Linux. ¿No os dais cuenta de que no existe ningun SDK fuera de Linux para GP2X?? Habria que hacerlo y sabe dios cuantos meses llevaria eso (sino algun año). Estoy hablando de un SDK que aproveche mejor la consola que las SDL de GPH sobre Linux.
Yo creo que la GPH no esta haciendo un buen trabajo y por eso no me la pienso comprar a priori. Yo no compro cosas que no me aportan nada, y esta maquina con un SO que la capa (ya no digo mal hecho) y un monton de arreglos hechos a ultima hora, creo que es un producto que no me garantiza nada. Era preferible un retraso de al menos un mes a ver cosas tan cantosas como un led de power que no tiene uso real, un sistema que no aporta toda la potencia prometida (ni acceso al segundo procesador ni a la mitad de la memoria) y alguna que otra cosa mas.
El uso del segundo procesador en Linux es posible igual que sin Linux. El hecho de no disponer de MMU hace que ese 940t no pueda usarse alegremente en linux para hacer transparente el multiproceso, pero eso no quita a que puedan usar se sentencias de ensamblador para utilizarlo como se haria sin Linux.
A mi lo que ma me llama la atencion es que se venda una potencia y se venda tambien una apertura a la scene como plataforma en la que experimentar. LA potencia de la que presume esta maquina no la va a aprovechar casi nadie.


En fins... yo soy de los que cree que si el Open2X prospera y el SDL sobre Linux tambien puede que obtengamos una maquina bonita. Sino... sera poco mas que una GP32.

Esta es mi opinion. Yo no creo que GPH haya hecho un gran trabajo, ni mucho menos digno de admiracion, lo unico encomiable es su politica de atencion al publico. Creo que se han precipitado y han permitido que la comunidad de GP32 espera algo que no va a tener en mucho tiempo.

A mas ver, M.


Mortimor, he de decir antes de nada que he estado de acuerdo contigo en muchisimos posts, pero en este disentimos en un par de puntos.

Siempre me he quejado de la mentalidad que abunda en España, donde no se invierte en investigación porque es más o menos invertir en aire. Estamos acostumbrados a esperar siempre a que los demas tomen la iniciativa y nos lo den todo hecho. Y luego lo mejor es que nos quejamos de que sean otros... :rolleyes:

Todos sabemos de sobra que el problema es el software, por lo que es solucionable, pero es más comodo esperar a que otros allanen el terreno y entonces apuntarse.

Mi opinión es que han tenido que prescindir del kernel de Magic Eyes, posiblemente por problemas legales a la hora de publicar los sources; y estarán usando el kernel genérico ARM. Es algo de lo que estoy casi plenamente convencido.

También hemos metido mucha (muchisima) presión a GPH y ahora nos quitamos de encima las responsabilidades, criticando la inmadurez del software. Pues Linux, hace no muchos años digan lo que digan, era un autentico desastre en muchos aspectos. Claro, ahora es fácil apuntarse al carro de Linux, con las X; pero los que hemos sufrido con él nos acordamos de lo malo también. Si Linux fuera ahora como antes, ibamos a ver cuantos "Linuxeros" de menos teniamos.

Y no ha salido adelante gracias a personas que decían sobre el Linux "un SO que la capa (ya no digo mal hecho) y un monton de arreglos hechos a ultima hora, creo que es un producto que no me garantiza nada. Era preferible un retraso de al menos un mes a ver cosas tan cantosas como un led de power que no tiene uso real, un sistema que no aporta toda la potencia prometida (ni acceso al segundo procesador ni a la mitad de la memoria) y alguna que otra cosa mas". Porque de hecho Linux era ineficiente para muchas tareas propias de los PC (multimedia, gráficos, sonido, ocio...) y no aprovechaba las tecnologías más recientes.

Bueno, solo era decir eso, pero de verdad que sin mal rollo ni nada. No es nada personal con ningun post en concreto y si he citado a Mortimor, podía haber sido a cualquier otro. Es algo que opino desde siempre sobre esa mentalidad, que creo que está instaurada en muchas personas. Entre ellas, mi padre, que pensaba que mis proyectos eran todos una perdida de tiempo.

BYE!!

Uncanny
12/11/2005, 10:22
Pues Linux, hace no muchos años digan lo que digan, era un autentico desastre en muchos aspectos. Claro, ahora es fácil apuntarse al carro de Linux, con las X; pero los que hemos sufrido con él nos acordamos de lo malo también. Si Linux fuera ahora como antes, ibamos a ver cuantos "Linuxeros" de menos teniamos.Vaya, eso me recuerda los tiempos de Potato y anteriores en Debian (recuerdo cuando algunos empezaron a usar Woody cuando salio y decían que era dificil de instalar... si hubieran tenido que intentar instalar Slink, Hamm y anteriores no hubieran dicho eso xD) o la Apollo (5.2) de Red Hat, que había que dar gracias por ese Disk Druid del instalador (modo texto con ncurses) de Red Hat (antes de que usaran el Anaconda). Si, se de lo que hablas y lo que se "sufría" realmente para conseguir instalarlo (bueno, y si arrancaban las X podías abrir el champan xDDD).

Respecto a lo demás que dices, bueno, en lo de que se quiere todo hecho y que se prefiere el quejarse, pues si, pero eso es algo que ya se tiene asumido. Lo de la presión a GPH, la que han querido ellos, si no se hubieran propuesto unas fechas tan a la ligera y con poco tiempo no estarían haciendo las cosas "deprisa, corriendo y mal", ya hace un tiempo desde que se creo la GP32, hacia tiempo también que se hablaba si habría una sucesora "natural", pero si GPH lo hubiera anunciado y se hubiera propuesto fechas más tardias, digamos Navidades de este año o principios del 2006, irian con más tiempo y no que se han visto apurados, y han tenido que ir retrasando la salida. La presión les ha venido por eso mismo, por anunciar que la iban a sacar tan pronto y ya se sabe "las ansias" puede con la gente xDD


Mi opinión es que han tenido que prescindir del kernel de Magic Eyes, posiblemente por problemas legales a la hora de publicar los sources; y estarán usando el kernel genérico ARM. Es algo de lo que estoy casi plenamente convencido.Yo sin embargo aquí discrepo, problemas legales habría de NO publicar los sources, hagan lo que hagan el kernel Linux está bajo GPL, ello les obliga a publicar los fuentes. El hecho de que por ejemplo usaran modulos o controladores propietarios (modulos extras, usados por el kernel, pero no parte de su código, como los drivers de ATI o NVIDIA por ejemplo) que no tienen porque ser GPL necesariamente (ni cualquier otra licencia de software libre) sería otro tema, pero el kernel en si y todas las modificaciones a este, deben liberarse los fuentes si se distribuyen los binarios del kernel (en la misma GP2X ya se podría considerar su distribución en forma binaria). El hecho es que al parecer el código fuente del kernel Linux que ha publicado DjWillis pertenece a MagicEyes, que es otro de los motivos por los que discrepo contigo en este punto.

