PDA

Ver la versión completa : Noticion Apple y G5 XDDDD



(_=*ZaXeR*=_)
10/09/2005, 14:00
Bueno, el noticion no es la salida del iPod nano, ni que Apple se ha cambiado a intel (segun dicen para abaratar costes).

El noticion para todos los interesados en los equipos de Apple, es que ya tienen preparado el nuevo equipo de proximo lanzamiento, con el super procesador que intel les ha desarrallado en exclusiva. Parece ser que esta a la venta una version para desarrolladores por 999 dolares.

La cuestion de todo esto es... El procesador de Intel para los nuevos modelos (osea que deberia ser mas potente que los actuales) resulta que es mucho peor que los G5 actuales. Lo justifican por estar ejecutando Rosseta, un programa que trata de ejecutar el codigo de PowerPC sobre X86 para hacer compatible el software ya disponible en MAC OS.

http://www.noticiasdot.com/publicaciones/2005/0605/1006/noticias/noticias_100605-19.htm

La realidad de todo esto, es que actualmente un G5 ejecutando windows XP y autocad bajo Virtual PC es mas rapido que un PC con intel, lo que denota la increible superioridad de esta maquina.

La conclusion es, que los datos cantan por si mismos, Apple ha hecho una mala estrategia. Para que intel consiga superar a un G5 (o un equipo como el PowerMAC G5 dual de 64 bits a 2'8Ghs y un bus frontal de 1'2Ghz) le hace falta una tecnologia que todavia no tienen, y si quieren llegar a hacer un procesador con esas caracteristicas, esta claro que que sus precios seran tan altos que superaran a los de los actuales G5. Los G5 no son tan caros como los pintan si nos fijamos que la Xbox 360 lleva un IBM con 3 cores de G5 a 3'2Ghz y costara 300 euros y un procesador intel pentium 4 a 3'2Ghz (que no le llega ni a la suela de los zapatos a un G5 normal) cuesta 218'8 euros.

Creo que con la comparacion de la Xbox360 y el pentium 4 queda claro, que incluso es posible que los procesadores intel sean mas caros que los IBM.

En definitiva, todo el que quiera MAC que los compre ahora, antes de que intel los joda. Yo por mi parte ya tengo el mio.

Anecdota:
http://www.noticiasdot.com/publicaciones/2005/0605/0906/noticias/noticias_090605-06.htm

Segata Sanshiro
10/09/2005, 14:13
En definitiva, todo el que quiera MAC que los compre ahora, antes de que intel los joda. Yo por mi parte ya tengo el mio.

Eso es lo que llevo pensando desde hace tiempo y ahora que lo dices tú ya me convenzo, pero me temo que me voy a quedar sin un ordenador eficiente para siempre... (ya que no puedo agenciarme un G5 Dual...)

(_=*ZaXeR*=_)
10/09/2005, 15:00
El problema de los precios de Apple no es el procesador como nos hacen creer, la muestra esta en el ejemplo de la Xbox360 y el procesador pentium 4 de intel (aunque sean mas caros no lo son tanto, y su rendimiento es mucho mayor en proporcion).

Si quieres un MAC y no puedes comprar un PowerMAC DUAL de 64bits (que con los precios que tienen no me extraña) mi siguiente eleccion seria un iMAC G5 de 17" a 2Ghz http://store.apple.com/Apple/WebObjects/spainstore.woa/90910/wo/iE6IosghROOQ2HdUJH450xp5IMe/0.0.15.1.0.6.23.1.2.1.2.0.0.1.0 (es la opcion mas equilibrada, en precios y prestaciones dentro de los iMAC)

Despues de hacer la eleccion del equipo, lo mejor que puedes hacer, es comprar o por ebay (que actualmente el euro esta en buena situacion frente al dolar) sino mirar en los foros especializados o en webs como compraventa o segundamano (ojo nunca compres un iMAC G5 de primera generacion, porque tenian un problema con condensadores de la placa base). Si quieres comprarlo nuevo, la mejor opcion es aprovecharse de los descuscuentos por estudiante que se encuentran en esta otra tienda http://store.apple.com/Catalog/es/Images/routingpage.html

