Iniciar sesión

Ver la versión completa : por que no se hacen juegos comerciales para linux?



kiero
09/09/2005, 19:12
hola de nuevo...,una de las cosas que creo que hacen que la gente no migre a linux definitivamente es que en las tiendas no miramos juegos comerciales para el ordenador...,la verdad que en linux para trabajar se encuentran programas que no tienen nada que envidiar a los de windows,tanto desde un punto de vista ofimatico como de diseño ,editor de imagenes,música ,etc ...,pero a la hora de la verdad cuando se trata de encontrar programas ludicos no encontramos nada en las tiendas de videojuegos,solo videojuegos para windows..., de ahi que muchos sigan con el windows y no se quieran pasar al linux de una manera definitiva...,¿por qué creéis que las compañias de videojuegos comerciales no desarrollan sus videojuegos para windows que sean compatibles con el linux? no sé, no estoy muy puesto pero creo que de juegos comerciales en linux casi nada,con lo cual el linux solo serviria en un ordenador como herramienta de trabajo y desaprovechariamos sus posibilidades lúdicas a mi entender...,no sé que pensaréis de todo esto...

^MiSaTo^
09/09/2005, 19:30
Hombre ... juegos hay y, a mi juicio, de calidad (Planeshift, Wesnoth, DooM3...) pero son pocos y tienes toda la razón. No entiendo por qué Linux sólo se ve como una herramienta de trabajo cuando pienso que los juegos podrían correr igual que en Windows... Eso haría que mucha gente se decidiera y migrara definitivamente a Linux, sin tener la típica partición sólo para los juegos (al menos yo la tenía)

Puck2099
09/09/2005, 19:36
Tux Games (http://www.tuxgames.com/)

Ahí tienes unos cuantos, si no hacen más juegos es porque no les compensa.

Hay un número relativamente bajo de usuarios de Linux y dentro de ellos un número también muy bajo de "jugones", así que a muchas compañías les sale más caro portar su juego a Linux que los beneficios que obtendrían de su venta.

Una pena, sí, pero así está el panorama... :(

Saludos

chemaris
09/09/2005, 19:37
el problema es que la mayoria de los juegos usan direcX, normalmente los juegos portados son los que usan motores basados en opengl, lo mismo pasa con los mac

Uncanny
09/09/2005, 19:47
Las compañías de videojuegos, salvo casos contados como ID Software (Quake 1/2/3, Doom 3) o Epic Games (Unreal Tournament 2004), se rigen por cosas tan simples como el S.O. que más se usa en los ordenadores domésticos, en este caso Windows es el más extendido (por diversas razones, algunas de ellas poco lícitcas, pero no porque sea el mejor), por tanto compran licencias de SDKs de DirectX para el desarrollo de videojuegos con fines comerciales, contratan y forman a sus desarrolladores en el uso de este SDK a la hora de programar sus juegos, unido a que seguro que también usaran IDEs como MS Visual Studio para ello (más compras de licencias a Microsoft...) y sin olvidarnos de los profesionales en diseño gráfico y modelado 3D, usaran y estaran adecuados a una herramienta posiblemente "solo" para Windows, como 3D Studio, en lugar de otros como Blender.

También debes tener en cuenta que a Microsoft le conviene que las empresas creen videojuegos para Windows, al igual que ellos mismo crean sus propios videojuegos (la saga Age of Empires por ejemplo) ya que como tu mismo has dicho, eso hace que los usuarios se "amarren" a Windows, aunque sea solo por los juegos, ya que muchos usuarios se compran un ordenador lo más potente posible solo por jugar, ya que para un uso ofimático no tiene sentido tanta potencia, así que la propia Microsoft incentivará de algún modo a estas empresas, ya sea rebajando y regalando licencias como liberando documentación de desarrollo para Windows que de otro modo no es accesible para el resto de usuarios (obvio, es un sistema comercial, cerrado y privativo).

Como se ve en lugar de usar un SDK, librerías, motores y herramientas de desarrollo multiplataforma, que puede que sus desarrolladores en plantilla no conozcan porque siempre han trabajado con la programación en Windows, bajo DirectX y con otras herramientas, se tendrían que poner aprender a usar y hacer pruebas (y el tiempo en una empresa es dinero) así que no es de extrañar que muchas prefieran centrarse solo en el desarrollo para Windows simplemente por el parque de usuarios que este S.O. obstenta, ya el fin de toda empresa es obtener los mayores beneficios económicos, poco a poco esta tendencia está cambiando, así como el numero de usuarios que usa Linux o *BSD aumenta, el hecho está en que NVidia o ATI se preocupan de ofrecer drivers para sus tarjetas aceleradoras, al igual que existen ya bastantes juegos de calidad no comerciales para Linux.

Este mismo ejemplo es el conocido en el mundo de Linux y *BSD, y en general del software libre, sobre los drivers de los fabricantes de hardware, que la mayoría solo liberan sus especificaciones a Microsoft, por ser el sistema más extendido entre los PCs domésticos y por ser un sistema cerrado, no por otra cosa, así que muchos programadores se han tenido que currar muchos drivers para soportar cierto hardware sin controladores oficiales para Linux, de hecho los citados NVidia y ATI ofrecen drivers precompilados con solo una parte de codigo para compilar según el kernel que se use, pero siguen sin querer liberar las especificaciones completas o el codigo fuente de los drivers.

fosfy45
09/09/2005, 20:52
Aparte de lo que se ha dicho me parece que hay otro motivo, aunque no estoy muy seguro, que es que al estar linux bajo licencia gnu o gpl, cualquier programa que se escriba para el tiene que hacerse publico bajo esa licencia, lo cual obliga a que sea de libre distribucion y adjuntando el codigo fuente, lo cual no interesa a muchas compañias. Perdon si he dicho alguna tonteria, pero me parece que algo hay de lo que he dicho.

