Ver la versión completa : [linux] p2p como demonio?
Hola,
quiero convencer a mis hermanos para que utilicen linux en el ordenador, pero para ello, tengo un problemilla: los p2p, tanto emule como bittorrent. Estoy buscando clientes de ambos protocolos que puedan correr como demonios, para que al salir de una sesión y entrar en otra, con un usuario distinto, sigan descargando.
Antes, en el piso de estudiante, utilizaba el mldonkey, pero no me acaba de convencer, y para bittorrent no funcionaba demasiado bien. Conocéis algún otro?
eToiAqui
24/10/2005, 18:23
No tengo ni idea si soportan el cambio de usuario, pero Azureus y aMule están en Linux
MlDOnkey
Azureus
Amule (Hay que instalar varias cosas y en algunas distros no es sencillo)
__________________________________________________ _
No hay mas programas decentes.
YO utilizo mldonkey con el interface web del navegador y me va muy bien.
Pero es cierto que amule funciona exactamente igual que emule y a algunas veces me paso a este. Si puedes utiliza amule.
El azureus esta en java:
java -jar azureus.xxx.jar
ed2k-gtk-gui
http://ed2k-gtk-gui.sourceforge.net/index.shtml
necesitaras el "comand line client"
de edonkey:
http://forum.edonkey.com/viewtopic.php?t=69313
o de overnet:
http://forum.edonkey.com/viewtopic.php?t=69145
no se si sera lo que buscas
de bittorrent ni idea
ya comentaras
MlDOnkey
Azureus
Amule (Hay que instalar varias cosas y en algunas distros no es sencillo)
__________________________________________________ _
No hay mas programas decentes.
YO utilizo mldonkey con el interface web del navegador y me va muy bien.
Pero es cierto que amule funciona exactamente igual que emule y a algunas veces me paso a este. Si puedes utiliza amule.
El azureus esta en java:
java -jar azureus.xxx.jar
el azureus ya lo tengo bajado y corriendo, pero se puede dejar funcionando al cerrar la sesión? y el amule?
Una forma sencilla de dejar lo que sea abierto y sin meterte en el rollo de ejecutarlos como servicios (creo que Azureus no se puede, aMule creo que si, mldonkey seguro) es dejar abierta tu sesión grafica e iniciar otra para otro usuario, vamos, si has usado Windows XP pues lo mismo que pulsar la tecla de Windows + L, que te sale el gestor de inicio de sesión gráfica para iniciar otra pero manteniendo la tuya (y lo que estés haciendo) abierta.
En el caso de Linux pues igual, el servidor X te permite esto (si está habilitado claro), ya sea desde el mismo (pulsado Ctrl + Alt + Fn, normalmente Fn es F8 o F9) o desde tu sesión gráfica (KDE y GNOME te permiten hacerlo desde su menú de inicio), puedes cambiar de sesión (bloqueandola y protegiendola a la salida para solo poder entrar si se introduce correctamente el password de tu cuenta) y dejando abierto el gestor de inicio de sesión para que entre otro, y cuando este salga (bueno, no hace falta en realidad, pero pongamos que es el caso) puedes volver a entrar en la tuya tal y como la dejaste, con el aMule o el Azureus bajando y subiendo lo que sea.
Dime que distro y versión de esta usas y que entorno de escritorio (bueno, si usas uno, o bien un gestor de ventanas) y que gestor gráfico de inición de sesión utilizas para identificarte y entrar en tu cuenta (suponiendo que inicias en modo gráfico, debe ser alguno como GDM, KDM o XDM) para decirte la mejor forma de hacerlo y activarlo, quizás incluso lo tienes activado pero no lo sabes.
Una forma sencilla de dejar lo que sea abierto y sin meterte en el rollo de ejecutarlos como servicios (creo que Azureus no se puede, aMule creo que si, mldonkey seguro) es dejar abierta tu sesión grafica e iniciar otra para otro usuario, vamos, si has usado Windows XP pues lo mismo que pulsar la tecla de Windows + L, que te sale el gestor de inicio de sesión gráfica para iniciar otra pero manteniendo la tuya (y lo que estés haciendo) abierta.
En el caso de Linux pues igual, el servidor X te permite esto (si está habilitado claro), ya sea desde el mismo (pulsado Ctrl + Alt + Fn, normalmente Fn es F8 o F9) o desde tu sesión gráfica (KDE y GNOME te permiten hacerlo desde su menú de inicio), puedes cambiar de sesión (bloqueandola y protegiendola a la salida para solo poder entrar si se introduce correctamente el password de tu cuenta) y dejando abierto el gestor de inicio de sesión para que entre otro, y cuando este salga (bueno, no hace falta en realidad, pero pongamos que es el caso) puedes volver a entrar en la tuya tal y como la dejaste, con el aMule o el Azureus bajando y subiendo lo que sea.
