PDA

Ver la versión completa : Posible publicación de la revista en papel



Puck2099
21/10/2005, 07:04
Hola,

Para no desviar el tema, abro este hilo con la sugerencia de Anarchy:


Cuando la cosa esté más o menos definida, hablaré con GPH sobre el Fanzine, por si quieren darle algo de publicidad extra y si al staff le parece bien y la revista lo merece, podríamos hablar de la posibilidad de sacar una versión impresa que se podría vender en Hardcore Gamer al estilo de la Retro Games collectors o la First Generation.

Mi propuesta sería:

1.- Sacar la revista a precio de coste. Lo que cueste imprimirla y prepararla sería lo que se cobrase por venderla, incluyendo un pequeño porcentaje extra por las unidades que probablemente se quedarían en almacén sin venderse (supongo que habrá que hacer una tirada mínima para que compense publicarla)

2.- Sacar la revista tratando de sacar algo de beneficio, que iría integramente (100%) destinado al staff de la misma.

Por supuesto, seguiría existiendo la versión onilne gratuíta, además de la versión en papel, que sería para quien quisiera tenerla en formato tradicional :)

¿Qué os parece?

Un saludo
Anarchy

En caso de llevarse a cabo, yo por mi parte optaría por la opción 1 o bien por la opción 2 con un matiz, en vez de destinar el pequeño beneficio al staff, hacerlo a la Scene igual que con las chapas.

Mi opinión es que los posibles beneficios serían pequeños y repartidos entre el staff todavía tocaríamos a menos. Eso no sería problema, pero no quisiera que surgieran malos rollos a la hora de repartir entre los colaboradores...

De todos modos es solo mi opinión, como dice Anarchy, ¿qué opináis el resto?

stalker
21/10/2005, 07:06
La opción 1 sin duda me parece mejor.
Y de apoyo a la scene nada, que con el pastón que se va sacar con lo de las chapas van más que sobrados.

Saludos,
S.

Propeller
21/10/2005, 07:12
Hola,

a mi me parece cojonuda la idea de dar los posibles beneficios a los programadores, puesto que esta revista van a ser sus focos y su escenario. Por cierto, que yo no he declarado explicitamente mi apoyo a la revista porque no se cuánto puedo llegar a comprometerme, pero sabes que tienes mi ayuda para cualquier cosa.

Y cualquier cosa, es cualquier cosa. Desde corregir textos hasta hacer una crítica encendida a un juego de EA, pasando por el diseño de un logo o un artículo de opinión sobre lo que sea. Ya sabes, soy el clásico all around player del Virtua Tennis 2.

Propeller

quesewo
21/10/2005, 07:12
Propongo destinar beneficios a la Scene tambien. Si no, yo aun perteneciendo a la staff currare gratis :)

mog_ur
21/10/2005, 07:13
No se... estaría bien una versión impresa y repartir el dinero entre el Staff y la Scene, aunque veo muy dificil que el tema funcione. Hay que tener en cuenta que con tiradas pequeñas (como sería el caso) las imprentas te cobran un pastón y el "beneficio" sería mínimo, tambien se podría hacer con impresión digital ya que ofrecen mejores precios con tiradas pequeñas, pero esque para eso la gente se lo imprimiría en casa :rolleyes:

Puck2099
21/10/2005, 07:20
No se... estaría bien una versión impresa y repartir el dinero entre el Staff y la Scene, aunque veo muy dificil que el tema funcione. Hay que tener en cuenta que con tiradas pequeñas (como sería el caso) las imprentas te cobran un pastón y el "beneficio" sería mínimo, tambien se podría hacer con impresión digital ya que ofrecen mejores precios con tiradas pequeñas, pero esque para eso la gente se lo imprimiría en casa :rolleyes:

Ya, pero no todo el mundo tiene una impresora láser en casa y la verdad es que una revista imprimida con tinta da bastante pena...

PuNk_NoT_DeAd
21/10/2005, 07:27
Yo en el caso de que ,finalmente formara parte de staff,destinaria los ¿beneficios?xD a la SCENE.



Salud.

bleim
21/10/2005, 07:27
Otia, yo pensaba que iba a ser una revista 'electrónica'
Toy confuso :rolleyes:

WinterN
21/10/2005, 07:29
Yo que no estoy ni en un bando ni en otro, de momento, me voy a mojar por el staff de la revista. Está bien que se haga donaciones a los programadores de la Scene, ellos lo merecen más que nadie y sacan todo este mundillo adelante.

Pero al igual que los programadores curran ni esperar nada a cambio desinteresadamente, esto es exactamente lo mismo que ocurre con los colaboradores de la revista. Ellos también aportan a la scene a su manera, y creo que también se merecen un trocito del pastel :D

PD: Espero que la versión impresa salga con licencia libre para poder fotocopiarla y tal...;)

Puck2099
21/10/2005, 07:32
PD: Espero que la versión impresa salga con licencia libre para poder fotocopiarla y tal...;)

Por mi sí, aunque supongo que lo mejor sería una CC que limite las fotocopias solo para uso personal y nada de revender la revista ;)

chipan
21/10/2005, 07:49
Si al final se saca impresa, yo estoy de acuerdo con la idea de que el dinero vaya para la scene, no me importaría que viniese para el staff, pero todo dependería de lo que se sacase... Si da "bastante" money, pues repartir para scene y creadores, si no, solo para scene. Al fin y al cabo, sin programadores, no hay juegos ni emus que comentar.