Saludos.

Puck2099
09/09/2005, 20:57
Aparte de lo que se ha dicho me parece que hay otro motivo, aunque no estoy muy seguro, que es que al estar linux bajo licencia gnu o gpl, cualquier programa que se escriba para el tiene que hacerse publico bajo esa licencia, lo cual obliga a que sea de libre distribucion y adjuntando el codigo fuente, lo cual no interesa a muchas compañias. Perdon si he dicho alguna tonteria, pero me parece que algo hay de lo que he dicho.

No, fosfy, no es así.

Linux sí usa una licencia GPL como tú dices, por tanto, todo programa que haga uso de parte de su código fuente tiene que adoptar dicha licencia y liberar su fuente. Sin embargo, los que hagan programas que corran bajo Linux, mientras no usen parte de su código fuente, pueden adoptar la licencia que quieran y liberar o no el código.

El usar una librería no implica emplear su código fuente, sino que acceden directamente a las funciones del binario ya precompilado, así que no tienen que liberar nada.

Espero haberme explicado bien :)

Por cierto, ¿miraste la memoria que me dijiste? ;)

Saludos

Uncanny
09/09/2005, 21:13
Aparte de lo que se ha dicho me parece que hay otro motivo, aunque no estoy muy seguro, que es que al estar linux bajo licencia gnu o gpl, cualquier programa que se escriba para el tiene que hacerse publico bajo esa licencia, lo cual obliga a que sea de libre distribucion y adjuntando el codigo fuente, lo cual no interesa a muchas compañias. Perdon si he dicho alguna tonteria, pero me parece que algo hay de lo que he dicho.

Saludos.Es incorrecto, pero tranqulo fosfy, aun es una creencia común, la realidad es que Linux no es un S.O., es unicamente un kernel/nucleo que está bajo una licencia de GNU de la FSF, la más famosa que es la GPL (GNU General Public Licence o Licencia Pública General de GNU) y que junto a otras herramientas y aplicaciones, bajo muchas licencias libres en su gran mayoría GPL, LGPL, BSD, MPL, etc, algunas de la FSF y otras de otros), que entre todas forman un sistema operativo. Esto es palpable en distribuciones con nucleo Linux que mantienen la filosofía del software libre (como Debian, Fedora o Gentoo por ejemplo).

Las licencias solo se ajustan a aplicaciones que se encuentren ya bajo una determinada licencia, es decir, en el caso de GPL por ejemplo, si yo modifico un programa bajo GPL (el propio kernel Linux por ejemplo) los terminos de la licencia GPL me obligan a publicar los cambios y el codigo fuente, pero si yo creo una aplicación para Linux desde cero yo puedo usar la licencia que quiera, libre o no, y puedo distribuir gratuitamente o bien vender mi aplicación, con codigo fuente o no, ya que es mio y no hay nadie que me oblige a una cosa u otra. En ciertos casos cuando se usan librerías libres puede haber problemas según que licencia de uso tenga esa librería, de ahi que existan otras licencias como LGPL que te permite más libertad en el uso y la creación de software bajo la licencia que se quiera.

Si casi todo el software para Linux es libre es porque la gente que está en torno a el comparte la filosofía del software libre, dan lo mismo que han obtenido, "yo me puedo beneficiar de tu trabajo desinteresado y tu te puedes beneficiar del mio ". ;)

En resumen: Si creeas algo propio, sin partir del codigo de otro, ya sea para Linux o *BSD pones la licencia que quieras, libre o cerrada y puedes venderlo o distribuirlo gratuitamente, con codigo o sin código, después de todo lo que se defiende en el software libre es la libertad.

EDITO: Puck se me ha adelantado, esto me pasa por estar vago hoy con el teclado xDDD

Puck2099
09/09/2005, 21:26
EDITO: Puck se me ha adelantado, esto me pasa por estar vago hoy con el teclado xDDD

Que va tío, me he adelantado porque soy incapaz de dar una explicación tan buena como la tuya :brindis:

Locke
09/09/2005, 21:28
La inmensa mayoria de los juegos, inclusive los mas recientes funcionan en Linux utilizando una herramienta llamada Cedega.

Con Cedega se consigue que practicamente todos las aplicaciones que utilizan DirectX funcionen sin ningun problema y sin perjudicar demasiado el rendimiento.

Aqui teneis una lista de compatibilidad: http://transgaming.org/gamesdb/

Ejemplos (con screenshots):

Half Life 2: http://transgaming.org/gamesdb/games/view.mhtml?game_id=3189

GTA: San Andreas: http://transgaming.org/gamesdb/games/view.mhtml?game_id=3804

Far Cry: http://transgaming.org/gamesdb/games/view.mhtml?game_id=3297

fosfy45
09/09/2005, 21:28
Pues muchas gracias a los dos por ilustrarme, no tenia claro el tema de las licencias :D

Saludos.

Puck2099
09/09/2005, 21:33
La inmensa mayoria de los juegos, inclusive los mas recientes funcionan en Linux utilizando una herramienta llamada Cedega.

Con Cedega se consigue que practicamente todos las aplicaciones que utilizan DirectX funcionen sin ningun problema y sin perjudicar demasiado el rendimiento.

