Ver la versión completa : GP2X y la emulación de PSX
Pues parece que ya hay un emulador preliminar de PSX para Zodiac (http://www.emuboards.com/invision/index.php?showtopic=24315) que hace funcionar los juegos a 1/3 y 2/3 de su velocidad con Frameskip=0 y sin overclocking tras tan solo 3 días de programación...
El poco tiempo se entiende porque han usado un framework ya creado para el tema de la adaptación y tal, pero si en el micro de 200Mhz + el acelerador ATI de la Z (teniendo en cuenta que lleva PalmOS y redimensiona la pantalla con lo que se come parte de la potencía) se ha conseguido es lógico pensar que con la GPX2 será aun más eficaz
¿Le he dado esperanzas a alguien? :babea:
mortimor
27/09/2005, 06:18
La GP2X no es mucho mas potente que la Zodiac y esta tiene aceleracion 3D cosa que la GP2X no tiene. Es pronto para decir si se podra o no.
creo ke lei ke habia otros medios de conseguir aceleracion 3D en la gp2x.de todas formas no creo ke se llegue a emular coorectamente ni sikiera sin sonido.seria posible kizas hacer funcionar los juegos 2D?
Creo que en emulación no se usan los chips 3D ¿no? Igual meto la pata hasta el fondo, y si es asi la GP2X tiene 2 procesadores a usar con lo que seria bastante mas potente que la Zodiac para emulación...
Os recuerdo que el propio LDChen basándose en las specs de la GP2X dijo que la máquina le parecía la idónea para portar su ePSX, el cual funciona muy bien en PDA con procesadores de bajo rendimiento.
Aparte, dijo estar especialmente interesado en las posibilidades del dual core, por lo que no estaría mal que GamePark le hiciera llegar una unidad de desarrollo para que se pudiera poner manos a la obra... :rolleyes:
Creo que en emulación no se usan los chips 3D ¿no? Igual meto la pata hasta el fondo, y si es asi la GP2X tiene 2 procesadores a usar con lo que seria bastante mas potente que la Zodiac para emulación...
Efectivamente, si no me equivoco la PSX hacía uso de su procesador principal para la generación de los gráficos, así que no disponía de un chip 3D aparte.
Y sí, exceptuando el chip 3D de la Zodiac, el dual core de la GP2X le aplasta en rendimiento...
melkhior
27/09/2005, 06:40
Creo que en el caso de la PS1 se hacia entre un coprocesador y el chip gráfico. Si no me equivoco el coprocesador se encargaba de la gestión de poligonos y el procesador gráfico de lo demás.
Estais seguros de que el chip grafico de la Zodiac es 3d? Es que yo diria que es 2D, pero no se mucho de ella...
A todo esto... ¿Cómo es posible que la gente siga poniendo GPX2 en lugar de GP2X? :rolleyes: :rolleyes:
mortimor
27/09/2005, 06:45
La aceleradora 3D de la Zodiac es de ATI. Yo no creo que la GP2X sea much omas potente que la Z, las veo bastante parejas la verdad.
melkhior
27/09/2005, 06:53
La aceleradora de Zodiac es 2d:
# 200Mhz Motorola® i.MX1T ARM 9 CPU
# 32MB *or* 128MB internal DRAM (NOTE: 12MB is reserved for system stack)
#ATI® Imageon W4200 2D Graphics Accelerator with 8MB VRAM, includes MPEG-4 & JPEG hardware decoding functions 3.8 inch 480x320 transflective backlit LCD display with touch screen and "Virtual Graffiti" functionality, 16-bit (65,536 colors)
# Yamaha Sound Chip, with 16-channel polyphonic wavetable MIDI synthesiser
# Built-in stereo speakers and standard 3.5mm headphone jack
# Analog thumbstick with push button functionality 4 primary game buttons in SNES layout with 2 shoulder buttons
# Power, Function & Home buttons
# Built-in "rumble" effects for game feedback and vibration alarms
# Built-in Bluetooth wireless functionality and Bluetooth communication button, allowing up to 8 Zodiacs to connect wirelessly with a 30 foot range, can also be used in conjunction with a Bluetooth enabled cell phone to surf the net
# Infrared transceiver, capable of all typical Palm "beaming" applications
# 2 "hot swappable" SD card slots: one accepts MMC or SD, the other accepts SD or SDIO (for peripherals like cameras, radios etc.)