WinterN
12/11/2005, 11:59
Después de echarme un par de horitas (no es mucho, la verdad) a revisar el código del kernel de MagicEyes publicado en Open2X, he de decir que el segundo micro en absoluto está capado. Se puede programar para él empleando los "defines" y "macros" destinados al efecto.

Sí, ya sé que el kernel no lo aprovecha de forma transparente al programador, pero no hay nada que impida usarlo como lo haríamos sin el Linux cargado.

mortimor
12/11/2005, 17:27
Mortimor, he de decir antes de nada que he estado de acuerdo contigo en muchisimos posts, pero en este disentimos en un par de puntos.

Siempre me he quejado de la mentalidad que abunda en España, donde no se invierte en investigación porque es más o menos invertir en aire. Estamos acostumbrados a esperar siempre a que los demas tomen la iniciativa y nos lo den todo hecho. Y luego lo mejor es que nos quejamos de que sean otros... :rolleyes:

Todos sabemos de sobra que el problema es el software, por lo que es solucionable, pero es más comodo esperar a que otros allanen el terreno y entonces apuntarse.

Mi opinión es que han tenido que prescindir del kernel de Magic Eyes, posiblemente por problemas legales a la hora de publicar los sources; y estarán usando el kernel genérico ARM. Es algo de lo que estoy casi plenamente convencido.

También hemos metido mucha (muchisima) presión a GPH y ahora nos quitamos de encima las responsabilidades, criticando la inmadurez del software. Pues Linux, hace no muchos años digan lo que digan, era un autentico desastre en muchos aspectos. Claro, ahora es fácil apuntarse al carro de Linux, con las X; pero los que hemos sufrido con él nos acordamos de lo malo también. Si Linux fuera ahora como antes, ibamos a ver cuantos "Linuxeros" de menos teniamos.

Y no ha salido adelante gracias a personas que decían sobre el Linux "un SO que la capa (ya no digo mal hecho) y un monton de arreglos hechos a ultima hora, creo que es un producto que no me garantiza nada. Era preferible un retraso de al menos un mes a ver cosas tan cantosas como un led de power que no tiene uso real, un sistema que no aporta toda la potencia prometida (ni acceso al segundo procesador ni a la mitad de la memoria) y alguna que otra cosa mas". Porque de hecho Linux era ineficiente para muchas tareas propias de los PC (multimedia, gráficos, sonido, ocio...) y no aprovechaba las tecnologías más recientes.

Bueno, solo era decir eso, pero de verdad que sin mal rollo ni nada. No es nada personal con ningun post en concreto y si he citado a Mortimor, podía haber sido a cualquier otro. Es algo que opino desde siempre sobre esa mentalidad, que creo que está instaurada en muchas personas. Entre ellas, mi padre, que pensaba que mis proyectos eran todos una perdida de tiempo.

BYE!!

No te quito parte de razon en eso de que el espiritu de Linux es otro, es una mejora constante. Conozco linux desde hace años y esto me situa en una de las epocas oscuras, cuando las X empezaban a mejorar y lo mejor que habia era CDE (sin hablar de las horas que me he tirado yo configurando las X a mano y compilando kernels.

Pero lo que intento expresar con mi descontento es algo logico. Tu cuando te comprabas un PC podias meter Linux o Windows o ambos. Mucho instalamos linux en nuestros Pcs porque nos atraia la idea que proponia y, como bien dices, las mayoria de las tareas eran una tortura (fuera ya de gestion de redes, procesamiento multiple y gestion de usuarios, que son su punto fuerte de siempre). En cualquier caso la diferenia radica en la ausencia de alternativa real. Si, en nuestros PCs podiamos instalar Windows (ese demonizado sistema que ha hecho posible la enorme difusion de la informatica) y tambien se disponia de otras alternativas profesionales como Solaris o HPUX y si eras estudiante con ganas de aprender tenias Minix del profesor Thanembaum. En la GP2X no tienes nada, fuera de un Linux poco pulido a mi parecer, y se pretende que sea un sistema con amplio numero de usuarios fuera de programadores o entusiastas de la programacion o linux. Desde mi punto de vista eso es un error y por eso deberian haber esperado a tener un producto completo, porque no olvidemos que el software es parte del producto y en este caso tiene numerosos fallos (aunque sean subsanables).

Ojo, yo no digo que no haya que apoyar a la GP2X. Pero como usuario final (que es lo que sere en la GP2X principalmente), no entusiasta de linux o programador, me parece un producto no aconsejable a priori. Por lo menos hasta que ya esten solucionados esos problemas. ¿¿¿Tu le aconsejarias a cualquiera que no vaya a trastear realmente con ella comprarsela como maquina ludica???? (a parte de reproductor multimedia, que mas o menos cumple). Esta claro que para gente con ganas de hacer cosas el hecho de que tarde en arrancar o que tenga fallos en el usb o al leer de algunas SDs eso es algo subsanable o incluso un reto en el que colaborar.

Esta bien que se apoye a la scene, pero creo que una base mejor habria sido deseable y no dejar tanto peso sobre la scene. Por que es muy bonito vender algo cuyo aliciente son los programas que otros te haran de valde.

PD: oye, es cuestion de opiniones. :)

mortimor
12/11/2005, 17:28
Se me olvidaba. Lo del kernel no sera por lo de liberar el codigo, ya que debes recordar que la licencia del kernel es virica y si lo usas en un desarrollo debes liberar las fuentes.

Electric Dreams
12/11/2005, 21:14
Lo último que haría es aconsejar a cualquiera la GP2X. Creo que ahora mismo está destinada a un público muy determinado y sabría a quien aconsejarla y a quien no.

Dimitri
12/11/2005, 21:20
Desde mi punto de vista eso es un error y por eso deberian haber esperado a tener un producto completo, porque no olvidemos que el software es parte del producto y en este caso tiene numerosos fallos (aunque sean subsanables).
Yo realmente espero que no dejen de dar soporte y actualizar el kernel, que no pretendan dejar el trabajo sólo a la scene.

Damizean
12/11/2005, 22:20
Me preocupa muchisimo mas que ahora que han sacado la consola no hayan sacado el source...

Puck2099
12/11/2005, 22:24
Me preocupa muchisimo mas que ahora que han sacado la consola no hayan sacado el source...

Bueno, habrá que empezar a movilizarse ahora que no tienen excusa para no sacarlo...

electron
12/11/2005, 22:34
Bueno, habrá que empezar a movilizarse ahora que no tienen excusa para no sacarlo...