Montblancx
21/10/2005, 07:52
Yo creo que es mejor la opción 1, o la 2 si se diera a la scene.

Syrion
21/10/2005, 07:57
Yo creo que por la cantidad de gente que hay de momento en el staff tenerlo que repartirlo entre todos nos daria una cantidad irrisoria, creo que lo mejor sería poderles dar los beneficios a la Scene. Y a la larga nos producirá más beneficio a todos (mejores emus, mejores juegos...)
No lo veo como un sustituto a las chapas, si no una alternativa.

TRaFuGa
21/10/2005, 08:07
Lo veo muy bien, y eso de darle los beneficios para los programadore es una buena idea, no es un sustituto a las chapas sino una ayuda a la scene.
Lo malo que lo veo yo, es que a la hora de encargarlo en HG (no creo que compre mucha cosa mas...) me cobren 7 leros de gastos de envio para una misera revista... Anarchy, prefiero que me tarden en llegar las cosas una semana y pagar menos, que me llegue a los 2 dias y pagar los 7 leros de gastos para una revista y una chapa xD

stalker
21/10/2005, 08:13
No lo veo como un sustituto a las chapas, si no una alternativa.


no es un sustituto a las chapas sino una ayuda a la scene

Nadie ha hablado de que sea un sustitutivo ... si lo decís por mi post anterior, era una ironía ... tonta si se quiere, pero ironía ...

:brindis:

doble-h
21/10/2005, 08:18
yo lo veo buena idea, y me gustaria tener todas las k salgan, pero komo soy de mallorca, no podre ir aposca para comprar la revista, ya k los gastos son muchos para komprar una revista de k unos 5 o 6 €, ya k la compraria kuando iciera un pedio, y kada kuando saldra???? 1, 2, 3 meses :loco:

nefutari
21/10/2005, 08:18
La verdad que la idea no es mala, pero ciertamente primero habria que informarse de cuanto costaria por persona el tema de la impresion, y la cantidad de numeros a imprimir. La segunda cosa seria ver primero la aceptacion en internet viendo cuantas descargas tienen, y hacerle la mayor publicidad posible a la misma revista dentro de internet. Y luego de todo eso (y si la gente no se echa atras con el precio que habria que abonar para su impresion) sacarla en papel y venderlas en H-G. Y yo por mi parte decidiria cada dos meses a quien abonarle el dinero ganado por muy pequeña que sea la cantidad. Porque por ejemplo, se puede apoyar a la scene en general, pero algun mes puede que prefiramos darlo a un solo programador en si, a metodo de agradecimiento despues de un gran lanzamiento....no se, mi idea es esta, y aunque no se cumpla de esta manera los beneficios los daria a la scene.

oCHARLIEo
21/10/2005, 08:26
La impresion en papel es una gran idea, y yo voto por una licencia CC para la revista ^_^... obviamente estara tb en formato digital...

Yo voto por la opcion 2, creo que es mejor que se cobre algo mas por la revista por que asi Anarchy tiene algo mas de colchon para cubrir perdidas por si no se vende muy bien... Los beneficios para los programadores, y en el caso de que decidais que es mejor para el staff, yo renuncio a mi parte publicamente ^_^

Uncanny
21/10/2005, 10:12
Yo tiendo a enrrollarme para explicar las cosas pero voy a intentar resumir mi opinión del tema:

- Mi principal interes es la publicación electrónica de la revista, a ser posible (al menos esa es mi opinión) bajo una licencia de contenidos libre, de la CC o la FSF por ejemplo, cosa que habría que discutir entre todos los miembros.

- La idea de Anarchy de que exista una publicación impresa y distribuida desde HG, cuyo precio base de vental al público fuera el necesario para sufragar los gastos de material e impresión junto al extra en previsión de perdidas por unidades no vendidas, me parece buena y no tengo objeción alguna en contra.

- De añadirse un porcentaje extra, y puesto que esto no tiene en principios intenciones comerciales ya que su distribución en papel es solo una via más de difusión del trabajo del staff de la revista, este porcentaje no me importaría que fuese al mismo fondo común para la scene de las GPs, con matizaciones que hago más abajo. Si ese 100% del porcentaje añadido fuese al staff creo que habría más problemas a la hora de plantearse repartir los beneficios o centrarlos en una persona en concreto del staff por los motivos que sea, lo cual generaría a la larga posibles malos rollos, en cambio, si por ejemplo fuera un 50% del porcentaje añadido (y el otro 50% a la Scene) sería más práctico que estuviera en una especie de "fondo común", en vistas a usar ese capital en sufragar algún gasto de la revista impresa (ejemplo, mejor calidad de papel o impresión en un futuro) o de un caso puntual y extraordinariamente de algún miembro del staff (imaginemos, hardware por ejemplo que necesite). Es una idea, nada más que eso.