# Custom USB connector; pin layout may or may not be PUC (Palm Universal Connector) compatible to some degree
# Full PalmOS 5.2.6 functionality including portrait and landscape modes
# Built-in MP3 player
# Built-in JPEG viewer
# Dual Lithium-Ion rechargeable batteries, total 1540 mAh, non-removable, supposedly able to deliver 16 hours usage per charge
# Size/Weight: 5.6" (143mm) x 3.1" (79mm) x .55" (14mm) / 6.3 ounces
# Power Supply: AC Adapter / Battery Charger (120 volt AC, 60 Hz)
Fuente: zodiacgamer
Para aplicaciones 2D lo es y la mayor parte de los posibles sistemas a emular son todos 2D, por lo que en ese punto le gana de calle. Supongo que el chip gráfico de la Zodiac solo se puede usar para lo que está pensado: gráficos, mientras que ambos chips de la GP2X son totalmente programables, aparte de que incorporen funciones gráficas específicas como el reescalado o la aceleración 2D.
La diferencia son 150€ en el modelo mas barato.
La diferencia son 150€ en el modelo mas barato.
Hay otras diferencias, como que el sistema operativo no se puede "evitar" (al menos que yo sepa), por lo que se encuentra por debajo consumiendo recursos (y según parece bastantes, porque solamente 12MB de la RAM se reservan para él).
el mayor problema de la GP2X en emulacion de PSX es la falta de unidad de comma flotante en ambos processadores, eso porlomenos es lo que tengo entendido
el EPSXE lleva 2 ventajas que podrian agilizar la emulacion de PSX en la GP2X,
1) tiene una version linux, el asunto es ver si se puede recompilar para el nucleo linux usado en la GP2X y require modificaciones serias,
2) el sistema de plugins que usa para video, sonido y accesso a almacenamiento, eso permitiria generar un plugin usando el proyecto de motor 3D de la GP32 (si lo logran portar a la GP2X)
aunque, todavia no se como ira esto sin una unidad de comma flotante,
y sobre el accelerador 2D dela zodiac, no me quedo claro como piensan que esto se implementaria para accelerar un motor 3D, con excepcion de los 12MB de frame buffer dedicado que tiene,
aunque, se podria implementar en el motor grafico que se apropie unos 16-32mb de la memoria de ejecucion de la GP2X para frame buffer, el asunto es aver si los 48-32 restantes son bastantes para ejecutar el resto del emulador y el nucleo linux en la memoria.
A todo esto... ¿Cómo es posible que la gente siga poniendo GPX2 en lugar de GP2X? :rolleyes: :rolleyes:
yo lo hago aposta ¿se nota? [wei]
Buah, yo sería la persona mas feliz del mundo si pudiera emular el ff7, me la compraría aunque sólo pudiera hacer eso (como si fuera poco), por cierto, soy nuevo aquí y aun no me entero, hay fecha exacta de lanzamiento? :loco:
Hay otras diferencias, como que el sistema operativo no se puede "evitar" (al menos que yo sepa), por lo que se encuentra por debajo consumiendo recursos (y según parece bastantes, porque solamente 12MB de la RAM se reservan para él).
No se porque cada vez que Anarchy se mete con la Zodiac me toca a mi rebatirle :loco:
Los 12 MB que se reservan para él es el famoso HEAP SIZE de Palm, que viene a ser la parte de memoría RAM que se usa para datos. Ojo! para datos, no para el PalmOS . El resto de la RAM se utiliza para almacenar los ficheros sin necesidad de usar SD, ya que la Z, al ser una PDA no esta apagada nunca (se queda en suspendido)...
