Ver la versión completa : Descargas Directas
Bueno...me acabo de ir a vivir a un lugar donde tienen capados los puertos del emule y el bittorrent. De momento me las he ingeniado para encontrar las cosas q necesito. Para los que tengan mi mismo problema dejo unas pocas paginas utiles:
Editado: No posteeis links a páginas con descarga de roms/warez.
Megaupload: web q permite subir archivos tochisimos xaq luego la gente se los baje
Peer2mail: usa las cuentas de correo de 1 GB o más como servidor xa almacenar las imagenes de cds, pelis, etc... REQUIERE PROGRAMA, guia en emumaniacos.
Durie: no lo he probado aun, pero es del estilo del peer2mail. REQUIERE PROGRAMA, guia en emumaniacos.
Ahora, a cambio de la ayudita (pequeña, lo se, pero significativa) me gustaria q la gente dejara mas paginas de este tipo aqui. Y ya a titulo personal pedir a ver si alguien podria encontrar la serie bo-bo-bo en alguno de los 3 tipos de descarga.
PD: porque cada vez q empiezo un post no me responde nadie, y a los n00bs q preguntan como meter cosas en la consola se les yenan de mensajes (la mayoria insultos, xo algo es algo :p )??? Sera porque no hablo HACAPULQUEÑO? [wei4]
creo que no están permitidos dar pagianas de descargas directas al tipo de contenido que tu citas...
Confirmemelo un GM, y lo quito al instante...no conocia esa norma!!!
darkcrono
13/10/2005, 06:53
no conozco ese tipo de programas de transferencia, me surge la duda de como puedes tener tan capao el tema, y sobre todo los post de los ñubys se llenan porke sus preguntas son bastante faciles de resolver e insultar, lo tuyo es un tema mas peliagudo sobre todo lo de Bobobo libertacabelleras....
Residencia universitaria. Tenemos acceso por LAN a internet desde puntos de acceso, el año pasado ubo problemas xq la gente abria el emule y se comia la banda de toda la resi, asiq s an ansiado cerrando puertos (emule, BT, se de gente q no puede jugar al WoW...) y aora estoy a ver si saco sistemas xa bajarme mis cosillas, porq de momento no necesito nada, xo cuando empiece con q si el borland q si el otro ensamblador q si el linker...voy a estar jodido.
eToiAqui
13/10/2005, 07:31
Se supone que con algunos clientes bittorrent puedes redireccionar el puerto de entrada/salida. Vamos, que puedes poner el que quieras.
Algun consejo para algun puerto en especial?
PD: Creo q soy el usuario con +de 900 mensajes alque menos caso se le hace xD
Tengo entendido que en algunas residencias universitarias se lo montan bien con el cortafuegos, capando de lo lindo, eso si al administrador que maneja eso es de los que les gusta hacerlo bien y monta un analizador de trafico de red (al estilo de los sniffers) y demás herramientas que le permitan saber que paquetes provienen de alguna red de tipo P2P para bloquear ese trafico por los puertos de entrada y salida donde se detecte.
Puedes probar cambiando los puertos por defecto (pon unos altos) en la configuración del eMule y del BitTorrent (tanto Azureus, para multiples plataformas, como BitComet, para Windows, te lo permiten, entre otros clientes BT). El problema es por ejemplo que no solo capen los puertos locales sino hacia fuera, o de salida/outgoing, en este caso la cosa es chunga, por ejemplo la mayoría de clientes y servidores eDonkey/eMule tienen el puerto TCP 4662/4661 y UDP 4672 abiertos y a la escucha para conectarse los clientes eMule, pero si capan las conexiones salientes a determinados puertos, como estos, pues directamente no puedes hacer nada, a menos que encuentres un servidor con un puerto distinto (que hay bastantes) y que no lo hayan capado en el cortafuegos de la LAN de tu residencia. Prueba a cambiarlos también en la configuración de eMule a ver si hay suerte.
Tanto para BT como para eMule podrías probar usando un proxy externo, buscando en las listas que hay por internet de proxys anonimos, no siempre es una solución demasiado buena, depende del proxy, de su ancho de banda y de lo saturado que esté.
La otra opción que se me ocurre, relacionada con la anterior, es el tunneling, esto es buscar otra via para eludir las reglas del cortafuegos de tu LAN, normalmente haciendo uso de puertos comunes, como el 80 (HTTP) que generalmente no son bloqueados en las reglas de los cortafuegos. Puedes probar httptunneling y HTTPort, el primero para Linux y Windows (bajo linea de comandos) y el segundo solo para Windows, con una interfaz gráfica y facil de usar. Informate por google de donde descargarlos y del tema de HTTP Tunneling que encontrarás informacióin bien explicada, ya que no es nada complicado.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.