Mmmm, creo que bastaría con avisar a la organización pertinente:
Free Software Foundation (http://www.gnu.org/licenses/gpl-violation.html)

Pero vamos, yo primero esperaria a que esten las consolas distribuidas por España y el Reino Unido. Lo digo porque entonces tendrán que cambiar la versión inglesa de la web, y quizá vayan a poner entonces las fuentes.

lotuxete
13/11/2005, 02:25
Yo también creo que si el 940t y el segundo banco de memoria no se pueden usar de una forma transparente para el programador la Gp2X será poco más que la GP32. Ambos deberían ser usados incluso por el kernel que se incluye en la consola.... pero no el que saquen dentro de 1 año, debería estar incluido YA, en su LANZAMIENTO.
Es que de momento todos los coders si os dais cuenta se quejan de lo mismo, que sus proeyctos sólo van a 10-15 fps porque no saben cómo usar el 940t y el segundo banco de memoria.

Te imaginas que compras un mercedes de 400 C.V. y te dicen.... "Bueeeeno, tiene "hasta" 400 C.V, pero ahora mismo te lo damos con tan sólo 60. Los otros 340 trabajaremos para que los puedas disfrutar algún día."
"Y el indicador de reserva tampoco funciona, pero bueno... no es relevante. Ah¡ y para cambiar los CD's tienes que apagar el coche antes y arrancar con ellos metidos ¡ Y se me olvidaba, pero a veces cuando cambias de marcha el coche se para sin motivo alguno y no sabemos la razón, pero no le de importancia y compre este magnifico coche." ¿¿?¿

Por favor... al igual que la mayoría opino que deberían haber retrasado la consola los meses necesarios hasta que todo funcionase correctamente, y no entregar un trabajo a medias y esperar que la escene lo haga TODO, como siempre.

¿Soy el único que piensa que nos engañan "como a chinos"? Es más... los Japoneses suelen contratar empresas chinas para sus trabajos (mano de obra más barata), estos a su vez contratan a coreanos, y finalmente estos nos engañan a nosotros, lo cual nos deja a la altura del betun.

Salu2.

imeko
13/11/2005, 02:44
Yo también creo que si el 940t y el segundo banco de memoria no se pueden usar de una forma transparente para el programador la Gp2X será poco más que la GP32. Ambos deberían ser usados incluso por el kernel que se incluye en la consola.... pero no el que saquen dentro de 1 año, debería estar incluido YA, en su LANZAMIENTO.
Es que de momento todos los coders si os dais cuenta se quejan de lo mismo, que sus proeyctos sólo van a 10-15 fps porque no saben cómo usar el 940t y el segundo banco de memoria.

Te imaginas que compras un mercedes de 400 C.V. y te dicen.... "Bueeeeno, tiene "hasta" 400 C.V, pero ahora mismo te lo damos con tan sólo 60. Los otros 340 trabajaremos para que los puedas disfrutar algún día."
"Y el indicador de reserva tampoco funciona, pero bueno... no es relevante. Ah¡ y para cambiar los CD's tienes que apagar el coche antes y arrancar con ellos metidos ¡ Y se me olvidaba, pero a veces cuando cambias de marcha el coche se para sin motivo alguno y no sabemos la razón, pero no le de importancia y compre este magnifico coche." ¿¿?¿

Por favor... al igual que la mayoría opino que deberían haber retrasado la consola los meses necesarios hasta que todo funcionase correctamente, y no entregar un trabajo a medias y esperar que la escene lo haga TODO, como siempre.

¿Soy el único que piensa que nos engañan "como a chinos"? Es más... los Japoneses suelen contratar empresas chinas para sus trabajos (mano de obra más barata), estos a su vez contratan a coreanos, y finalmente estos nos engañan a nosotros, lo cual nos deja a la altura del betun.

Salu2.

creo ke eres demasiado pesimista.esta claro ke las cosas no las han hecho bien y ke en estos momentos se deberia saber como utilizar los 2 procesadores.pero habra ke dar un poko de tiempo,a ver si terminan de colocar un buen firmware y ke todo este optimizado.y si despues la cosa sigue igual,ya podemos pensar en cagarnos en alguien.por ke como bien decis,nadie ha comprado la GP2X para comprobar ke hace lo mismo ke la GP32.

mortimor
13/11/2005, 04:23
Ya sabemos todos que con el tiempo acabaran subsanandose los problemas. Pero el descontento viene del hecho mismo que ha dicho Lotuxete y he mencionado yo antes. Que me parece muy bonito ese apoyo y confianza en la scene, cojonudo, pero no creo que encima tengamos que aplaudirles por esta "chapuza" (lo que he explicado en los post anteriores).

A600
13/11/2005, 22:19
Buenas noticias para los anti-linuxeros :D Posteado por Squidge en los foros de gp32x.com:


Strange you should say that, as that's exactly how it's been planned by certain devs. You switch on the machine, and can choose between Linux or Hardcore Homebrew(HH)

File format for HH has already been through many changes, and is about ready, SD drivers are looking good (2764KB/sec - much faster than Linux's driver), LCD driver works, etc...

Also, processor speed can be modified via HH, 100Mhz, 200Mhz & 266Mhz modes have been tested.

+ lots more in the works.

UAE will be a HH exclusive, and will support several cpu speed selections.

Segata Sanshiro
13/11/2005, 22:24
Hombre, eso es buena noticia para todo el mundo xD

mortimor
13/11/2005, 22:29
Bueno, si tenemos la alternativa "A FULL" con un SDK completo... cambiaran las cosas :D:D:D

Eso de 266Mhz y que funciona bien... se me han erizado los pelos :D:D:D habria que ver el consumo de baterias, pero es una noticia interesante para intentar exprimir la maquina al maximo :D:D:D

PD: PSX??? May be, of course ;)

A600
13/11/2005, 22:31
... se me han erizado los pelos :D:D:D

No te imagino con bigote [wei4]

lotuxete
13/11/2005, 22:35
Si lo ideal (que acabará saliendo) es un Firm que te permita lanzar bien linux bien un Firm simple como el de la Gp32 usando alguna combinación de teclas en el inicio.

Así, el que la quiera usar como PMP la puede iniciar en Linux, pero si lo que quieres es sólo jugar mejor hacelo con el Firm más simple y ahorrar tiempo y memoria. Y que puedas seleccionar uno de los dos como predefinido.

Salu2.

imeko
13/11/2005, 22:58
parecen muy buenas noticias.ahora lo suyo seria empezar a darle caña al segundo procesador.

timofonic
21/11/2005, 00:06
Bueno, yo sigo opinando que el HH es solo un juguete para un grupo de desarrolladores que se divierten tocando el hardware a bajo nivel y punto. Linux proporciona ventajas para desarrollos prácticos en los que la facilidad de desarrollo/portar es lo que cuenta, y respecto a eficiencia, ya no es como antes (y mucha gente sigue pensando sobre Linux como cuando hace unos cuantos años...) y hay muchas empresas detrás de Linux para ARM. Aunque mientras más alternativas mayormente es mejor para todos, por supuesto...