Aqui teneis una lista de compatibilidad: http://transgaming.org/gamesdb/

Ejemplos (con screenshots):

Half Life 2: http://transgaming.org/gamesdb/games/view.mhtml?game_id=3189

GTA: San Andreas: http://transgaming.org/gamesdb/games/view.mhtml?game_id=3804

Far Cry: http://transgaming.org/gamesdb/games/view.mhtml?game_id=3297

Locke, ¿el Cedega es libreo y/o gratuito o tiene rollos como los del WineX de los mismos Transgaming?

Saludos

Uncanny
09/09/2005, 21:35
Que va tío, me he adelantado porque soy incapaz de dar una explicación tan buena como la tuya :brindis:Y yo que pensaba que mi problema es que me enrrollo más que una persiana, ahora va a resultar una vistud :rolleyes:

Por cierto, tu explicación es más corta, dice lo mismo, se entiende perfectamente y se entera uno antes del asunto, como se nota que usas Gentoo :D

EDITO:

Respecto a Cedega, aunque te va a responder Locke lo mismo, WineX = Cedega solo que le cambiaron el nombre, y siempre te lo puedes bajar del CVS y compilar, rollos de licencia que tienen a parte, lo puedes usar (aunque creo que no distribuir, al menos en forma binaria, no recuerdo si era Aladdin Licence la que usaban). Más info aquí (http://www.linuxjuegos.com/2005/08/04/instalar-y-configurar-cedega-winex-gratis/).

Zheo
09/09/2005, 22:33
se rigen por cosas tan simples como el S.O. que más se usa en los ordenadores domésticos, en este caso Windows es el más extendido
Esa cosa tan "simple" para tí es un objetivo de mercado, y en este caso windows gana pero de calle.



compran licencias de SDKs de DirectX para el desarrollo de videojuegos con fines comerciales,
De esto me parece a mi que mucho no sabes, ya que el SDK de DX es gratuito, y además no pagas a MS por crear juegos bajo windows o por usar DX. Es decir, no se liecencia


contratan y forman a sus desarrolladores en el uso de este SDK a la hora de programar sus juegos


unido a que seguro que también usaran IDEs como MS Visual Studio para ello
Por supuesto, es el mejor IDE para windows (y he usado muchos)


y sin olvidarnos de los profesionales en diseño gráfico y modelado 3D, usaran y estaran adecuados a una herramienta posiblemente "solo" para Windows, como 3D Studio, en lugar de otros como Blender.
Si no se usa blender, no es porque 3DStudio sea sólo para windows, sino porque Blender es una **** mierda en el tema del interface. Y en funcionalidad comparado con 3DStudio no tiene mucho que hacer.
Y no, no es acostumbrarse, ya que en una asignatura anual haciendo modelado con blender no conseguí acostumbrarme (por acostumbrarme me refiero a sentirme cómodo), y que en 2 horas me haga con el interface del XSI, pues como te diría yo que algo falla.
Aparte que Blender no está precisamente pensado para el desarrollo de juegos.


liberando documentación de desarrollo para Windows que de otro modo no es accesible para el resto de usuarios (obvio, es un sistema comercial, cerrado y privativo).
Lo dicho, poco de esto sabes.
A no ser que me aportes fuentes que pruebe eso que dices claro... porque que yo sepa, puedes consultar toda la documentación en las páginas de MS.



Como se ve en lugar de usar un SDK, librerías, motores y herramientas de desarrollo multiplataforma, que puede que sus desarrolladores en plantilla no conozcan porque siempre han trabajado con la programación en Windows
dos cosas
1) No pienses que la gente es TONTA si trabaja bajo windows y creas que no conocen otras alternativas (y menos en el desarrollo de vjuegos), a lo mejor es que Linux y sus herramientas no te dan lo que te da windows .
2) Las herramientas de desarrollo para windows de juegos, useáse DirectX, es mucho más completo que cualquier otra cosa que te encuentres para linux.


Este mismo ejemplo es el conocido en el mundo de Linux y *BSD, y en general del software libre, sobre los drivers de los fabricantes de hardware, que la mayoría solo liberan sus especificaciones a Microsoft
Los fabricantes hacen sus propios drivers. Hay un Driver Development Kit que te puedes bajar para cada SO de MS. Y también gratis.


pero siguen sin querer liberar las especificaciones completas o el codigo fuente de los drivers. Normal, los drivers dicen mucho del funcionamiento interno del hardware, y el mercado de las tarjetas gráficas es todo menos estancado, así que información a la competencia la justa.

bulbastre
09/09/2005, 23:35
hay juegos de gorra para linux bastante buenecillos. Hay un mmporghjhgdhgf de esos y uno a lo GT.

Locke
09/09/2005, 23:38
hay juegos de gorra para linux bastante buenecillos. Hay un mmporghjhgdhgf de esos y uno a lo GT.

Planeshift y Racer para mas señas xD

bulbastre
09/09/2005, 23:55
....Pues no, listo, que eres un listo





En serio, el planetshift no es algo registrao de las cartas MAGIC, o eso parece en las imagenes del google?

Locke
09/09/2005, 23:58
www.planeshift.it

PLANE, no planeT, a ver si leemos con mas cuidado ;)

WinterN
10/09/2005, 05:01
Os olvidais del estupendísimo Neverwinter Nights de Bioware!!!!

Si teneis el orginal, podeis descargaros el ejecutable para Linux (http://nwn.bioware.com/downloads/linuxclient.html) desde la página oficial.

