Puck2099
20/10/2005, 06:37
Ya que parece que había gente interesada, acabo de terminar este mini tutorial donde intento explicar cómo instalar y configurar el devkitarm junto a las SDL bajo GNU/Linux, para compilar ejecutables compatibles con la GP32.
Antes de nada os recomendaría que echárais un vistazo a la web de Chui (el artífice de portar las SDL) dedicada al SDL para la GP32: SDL4GP32 (http://sdl-gp32.sourceforge.net/)
1 - INSTALACIÓN
El primer paso sería descargar los programas necesarios. En este caso necesitamos:
Devkitarm (http://sourceforge.net/projects/devkitpro) . En este tutorial hablo de la versión r14, pero supongo que con las posteriores será igual.
Librerias SDL Precompiladas para GP32 (http://prdownloads.sourceforge.net/sdl-gp32/sdl4gp32-precompiled-28082005.tar.bz2?download). En esta última versión, portada por Chui, ya no es necesario el SDK Oficial como capa inferior.
Una vez descargados los archivos, habrá que descomprimirlos de la manera habitual (si alguien tiene dudas acerca de cómo se hace que me lo diga). Da igual la ruta donde los dejéis, pero yo recomendaría meter las librerías de SDL colgando del directorio raiz del devkitarm.
Bueno, pues ya está instalado, sencillo, ¿no?
2 - CONFIGURACIÓN DEL PROYECTO
Ahora vamos a probar que funciona correctamente. Para ello voy a compilar uno de los ejemplos que nos proporciona Chui en su web, en concreto el llamado sdlsega, para comprobar que funcionan las librerías gráficas y de sonido.
El ejemplo lo podéis descargar en un paquete junto a varios más aquí (http://prdownloads.sourceforge.net/sdl-gp32/examples-src-28082005.tar.bz2?download) .
Bien, descomprimimos los ejemplos donde queramos y estaría listo.
Una cosa importante, aunque en este ejemplo ya estén, necesitaremos copiar los archivos lnkscript, arm-gp32bin.x y crt0x_gp32.s en el raiz de cada proyecto que hagamos para que compile correctamente.
3 - CONFIGURACIÓN DEL MAKEFILE
Ahora habrá que hacer un Makefile para compilar el ejemplo. En el propio ejemplo ya viene uno hecho que podéis modificar, pero se presupone que tenéis los programas necesarios en el PATH. Como yo no los tengo en el PATH lo configuro manualmente en cada Makefile. Si queréis usar el que adjunto aquí (www.gp32wip.com/tutoriales/sdl4gp32/Makefile) tendréis que modificar lo siguiente:
En la primera línea, donde poner GP32PATH = /home/puck/devkit15/devkitARM/sdl. Esa es la ruta donde descomprimimos las librerías de SDL (de ahí tienen que colgar las carpetas include y lib), así que sustituirla con la vuestra.
Línea 3, donde pone DEVKITPATH = /home/puck/devkit15/devkitARM. Ahí sustituiremos la ruta de mi devkitarm por la que resulte de descomprimir el vuestro.
Líneas 14 a 16, ahí sustituimos el nombre sdlsega por el que queramos que tenga nuestro ejecutable.
Línea 24, ahí ponemos todos los archivos .c que use nuestro proyecto.
Para finalizar con el Makefile, en las líneas 29 y 36 tenéis los OPTFLAGS y CFLAGS, si no queréis complicaros la vida dejadlos tal cual, que son los que proporciona Chui y algo sabrá de esto ;)
4 - COMPILACIÓN
Bueno, ya para finalizar, no tenéis más que abrir un terminal, ir al directorio del ejemplo y escribir "make" (sin las comillas), a los pocos segundos tendréis un fichero con extensión .fxe listo para copiarlo a la SMC.
Comprobad que funciona, tiene que salir el logo de SEGA en la pantalla y sonar una musiquilla.
Espero que os sea de ayuda este tutorial, para cualquier duda, estaré encantado de echaros una mano :)
Antes de nada os recomendaría que echárais un vistazo a la web de Chui (el artífice de portar las SDL) dedicada al SDL para la GP32: SDL4GP32 (http://sdl-gp32.sourceforge.net/)
1 - INSTALACIÓN
El primer paso sería descargar los programas necesarios. En este caso necesitamos:
Devkitarm (http://sourceforge.net/projects/devkitpro) . En este tutorial hablo de la versión r14, pero supongo que con las posteriores será igual.
Librerias SDL Precompiladas para GP32 (http://prdownloads.sourceforge.net/sdl-gp32/sdl4gp32-precompiled-28082005.tar.bz2?download). En esta última versión, portada por Chui, ya no es necesario el SDK Oficial como capa inferior.
Una vez descargados los archivos, habrá que descomprimirlos de la manera habitual (si alguien tiene dudas acerca de cómo se hace que me lo diga). Da igual la ruta donde los dejéis, pero yo recomendaría meter las librerías de SDL colgando del directorio raiz del devkitarm.
Bueno, pues ya está instalado, sencillo, ¿no?
2 - CONFIGURACIÓN DEL PROYECTO
Ahora vamos a probar que funciona correctamente. Para ello voy a compilar uno de los ejemplos que nos proporciona Chui en su web, en concreto el llamado sdlsega, para comprobar que funcionan las librerías gráficas y de sonido.
El ejemplo lo podéis descargar en un paquete junto a varios más aquí (http://prdownloads.sourceforge.net/sdl-gp32/examples-src-28082005.tar.bz2?download) .
Bien, descomprimimos los ejemplos donde queramos y estaría listo.
Una cosa importante, aunque en este ejemplo ya estén, necesitaremos copiar los archivos lnkscript, arm-gp32bin.x y crt0x_gp32.s en el raiz de cada proyecto que hagamos para que compile correctamente.
3 - CONFIGURACIÓN DEL MAKEFILE
Ahora habrá que hacer un Makefile para compilar el ejemplo. En el propio ejemplo ya viene uno hecho que podéis modificar, pero se presupone que tenéis los programas necesarios en el PATH. Como yo no los tengo en el PATH lo configuro manualmente en cada Makefile. Si queréis usar el que adjunto aquí (www.gp32wip.com/tutoriales/sdl4gp32/Makefile) tendréis que modificar lo siguiente:
En la primera línea, donde poner GP32PATH = /home/puck/devkit15/devkitARM/sdl. Esa es la ruta donde descomprimimos las librerías de SDL (de ahí tienen que colgar las carpetas include y lib), así que sustituirla con la vuestra.
Línea 3, donde pone DEVKITPATH = /home/puck/devkit15/devkitARM. Ahí sustituiremos la ruta de mi devkitarm por la que resulte de descomprimir el vuestro.
Líneas 14 a 16, ahí sustituimos el nombre sdlsega por el que queramos que tenga nuestro ejecutable.
Línea 24, ahí ponemos todos los archivos .c que use nuestro proyecto.
Para finalizar con el Makefile, en las líneas 29 y 36 tenéis los OPTFLAGS y CFLAGS, si no queréis complicaros la vida dejadlos tal cual, que son los que proporciona Chui y algo sabrá de esto ;)
4 - COMPILACIÓN
Bueno, ya para finalizar, no tenéis más que abrir un terminal, ir al directorio del ejemplo y escribir "make" (sin las comillas), a los pocos segundos tendréis un fichero con extensión .fxe listo para copiarlo a la SMC.
Comprobad que funciona, tiene que salir el logo de SEGA en la pantalla y sonar una musiquilla.
Espero que os sea de ayuda este tutorial, para cualquier duda, estaré encantado de echaros una mano :)