La opcion mas economica del mercado de los MAC son los MAC mini (unos 519 euros), los cuales se venden sin raton teclado y monitor (aunque les vale cualquiera de un pc normal) pero estos ya en lugar de ser un G5 son G4 (que tambien son autenticas maravillas, pero no son superiores que los ultimos modelos de pentium 4, bueno, si lo son respecto a los primeros :p)

Sea cual sea tu opcion, ten seguro que un MAC no te defrauda. El SO es un Unix con mas facilidades que las de un windows, hay programas con instaldor, pero la mayoria son paquetes que tras descargar y descomprimir son totalmente funcionales, aunque lo muevas de directorio. Si quieres borrar el sofware solo tienes que tirarlo a la papelera y adios. Es increiblemente sencillo, lejos de lo que yo pensaba tiene todo el software que puedas necesitar (eso si, el messenger esta un poco recortado, y el office solo tiene word, excel y power point) Y para lo que quieras, usas el emulador Virtual PC y ejecutas windows si lo necesitas. Pero si ninguna opocion te gusta,tambien esta la opcion de instalar Linux para MAC.

De todas formas, para todo el que piense que mejor esperar a intel, yo creo que hasta mediados del 2007 intel no tendra algo que haga olvidar a los G5. Intel lo conseguira, pero no durante el proximo año seguro.

PD: Se espera que con la llegada de intel, lleguen tambien los virus de bajo nivel, aunque como todos sabemos, hace tiempo que estos no se prodigan en la informatica moderna.

Segata Sanshiro
10/09/2005, 15:08
Me están entrando unas ganas bestiales de tener un mac...

Me interesaría un "pc de salón".... Son silenciosos los mac mini? Puede uno usar WiFI sin problemas en estos ordenadores, o en los iMac? Y qué tal andan los iBooks? xD Joe qué ganas y qué poco dinero.

Bonk666
10/09/2005, 15:37
Aupa!

A ver, lo primero, alguno de vosotros a trabajado con mac? porque me parece que estais muy, pero que muy equivocados. Eso del autocad trabajando en el virtual pc..JAJAJAJAJA, muy bueno, pues no, majo, eso no es hasí. Yo trabajo justo con el super euipo que mencionas antes, añadiendole 2 GB de ram y mi equipo anterior fué un G4 dual a 1000. Y la verdad es que el rendimiento, aunque muy bueno,no es ni de coña lo que creeis.
El Pentium 4 de la oficina se defiende relativamente bien ante estos monstruos que le duplican en precio, pentium 4 que tendrá un par de años, y lo del autocad, vamos, que comprobao y ni de coña.
No e tenido tiempo de probar los procesadores de nucleo dual de AMD e Intel, pero me apuesto, que sobre todo el primero, se defiende muy bien delante de mi "monstruo". Y si no, haced las pruebas de render del Maya.

Eso si, la calidad de diseño y los componentes, roza la perfección, es una gozada abrir la cpu, y ver todo ordenadito con metacrilato, un lujo.

Segata, recomendación, huye del Mac mini, es una estafa, es un equipo con tecnología de hace 3 años, con poco HD, poca memoria, procesadro obsoleto, mejor te pillas un buen barebone.

Si el post parece un poco borde, lo siento, pero estoy hasta los webs de que la peña siempre esté dandole coba a Apple, que tiene sus cosas buenas, pero no todo. Y os lo digo yo que me paso 9 horas al dia trabajando en 3d, retoque de imagen y montaje de video, con lo que me puedo hacer una ligera idea del rendimiento real.


Aio

PD: No sereis de los que creen que el que el shuffle no tenga pantalla es una "feature" no?

Topochan
10/09/2005, 15:46
Pero la comparativa se havcia sobre rosstea que es el sistema de compatibiliadad de ppc a x86. Las app nativas no se como iran, ademas el intel que tienen las unidades de desarrollo es un pentium4 normal, no se si para cuando se lance los macintel seran superiores(por su bien). La principal razon del cambio de Apple a a intel es los portatiles a lo que IBM no supo hacer un G5 reducido para portatil.

los macmini son una gazadita(caros creo yo), no hacen ruido y si llevan wifi, apple airport.

efegea
10/09/2005, 16:16
Yo si me comprase un mac le metería Gentoo linux :saltando:

Pero voy muy bien con mi Athlon64, aunque ya lo actualizaré a uno dual core o cuádruple core o lo que salga porque seguro que más asequible que un mac es

(ummm, imac mini :babea: ese si es asequible :babea: )


argg que no que no que tengo que resistir la tentacion no puedoo comprarme un mac no puedoooo :( :(

NOTA PERSONAL: no lo necesito, no lo necesito, no lo necesito, arrrgg

Rein
10/09/2005, 16:57
***** macho k putadon me akabais de hacer "kulo veo kulo deseo" :babea: :babea:
voy a ver k enkuentro por e-bay

eToiAqui
10/09/2005, 16:59
Alabar a apple?