Yo con ese juego ya no necesito más ;) (ojo, no quiero decir que los demás también)

WinterN
10/09/2005, 05:07
Añado otra cosilla...

hoy por hoy no creo que haya más usuarios de Mac que de Linux, y si los hay, no creo que haya una diferencia abismal. Entonces... ¿por qué se portan juegos a Mac, mientras que a Linux no?

La respuesta yo la veo muy clara. La mayoría de los usuarios de Linux son usuarios también de Windows, por lo que si les interesa el juego pueden adquirir la version para ese sistema. En cambio los usuarios de Mac no suelen ser al mismo tiempo usuarios de windows...

dj syto
10/09/2005, 06:29
no le deis mas vueltas, linux no tiene juegos porque es un sistema minoritario (comparado con windows) ke solo lo usa la gente mas friki. Yo si fuera editor de juegos, no sacaria ni uno para linux, lo comprendo perfectamente.

Aunque estaria bien el detalle de en el mismo disco incluir ambas versiones.

Zheo
10/09/2005, 19:42
Aunque estaria bien el detalle de en el mismo disco incluir ambas versiones.
Eso me parece que lo hacen porque normalmente sacan el juego, y luego crean su versión para linux. Supongo que hay que centrarse en windows y sacarlo en fecha

NEKRO
10/09/2005, 20:15
no le deis mas vueltas, linux no tiene juegos porque es un sistema minoritario (comparado con windows) ke solo lo usa la gente mas friki. Yo si fuera editor de juegos, no sacaria ni uno para linux, lo comprendo perfectamente.

Aunque estaria bien el detalle de en el mismo disco incluir ambas versiones.

Los usuarios de Mac, en España por lo menos, se podrian contar con los dedos de una mano en comparción con los usuarios de Linux, pero eso no impide que en las tiendas de informática más o menos importantes encuentres juegos comerciales para Mac (la mayoria importados de los USA, pero un amigo tiene el Quake original no importado en DVD válido para Windows y Mac).

Esto me hace pensar que no sólo se trata de una cuestión de mercado, ventas y minorias, hay algo más detrás (lo que ya han comentado, licencias, grandes compañias de desarrollo que han sido "compradas" por MS y todo eso).

Un saludo.

Zheo
10/09/2005, 21:25
licencias, grandes compañias de desarrollo que han sido "compradas" por MS y todo eso
No te has leido mi post. Licencias las justas, y todo depende del mercado de la competencia. Me gustaría saber cuantos juegos de más te encuentras en MAC en comparación con Linux. El hecho de que el DVD de una edición especial (porque el quake original no venía en DVD, es más, ningún quake ha venido en DVD aún) no venga con linux no significa nada, porque el ejecutable lo descargas.

Por otro lado, las compañías que MS ha comprado han sido para potenciar su plataforma XBOX.

(_=*ZaXeR*=_)
10/09/2005, 22:18
Para MAC hay bastantes juegos por el simple motivo de que en America Apple es una empresa importante con muchas maquinas en el mercado a un precio muy inferior a los de aqui. Podemos encontrar tanto juegos de OpenGL como de DirectX, y por supuesto muchisimos mas de los que hay para Linux, por ejemplo los ultimos titulos y mas destacables que se pueden encontrar son: Warcraft III, starcraft y expansion broodwars, age of empires, age of mitology, comand & conquer general, black and white, roaller coaster tycon, zoo tycoon, Sim city 4, Heroes 4, battlefield 1942, call of duty deluxe edition, unreal tournament, unreal tournament 2004, Wolfenstein 3D, todos los Quake, Medal of honor, Splintel Cell, NBA 2005, Star wars jedi knigth 2, jedi academi, alien vs predator, alien vs predator 2, civilization 3...

Bueno tampoco los voy a escribir todos, porque me podria tirar hasta mañana, pero os podreis imaginar, que estan casi todos, y que los que no estan es porque son demasiado malos.

Zheo
10/09/2005, 22:41
los que no estan es porque son demasiado malos.
No te sobres tanto tío xD

Además huelga decir que la propia MS ha estado metiendose en el desarrollo de MAC, alguien sabe si MAC tiene su versión de Directx?

mortimor
10/09/2005, 23:01
Acabo de leer este hilo y lo que mas me ha gustado es la contestacion de Zheo :D:D:D Cooño ha dicho un monton de verdades (yo tambien programo en windows y VS), muchos defensores de Linux suelen esgrimir argumentos como esos que provienen del desconocimiento.

Hay mas juegos para windows porque es el sistema mas extendido desde antes del boom de Linux a finales de los noventa. Esos 5 años de ventaja del windows 95/98 supusieron el desarrollo de DX, un monton de herramientas de apoyo a la construccion de videojeugos que funcionan sobre windows (como es logico), se cuenta con VS y no olvidemos la MSDN y los programas de formacion y soporte continuado que ofrece Microsoft de forma gratuita online.

DX es muy completo, "hace tiempo" que supero al OGL, y ofrece mucho mas: DirectSound (recuerdo que OAL es bastante nueva), DirectPlay y tiene integrado el acceso a controladores de windows para interfaces hombre-maquina.

Que hay a compañias que desarrollan en OGL y se permiten portar a Linux porque les resulta barato o supone coste cero (Quake3 esta escrito en C y OGL, vamos que requiere un port sencillo) o les permite realizar pruebas en ciertos aspectos como juego en red...

Como comentario dire que a mi en mis tiempos Quake3 me iba mucho mejor en Linux que en Windows, puede que por la administracion de recursos o por lo que fuera, pero iba mejor.

bulbastre
10/09/2005, 23:14
www.planeshift.it

PLANE, no planeT, a ver si leemos con mas cuidado ;)

Ya lo sabia. Era para ver si tu lo sabias.