- Paso de los intereses comerciales para algo como esto, primero porque es un fanzine, hecho por gente con unas motivaciones comunes y que lo hacen porque les gusta y para el disfrute de otros, sin más, sin presiones comerciales, ni malos rollos, es un trabajo libre y voluntario, existirá la coordinación y un mínimo de compromiso por supuesto (que menos), pero nada más y segundo, porque al tener tener la versión impresa una intención exclusivamente dirigida a la difusión, los beneficios obtenidos se podrían considerar simplemente simbólicos, como para ponerse a pensar en repartirlo a todo el staff.

Matizaciones sobre el tema de la Scene:

- En vistas al futuro, y a los nuevos desarrolladores que surgan a lo largo del tiempo cuyo trabajo sea palpable, la lista actual no debe estar cerrada, sino que supongo que está abierta para añadir y también beneficiar a quienes posteriormente demuestren ser parte activa de la Scene, no porque alguno de ellos lo solicite, sino porque sería lo justo.

Ale, fin del rollo, si es que no lo puedo evitar... [wei4]

ChAzY_ChaZ
21/10/2005, 10:20
Como e dicho en el otro hilo, una idea cojonuda :brindis:

En cuanto al tema de vender las revistas HG y el tema de los gastos de envio "solo" para la revista, y contando que fuera publicacion mensual, se podria arreglar para que saliera a cuenta los gastos de envio, haciendo posible pagar para un año pongamos una cifra de dinero y asi recibirlas cada mes en tu casa sin cobro extra. No se si me explicao bien... :loco:

Uncanny
21/10/2005, 10:32
En cuanto al tema de vender las revistas HG y el tema de los gastos de envio "solo" para la revista, y contando que fuera publicacion mensual, se podria arreglar para que saliera a cuenta los gastos de envio, haciendo posible pagar para un año pongamos una cifra de dinero y asi recibirlas cada mes en tu casa sin cobro extra. No se si me explicao bien... :loco:Si vamos, una especie de subcripción ¿no?, sería una cosa interesante, sobre todo para los que no tenemos una tienda HG cerca, es un tema de logística y distribución que podría plantearse fuera de la distrbución de material general de HG, es decir, si se enviasen por correo ordinario (vamos, por Correos y no una agencia de transporte) previo pago de una cuota anual para sufragar los gastos de franqueo (a menos que se franquee en destino), el problema es que puede ser para Anarchy bastante engorroso el encargarse de esta tarea, pero mejor si responda él a esto que lo mio solo son solo especulaciones :loco:

RunCas
21/10/2005, 11:19
Pues mi opinión es que me parece mejor la primera opción citada por Anarchy. Revista a precio de coste pero cobrando un pequeño porcentaje para tenerlo como 'pulmón' ante posibles imprevistos (en este caso gestionado por HG) y en caso de tener beneficios invertirlos en la misma revista como suplementos, CD, etc.
Por qué pienso esto? Pues porque si por ejemplo yo fuera un integrante del staff (me encantaría) rechazaría rotundamente cualquier pago... es mi manera de pensar. Si aceptara dinero por eso la cosa ya no sería lo mismo, pasaría a ser como un trabajo en lugar de un hobby o una pasión.
Eso es lo bueno de las fanzines, la gente que las hace lo hacen por amor a lo que se trata sin ningún tipo de interés. Si se mete de por medio el dinero... los intereses cambian y se nota en el resultado.

Sobre destinar el dinero a la scene (parece que cuando se dice eso sólo se engloba a los programadores) pienso exactamente lo mismo. Ya sé que no soy nadie destacado y no debería opinar en este sentido pero si yo sacara algún juego o utilidad (algo tengo entre manos pero necesito más tiempo... típica escusa pero es cierto) no aceptaría ningún pago ni donación si se trata de dinero. Para eso tengo mi trabajo y es donde puedo exigir el cobro.
Vamos, que si quiero cobrar por algún programa pues lo hago shareware, lo que hago por 'amor al arte' lo hago por pasión y sin pensar en futuros beneficios. Si se trata de motivarme, en mi caso me motivaría con algo relacionado al mundillo (desde código fuente de algo que me interese a una vieja consola como donación).
No sé, yo trabajo programando mayormente y aunque programar es algo que me encanta os puedo asegurar que no disfruto en el trabajo. Cuando disfruto es en el tiempo libre cuando programo lo que me da la gana, y eso se recompensa con el placer de realizar algo y ver su resultado y no con dinero.

En fin, es una opinión más.