Pero habéis probado un Mac?

No seáis "snoobs", y probad antes de opinar. :brindis: :brindis:

(_=*ZaXeR*=_)
10/09/2005, 17:31
Aupa!

A ver, lo primero, alguno de vosotros a trabajado con mac? porque me parece que estais muy, pero que muy equivocados. Eso del autocad trabajando en el virtual pc..JAJAJAJAJA, muy bueno, pues no, majo, eso no es hasí. Yo trabajo justo con el super euipo que mencionas antes, añadiendole 2 GB de ram y mi equipo anterior fué un G4 dual a 1000. Y la verdad es que el rendimiento, aunque muy bueno,no es ni de coña lo que creeis.
El Pentium 4 de la oficina se defiende relativamente bien ante estos monstruos que le duplican en precio, pentium 4 que tendrá un par de años, y lo del autocad, vamos, que comprobao y ni de coña.
No e tenido tiempo de probar los procesadores de nucleo dual de AMD e Intel, pero me apuesto, que sobre todo el primero, se defiende muy bien delante de mi "monstruo". Y si no, haced las pruebas de render del Maya.

Eso si, la calidad de diseño y los componentes, roza la perfección, es una gozada abrir la cpu, y ver todo ordenadito con metacrilato, un lujo.

Segata, recomendación, huye del Mac mini, es una estafa, es un equipo con tecnología de hace 3 años, con poco HD, poca memoria, procesadro obsoleto, mejor te pillas un buen barebone.

Si el post parece un poco borde, lo siento, pero estoy hasta los webs de que la peña siempre esté dandole coba a Apple, que tiene sus cosas buenas, pero no todo. Y os lo digo yo que me paso 9 horas al dia trabajando en 3d, retoque de imagen y montaje de video, con lo que me puedo hacer una ligera idea del rendimiento real.


Aio

PD: No sereis de los que creen que el que el shuffle no tenga pantalla es una "feature" no?
Bueno directamente dices que si el post parece un poco borde, pues que lo sientes, pero no rectificas no? Pues mas que borde, me parece penoso, es el post de una persona que tiene que calmar su ego por internet porque no tiene otro modo de hacerlo. Que se cree que por decir que los G5 son una mierda porque trabaja con ellos, es superior. En definitiva, crees estar por encima de nosotros, porque piensas que los ordenadores mas potentes del mercado son una patata.

Sobre el tema de los procesadores de AMD que dices que seguro seran muy buenos cuando salgan, yo no lo niego, es mas opino que el cambio de Apple no deberia de haber sido a intel, sino a AMD. AMD esta mas acorde con los rendimientos de los procesadores de IBM, y sus precios son mas bajos que ninguno de los demas. Pero el tema esta en que no es AMD sino intel, y que los precios no podran ser competitivos al rendimiento que tendrian que dar.

La primera pregunta que realizas, creo que se responde facilmente si lees mi post. Si, trabajo con apple, y hasta los fines de semana y fuera de horarios laborales XDDD porque es el equipo que tengo en casa.

Lo del autocad, no puedo afirmarlo en un 100% porque no lo he probado personalmente, y ademas se trata de un emulador de PC, pero si me lo han comentado, y no me extrañaría para nada. No estoy comparando la velocidad del autocad en un xeon dual a 3'2Ghz y 2GB de RAM DDR600 y HD SERIAL ATA con la de un iMAC G5, sino la de un pentium 4 2Ghz con 512Mb de RAM, con la de un PowerMAC G5 Dual de 64bits a 2'7Ghz y 512MB de RAM DDR. Si tu dices que en tu PowerMAC G5 dual 2'7Ghz de 64bits y con 2GB de RAM, el autocad no funciona mejor que en un PC de intel normal, pues mira el Virtual PC a ver si le tienes asignado 128MB de RAM o tienes configurada la velocidad de los procesadores en "reducida" o "automatica" o tienes que formatear el equipo (aunque tambien es posible que tengas que probarlo de verdad).