¿Alguna novedad sobre el código fuente de la distro para GP2X? ¿Alguien les ha mandado email a GPH?

mortimor
21/11/2005, 00:44
Yo si les he mandado un par de cosas. No contestan y en la web han puesto que sacaran todo dentro de poco, no se, no se...

NoobLuck
21/11/2005, 02:20
Me parece una perdida de tiempo increible hacer otro sistema alternativo para aprovechar GP2X, empezando de cero, cuando se podria coger el kernel de linux y adaptarlo para aprovechar la consola o coger los driver que han hecho los de GamePark y modificarlos para que el núcleo haga todo esto que vosotros decis, y mil cosas más, que seguro que los de game park no lo han hecho por falta de tiempo y recursos.

Y los que critican el kernel de linux y su filosofia que sepan que las SDL siguen la misma, ya que el kernel es GPL y las SDL son LGPL, que es otra licencia gnu, que no es tan restrictiva. Aunque a mi entender lo unico restrictivo son las licencias comerciales.

Aqui hay muchos que se ponen a rajar a los programadores etc y no saben ni como funciona un sistema operativo, se piensan que arrancar un kernel y cagar programas que estan en una memoria secundaria es como encender la Game Boy. Y en cuanto a eficiencia:

Tampoco entiendo a los que dicen que el kernel es muy grande etc y que chupa muchos recursos, a mi en el PC me chupa menos que el windows 30 Mb y con algunos servidores web y otras cosas. Además el kernel para la GP no tiene como compenderás drivers para impresoras USB y para la radeon9xxx. Todo eso ya está quitado. Me gustaria saber como va el windows C y el sistema de la PSP.

A parte no se que pasa, si la portabilidad no fuera importante para la GP no tendria las SDL, no habria nada hecho aun: ni emuladores, ni conversiones de juegos en una patada... yo la quiero por la portabilidad, y esto no va reñido con la eficiencia.

Además el tema del arm en linux va bastante bien por la gran cantidad de dispositivos de mano que lo usan (dispositivos que necesitan una gran eficiencia) y lo puedes reducir, aumentar, quitar poner, reescribir drivers en ensamblador más rápidos. Que haya empresas es bueno, por que la gnu/gpl les obliga a publicar las mejoras en el kernel que hacen y puedes hacer las ramas que quieras y colaborar con Game park a la vez ...

Y puedes hacer con el kernel lo que te de la gana:

1- Se podria hacer trabajar a los procesadores como uno. Esto seria bueno para programar o ripear ... cosas para las que la GP no esta hecha. Tendriamos toda la memoria y el sistema veria el conjunto de los dos procesadores como uno a traves de la interfaz. Tb hay que decidir sabiamente como hacer esto y com hacerlos trabajar.

2- Otra opción seria usar el segundo procesador que es generico como tarjeta de video o con otros fines, escribiendo un driver en la sección de video o en la de sonido que los haga funcionar como tal cosa. Hacer que no se estorben al acceder al segundo micro, que esperen su turno y que pidan las direcciones tb ordenadamento al principal etc, sin tener multiproceso. Seria bueno para una aplicación intensiva de lo que estos dispositivos hacen (gráficos).

Se puede hacer de forma muy eficiente (incluso a bajo nivel aun cuando no es necesario).

Tb se puede hacer un kernel que no carge los codecs de video ysolo lo justo para ir rápido y jugar o que los descargue al ejecutar un programa...

Y si "linux no es lo que era" y le tienes mania al 2.6, pues te coges el 2.4 o el 2.2 y algunas de estas ramas aun tienen actualizaciones y nuevos driver, sin tener las características del último kernel.

No obstante si alguien quiere hacer otro sistema alternativo con TODO en ensamblador y que vaya lijao adelante, el problema es que lo van a mantener 4 por que el codigo ensamblador es infumable.

Aunque siempre se puede continuar contribuyendo a la crisis del software ...
Total, para que quieres el apoyo de la comunidad linux de un monton de gente y de programas, si me hago yo una cosa mejor y me cuesta igual o mas.

Es ponerse a criticar el linux en la GP, cuando es lo que le da la magia SDL y linux, la razón por la que la compro, el ser unix por ejemplo le ha dado vida a la plataforma macintosh que estaba ya sin desarrolladores...

Bonk666
21/11/2005, 04:00
Aupa!

Noobluck: "Es ponerse a criticar el linux en la GP, cuando es lo que le da la magia SDL y linux, la razón por la que la compro"

Weno, lo que le da la mágia.... la gp32 era mágica como la que más y no tenía linux como sistema por defecto.

Yo creo que el acceso al hardwaree es una opción más para los programadores, si quieres currarte las cosas para linux y sdl, pues de p m, y si lo quieres hacer con un sistema /SDK alternativo pues tambien txatxi, si la grácia está en tener alternativas.

Aio

bufalo_1973
21/11/2005, 04:12
Deacuerdo que tener un SO que se encargue de muchas cosas también implica que se coma su parte del pastel del procesador y de la memoria... pero es que va a pasar con cualquier cosa que se use para hacer de capa intermedia, llamese Linux, HH o como sea. ¿O las SDL van a ser un ente etéreo que no come recursos al usarlo si está el HH por medio? ¿O el propio HH va a estar "tan optimizado" que no se va a comer recursos?

Encuentro que el mayor problema actual con el Linux de la GP2X es que aún no está afinado. Nada que no se pueda solucionar en no demasiado tiempo. El arranque se puede hacer en paralelo y desbrozando lo que no sea necesario. La ocupación de memoria se reduce al quitar lo que sobra, optimizar la compilación para que ocupe menos (un -Os en lugar de un -O3 si sale más pequeño, añadiendo un strip después, que a veces parece que no lo hacen), usar la carga dinámica tanto como se pueda (un kernel monolítico pesado sólo acelera el arranque, pero lo compensa comiendo más memoria), ...

Y si alguien quiere hacer otro SO para la GP2X bienvenido sea, pero que no lo haga "para que no esté Linux por medio". Que no veo a mucha gente quejarse porque la XBox tenga un W2000 metido (aunque recortado) con lo pesado que es. Ya sé que hay la posibilidad de meterle un Linux a la XBox, pero por el "instinto hacker" (en el sentido v-e-r-d-a-d-e-r-o de la palabra), al igual que hay un NetBSD para Dreamcast.

La cuestión, desde mi punto de vista, no es "Linux sí - Linux no". Más bien es (debería ser) "¿cómo mejoramos esto?", que para algo es GNU. ¿O alguien considera que porque su ordenador lo ha comprado ya no hay que mejorar el SO que ha instalado libremente y, por regla general, gratis (sea BSD, Linux, Haiku o el que sea)?