OzMa
21/10/2005, 15:23
Si la revista va a ser popular y no va a haber perdidas pues adelante con la impresión :babea:

cHukAs
21/10/2005, 15:57
La opcion 1 sin duda. Los beneficios para los programadores que a su vez estaran mas motivados para seguir creando cosas y el staff analizando lo que ellos creen.
Saludos

moai
21/10/2005, 16:11
Visto por donde está tirando el asunto, quizá pueda echar una mano. Digo lo mismo que Proppeler, si queréis ayuda en algunos temas, quizá pueda ayudar haciendo algun artículo de vez en cuando, pero a donde quiero llegar es que si quereis una revista en fotocopias grapadas, en mi trabajo podría hacerlo, eso si, en fotocopias y sin tanta calidad como en imprenta(las máquinas con las que trabajo dan calidad suficiente, con las limitaciones que todos sabemos que dan las fotocopias). Si os interesa, hablaré de precios (mas competitivos que un offset, seguramente) con anarchy, y deberiais de pensar en si queréis portada a color, ya que la diferencia de precio puede variar bastante por ese detalle.
Ya me diréis que os parece la idea y cuanto estáis dispuestos a pagar por revista para tener una referencia.

Puck2099
21/10/2005, 17:19
Yo estoy totalmente de acuerdo con Uncanny, a eso me refería cuando dije que no me parecía buena idea que el dinero fuera para el staff, porque luego siempre salen malos rollos por ese motivo y me *****ía que se fuera a pique esta iniciativa por unos céntimillos...

De todos modos, estamos hablando por hablar. Primero hay que sacar la revista, luego que tenga acogida suficiente y después ya nos plantearemos si vale la pena o no el publicarla en papel :)

Saludos

doomtrop
21/10/2005, 17:35
buenas a todos. La idea de la impresion de la revista me parece genial, asi se tiene las dos posibilidades, verla en la gp2x :arriba: , o bien en papel, a modo de fanzine :P.

Lo del reparto de las ganacias con dicha venta creo que seria mas equitativo un reparto al 50%, tanto para la scene como para el staff, con lo que todos saldriamos ganando.

El tema de la venta del mismo, seria interesante abrir un canal en el foro para abrir lista de pedidos o bien que se hiciesen a traves de la propia tienda, pero esto anarchy tendria la ultiama palabra.


Un saludo.

Clicka
21/10/2005, 18:09
Es un tema complicado, ademas estamos hablando de un futuro, como poco a medio plazo, a no ser que hubiese algun apoyo externo. Por lo menos habria que ver la acojida de unos 3 o 4 numeros para plantearse el papel.
Si hacemos un calculo aproximado para una tirada de 300 numeros con unas 32 paginas + portada (que habria que llenar :rolleyes: ) nos podria salir por unos 700-1100 €. Estoy hablando de cabeza, que habria que asegurarse. Asi que la revista tendria que valer unos 4 € + gastos de envio y con la posibilidad de bajarsela gratis en pdf. Pues mal, la verdad, poco se iba a vender, no os engañeis. Otra cosa es usar patrocinadores y asi abaratar costes. Un precio razonable serian 2.50 €, con la posibilidad por parte de H-G de venta a traves de correo certificado, SOLO para la revista de manera que salga por 6 €, que puede ser aceptable, siendo una revista muy especializada y de pequeña tirada. Incluso se podria tocar el palo de la distribucion a mas sitios, via tiendas de comic, por ejemplo. Con precio final de 6 €. Ah y sin olvidarse que los plazos de entrega serian mas que sagrados, que una imprenta y una distribucion te obligan a tener por lo menos un mes antes todo. Vamos que el curro se profesionaliza, o como poco exije bastante responsabilidad.

Hasta aqui el tema imprimir, que no es poco. [wei4]

Tema beneficios: hombre si es un fanzine se imagina que no hay beneficios, y si los hay repercuten en los gastos del propio fanzine. Yo en principio no daria el dinero a la scene (de la cual el fanzine tambien formaria parte, con la misma importancia que cualquier otro, que esto se mide por el desinteres y la solidaridad), que como dice RunCas tambien lo hacen de manera no lucrativa. Asi que guardaria un bote, para: se cae un patrocinador, algun gasto importante y necesario de algun colaborador (no vale el alcohol que se pueda tomar en una entrevista [wei] ) , sacar algun extra -cd o similar-,etc...

Otro tema seria llegado el caso, profesionalizar de fanzine a revista....

Smoje
21/10/2005, 20:00
El problema que yo veo es que como pasa con la DS Magazine, teniendo la posibilidad de bajarlas en pdf, es dificil que luego en papel tengan éxito, ya que a pesar de que pueden ser usadas como objeto de coleccionismo, ocupan espacio en casa y al menos yo cada vez leo menos revistas en papel, la mayoría de las cosas las leo con el ordenador, ya sea en pdf o en la web.

Aunque Anarchy las pudiera distribuir en su web (y ahorrarse la distribucion en los quioscos), los gastos de envío pueden hacer que sea inviable para la gente.