Topochan, lo que has dicho es donde esta la gracia de todo el asunto, los MACintel para que sean tan baratos como un PC normal deben llevar un pentium 4, lo que quiere decir que no seran tan potentes como los G5, y eso que seran equipos nuevos, por lo tanto deberian de ser tambien mas potentes. Si Apple quiere tener equipos mas potentes que los actuales con procesadores intel, deberan subir los precios, con lo cual estariamos en la misma situacion de ahora. Ahi esta la cuestion de todo, intel realmente no es mas barata.

Sobre lo de que la principal razon de que apple se pasara a intel fuera la no salida de un G5 para portatiles de IBM.. Pues puede que sea cierta y tengas toda la razon, pero es que ahi tengo yo una pequeña duda. IBM estaba desarrollando cores con un consumo muy bajo y con estos cores pretendia sacar el procesador para Powerbooks, y sobrepasar la velocidad de los 3Ghz en el verano, pero comenzaron a salir las caracteristicas de las nuevas consolas de sobremesa, y todas tenian procesadores de IBM superando los 3Ghz y con multiples cores (lo cual a mi me hizo desconfiar tremendamente en que las caracteristicas fueran ciertas, porque IBM todavia no habia sacado los procesadores para Apple, como iban a existir ya para microsoft o SONY :loco: ) Entonces bien, despues de esto, no se si IBM no supo dar los procesadores para los powerbooks, o es que no los dio porque Apple ya estaba con intel.

Sigo pensando que los nuevos MAC no llegaran a la altura de los actuales con procesadores intel, como no igualen los precios de ahora, y para eso me quedo con IBM.

(_=*ZaXeR*=_)
10/09/2005, 17:35
Alabar a apple?

Pero habéis probado un Mac?

No seáis "snoobs", y probad antes de opinar. :brindis: :brindis:
Si lo pruebo todos los dias, gracias.

Me pregunto, tu tampoco me lees?

:brindis:

Bonk666
10/09/2005, 19:14
Aupa!


Bueno directamente dices que si el post parece un poco borde, pues que lo sientes, pero no rectificas no? Pues mas que borde, me parece penoso, es el post de una persona que tiene que calmar su ego por internet porque no tiene otro modo de hacerlo. Que se cree que por decir que los G5 son una mierda porque trabaja con ellos, es superior. En definitiva, crees estar por encima de nosotros, porque piensas que los ordenadores mas potentes del mercado son una patata.

Sobre el tema de los procesadores de AMD que dices que seguro seran muy buenos cuando salgan, yo no lo niego, es mas opino que el cambio de Apple no deberia de haber sido a intel, sino a AMD. AMD esta mas acorde con los rendimientos de los procesadores de IBM, y sus precios son mas bajos que ninguno de los demas. Pero el tema esta en que no es AMD sino intel, y que los precios no podran ser competitivos al rendimiento que tendrian que dar.

La primera pregunta que realizas, creo que se responde facilmente si lees mi post. Si, trabajo con apple, y hasta los fines de semana y fuera de horarios laborales XDDD porque es el equipo que tengo en casa.

Lo del autocad, no puedo afirmarlo en un 100% porque no lo he probado personalmente, y ademas se trata de un emulador de PC, pero si me lo han comentado, y no me extrañaría para nada. No estoy comparando la velocidad del autocad en un xeon dual a 3'2Ghz y 2GB de RAM DDR600 y HD SERIAL ATA con la de un iMAC G5, sino la de un pentium 4 2Ghz con 512Mb de RAM, con la de un PowerMAC G5 Dual de 64bits a 2'7Ghz y 512MB de RAM DDR. Si tu dices que en tu PowerMAC G5 dual 2'7Ghz de 64bits y con 2GB de RAM, el autocad no funciona mejor que en un PC de intel normal, pues mira el Virtual PC a ver si le tienes asignado 128MB de RAM o tienes configurada la velocidad de los procesadores en "reducida" o "automatica" o tienes que formatear el equipo (aunque tambien es posible que tengas que probarlo de verdad).