Después de todo, el Atari ST venía con un sistema operativo mal optimizado y nadie se quejo (demasiado) sino que se rehizo con una optimización mayor.

Casi se me olvida: lo de la separación de usuario va bien incluso en sistemas monousuario. Así puedes hacer que algunos servicios (por ejemplo el servidor de audio) tenga unos privilegios distintos a otros (el administrador de video, por ejemplo). Y contra los "alegres gusanitos" va bien que el usuario normal no tenga demasiados derechos, a menos que se quiera repetir la "experiencia ms-dos" con pelotitas, festivos "a la fuerza" (viernes 13 y compañía) y demás. Porque básicamente un sistema sin privilegios de usuario y practicamente inexistente es la definición de ms-dos.

Makoe
21/11/2005, 04:21
Pilas con la gp2x al maximo... 3 horas.... Prefiero kedame como estoi creo. Y como al gp32 a 133.

WinterN
21/11/2005, 07:00
Pilas con la gp2x al maximo... 3 horas.... Prefiero kedame como estoi creo. Y como al gp32 a 133.

Según nos dijeron los de GPH a través de Anarchy. Ahora mismo el micro está corriendo a 200 Mhz incluso en los menús (cuando se podría dejar a 66 Mhz) y el micro descompresor de MPEG está siempre activo aunque no estés reproduciendo un video...

Es decir, que cuando arreglen ésto, la duración de las pilas reproduciendo video no aumentará sensiblemente, pero en condiciones normales podrían llegar a durar bastante más...

A mí 3 horas tambien me parecen poco, pero siempre llevaré un par de pilas de repuesto :D

Makoe
21/11/2005, 07:06
Ya , pero hasta que no optimice , lo que hay es lo que hay.... Y de eso me kejo.XD

A600
21/11/2005, 10:43
Deacuerdo que tener un SO que se encargue de muchas cosas también implica que se coma su parte del pastel del procesador y de la memoria... pero es que va a pasar con cualquier cosa que se use para hacer de capa intermedia, llamese Linux, HH o como sea. ¿O las SDL van a ser un ente etéreo que no come recursos al usarlo si está el HH por medio? ¿O el propio HH va a estar "tan optimizado" que no se va a comer recursos?

Es que ahí está la gracia: HH no es ninguna capa intermedia. Yo lo tengo claro, cuando saquen las SDL para HH sólo arrancaré la consola con Linux si no tengo más remedio.

Molondro
21/11/2005, 13:39
Según nos dijeron los de GPH a través de Anarchy. Ahora mismo el micro está corriendo a 200 Mhz incluso en los menús (cuando se podría dejar a 66 Mhz) y el micro descompresor de MPEG está siempre activo aunque no estés reproduciendo un video...

Es decir, que cuando arreglen ésto, la duración de las pilas reproduciendo video no aumentará sensiblemente, pero en condiciones normales podrían llegar a durar bastante más...

A mí 3 horas tambien me parecen poco, pero siempre llevaré un par de pilas de repuesto :D

y además por el tv-out se están perdiendo casi 90 mA por lo que comentaron!

mortimor
21/11/2005, 17:06
Es que ahí está la gracia: HH no es ninguna capa intermedia. Yo lo tengo claro, cuando saquen las SDL para HH sólo arrancaré la consola con Linux si no tengo más remedio.

Esta claro que las SDL sobre HH pueden ser mas rapidas :) y tambien esta claro que vas a arrancar Linux mas de lo que crees :) Lo bueno de linux es que facilitara portar muchas cosas y hara la vida mas facil al usuario; si no arrancas Linux te perderas muchos programillas y ports que saldran.

Por otro lado no creo que el hecho de contar con el HH (se a que os referiis pero no se el significado de las letras, ¿alguien lo pone?? ¿Hardware Hacking? no se...) sea malo. Cada uno programa como le da la gana y si yo quiero hacer una aplicacion que ira directamente sobre el hardware la hago; gracias a estos avances podremos elegir y, que yo sepa, eso no es malo.

Para el que comento antes lo de que el Linux podri hacer transparente el segundo procesador... creo que eso esta dificil, entendiendolo en la forma tradicional, ya que el segundo no cuenta con MMU. La aproximacion de usar el segundo procesador como GPU (o cualquier unidad auxiliar) puede ser mas posible, implementando un driver especifico que gestione la comunicacion e intercambio de direcciones de memoria con la CPU. Dadas las dificultades que esta teniendo GPH para solventar problemas de Linux creo que tardarian al menos un año en lograr algo asi y no hablo de scene, ya que no han liberado el codigo del kernel (como no lo hagan pronto habra que denunciarles).

mortimor
21/11/2005, 17:07
y además por el tv-out se están perdiendo casi 90 mA por lo que comentaron!

Por lo menos sabemos que aguantara las 3 horas enchufada a la tele :D:D:D Lo justo para ver alguna peli.

WinterN
21/11/2005, 17:12
Ya , pero hasta que no optimice , lo que hay es lo que hay.... Y de eso me kejo.XD

No creo que lleve más tiempo arreglar "lo que hay", que hacerlo todo completamente desde cero. :rolleyes:

Lo del HH parece una buena idea, pero van a ser 4 programadares los que "sepan" aprovecharlo. Para el desarrollo de la scene creo que va a ayudar más un sistema como linux cercano a una gran cantidad de programadores, que un sistema para 4 gurús.

Fijaos que absolutamente todos los ports hechos hasta ahora corren sobre linux, y nos han dejado boquiabiertos. Y no creo que sea únicamente porque aún no se conoce la forma de arrancar directamente desde la SD, o no esté terminado el HH.

Yo también creo que cuantas más alternativas mejor para todos, aunque si se enfocasen los esfuerzos en un único objetivo, la cosa iría muchísimo más rápido. Aunque este punto de vista me parece un poco egoísta por mi parte. :chupete:

mortimor
21/11/2005, 17:59
Es que el HH no es un sistema operativo, ni pretende serlo. Es un SDK y una HAL minima (como una BIOS), si no me equivoco :rolleyes: (nadie es infalible y realmente me da la impresion de que me he perdido algo de este tema). No creo que vaya mas alla de proporcionar una interfaz para el acceso a memoria, graficos, audio, usb, ext, sd, ... pero no creo que tenga servicios mas avanzados como VFS o ALSA. Seguramente ni siquiera habra otra cosa en memoria mas que el programa en si, el cual contendra todas las rutinas de acceso a memoria, LCD, SD,... y, por supuesto, tendras que resetear la consola para arrancar otro programa, a no ser que el lanzador que ideen se recargue en memoria mediante un rutina de fin de aplicacion (esto hay que hacerlo, porque mira que es latoso el reseteo en la GP32).