Lo único que se me ocurre es que sea en formato digital pero de pago, con un valor muy inferior al de papel, con un precio simbólico similar a las chapas (pongamos 2 € por revista), os asegurais gastos 0 y unos cuantos ingresos para darlos a la scene, ahora, habría que ver si realmente la gente está dispuesta a pagar por una revista en pdf :)

Es mi idea :)

Puck2099
21/10/2005, 20:03
El problema que yo veo es que como pasa con la DS Magazine, teniendo la posibilidad de bajarlas en pdf, es dificil que luego en papel tengan éxito, ya que a pesar de que pueden ser usadas como objeto de coleccionismo, ocupan espacio en casa y al menos yo cada vez leo menos revistas en papel, la mayoría de las cosas las leo con el ordenador, ya sea en pdf o en la web.

Ya, pero, por ejemplo, es un engorro llevarse el portatil al water ;)

Smoje
21/10/2005, 20:08
Ya, pero, por ejemplo, es un engorro llevarse el portatil al water ;)

Y con el lector Pdf que salga para la Gp2x?? [wei4] [wei4]

Ya, no se veria bien pero vamos... primero habria que ver que aceptación tiene en pdf y luego veriamos :)

Hace años que no me compro revistas, pero si realmente sale la cosa bien, me puede interesar :brindis:

stalker
21/10/2005, 20:09
Lo único que se me ocurre es que sea en formato digital pero de pago, con un valor muy inferior al de papel, con un precio simbólico similar a las chapas (pongamos 2 € por revista), os asegurais gastos 0 y unos cuantos ingresos para darlos a la scene, ahora, habría que ver si realmente la gente está dispuesta a pagar por una revista en pdf :)

Eso sería matarla antes de nacer. Yo por lo menos no pagaría ni un céntimo por algo así. Y no por el dinero, sino por un tema de concepto, casi diría que de principios.

Y no olvidemos que muchos desarrolladores tienen un bonito link de paypal en sus webs.

S.

Endor
21/10/2005, 20:23
La cosa, para mi, es sencilla y a la vez complicada... a ver, como staff de la revista, me encantaria que se publicara en papel. El tema de la descarga se puede solucionar con la inclusión en la web de patrocinadores (del mismo modo que en el interior de la revista) por dos motivos; Solvencia económica a la hora de hacer tiradas (no me refiero a ganar dinero, sino a cubrir gastos) y un precio de adquisición bajo para el consumidor final (suficientemente bajo para que se quiten las ganas de imprimirtela tu mismo).

Con la multitud de empresas dedicadas a los videojuegos de mobil (Fagotero trabajaba en una, ¿no?), una ayudita de GPH (ojalá) y buscarnos la vida para encontrar algun patrocinador que nos meta algo de publi intercalada, la revista se paga (casi) sola, pudiendo asi tener algun margen para poder meter extras en la revista (como cd's recopilatorios, etc...).

Creo que lo mejor para empezar seria tapa a color y interiores en gris, de todas formas, tengo que preguntar que tal va el tema, porque estoy en una asociación en la que hacen una revista a todo color y 40 paginas y me gustaria saber el precio y tal...

Creo que lo mas sensato para tener previsiones es el tema de las subcripciones, total, podemos hacer una revista bimensual y tener subscriptores... o otra opción es hacer una asociación sin ánimo de lucro a nivel nacional, con lo que podriamos optar a subvenciones tanto del estado como de la UE, y eso siempre ayuda, tanto a nivel pecuniario como a nivel de confiabilidad, puesto que no es lo mismo decir "somos 4 amiguetes que hemos decidido hacer una revista sobre..." que decir "somos de la asociación (quetecuen) y editamos una revista a nivel nacional sobre...". La cuota de socio funcionaria como la subscripción, y el remanente, pos para varias cosas; a) apoyo a la scene b)organización de actos como, p.e., la macrokdd que se viene comentando c) infraestructuras adecuadas... (convenios de envio, ayudas, actividades...)

¿Que la asociación es algo complicado? Pues de hecho no, es muy sencillo, pero si que requiere algo de responsabilidad y algo de seriedad... nada que no necesite la revista de per se.

saucjedi
21/10/2005, 20:25
Yo estoy de acuerdo con la opcion 1, como via para que la revista llegue al maximo numero de personas, en dos formatos diferentes.

Primero hay que arrancar, despues ya veriamos, pero si se empieza por intentar sacar beneficio (por minimo que sea y aunque se destine a la scene/staff) sin tener un producto visible.... no se yo...

Mejor pongamonos a trabajar! [wei4]

Clicka
21/10/2005, 20:38
Creo que lo mejor para empezar seria tapa a color y interiores en gris

Es una posibilidad, asi si que puedo decir que 350 ejemplares con portada a color, 40 paginas y la doble pagina central tambien a color salen por unos 800 €


Creo que lo mas sensato para tener previsiones es el tema de las subcripciones, total, podemos hacer una revista bimensual y tener subscriptores

Eso no lo veo tan claro, porque te comprometes, y aunque hay muy buena intencion y ganas nunca se sabe

Y lo de la asociacion, a nivel nacional, buff, desde luego que es mas curro, pero podria ser una opcion, aunque puede traer problemillas a la larga, porque al ser nacional y estar cada uno en un sitio, nombrar cargos, etc...
Yo creo que con publicidad podriamos funcionar de sobra, aunuque veo claro que hay que esperar a ver por donde van los tiros :)

Endor
21/10/2005, 21:10
Y lo de la asociacion, a nivel nacional, buff, desde luego que es mas curro, pero podria ser una opcion, aunque puede traer problemillas a la larga, porque al ser nacional y estar cada uno en un sitio, nombrar cargos, etc...