Topochan, lo que has dicho es donde esta la gracia de todo el asunto, los MACintel para que sean tan baratos como un PC normal deben llevar un pentium 4, lo que quiere decir que no seran tan potentes como los G5, y eso que seran equipos nuevos, por lo tanto deberian de ser tambien mas potentes. Si Apple quiere tener equipos mas potentes que los actuales con procesadores intel, deberan subir los precios, con lo cual estariamos en la misma situacion de ahora. Ahi esta la cuestion de todo, intel realmente no es mas barata.

Sobre lo de que la principal razon de que apple se pasara a intel fuera la no salida de un G5 para portatiles de IBM.. Pues puede que sea cierta y tengas toda la razon, pero es que ahi tengo yo una pequeña duda. IBM estaba desarrollando cores con un consumo muy bajo y con estos cores pretendia sacar el procesador para Powerbooks, y sobrepasar la velocidad de los 3Ghz en el verano, pero comenzaron a salir las caracteristicas de las nuevas consolas de sobremesa, y todas tenian procesadores de IBM superando los 3Ghz y con multiples cores (lo cual a mi me hizo desconfiar tremendamente en que las caracteristicas fueran ciertas, porque IBM todavia no habia sacado los procesadores para Apple, como iban a existir ya para microsoft o SONY :loco: ) Entonces bien, despues de esto, no se si IBM no supo dar los procesadores para los powerbooks, o es que no los dio porque Apple ya estaba con intel.

Sigo pensando que los nuevos MAC no llegaran a la altura de los actuales con procesadores intel, como no igualen los precios de ahora, y para eso me quedo con IBM.


Bueno, ya empezamos. Mira si alguna vez leiste alguno de mis posts en este foro veras que soy un tio bastante humilde y educado, o eso creo yo. Para mi ego tengo cosas bastante mejores que mi internete.

Y lo de trabajar y fardar de G5, pues no se porque, yo no pago esos equipos, preferiría un sueldo mejor y equipos peores.No soy de los que dicen que mi minga tiene mas mips que la tuya.

Lo de mi trabajo, te lo explico para decir que les metu mucha caña a los equipos, para nada más.

Y el comentario tuyo de" aunque tambien es posible que tengas que probarlo de verdad" es de un impertinente, que vaya, igual eres tu el que se pone borde en internet porque en la vida real no puede. Si quieres, el lunes, te posteo fotos en el foro?

En serio Zaxer haztelo mirar, no puede ser que en todos los post que tomes parte termines discutiendo con alguien, te lo tomas todo de forma personal.


Aio

(_=*ZaXeR*=_)
10/09/2005, 20:07
Perdona, que mis post que? Por favor, esto si que es nuevo para mi. Yo siempre converso, expongo y discuto, pero nunca sentencio, ridiculizo, alardeo o insulto.

Por una parte, mi respuesta ha sido todo lo correcta y moderada de lo que no ha sido la tuya (ni esta ni otras en este mismo foro), y creo que no me equivoco, si afirmo que tus palabras no son para nada de gente humilde, sino todo lo contrario. Creo que no me hace falta defenderme, a las evidencias me remito. Tu ni tan siquiera te has dignado a bajar de tu Olimpo para leer bien mi post.

Respecto a las fotos, no estaria mal, asi saldriamos de dudas, a mi me han dicho una cosa y tu dices haber comprobado otras, aunque mas que fotos, deberian ser 2 videos (para apreciar la velocidad) uno del autocad en Virtual PC sobre tu PowerMAC G5 Dual... y otro de un PC normal con intel. Seria interesante para saber si realmente merecera la pena comprar un Apple de intel y no de IBM (si es que ese es el verdadero objetivo de todo lo que estas diciendo desde el principio, que lo dudo)

eToiAqui
10/09/2005, 20:35
Si lo pruebo todos los dias, gracias.

Me pregunto, tu tampoco me lees?

:brindis:


En definitiva, todo el que quiera MAC que los compre ahora, antes de que intel los joda. Yo por mi parte ya tengo el mio.

Yo he leido. :brindis:

Pero el caso es, si va a cambiar de arquitectura, y ya no será compatibles (Al final, como pasó del paso 68000 a PowerPC, ¿no?), pues como que no creo que sea muy "acertado" comprar tecnología que ya se ha dicho que en unos años no será compatible con los procesadores Intel de los nuevos Mac.