Propeller
11/09/2005, 00:13
Como comentario dire que a mi en mis tiempos Quake3 me iba mucho mejor en Linux que en Windows, puede que por la administracion de recursos o por lo que fuera, pero iba mejor.

A mi el emulador de N64 mupen me va varias veces mejor en Linux, pero me parece que más bien tiene que ver con la calidad de la implementación de OpenGL de mi Geforce4, que por lo visto rinde un poco más en su versión de Linux.

Propeller

NEKRO
11/09/2005, 02:53
No te has leido mi post. Licencias las justas, y todo depende del mercado de la competencia

No, lo siento, no tengo demasiado tiempo. He contestado lo primero que he encontrado en lo que podia aportar algo de información extra.


Además huelga decir que la propia MS ha estado metiendose en el desarrollo de MAC, alguien sabe si MAC tiene su versión de Directx?

Si, MacDX, con soporte de Microsoft (no se trata de un simple "apaño" para hacer correr los juegos), al igual que Mac tiene su Office de MS, su Media Player de MS, su IE de MS, etc...


Me gustaría saber cuantos juegos de más te encuentras en MAC en comparación con Linux.

Ya te han contestado pero bueno. Si hablamos de juegos comerciales (que es el tema de este hilo), juegos editados oficialmente, distribuidos y a la venta en canales habituales, la proporcion seria de infinito a 0 puesto que nunca he visto a la venta ningún juego para Linux, tal vez algo que regalaban con alguna revista para nada distribuido oficialmente.


El hecho de que el DVD de una edición especial (porque el quake original no venía en DVD, es más, ningún quake ha venido en DVD aún)

El único Quake que ha aparecido para Mac es esta edición en DVD, no se trata de una edición especial para Windows con soporte para Mac si no al contrario, en este caso el extra es el soporte para PC. Es un juego original para Mac en el que se ha escogido el soporte en DVD por que la mayoria de los G-3 en adelante sólo incluyen lector DVD o regrabadora de DVD, seguramente se buscaba aprovechar al máximo el formato (me ha comentado mi amigo que también incluye extras como videos de localizaciones, entrevistas con los programadores, músicas,...).


no venga con linux no significa nada, porque el ejecutable lo descargas.

Insisto, este no es el tema de este hilo: por que no se hacen juegos comerciales para linux?


Por otro lado, las compañías que MS ha comprado han sido para potenciar su plataforma XBOX.

Estoy deacuerdo a medias, no sñolo ha comprado compañias desarrolladoras de juegos para sembrar el camino a X-Box si no que ha hecho lo propio con compañias dedicadas a la fabricación de componentes para PC y al desarrollo de software muy específico para tener que depender completamente de ellos y "dominar" el mercado (esto incluye a Apple, su única competencia real hasta ahora).

Un saludo.

Zheo
11/09/2005, 09:48
Si Mac tiene su versión de DX es NORMAL que salgan más juegos, el caso es que la plataforma dominante sigue siendo Windosw.


Estoy deacuerdo a medias, no sñolo ha comprado compañias desarrolladoras de juegos para sembrar el camino a X-Box si no que ha hecho lo propio con compañias dedicadas a la fabricación de componentes para PC y al desarrollo de software muy específico para tener que depender completamente de ellos y "dominar" el mercado (esto incluye a Apple, su única competencia real hasta ahora).
¿Por ejemplo?
Ah, y que no sea como el ejemplo de Apple, puesto que MS ya no tiene acciones de apple. Las compró y una vez que apple se "recuperó" recompró sus acciones a MS.
Sobre las compañíkas de hardware estoy interesado, porque MS ha tenido que hacer su XBOX y X360 con contratos a fabricantes, así que si posee empresas de hard no se por que no las usa.

NEKRO
11/09/2005, 13:26
Si Mac tiene su versión de DX es NORMAL que salgan más juegos, el caso es que la plataforma dominante sigue siendo Windosw.


¿Por ejemplo?
Ah, y que no sea como el ejemplo de Apple, puesto que MS ya no tiene acciones de apple. Las compró y una vez que apple se "recuperó" recompró sus acciones a MS.
Sobre las compañíkas de hardware estoy interesado, porque MS ha tenido que hacer su XBOX y X360 con contratos a fabricantes, así que si posee empresas de hard no se por que no las usa.

Por ejemplo, TOSHIBA (http://www.telcommunity.com/visor.php?id_noticia=14554) , que con el nuevo acuerdo que han firmado con Microsoft no seria descabellado pensar que pretenden hacer algo parecido como lo que ha anunciado Sony de sacar un nuevo formato de almacenamiento de datos para reproductores de DVD, incompatible con los anteriores y que obligará a los usuarios a decantarse por los DVD de siempre o por el suyo (vamos, como los tiempos de las cintas VHS-BETA).

Zheo
11/09/2005, 15:25
Por ejemplo, TOSHIBA (http://www.telcommunity.com/visor.php?id_noticia=14554) , que con el nuevo acuerdo que han firmado con Microsoft no seria descabellado pensar que pretenden hacer algo parecido como lo que ha anunciado Sony de sacar un nuevo formato de almacenamiento de datos para reproductores de DVD, incompatible con los anteriores y que obligará a los usuarios a decantarse por los DVD de siempre o por el suyo (vamos, como los tiempos de las cintas VHS-BETA).

