Ver la versión completa : Duda: GP2x. Su Procesador y Coprocesador
Perdonar si esto no va aqui o si alguien ya lo comento.
He estado ojeando las especificaciones de sus dos procesadores.
Arm940T (http://www.arm.com/pdfs/DDI0144B_940T_TRM.pdf)
Arm920T (http://www.arm.com/pdfs/DDI0151C_920T_TRM.pdf)
en la pagina 20 del 940T creo traducir que se le puede poner un coprocesador para que se encargue de otras tareas, como una unidad para coma flotante.
y en la pagina 140 del 920T no se si dice que cuando este se usa de coprocesador se destina por ejemplo a calculos en coma flotante, graficos 3D, encriptacion, decriptacion, etc...
No se si entiendo mal esos apartados.
Y que yo sepa el coprocesador esta programado para Graficos 2D solo, pero ¿alguien sabe seguro si tampoco hara calculos en coma flotante? ¿Se pueden programar los procesadores para ir mejorandolos?
Hola:
Se supone que cada procesador es utilizable por separado para lo que se desee, por lo que dependerá de cada programador el uso que haga de cada uno.
Por otra parte, no recuerdo donde leí ayer que ambos procesadores son en realidad a 266Mhz, pero vienen puestos a 200Mhz de serie, por lo que supongo que se podrán overclockear sin problemas (dios, a ver si es verdad) :D
No estoy seguro de esto, ya que lo leí de madrugada y estaba algo hecho polvo, así que a lo mejor me lo soñé :D :D :D pero si alguien lo confirma se lo agradecería :)
Un saludo
Anarchy
Solo aclarar una cosa, tenemos 2 procesadores y A PARTE un hardware que hace 2D, MPEG, etc...
Solo aclarar una cosa, tenemos 2 procesadores y A PARTE un hardware que hace 2D, MPEG, etc...
Sí, sí, eso ya se sabía :D
LukStarkiller
09/11/2005, 02:53
buenas saludos primero de todo a todo el mundo ^^
Llevo ya un año y pico siguiendo el foro pero no posteo por falta de tiempo y porque de poco ayudaria.
A mi por lo que me han dado a entender los documentos es que es posible utilizar el procesador como se quiera ya que es programable, igual que algunos de los nucleos de las ultimas GPUs, como bien dice anarchy pero por lo que he visto sobre la coma flotante me parece entender que se le puede incluir un coprocesador de coma flotante pero no que lo traiga la version estandar del procesador, pero ojala me equivoque, igualmente en cuanto a lo de overclokear no le veo ningun problema mas que el calentamiento, proque por decir un Athlon 64 puede llegar a los 3Ghz pero eso no significa que no necesite de refrigeracion, es mas el otro dia me enseñaron un GPS de coche que se habia roto y lo vi abierto y tenia una placa metalica que hacia a la vez de disipador, no se que procesador tenia pero muy posiblemente un arm9 como el que comentaba alguien por ahi de mas de 200Mhz. Alomejor tocara hacer algo de modding y muy posiblemente poner baterias de mas duracion, pero odo eso soñar hasta que no ste aqui la consola ^^
por ceirto muy bonita la vi en el salon del manga una pena que estabas ocupado anarchy y me dijo una compañera del stand que volviese mas tarde (tenia que volver a subir a TGN)
Lo decia por esto:
Y que yo sepa el coprocesador esta programado para Graficos 2D solopero ¿alguien sabe seguro si tampoco hara calculos en coma flotante? ¿Se pueden programar los procesadores para ir mejorandolos?
Segata Sanshiro
09/11/2005, 04:13
Solo aclarar una cosa, tenemos 2 procesadores y A PARTE un hardware que hace 2D, MPEG, etc...
C0ñe, pues yo no tenía ni idea xD Podríais aclarar el tema o decirme dónde encontrar la info? Graciaaas :D
Seguro que aparte del procesador y coprocesador hay una aceleradora 2d?
Lo digo porque ese es un dato que no tengo muy claro, ya que en el foro si he oido eso, y GPH dijo que rendia mas un procesador de 200 Mhz con aceleracion 2D que uno de 400 Mhz sin aceleración 2D, pero aqui es donde esta mi duda, ¿quien hace esa aceleración?
En la www.gp2x.com pone esto:
Dual CPU Cores
ARM920T : Host processor
ARM940T : Video Coprocessor
Asi que yo supongo que la aceleracion 2D, MPEG, etc... lo hace el coprocesador.
Si alguien tiene mas información sobre el tema se agradece :)
Hay un pdf con las especificaciones del chip mmsp2 que es el que usan en la gp2x que explica todo, supongo que con una busqueda por el foro conseguiras lo que buscas.