Evidentemente los Coders avanzan y ya tienes programas para saltarte ese límite de 12 miserables MB de RAM y meterle todo lo que te quede libre en la PDA (que no usen los ficheros instalados). Lo más conveniente es meter un lanzador de unos 200-700KB y usar siempre SD, aunque teoricamente usar SD consume más bateria que usar la RAM (yo no he notado diferencia)
Vamos, que si que consume recursos, pero 200KB de 128MB no me parece un consumo apreciable :D
En cuanto al uso de procesador por PalmOS. El S.O se queda OFF hasta que pulsas el botón de home, donde llama a la función de finalización del programa en ejecución en ese momento (para que salve el estado del emu, por ejemplo) e invoca el PalmOS desde ROM... Consumo 0 hasta que se salta la interrupción provocada por el botón...
Pero vamos, que si, que la GPX2 se la lleva de calle con el dualcore de 200Mhz cada uno... El chip 3D de ati no alcanza al de 200Mhz ni de coña y lo que sobre de esos 200Mhz gráficos se pueden reutilizar en otra cosa.
Evidentemente los Coders avanzan y ya tienes programas para saltarte ese límite de 12 miserables MB de RAM y meterle todo lo que te quede libre en la PDA (que no usen los ficheros instalados). Lo más conveniente es meter un lanzador de unos 200-700KB y usar siempre SD, aunque teoricamente usar SD consume más bateria que usar la RAM (yo no he notado diferencia)
Vamos, que si que consume recursos, pero 200KB de 128MB no me parece un consumo apreciable :DMira esto no lo sabía yo. Está bien saberlo :D
El chip 3D de ati no alcanza al de 200Mhz ni de coña y lo que sobre de esos 200Mhz gráficos se pueden reutilizar en otra cosa.
Es 2D y lo usa con el Engine Fathammer para crear entornos 3D, y os recuerdo que la GP2X tambien tiene cierta aceleracion 2D.
Mira esto no lo sabía yo. Está bien saberlo :D
Te vale para cualquier Palm tambien :D
Por si compras otra que no sea la Zodiac ;)
me llena de ilusión ver hablar a Anarchy con tanto optimismo de la emulación de PSX en GP2X. Poder jugar al FF9 o al FF7 en la GP sería increible.
Por cierto Anarchy, te mandé hace ya tiempo un email sobre una máquina de pong bastante vieja (de 1977) como ESTA (http://www.old-computers.com/museum/computer.asp?st=3&c=1063) que tengo en casa. Si no sabes de qué te hablo, dímelo y de paso me dices dónde te puedo escribir para q lo leas. Un saludo.
Hola!
Es posible que el e-mail fuera por error a la carpeta del spam. Reenvíamelo a webmaster@NOSPAMgp32spain.com (quita NOSPAM). :brindis:
Es 2D y lo usa con el Engine Fathammer para crear entornos 3D, y os recuerdo que la GP2X tambien tiene cierta aceleracion 2D.
De "cierto" nada. Según comentó hace poco alguien que estuvo leyendo los docs que se "filtraron", ambos procesadores de la consola tienen aceleración 2D.
Un saludo!
Anarchy
De "cierto" nada. Según comentó hace poco alguien que estuvo leyendo los docs que se "filtraron", ambos procesadores de la consola tienen aceleración 2D.
De hecho el acelerador 2D es un chip aparte de los 2 micros centrales. Se dice que el coprocesador da aceleración 2D pq se usa para ayudar en la descompresión de video (leyendo cabeceras MPEG, por ejemplo) y en otras funciones.
Pero vamos, que las funciones púramente de aceleración 2D, como escalados, sprites, rotaciones, etc se llevan a cabo por controladores distintos.
MoReNiLLo
28/09/2005, 07:44
yo solo se dos cosas estais muy esperanzados por la psx emulada:
1-Me estais convenciendo cada vez mas (por si no fuera ya facil) de pillarme la pg2x pa mi y la psp pà mi ermano ^^
2- el FF q mas me gusto fue el 8 y eso q me pasao el 1,2,3,4,5,6,7,8,9 y 10 (espero el doce pero yoro cada vez q veo algo del 11 :'( )
No os hagáis pajas mentales: el emu que han portado a la Zodiac es el PCSX que, aparte de no tener una compatibilidad muy alta y de que está abandonado, es más lento que el caballo del malo. Al port que hay para la Xbox, por ej. le cuesta horrores emular el FF7, así que imagináos la Zodiac o la Gp2x.