A ver si dejamos claros unos cuantos puntos:

1º Un acuerdo es algo completamente distindo de comprar una compañía
2º Esa suposición tuya, que no deja de ser una paja mental, sería la gilipollez más grande del mundo tal y como está de implantado el formato DVD.
3º Aún con casi inexistente probabilidad de que se dé el anterior punto, el hecho de que MS apoya al HD-DVD de Toshiba -junto con otras compañias más- lo pone en la categoría de imposible.
4º En cualquier caso esto importa BIEN poco de cara al desarrollo de videojuegos, que es de lo que estamos hablando en último punto.

(_=*ZaXeR*=_)
11/09/2005, 16:43
Sobre los juegos en MAC pues no voy a continuar poniendo titulos, pero puedo asegurar que son muchisimos, existe hasta el HALO. Lo que me gustaria resaltar ahora mismo es el tema de los nuevos DVD, tema que acaba de sacar NEKRO y me parece muy interesante.

Creo que el mercado esta en una situacion de consumismo extremo, en la cual no se estandariza ningun formato, y esto es malo. Las empresas se vuelven locas sacando productos para cubrir "necesidades" que ya cubren otros aparatos, pero como sus precios son reducidos toca sacar tecnologia nueva, para sacar mas dinero. Yo por mi parte no he comprado ninguna grabadora de DVD, porque ya en su tiempo hubo problemas con los distintos tipos de DVD y las empresas, hasta que parece que el DVD-R se ha llevado el gato al agua, pero no ha dado tiempo a que se asiente de forma plena, cuando ya esta SONY con otro formato nuevo desmarcandose de Toshiba (dentro de nada comeremos sopas SONY) provocando una nueva situacion de inestabilidad en el mercado.

Por cierto Zheo, no te das cuenta que tu forma de expresarte no es muy amistosa?

Zheo
11/09/2005, 18:10
Por cierto Zheo, no te das cuenta que tu forma de expresarte no es muy amistosa?
Lo lamento, no es mi intención. :(
Eso si, muchas veces se ataca a "las malignas megacorporaciones" como Sony y MS sin fundamentos, y eso tampoco es así.


Sobre los juegos en MAC pues no voy a continuar poniendo titulos, pero puedo asegurar que son muchisimos, existe hasta el HALO.
De hecho el halo empezó siendo exclusivo de Mac -Bungie son los creadores de la trilogía Marathon y el Halo fue presentado en una Mac Expo - pasó a ser PC y Mac y luego MS compró a bungie. Después de unos meses de incertidumbre se presentó como juego insignia de XBOX y los usuarios de PC sufrimos el port más cutre de la historia (no se como os iría a los Mac-eros pero yo me tiraba de los pelos)



Creo que el mercado esta en una situacion de consumismo extremo, en la cual no se estandariza ningun formato, y esto es malo. Las empresas se vuelven locas sacando productos para cubrir "necesidades" que ya cubren otros aparatos, pero como sus precios son reducidos toca sacar tecnologia nueva, para sacar mas dinero. Yo por mi parte no he comprado ninguna grabadora de DVD, porque ya en su tiempo hubo problemas con los distintos tipos de DVD y las empresas, hasta que parece que el DVD-R se ha llevado el gato al agua, pero no ha dado tiempo a que se asiente de forma plena, cuando ya esta SONY con otro formato nuevo desmarcandose de Toshiba (dentro de nada comeremos sopas SONY) provocando una nueva situacion de inestabilidad en el mercado.
A ver, ¿y qué tiene de malo el formato de Sony respecto al de toshiba.? ¿Que es de Sony? De hecho es superior tanto en capacidad como en tiempo de acceso al HD-DVD, lo que pasa que es más caro de producir. O mejor dicho, producir el HD-DVD es más barato, porque se pueden reutilizar en gran parte las plantas de proceso de DVD ya existentes.
Sony y philips se desmarcan porque del DVD no vieron mucho dinero, y, por cierto las specs de BluRay R datan de hace bastante tiempo.
El problema del DVD, que por cierto, tiene ya diez añitos (http://en.wikipedia.org/wiki/DVD) es que no estaba especificado el formato de grabación, de ahí que surgieran dos. Y es eso, un formato de grabación, y no importa apenas, ya que lo jodido es tener dos formatos de disco, es decir, películas que salen en uno u otro formato únicamente. :(
Del blu-ray ya hay especificados formatos de grabación, por cierto (son más recientes)

Ahora tenemos nuevos formatos porque dentro de poco será necesario un cambio, e incluso para algunos ya es necesario. Movemos información para los que un DVD empieza a quedarse corto, aunque aún no para que un DVD de doble capa no nos pueda sacar del apuro. Pero la cosa irá a más. Por otro lado el nuevo estándar multimedia es la alta resolución y las televisiones HD se irán imponiendo, y sabreis que un DVD no tiene la capacidad de dar definición para una pantalla HD. El hecho de que salgan dos formatos es algo medianamente beneficioso para el usuario si se da un supuesto: Samsung anuncia un reproductor de blu-Ray y HD-DVD (http://www.betanews.com/article/Samsung_to_Offer_BluRayHDDVD_Player/1126023331), que fue lo mismo que pasó con los formatos de grabación de DVD.

Ah, y en el enlace de la wikipedia, se dice que antes del DVD había también dos formatos, y para evitar una -cito literalmente- "costosa guerra de formatos" se llegó a un acuerdo.

