Iniciar sesión

Ver la versión completa : Formateé una SD de 128 mb y ahora no de deja reformatearla,ayuda



pit22
11/10/2005, 01:35
Formateé una SD de 128 mb y ahora no de deja reformatearla,ayuda.Lo hice por error en Debian knoppix y la formateé a ext3.Alguien sabe como puedo recuperarla :rolleyes:

neostalker
11/10/2005, 01:50
Has duplicado el thread, borra uno de ellos, por favor :)
Siento no poder ayudarte con tu problema, pero no controlo nada relacionado con Debian :(

Flush
11/10/2005, 02:13
prueba un mkfs /dev/sda1 -t vat
Esto te la formateara a fat 16

no si se /dev/sda1 te lo pillara o sera otre dispositivo

Un saludo

Uncanny
11/10/2005, 02:53
prueba un mkfs /dev/sda1 -t vat
Esto te la formateara a fat 16

no si se /dev/sda1 te lo pillara o sera otre dispositivo

Un saludoPerdona, hay ciertos errores en los parametros y en el orden. Si me permites lo explicaré detenidamente, que basicamente es solo eso, escribir en una terminal el comando con los parametros adecuados y el dispositivo a formatear con un sistema de archivos.

Desde una terminal, para formatearla en VFAT (realmente como dice Flush es FAT16, solo que con soporte de nombres hasta de 255 caracteres, el sistema de archivos que generalmente se usa en dispositivos de memoria flash):

En el lector de tarjetas, una vez detectado el dispositivo (la tarjeta SD en el lector, tipo /dev/sda, /dev/sdb, ..., /dev/sdX) por el sistema, seguramente se monte la partición (primaria y única debería ser) que exista dentro de esta con un sistema de archivos determinado (normalmente será algo como /dev/sda1, /dev/sdb1, /dev/sdXN), sobre todo si usas Mandriva, SuSE, Ubuntu y similares (creo que Knoppix también lo hace). Sabiendo que el sistema ha detectado la tarjeta (y sino lo sabes, escribe lsscsi o cat /proc/scsi/scsi en una consola y con fdisk -l /dev/sdX puedes ver listada sus particiónes, que solo tendrá una) solo tienes que formatearla, pero asegurate de que la partición de la SD esté desmontada (con umount /dev/dispositivo_SD_partición), entonces solo te queda hacer:

mkfs -t vfat /dev/dispositivo_SD_partición

Ejemplo:

mkfs -t vfat /dev/sda1

o

mkfs.vfat /dev/sda1

Si quieres usar FAT32 (que no te lo recomiendo, sobre todo si usas la SD en una camara, movil, DVD o cualquier otro aparato) solo tienes que añadir el parametro -F 32 después de vfat. Por defecto se usa FAT16 (-F 16) por eso se omite.

P.D: Es simple como ves: insertar la SD, ver si el sistema la ha reconocido, desmontar la partición de la SD si está montada y formatearla, si me he extendido es para intentar no obviar pasos ni conocimientos, pues desconozco cuanto sabes del tema. Si usas KDE o GNOME, puedes desmontar las particiones de cualquier dispositivo que el sistema monte automaticamente (sticks USB, tarjetas de memoria flash desde un lector, CD/DVDs, etc.) desde el icono que normalmente se coloca en el propio escritorio, seleccionandolo y con el boton derecho del ratón debe salir un menu emergente con una opción que te permita desmontarlo.

pit22
11/10/2005, 06:04
mañaan miro a ver,gracias

newage
16/10/2005, 08:54
Hay soportye para SD en linux??? (digo gnu) ??? :loco: Yo en el kernel solo he visto MMC o como se diga.

Uncanny
16/10/2005, 09:50
Hay soportye para SD en linux??? (digo gnu) ??? :loco: Yo en el kernel solo he visto MMC o como se diga.Una SD (Secure Digital) es la "evolución" de la MMC (MultiMedia Card) para añadirles más que nada capacidades de encriptación de datos, en vistas a usar cosas como DRM (basicamente, para evitar la copia no autorizada de información), cosa que se usa poco por ahora (los de GPH por ejemplo usarian el DRM para los juegos comerciales).

TIenes razón en lo de SD, esto es debido a que la Asociación SD no permite controladores de tipo libre o abierto según los terminos su licencia (no se si esto ha cambiado actualmente algo), pero para solventar este inconveniente la lectura y el soporte se puede hacer en modo MMC, ya que entre otros modulos del kernel se añade el de MMC que has comentado, la limitación de este modo es que no se puede usar ni acceder a las características de encriptación de las tarjetas SD. A esto se añade otros modulos tipo SCSI, de soporte, disco y genérico, junto a los de USB de almacenamiento masivo si el lector de tarjetas es externo.

De hecho se que hay parches para el kernel Linux para añadir y mejorar el acceso a las SDs en modo SD (aplicados al modulo MMC del kernel), pero no se si los han incluido en las ultimas versiones del kernel de la rama 2.6.x de forma oficial y cuanto ha mejorado el soporte de este modo, lo que se seguro es que puedo leer y escribir perfectamente con mi lector de tarjetas flash en mis SDs.

P.D: Lo de GNU añadido a Linux creo recordar que son cosas de R.M. Stallman (FSF y GNU) pero Linus Torvalds lo llama Linux a secas, lo que hoy día es más usado cuando se refiere uno al kernel.

newage
16/10/2005, 19:09
Una SD (Secure Digital) es la "evolución" de la MMC (MultiMedia Card) para añadirles más que nada capacidades de encriptación de datos, en vistas a usar cosas como DRM (basicamente, para evitar la copia no autorizada de información), cosa que se usa poco por ahora (los de GPH por ejemplo usarian el DRM para los juegos comerciales).

TIenes razón en lo de SD, esto es debido a que la Asociación SD no permite controladores de tipo libre o abierto según los terminos su licencia (no se si esto ha cambiado actualmente algo), pero para solventar este inconveniente la lectura y el soporte se puede hacer en modo MMC, ya que entre otros modulos del kernel se añade el de MMC que has comentado, la limitación de este modo es que no se puede usar ni acceder a las características de encriptación de las tarjetas SD. A esto se añade otros modulos tipo SCSI, de soporte, disco y genérico, junto a los de USB de almacenamiento masivo si el lector de tarjetas es externo.

De hecho se que hay parches para el kernel Linux para añadir y mejorar el acceso a las SDs en modo SD (aplicados al modulo MMC del kernel), pero no se si los han incluido en las ultimas versiones del kernel de la rama 2.6.x de forma oficial y cuanto ha mejorado el soporte de este modo, lo que se seguro es que puedo leer y escribir perfectamente con mi lector de tarjetas flash en mis SDs.

P.D: Lo de GNU añadido a Linux creo recordar que son cosas de R.M. Stallman (FSF y GNU) pero Linus Torvalds lo llama Linux a secas, lo que hoy día es más usado cuando se refiere uno al kernel.Gracias me lo has explicado muy bien. Ya estoy mas al día. [wei3] [wei4]