Cuando decia lo de cierta me referia a que hace algunas cosillas, no que sea simulada ni nada asi XD
Hola!
Es posible que el e-mail fuera por error a la carpeta del spam. Reenvíamelo a webmaster@NOSPAMgp32spain.com (quita NOSPAM). :brindis:
Anarchy
e-mail reenviado. Un saludo.
Seria la RELECHE poder jugar a uno de los mejores juegos de psx el Castlevania : Symphony of the night.
No se si al ser en 2d seria mas facil la cosa....
Arf, Arf... ¡Prefiero no hacerme ilusiones!
:babea: :babea: :babea:
Me estais convenciendo cada vez mas (por si no fuera ya facil) de pillarme la pg2x pa mi y la psp pà mi ermano ^^
es justo lo ke yo tengo pensado hacer.
Seria la RELECHE poder jugar a uno de los mejores juegos de psx el Castlevania : Symphony of the night.
es ke este juego se sale!!!sera al menos mas facil emular los juegos en 2D?es ke hay unos cuentos ke les tengo ganas desde hace tiempo :babea:
No os hagáis pajas mentales: el emu que han portado a la Zodiac es el PCSX que, aparte de no tener una compatibilidad muy alta y de que está abandonado, es más lento que el caballo del malo. Al port que hay para la Xbox, por ej. le cuesta horrores emular el FF7, así que imagináos la Zodiac o la Gp2x.
Es que yo tengo la esperanza de que LDChan reciba una consola GP2X y porte su emu de PSX :D
qué posibilidades tiene ese tío de que GPH le de una GP2X? sería la ostia q le dieran una y portara su emulador.
Si, y si no yo mismo se la compro. Seria genial q pudiera emular el symphony of the night, q es en 2d ;(. Una pregunta q no viene mucho a cuento, pero la gpx2 es mas potente q la psp en cuanto a 2d?. :chupete:
Si, y si no yo mismo se la compro. Seria genial q pudiera emular el symphony of the night, q es en 2d ;(. Una pregunta q no viene mucho a cuento, pero la gpx2 es mas potente q la psp en cuanto a 2d?. :chupete:
se le podría comentar q haga ponga una cuenta paypal para una GP2X, de tal forma que la gente fuera donando dinero (por poco que sea), como han hecho otros coders con la PSP...
Yo la verdad, pagaría por ello.
Un saludo.
MoReNiLLo
28/09/2005, 21:36
ombre la pena mereceria un emu de psx es muxo :babea: :babea: :babea: y si por 3 eurillos voy a "pagar" el trabajo de alguien pq no?.... vamos aunq hay gente (tos ... yosihi...tos) q se aprovexa
Yo creo q la posibilidad d poder emular la psx haria mucho mas atractiva la gpx2 al gran publico, no creo q GPH pase por alto eso, pero d ser asi me apunto a la recolecta.
Yo tambien pagaria si hiciera falta...
bulbastre
28/09/2005, 23:20
A todo esto... ¿Cómo es posible que la gente siga poniendo GPX2 en lugar de GP2X? :rolleyes: :rolleyes:
... on ol es
neostalker
28/09/2005, 23:24
A todo esto... ¿Cómo es posible que la gente siga poniendo GPX2 en lugar de GP2X?
Eso es por q todavía no están "switched around" :quepalmo:
hay que decir que el emu de psx de la zodiac no emula bien pero el de la gp2x va estar retocado y limado y sacado todo el potencial de la gp2x y asi poder emulado aunque sea al 90% y sin sonido
Aupa!
hay que decir que el emu de psx de la zodiac no emula bien pero el de la gp2x va estar retocado y limado y sacado todo el potencial de la gp2x y asi poder emulado aunque sea al 90% y sin sonido
Y eso como lo sabes? porque de momento LDchen, solo dice que tiene la "intencion" de portar su emu, nada más. O acaso sabes algo que los demás no? si eso puedes soltar prenda....