(_=*ZaXeR*=_)
11/09/2005, 20:10
Bueno, lo de hablar asi, aunque no sea tu intencion, lo haces en ocasiones, aun sin que se ataque a ninguna empresa, por ejempo en este hilo lo has hecho varias veces sin que nadie se meta con nada. De todas formas a mi ya no me molesta, no me importa, pero quizas a otros si, solo era una observacion. :brindis:

Sobre lo del formato de DVD de SONY, pues no tiene nada que ver con la calidad del mismo, sino con que no es necesario sacar uno nuevo para nada, no conozco nadie que necesite hacer backups de informacion de su HD que no quepa en un DVD, a no ser que lo que quiera no es hacer backups sino una imagen de su HD (y bueno, esto es algo que en las empresas se sigue haciendo incluso con CDs). Todavia hay mucha gente que usan ordenadores con HD que superan por poco la capacidad de un DVD de doble capa. Pero si el problema en si es que hay que sacar dinero como sea, porque los DVD normales estan ya demasiado baratos y no sacan dinero con los reproductores y grabadores, pues bueno, otra vez a cambiar todo el mercado, a mi no me parece bien pero adelante, aunque si hay que tragar de nuevo, por favor que soplen lo menos posible, osea no quiero SONY.

Los DVD tendran 10 años, o mas, pero hasta hace 5 no se han establecido de forma generalizada en el mercado (bueno hace 5 costaban casi 60 mil ptas un reproductor de estos), y aun asi hay muchas casas sin reporductores, muchos PCs sin lectores y muchos menos con grabadores (en mi entorno solo conozco a uno y no por caro, sino por innecesario). Y por si fuera poco, todavia hay muchas peliculas que no estan en DVD y las que lo estan si las quieres a una buena calidad de imagen y audio son de distribuidoras que cuestan una pasta cada pelicula.

Que esta bien todo porque es un avance de la tecnologia, y que da mas calidad de imagen (bueno a mi me parece que un DVD normal da suficiente, a no ser que los nuevos den la posibilidad de una calidad de imagen superior a la de la realidad) pero realmente hace falta? Esta claro que esto es consumismo.

Creo que esta mas que justificado el cambio de VHS a DVD, y de CD a DVD, era algo totalmente necesario, pero no de DVD a una nueva version que hace que tiremos todos nuestros aparatos cuando no tienen ni 5 años (que para un electrodomestico es bastante poco) y que encima sera mas caro, con ventajas respecto a los DVD actuales que dudosamente merecen la pena el gasto.

Zheo
11/09/2005, 21:53
Bueno, lo de hablar asi, aunque no sea tu intencion, lo haces en ocasiones, aun sin que se ataque a ninguna empresa, por ejempo en este hilo lo has hecho varias veces sin que nadie se meta con nada. De todas formas a mi ya no me molesta, no me importa, pero quizas a otros si, solo era una observacion. :brindis:

Ok, te hago caso intentaré releer los mensajes antes de publicarlos ;)


En cuanto al resto es un cambio más o menos necesario, lo que pasa que yo creo que será muy lento, no creo que se atrevan a matar el DVD tan pronto. Como son retrocompatibles se irá implantando y listo.

Por otro lado, yo tengo grabadora DVD, y si bien no la uso mucho, a veces me falta espacio, aunque sólo sea para meter una serie o guardar todos los programas y drivers que me voy bajando.
En una empresa será impagable por otro lado, las unidades ópticas siempre son más baratas y rápidas que las magnéticas.

Puck2099
11/09/2005, 22:37
En una empresa será impagable por otro lado, las unidades ópticas siempre son más baratas y rápidas que las magnéticas.

Sí, pero la cantidad de datos que pueden almacenar es muy pequeño.

Yo me encargo en mi empresa de hacer los backups diarios en cintas magnéticas, y muchas veces tengo que echar la bronca a la gente porque los proyectos no entran en los 35 GB que tiene la cinta...

Saludos

WinterN
11/09/2005, 23:20
Yo me encargo en mi empresa de hacer los backups diarios en cintas magnéticas, y muchas veces tengo que echar la bronca a la gente porque los proyectos no entran en los 35 GB que tiene la cinta...

En la mía trabajamos con cintas de 100 Gb de IBM (trabajamos con video). Si algo no entra en una cinta, cosa que aún no ha pasado, se divide en varias y listo :musico:

Puck2099
12/09/2005, 08:45
En la mía trabajamos con cintas de 100 Gb de IBM (trabajamos con video). Si algo no entra en una cinta, cosa que aún no ha pasado, se divide en varias y listo :musico:

Ya, el problema es que nosotros dejamos programados los backups para la noche, cuando no hay nadie en la oficina, y si hubiera que dividir en varias cintas tendríamos que esperar hasta la mañana para cambiar la cinta llena y luego sobrecargar la red mientras termina de hacer el backup...

Saludos

NEKRO
12/09/2005, 23:41
A ver si dejamos claros unos cuantos puntos:

1º Un acuerdo es algo completamente distindo de comprar una compañía.

Normalmente y salvo escasas excepciones de compañias superpoderosas, todas las compañias tienen subordinadas a otras más pequeñas que se especializan en la fabricación de uno o varios de los componentes, de la distribuición, pruebas, etc. Es el caso de Matsushita Electric Industrial, fabricante exclusivo de algunos componentes de Panasonic y recientemente adquirido por Sony. Esto no significa que Sony haya comprado a Panasonic ni que haya firmado un contrato con ellos, simplemente les ha comprado la compañia y ahora tiene todo su conocimiento tecnológico para fabricar, por ejemplo, los Blu-Ray.


2º Esa suposición tuya, que no deja de ser una paja mental , sería la gilipollez más grande del mundo tal y como está de implantado el formato DVD.

