PDA

Ver la versión completa : Ayuda a un nuevo de GP32, no se como se hace todo



juanfgv
30/10/2005, 00:45
Hola a todos los foreros de GP32, hace uns semanas que conoci esta web y la verdad esque me hubiese gustado el haberme comprado la GP32 hace mucho antes que hace unas semasnas que me la compre, no se si os acordadeis que abri un post sobre si me compraba la GP32 o la GP2X, pues como veis al final me compre la GP32, la cual estoy muy muy contento con ella , Ya se quie llego un tanto tarede en esto de la GP32, pero bueno mejor esto que no haberla conocido nunca; solo que me falta , como novato que soy ,el saber manejarla, poniendo juegos y demas.

He intentado de todo, me he puesto muchos juegos y emuladores, de esta web y de un DVD que tengo, y solo consigo que vayan algunos juegos de muchos que pongo en mi GP32, ademas de otras cuestiones que tengo, os lo pongo todas mis preguntas que tengo ahora enumeradas , para que sea mas facil y rapido de contestar. Si mas adelante se me ocuren ( que seguro que si ) mas dudas os lo pondria aqui.

YO me he imprimido el manual de Tetsu y me lo he leido, el cual le debo Felicitar por la guia que ha hecho ya que esta muy bien; tambien he leido mas post sobre gente que tenia problemas y dudas sobre le manejo de la GP32, pero me quedan dudas que no he conseguido resolver.

Si me podei echar una mano, os lo agadecere.

Etas son mis dudas:

1.- Lei aqui en el foro, que el utuilizar el GPManager ( el software que incluye la GP32 ) suele dar problemas y que es mejor utilizar el GPlink que esta en esta web ¿ es eso asi ? y ¿ porque ? ya que se supone que el GPManager debe de ir bien ¿ no ? ya que es el programna Oficial.

2.- Los archivos .PAK , ¿ son los juegos de la GP32 ? es decir que no son ni sofware libre de gente, ni emuladores ni nada de eso.

3.- Esplicado de una forma sencila ¿ como se pone un juego .PAK para que funcione bien en la GP32, he leido que habia que poner el archivo .PAK en la carpeta GPMM\BORDATA, y el BOR.FXE en la carpeta GPMM ; y que habia que crear un archivo .txt, y demas; todo eso es lo que he leido por aqui, pero estoy hecho un lio y no se que hacer, ya que no se como se hace todo eso, ni el orden de como se hace .

4.- ¿ Me podeis decir cuales son los mejores emuladores para Super Nintendo , Megadrive, GPENGINE... y demas , ayer consegui jugar al Aladdin de Megadrive , igual que la consola, con un sonido perfecto y sin ninguna ralentizacion, pero formatee la SMC y ya no me acuerdo del emulador cual era.

5.- Yo tengo la GP32 BLu de 166 mHZ, eso el lo que pone, pero he visto por Post de aqui, que el jugar a mas de 133 Mhz puede ser malo para la consola, ya que se calienta la pantalla, el procesador...etc , pero tambien hay gente que dice que no pasa nada, ya que la consola esta hecha para funcionar hasta los 200 MHZ, y no se que pensar, yo solo se que he jugado al Domm 1 y el 2 a 166 Mhz y no a pasado nada de nada .

6.- El decir que un juego va a 60 Mhz o 166 Mhz, se refiere a la velocidad para mover ese juego, pero no influye a los graficos del juego, que esten mas detallados o con mas definicion o lo que sea ¿ no ?

----

Bueno esas son mis preguntas, si se me ocurre alguna mas la pondre.

Espero que me podais hechas una mano, porque yo ya tenga la cabeza ardiendo de tanto navegar, y no saber esactamente como se hacen las cosas.