Dime que distro y versión de esta usas y que entorno de escritorio (bueno, si usas uno, o bien un gestor de ventanas) y que gestor gráfico de inición de sesión utilizas para identificarte y entrar en tu cuenta (suponiendo que inicias en modo gráfico, debe ser alguno como GDM, KDM o XDM) para decirte la mejor forma de hacerlo y activarlo, quizás incluso lo tienes activado pero no lo sabes.
Primeramente, gracias por contestar.
Lo de dejar activa la sesión ya lo había pensado, y ya lo tengo configurado, pero no es exactamente lo que busco. Cuando utilizaba el mldonkey, el motor siempre estaba corriendo, y podía utilizarlo con varias cuentas, incluso desde otro ordenador. Lo que quería era hacer lo mismo, pero con otros programas, ya que el mldonkey no me gusta demasiado, y sobre todo, no funciona bien con bittorrent.
Wenas!
Yo recomiendo MLDonkey sin dudarlo. Lo tengo ejecutando como demonio al inicio (en un script home-made :)) y no me tengo ke preocupar de nada cuando enciendo el ordenador x la mñn (sip, lo apago x la noche ke no me deja dormir :rolleyes: ). Luego utilizo "Sancho" xa manejarlo cuando inicio sesion grafica, telnet cuando me conecto x ssh desde la uni, e interfaz web cuando lo utiliza mi padre desde su ordenador xa poner sus descargas.
En cuanto al BitTorrent, yo tengo ke decir ke me va stupendamente con el MlDonkey. Hubo algunas versiones ke tenian algunos problemas y las descargas se kedaban medio tontas, pero en las ultimas (ahora stoy usando la 2.6.5) va bastante bien. Comentan ke si tienes la red Donkey y BT a la vez puede haber problemas x el numero de conexiones abiertas, pero se reducen un poco y ya sta.
Salu2
Primeramente, gracias por contestar.
Lo de dejar activa la sesión ya lo había pensado, y ya lo tengo configurado, pero no es exactamente lo que busco. Cuando utilizaba el mldonkey, el motor siempre estaba corriendo, y podía utilizarlo con varias cuentas, incluso desde otro ordenador. Lo que quería era hacer lo mismo, pero con otros programas, ya que el mldonkey no me gusta demasiado, y sobre todo, no funciona bien con bittorrent.Lo de la sesión grafica se me ocurrió sugerirtelo más por Azureus que por aMule o cualquie otra cosa, pero con tu explicación ya comprendo que es lo que buscas y entiendo el porque.
Respecto al aMule he confirmado que puede ejecutarse sin GUI, como un servicio al estilo de MLDonkey, de hecho en Debian hay un paquete que se llama amule-daemon (amuled, en el Wiki de aMule hay más info), pero es lo mismo que si coges las fuentes (preferiblemente la del CVS, por el tema de usar Kademlia) y en el configure le pasas el parametro --enable-amule-daemon junto al resto de parametros que quieras y después pasas a compilarlo. Del Azureus como te digo no tengo constancia de que se pueda hacer algo así, con otros clientes BT se que se puede hacer, pero no es el caso de este cliente gráfico de BT escrito en Java pero puede que haya alguna forma, puesto que se puede usar una intefaz web para controlarlo (como MLDonkey o aMule) debería darse esa posibilidad si se puede arrancar en uno de los scripts de inicio como servicio evitando el uso del interfaz gráfico que trae por defecto, probaré luego por curiosidad que se puede hacer al respecto.
Voy a probar con el amule, primero bajando por urpmi (utilizo mandriva2006), y si no lo consigo, compilando. Comentas que con el azureus no sabes si se puede o no, pero que sí se puede con otros clientes, me podrías decir cuales son? gracias.
Pues usando el cliente BitTorrent original o la modificación BitTornado, en concreto usando el btlaunchmany.py ya que se puede ejecutar desde la consola, el "truco" reside en lanzarlo al inicio con una serie de parametros y unos directorios con los que trabajar automaticamente (uno donde introduces los torrents y los va añadiendo a la cola y otro directorio donde almacena las descargas), algunos (http://perljam.net/notes/torrent/) han hecho scripts (http://wiki.theory.org/BASH%20script%20to%20run%20bittorrent%20as%20a%20d aemon) para esto.
La verdad, no es ni lo más bonito ni lo mejor, es una chapuzilla simplemente, que funcione es otro cantar, aunque yo creo que es preferible usar MLDonkey o buscar la manera de conseguir hacerlo con Azureus antes de probar hacerlo de esta forma.
Voy a probar con el amule, primero bajando por urpmi (utilizo mandriva2006), y si no lo consigo, compilando. Comentas que con el azureus no sabes si se puede o no, pero que sí se puede con otros clientes, me podrías decir cuales son? gracias.
No te olvides de pasarte por la pagina oficial de "wxwidgets" y compilar la libreria base y la GTK. O instalando el paquete devel de tu distro para estas librerías.
./configure
su root
make && make install
En las dos librerias y:
ldconfig
Cada vez que compilas para actualizar la lista de librerías dinámicas.
Luego ya puedes compilar el amule.
Ya nos constarás.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.