Hay que verlo asi:
- ¿que hay 4 gurus que explotan el hardware mejor que el resto??? cojonudo, asi veremos mas el potencial de la maquina.
- ¿que tenemos un linux que es una mierda por parte de GPH?? pues que nos den el codigo y ya lo mejoramos nosotros. (Aprovecho para pedir ayuda con el driver de SD para GC-Linux, que no podemos usar DMA para leer por un temilla hardware... :p)
- ¿que gasta muchas pilas la GP2X?? pues.... nos jodemos y volvemos a los 133Mhz, que con 2 procesadores ya daran mucho de si :p luego si se puede optimizar el consumo...
- ¿que no me quiero gastar 165 euros en una maquina de la que no hago mas que encontrar pegas? pues... no me la compro. :D:D:D Parece una tonteria, pero nadie nos pone una pistola en el pecho para comprarnosla.

Es que no podemos ser tan egoistas de querer que una scene funcione como una empresa :) Si hay que exigir a alguien es a GPH (estos si son una empresa, por definicion, con animo de lucro), pero no a la scene.

Anarchy
21/11/2005, 18:32
¿que gasta muchas pilas la GP2X?? pues.... nos jodemos y volvemos a los 133Mhz, que con 2 procesadores ya daran mucho de si :p luego si se puede optimizar el consumo...Evildragon ha confirmado una duración de 4h 54m usando el Frodo con dos pilas de 2600mah. Si tenemos en cuenta que la consola está funcionando con los dos procesadores a 200mhz (sin necesidad de que esto sea así) y que está perdiendo energía a través de la salida de TV aunque esta no se esté usando, se podría calcular que para juegos se alcanzarán en breve las 7~8 horas con nuevas actualizaciones del firmware.

Un saludo
Anarchy

aitorpc
21/11/2005, 18:37
Evildragon ha confirmado una duración de 4h 54m usando el Frodo con dos pilas de 2600mah. Si tenemos en cuenta que la consola está funcionando con los dos procesadores a 200mhz (sin necesidad de que esto sea así) y que está perdiendo energía a través de la salida de TV aunque esta no se esté usando, se podría calcular que para juegos se alcanzarán en breve las 7~8 horas con nuevas actualizaciones del firmware.

Un saludo
Anarchy

7~8 horas?? esa seria una buena autonomia. A ver cuanto da con distintos tipos de videos.

imeko
21/11/2005, 18:39
Evildragon ha confirmado una duración de 4h 54m usando el Frodo con dos pilas de 2600mah. Si tenemos en cuenta que la consola está funcionando con los dos procesadores a 200mhz (sin necesidad de que esto sea así) y que está perdiendo energía a través de la salida de TV aunque esta no se esté usando, se podría calcular que para juegos se alcanzarán en breve las 7~8 horas con nuevas actualizaciones del firmware.

Un saludo
Anarchy
eso ya esta mas acorde con lo ke dijo GPH en un principio.pero te refieres 7-8 horas con solo un precesador a 200MHz y un buen firmware ó por debajo de esos 200MHz?es decir,para emuladores ke pueden chutar a 66/133MHz,durara aun mas las pilas?

aitorpc
21/11/2005, 18:52
Lo que pasa es que puede hacer tantas cosas la GP2X y tan variadas, con tan distintos requerimientos energeticos que es casi imposible decir un tiempo de duracion de bateria...

A600
21/11/2005, 20:53
Lo del HH parece una buena idea, pero van a ser 4 programadares los que "sepan" aprovecharlo. Para el desarrollo de la scene creo que va a ayudar más un sistema como linux cercano a una gran cantidad de programadores, que un sistema para 4 gurús.

La filosofía del HH es la misma que la de la GP32 y bastante más de 4 programadores han sabido aprovecharla :D

edito: Acabo de leer ésto sobre Reesy y su emu de Megadrive:


I think he's planning on making both a SDL and HH version - it would be a good test to see just how much of a speed increase you can get by going to HH, and it will not take that long.

Anarchy
21/11/2005, 21:06
edito: Acabo de leer ésto sobre Reesy y su emu de Megadrive:Yo también lo había leído. Será una buena forma de comprobar las diferencias funcionando sobre el kernel de linux y directamente sobre el hardware.

Y efectivamente, la filosofía del HH es la misma que la de la GP32 y hay cantidad de programadores que han sabido sacarle jugo. :)

A600
21/11/2005, 21:23
También he leído ésto (bastante más inquietante) posteado por Squidge:


The scary thing at the moment that am I finding is that an application, running at 266Mhz on the gp2x runs at the same speed at 200Mhz on a Zodiac
Lets hope we just don't know how to use the hardware properly yet....

Segata Sanshiro
21/11/2005, 21:57
Hm, Yo también lo espero eso... De todas formas supongo que no habrá mucha diferencia entre ambas máquinas...

imeko
21/11/2005, 22:20
Lets hope we just don't know how to use the hardware properly yet....
como no sea eso,seguro ke acabare entrando en depresion [wei4]

Anarchy
21/11/2005, 22:25
También he leído ésto (bastante más inquietante) posteado por Squidge:Quizá el problema sea que en realidad el procesador no se pone a 266mhz porque no se está enviando la orden correctamente al mismo. Supongo que habrá alguna forma de verificar que efectivamente el procesador está a 266Mhz.

Makoe
21/11/2005, 22:33
Estas ultimas noticias sobre la gp2x y su autonomia me gustan mas. Nadie nos pone una pistola en la cabez apara comprarla , pero nos quejamos para que eso se solucione , por que en el fondo la idea nos gusta , peor le vemos fallitos que nos hacen dudar su compra.

mortimor
21/11/2005, 22:45
Estas ultimas noticias sobre la gp2x y su autonomia me gustan mas. Nadie nos pone una pistola en la cabez apara comprarla , pero nos quejamos para que eso se solucione , por que en el fondo la idea nos gusta , peor le vemos fallitos que nos hacen dudar su compra.

No me malinterpretes, lo que dije antes es lo que siento yo :) No acabao de esar convencido con esta maquina.

A600
21/11/2005, 23:13
No me malinterpretes, lo que dije antes es lo que siento yo :) No acabao de esar convencido con esta maquina.

A mí tampoco me acaba de convencer pero estoy seguro de que va a tener la mejor/más variada scene jamás vista en consola alguna :brindis:

Makoe
21/11/2005, 23:26
A mí tampoco me acaba de convencer pero estoy seguro de que va a tener la mejor/más variada scene jamás vista en consola alguna :brindis:


Bueno , pro ahora me esta sorprendiendo mas de lo que esperaba a pesar de la subida de precio etc y de los problemillas estos que se rumoreaban. A mi que los emus se hagan tan rapido y usando solo un procesador , sin optimizar lo mas minimo y corriendo sobre linux , me hace tener esperanzas. Lo que veo es una consola sacada a medias por una empresa sin mucha capacidad y que si todo esto se hubiera solucionado desde el principio como los problemas de firm con las pilas seria mejor. Imagino que se han dado prisa para que la scene florezca lo ante sposible y no seguir dando perdidas.