Gracias.

esp3tek
30/10/2005, 00:51
yo solo uso el gpmanager para formatear la tarjeta, para el resto, pongo el phodrive en la gp32 y windows la detecta como un disco duro mas, lo que te hace pasar de programas tipo manager o link

la snes no funca del todo bien, sin sonido algo se puede hacer, y el emu de megadrive es el DRMD 4.1

si tu gp aguanta 166 puedes ponerla sin problemas,

los mhz van bien pa mover mas rapido las cosas, na mas

stalker
30/10/2005, 01:51
- Lo del GPManager:
Es cierto lo que has leido, NO debes utilizar ese programa. Como mucho para formatear SMCs, y si puedes, ni eso. Hay varios programas que hacen lo mismo y SÍ funcionan, pero yo (y muchos) te recomiendo que compres un lector de tarjetas y te olvides de problemas. Con el lector también puedes formatear la SMC (eligiendo FAT, no FAT32 u otros formatos. En algunso Sistemas Operatiovos creo que no se puede). Sobre lo de "si es Oficial". Hamigo, estamos hablando de Gamepark. El concepto oficial no existe. Todo es "Oficioso" ;-P

- Los .PAK, son paks para BOR. No se a qué te refieres con "una explicación sencilla" de como se hace, porque tu lo has explicado muy bien ;-). Céntrate en los emuladores de momento. El BOR es como de segundo curso.

- Emuladores:
PCEngine: GPEngine
Megadrive: DrMD 4.1
NES: Little John o Nester
Spectrum: FZX32
Gameboy: FGB32
Sega Master System/Game Gear: FSMS32

Te recomiendo que empieces por esos. Van todos muy bien y con mucha compatibilidad con roms. De momento olvidate de SNES hasta que pruebes esos. Casi todos tienen dentro del zip o rar un fichero de texto dónde se explica dónde se pone cada cosa. Pero casi siempre es lo mismo: colocar el fichero .fxe en la carpeta GPMM y colocar las roms dentro de una carpeta con un cierto nombre (consulta los ficheros de texto readme para saber el nombre), dentro a su vez de GPMM.

- No pasa nada por poner la GP a 166 o más. Si la pones a una velocidad que no tolere tu máquina, notarás que se reinicia a los pocos segundos de uso.

- La velocida influye en la velocidad a la que verás los juegos (y calidad, en cierta forma, pero no por los gráficos, sino por la velocidad de fps's).

No se, creo que es todo. Mirate lo del lector de tarjetas.

A, y una cosa más, si no te ha pasado ya, si ves que tu pantalla se pone blanca, se va la imagen, vuelve, y empieza a hacer chiribitas y cosas raras TE HAS CARGADO LA GP! ..... NO, NO TE ASUSTES ...... SON LAS PILAS!

juanfgv
30/10/2005, 02:24
Muchas gracis a los dos, y gracias stalker, me has aclarado bastante todo, pero me gustaria saber los de los juegos en .PAK , aunque sea mas dificil, ya que les veo muy buena pinta, yo me referia con lo de la " esplicacin sencilla " el esplicarlo paso a paso por oden de como se hace todo , ya que lo que he leido yo esta esplicado a trozos y sin orden, si me lo puedes esplicar mejor, si puedes y tienes tiempo.

Lo del lector de targetas para el PC, lo mirare para estas Navidades, aunque de momento probare con el PClink , mi problema con el GPMANAGER esque al rato de estar utilizandolo, me sale una pantallita que pone " OUT TIME " y ya no reconoce la GP32, y tengo que apagar el programa y la GP32, y volver a conectar la GP32 y despues el programa, es un coñazo ya que no te deja trabajar bien, no se si hay solucion a esto o le a pasado a alguien mas, ¿ sabeis si se puede solucionar eso ?

stalker
30/10/2005, 03:42
Muchas gracis a los dos, y gracias stalker, me has aclarado bastante todo, pero me gustaria saber los de los juegos en .PAK , aunque sea mas dificil, ya que les veo muy buena pinta, yo me referia con lo de la " esplicacin sencilla " el esplicarlo paso a paso por oden de como se hace todo , ya que lo que he leido yo esta esplicado a trozos y sin orden, si me lo puedes esplicar mejor, si puedes y tienes tiempo.

Primero te digo que si pones "beats" o "paklist.txt" en el buscador de esta página, encontrarás millones de posts sobre el BOR. En todo caso ...

*****************************

PASO 1

En tu SMC, en la raíz, tienes varias carpetas. Una de ellas se llama GPMM. Dentro de esa carpeta, crea otra carpeta que se llame BORDATA.

PASO 2

Bájate los siguientes archivos:

http://www.gp32spain.com/archivos.php?tipo=Ports&pagina=detalles&numero=451
http://www.gp32spain.com/archivos.php?tipo=Ports&pagina=detalles&numero=524

El primero es el ejecutable del BOR.
El segundo es el PAK original, el BEATS OF RAGE.