Reflexión: ¿Apple Macintosh, aparte de diseño, qué más ofrece a un "usuario doméstico" de PC? Creo que nada. Las aplicaciones que antes eran exclusivas de apple (adobe "potochó" hasta el 5.0), se ejecutan casi igual en x86 que en PowerPC. Los procesadores son muy parejos para aplicaciones nativas.


PD: Ante todo, sana discusión :brindis: :brindis: :brindis: .

(_=*ZaXeR*=_)
10/09/2005, 21:27
Pos yo creo que ademas de diseño (que son una delicia) ofrececn muchas cosas, aparte de un SO impresionante del que solo se pueden hablar maravillas y ya solo por usar MAC OS X es motivo justificado (estabilidad, apartado grafico, sencillez, rapidez..).

En photoshop siguen dando muy buen rendimiento, al igual que en Bryce (entre otros muchos programas), mayor que en procesadores intel, los portatiles son los que menos pesan y mas duracion de bateria tienen de todo el mercado, la mayoria de los equipos emiten tan poco ruido que parecen que estan apagados. La calidad de los componentes es impresionante, usando buenas marcas,y los materiales, por ejemplo en los ibook, son los mismos con los que se hacen los cristales blindados de los bancos y ademas tienen una base de carbono.

Todos los equipos tiene firewire, y ocupan un espacio reducidisimo (el MAC mini es impresionante lo pequeño que es aunque) Dan el SO con los equipo sin pagar mas, si hay algun defecto de fabrica o diseño, Apple hace una campaña de sustitucion totalmente gratuita de esos componentes (aunque sea la placa base)

Si compras el MAC OS X tiger lo puedes hacer funcionar en un G3 500 de hace muchisimos años, osea un equipo tiene una vida bastante mas larga que la de un PC, es algo que esta garantizado con un MAC.

Son muchas cosas. Pero en referencia a la compatibilidad de los PowerPc con el software proximo, al parecer Apple ha asegurado que desde la salida de los intel habra un periodo de tiempo de unos 5 años en los que el software sera compatible para ambas plataformas, y ademas, por lo que he estado leyendo hace unos minutos en una web, han decidido sacar los MACintel en el 2008, lo cual si es cierto, quiere decir que esta claro que intel ahora tal como esta, no puede competir en precios si quiere conseguir mismo o superior rendimiento.

(_=*ZaXeR*=_)
10/09/2005, 21:31
Bueno, la verdad es que esto ultimo del 2008 no me encaja para nada, porque en teoria seria en el 2006 a finales pero que pretendian adelantarlo.

Zheo
10/09/2005, 22:11
Una cosa zaxer, los tres cores de la XBOX 360 no son ni parecidos a los de un G5 en rendimiento.

(_=*ZaXeR*=_)
10/09/2005, 22:28
Yo no puedo asegurarlo, pero por muy poco que rinda cada core, entre los 3 cada uno a 3'2Ghz creo que si son lo suficientemente potences como para ser superiores a un pentium 4 3'2Ghz que valen 218'8 euros solo el procesador. De todas formas, como sabes esto? CELL tampoco sera mas potente?

Zheo
10/09/2005, 22:38
Yo no puedo asegurarlo, pero por muy poco que rinda cada core, entre los 3 cada uno a 3'2Ghz creo que si son lo suficientemente potences como para ser superiores a un pentium 4 3'2Ghz que valen 218'8 euros solo el procesador. De todas formas, como sabes esto? CELL tampoco sera mas potente?
Estoy hablando de cores, no de proceso en general.

Lo digo porque los cores de X360 no ejecutan out-of-order al, igual que el core del PPE de Cell, que por cierto, son MUY parecidos. (La diferencia es que en x360 cada core tiene un par de instrucciones vectoriales, siendo la más publicitada la capacidad de cada core de hacer un producto vectorial por ciclo. Cell tiene 7 unidades independientes para esas cosas :P)
Como digo el rendimiento es otra cosa, pero los cores de XBOX 360 son mucho menos complejos que los del G5, y por ello más baratos.