WinterN
21/11/2005, 23:32
Y efectivamente, la filosofía del HH es la misma que la de la GP32 y hay cantidad de programadores que han sabido sacarle jugo. :)


Pero fíjate lo que tardó en desarrollarse la escena de la GP32 y lo que está ocurriendo con la GP2X. Cierto es que la GP2X parte con ventaja ya que hereda desde el comienzo una scene mucho más ámplia de la que tuvo la GP32 en su momento. Pero es que la diferencia es brutal (Quake, Snes, NeogeoCD, Atari 800, Commodore y fGB32 a las 2 semanas del lanzamiento, cuando aún muy pocos tienen la consola). Y todos ellos (salvo quizá el fGB32 de rlyeh, que va con HPL) corriendo bajo linux.

Quizá pasando del Linux se pueda llegar a una mejor optimización y aprovechamiento (yo no creo que sea sustancial, pero ya se verá). Pero desde luego, todo este movimiento que estamos viendo en estos días aún inmaduros no habría sido posible sin el SO corriendo sobre la consola.

Para mí ya solo queda que liberen el código fuente y se arreglen esos problemas que no dejan aprovechar la consola al 100% (lo cual no es culpa de Linux, sino del mal hacer el GPH).

Uncanny
22/11/2005, 01:17
Pero fíjate lo que tardó en desarrollarse la escena de la GP32 y lo que está ocurriendo con la GP2X. Cierto es que la GP2X parte con ventaja ya que hereda desde el comienzo una scene mucho más ámplia de la que tuvo la GP32 en su momento. Pero es que la diferencia es brutal (Quake, Snes, NeogeoCD, Atari 800, Commodore y fGB32 a las 2 semanas del lanzamiento, cuando aún muy pocos tienen la consola). Y todos ellos (salvo quizá el fGB32 de rlyeh, que va con HPL) corriendo bajo linux.Para mi la diferencia no se centra en Linux propiamente como factor principal (es uno de ellos quizás, pero no el central) sino en justamente eso que dices, la experiencia, sino solo tienes que ver que muchos de los que están sacando cosas para GP2X son veteranos de la scene de GP32 y han tenido las consolas, herramienta y documentación antes que el resto. Los inicios son duros, pero si partes con conocimientos empiricos (y el desarrollo para GP32 es una buena base, la misma arquitectura, ARM). Si lo que han hecho hasta ahora corre sobre el kernel Linux de la GP2X debe ser simplemente porque por ahora no hay una forma facil de cargar aplicaciones o juegos sin pasar primero por la carga del nucleo Linux (parte central del S.O. de GP2X) para iniciar el sistema de GP2X para poder lanzar aplicaciones.

No debemos olvidar que una de las supuestas intenciones principales de GPH es que la GP2X, más que una consola, sea también un PMP (un reproductor multimedia portatil), y Linux es un buen medio para conseguirlo de forma facil y más con la existencia de multitud de librerías libres (sin contar con SDL cuyo uso no solo se centra en los juegos, en el tema multimedia están MAD para MPEG, para MP3, o las librerías de Vorbis para OGG, por poner unos ejemplos) aplicaciones ideales para el tema multimedia como MPlayer, y eso sin contar con que Linux tiene un gran soporte para sistemas embebidos (para ARM incluso más que NetBSD, sobre todo en el caso de MMSP2) y todo eso sin contar con el tema económico, ya que Linux representa un bajo coste, pues el uso de su licencia (si se aceptan y cumplen con TODOS los terminos y condiciones de uso) se realiza sin costes o sino tendrían que adquirir caras licencias "de pago" de algún S.O. como Windows CE, que casualmente es el otro que se usa con el MMSP2 de MagicEyes si no me equivoco...


Quizá pasando del Linux se pueda llegar a una mejor optimización y aprovechamiento (yo no creo que sea sustancial, pero ya se verá). Pero desde luego, todo este movimiento que estamos viendo en estos días aún inmaduros no habría sido posible sin el SO corriendo sobre la consola.Yo sin embargo no pienso que sea cuestión de que pasar de Linux o no sea mejor, habría que hablar usando los terminos de conveniencia o inconveniencia, según el caso. Para empezar ¿porque hay (y no lo digo por ti concretamente WinterN) una rara discusión de "Linux VS HH"? Me parece absurdo, cerrarse en banda a mejoras y nuevas posibilidades no es propio de una scene abierta, si sacan una alternativa (y libre a ser posible...) para casos en los que conviene mejor que no haya un kernel cargado en memoria o en el que su uso dificulte el acceso al 100% del hardware o no se use de la forma más eficiente posible (uso de ambos procesadores, variar la frecuencia de reloj de una forma optima para ahorrar baterías, uso de la totalidad de la memoria, etc.) ¿de verdad alguien se va a negar o renunciar a esta alternativa por pura "cabezonaría" a solo usar Linux? Repito la palabra, "alternativa", es decir, una opción más, nada de sustituir una cosa por otra.

Salvo que en el código fuente de una aplicación se hagan llamadas al sistema (y siendo Linux, relacionadas con la API POSIX) que implique pasar por el kernel Linux (después de todo solo es un intermediario entre las capa de aplicaciones y de hardware) o alguna excepción más (como el tipo de binarios que sean), en los casos restantes, si hay una alternativa de arranque de la GP2X, sería innecesario cargar el kernel (y se podría ahorrar memoria), unicamente se necesitaría un sistema básico que permita arrancar aplicaciones (como pasa con la GP32) ¿como si no existe un port de Quake para GP32, de Duke Nukem, de Doom o de Hexen?, ¿y los emuladores como DrMD? Las SDL igual, no necesitan un sistema operativo basado en el kernel Linux u otro para funcionar (después de todo SDL se diseñó buscando la portabilidad, con independencia del S.O. y proporcionando una capa de abstracción al hardware en forma API facil de usar), el port de la librería SDL de Chui para GP32 es prueba de ello, y se han portado ciertos juegos a GP32 que usan SDL (algunos de ellos tienen su versión en Linux).