PASO 3

Descomprime los 2 archivos que te has bajado y obtendrás los siguientes archivos:
borbeta6.fxe
BOR.PAK

Necesitas un tercer archivo, llamado paklist.txt que te adjunto en este post.

PASO 4

Copia los archivos paklist.txt y BOR.PAK en la carpeta BORDATA que has creado en el PASO 1
Copia el archivo borbeta6.fxe en la carpteta GPMM

PASO 5

Con todo esto ya puedes jugar al BEATS OF RAGE. Para meter otros paks, el proceso es el mismo. Edita el archivo packlist.txt en cualquier editor de textos ascii de tu ordenador. Verás que contiene las siguientes líneas:

speed=1750
BOR.PAK=Beats of rage

Si quieres probar otro pack, debes añadir una línea más (tantas como nuevos .PAKs quieras utilizar), dónde se indique el nombre del fichero .PAK que quieras utilizar (las mayúsculas IMPORTAN, creo). Algo así como:

NOMBREDELFICHERO.PAK=NOMBRE DEL MOD

Lo que escribas en NOMBRE DEL MOD, no importa. Es importante que a continuación de la última línea, dejes varios espacios en blanco, tal y como verás que está hecho en el paklist.txt que te he pasado.

*****************************

Nada más, si tienes problemas para realizar alguna de las acciones que te he descrito (crear un directorio, copiar un fichero, etc), ..... comprate un lector de tarjetas, ese es mi consejo de nuevo. En todo caso NO USES EL GPMANAGER oficial.

Saludos,
S.

juanfgv
30/10/2005, 11:58
GRACIAS , GRACIAS, GRACIAS,GRACIAS , GRACIAS, GRACIAS,GRACIAS , GRACIAS, GRACIAS,GRACIAS , GRACIAS, GRACIAS,GRACIAS , GRACIAS, GRACIAS,MUCHAS MUHAS GRACIAS,MUCHAS MUHAS GRACIAS,MUCHAS MUHAS GRACIAS,MUCHAS MUHAS GRACIAS,MUCHAS MUHAS GRACIAS stalker .

Gracias a tu currada esplicacion me a sido facil hacer lo del juego .PAk, te lo agradezco mucho stalker.A ¡hora ya se almenos como se ponen los juegos, solo se me a pasado una pregunta en esto de los PAk, que es lo de el .txt ,pone speed:1750 ¿ esa es la velocidad en la que va el juego ? ¿ y no pued ser que algun juego deba de ir a mas velocidad y se deba de modificar segun el juego que se ponga? es una duda que se me a pasado por la cabeza, por aprender .

Y una cosa, en el emulador de Megadrive DRMD v.4.1 , en el menu puedo elegir la velocidad hasta los 256 Mhz ¿ no es eso mucho ? quiero decir que como a mi me han vendido la consola de 166 Mhz esa velocidad seria escesiva, y seria mas bien para overclear ¿ es asi, no ? o no.
Y lei lo del Frameskip, pero no me acuerdo donde estaba lo que lei, y no me acuerdo ¿ que es el Frameskip? yo lo tengo como estaba cuando lo inicieel emulador, es decir en Auto.
Y tampoco se lo que es Show FPS.

Perdona por tanta pregunta , pero esque me van salliendo como dije.

P.D: Si no lo dije antes, gracias.

juanfgv
30/10/2005, 23:11
Una pregunta que me acaba de salir, que se añade a las de antes del mensaje anterior.

Estoy probando muchos juegos de esta web, de los de .FXE ( los pongo en la carpeta GPMM ) pero hay algunos que no funcionan, como no me va tampoco el juego de Another World, que nada mas arrancar se cala y se reinicia la consola ,y queria pregunta que en Tutorial de Tetsu decia que para empezar a utlizar la consola , habia que registrar la consola en http://english.gamepark.com y desde hay hay varias aplicaciones importantes, y una de ellas es el FREELAUNCHER , que dice que es para ejecutar utilidades,emus,etc. ¿ para que es esactamente eso del FREELAUNCHER? ¿ es necesario tener ese archivo para poder jugar a la mayori de los juegos y demas ? lo digo porque que yo sepa no tengo ese archivo instalado, y puedo jugar a emuladores y demas, solo que en algunos juegos .FXE no ejecutan, por eso me sale esa duda de si eso es necesario.