Lizardos
10/09/2005, 23:51
Hola.
Si os animais a compraros un Apple, no os aconsejo pedirlo a la Apple Store por lo que me pasó a mí con un pedido gordo. Para empezar no aceptan pedidos contra reembolso. El tiempo de envío que te indican a la derecha es totalmente ficticio, a mí me pusieron 3 días y tardaron más de 1 semana en mandar el paquete ( + 2 días desde que les hice la transferencia). La agencia de transporte con la que trabajan (creo que era TNT) tampoco está muy difundida, al menos donde vivo, así que subcontrataron a un par de transportistas, y para colmo la información del tracker de por donde iba el pedido era mentira (me puso durante 4 días que me habían llevado el paquete pero no había nadie en casa cuando ni siquiera lo habían movido), y estuve llamando continuamente a TNT y a la Apple Store durante esos días. Al final, el último día TEÓRICO (me decía el pavo de TNT por teléfono que si no me lo podían entregar ese día lo devolvían) tras mucho llamar me entero del transportista que tenía el paquete a las 8 de la tarde, así que me presenté en sus oficinas y recogí el paquete (una de las cajas ligeramente reventada). Y para colmo, el transportista va y me dice que "acababa de llegar".
Hasta ahora es más culpa de los transportistas que de la tienda, puede parecer que simplemente Apple Store ha elegido una logística penosa, pero es que la ampliación de memoria venía malo. Y es muy raro que una RAM venga mala.

La moraleja: Si compras por correo pide siempre contra reembolso. Yo lo pedí a la Apple Store y pasé por el aro de hacer transferencia por impaciente (por no esperar a que el Corte Inglés trajese el equipo) y al final me tardó lo mismo. Y para un Apple, mejor irte al distribuidor más cercano (el mío está a 200 Km) o al Corte Inglés. Por 100€ no merece la pena perder el sueño.

Saludos.

Topochan
11/09/2005, 11:29
Topochan, lo que has dicho es donde esta la gracia de todo el asunto, los MACintel para que sean tan baratos como un PC normal deben llevar un pentium 4, lo que quiere decir que no seran tan potentes como los G5, y eso que seran equipos nuevos, por lo tanto deberian de ser tambien mas potentes. Si Apple quiere tener equipos mas potentes que los actuales con procesadores intel, deberan subir los precios, con lo cual estariamos en la misma situacion de ahora. Ahi esta la cuestion de todo, intel realmente no es mas barata.

Sobre lo de que la principal razon de que apple se pasara a intel fuera la no salida de un G5 para portatiles de IBM.. Pues puede que sea cierta y tengas toda la razon, pero es que ahi tengo yo una pequeña duda. IBM estaba desarrollando cores con un consumo muy bajo y con estos cores pretendia sacar el procesador para Powerbooks, y sobrepasar la velocidad de los 3Ghz en el verano, pero comenzaron a salir las caracteristicas de las nuevas consolas de sobremesa, y todas tenian procesadores de IBM superando los 3Ghz y con multiples cores (lo cual a mi me hizo desconfiar tremendamente en que las caracteristicas fueran ciertas, porque IBM todavia no habia sacado los procesadores para Apple, como iban a existir ya para microsoft o SONY ) Entonces bien, despues de esto, no se si IBM no supo dar los procesadores para los "books", o es que no los dio porque Apple ya estaba con intel.

Sigo pensando que los nuevos MAC no llegaran a la altura de los actuales con procesadores intel, como no igualen los precios de ahora, y para eso me quedo con IBM.

Obiamente los P4 no le llega a un g5 de lejos, un amd 64 seguramente si, no te lo puedo decir con exactitud pero viene a ser el sistema que usa amd para el uso del bus de comunicacion entre los transistores(que es escalado) y a que ambos son risc. AMD esta demostrando como se hacen tb un buen micro, pero bueno son Apple quien a elegido a Intel , que ha sido por su posicion en el mercado.

IBM llevaba un retraso con Apple con lo del g5 para sus "book", y Apple siempre a vendido mas portatiles que otra cosa, entonces normal que se ponga nerviosa viendo que quien tiene la mejor tecnologia para portatiles(no se como van los turiones) es Intel...

Pero lo que si se a olvidado Apple quien tiene lo ultimo en micros es IBM...

teknotomas
11/09/2005, 12:20
Si mirais en la pagina web del corte ingles, los mac estan mas baratos que en la propia apple store, y con la garantia que suelen dar ellos pispos.

xenon
11/09/2005, 12:42
Hola.
Si os animais a compraros un Apple, no os aconsejo pedirlo a la Apple Store

Se que te ha pasado eso, pero te puedo decir, por la experiencia de colegas mios mac-eros que generalmente Apple Store trabaja de forma muy seria y rápida. Es más, la gente del GUM (El grupo de usuarios de macintosh de Navarra) recomienda comprar siempre en el APPLE STORE. Otra cosa es que te haya tocado una desastrosa excepción, pero generalmente trabajan muy bien.