Hay un pdf con las especificaciones del chip mmsp2 que es el que usan en la gp2x que explica todo, supongo que con una busqueda por el foro conseguiras lo que buscas.
Creo que te refieres a este http://www.mesdigital.com/support/downfile/mp2520f%20data%20sheet.pdf
Vale, tiene muchos procesadores aparte :D
Pequeña aclaración de los chips de MMSP2:
- ARM 920t: Procesador principal, a 200Mhz, con MMU y control sobre el coprocesador
- ARM 940t: Coprocesador de uso general. No tiene MMU y está gobernado por el procesador principal, aunque no está conectado en modo coprocesador. Cuando se reproduce un video descomprime cabeceras MPEG.
- 2D Graphics Accelerator: Micro capaz de ejecutar operaciones de aceleración 2D como blitting, transparecias puras (que no alpha blending) y máscaras diversas
- Video Processor: Básicamente se trata de una descompresora MPEG/DIVX
- Video Post Procesor: Hace las veces de tarjeta de video. Permite escalados por hardware y layers (como superponer una imagen a un video).
- Image Signal Processor: Para captura de video. Sería util si la GP2X tuviera cámara, pero como no es el caso, poco uso se le va a dar. Tampoco os hagais ilusiones ya que seguramente esté capada en la placa.
- Display Controller: Controla el formato de la señal de salida de video a la pantalla de la consola, o bien al TV-Out
El resto son más o menos comunes en cualquier máquina, por lo que no los voy a explicar (de momento si no hace falta).
Si quereis puedo dar más detalles sobre alguno, aunque todo está en la documentación.
PD: Esto podría ir al FAQ, aunque me parece demasiado técnico y no demasiado FAQ. :rolleyes:
lotuxete
09/11/2005, 12:45
Pero todo eso será transparente para el programador, ¿no? Es decir... que cuando esté listo el SDK, ¿de qué forma y hasta qué punto se va a aprovechar el 940t?
Es decir.. imaginaos que tengo listo un juego para SDL que quiero portar a GP2X (ciencia ficción, pues no tengo ni idea de programación)... si lo porto ayudandome del SDK el uso del 940t será "automático" y transparente para mi o no entrará en acción a no ser que yo lo programe para realizar una tarea/s especificas?
Es que no me queda nada claro...
Salu2.
Pero todo eso será transparente para el programador, ¿no? Es decir... que cuando esté listo el SDK, ¿de qué forma y hasta qué punto se va a aprovechar el 940t?
Es decir.. imaginaos que tengo listo un juego para SDL que quiero portar a GP2X (ciencia ficción, pues no tengo ni idea de programación)... si lo porto ayudandome del SDK el uso del 940t será "automático" y transparente para mi o no entrará en acción a no ser que yo lo programe para realizar una tarea/s especificas?
Es que no me queda nada claro...
Salu2.
Aun no se sabe, pero deberia ser asi, otra cosa es lo que nos den.
Wonder Boy
09/11/2005, 17:57
Pequeña aclaración de los chips de MMSP2:
- ARM 920t: Procesador principal, a 200Mhz, con MMU y control sobre el coprocesador
- ARM 940t: Coprocesador de uso general. No tiene MMU y está gobernado por el procesador principal, aunque no está conectado en modo coprocesador. Cuando se reproduce un video descomprime cabeceras MPEG.
- 2D Graphics Accelerator: Micro capaz de ejecutar operaciones de aceleración 2D como blitting, transparecias puras (que no alpha blending) y máscaras diversas
- Video Processor: Básicamente se trata de una descompresora MPEG/DIVX
- Video Post Procesor: Hace las veces de tarjeta de video. Permite escalados por hardware y layers (como superponer una imagen a un video).
- Image Signal Processor: Para captura de video. Sería util si la GP2X tuviera cámara, pero como no es el caso, poco uso se le va a dar. Tampoco os hagais ilusiones ya que seguramente esté capada en la placa.
- Display Controller: Controla el formato de la señal de salida de video a la pantalla de la consola, o bien al TV-Out
El resto son más o menos comunes en cualquier máquina, por lo que no los voy a explicar (de momento si no hace falta).
Si quereis puedo dar más detalles sobre alguno, aunque todo está en la documentación.
PD: Esto podría ir al FAQ, aunque me parece demasiado técnico y no demasiado FAQ. :rolleyes:
Se agradece mucho este tipo de información WinterN. Quizás luego podríamos reunirnos en el IRC o MSN para intercambiar información.
Lo que mencionas de incluirlo en el FAQ no sería mala idea, aunque quizás sería mejor hacerlo en un FAQ técnico... en la wiki extranjera estaban metiendo ciertos detalles técnicos: joystick, etc.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.