Gracias.

stalker
30/10/2005, 23:42
Hola,

Sobre el BOR:

No toques el valor de esa línea. No se para que es, pero así va bien, así que mejor no tocarlo ;-)

Sobre el Freelauncher:

Cuando salió la primera versión de la GP32, llevaba otro firmware. Y no permitía ejecutar código hecho por la scene, solamente juegos originales de Gamepark. Si querías meter código (emuladores, homebrew, etc), tenías que registrar la GP en la web de Gamepark e instalar la aplicación Freelauncher.
Hoy en día todo eso ha pasado a la historia, olvídate. El manual que estás leyendo está muy bien, pero es muy antiguo (y no hay nada más nuevo: UTILIZA EL BUSCADOR).

Sobre el DRMD:

Prueba con la velocidad que quieras, pero lo más recomendable es que utilices 133 o 166. Por encima de ahí, se te reseteará la consola. Y si no lo hace, gastarás mucha pila. ¿Qué es el frameskip?: le indicas al emulador que se puede saltar algún frame, con el objeto de que vaya más rápido el juego. Es decir, se consigue mejor velocidad pagando el precio de pegar "saltitos", por decirlo de alguna forma. Casi todos los emuladores en cualquier plataforma permiten ajustar el frameskip. En el DRMD dejalo en auto, con eso ya te vale. Cuando te pongas con mame o snes, quizás sí debas jugar un poco para encontrar la mejor configuración para cada juego. Lo de "Show fps" simplemente sirve para que te muestre o no te muestre los FPS en pantalla, así te da una idea de como de fluido va el emulador con ese juego. Con FPS de 30 o más, ya te puedes dar con un canto en los dientes.

Sobre juegos Homebrew que no te van:

Pues no se, depende del caso. En algunos hechos en fenix necesitas un archivo además del del juego (aunque suele venir incluido en los zips o rars que te bajas de la web). Si me dices por mp o por aquí que juego pruebas y no te va, te miro a ver.

Saludos,
S.

juanfgv
31/10/2005, 03:21
Gracias Stalker , pero de lo que me has dicho no me queda claro, ya que no se lo que es lo de FPS , lo que decias de " Shows fps " he entendido la esplicacion que me has dicho, pero como no se lo que es las FPS en pantalla, pues no lo entiendo.

Y el juego que no me va de Another World, es el que esta en la web, te pongo el link :

http://www.gp32spain.com/archivos.php?tipo=Juegos&pagina=detalles&numero=707

Yo descargue el primer archivo, y lo puse en la carpeta de GPMM , y la arrancar el juego, parece que va bien, pero cuando sale el coche de la intro, el juego se cala y se reinicia la consola. Me gustaria poder jugar a este juego, pero no se a que es debido eso, ya que yo creo que lo he hecho todo bien.

esp3tek
31/10/2005, 09:01
le teneis alergia al Phodrive???? estais locos :loco: instala el phodrive y prueva, en vez de usar pogramas rancios como el gpmanager o el link, pa eso esta el phodrive, usas la gp como si de un oendrive usb se tratara... va de coña, no sabria estar sin el

juanfgv
31/10/2005, 10:25
Hola esp3tek , me acabo de descargar el programa Phodrive la version Phodrive_0.3 ¿ esa es la que tienes tu? ¿ sabes si es la ultima version ?

LO voy a probar a ver que tal ,ya que en el GPlink, tambien me sale el error de " out time " aunque mucho menos que con el GPMANAGER.

YA os digo como me va el programa.

Ah, que se me olvidaba, stalker ( y para los demas ) que el juego de Another World, ya lo he podido solucionar, era un misterio , ya que lo he quitado de la SMC, y lo he vuelto a poner otra vez de nuevo, y le cambiado las pilas a la GP32, y ahora si que va ; para mi que igual eran las pilas, que le quedarian poca carga.
Cuando puedas contestame a lo demas que dije.

Gracias.

stalker
31/10/2005, 19:48
Cuando puedas contestame a lo demas que dije.


No quieras saberlo todo en dos dias compañero ... todo tiene un límite. Y leete los mensajes privados, que me parece que no los lees.