Con comentarios como este has demostrado poca educación y poca capacidad para mantener una discusión razonada, pero aún así te remito a una noticia de Europa Press:

El presidente de I+D de Toshiba, Nobuhiro Yoshida, expresó en Madrid su confianza en que su nuevo formato de DVD, el HD-DVD, se imponga al 'Blu-Ray' de Sony, y destacó los menores costes de producción y la compatibilidad con los DVD tradicionales como sus principales bazas. "Tenemos gran confianza en ganar esta batalla", explicó Yoshida en rueda de prensa, y destacó la importancia en mantener "la compatibilidad entre el legado y el futuro para preservar el bienestar de los consumidores"

Por el momento, Blu-Ray cuenta con el apoyo de Panasonic, JVC, Philips, Hitachi, Pioneer, Samsung, Apple y Sharp, entre otros, así como con el de los estudios Sony Pictures, Metro-Goldwyn Mayer y la Twentieth Century Fox. El formato HD-DVD tiene de su lado, entre otros, a Microsoft, Canon, Sanyo, NEC, Acer, así como a los estudios Paramount Pictures, Universal Pictures y Warner Brothers..

Como ves queda claro que los nuevos sistemas de almacenamiento, salvo el de Toshiba, van a ser incompatibles con DVD. En el caso de Microsoft ya han anunciado que pretenden aplicar sus sistemas de seguridad de software (certificados de seguridad y software firmado digitalmente) para evitar la pirateria en los nuevos formatos.



3º Aún con casi inexistente probabilidad de que se dé el anterior punto, el hecho de que MS apoya al HD-DVD de Toshiba -junto con otras compañias más- lo pone en la categoría de imposible.

No entiendo a que te refieres con "imposible", al formato? al acuerdo? al apoyo de las compañias?


4º En cualquier caso esto importa BIEN poco de cara al desarrollo de videojuegos, que es de lo que estamos hablando en último punto.

Al contrario, hace unos años el Sega Mega CD, PSX y demás consolas utilizaban como formato de juego el CD, los tiempos cambiaron y las nuevas consolas como PS2 o X-Box utilizan DVD. Con los nuevos formatos de almacenamiento está claro que van a cambiar la forma de desarrollar los juegos, al disponer de más capacidad y tecnologia muy superior a la que disponen ahora.

Un saludo.

Zheo
12/09/2005, 23:53
Normalmente y salvo escasas excepciones de compañias superpoderosas, todas las compañias tienen subordinadas a otras más pequeñas que se especializan en la fabricación de uno o varios de los componentes, de la distribuición, pruebas, etc.
Que si, que me parece muy bien, pero creo que estábamos hablando de MS ¿no?
Y creo que "recientemente adquirido" sigue siendo distindo de "acuerdo"




Con comentarios como este has demostrado poca educación y poca capacidad para mantener una discusión razonada, pero aún así te remito a una noticia de Europa Press:

Como ves queda claro que los nuevos sistemas de almacenamiento, salvo el de Toshiba, van a ser incompatibles con DVD. En el caso de Microsoft ya han anunciado que pretenden aplicar sus sistemas de seguridad de software (certificados de seguridad y software firmado digitalmente) para evitar la pirateria en los nuevos formatos.

Lo primero, lo de gilipollez no me refería a tí, sino que sería una gilipollez comercial. Y lo de la suposición y la paja mental, es que es lo que es, una posibilidad que tú te has inventado. Siento que te molestara lo de "paja mental" pero lo decía de coña, te lo digo en serio. De nuevo lo siento si te ha molestado.
Luego, el HD-DVD es un formato. El Blu-ray es otro formato. Son formatos distintos e incompatibles tanto entre sí como entre el DVD. Otra cosa es que los reproductores PUEDAN leer con mayor o menor facilidad los DVDs.
Ahora que no me vengan con que los HD-DVD se leen en reproductores tradicionales, porque no sé como van a colorear el haz de laser para pasarlo a azul (el HD-DVD tb usa un haz azul-violeta de menor longitud de onda)



No entiendo a que te refieres con "imposible", al formato? al acuerdo? al apoyo de las compañias?
Como dije, estábamos hablando de MS, así que es imposible que MS saque un formato propietario que se oponga al de Toshiba (partner suyo) y con sus dos huivos porque iba a ser un patinazo para grabarlo ;)


[QUOTE[
Al contrario, hace unos años el Sega Mega CD, PSX y demás consolas utilizaban como formato de juego el CD, los tiempos cambiaron y las nuevas consolas como PS2 o X-Box utilizan DVD. Con los nuevos formatos de almacenamiento está claro que van a cambiar la forma de desarrollar los juegos, al disponer de más capacidad y tecnologia muy superior a la que disponen ahora.
[/QUOTE]
En ese aspecto tienes toda la razón, pero yo me refería a que lo de los acuerdos y demás no tenía tampoco mucho que ver con lo que es el desarrollo para juegos. No me expresé con claridad, lo siento.
En cualquier caso me sorprendería ver juegos de PS3 en Blu-ray a las primeras de cambio (mucho contenido iban a llevar, a no ser que pretendan aprovecharse de la inviolabilidad del formato)

Un saludo, y no te mosquees, que de verdad no quería parecer brusco, auqnue me haya quedado así. :brindis:

(_=*ZaXeR*=_)
16/09/2005, 20:46
Cuando yo trabajaba en correos, tambien se hacian backups diarios en cintas magneticas.

Por cierto el blu-ray con las empresas que tiene detras tiene todas las de ganar, pero una cosa que me intriga es, que puñetas hace la opcion de grabar HD-DVD en el nero? a que se supone que corresponde esto? porque no creo que sea el grabar HD-DVD de toshiba vamos.