Por eso mismo planteo la asociación a nivel nacional y no a nivel autonómico. Lo de los cargos, pos que se los repartan los que esten en una misma zona (p.e. si hay varios madrileños, o barceloneses...) no se, los del sitio que mas haya o mas comprometidos. Y digo lo de la asociación porque a base de subvenciones, se puede alquilar un local o tener un pequeño despacho en un CC (Centro Cívico) donde poder coordinar las cosas, hacer el papeleo y tener sede física donde reunirse si se tercia (una vez al año es lo normal...)

Claro está que todo se hace con el tiempo, pero es como debe ser, no se puede querer harina sin recoger el grano antes, pero no debemos perder la prespectiva que la forma mas buena de funcionar es legalizando e institucionalizando la agrupación (y las posibilidades de soporte económico que eso implica).

Otra cosa, propongo como nombre de la asociación...ADSL (Asociación Desarrollo de Software Libre) :quepalmo: no me digais que no es un nombre con gancho y facil de recordar, xD

ChAzY_ChaZ
21/10/2005, 21:28
Si vamos, una especie de subcripción ¿no?, sería una cosa interesante, sobre todo para los que no tenemos una tienda HG cerca, es un tema de logística y distribución que podría plantearse fuera de la distrbución de material general de HG, es decir, si se enviasen por correo ordinario (vamos, por Correos y no una agencia de transporte) previo pago de una cuota anual para sufragar los gastos de franqueo (a menos que se franquee en destino), el problema es que puede ser para Anarchy bastante engorroso el encargarse de esta tarea, pero mejor si responda él a esto que lo mio solo son solo especulaciones :loco:
eso mismo :) y como bien dices, puede que sea engorrosa para anarchy, asi que nadie mejor que el para opinar del tema :)

fosfy45
21/10/2005, 21:31
A mi no me parece una buena idea por los siguientes motivos:

- Se pasaria de hacer algo por gusto a algo por dinero, que en si no es malo, pero ya no se podria seguir hablando de scene sino de producto.

- Conllevaria unos gastos de impresión, distribución y resolución de incidencias que obligaria a repercutirlos en el precio del fancine, por lo que pienso que seria mucho mas barato para el lector imprimirselo el mismo. Otra opción seria enviarlo impreso por la impresora de la tienda cobrando los gastos, pero siempre bajo pedido.

- Si el espiritu de la propuesta es incentivar a la scene al tiempo que se saca un dinerillo creo que seria mucho mas interesante la inclusion de publicidad y/o una cuenta de paypal para hacer donaciones.

Saludos.

Syrion
21/10/2005, 22:48
Creo que lo mejor para empezar seria tapa a color y interiores en gris, de todas formas, tengo que preguntar que tal va el tema, porque estoy en una asociación en la que hacen una revista a todo color y 40 paginas y me gustaria saber el precio y tal...


Antes que imprimirla en B/N para venderla prefiero hacerla en pdf en color y gratis. Sin no te comran una revista en color, dudo que la gente se animara a comprarla en Blanco y negro. :(

seint
21/10/2005, 23:12
si muy buena idea

y la idea de fosfy de meter publicidad aunque nos paguen poco.... bueno pero algo es algo podriamos hacer como los periodicos 20 minutos , metro , que¡¡¡¡ esas revisticas que dan en los estadios que todo lo que sacan lo sacan de la publicidad ¿es buena idea?

saludos

quesewo
22/10/2005, 01:28
si muy buena idea

y la idea de fosfy de meter publicidad aunque nos paguen poco.... bueno pero algo es algo podriamos hacer como los periodicos 20 minutos , metro , que¡¡¡¡ esas revisticas que dan en los estadios que todo lo que sacan lo sacan de la publicidad ¿es buena idea?

saludos
TODAS las revistas viven de la publicidad...

Endor
22/10/2005, 01:56
Pues a eso me refería, con la salvedad que es bueno tener el soporte del estado (consejo nacional de juventud, o como se llame a nivel español, en casod e ser asocación juvenil) para tener pasta para realizar un buen producto.

No creo que por ser una asociación se desvirtue el hecho de que es una fanzine hecha sin ánimo de lucro... al contrario, el hecho de tener subvenciones y publicidad implica que quizas la revista saldria por muchisimo menos de lo que en realidad cuesta hacerla. El hecho de ser subvencionada también implica otra consecuencia, que no se depende de la publicidad, aunque si de los organismos públcos, Y como asociación cultural no tienen porqué denegar subvenciones si se cumple el destino por lo que estan pedidas. La subscripción a la revista no sería mas que la afiliación a la asociación, con lo que se recibiría la revista en casa (lo hacen bastantes asociaciones) previo pago de la cuota anual (o semestral o trimestral). El que quisiera comprar la revista sin afiliarse, lo tiene sencillo, compra las revistas donde fuere y la recibe contra-reembolso.