Ciao,
S.

esp3tek
31/10/2005, 20:33
Hamigo, si tienes el phodrive ya metido en la gpmm, coges,

cierras el pc link o el manager (LOS CIERRAS),

enciende la gp,

ejecuta el phodrive, y entonces es cuando tienes que conectar el usb al pc, entonces, oiras el turút de que te ha detectado un dispositivo y lo instalará automaticamente

entra a miPC (en tu ordenador) y mira las unidades de disco...hay una nueva!!!

entras en la nueva unidad, y veras que son las carpetas de la gp32!!!

ahora solo tienes que usarlo como disco duro, sin tener que usar el pclink ni na

juanfgv
31/10/2005, 21:13
Gracias esp3tek ,por la esplicacion del phodrive , ya que lo puse en la GP32 , pero no sabia como iva,ahoa con lo que me has dicho probare haber que tal.

Y stalker , gracias por todo, efectivamente , no habia leido los mensajes privados, ahora ya lo he hecho, gracias por toda la ayuda y todas las respuestas. Si he sido muy pesado , lo siento, pero cuando uno es nuvo en algo salen muchas dudas, y si que me leo los Foros. De todas formas me has ayudado muy bien, y en eso te lo agradezco.

Solo una cosa mas , que no tiene que ver con mi GP32 , ¿ sabeis cuando salio la GP32 en Korea , y aqui en España ? , ¿ Ya a salido a la venta la GP2X , no? salia en Octubre creo , ¿ sabeis porque se dejo de vender de repente la GP32? porque no lo entiendo con la perazo de consola que es, yo recuerdo que el año pasado iva a Mediamark y estaba puesta para comprar, y fui este verano y nada de nada por ninguna tienda. No entiendo.

jwill
31/10/2005, 22:57
Juer la peña de gp32spain reformada ?

Este es al primer newie con dudas que veo al que no empotran contra el buscador XD

Bien por hujtedes :brindis:

esp3tek
31/10/2005, 23:07
esque hay que tratarlos bien, y mas siendo de la escuela de gp32, en sus preguntas se nota que le interesa saber lo que pregunta, que hay cada uno ,,,,

bulbastre
01/11/2005, 01:12
FPS: Frames per second
Al igual que en una película de celuloide que va a 24 (o 25, según casos) fotografías por segundo, los juegos se ejecutan también a un número de "fotografías" por segundo. Cuando más alto ese número, mejor irá.
El problema es que el hardware a veces no llega a disponer esas fotografias tan rápido como quisiéramos, y si le pides que mande 60 fotografías por segundo, y lo intenta, pero el resultado es que sólo puede meter esas 60 en DOS segundos, el resultado será que el juego vaya lento.
Si por contra, tú le dices "bueno, pues si no llegas a pintarme 60 frames por segundo, píntame 30 y ya está, haremos un apaño", pues el emulador te lo hace, y pierdes calidad, sí, pero a veces apenas es apreciable. Es como si a una película de 24 fotogramas por segundo le quitas, qué sé yo, cuatro.
Con 30 frames para los juegos rápidos es más que suificiente, pero eso ya lo irás viendo, además de que el auto ya controla el número de frames por tí.

juanfgv
01/11/2005, 04:18
Pues ya no tengo mas preguntas , me las habeis aclarado muy bien, bueno solo lo que pregunte , si sabeis el porque se dejo de vender la GP32 en España y su fecha de lanzamiento, pero bueno si no lo sabeis , ya navegare para averiguar.

Muchas gracias Stalker por tu paciencia e informacion tan bien esplicada, gracias por tu ayuda, te lo agradezco.

Y a los demas tambien ¿ eh ?

Ah, Esp3tek , el phodrive va de maravilla , asi es mucho mas comodo que estar quitando la SMC para poner en un lector, ya que dejo el cable USB " colgado " en un sitio y cuando quiero hacer lo que sea en la GP32 , solo tengo que cojer ese cable ponerlo en la GP32 y ya esta, me olvido de quitar y poner la SMC, que de tanto quitar y poner el tiempo no perdona. Es mi opinion, , yo prefiero poner un cable a la GP32, que quitar y poner la SMC cada vez. Y de momento el programa phodrive va de lujo, insuperable.

Bueno lo dicho , GRACIAS a todos , si os puedo ayudar en algo , pedirmelo, que aunque sea nuevo ( que en eo no os podre ayudar ) pero tengo un monton de ROM´s de todo tipo, si se pudiese ( que no lo se ) colaborar con la web para subir juegos , demos , ROM... etc , lo haria , pero no se si se puede, como no veo que hayan muchos ROM´s.

Bueno Gracias a todos.