Sobre lo del contra-reembolso, pues yo cuando estamos hablando de ese tipo de cifras de dinero, jamás suelo pedirlo y existiendo las tarjetas de pago (cosa que tiene o puede tener la mayoría), cartilla de ahorros o paypal, yo apenas lo uso, excepto en pedidos pequeñitos. No se que problema veis en pagar a través de una transacción asegurada.

Un saludo

(_=*ZaXeR*=_)
11/09/2005, 12:43
Topochan, totalmente deacuerdo contigo, si alguno puede aproximarse a un G5 seria un proceasor de AMD, y ademas tambien es seguro que los precios fueran mucho mas bajos que los de intel. Los procesadores intel con decir que son CISC creo que quedan ya a otro nivel, y AMD se esta desmarcando bastante dentro de esto, con unos precios muy muy buenos.

Sobre lo de la salida del primer MACintel en el 2008 que lei ayer, eso me ha impactado, es como asumir que intel no es capaz de igualar los procesadores de IBM hasta esa fecha (hablando siempre a un coste reducido) aunque yo esto no me lo acabo de creer del todo, porque el 2008 es mucho tiempo cuando pretendian que fuera en el 2006.

Por cierto, Lizardos, tu problema ha sido porque no vives donde hay un centro Golden Mac cercano, pero teniendo en cuenta que en el store de Apple te hacen descuentos por empresa y te hacen descuentos por estudiante, tampoco es una mala opcion, aunque sino cumples ninguno de estos dos requisitos, si es cierto que es totalmente recomendable comprar en el Corte ingles.

Tienen las maquinas incluso mas baratas en ocasiones, mantienen otros modelos antiguos con precios mas bajos (en el store de Apple si los tienen te los dan al mismo precio de lo que costaban antes) te dan un seguro buenisimo que cubre mas que el seguro de Golden MAC, y por si fuera poco tienes todas las ventajas del Corte ingles, pagar alli, con tarjeta, y poder devolver el producto sino te convence en 3 meses.

efegea
11/09/2005, 15:28
Tanto los procesadores de Intel como los de AMD hace mucho que son internamente RISC. Tienen un set de instrucciones CISC pero lo lo traducen internamente a RISC. Si eso cambiase ya no serían x86 :D

HDYS

(_=*ZaXeR*=_)
11/09/2005, 16:58
De todos modos, siguen siendo CISC que tienen que traducir sus instrucciones para conseguir un aumento de rendimiento, y dentro de esto AMD es la que lleva un adelanto respecto a Intel


Hace ya tiempo que se ha empezado a investigar sobre microprocesadores "hibridos", es decir, han llevado a cabo el que las nuevas CPU's no sean en su cien por cien CISC, sino por el contrario, que estas ya contengan algunos aspectos de tecnologia RISC. Este proposito se ha realizado con el fin de obtener ventajas procedentes de ambas tecnologias (mantener la compatibilidad x86 de los CISC, y a la vez aumentar las prestaciones hasta aproximarse a un RISC), sin embargo, este objetivo todavia no se ha conseguido, de momento se han introducido algunos puntos del RISC, lo cual no significa que hayan alcanzado un nivel optimo

Y dentro de este camino de los procesadores hibridos, AMD es la que esta mas cerca de conseguir el optimo.

Por lo que yo creo que AMD era la opcion que deberia haber hecho Apple y no los intel.

Bonk666
12/09/2005, 09:43
aupa!


De todos modos, siguen siendo CISC que tienen que traducir sus instrucciones para conseguir un aumento de rendimiento, y dentro de esto AMD es la que lleva un adelanto respecto a Intel



Y dentro de este camino de los procesadores hibridos, AMD es la que esta mas cerca de conseguir el optimo.

Por lo que yo creo que AMD era la opcion que deberia haber hecho Apple y no los intel.

Parece ser, que por de pronto, AMD no tiene la capacidad de fabricación suficiente para satisfacer la demanda de Apple ( lo mismo decian de Dell), aunque no sé si será verdad.

Aio