El formato digital de la revista tiene que ser rentable también, a nivel de sponsors, quiero decir, nada de cobrar a la gente por leerla, pero claro està, no contendrà lo mismo una edición que otra, mas que nada para no desincentivar la afiliación a la asociación enseñando todos los contenidos. El sponsor podria anunciarse a los margenes de la pagina mientras que el lector lee tranquilamente. ¿Que implica eso? Pues que el precio de la edición de papel puede bajar aun mas... recordad que partimos de la base de una asociación sin ánimo de lucro, con lo que los beneficios deben ser siempre 0 (despues de deducir gastos y provision de fondos para el año siguiente).

Si toda actividad económica se realiza como "donaciones" (publicidad) o "cuota de socio" (ingreso por revista), no hay que declararlas porqué son actividades exentas.

Como vereis, el tema del asociacionismo lo llevo bastante por la mano, ya que he sido presidente de una asociación juvenil durante dos años y vicepresidente durante unos 6... tiempo para aprender.

^MiSaTo^
22/10/2005, 02:06
Pues yo creo que hacerlo en papel sería más engorroso, ya que eso conlleva unos costes y puede que no nos salga bien. Creo que deberíamos sacarlo primero en pdf y si funciona bien (vease, DSMagazine) pues plantearnos el hacerlo en papel

ArTo
22/10/2005, 02:21
Pues yo creo que hacerlo en papel sería más engorroso, ya que eso conlleva unos costes y puede que no nos salga bien. Creo que deberíamos sacarlo primero en pdf y si funciona bien (vease, DSMagazine) pues plantearnos el hacerlo en papel

Totalmente de acuerdo :)

Saludos...

Anarchy
22/10/2005, 02:32
Esa ha sido mi propuesta desde el principio. Primero sacad dos o tres números y vemos si la revista da como para pensar en imprimirla :)

fosfy45
22/10/2005, 02:35
No creo que por ser una asociación se desvirtue el hecho de que es una fanzine hecha sin ánimo de lucro

No estoy de acuerdo; en el momento que aceptas dinero de una empresa te vendes a ella, quieras o no; ¿ o acaso aceptaria sony, nintendo, o quien sea que hables mal de sus productos si te esta pagando para anunciarlos ?

El que paga manda, amigo mio.

Saludos.

xyz0
22/10/2005, 04:56
Yo creo que vamos muy rápido... Primero hay que sacar la revista (en formato electrónico, que es lo más barato y menos arriesgado) y después se verá, ¿no?
Vamos, que hay un montón de cosas por decidir YA y esta en concreto puede esperar.

fosfy45
22/10/2005, 05:02
Yo creo que vamos muy rápido... Primero hay que sacar la revista (en formato electrónico, que es lo más barato y menos arriesgado) y después se verá, ¿no?

Esto es lo mas sensato que he leido hoy en todo el dia.

100% de acuerdo contigo.

Saludos.

Puck2099
22/10/2005, 06:41
Yo creo que vamos muy rápido... Primero hay que sacar la revista (en formato electrónico, que es lo más barato y menos arriesgado) y después se verá, ¿no?
Vamos, que hay un montón de cosas por decidir YA y esta en concreto puede esperar.

Ya dije que esto es para un hipotético futuro, pero mejor no empezar la casa por el tejado, con tiempo ya veremos lo que pasa, de momento los primeros números solo serán online (y gratuitos, por supuesto) :)

davidsoft
22/10/2005, 07:24
Yo en mi opinion la revista deberia de estar en formato electronico. Ademas se deberia de poder generar en PDF para poderla ver desde la propia consola.

ben-kenobi
22/10/2005, 09:05
podeis contar con migo tanto para la edicion electronica como para la de papel , yo votaria por la opcion 1 y si un caso se podria hacer bajo pedido un cd recopilatorio con los emuladores / juegos / utilidades comentados en el numero y que el que le interesara hiciera un pedido y el coste de este cd se repartiera entre los mienbros de la scen o se utilizara como premio para realizar concursos u otras actividades como organizar eventos y quedadas .

Likirman
22/10/2005, 17:18
Si vuestra idea es sacarla en papel podríais salir un poco mas allá del entorno de la GP y hacer una revista relacionada con la scene de las consolas portátiles que hay a día de hoy en el mercado (GP32,Gp2X,NDS,PSP,GBA). Casi toda la gente que tiene una GP conoce esta web, pero existen usuarios de las otras plataformas que no saben lo que realmente pueden hacer con sus consolas.

Aunque a lo mejor es una idea un poco grande.

imeko
22/10/2005, 19:10
Si vuestra idea es sacarla en papel podríais salir un poco mas allá del entorno de la GP y hacer una revista relacionada con la scene de las consolas portátiles que hay a día de hoy en el mercado (GP32,Gp2X,NDS,PSP,GBA). Casi toda la gente que tiene una GP conoce esta web, pero existen usuarios de las otras plataformas que no saben lo que realmente pueden hacer con sus consolas.
yo la verdad ke no le veo mucho sentido a eso.la NDS PSP y GBA son suficientemente conocidas para ke cada una tenga su revista propia(de echo ya las hay).

