Niku
12/10/2005, 22:46
Hola, para empezar un saludo a todos los geperos :) . Todavía no tengo ninguna GP, pero me haré con una GP2x si nadie lo remedia.
He estado pensando sobre qué cosas en 3D se podrían hacer con la consola. Me baso sobre todo en lo que se podría hacer con un PC de las mismas características.
Hace mucho mucho tiempo, los ordenadores no tenían aceleradoras 3D, por lo que todo el trabajo se tenía que hacer por software y el cálculo iba al procesador principal. Todo cambió con la llegada de las tarjetas aceleradoras 3D, que movían más polígonos por segundo, con más resolución y efectos como suavizado de texturas. Por aquella época yo tenia un Pentium 90 con 16 Mb de RAM y sin aceleradora, así que la mayoría de los juegos 3D los tuve que jugar a 320x200 porque a resoluciones mayores bajaba mucho el rendimiento. La resolución de la GP2x es un poquito mejor, así que supongo que debería dar más o menos el mismo rendimiento que un Pentium 200.
El caso es que si con un P90 se podían hacer muchas cosas, con un P200 a uno se le caía la baba. Con mi P90 he jugado perfectamente a muchos buenos juegos en 3D, como por ejemplo el Quake, Tomb Raider 1 y 2 (http://www.gamespot.com/pc/action/tombraider2/screenindex.html) , Screamer 1 y 2 (http://www.3dgamers.com/games/screamer2/screenshots/) , Grand Prix 2, Toshinden, Virtua Fighter, Need for Speed 1 y 2, Wipeout, Alone in the Dark... y MUCHOS más.
De todo esto, deduzco que en GP2x se podrían ver cosas similares o incluso mejores, porque no he tenido en cuenta el segundo procesador. Todo esto, claro, hablando de programas nativos para la GP2x, no emulados. Un P200 tenía mas o menos las misma capacidad que la PSX para mover juegos en 3D, quizá un poquito menos, por lo que un emulador de PSX iría bastante más lento, y eso me hace pensar que será muy difícil ver la PSX correctamente emulada en GP2x. Todo esto es teoría, claro, con la maravilla de programadores que hay por ahí nunca se sabe... Quizá pueda emular los juegos en 2D aceptablemente, lo cual ya es bastante con joyas como Castlevania, Alundra o Saga Frontier 2.
En 2D ya es otra historia, con 200 Mhz y 64 Mb de RAM tiene potencia suficiente para mover casi cualquier cosa, así que en ese aspecto los desarolladores tendrían bastante libertad para crear lo que quieran. Otra cosa es emular, que como siempre depende del hardware que se pretenda emular... en un P200 los emuladores de SNES, NEO-GEO y CPS2 funcionaban perfectamente, por lo que la GP2x también debería ser capaz de hacerlo. En NEO-GEO quizá se vea un poco limitado por la memoria, aunque los 64 de NAND Flash podrían ayudar bastante.
Respecto a emular GBA, lo veo más difícil, ya que en el AMD700 que tuve no iba demasiado fino. Por contra, tenemos la ventaja del procesador doble y de que se puede programar un emulador optimizándolo para un procesador concreto, que se ejecutará más rápido que un emulador creado para algo tan genérico como es un PC.
Desconozco la diferencia real de rendimiento que pueda haber entre la CPU de la GP2x y la de un PC de la misma velocidad, así que si alguien quiere puntualizar o añadir algo, se lo agradecería. :brindis:
Un saludo
He estado pensando sobre qué cosas en 3D se podrían hacer con la consola. Me baso sobre todo en lo que se podría hacer con un PC de las mismas características.
Hace mucho mucho tiempo, los ordenadores no tenían aceleradoras 3D, por lo que todo el trabajo se tenía que hacer por software y el cálculo iba al procesador principal. Todo cambió con la llegada de las tarjetas aceleradoras 3D, que movían más polígonos por segundo, con más resolución y efectos como suavizado de texturas. Por aquella época yo tenia un Pentium 90 con 16 Mb de RAM y sin aceleradora, así que la mayoría de los juegos 3D los tuve que jugar a 320x200 porque a resoluciones mayores bajaba mucho el rendimiento. La resolución de la GP2x es un poquito mejor, así que supongo que debería dar más o menos el mismo rendimiento que un Pentium 200.
El caso es que si con un P90 se podían hacer muchas cosas, con un P200 a uno se le caía la baba. Con mi P90 he jugado perfectamente a muchos buenos juegos en 3D, como por ejemplo el Quake, Tomb Raider 1 y 2 (http://www.gamespot.com/pc/action/tombraider2/screenindex.html) , Screamer 1 y 2 (http://www.3dgamers.com/games/screamer2/screenshots/) , Grand Prix 2, Toshinden, Virtua Fighter, Need for Speed 1 y 2, Wipeout, Alone in the Dark... y MUCHOS más.
De todo esto, deduzco que en GP2x se podrían ver cosas similares o incluso mejores, porque no he tenido en cuenta el segundo procesador. Todo esto, claro, hablando de programas nativos para la GP2x, no emulados. Un P200 tenía mas o menos las misma capacidad que la PSX para mover juegos en 3D, quizá un poquito menos, por lo que un emulador de PSX iría bastante más lento, y eso me hace pensar que será muy difícil ver la PSX correctamente emulada en GP2x. Todo esto es teoría, claro, con la maravilla de programadores que hay por ahí nunca se sabe... Quizá pueda emular los juegos en 2D aceptablemente, lo cual ya es bastante con joyas como Castlevania, Alundra o Saga Frontier 2.
En 2D ya es otra historia, con 200 Mhz y 64 Mb de RAM tiene potencia suficiente para mover casi cualquier cosa, así que en ese aspecto los desarolladores tendrían bastante libertad para crear lo que quieran. Otra cosa es emular, que como siempre depende del hardware que se pretenda emular... en un P200 los emuladores de SNES, NEO-GEO y CPS2 funcionaban perfectamente, por lo que la GP2x también debería ser capaz de hacerlo. En NEO-GEO quizá se vea un poco limitado por la memoria, aunque los 64 de NAND Flash podrían ayudar bastante.
Respecto a emular GBA, lo veo más difícil, ya que en el AMD700 que tuve no iba demasiado fino. Por contra, tenemos la ventaja del procesador doble y de que se puede programar un emulador optimizándolo para un procesador concreto, que se ejecutará más rápido que un emulador creado para algo tan genérico como es un PC.
Desconozco la diferencia real de rendimiento que pueda haber entre la CPU de la GP2x y la de un PC de la misma velocidad, así que si alguien quiere puntualizar o añadir algo, se lo agradecería. :brindis:
Un saludo