PDA

Ver la versión completa : GePrise32. Emu de Enterprise 64/128 para GP32



rondc
19/09/2005, 13:34
LTK666, ha portado exitosamente el EnterpriseDC a GP32. GePrise32 es el nombre de este nuevo emulador ya disponible para la consola de Game Park.

LTK666 enhorabuena.

Más información y alguna captura aquí: http://www.dciberia.net/tiki-read_article.php?articleId=43

Whitehat
19/09/2005, 13:50
Mmmm guay mola pero lo que no termino de pillar es para q es el emulador???
Pero mola que isgan saliendo cosas.
Jajjaja

Victordelanau
19/09/2005, 14:12
el enterprise fue un ordenador muy poco popular aki en españa, no se mucho sobre el, pero siempre es bueno una ueva aplicacion o emulador o juego para nuestra pequeña...

rondc
19/09/2005, 14:14
Veamos, más o menos viene a ser esto:

http://www.old-computers.com/museum/computer.asp?st=1&c=153

http://www.museo8bits.com/enterpri.htm

Un ordenador de 1985 , poderoso en gráficos. Con un Z80.


Saludos

LTK666
19/09/2005, 17:29
Solo decir que emulador funciona correctamente sobre la Gp32, tanto el propio sistema del ordenador, como el Is-Basic. Por el momento no parece que vaya a tener problemas de velocidad. El emulador no funciona sobre Geepee por lo para ver alguna captura de la actual versión visitad el enlace en http://www.dciberia.net/tiki-read_article.php?articleId=43 Ron se ha currado unas fotos muy buenas.

En cuanto este listo el gui y se realizen un par de ajustes espero poder empezar a liberar versiones.

Comentar que este port se está haciendo con mucha ilusión y ayuda de Ron, Chui, Kortex, Kupra,...

Propeller
19/09/2005, 17:36
Comentar que este port se está haciendo con mucha ilusión y ayuda de Ron, Chui, Kortex, Kupra,...

Así es como se hacen las mejores cosas, sin duda.

Propeller

Coelophysis
19/09/2005, 18:10
Pero... ¿y lo que interesa? ¿que software o juegos tenía? ¿alguna web con información de eso o capturas? porque las características técnicas de la máquina me parecen muy bien (aunque imagino que en la GP no alcanzará ésas resoluciones de pantalla), pero estaría bien saber de lo que era capaz...

PD. Ah, vale, ya lo he visto en los links de más arriba...

rondc
23/09/2005, 17:01
Así es como se hacen las mejores cosas, sin duda.

Propeller

Bien lo sabes :D

Me alegro mucho, este no será el primero ni el último, lo bueno esta por venir.

Saludos

LTK666
24/09/2005, 10:33
Así es como se hacen las mejores cosas, sin duda.

Propeller

Propeller gracias a tu DcFree me inicié (no es que ahora ande mucho más avanzado) en la programción. El DcFree supuso un gran acercamiento al público "no docto" a la programación, al menos así fue en mi caso (unos cuantos, por no decir muchos post de novato en la sección de programación así lo atestiguan). También es una buena herrmienta para el que ya sepa programar.
Tienes pensado alguna actualización?

Propeller
24/09/2005, 20:04
Propeller gracias a tu DcFree me inicié (no es que ahora ande mucho más avanzado) en la programción. El DcFree supuso un gran acercamiento al público "no docto" a la programación, al menos así fue en mi caso (unos cuantos, por no decir muchos post de novato en la sección de programación así lo atestiguan). También es una buena herrmienta para el que ya sepa programar.
Tienes pensado alguna actualización?

Hola,

gracias por tus amables comentarios. Verás, pasa lo siguiente:

1) El cable de conexión a Dreamcast que recibí de Axlen no funcionaba en todos los ordenadores. En algunos si, en otros a media velocidad, y en otros ni de palo. Axlen ha dejado de mandarme información del cable, por lo que interpreto que al menos de momento lo ha dejado de lado.

2) Con la salida inminente de la gp2X, el cable de Dreamcast-GP32 en el que estaba trabajando (y que nunca me ha llegado a funcionar, dicho sea de paso) ha perdido gran parte del sentido. No digo que no lo vaya a conseguir algún día, pero mi ilusión era hacer un nuevo DCFreeDev con soporte para el cable este y el USB de Dreamcast, y todo eso se ha torcido cosa mala.

3) Cada vez hay más y más proyectos de "empaquetado" de compiladores gcc cruzados, entre los que destaca el devkitarm, que es espléndido. Cada día tiene menos sentido ponerse a compilar cada uno su cadena de herramientas, como hacíamos antes. Hoy en día, uno se agarra un buen tutorial y en dos días está haciendo cosas.

4) Hace ya bastante tiempo que no tengo acceso a un ordenador con Windows. Borré la máquina virtual con la que trabajaba por problemas del disco, y como ya no estoy en la Facultad de Informática no tengo acceso a una licencia gratis de las que nos daban allí. Es posible que a partir de ahora, si llevo a cabo una iniciativa similar al DCFreeDev, sea en un Live-CD de GNU/Linux o algún BSD. De todas maneras, no prometo nada porque no estoy como para prometer nada. Aborrezco faltar a mi palabra, y con la GP32 he tenido que hacerlo ya demasiadas veces por carencia de tiempo.

Propeller