Endor
22/10/2005, 21:37
No estoy de acuerdo; en el momento que aceptas dinero de una empresa te vendes a ella, quieras o no; ¿ o acaso aceptaria sony, nintendo, o quien sea que hables mal de sus productos si te esta pagando para anunciarlos ?

El que paga manda, amigo mio.

Saludos.
Pues yo tampoco estoy de acuerdo en lo que estas diciendo. Para empezar, habría que ser coherentes, por supuesto, ofrecerias la publicidad a la gente que te interese tener dentro, no al "enemigo" (es como si la revista Nintendo hiciera propaganda de PSP), y siempre he comentado el tema de la publicidad con el ejemplo de las empresas e videojuegos, tonos y mandangas para mobiles, que ni pinchan ni cortan en cuanto a contenido se refiere. De todas formas, dudo que sony y nintendo quieran anunciarse en una publicación como esta.

Sobre lo de quien paga manda... si tu lo que estas vendiendo/ofreciendo es publicidad, eso queda ahí, si a la empresa en cuestión no le interesa anunciarse en la publicación por el hecho de que no le va la filosofía de la misma, serán ellos los que te dirán que no, tranquilo.

ZeNiTRaM
23/10/2005, 00:52
He encontrado esta pagina donde puedes crear una especie de tienda de libros y merchandising:
www.cafepress.com
Ahi saldría por 5,44$ (4,55eur) una publicación de 32paginas aprox. "grapada" mas o menos como las revistaS:
http://www.cafepress.com/content/services/sell/img/saddlestitch.gif
Eso seria el precio base, luego habria que añadir la comision que nos quisieramos llevar. Lo veo algo caro..

Pero se podria, en vez de los numeros uno por uno, hacer un numero recopilatorio de 5 números, con lo que el precio base encuadernado asi:
http://www.cafepress.com/content/services/sell/img/perfectbound.gif seria de 11,8$ (9,8eur) precio base, y el grapado a lo revista (como he puesto antes) por 11,2 (9,37eur) lo cual es un precio más razonable.

Se les sube el PDF y ellos se encargan de imprimirlo automaticamente, sin pedido minimo.
http://www.cafepress.com/cp/info/sell/products/books

P.D: Me da algun tipo de error al poner el signo del euro.. me sale €

fosfy45
23/10/2005, 01:25
Pues yo tampoco estoy de acuerdo en lo que estas diciendo. Para empezar, habría que ser coherentes, por supuesto, ofrecerias la publicidad a la gente que te interese tener dentro, no al "enemigo" (es como si la revista Nintendo hiciera propaganda de PSP), y siempre he comentado el tema de la publicidad con el ejemplo de las empresas e videojuegos, tonos y mandangas para mobiles, que ni pinchan ni cortan en cuanto a contenido se refiere. De todas formas, dudo que sony y nintendo quieran anunciarse en una publicación como esta.

Sobre lo de quien paga manda... si tu lo que estas vendiendo/ofreciendo es publicidad, eso queda ahí, si a la empresa en cuestión no le interesa anunciarse en la publicación por el hecho de que no le va la filosofía de la misma, serán ellos los que te dirán que no, tranquilo.

Weno, Me parece que tu estas diciendo como deberia ser, y yo estoy diciendo como es.

No creo que nos podamos poner de acuerdo en esto.

Saludos.

:brindis:

Endor
24/10/2005, 08:04
Weno, Me parece que tu estas diciendo como deberia ser, y yo estoy diciendo como es.

No creo que nos podamos poner de acuerdo en esto.

Saludos.

:brindis:
Pos quizas tengas razón fosfy... en lo de ser como es y no como deberia ser... no perdamos la esperanza xD. De todas formas, aunque no nos pongamos de acuerdo, siempre hay sitio para un :brindis: ya que la diversidad de opiniones entre colegas nos hace mas ricos a todos

timofonic
24/10/2005, 08:30
Pienso que para que la revista sea viable imprimirla habría que hacer versión en inglés. Y de paso se subsanan las perdidas de la versión imprimida en español y punto, hasta se podría regalar automáticamente la revista en Hardcore Gamer con un pedido mínimo de X euros, y a la vez serviría para "evangelizar" a la gente sobre la GP2X, por lo cual el primer número debería tener una especie de faq muy completa, explicar proyectos en desarrollo, unas cuantas entrevistas a los grandes de la scene, enseñar los menus de GP2X y como usarla, el tema de encoding y tal, y un repaso a los sistemas de antaño y sus mejores juegos... :)


Así regalando el primer número por un tiempo se popularizaría la revista y a la vez la GP2X, se que esto haría perder pasta a H-G pero yo creo que igual GPH podría subvencionar el tema, ¿no? Se que es una ida de olla brutal, pero he visto cosas parecidas y han ayudado...