Aio
No os hagáis pajas mentales: el emu que han portado a la Zodiac es el PCSX que, aparte de no tener una compatibilidad muy alta y de que está abandonado, es más lento que el caballo del malo. Al port que hay para la Xbox, por ej. le cuesta horrores emular el FF7, así que imagináos la Zodiac o la Gp2x.
Por si la peña quiere seguir con las pajas mentales, tecnicamente el que esta portado es la versión de PCSX de PocketPC. Ignoro su velocidad y su grado de compatibilidad, pero es el que usaban los PocketPeceros para jugar al FF7
Y con eso más de uno se da con un canto en los dientes :D
Porque no dejais de decir tantas tonterias y me haceis un emulata de la neogeo pocket y snes plis.
Que ya esta bien de decir tantas tonterias. Porque siempre se pone a hablar la gente de los emuladores que van a ir penosos y no nos preocupamos de los emulatas que nos interesan.
Es decir lo que pueden ser emulados bien. :loco:
Pues a mi no me atrae mucho tener emulador de PSX para la GP2X, claro que me haria gracia jugar al Gran turismo, FF, etc pero con lo que pesan las ISOS, etc.. aparte que no creo que lo emule lo suficientemente bien como para que sean jugables los juegos que menciono.
:brindis:
Porque no dejais de decir tantas tonterias y me haceis un emulata de la neogeo pocket y snes plis.
Tambien puedes empezar a hacerlos tú. Si no tienes los conocimientos necesarios que le vamos a hacer... pero en cualquier caso esas no son formas de perdir las cosas, que aquí nadie está cobrando por su trabajo... :loco:
lo que me da miedo a mi, es que si funciona
y sony se entera que hay una consola ahi fuera que reproduce juegos de PSX, cuesta 100 euros menos que una PSP,
no tardaran mucho en mandar a los abogados
xan_vision
29/09/2005, 04:30
Efectivamente, si no me equivoco la PSX hacía uso de su procesador principal para la generación de los gráficos, así que no disponía de un chip 3D aparte.
Y sí, exceptuando el chip 3D de la Zodiac, el dual core de la GP2X le aplasta en rendimiento...
La psx tiene chip 3D. Es un PowerVR. De hecho, fue uno de los factores que ayudaron a que la emulación fuese tan bien en Dreamcast: Porque los programadores del bleemcast consiguieron "traducir" las instrucciones del chip original, a la version mas moderna (aunque fuese bastante distinta y mas avanzada).
No obstante, ello (oye) "no es obice ni cortapisa" :D para que el emulador no pueda ir bien en la GP2X. Vuelvo a reiterarme en que el emulador de PSX SE HARÁ, E IRÁ BASTANTE BIEN.
A estas alturas no puedo decir todavia si irá perfectamente, pero puedo asegurar que será bastante jugable. Y, como bien mencionas, la opción mas viable (al menos por ahora) es LDChan, pero si no lo hace él, otro lo hará.
Porque no dejais de decir tantas tonterias y me haceis un emulata de la neogeo pocket y snes plis.
Que ya esta bien de decir tantas tonterias. Porque siempre se pone a hablar la gente de los emuladores que van a ir penosos y no nos preocupamos de los emulatas que nos interesan.
Es decir lo que pueden ser emulados bien. :loco:
Hombre, mi Zodiac ya emula NGP y SNES al 100% con FSkip 1 exceptuando alguna ROM pesada tipo Yoshi's Islands... Convierte el LJP a GPX2 y listo
Casi me interesa más la PSX :D
Vuelvo a reiterarme en que el emulador de PSX SE HARÁ, E IRÁ BASTANTE BIEN.
como me alegra leer estas cosas :babea: :babea: :babea:
ojala sea bastante bien con sonido y de muerte sin el :) :) :)
:babea: mmmm... ardo en deseos de que le llegue una unidad, lo desarrolle como pueda y pase un video..... :babea:
mucho pedir?? po zi, pero.... :babea: :babea: :babea: :babea:
Tambien puedes empezar a hacerlos tú. Si no tienes los conocimientos necesarios que le vamos a hacer... pero en cualquier caso esas no son formas de perdir las cosas, que aquí nadie está cobrando por su trabajo... :loco:No era una orden sino una fabula. [wei] Se entiende.
Desde cuando voy yo dando ordenes a nadie. :loco: :D
MoReNiLLo
29/09/2005, 06:14
:saltando: :saltando: :saltando: :saltando: :saltando: <<< yo en mi cuarto xD
Cada dia pienso q voy a reservarla pa tenerla xD pq como se agote me tiro a mi jardin (solo es un metro de altura pero doleria....)
Si el chip de 3d de la psx esta traducido pq ****nes no se podria acer algo pal procesador secundario de la gp2x??????
Te duele caer desde un metro d altura? :rolleyes:
MoReNiLLo
29/09/2005, 07:24
Te duele caer desde un metro d altura?
ombre depende como kaiga ^^
ciñendome al tema se podria krear una imitacion con el propcesador programable de la gp2x imitando al de 3d de la psx ????
santiagopm
29/09/2005, 08:09
zi zeñó, ahora lo que hay que hacer no son 'emuladores' sino 'imitadores' :)
Todo en plan de guasa en vista de las horas que son...
No era una orden sino una fabula. [wei] Se entiende.
Desde cuando voy yo dando ordenes a nadie. :loco: :D
Entonces pido perdon por no haber captado tu sentido irónico. Aún soy nuevo por aquí y no sé por donde va a salir la gente :)
Al menos se podria hacer un emulador d gpx2 para psx, y luego hacerle un arreglillo tipo "switched around" :chupete:
frogcoin
29/09/2005, 10:09
con vision hacia el futuro me compare mejor una SD de 1GB. es que yo tambien me imagino jugar el castlevania de psx en gp2x :babea:
el Epsxe tiene version linux? no sabia. supongo que debe ser open source, interesante :D
o jugar el bishi bashi special para matar el rato seria lo maximo :babea:
con vision hacia el futuro me compare mejor una SD de 1GB. es que yo tambien me imagino jugar el castlevania de psx en gp2x :babea:
el Epsxe tiene version linux? no sabia. supongo que debe ser open source, interesante :D
o jugar el bishi bashi special para matar el rato seria lo maximo :babea:
El epsxe no es opensource. Que yo sepa. Pero que yo sepa también esta programado por programadores españoles. Y que yo sepa ahora estos lo van dejando ya el proyecto y gran parte de los pocos cambios qeu se producen son por parte del no español pete's que de sobra habreis oido hablar. Supongo que si les mandamos un email algo se podrá sacar. Peo ya he dicho que la gp2x no me parece la consola ideal para emular la psx.
[wei2] ¿Que esta haciendo este marrano??? [wei4]
timofonic
30/09/2005, 14:39
Hombre, mi Zodiac ya emula NGP y SNES al 100% con FSkip 1 exceptuando alguna ROM pesada tipo Yoshi's Islands... Convierte el LJP a GPX2 y listo
Casi me interesa más la PSX :D
Eso es lo que digo yo, LJP es bastante interesante y la idea de ser un GUI con los emuladores como "plugins" resulta muy interesante. Que lo vayan portando a linux, a GP2X...
pero no medigais q no molaría jugar un crash bandicoot en gp2x :babea: :babea: :babea: :babea: :babea: :babea: :babea: :babea: :babea: :babea: :babea: :babea: :babea: :babea:
En el caso de que se pudiera emular, aun no se como la GP2X va poder poner a nuestra disposicion la cantidad de botones que tiene una PSX. Eso tambien se tendria que ver, no? A lo mejor me equivoco y ya esta solucionado...
Electric Dreams
09/10/2005, 16:34
La psx tiene chip 3D. Es un PowerVR. De hecho, fue uno de los factores que ayudaron a que la emulación fuese tan bien en Dreamcast: Porque los programadores del bleemcast consiguieron "traducir" las instrucciones del chip original, a la version mas moderna (aunque fuese bastante distinta y mas avanzada).
Pues va a ser que no. De chip 3D nada de nada.
Pues va a ser que no. De chip 3D nada de nada.
Si que lleva... estas discusiones son inutiles.
En el caso de que se pudiera emular, aun no se como la GP2X va poder poner a nuestra disposicion la cantidad de botones que tiene una PSX. Eso tambien se tendria que ver, no? A lo mejor me equivoco y ya esta solucionado...
Perdona, pero cuantos botones tiene un mando de psx?
Ralph007es
09/10/2005, 18:00
Tambien puedes empezar a hacerlos tú. Si no tienes los conocimientos necesarios que le vamos a hacer... pero en cualquier caso esas no son formas de perdir las cosas, que aquí nadie está cobrando por su trabajo... :loco:
hazme uno de neogeo, que tengo ganas de jugar al pong ese XDD...
no le saltes al cuello hombre, que no lo decia en serio... a veces me dais miedo, cohone...
Perdona, pero cuantos botones tiene un mando de psx?
Pues sin contar las direcciones
La PSX: 4 (Triangulo, Cuadrado, X, O) + 4 (L1, L2, R1, R2) + 2 (Select, Start) + 2 (R3, L3), estos dos ultimos los podemos ignorar = 10 botones.
La GP2X, segun he visto: 4 (A, B, X, Y) + 2 (Select, Start) + 2 (L, R), los de volumen no los cuento por diversas razones = 8 botones.
hombre.... yo creo que con dos botones menos se podría jugar a muchos juegos aún, a no ser que a alguien le de por programar una mando de PSX que vaya por el EXT :loco: ...
^MiSaTo^
09/10/2005, 18:39
Cita:
Originalmente Escrito por joanvr
Perdona, pero cuantos botones tiene un mando de psx?
Pues sin contar las direcciones
La PSX: 4 (Triangulo, Cuadrado, X, O) + 4 (L1, L2, R1, R2) + 2 (Select, Start) + 2 (R3, L3), estos dos ultimos los podemos ignorar = 10 botones.
La GP2X, segun he visto: 4 (A, B, X, Y) + 2 (Select, Start) + 2 (L, R), los de volumen no los cuento por diversas razones = 8 botones.
La SNES tiene más botones que la GP32 y no por ello no hay emulador (otra cosa es q vaya bien a día de hoy, pero no es problema de los botones...)
elbutano13
09/10/2005, 18:40
los del volmen son programables y se podrian añadir a la lista
Pero como no uses un cuter, solo podras apretar uno de los dos...
Pero como no uses un cuter, solo podras apretar uno de los dos...
cual es el problema con el boton de volumen?aunke sea un solo boton son dos acciones diferentes y se puede utilizar como 2,o no?
Electric Dreams
09/10/2005, 19:19
Si que lleva... estas discusiones son inutiles.
Pues si te digo la verdad también pienso que son inútiles, pero ¿de que sirve decir que la PSX lleva un chip 3D de Power VR? (aprovecho para mostrar mi adoración por su tecnología de Tile Rendering)
Si no me equivoco, la Play llevaba un Geometry Engine integrado en la CPU (o algo así), que realizaba los cálculos matemáticos para los polígonos; como su nombre indica es simplemente un motor geométrico. Pero por lo demás la consola no tiene ni las funciones que una Voodoo I o una S3 Virge XDDDD. Es que ni corrección de perspectiva.
Segata Sanshiro
10/10/2005, 00:55
Pero como no uses un cuter, solo podras apretar uno de los dos...
Te aseguro que la falta de botones es el problema menos importante a la hora de emular psx en GP2X.
Main CPU
A PlayStation motherboard
MIPS R3000A-compatible (R3051) 32bit RISC chip running at 33.8688 MHz
The chip is manufactured by LSI Logic Corp. with technology licensed from SGI. The chip also contains the Geometry Transformation Engine and the Data Decompression Engine.
Features:
Operating Performance of 30 MIPS
Bus Bandwidth 132 Mbit/s
Instruction Cache 4 kB
Data Cache 1 kB (non associative, just 1024 bytes of mapped fast SRAM)
[edit]
Geometry Transformation Engine
This engine is inside the main CPU chip. It gives it additional (vector-)math instructions used for the 3D graphics.
Features:
Operating Performance of 66 MIPS
360,000 Flat-Shaded Polygons per second
180,000 texture mapped and light-sourced polygons per second
Sony originally gave the polygon count as:
1.5 million flat-shaded polygons per second
500,000 texture mapped and light-sourced polygons per second
These figures were given as a ballpark figure for performance under optimal circumstances, and so are unrealistic under normal usage.
[edit]
Data Decompression Engine
This engine is also inside the main CPU. It is responsible for decompressing images and video. Documented device mode is to read three RLE-encoded 16×16 macroblocks, run IDCT and assemble a single 16×16 RGB macroblock. Output data may be transferred directly to GPU via DMA. It is possible to overwrite IDCT matrix and some additional parameters, however MDEC internal instruction set was never documented.
Features:
Compatible with MPEG-1 and H.261 files
Operating Performance of 80 MIPS
Directly connected to CPU Bus
[edit]
Graphics Processing Unit
This chip is separate to the CPU and handles all the 2D Graphics processing, which includes the transformed 3D polygons.
Features:
Maximum of 16.7 Million Colours
Resolutions from 256×224 to 640×480
Adjustable frame buffer
Unlimited Colour Lookup Tables
Maximum of 4000 8×8 pixel sprites with individual scaling and rotation
Emulation of simultaneous backgrounds (for parallax scrolling)
Flat or Gouraud shading, and texture mapping
...
Llevaba un motor 3D integrado en el procesador principal, y otro procesador 2D independiente.
bulbastre
10/10/2005, 01:58
Y aparte de botones y mas botones, nadie ha pensado en que PSX tenia analog stick, y GP2X digital. En ciertos juegos nos cagaremos en la falta de control analogico.
Y aparte de botones y mas botones, nadie ha pensado en que PSX tenia analog stick, y GP2X digital. En ciertos juegos nos cagaremos en la falta de control analogico.
eso ya es mucho pedir,yo me conformo con jugar decentemente a los 2D;solo con eso tenemos pa rato.
Y aparte de botones y mas botones, nadie ha pensado en que PSX tenia analog stick, y GP2X digital. En ciertos juegos nos cagaremos en la falta de control analogico.
No creo. Yo juego en emulador (epsxe en linux) y todos los juegos me van bien con el digital, que es lo único que emula.
Además recuerda que el analógico fue un controlador extendido que sacaron. Al principio la play no tenia analógicos ni vibración, por lo que supongo que todos los juegos seran compatibles con el primer mando, al menos por norma general, los habrá que no. El dualshock lo sacaron despues de la Nintendo 64, como no :rolleyes:
Pero puedo asegurar que final fantasy 7, ridge racer y ridge racer type 4, silent hill, marvel vs street fighters y unos cuantos más que no recuerdo se juegan de escándalo con cruceta digital :)
Supongo que sí, como dices, algunos juegos nos fastidiaran por requerir los dos analógicos, pero bueno, seran los menos :(
PD: ah, otra cosa, los fondos prerenderizados del FF7 se ven de escándalo a 320x240 en una pantalla de 3,'5", comprobado :saltando: :saltando:
Segata Sanshiro
10/10/2005, 05:22
Exactamente, hay un buen número de juegos que salieron antes del dual choque. Aparte, no todos los que salieron después requieren control analógico, y probablemente se controlen bien con el digital.
La verdad, que todos los juegos que he probado hasta ahora en la play, los he jugado con digital. Las setas analógicas de play son incomodas y poco precisas para mi gusto. Recuerdo las palizas que se llevaban los conoleros con sus mandos en el quake 3 como si fuera hoy.
PD: ah, otra cosa, los fondos prerenderizados del FF7 se ven de escándalo a 320x240 en una pantalla de 3,'5", comprobado :saltando: :saltando:
Normal, que se vean bien a esa escala, en pc podias escoger entre 320*240 pantalla completa, 320*240 cuarto de pantalla o 640*480 pantalla completa, yo me lo pase 4 veces a 320*240 cuarto de pantalla, hasta que me cambie de ordenata, porque mi tarjeta grafica era una patata (entre otras cosa, sonido opti audio 16 ISA...), una s3 trio PCI. vaya ruina, si tenemos en cuenta que era un PII era para que se hubieran estirado un poco... con lo que me cobraron ya podia, pero por aquel entonces yo tenia 13 años y era muy pollo aun.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.