Para mí ya solo queda que liberen el código fuente y se arreglen esos problemas que no dejan aprovechar la consola al 100% (lo cual no es culpa de Linux, sino del mal hacer el GPH).Aquí ambos coincidimos y te doy toda la razón, Linux no tiene la culpa de que la consola no se pueda aprovechar al 100%, existen otros sistemas embebidos ARM que usan Linux como kernel y funcionan buen. Si liberan el código fuente del kernel Linux (algo que no se debería ni discutir, cuestionar y menos disculpar, pues es lo legal según los terminos de la licencia con la que se distribuye dicho kernel...) que están usando en el firmware de la GP2X, quizás gente de la scene podrían hacer algo para solucionarlo. He llegado a pensar que no lo liberan por miedo a quedar en evidencia, es decir, que se vea que han hecho chapucerías en el código del kernel o que llegue uno programador que no es de GPH y en dos dias libere una versión modificada del kernel donde haya arreglado y mejorado lo que ellos no han conseguido en un par de meses... :rolleyes:

P.D: WinterN, esto no es una replica a tu post, es que he visto que el tuyo tiene algunas cosas que son casi una constante en todo este hilo que quería rebatir con mi criterio (que no digo que sea el correcto, pero es el mio) porque, bajo mi punto de vista, se han dicho ciertas cosas con el tema de Linux que poco tienen que ver con la realidad, aunque en otras si coincido.

Electric Dreams
22/11/2005, 01:40
Hola a todos. He estado unos dias fuera de escena, así que cuando he vuelto me he llevado unas cuantas sorpresas, que no lo son tanto, porque sabía que gracias a linux muchas aplicaciones se portarian ràpidamente.

Respecto a los fallos iniciales del firmware, a mi no me importan tanto... de siempre la filosofía linux ha sido "si no me gusta como está, lo cambio". Por eso no voy a tachar de chapuzas a los de GPH, ya que ellos ponen en nuestras manos el hardware y nosotros ya veremos lo que hacemos con el software. Igualito que cuando cualquiera de nosotros nos compramos un ordenador, sin ir más lejos.

Con lo del HH, pues yo digo como con Windows vs Linux: elige el que se adapte mejor a tus necesidades. Nosotros por ejemplo usamos un sistema mixto Windows 2K3 + Linux para la red troncal y nos va la mar de bien. Yo en particular solo puedo hablar bien del W2K3 y eso no quita que prefiera Linux.

Para terminar, solamente hablar del tema del codigo fuente. Seguramente GPH ande con la mosca detrás de la oreja ante la posibilidad de que alguna compañia clone su creación demasiado pronto. Está claro que cualquier empresa con los sources tiene el trabajo hecho sin molestarse. Así que les daré un poco de margen por este motivo (que no se cuelen tampoco XD).

mortimor
22/11/2005, 01:43
...

Amen. :rolleyes: :musico: :cool:

Uncanny
22/11/2005, 02:10
Respecto a los fallos iniciales del firmware, a mi no me importan tanto... de siempre la filosofía linux ha sido "si no me gusta como está, lo cambio". Por eso no voy a tachar de chapuzas a los de GPH, ya que ellos ponen en nuestras manos el hardware y nosotros ya veremos lo que hacemos con el software. Igualito que cuando cualquiera de nosotros nos compramos un ordenador, sin ir más lejos.Hombre, creo que no una comparación muy equiparativa, tu puedes montarte tu propio ordenador por piezas y hacer los que te la gana, hacerle los macgyvirismos que quieras (otra cosa es que pierdas la garantía de alguna pieza si manipulas fisicamente el hardware de forma que no cubra la garantia...) así como instalarle el sistema operativo que quieras. GPH pone a disposición una consola en teoría (según se desprendian de sus palabras antes de lanzarla) "abierta", yo espero que lo sea, pero las palabras se reespaldan con hechos, y si la consola funciona "a priori" gracias a un sistema basado en un kernel Linux para ARM, lo primero es liberar las fuentes de este, y las herramientas o toolchain, documentación (si, algo de esto ahi) y demás para hacer algo con ella. De otra forma resulta un simple PMP con fallos que aun deben subsanar (por ir con prisas y no realizar una fase de pruebas correcta).
Para terminar, solamente hablar del tema del codigo fuente. Seguramente GPH ande con la mosca detrás de la oreja ante la posibilidad de que alguna compañia clone su creación demasiado pronto. Está claro que cualquier empresa con los sources tiene el trabajo hecho sin molestarse. Así que les daré un poco de margen por este motivo (que no se cuelen tampoco XD).Si, he oido esa excusa antes, incluso en una especie de entrevista que alguien le hizo a GPH. Sinceramente, me parece la peor excusa del mundo, y creeme, si yo fuera el propietario del copyright (porque la GPL provee copyright además de copyleft) del kernel Linux (que es Linus Torvalds) y supiera que están usando el software que "yo" liberé bajo los terminos de una licencia como es la GPL (una licencia que no exige coste económico alguno, dicho sea de paso) y no se están ateniendo a los terminos y condiciones, eso me cabreraría (y legalmente tendría las de ganar) o usaran la marca Linux (propiedad de Linux International) para promocionar su consola (ultimamente "usar Linux" está de moda se usa como factor de marketing y publicidad...) tambien podría hacer algo al respecto. ¿Sería yo el malo entonces? Mi conciencia me dice que no...

Creeme, no tienen excusa alguna, que quieran justificar pobremente eso de que "alguien se va aprovechar de su tecnología" es absurdo, su tecnología NO es SU tecnología, es de MagicEyes, y los procesadores son de ARM, ¿que hay de suyo en todo esto?, vamos, si hasta usan un MPlayer modificado para reproducción multimedia. Sin tanto miedo tienen de que alguien mire en su código, pues facil, que no usen Linux, que adquieran licencias de Windows CE, pero claro, eso implica soltar mucha pasta a MS en licencias, encarecer precios a los consumidores y por tanto no tener oportunidades de competir en el mercado ni siquiera como PMP, j0der, dejarse engañar o "hacer la vista gorda" por la "familiaridad" o el rollo de coleguillas que intenta dar una empresa es solo una estrategia más (lógico, se apoyan en una scene de una consola anterior, porque por ahora no pueden competir comercialmente con otras como NDS o PSP), para mi una empresa es una empresa, será peor o mejor, pero todas tienen como principal objetivo, y por definición, la obtención de beneficios, eso debemos tenerlo claro, y si se "aprovechan" de algo que reduce costes y ese algo solo exige que libere al instante los cambios ¿es tanto pedir?, yo no lo creo... :rolleyes:

WinterN
22/11/2005, 02:43
P.D: WinterN, esto no es una replica a tu post, es que he visto que el tuyo tiene algunas cosas que son casi una constante en todo este hilo que quería rebatir con mi criterio (que no digo que sea el correcto, pero es el mio) porque, bajo mi punto de vista, se han dicho ciertas cosas con el tema de Linux que poco tienen que ver con la realidad, aunque en otras si coincido.

La verdad es que da gusto debatir con alguien como tú. Aunque aún discrepo en algunas cosas, casi me has convencido. [wei4]
:arriba: