PDA

Ver la versión completa : ¿Quien dijo que la PSP es tan superior?



Babyface
04/09/2005, 02:17
INFORMACIÓN CORREGIDA Y ACTUALIZADA EN MI POST GP2X vs PSP (De forma constructiva)


Bueno, debido a que me ha fascinado la GP2X me he puesto a rebuscar un poco y creo que no tiene mucho que envidiar a la todopoderosa PSP. Que sí, que la PSP es mucha maquina, pero para todos los que creais que tiene una GPU o algun procesador dedicado especificamente a tareas graficas 3D estais equivocados (no lo puedo asegurar al 100%, pero casi al 90 %).

Ante todo debeis saber que soy un fan aferrimo de la arquitectura RISC y en concreto, tengo un especial cariño por los procesadores de la marca MIPS, ya que mis estudios de arquitectura de los computadores se basaron en este. Aunque Sony no dice cual es el procesador MIPS concreto que utiliza, parece que es el MIPS32 M4K (solo hay que echarle un vistazo al datasheet para darse cuenta de que es un micro con grandisimas capacidades). Como sabreis utiliza dos micros R4000: el primer procesador como principal y el segundo conectado a la interfaz del coprocesador del principal. Debido a que los procesadores son capaces de realizar 344 millones de instrucciones cada uno, no es necesario disponer de una unidad de proceso 3D especifica y se puede utilizar el segundo procesador para ello.

Lo bueno es que la arquitectura de la GP2X es practicamente identica a la anterior. El 920t comparte nucleo con el 940t, por lo que ambos poseen la misma capacidad de proceso. Lo unico que los diferencia es la presencia de una MMU en el 940t (MMU es unidad de control de memoria), que permite a dicho procesador acceder a la memoria del sistema. El 920t se conecta al 940t por el bus destinado al coprocesador, exactamente igual que en el caso de la PSP. Cada uno de los procesadores es capaz de realizar aproximadamente 215 millones de instrucciones por segundo, cifra nada desdeñable y que me hacen pensar que esta consola es un lobo con piel de corderito.

La verdad es que el procesador MIPS tiene un par de caracteristicas que le hacen estar un nivel por encima del ARM como la compresión de código y la realización de algunas operaciones más complejas en menos ciclos de reloj. La compresión de código es relevante en estas arquitecturas, ya que los coprocesadores necesitan usar el bus de datos del procesador principal para acceder a la memoria (no pueden hacerlo directamente) y se puede producir una saturación en algunos casos. De todas formas, con tecnicas de programación adecuadas y gastando algo de cuidado, esto no tiene por que ser un problema.

Como veis, la diferencia no es tan grande como parece (690 MIPS vs 430 MIPS) y es que los de Sony nos han vendido muy bien la moto para hacernos creer que posee un sistema dedicado 3D. Yo estoy convencido de que no... y es que no hace falta, ya que para la resolución que maneja una consola portatil y los efectos basicos utilizados (nada que ver con los pixel o vertex shaders y la iluminación dinámica) , un procesadores de proposito general es más que suficiente.

Por cierto y a colación del tema... ¿creeis que la XGP no puede plantarle cara a la PSP? Pues esta si que tiene una GPU verdadera: unidad T&L llamada GTE (unidad de vectores en coma flotante de 24 bits, 16 registros para vectores de entrada, 16 registros para vectores constantes, 32 registros adicionales de caracter general, interpolacion de vertices, luces dinamicas!...) y un rasterizador grafico con prestaciones para quitar el hipo (corrección de perspectiva, filtro bilinear, compresión de texturas, texturas MPEG, mipmapping, multitextura, tiled mapping para el ahorro en buffer z, luz difus /especular...)
Es decir, la XGP parece ser una consola que puedes enchufar en tu tele y jugar con la calidad de una consola de sobremesa, ya que es la única capaz de soportar mayores resoluciones de forma fluida y ademas posee FSAA 2X. Con la ventaja de que puedes desenchufarla y seguir la partida en cualquier parte. ¿Entendeis ahora por que llevará salida de televisión?

Espero no haber sido muy pesado y sobre todo que el tiempo ponga las cosas en su sitio. Lo dicho y un saludo para todos!!!

neostalker
04/09/2005, 02:26
El problema de la XGP, por mucha potencia q tenga es q no va a tener ni la décima parte de respaldo q la PSP por las compañías... Sony ya se encargará de ello.

esp3tek
04/09/2005, 02:36
excelente explicacion, magistral. y bienvenido, veo que hace poco que estas aqui

neostalker
04/09/2005, 02:41
La verdad es q la explicación es excelente, se nota q entiendes muchísimo del tema.

unidad T&L llamada GTE
Cuando dices T&L te refieres a la tecnología Transform & Lighting?

Babyface
04/09/2005, 02:58
Cuando dices T&L te refieres a la tecnología Transform & Lighting?

Pues sí, T&L es Transform&Lighting. Es la única consola que lo incorporará de verdad si se confirman las especificaciones. Y si creeis que el procesador 940t es poca cosa, debeis saber que la Dreamcast montaba un procesador RISC SH4 de Hitachi a "tan solo" 200 Mhz (300 Millones de instrucciones por segundo). Si bien el Hitachi era muy superior en calculos 3D por su unidad de coma flotante, la XGP realizará estos cálculos en su GPU (muy superior a la de la Dreamcast) y tendrá gran parte de la potencia del procesador central disponible para las operaciones genericas. Una Dreamcast en la palma de la mano :babea: :babea: :babea:

Es lo que digo... creo que la han concebido como la consola con la que juegas en casa conectada a la tele y que encima te puedes llevar. Es un concepto novedoso y no hay nada parecido en el mercado. Para terminar y aunque esto os guste menos o no os importe, tanto la plataforma XGP como la GP2X, son Windows CE compatibles. :rolleyes:

Uncanny
04/09/2005, 03:00
El ejemplo te lo ha dado Neostalker, el mejor técnicamente no tiene porque ser el que se lleve el gato al agua sino quien jugando las cartas a su favor sabe como llevarselo, es decir, que en el mundo de los videojuegos gana el que mejor se lo monte, el que tenga las mejores estrategias en el mercado y del marketing, saberse venderse a la mayoría, conseguir contratos de exclusividad en las compañías desarrolladoras de juegos, etc. Además Sony es un gigante en este mundillo de los videojuegos, sobre todo en Japón y en lo que se refiere a los videojuegos Japón es uno de los mercados más importantes, Microsoft y su XBOX ya lo comprobó cuando intento campar en tierras niponas sin mucho exito, la PS2 de Sony fue uno de los motivos.

Mira la Playstation de Sony, técnicamente la Sega Saturn era mejor, sobre todo en las 2D, pero tenía en su contra muchas cosas de las nombradas que Sony si había obtenido, esto tunido a que además era más facil programar para PSX que para Saturn hizo que la PSX casi reinara en solitario durante un buen tiempo.

La estrategia de la GP2X es más realista que la de XGP, estar dirigida principalmente a la scene y si sale bien y gusta más de lo que se espera incluso tener juegos comerciales, pero sin aspirar a competir con gigantes como Sony o Nintendo en igualdad de condiciones, y menos ahora con un buen tiempo en el mercado. Puede que en Corea la XGP tenga mucho exito, pero fuera de ella lo dudo mucho.

neostalker
04/09/2005, 03:07
A mi lo de Windows CE me parece bien, yo no odio windows ni odio linux, para eso no tengo problemas :D

Es interesante ver cómo una consola dispone de tecnología q tardó tanto en incorporarse a las tarjetas gráficas de ordenadores de sobremesa (recordemos q cualquier GeForce 2/4 MX no la incorpora)

Yo creo q tanto la GP2X como la XGP tendrán una acogida buena por la scene (aunq me decanto por la primera), el problema es q a nivel de juegos profesionales, aunq ofrezcan capacidad de sobra para competir en el mercado actual, lo van a tener muy crudo frente a PSP y NDS, más q nada pq a la gente le entran las cosas por los ojos y dudo mucho q estas dos consolas se vayan a anunciar mucho en la tele o en las revistas con Estopa o Fernando Alonso...

Suerte q los q vamos un poquito más allá de las revistas podremos disfrutarlas sin caer en comparaciones inútiles

:brindis:

Uncanny
04/09/2005, 03:14
Por cierto Babyface, yo también me veo en la obligación de comentarlo que antes se me ha pasado, a mi no me ha resultado nada pesada tu exposición, todo lo contrario, ha sido interesante, se nota que sabes de lo que hablas, yo no se tanto de arquitectura de computadores como me gustaría (cosa que estoy intentando remediar) así que ver algo de información tan bien explicada y detallada es de agradecer :D

Babyface
04/09/2005, 03:16
El ejemplo te lo ha dado Neostalker, el mejor técnicamente no tiene porque ser el que se lleve el gato al agua sino quien jugando las cartas a su favor sabe como llevarselo.

Yo no te digo lo contrario a ti ni a Neostalker. Yo solamente trato de poner las cosas en su sitio, porque parece que la PSP es un megaprodigio de la ingenieria inalcanzable tecnicamente por cualquier otra compañia y que nos hacen un favor al vendérnosla por tan solo 250 €.

Además, supongo de antemano que la XGP estará destinada solamente al mercado koreano. Eso no quita que reconozca las virtudes de la misma, que por cierto es lo único que he hecho.

ArTo
04/09/2005, 03:21
Creo recordar que el T&L lo llevan todas desde la Geforce 256 ;)

Impresionante explicación y muy interesante el contenido, a ver si vemos algún jueguecillo en 3d entonces :babea:. A mi tampoco se me hizo larga para nada y espero q haya más posts así :brindis:


Saludos...

Uncanny
04/09/2005, 03:24
Yo no te digo lo contrario a ti ni a Neostalker. Yo solamente trato de poner las cosas en su sitio, porque parece que la PSP es un megaprodigio de la ingenieria inalcanzable tecnicamente por cualquier otra compañia y que nos hacen un favor al vendérnosla por tan solo 250 €.Completamente de acuerdo, pero vamos, quien no sepa que Sony nos quiere vender la moto es que no tiene dos dedos de frente (ahora que lo pienso, quizas seamos pocos...), de ahí que te dijera lo de que Sony hace más uso de otras técnicas para vender más que invertir en un hardware superior al del resto.
Además, supongo de antemano que la XGP estará destinada solamente al mercado koreano. Eso no quita que reconozca las virtudes de la misma, que por cierto es lo único que he hecho.Pues si, y tal como lo has expuesto me has mostrado que tiene muchas más de las que me imaginaba, pero ya que parece darsete tan bien este tema, y aquí aun hay dudas de las capacidades, ¿te importaría analizar un poco más detalladamente, aunque sea por encima, las características hardware de la GP2X y sus posibilidades? Es para satisfacer la curiosidad, la gente se anda preguntando sobre cosas como emular a la PSX o realizar juegos 3D (pero creo que solo va a poder ser por software) y sería interesante saber tu opinión ya que pareces controlar el tema :)

neostalker
04/09/2005, 03:26
ArTo, te aseguro q las GeForce 2 y 4 MX (gama baja de las GeForce 2) no llevaban T&L. De hecho, ambos modelos son similares, salvando las mejoras técnicas q posee la versión 4 MX y las ampliaciones de memoria.

Si quieres comprobar lo q afirmo, intenta ejecutar el Spiderman 1 de PC en un ordenador con esos modelos.

ArTo
04/09/2005, 03:41
Una pequeña búsqueda en google me da resultados contradictorios :loco:

Por ejemplo, en la página de Ubi Soft en la que aparecen los requisitos del Rainbow Six: Raven Shield. http://www.ubi.com/UK/Games/Info.aspx?pId=579

Pone: 32 MB DirectX 8 compatible 3D video card with hardware T&L ***(supported chipsets listed below)

Y en la lista de los chips compatibles:

* GeForce 4 Ti 4600
* GeForce 4 Ti 4400
* GeForce 4 MX 460
* GeForce 4 MX 440
* GeForce 3 Ti500
* GeForce 3
* GeForce 2 GTS
* GeForce 2 MX400
* GeForce 2 MX
* Geforce 256 DDR
* GeForce 256 SDR

Después me acuerdo del caso del Prince of Persia 1 que no va en una Geforce4 MX y no me acuerdo si es porque pide T&L o porque pide DirectX8 por hardware...

No se que pensar la verdad XD. Weno, tengo montada en un PC una Geforce 2 MX400 y mañana investigaré algo más.

Saludos...

neostalker
04/09/2005, 03:47
De todas maneras no te fíes mucho de las listas de compatibilidad de los juegos de PC pq fallan más q una escopeta de feria :D

Estoy casi seguro de q la T&L no la incorporan... aunq, quién sabe, igual en los últimos modelos de GeForce 4 MX es posible...

ArTo
04/09/2005, 03:59
Weno, aquí testean una Geforce SDR en el 3DMark 2000 con el T&L activado y sin él así que supongo que lo tendrá xD: http://www.hardocp.com/article.html?art=MjQz

Yo me voy a dormir que es tarde, tamañana :chupete:

Saludos.

Babyface
04/09/2005, 03:59
la gente se anda preguntando sobre cosas como emular a la PSX o realizar juegos 3D (pero creo que solo va a poder ser por software)

Bueno, ante todo creo que conviene especificar que entiendes "por software". Supongo que te refieres a que los calculos no sean realizados por un hardware específico para operaciones 3D. Como dije, la PSP usa un procesador de caracter general para realizar esos cálculos y segun tu terminología es 3D por software.

Basicamente, una GPU es un procesador orientado a los calculos producidos para generar escenas 3D, es decir, poseen un conjunto muy reducido de instrucciones pero con una gran eficiencia, lo que generalmente se consigue con unidades de coma flotante potentes. Esto hace que las GPUs no puedan tener otros usos más generales, como uso en IA o entrada/salida, que utilizan sentencias lógicas (instrucciones de enteros).

Además, los procesadores de caracter general (a partir de ahora los llamaré CPU aunque no signifiquen eso) son más económicos de producir, principalmente porque pueden destinarse a usos muy diversos (Set top boxes, PDAs, teléfonos...) y se venden en mayor número a diferentes sectores. No creo que encuentres ningún uso alternativo a una GPU, más que el introducirla en una consola.

También he comentado que el procesador 940t (al igual que el 920t) tiene una capacidad de proceso de 215 millones de instrucciones por segundo aproximadamente (mips), lo que a grosso modo, supone una capacidad total de 430 mips para la arquitectura de la GP2X.

Ahora vamos con la Playstation. La PSX tiene tres unidades de proceso diferenciadas: la CPU (MIPS R3000A 33.8Mhz con un proceso de 30 mips), la unidad geometrica (modelo no declarado con un proceso de 66 mips) y un motor de datos (modelo no declarado con un proceso de 80 mips).
Tal y como lo veo yo, la CPU y el motor de datos son emulables sin problemas y con pocos recursos relativamente. Quizá el problema sea la unidad geométrica, ya debemos trnasformar los calculos en coma flotante a calculos en punto fijo y en ello perdemos mucho tiempo de CPU. Atendiendo a las cifras que $ony ofrecia, lo veo dificil. Sin embargo creo que eran bastante optimistas por su parte y quizá haya alguna posibilidad, ocupando para dicha labor la totalidad de una CPU de la GP2X.

Sea como sea, es un trabajo arduo y muy arriesgado. Prometo mirar un poco en profundidad el tema y comentarlo. Bye, que la cama me espera!!

Babyface
04/09/2005, 04:07
te aseguro q las GeForce 2 y 4 MX (gama baja de las GeForce 2) no llevaban T&L. De hecho, ambos modelos son similares, salvando las mejoras técnicas q posee la versión 4 MX y las ampliaciones de memoria.

Efectivamente, ninguna de las variantes MX de las Geforce tenian T&L

ArTo
04/09/2005, 04:09
Entonces todo puede coincidir. Las Geforce 2 y 4 MX no llevan T&L y las Geforce 1 y 2 normales sí. O los de HardOCP mienten como bellacos XDD.

Saludos...

Babyface
04/09/2005, 04:20
Entonces todo puede coincidir. Las Geforce 2 y 4 MX no llevan T&L y las Geforce 1 y 2 normales sí

Tu lo has dicho :)

ArTo
04/09/2005, 04:21
Ahora ya me puedo ir a dormir tranquilo :D

Saludos...

|Wesker|
04/09/2005, 10:11
ArTo, te aseguro q las GeForce 2 y 4 MX (gama baja de las GeForce 2) no llevaban T&L. De hecho, ambos modelos son similares, salvando las mejoras técnicas q posee la versión 4 MX y las ampliaciones de memoria.

Si quieres comprobar lo q afirmo, intenta ejecutar el Spiderman 1 de PC en un ordenador con esos modelos.
Em haber, yo he tenido una geforce 4 mx440 y creo que si tiene T&L, decidme si no como he podido jugar al Spiderman 1 de PC, además recuerdo que la cambie porque con la Voodoo 4 no podía jugar, me saltaba el mensje ese que mi tarjeta no tiene T&L (reconozco que fue una mala compra, si hubiese sabido en aquel momento que la gama mx es la gama media-baja...)

fosfy45
04/09/2005, 10:16
Hola babyface, en primer lugar dos cosas: 1) me encanta tu avatar :D y 2) gracias por las explicaciones, han sido muy aleccionadoras.

Como bien sabrás, una consola es tan buena como lo sean sus juegos, y en ese sentido creo que la XGP tiene la partida perdida, pues sony ya tiene la partida ganada de antemano gracias a las compañias que van a programar para ella. En cuanto a la GPX2, te digo lo mismo, tiene ganada la partida de antemano pues van a ser muchos los que van a programar para ella, aficionados sobre todo, y pronto estara bien surtida de emuladores y programas caseros. Resumiendo: por muy buena que sea tecnicamente la XGP, esta nace muerta pues no va a tener ni mercado ni software ( por supuesto no estoy asegurando nada, solo es mi opinion, lo que yo creo que va a pasar ).

La PSP es un maquinón, sobretodo si la comparamos con sus antecesoras, pero se le ven dificultades para mover el gran engendro grafico de juegos como ridge racer y wipeout, dan la sensación de ir lentos; no se si es que su capacidad ya ha tocado techo o simplemente que esos son juegos de primera generación y por lo tanto no sacan el máximo partido de la cónsola.

Yo tengo una PSP Jap y ya he probado muchos de sus juegos, tenia pensadop comprarme una europea para jugar con originales y dejar la Jap para los emuladores, pero viendo como son los juegos pienso que no valen los 50 y pico euros que cuestan, asi que de momento no me voy a comprar la europea y cuando compre la GPX2 ya valoraré si actualizo la PSP o si la dejo como esta.

Saludos

Zheo
04/09/2005, 11:14
La PSP, según unas transparencias que salieron en la GDC si tiene una GPU, que le permite hacer varios efectos por hardware, como sombras proyectadas y efectos de agua, y es de suponer que tenga T&L, aunque eso no se si es bueno o malo :P y por supuesto tendrá toda la parte de proceso de píxeles (rasterizado y tal) porque hacerlo por soft sería un despropósito.

T&L significa, en pocas palabras, que las operaciones básicas de manipulación de vértices (rotacion, escalado, manipulación) se hacen en hardware, o dicho de otra manera, las matrices las multiplica la GPU en vez del procesador principal. La ecuación de luz también lo hace la GPU, en vez de la CPU.
El problema de esto, es que entonces todas las operaciones se hacen igual, de ahí que surgieran los Shaders, que te permitens programar tú cómo quieras todo el proceso. De hecho las tarjetas con Shaders no tienen T&L, sino un SHADER programado para que las operaciones se realicen igual.

Por otro lado es normal que las nuevas consolas que vengan sean superiores a la PSP, como siempre será. El problema es cuando lo disfrutas. La PSP la tengo aquí y he flipado con el Medievil, que lo alquilé. No es el mejor juego 3D que he visto, pero si en una portatil.
Ahora el tema es si quieres esperar por tener una consola que no tiene ni fecha de salida ;)

Wave
04/09/2005, 11:24
One of the microprocessors will be used as the CPU, and the other will be utilized as an engine dedicated to handling media, such as movies and music, with its own 2MB of memory. Although the PSP's main memory will be 8MB, Kutaragi commented that it is an extraordinary volume for a handheld game console. In general, all the components used in the PSP are designed for low-energy consumption since it is a portable device, and the microprocessors feature a low-voltage (1.2V) design.



PSP CPU Core

MIPS R4000 32-bit core
128-bit bus
1-333MHz (1.2V)
8MB eDRAM main memory
2.6Gbps bus bandwidth
FPU, VFPU (2.6 billion flops)
3D graphics extended instructions
I Cache, D Cache

PSP Media Engine

MIPS R4000 32-bit core
128-bit bus
1-333MHz (1.2V)
2MB eDRAM submemory
I-Cache, D-Cache
90nm CMOS

PSP Graphics Core

1-166MHz (1.2V)
256-bit bus
2MB eDRAM (VRAM)
5.3Gbps bus bandwidth
664 million pixels per second pixel fill rate
3D curved surface and 3D polygon engine
Support for compressed textures, hardware clipping, morphing, bone, tessellation, bezier, b-spline (NURBS)
Maximum of 33 million polygons per second
24-bit full color (RGBA)


Sacado de http://www.gamespot.com/all/news/news_6072659.html

Y la geforce 4 mx 440 tiene T&L, que es la que tiene el pc desde el que escribo.

fosfy45
04/09/2005, 11:30
La PSP la tengo aquí y he flipado con el Medievil, que lo alquilé. No es el mejor juego 3D que he visto, pero si en una portatil.

Me tienta muchisimo el medievil; si supiese que no me obliga a actualizar mi jap 1.5 ( o que puedo ejecutar el juego con el fastloader 0.7 ) correria ahora mismo a comprarlo.

Esta es otra de las cosas que no entiendo de la estrategia de sony: ¿ porque impedir jugar a juegos pal en la consola jap? ¿ para perder las ventas de juegos ademas de la venta de consolas ?

Esto meparece absurdo por dos motivos:

1) Los beneficios estan en la venta de juegos, no en la de consolas

2) Si no podemos usar originales, pues usaremos copias

En fin, el medievil me gustaria comprarlo original, pero si no puedo usarlo esperare a bajarmelo de la mula.

Saludos.

Propeller
04/09/2005, 11:43
Después me acuerdo del caso del Prince of Persia 1 que no va en una Geforce4 MX y no me acuerdo si es porque pide T&L o porque pide DirectX8 por hardware...

¿Como te va a funcionar con una Geforce4 MX si ese juego requiere como mínimo un i80286? ¿En qué slot ISA de 8/16 bits piensas enchufar esa tarjeta?

:loco:

Propeller

Wave
04/09/2005, 11:45
¿Como te va a funcionar con una Geforce4 MX si ese juego requiere como mínimo un i80286? ¿En qué slot ISA de 8/16 bits piensas enchufar esa tarjeta?

Se refiere al nuevo en 3D... igual piensa que es el primero...

teknotomas
04/09/2005, 12:02
Completamente de acuerdo en tus apreciaciones fosfy, pero con el fastloader 0.7 puedes usar el medievil original, si no quieres usar una copia, en las opciones, si tienes el umd metido hay una que es run umd, la accionas, y ya no te pide actualizar. :)

fosfy45
04/09/2005, 12:13
Completamente de acuerdo en tus apreciaciones fosfy, pero con el fastloader 0.7 puedes usar el medievil original, si no quieres usar una copia, en las opciones, si tienes el umd metido hay una que es run umd, la accionas, y ya no te pide actualizar. :)

Muchas gracias, saldre un rato antes de casa de lo previsto a ver si lo encuentro en opencor :)

Por cierto, si no lo uso con el fastloader, ¿ pregunta antes de actualizar ? mas que nada es por si en algun despiste lo ejecuto directamente, no quiero quedarme sin emus

Gracias, y un saludo.

:brindis: :brindis: :brindis: :brindis:

P.D. ¿ lo has probado personalmente o simplemente lo sabes ?

teknotomas
04/09/2005, 12:18
Hombre segun el titulo del post, pues yo mismo te puedo decir que es tan superior, a fecha 4 de septiembre de 2005, de las consolas portatiles que estan a la venta, y no me valen comparaciones con consolas que no existen comercialmente, muchas especificaciones tecnicas, pero lo que vale es cuando la tienes en tus manos jugando, y no creo que nadie de por aqui me pueda decir que puede demostrar un mano a mano entre esas dos consolas.

Ya hablaremos dentro de seis meses, si es que la xgp sale a la venta en españa si es superior o no, como dice fosfy, para mi nace muerta, porque nace con la pretension de consola comercial, y no se va a comer un torrao, otro caso en el de la gp2x, que nace con la intencion de substituir a la gp32, y eso es otro cantar, porque no compite con la psp a nivel comercial, sino que va dirigida a todos aquellos que hemos disfrutado de la gp32 y su scene, y buscamos un substituto con mas potencia y nuevos emuladores.


Para crear un producto comercial,y que triunfe, no hace falta ser el mejor ni tener mas prestaciones, vease gizmondo,dreamcast,saturn, amiga, etc,,,, para triunfar comercialmente hace falta marketing, apoyo de terceras partes, y mover el mercado invirtiendo millones de dolares solo en publicidad, y eso es algo que por mucho que le joda a bastante gente por aqui Sony hace muy bien, y Game park no va a poder competir con eso.

Por no hablar de muchas otras tacticas comerciales, que no viene al caso comentar, pero que utilizan todas las multinacionales, y que les aseguran que cuando vayas a comprar cualquier producto, el bombardeo de marketing, sea tal que te compras el que mas apoyo tiene dejando de lado cual puede ser mas interesante a otros niveles.

teknotomas
04/09/2005, 12:19
Usa la opcion de busqueda en pspain.com en el foro, lo han dicho varios usuarios que lo han hecho, y la consola no actualiza a no ser que este conectada a la corriente. :)

Babyface
04/09/2005, 12:30
[QUOTE=Zheo]La PSP, según unas transparencias que salieron en la GDC si tiene una GPU, que le permite hacer varios efectos por hardware, como sombras proyectadas y efectos de agua, y es de suponer que tenga T&L, aunque eso no se si es bueno o malo :P y por supuesto tendrá toda la parte de proceso de píxeles (rasterizado y tal) porque hacerlo por soft sería un despropósito.[QUOTE]

Si bien decia que estaba al 90 % seguro de que la PSP no tenia una GPU ahora lo estoy al 100%. Confirmo completamente lo dicho en mis posts tras ver la documentación de la presentación técnica que se hizo de la PSP en su dia.

En diagrama de la PSP aparece el bus frontal donde se conectan indenpendientemente la CPU principal, la GPU (porque ellos la han llamado así), el virtual mobile engine y el media engine. Omitiendo el resto de componentes, el diagrama segun ellos vendria a ser algo asi:

(El digrama en modo texto no sale bien, trataré de ponerlo mas adelante)

Pues es flipante ver como varia respecto al diagrama verdadero:

CPU1 ----------- CPU2 (GPU + VME + ME)
|
|
============================== <--- Bus del sistema

Varia un poco, ¿verdad? Te preguntarás como es posible... Pues bien, tanto la llamada GPU, el virtual mobile engine o VME (que por cierto es tan solo una tecnica de ahorro de energia) y el media engine no son más que uno de los procesadores MIPS que comparte sus funciones. Y ademas no se molestan en disimularlo, porque como se advierte en la documentación son los dos únicos procesadores que lleva.

¿No te lo crees? Mira las especificaciones gráficas: 166 Mhz (la mitad de 333, que es la velocidad de uno de los procesadore MIPS). Y la otra mitad se reserva para las funciones del media engine y el VME.

Lo procesadores MIPS utilizados se conectan entre si por una interfaz de coprocesador, porque es la forma más lógica y sencilla de hacerlo; y ademas se contempla claramente en el datasheet del procesador. Un sistema multiprocesador verdadero sería complicado a estos niveles y tiene serias desventajas cuando la cantidad de memoria es limitada.

Con todo esto no quiero decir que la consola sea mala, que no lo es. La capacidad de proceso de las CPUs MIPS que incorpora la PSP es asombrosa (a estos niveles, entendedme), lo que permiten que realice los calculos 3D necesarios sin la necesidad de hardware más específico. ¿Acaso no habeis jugado al Half Life en un Pentium II 300 por software? Porque se trata de un juego 3D al completo y os aseguro que en una pantallita como la de la PSP se veria de vicio (vaya, que no se notarian los cuadros que vemos en nuestros monitores).

El problema es que el usuario ha perdido la perspectiva y cuando nos ponen las siglas GPU, inconscientemente pensamos que es Graphic Processing Unit y no GAME Processing Unit. Normalmente nos engañan y nosotros buscamos la forma de creer que no lo hacen, obviando ciertos matices (conste que nos incluyo a todos)

Lo único que trato de decir es que Sony no nos regala nada, porque nunca lo ha hecho. Nos quieren hacer creer que la consola vale esos 250 € y lo peor es que tratan de hacerlo con un marketing algo engañoso.

Wonder Boy
04/09/2005, 12:31
Hombre Babyface, por decir sólo una cosa, la GP2X no tendrá que manejar una PANTALLÓN como el de la PSP.

Un Saludo.

fosfy45
04/09/2005, 12:38
Para crear un producto comercial,y que triunfe, no hace falta ser el mejor ni tener mas prestaciones, vease gizmondo,dreamcast,saturn, amiga, etc,,,, para triunfar comercialmente hace falta marketing, apoyo de terceras partes, y mover el mercado invirtiendo millones de dolares solo en publicidad, y eso es algo que por mucho que le joda a bastante gente por aqui Sony hace muy bien, y Game park no va a poder competir con eso.

100% de acuerdo contigo; y nadie mejor que sony sabe eso, que han copado el mercado con psx y ps2, las dos consolas con el hardware menos potente de sus respectivas generaciones.

Bill Gates tambien lo sabe, pero esa ya es otra historia ..............:D

Saludos.

P.D. yo tambien he leido en los foros que pregunta antes de actualizar, pero nadie que conozca lo ha probado personalmente, asi que por el momento no me arriesgo. Gracias de todas formas.

Babyface
04/09/2005, 12:40
Y la geforce 4 mx 440 tiene T&L, que es la que tiene el pc desde el que escribo.

Otro ejemplo de que el marketing engañoso funciona. La geforce 4 MX, lo unico que tiene de su hermana mayor es el nombre, porque lo que es T&L no. Buena tarjeta para las Microsoft Office si que es :cool:

Le pusieron el 4 porque utilizaba unas optimizaciones de memoria que llevaban las de gama alta, pero por lo demas muy parecidas a las Geforce 2 MX. Si sigus creyendo que tiene T&L bajate el 3D Mark 2003 y le haces unas pruebecillas.

neostalker
04/09/2005, 12:54
yo he tenido una geforce 4 mx440 y creo que si tiene T&L, decidme si no como he podido jugar al Spiderman 1 de PC
Al Spiderman 1 se puede jugar sin T&L usando un programa llamado 3DAnalyze q puede emular por software esta tecnología. Yo he llegado a jugar al Spiderman 1 con una Riva TNT 32Mbs Model 64, sin ir más lejos.

fosfy45
04/09/2005, 13:04
Otro ejemplo de que el marketing engañoso funciona.

Por supuesto que el marketing engañoso funciona; el consumidor confia en la buena fe del fabricante hasta que se demuestra lo contrario.

Lo que tambien es cierto es que es muy dificil engañar a todos durante todo el tiempo, y tambien que cuando uno se siente estafado siente rechazo hacia la marca que lo ha engañado.

Saludos.

teknotomas
04/09/2005, 13:07
Pos yo acabo de jugar al virtua tennis, es una faltada, y el original pide actualizar, pero en el foro de pspain, dicen usuarios que lo tienen que con el fastloader no tienen problemas de ese tipo.

DistWave
04/09/2005, 13:21
Si sigus creyendo que tiene T&L bajate el 3D Mark 2003 y le haces unas pruebecillas.

3D Mark 2003 requiere una tarjeta gráfica que soporte Pixel Shaders y demas características de DirectX8 por hardware, no una unidad de T&L, que sí poseen todas las GeForce. En estos años he tenido GeForce 256 DDR, GeForce 2 MX, GeForce 3 Ti200 y GeForce 4 Ti4400... y todas tienen T&L, es la base de toda GeForce. Antes, las Voodoo 3 y Riva TNT hacían el T&L por software y fué la implementacion por hardware lo que proporcionó el gran auge de las GeForce y en cierto modo, la consolidación de la era 3D en videojuegos para PC.

Lo del 3DMark es otro claro ejemplo de marketing de Microsoft y sus Directx, ademas de que proporciona resultados completamente falseados. Si funcionara con OpenGL otro gallo cantaría.

En cuanto al tema original del post, tengo curiosidad en saber cómo se programa para los dos cores, ya que los opcodes de las instrucciones los tendrá que interpretar uno de los dos nucleos. Si está conectado como si fuera un coprocesador... ¿para programar el nucleo ARM920T en ensamblador, habrá que usar algun prefijo en los nemonicos de las instrucciones para que el core principal "pase" las instrucciones al secundario?
¿Y en C como se haría eso?

Saludoss

ArTo
04/09/2005, 13:31
Se refiere al nuevo en 3D... igual piensa que es el primero...

Evidentemente me refiero al Prince of Persia: Sands of Time lo que pasa que ayer era muy tarde y se me olvidó especificar :D

Por supuesto que se que no es el primero, ya que jugué al primero (animaciones increíbles) y al segundo (hasta jugué al truño Prince of Persia 3D que fue el primero en 3D)

Saludos...

neostalker
04/09/2005, 13:35
DistWave, te equivocas y lo repito otra vez, la serie 2/4 MX no dispone de tecnología T&L (comentado infinidad de veces en revistas como Computer Hoy Juegos y Micromanía)


las Voodoo 3 y Riva TNT hacían el T&L por software
Te vuelves a equivocar, no hacen T&L por software, se necesita el 3DAnalyze para emularlo. Y lo digo pq lo he experimentado en mi ordenador, q he tenido esas tarjetas, leñe :D

Lista de tarjetas gráficas q NO disponen de T&L:
Serie Voodoo 1
Serie Voodoo 2 y Voodoo Banshee
Serie Voodoo 3, 4 y 5
Serie Riva 128, TNT y TNT2
Serie ATI Rage
Serie S4 Savage
Serie GeForce 2 MX/4 MX
Otras más antiguas...

Lista de tarjetas gráficas q SÍ disponen de T&L:
Serie ATI Radeon 7000, 7200, 7500, 8500, 9000, 9200, 9250, 9500, 9550, 9600, 9700, 9800
Serie ATI Radeon X300, X600, X700, X800, X850
Serie GeForce 3
Serie GeForce 4 Ti
Serie GeForce FX5200, 5500, 5600, 5700, 5800, 5900, 5950
Serie GeForce 6 6200, 6600, 6800

Según mis investigaciones, son estas.

Darumo
04/09/2005, 13:49
hombre dices que Sony no regala nada, pero bueno la NDS con 2 ARM obsoletos 2 pantallas de GBA SP puercas (por mucho que digais los defensores las pantallas no son buenas, son cutrecillas y no terminan de verse bien), una de ellas tactil y plastico malo por 150€ no es precisamente una ganga, y los juegos que tiene a 40€... algunos si no fuera por el tactil la GBA los hacia, aun asi hay gente que se la compra, le gusta y ve que le ha merecido la pena la compra, y me parece bien.

Yo lo que se es que la PSP tiene buenos graficos, tiene juegos que me gustan y un enorme pantallon y para mi los 250€ que me ha costado los ha merecido, al menos no me arrepiento para nada de la compra, me da igual los argumentos que se pongan aparte de que son suposiciones y esquemas incompletos o dudosos, aparte lo que tu dices simplemente puede ser una cosa sencilla, que haya un chip grafico 3D pero este conectado al segundo CPU y este carge con la carga de calculo dejando al primero libre, cosa que no veo mal y se ha visto en montones de consolas soluciones parecidas para algunos de sus aspectos, por ejemplo:

Megadrive - Z80 como administrador de sonido

Neogeo - Z80 como administrador de sonido

Saturn - Motorola 68000 como administrador de sonido y VDP2 como generador de poligonos/texturas (es un chip 2D retocado para representacion poligonal, no tenia transparencias por que el chip ya no podia con mas carga) y el segundo CPU era para soportar la paliza de calculo que tenia que soportar (recordemos las prisas de Sega por convertirla de una consola 2D a una 3D por la llegada de PSX sin perder el dinero invertido ya en ella y no tener que empezar el proyecto desde cero, podemos decir que la Saturn esta llena de parches de lado a lado aunque fuera una gran consola y tuviera juegos de gran calidad como los Panzer Dragoon o Radiant Silvergun)

estas consolas cuando salieron en su dia fueron de lo mejorcito, ¿tampoco eran tan buenas?, si por cada vez que una consola tiene una chapucilla, un retoque, un atajo o una alternativa para menos consumo la pones como "no es tan superior" entonces tienes para aburrirte por que la lista es muy larga y creo que ni una se salva.


por ultimo mencion a "¿Acaso no habeis jugado al Half Life en un Pentium II 300 por software? "
con efectos graficos como estelas, deformaciones y fundidos de pantalla entre escenas 3D, aparte, transparencias, sombreado de texturas bilinear y trilinear, mipmaping, todo con una calidad poligonal superior a una Dreamcast con un chip Nec PowerVR, pues... ya cundia un PII 300 por software. Flojea bastante tus argumentos.


El "Prince of Persia las arenas del tiempo" no va no por la falta de T&L, es por la falta de PixelShaders, al igual que el Craxi Taxi 3 y algunos juegos mas.

Babyface
04/09/2005, 14:29
hombre dices que Sony no regala nada, pero bueno la NDS con 2 ARM obsoletos 2 pantallas de GBA SP puercas (por mucho que digais los defensores las pantallas no son buenas, son cutrecillas y no terminan de verse bien), una de ellas tactil y plastico malo por 150€ no es precisamente una ganga, y los juegos que tiene a 40€... algunos si no fuera por el tactil la GBA los hacia, aun asi hay gente que se la compra, le gusta y ve que le ha merecido la pena la compra, y me parece bien.

Yo lo que se es que la PSP tiene buenos graficos, tiene juegos que me gustan y un enorme pantallon y para mi los 250€ que me ha costado los ha merecido, al menos no me arrepiento para nada de la compra, me da igual los argumentos que se pongan aparte de que son suposiciones y esquemas incompletos o dudosos, aparte lo que tu dices simplemente puede ser una cosa sencilla, que haya un chip grafico 3D pero este conectado al segundo CPU y este carge con la carga de calculo dejando al primero libre, cosa que no veo mal y se ha visto en montones de consolas soluciones parecidas para algunos de sus aspectos.

Respecto a la NDS, me trae sin cuidado como sea. Nunca he tenido una consola portatil y si en un futuro la tengo es porque la GP2X salga al mercado respetando las especificaciones. Y mi decisión se basa en la arquitectura interna de la máquina y no por el prestigio o el marketing de Gamepark (mas que nada porque son nulos).

Además, yo te hablo desde mis conocimientos personales aplicados a la documentacion tecnica que ofrecen los fabricantes de los procesadores implicados. Nunca de lo que haya leido en los foros o me hayan comentado y mucho menos del marketing de ninguna compañia. Te has comprado la PSP, pues enhorabuena por haberte gastado esos 250 €, porque si los tienes eres libre de hacer con ellos lo que quieras.

Vuelvo a decir que eso del 3D "por software" no es un termino adecuado. Cualquier CPU puede realizar el proceso de renderizado 3d desde la primera etapa hasta la última integramente. Las GPU como se conocen hoy en dia son CPU específicas y optimizadas en unas operaciones concretas del renderizado 3D. Como la potencia de los chips MIPS que incorpora la PSP es sufuciente de sobra para realizar esas labores, no han necesitado introducir una GPU especificamente y se obtienen algunas ventajas si se dispone de potencia sobrante en caso de que no se requieran calculos 3D intensivos.

Si eres feliz pensando que tu PSP es la panacea y que tiene una supermegahiper unidad 3D, vale, mejor que lo pienses. Y si te fijas en el titulo principal de este post, es ¿Quien dice que la PSP es tan superior?. Creo que no es "La PSP es una porqueria que no vale para nada y cualquier Game Boy la supera con creces".

Me he limitado a decir que simplemente no es tan buena, que nos quieren tomar el pelo los de Sony y que con la GP2X tenemos un gran futuro. Si tu lo unico que quieres es jugar a juegos comerciales no se que haces aquí en vez de estar jugando con tu PSP.

phenix
04/09/2005, 14:38
leches!!!! si neostalker ha cambiado de avatar!!! mu chulo si señor. :)

Wonder Boy
04/09/2005, 15:06
Yo sinceramente no sé que portátil terminaré comprándome: si la PSP, la GP2X, XGP u otra...

Tanto PSP como GP2X son buenísimas pero hay que tener en cuenta que a día de hoy para PSP hay un huevo (y medio del otro) sistemas emulados (y los que quedan por hacer así como de mejorar los ya existentes). Ésto no significa que para GP2X no vayan a sacar tantos ó más (ó menos), pero lo cierto es que GP2X NO EXISTE ahora mismo al menos en el mercado (menos aún sus supuestos futuros emus).

Y la PSP, por ejemplo, pues tiene un PANTALLÓN (a gran resolución) que pa ver vídeos me dá a mí que es mejor que el de 3'5 pulgadas a 320x240 de la GP2X (tampoco estoy diciendo que no me conforme con el tamaño de la pantalla de ésta última, además, es una gran característica la salida de TV en la surcoreana).

Bah, que no me apetece enrollarme más, pero se vé que quiero decir que yo aprecio logicamente muchísimo a la GP y derivados y la gente que ha estao detrás de ella hasta desarrollarlas, pero que la PSP es MUCHA PSP y que por tanto, hay que tenerla muy en cuenta a la hora de elección final de la consola portátil que nos querramos pillar.

En mi caso, como digo, el tiempo será lo que me permitirá elegir en las mejores condiciones la portátil que más me interese :-)

Un Saludo.

newage
04/09/2005, 15:17
Pues yo me voy a comprar la GP2X porque tiene linux, tiene un diseño muy bonito, no como su antecesora :rolleyes: , tiene una pantalla LCD de tamaño apropiado... vamos que va muy bien con cualquier tipo de emulador y porque asi programo para algo distinto a un PC. Y rulara neogeoCD y snes "perfecto" ademas del resto de joyas de 16 - 8 bits.

Además me gustan los procesadores del tipo RISC. Aunque prefiero MIPS.
Esta consola significa que por fin las pequeñas empresas ven en la scene un negocio, lo cual nos beneficia.
Pero bueno. Si la psp no fuese tan grande, no llevase windows preinstalado y no llevase ranura para ese nuevo formato que han sacado me lo pensaría.
De todas formas me quedo con que el mercado de las portátiles está haciéndose mas grande y variado.

Smoje
04/09/2005, 15:22
Cuanto tiempo creeis que tardará Microsoft en sacar su XBOXP (X-box Portable)?

Porque viendo como están las cosas, no me extrañaria nada...

La PSP la vi en directo el otro día en la FNAC y es cierto que impresiona mucho, pero tiene un precio excesivo y aunque su catálogo de juegos ya es bastante importante, dejarte 40-60 € por cada juego es de :loco:

Creo sinceramente que nos vamos a llevar unas cuantas gratas sorpresas con la GP2X, pero hasta que no llegue el SDK no se puede hablar de nada concreto...

Lo que no termino de entender por que es tan dificil emular la GBA...

Wonder Boy
04/09/2005, 15:24
1. Pues yo me voy a comprar la GP2X porque tiene linux,
2. tiene un diseño muy bonito, no como su antecesora :rolleyes: ,
tiene una pantalla LCD de tamaño apropiado... vamos que va muy bien con cualquier tipo de emulador y porque asi programo para algo distinto a un PC.
3. Y rulara neogeoCD y snes perfecto ademas del resto de joyas de 16 - 8 bits.

4. Además me gustan los procesadores del tipo RISC. Aunque prefiero MIPS.
5. Esta consola significa que por fin las pequeñas empresas ven en la scene un negocio, lo cual nos beneficia.
6. Pero bueno. Si la psp no fuese tan grande, no llevase windows preinstalado y no llevase ranura para ese nuevo formato que han sacado me lo pensaría.
7. De todas formas me quedo con que el mercado de las portátiles está haciéndose mas grande y variado.
1. Eso es algo interesante sí, pero supongo que para PSP quizás hayan algo así si no está hecho ya.
2. Fíjate, pues yo opino todo lo contrario: me gusta el diseño de la GP32 y el de GP2X no (pero ésto no es tan importante).
3. Imagínate entonces en PSP.
4. Ah, eso ya es cosa tuya :-)
5. Al final se hablará de política, seguro, mejor no hablar X-D
6. No veo desventajas en ésto
7. Pozí.

Un Saludo.

newage
04/09/2005, 15:28
Lo que no termino de entender por que es tan dificil emular la GBA...

Je, je.. ya somos dos si lees mi post... "con todas nuestras fuerzas!!" verás que hablamos que la GP32 y la GP2X tiene un procesador principal 100% compatible con el de la GBA por lo que no es preciso emular el procesador corre directamente en hardware, pero que el proceso de emulacion de los interface para hardware DMA, timers, modos de video, etc.. ralentizan mucho la emulacion.

Yo no lo entiendo pues no veo ni procesadores secundarios para sonido ni nada de nada y esta videoconsola tiene unos MHz muy comunes. Como es posible que rule una supernintendo al 100% con tropecientos mil chips y la gba no (siendo 100% compatible el binario de los procesadores!!!)

En cuanto a la PSP a mi me parece un trasto grande.
A relación calidad precio sale ganando la GP2X a la PSP.
¿Que pasa que la proxima generacion de consolas que salgan van a tener pantallas de mas de 20 pulgadas? Se la puede llamar portatil a eso :shock:

Wonder Boy
04/09/2005, 15:28
La PSP la vi en directo el otro día en la FNAC... pero tiene un precio excesivo...
No te digo que no, es una de las jodiendas de la PSP: dejarte 40.000 pelas de las de antes es mucho dinero (aún con la peseta X-D)

Fistro
04/09/2005, 15:31
Desde luego que no es tan fiero el leon como lo pintan, me compré ayer la PSP un juego y una peli UMD de esas, empiezo por la peli, me esperaba mas calidad de imagen y frame rate, no se tecnicamente cuantos fotogramas muestra por segundo la PSP en una peli umd, pero me da la sensacion que de 25 no pasa, el juego es el F1 Gran Premio (Alonso a terminado segundo hoy y tiene posibilidades matemáticas de proclamarse campeon en el próximo GP), el juego deja muchiiiisimo que desear,no se ven las manos de los pilotos moviendo el volante en las repeticiones a vista de camara TV, no se puede comparar ni de lejos con una PS2, me siento engañado con esa comparativa, decian que era la PS2 Portatil y no lo es ni por asomo, hablo de mi opinion personal, la PSP me da la impresion de una PSX pero con mas deficinicion en los gráficos, no mas buenos, por poner un ejemplo, en el F1 de PSP cuando subo al podio se ve una animacion gráfica (siempre la misma, pero con las caras y colores de monos diferentes) y los "monigotes" que aparecen en pantalla tiene la misma calidad poligonal que la PSX pero ,como he dicho antes, con mas resolucion, no se si me explico.
Espero que esto sea por ser uno de los primeros juegos que salen al mercado, con el tiempo exprimiran mas la potencia de la PSP, pero viendo la velocidad con la que evoluciona la electronica dentro de poco tendremos otra "portatil" y no dará tiempo a esto.
Me siento decepcionado con los juegos comerciales de PSP por ahora, lástima que no pueda utilizarla para los emus por la dichosa 1.52 de los cojon...es

chemaris
04/09/2005, 15:33
40.000 pesetas las primeras, ya que sumale el precio de la tarjeta de memorias (que no son precisamente las mas baratas del mercado) y 1 o 2 juegos y uff

Wonder Boy
04/09/2005, 15:38
40.000 pesetas las primeras, ya que sumale el precio de la tarjeta de memorias (que no son precisamente las mas baratas del mercado) y 1 o 2 juegos y uff
Es que si me termino pillando una PSP no va a ser por los juegos (pues no me gustan nada los juegos de las consolas posteriores a las SUPERNINTENDO/MegaDrive, más o menos...), sino "solamente " por los emuladores y reproducción de medias.

Fistro
04/09/2005, 15:38
40.000 pesetas las primeras, ya que sumale el precio de la tarjeta de memorias (que no son precisamente las mas baratas del mercado) y 1 o 2 juegos y uff
Si, uffff, 330 euros me he desplumado con la puñetera PSP de las narices, PSP+Peli+juego=330 , me la voy a quedar muy a mi pesar tan solo por coleccionismo.

neostalker
04/09/2005, 15:42
leches!!!! si neostalker ha cambiado de avatar!!! mu chulo si señor.
Muchas gracias :D
En serio, nunca pensé q retocar una foto de mi jeto quedara bien xDDD

Wave
04/09/2005, 15:42
Como es posible que rule una supernintendo al 100% con tropecientos mil chips y la gba no (siendo 100% compatible el binario de los procesadores!!!)

La GBA si tiene chips especiales, al menos el 2D tipico que es mas o menos = de potente que el de SNES.

fosfy45
04/09/2005, 15:43
NDS con 2 ARM obsoletos 2 pantallas de GBA SP puercas (por mucho que digais los defensores las pantallas no son buenas, son cutrecillas y no terminan de verse bien), una de ellas tactil y plastico malo por 150€ no es precisamente una ganga, y los juegos que tiene a 40€... algunos si no fuera por el tactil la GBA los hacia, aun asi hay gente que se la compra, le gusta y ve que le ha merecido la pena la compra, y me parece bien.

La NDS no es como la acabas de pintar tu, y lo sabes. Simplemente no te gusta o no quieres que te guste.

A mi tampoco acaba de satisfacerme la PSP, pero no se me ocurriria decir que es una mierda, al menos no lo diria en serio. Aun asi, su bateria me parece insuficiente, su pantalla de baja calidad, escasa tasa de refresco y con tendencia a los pixeles muertos y sus (primeros) juegos son simples conversiones de psx y ps2.

Es una simple cuestion de gustos, pero la critica de haces no es objetiva.

Por lo demas, siempre he sido mas de nintendo que de sony, pero pese a ello tengo la psx, la ps2 y la psp, con las cuales paso muy buenos ratos.

Saludos, y no te engañes a ti mismo.

:brindis:

chemaris
04/09/2005, 15:44
yo tb la quiero por eso, despues de ver el emu de neo geo CD menudo charco de :babea: deje, pero para eso por ahora olvidate de la version europea y es una verdadera jodienda que tengas que optar o por scene o por juegos comerciales ya que estos se empeñan en actualizarla aunque creo que ya hay manera de saltarse las actualizaciones

Smoje
04/09/2005, 15:45
Según el análisis de Meristation sobre el Midnight Club 3 de PSP (en el que le dan sólo un 7.5) se quejan de que a pesar de que el juego es bastante bueno, el framerate que tiene es absurdo (20-25 fps de media), aparte que estoy viendo los comentarios de la gente y veo que es cierto.

Para el que quiera leerlo:

http://www.meristation.com/v3/des_analisis.php?id=cw43189e2d6d7d9&idj=cw421e287d424f8&pic=PSP

Problemas de la consola o es que realmente quiere pero no puede? O es que todavia no saben como sacarle provecho?

Darumo
04/09/2005, 16:20
lo que estoy leyendo de algunos... a ver... que hay cosas que mencionar:


En cuanto a la PSP a mi me parece un trasto grande.
no es mucho mas grande que una NDS, y si abres la NDS esta es mas grande, las aparencias engañan deberiais ver una al lado de la otra.



no se tecnicamente cuantos fotogramas muestra por segundo la PSP en una peli umd, pero me da la sensacion que de 25 no pasa

No es por nada pero los DVDs PAL van a 25fps y las peliculas de Cine a 24fps, si ves mas frames te doy un premio. (Si no te lo crees mira las especificaciones del DVDvideo)


en respuesta a

La NDS no es como la acabas de pintar tu, y lo sabes. Simplemente no te gusta o no quieres que te guste.

Es verdad que no me gusta, no te lo niego, puede que haya exagerado algo pero no esta muy equivocado lo dicho, los CPUs que tiene no es nada del otro mundo (son lentos, la misma GP32 ya tiene un CPU bastante mas notable que la DS y es una consola "vieja", lo que no se si tendra unidad de calculo flotante) y las pantallas dejan que desear, personalmente esperaba algo mejor que unas pantallas de GBA SP, en lo del plastico puede que tampoco sea muy malo pero al menos el aspecto lo da, y sobre los juegos reitero en que algunos se pueden hacer en una GBA si no se tiene en cuenta el tactil. Por otra parte no he dicho que sea una mierda, tiene sus buenos juegos como toda consola, solo que el conjunto tampoco merece los 150€ que nos cobran por ella y los juegos muchos de ellos no merecen los 40€ que cuestan, y la PSP tambien tiene bastantes juegos que no merecen los 50€ aparte de que la consola pues es cara, vaya que no descrimino, las 2 tienen practicamente las mismas pegas, precios que no se ajustan a lo que nos venden.

DistWave
04/09/2005, 16:43
DistWave, te equivocas y lo repito otra vez, la serie 2/4 MX no dispone de tecnología T&L (comentado infinidad de veces en revistas como Computer Hoy Juegos y Micromanía)


Te vuelves a equivocar, no hacen T&L por software, se necesita el 3DAnalyze para emularlo. Y lo digo pq lo he experimentado en mi ordenador, q he tenido esas tarjetas, leñe :D

Lista de tarjetas gráficas q NO disponen de T&L:
Serie Voodoo 1
Serie Voodoo 2 y Voodoo Banshee
Serie Voodoo 3, 4 y 5
Serie Riva 128, TNT y TNT2
Serie ATI Rage
Serie S4 Savage
Serie GeForce 2 MX/4 MX
Otras más antiguas...

Lista de tarjetas gráficas q SÍ disponen de T&L:
Serie ATI Radeon 7000, 7200, 7500, 8500, 9000, 9200, 9250, 9500, 9550, 9600, 9700, 9800
Serie ATI Radeon X300, X600, X700, X800, X850
Serie GeForce 3
Serie GeForce 4 Ti
Serie GeForce FX5200, 5500, 5600, 5700, 5800, 5900, 5950
Serie GeForce 6 6200, 6600, 6800

Según mis investigaciones, son estas.

Estas confundiendo la unidad T&L con el soporte de pixel shaders y nuevas especificaciones que los malditos DirectX8 y 9 sacaron. Las tarjetas que según tu no tienen T&L son las que NO soportan por hardware DirectX8 y superiores... lo único que hace el 3D Analyze es engañar a los DirectX y emular esas funciones nuevas que las aceleradoras antiguas (GeForce 2 MX/GTS/ULTRA, GeForce 256, Riva TNT 2 y Riva TNT en el caso de nVidia) no tienen.

La unidad Transform & Lighting está presente desde la primera GeForce 256 y su inclusión fué lo que las convirtió en GPUs, no meras procesadoras de polígonos como lo eran las anteriores aceleradoras 3D y como ya he dicho fué el gran propulsor de la era 3D en juegos para PC.

ArTo
04/09/2005, 16:47
Llevamos desde ayer discutiendo esto xDD

Saludos.

fosfy45
04/09/2005, 16:53
Es verdad que no me gusta, no te lo niego, puede que haya exagerado algo pero no esta muy equivocado lo dicho, los CPUs que tiene no es nada del otro mundo (son lentos, la misma GP32 ya tiene un CPU bastante mas notable que la DS y es una consola "vieja", lo que no se si tendra unidad de calculo flotante) y las pantallas dejan que desear, personalmente esperaba algo mejor que unas pantallas de GBA SP, en lo del plastico puede que tampoco sea muy malo pero al menos el aspecto lo da, y sobre los juegos reitero en que algunos se pueden hacer en una GBA si no se tiene en cuenta el tactil. Por otra parte no he dicho que sea una mierda, tiene sus buenos juegos como toda consola, solo que el conjunto tampoco merece los 150€ que nos cobran por ella y los juegos muchos de ellos no merecen los 40€ que cuestan, y la PSP tambien tiene bastantes juegos que no merecen los 50€ aparte de que la consola pues es cara, vaya que no descrimino, las 2 tienen practicamente las mismas pegas, precios que no se ajustan a lo que nos venden.

No te niego que las cpu no sean "nada del otro mundo", pero cumplen su cometido y lo mas importante, no se comen la bateria en tres horas. Ademas, esto es Nintendo; buscamos jugabilidad y originalidad, no una game cube en miniatura. Con lo de las pantallas te has pasado, y me hace sospechar que no has jugado en la nds; sus pantallas se ven muy bien, y mucho mejor y mas nitidas que las de una gba. Es como comparar las pantallas de una flu y una blu.

Lo del plastico no es que sea mejor o peor, es que tiene un acabado mas tosco, mas sufrido, mas adecuado para un aparato que va a estar siendo manoseado continuamente; la PSP al cabo de 5 minutos de usarla ya esta sucia y resbalosa, pues su acabado negro brillante es muy sucio, aunque muy bonito, eso si.

Lo de que algunos de los juegos podrian correr en una gba......nuevamente te has pasado, como mucho te acepto el polarium, pero te aviso que el lumines tambien podria correr en una gba, y eso que es un juegazo. Por cierto, la gba es una maravilla.

Lo de si los juegos valen lo que cuestan........a ver, los juegos son caros, todos lo son, pero si te satisfacen vale la pena pagarlos, sea del sistema que sean. A mi los de nds me satisfacen, y a ti los de psp supongo que tambien.

Saludos.

neostalker
04/09/2005, 16:55
el 3D Analyze es engañar a los DirectX y emular esas funciones nuevas que las aceleradoras antiguas
Y acaso no he dicho yo algo similar?

En ningún momento me he referido al Pixel Shader, esa tecnología es posterior al T&L y ya sé q hace poco q la incorporó NVIDIA a sus GeForce, concretamente la versión Pixel Shader 2.0. ATI la incorporó en su primera versión a partir de la RADEON 7200 o 7500, ahora no recuerdo bien.

La lista de tarjetas q he dado diciendo q no llevan T&L, no lo llevan xDDD y tampoco Pixel Shader.
De las q sí llevan T&L algunas llevan tb Pixel Shader 1, otras llevan el 2, otras el 3 y otras no llevan.

3DAnalyze puede simular un T&L inexistente a base de sofware, además de otras funciones relacionadas con DirectX 8.1 y DirectX 9.0a, b, c. Lo de simular Pixel Shader, ni idea, pq hace mucho q no tengo pq recurrir a ese programa y no sé cuales serán sus funciones en su última versión.

ArTo
04/09/2005, 17:33
Geforce 2 y 4 MX: Pixel Shader 0.5
Geforce 3 y 4 Ti: Pixel/Vertex Shader 1.1
Radeon 8500-9000-9100-9200: Pixel/Vertex Shader 1.4
Radeon 9500-9700-9800: Pixel/Vertex Shader 2.0
Geforce FX 5200-5500-5600-5700-5800-5900: Pixel/Vertex Shader 2.0+
Geforce FX 6100-6200-6600-6800: Pixel/Vertex Shader 3.0
Radeon X300-X600-X700-X800-X850: Pixel/Vertex Shader 2.1
Geforce 7800: Pixel/Vertex Shader 3.0

Me parece que era algo así, pero estas cosas entre la publicidad, los errores de las revistas (papel y online) y demás es muy difícil de saber que llevan realmente. A ver si se pasa algún ingeniero de nVidia y ATI :D

Saludos...

P.D.: Seguro que en http://arstechnica.com/ hay información de fiar, ya que es una muy buena página pero ahora no tengo tiempo de mirar bien.

neostalker
04/09/2005, 17:36
Geforce 2 y 4 MX: Pixel Shader 0.5
Interesante... Esto no lo sabía, fíjate, nunca te acostarás sin aprender una cosa más :brindis:

ArTo
04/09/2005, 17:39
Esos datos son según el Aida 32 en mi otro PC: Pone que no lleva Vertex Shader y que lleva 1 Píxel Shader 0.5. No se hasta que punto dice la verdad el programa :rolleyes:

Saludos...

Darumo
04/09/2005, 17:59
fosfy45, he jugado a la NDS que no te quede duda, aunque se ha limitado al Wario Ware Touched, Ridge Racer, Asphalt y uno japones que ni se el nombre, no es que sea mucho. Y hombre no se que PSP has visto, pero yo me tiro 5 horas con el Hot Shots Golf y el Wipeout, ahi exageras tu con lo de que dura 3 horas, 3 horas con una peli UMD ya es cosa aparte, se que 5 horas no es la autonomia de la NDS sin duda, pero por ahora es aceptable y en un futuro pues bueno habra baterias de mas capacidad.

Sobre de que se ensucia la PSP pues estoy contigo, se ensucia cosa mala, es ponerle el dedo y la policia no necesita ni calcar la huella es que se ve a 2 leguas y es delicada de limpiar sobre todo la pantalla, aparte de que si no se tiene cuidado se araña, como digo todas las consolas tienen defectos ninguna se libra.

El lumines sera buen juego.. pero que te claven 50€ me parece desproporcionado, es como si te sacaran un tetris/columns en NDS con tactil y te cobraran 40€ por muy buen juego que fuera doleria, y tal como dices si me apuras mucho hasta la SNES consigue una buena adaptacion del juego (no tiene mala resolucion, tiene buen numero de colores y tiene transparencias en añadir, substraer y demas, vaya que hasta puede medio apañarselas con los efectillos), no tiene nada asi especial, y hombre que no tengo nada en contra de la GBA (al menos con la GBASP, la GBA normal se la podian haber ahorrado, no se ve mucho en ella)

Babyface
04/09/2005, 18:26
Os adelanto que esoy dispuesto a hacer lo posible para portar el Quake II a la GP2X. Si yo o bien otra persona lo consigue vereis que bonito se ve en una pantalla de pequeñas dimensiones. De antemano decir que no soy un especialista en ports, ya me dedico sobre todo a la programación a bajo nivel (ASM y C++) y optimización de código, pero creo que no presentará mucha dificultad. El hecho de ejecutar un programa en pantallas de dimensiones reducidas permite disimular los efectos de las bajas resoluciones; y los juegos, incluso antiguos, tienen una pinta estupenda en esas pantallitas.

Otra de mis prioridades es la de generar un engine que permita el uso del coprocesador de forma transparente para el programador (esto es lo que realmente me gusta :cool: ), con estados seleccionables que establecen el comportamiento del mismo. De todas formas, para las dos cosas necesito el SDK, aunque con la información que ya tengo del 940t y el 920t puedo empezar a darle vueltas al coco.

ArTo
04/09/2005, 18:31
Así da gusto, por gente como tú es por lo que merece la pena esto :brindis:

Si yo tuviera conocimientos... xD

Saludos.

neostalker
04/09/2005, 18:34
Babyface, si consigues portar el Quake 2 a la GP2X te erijo un monumento en pleno ayuntamiento de Pontevedra xDDDDD

Babyface
04/09/2005, 18:42
Babyface, si consigues portar el Quake 2 a la GP2X te erijo un monumento en pleno ayuntamiento de Pontevedra xDDDDD

Conste que te tomo la palabra. Espero que seas hijo del alcalde, porque si no estarías en un aprieto.

Debes saber que hay un port del Quake II para linux, el cual hice funcionar hace ya algunos años en mi antiguo K6-2 333Mhz, optimizado al 100%. Eran esos tiempos en que cualquiera escuchaba linux y se cagaba de miedo :rolleyes:.

neostalker
04/09/2005, 18:45
No soy el hijo del alcalde xDDD pero es posible q me meta en política en breve, así q tienes varios años hasta q me elijan :quepalmo:

Para compensar el nivel de estatuas en la ciudad me cargaré es aberración de la estatua de los caidos, q me da mucho ascoooooo!

bulbastre
04/09/2005, 18:51
¿Como te va a funcionar con una Geforce4 MX si ese juego requiere como mínimo un i80286? ¿En qué slot ISA de 8/16 bits piensas enchufar esa tarjeta?

:loco:

Propeller

Las especs. mínimas del POP: Sands of Time es de NVidia GForce 3, o eso rezaba el juego de PC en FNAC.

bulbastre
04/09/2005, 19:03
leches!!!! si neostalker ha cambiado de avatar!!! mu chulo si señor. :)
A mí me ha jodido el fanclub, pero me da lo mismo, porque pondré a mortadelo y a cálico, le pese a quien le pese.

bulbastre
04/09/2005, 19:14
No es por nada pero los DVDs PAL van a 25fps y las peliculas de Cine a 24fps, si ves mas frames te doy un premio. (Si no te lo crees mira las especificaciones del DVDvideo)


Y digo yo que tan pocos frames es porque así es como los han filmado? Quiero decir, actualmente, con las cámaras digitales y tal, se deberían conseguir más frames, ¿no?

azrael
04/09/2005, 19:55
Simplemente el ojo humano no capta mas...asi ke...para que mas? :rolleyes:

Zheo
04/09/2005, 20:08
Me tienta muchisimo el medievil; si supiese que no me obliga a actualizar mi jap 1.5 ( o que puedo ejecutar el juego con el fastloader 0.7 ) correria ahora mismo a comprarlo.

Esta es otra de las cosas que no entiendo de la estrategia de sony: ¿ porque impedir jugar a juegos pal en la consola jap? ¿ para perder las ventas de juegos ademas de la venta de consolas ?

Esto meparece absurdo por dos motivos:

1) Los beneficios estan en la venta de juegos, no en la de consolas

2) Si no podemos usar originales, pues usaremos copias

En fin, el medievil me gustaria comprarlo original, pero si no puedo usarlo esperare a bajarmelo de la mula.

Saludos.
Creo que puedes ejectuarlo con el fastloader. De todas maneras puedes usar cualquier juego de PSP en cualquier consola. Yo la teno europea y no me libro de actualizar el firm para juegos nuevos, así que el problema no es de juegos.

Por otro lado BabyFace, a ver si me puedes pasar un link con las specs de la GDC, que las perdí hace tiempo y no las encuentro.
Lo que pasa que yo tenía un ppt que habían mostrado (no me preguntes de dónde lo saqué, además fue hace un año o así)
Por otro lado entonces algo habrán metido, ya que la PSP tiene funciones que son consideradas hardware 3d, como rasterización. Y muy bueno tiene que ser el MIPS para que haga más rápido funciones que hace otra GPU especializada. Yo creo que si tiene esas funciones.
No me puedo extender mucho que no me funciona la BD y tengo que entregar una aplicación hoy :(

fagotero
04/09/2005, 20:18
El ojo humano no es capaz de diferenciar algo con más de 32 frames por segundo ( igual estoy diciendo un burrada, pero creo que lo leí por algún sitio ).

Darumo
04/09/2005, 20:19
las peliculas del cine no es que esten filmadas a veces a 24fps (aunque lo suelen estar) creo que lo que pasa es que la limitacion de los proyectores es esa y aunque lo filmen a mas de todas formas lo tienen que convertir y preparar, por otra parte a las productoras les interesa mas ya que son menos frames sobre los que hacer los "efectos cinematograficos", de todas formas es lo que dice azrael, el ojo no puede distinguir mas que eso o poco mas, la prueba la tienes en los Televisiones, por ejemplo en una TV PAL su imagen esta dividida en 50 imagenes, 25 imagenes con las lineas pares y 25 imagenes con la lineas impares (de ahi viene el temblique linea arriba linea abajo cuando pones imagenes de alta resolucion sin algo que compense ese defecto), si tu vieras a toda velocidad verias la TV como a veces salen en las videocamaras, imagenes entrecortadas y parpadeantes.

anibarro
04/09/2005, 20:19
Simplemente el ojo humano no capta mas...asi ke...para que mas? :rolleyes:

Lo de los fotogramas que capta el ojo humano esta ya muy hablado en muchos sitios, pero asi resumiendo te digo que el ojo humano capta la diferencia entre 60 y 100 fps, y ver 25 imagenes por segundo da la sensacion al cerebro de no ser fluidas, pq necesita mas imagenes por segundo para que no note eso mismo, q son muchas imagenes.
Lo que pasa con el cine o las películas, es que las transiciones entre fotogramas no son "limpias", si haces un pause en una escena que tenga un movimiento rapido, veras que se ve difuminado, como una especie de "motion blur", y eso es lo que engaña al cerebro, ya que él no tiene que encargarse de "mezclar" los frames, es como si viese bloques de 5 fotogramas ya "fundidos"

neostalker
04/09/2005, 20:27
Lo del blur es totalmente cierto. La cantidad de veces q lo he visto con el Virtual Dub...

Darumo
04/09/2005, 20:37
hombre distinguir distingue la velocidad pero a lo que vamos es que a mas de 25fps ya empieza a no distinguir "nitido", a ver si me explico, el cerebro apartir de ahi mezcla las imagenes, asi por ejemplo si tu pones 2 cartulinas de diferente color y los cambias 25 veces por segundo tu cerebro todavia sera capaz de distinguir el color de la cartulinas pero a 50 tu cerebro solo vera una mezcla del color de las 2 cartulinas, no se si esta claro.

neostalker
04/09/2005, 20:43
Yo si lo pillo :D

Es como hacer una pirindola con los 7 colores del arcoiris y hacerla girar muy rápido. El color q ves es el blanco!

(_=*ZaXeR*=_)
04/09/2005, 20:47
¿Como te va a funcionar con una Geforce4 MX si ese juego requiere como mínimo un i80286? ¿En qué slot ISA de 8/16 bits piensas enchufar esa tarjeta?

:loco:

Propeller
Si el pobre desconocia la existencia de prince of persia antes de las 3D que le vamos a hacer :D


El ojo humano no es capaz de diferenciar algo con más de 32 frames por segundo ( igual estoy diciendo un burrada, pero creo que lo leí por algún sitio ).

No es ninguna burrada, hay gente que ve hasta menos XDDD

He visto que wave ha puesto unos datos de la PSP, y la verdad es que resulta cachondisimo el como dan los datos para que parezcan bestiales.

2,6 billones de flops dice que hace la FPU de la PSP a 333Mhz, es una forma muy chula de decir que tiene 2,6Gflops XDDDDDD que son muchisimos (de hecho es la portatil con la FPU mas potente) pero tal como lo dicen parece que es una exageracion mas.

Bueno a parte de esto, quiero decir que contra lo que dice Babyface, me parece que la GP2X no esta tan cerca de la PSP como la pinta. Para empezar la GP2X no tiene FPU, lo cual por mucho que dediques uno de los cores a graficos 3D rendira bastante poco.

Tambien destacar que porque una tenga dos procesadores, y la otra tenga dos cores, eso no necesariamente debe hacer que el total de capacidad de proceso sea la supa de ambos (aunque de todas formas, sumes o no sumes, la diferencia es lo suficientemente alta como para que la PSP sea bastante mas potente)

No he leido mucho mas, pero quiero dejar patente que para mi la PSP es tan potente que no hay color con ninguna otra portatil del mercado actual, ni de salida proxima, incluida la XGP. Esto tampoco quiere decir que para mi justifique su precio.

otto_xd
04/09/2005, 20:48
El ojo humano,a pertir de 25 imagenes por segundo, le cuesta mas apreciar el aumento de imagenes.

Es decir, de 12 imagenes a 24 lo notas, y mucho, pero de 24 a 26 no hay percepcion.

Pero claro de 24 a 60 si se nota, pero no tanto como de 12 a 24, ya que la tasa de "refresco" del ojo debe de andar po 24-36 imagenes por segundo.

Lo de las peliculas que meten cuadros sucios, pues depende de la tecnologia, pero en cine esto no es asi, en el cine los cuadros son limpios, por eso se meten 24 imagenes...

En vhs si que pasa esto, pero es mas vien por la mielda definicion que tiene.

En divs usan tencinas de compresion que se basan en macrobloques, por eso, en algunos cuadros se superponen varias imagenes, porque asi ahorras informacion

Saludos

anibarro
04/09/2005, 20:48
Darumo eso no podras decir que es ni a 25 ni a 40, no lo sabes, pero a parte de eso no veo que tiene que ver eso, yo lo que te digo es q no es verdad que solo distingamos 25 fps, tu lo dijiste como defensa de los 25 fps de la PSP, y yo te digo q 25 fps para jugar son lamentables...te acabas acostumbrando a todo, pero a mi no me des menos de 50 :/

anibarro
04/09/2005, 20:55
mirad esta web q lo explican bien:
http://www.100fps.com/how_many_frames_can_humans_see.htm

neostalker
04/09/2005, 20:58
Si quereis ver un claro ejemplo de q el ojo humano sí nota los cambios rápidos de frames haced una cosa: Poned el DrMD a 144MHz y ejecutad el Sonic 2, empezad la partida y haced q Sonic salte haciendo su ataque giratorio. A esta potencia el juego rulará entre 20-30 fps. Luego probad el juego a 166MHz y haced lo mismo. Vereis q el ratio de actualización de la posición de Sonic en el salto es mucho mayor, ahora el juego debería rular a 35-45 fps.

Fistro
04/09/2005, 21:15
Yo no se vosotros, pero yo si veo una peli a menos de 30 fps me da dolor de cabeza al poco rato, es lo que noto viendo pelis en UMD para la PSP, tambien noto muchisimo un frame rate bajo jugando al F1 de PSP, en curvas rápidas la pantalla deja un rastro de saltos de fotogramas muy grande, sobre todo en el circuito de Mónaco, probad vosotros y vereis lo que digo.

ArTo
04/09/2005, 21:28
Si el pobre desconocia la existencia de prince of persia antes de las 3D que le vamos a hacer :D


Que si que lo se **** :ametra: :D

Saludos...

Darumo
04/09/2005, 21:55
anibarro, se ha hablado de UMDvideo y que le faltaban frames... lo que Fistro dijo

Desde luego que no es tan fiero el leon como lo pintan, me compré ayer la PSP un juego y una peli UMD de esas, empiezo por la peli, me esperaba mas calidad de imagen y frame rate, no se tecnicamente cuantos fotogramas muestra por segundo la PSP en una peli umd, pero me da la sensacion que de 25 no pasa
lo demas ha salido por otras cosas, aunque mas o menos haya venido de ahi.

y Fistro repito que todas las pelis de DVD de Cine que tu ves en la consola que eligas en el reproductor que te de la gana o el PC que te paresca se ve a 25fps, me puedes decir que en la PSP se te vea raro por el tamaño de la pantalla... pero que se vea mas lento la peli?... Sobre los juegos pues ahi se nota la velocidad eso se sabe, a pesar de que la vista no distinga mas alla de esa velocidad lo que yo he dicho como califico de "nitidez" el cerebro aunque recoge con menos detalle es capaz de "predecir" o ver el movimiento en conjunto (ahora que como un juego mueva excesivamente rapido un escenario 3D no distingues mas alla de las partes de la imagen que cambie menos, es como cuando vas en coche que ha cierta velocidad si miras para el lado ves las lineas discontinuas como continuas), y aqui nadie intenta justificar nada, la PSP tiene juegos que no van a 60fps y algunos que sufren ralentizaciones, pero acaso es un defecto que solo exista en la PSP? por que el PC es el lider en eso y a muchas consolas tambien les pasa, de todas formas deja su tiempo, son los primeros juegos ya iran mejorando y estos defectos se veran menos, el virtual tennis por ejemplo que es de los mas nuevos ya se ve que rula bastante suave.

RunCas
04/09/2005, 22:28
Yo no se vosotros, pero yo si veo una peli a menos de 30 fps me da dolor de cabeza al poco rato.
Entonces, quieres decir que sólo ves pelis en NTSC?
Sobre los comentarios acerca de efecto 'blur' al analizar una película, lo más probable es que se trate del efecto al realizar la conversión de vídeo entrelazado a progresivo cuando se convierte una peli DVD a Divx por ejemplo.

Por cierto, cada vez que se nombra a PSP se lía una...
Por mi parte, ya he dicho mi opinión sobre GP2X (creo que me va a costar acostumbrarme al nuevo nombre). Cuando hace un tiempo comprobé que el 940 es de propósito general supe que eso puede ofrecer muchísimas cosas. Eso unido a Linux, soporte a scene y demás... estoy seguro que nos llevaremos muchas sorpresas.

BabyFace, muy interesante tu post. Ah! el port de Quake II cojonudo, pero en mi caso lo que más me llamaría la atención son esas librerías que comentas para funciones transparentes del procesador de apoyo, a ver si al final vemos incluso un motor 3D implementado para el segundo procesador :babea:
Un saludo.

mgm
04/09/2005, 22:34
Hoy he soñado con ella jaja

azrael
04/09/2005, 22:51
Sobre el tema de los frames...
Sigo pensando ke crear (en un juego)/ filmar (en una peli) frames por encima de 25/s es una perdida de medios.
Sgún esto...

The solution is: Show each frame 3 times and make the screen black 3 times per frame. This makes the black moments shorter and more frequent: "Triple the refresh rate". So you see about 72fps in the cinema, where 3 consecutive frames are the same. Strange solution? Solution of an analog world. And an example how "Brightness eats darkness".

(de http://www.100fps.com)

Asi que en todo caso lo que hay que hacer es pantallas que aguanten hasta 100hz...
pero no hacen falta ni hardware (en juegos) ni una grabacion (en pelis) que permitan mas de 25 fps.
Si acaso esos 25 fps luego los multiplicas *3 y ya queda perfecto :brindis:

teknotomas
04/09/2005, 23:17
Hay que joderse las tonterias, que se escuchan, que si me duele la cabeza si las pelis no son a 30 fps, que si los juegos van mejor a 60 fps, que no me des 50, que si el ojo humano distingue la diferencia entre 60 y 100 fps.

Luego recomiendan paginas web, en que en ingles rebaten lo que ellos mismos han dicho.

Vamos a ver si no confundimos la velocidad con el tocino, los fps con los hz, y las meninas con las mininas.

La velocidad minima de imagenes consecutivas, es decir una detras de otras, para dar la sensacion de fluidez en el movimiento es de 24 fps a una velocidad de refresco de 60 hz, que casualmente es el estandar ntsc, o de 25 fps a una velocidad de refreco de 50 hz, que casualmente es el estandar pal, y de hay os viene la confusion que sufris, las consolas os parece que vuelan cuando se usan a 60 hz, porque aunque bajen los fps del juego, la pantalla se refresca un 20% mas rapida, con lo que aconstumbrados a los 50 hz, en tv,video, y demas eso se nota.

La diferencia que puedes notar, en la calidad de un monitor, es entre un monitor que refresque a 60 hz, o a 100 hz, independientemente, de que te muestre 1, o 100 fps.
Un quake a 1024 de resolucion se ve mejor en un monitor a 100 hz, que en uno a 60 hz, y a 25 fps la fluidez es la misma que ha 200fps, porque realmente a partir de 25 fps lo que se hace es repetir la misma imagen, porque nuestro ojo no capta la diferencia entre frames, es como una camara, con la velocidad de obturacion, si una camara fuera capaz de hacer 8000 fotos en un segundo, y tu cojes 25 de esas a intervalos regulares, para nuestro ojo es lo mismo que si cojes las 8000 porque el ojo esta limitado, y las 7000 y pico restantes sobran.

Y el problema de quake y similares de que rule mejor a 90 fps que a 25, es que no rula a 25 todo el tiempo y se ralentiza en escenas con mucha carga de graficos, entonces cuando en las pruebas rula a 90 fps, en una escena simple y en una super cargada de efectos rula a 25 decimos ***** que bien se ve a 90, pero realmente es porque a 25, cuando se carga se reduce a 20 o menos y notamos los saltos.

Los monitores, y televisores a 100 hz, doblan la velocidad de refresco, pero los fps, son los mismos, lo que pasa es que cansa menos la vista, porque se aleja del umbral de distinguir el refresco del monitor del ojo humano.

Si dentro de unos años, el ojo humano evolucionara, y pudiera distiguir mas de estos fps a esa velocidad de refresco, tendrian que cambiar los standars de produccion de video, no porque a la gente le doliera la cabeza, sino porque distinguirian entre frame y frame el espacio, la imagen en blanco que existe, y seria como ver una imagen a saltos.

Y lo del dolor de cabeza miratelo, porque lo mas seguro es que se deba a un problema de astigmatismo, o vista cansada :) , y se soluciona usando gafas para ver la tele o jugar a la consola. :)

fosfy45
04/09/2005, 23:30
Hay que joderse las tonterias, que se escuchan, que si me duele la cabeza si las pelis no son a 30 fps, que si los juegos van mejor a 60 fps, que no me des 50, que si el ojo humano distingue la diferencia entre 60 y 100 fps.

Luego recomiendan paginas web, en que en ingles rebaten lo que ellos mismos han dicho.

Vamos a ver si no confundimos la velocidad con el tocino, los fps con los hz, y las meninas con las mininas.

La velocidad minima de imagenes consecutivas, es decir una detras de otras, para dar la sensacion de fluidez en el movimiento es de 24 fps a una velocidad de refresco de 60 hz, que casualmente es el estandar ntsc, o de 25 fps a una velocidad de refreco de 50 hz, que casualmente es el estandar pal, y de hay os viene la confusion que sufris, las consolas os parece que vuelan cuando se usan a 60 hz, porque aunque bajen los fps del juego, la pantalla se refresca un 20% mas rapida, con lo que aconstumbrados a los 50 hz, en tv,video, y demas eso se nota.

La diferencia que puedes notar, en la calidad de un monitor, es entre un monitor que refresque a 60 hz, o a 100 hz, independientemente, de que te muestre 1, o 100 fps.
Un quake a 1024 de resolucion se ve mejor en un monitor a 100 hz, que en uno a 60 hz, y a 25 fps la fluidez es la misma que ha 200fps, porque realmente a partir de 25 fps lo que se hace es repetir la misma imagen, porque nuestro ojo no capta la diferencia entre frames, es como una camara, con la velocidad de obturacion, si una camara fuera capaz de hacer 8000 fotos en un segundo, y tu cojes 25 de esas a intervalos regulares, para nuestro ojo es lo mismo que si cojes las 8000 porque el ojo esta limitado, y las 7000 y pico restantes sobran.

Y el problema de quake y similares de que rule mejor a 90 fps que a 25, es que no rula a 25 todo el tiempo y se ralentiza en escenas con mucha carga de graficos, entonces cuando en las pruebas rula a 90 fps, en una escena simple y en una super cargada de efectos rula a 25 decimos ***** que bien se ve a 90, pero realmente es porque a 25, cuando se carga se reduce a 20 o menos y notamos los saltos.

Los monitores, y televisores a 100 hz, doblan la velocidad de refresco, pero los fps, son los mismos, lo que pasa es que cansa menos la vista, porque se aleja del umbral de distinguir el refresco del monitor del ojo humano.

Si dentro de unos años, el ojo humano evolucionara, y pudiera distiguir mas de estos fps a esa velocidad de refresco, tendrian que cambiar los standars de produccion de video, no porque a la gente le doliera la cabeza, sino porque distinguirian entre frame y frame el espacio, la imagen en blanco que existe, y seria como ver una imagen a saltos.

Y lo del dolor de cabeza miratelo, porque lo mas seguro es que se deba a un problema de astigmatismo, o vista cansada :) , y se soluciona usando gafas para ver la tele o jugar a la consola. :)


Ya tocaba que alguien hablase con conocimiento de causa.

Saludos.

:brindis:

otto_xd
04/09/2005, 23:38
No estoy del todo de acurdo, ya que el ojo si distingue mas imagenes or segundo, pero no es algo linela, es como el volumen, un inremento lineal de volumen de audio no es un incremento en el volumen que percibimos, pues con las imagenes por segundo pasa igual, como a partir de 25 imagenes por segundo nos cuesta mas distinguir, no apreciamos tanto, pero si nos ponen muchas mas imagenes por segundo lo apreciamos mas fluido.
Saludos

teknotomas
04/09/2005, 23:54
Eso seria si pudieras distinguirlas,pero como lo normal es incluso distinguir menos de 24, no tiene sentido ser redundante en el flujo de informacion que recibe el cerebro, porque es inutil, si solo distingues 24, y le suministras 100, no notas fluidez ni nada, porque simplemente no las ves, no estan, no existen para tu cerebro porque el ojo es incapaz de suministrarselas.

Y si fueras un superman capaz de distinguir esas 100, te seria imposible ver la tv, el cine etc, porque actualmente no las emiten, de lo que se desprende que si tu dices que notas la fluidez en un videojuego a 100 fps, no podrias ver la tv, porque con sus 25 te pareceria estar viendo fotos separadas por momentos en que te pareceria estar apagada la tv.


Repito que el ojo humano, tiene unos limites, que lo marca su biologia, si tus ojos fueran bionicos, quizas si podrian mandar esas 100 imagenes al cerebro, pero entonces habria que ver el limite del cerebro para poder asimilar esa cantidad de informacion, porque el cuerpo humano es una maquina redundante, dos ojos,dos pulmones,dos brazos,dos hemisferios en el cerebro, si falla uno el otro sustituye sus funciones,y si en la naturaleza, la propia evolucion ha determinado irrelevante el poder distinguir estos frames por segundo extras es, porque no son necesarios para sobrevivir.

Conderock
04/09/2005, 23:57
Andais un poco perdidillos algunos con lo del T&L, lo llevan todas las geforces da igual que sean MX que no, lo que no llevan todas las geforces es Pixel y/o Vertex Shaders, las mx tienen ese problemillla y por eso no rula el Principe de Persia Arenas del Tiempo en ellas (excepto si se una 3DAnalyze o similar) pero el T&L no tiene nada que ver con ese juego, el problema con el T&L lo tenía la serie TNT y TNT2. Incluso la primeras geforces que salieron llevaban los del T&L, recuerdo perfectamente que Nvidia lo vendia como la octava maravilla y tal y Pascual, por supuesto después ya se convirtió en estandar incluso en las tarjetas de gama baja como las MX.

neostalker
05/09/2005, 00:01
Joer, como da de sí este tema xD

Conderock
05/09/2005, 00:03
Hay que joderse las tonterias, que se escuchan, que si me duele la cabeza si las pelis no son a 30 fps, que si los juegos van mejor a 60 fps, que no me des 50, que si el ojo humano distingue la diferencia entre 60 y 100 fps.

Luego recomiendan paginas web, en que en ingles rebaten lo que ellos mismos han dicho.

Vamos a ver si no confundimos la velocidad con el tocino, los fps con los hz, y las meninas con las mininas.

La velocidad minima de imagenes consecutivas, es decir una detras de otras, para dar la sensacion de fluidez en el movimiento es de 24 fps a una velocidad de refresco de 60 hz, que casualmente es el estandar ntsc, o de 25 fps a una velocidad de refreco de 50 hz, que casualmente es el estandar pal, y de hay os viene la confusion que sufris, las consolas os parece que vuelan cuando se usan a 60 hz, porque aunque bajen los fps del juego, la pantalla se refresca un 20% mas rapida, con lo que aconstumbrados a los 50 hz, en tv,video, y demas eso se nota.

La diferencia que puedes notar, en la calidad de un monitor, es entre un monitor que refresque a 60 hz, o a 100 hz, independientemente, de que te muestre 1, o 100 fps.
Un quake a 1024 de resolucion se ve mejor en un monitor a 100 hz, que en uno a 60 hz, y a 25 fps la fluidez es la misma que ha 200fps, porque realmente a partir de 25 fps lo que se hace es repetir la misma imagen, porque nuestro ojo no capta la diferencia entre frames, es como una camara, con la velocidad de obturacion, si una camara fuera capaz de hacer 8000 fotos en un segundo, y tu cojes 25 de esas a intervalos regulares, para nuestro ojo es lo mismo que si cojes las 8000 porque el ojo esta limitado, y las 7000 y pico restantes sobran.

Y el problema de quake y similares de que rule mejor a 90 fps que a 25, es que no rula a 25 todo el tiempo y se ralentiza en escenas con mucha carga de graficos, entonces cuando en las pruebas rula a 90 fps, en una escena simple y en una super cargada de efectos rula a 25 decimos ***** que bien se ve a 90, pero realmente es porque a 25, cuando se carga se reduce a 20 o menos y notamos los saltos.

Los monitores, y televisores a 100 hz, doblan la velocidad de refresco, pero los fps, son los mismos, lo que pasa es que cansa menos la vista, porque se aleja del umbral de distinguir el refresco del monitor del ojo humano.

Si dentro de unos años, el ojo humano evolucionara, y pudiera distiguir mas de estos fps a esa velocidad de refresco, tendrian que cambiar los standars de produccion de video, no porque a la gente le doliera la cabeza, sino porque distinguirian entre frame y frame el espacio, la imagen en blanco que existe, y seria como ver una imagen a saltos.

Y lo del dolor de cabeza miratelo, porque lo mas seguro es que se deba a un problema de astigmatismo, o vista cansada :) , y se soluciona usando gafas para ver la tele o jugar a la consola. :)

El estandar NTSC ha ido a 30fps 60Hz toda la vida, si quieres lo cambiamos, pero mejor dejarlo como está :) (casi seguro que es justo la mitad de los hertzios, porque el estandar pal es 25fps y 50Hz :D). Las consolas parece que vuelan en NTSC porque van realmente 5fps más rápidas en dicha versión, los Hz sólo se notan en la estabilidad de la imagen, prueba a poner el monitor a 60Hz y luego a 100Hz, ya verás que risa y que parpadeo más chulo (ejemplo válido sólo para monitores CRT).

(_=*ZaXeR*=_)
05/09/2005, 00:09
Bueno, ahora que hablais del tema, cuales eran las Geforze 2 de alta gama? tengo curiosidad por saberlo. Yo me compre una Geforze 2 MX 400 de 64MB de RAM con salida de TV hace unos 4 años (realmente no se exactamente cuantos) y me costo entorno a las 24000 ptas y pensaba que estaba comprando lo mas del mercado.

Makoe
05/09/2005, 00:16
Bueno en conclusion , ¿es mas potente la psp con sus 300 y pico Mhz y sus chips de apoyo o la gp con sus 2 cores a 200mhz? En el caso de que la vencedora fuera psp ,¿la diferencia seria abismal? Todo esto contando la pantalla etc etc , ademas de que la gp2x siemrpre tendr mas posibilidades que la psp a la scene por ser abierta al 100% y por lo tanto mejor documentada no?

ArTo
05/09/2005, 00:29
Bueno, ahora que hablais del tema, cuales eran las Geforze 2 de alta gama? tengo curiosidad por saberlo. Yo me compre una Geforze 2 MX 400 de 64MB de RAM con salida de TV hace unos 4 años (realmente no se exactamente cuantos) y me costo entorno a las 24000 ptas y pensaba que estaba comprando lo mas del mercado.

Geforce 2 GTS y Ultra :)

Saludos...

P.D.: Tenía yo razón :cool: xDDDD

chipan
05/09/2005, 00:32
Que digan lo que quieran pero la PSP nunca podrá emular neogeo clásica con esos 8 mb de ram que tiene y la gpx2 es probable que si pueda. porque 64Mb dan para mucho.

teknotomas
05/09/2005, 00:44
Exactamente a 29.97, disculpe usted la confusion que haya podido causar, colocare bien las comas:

La velocidad minima de imagenes consecutivas, es decir una detras de otras, para dar la sensacion de fluidez en el movimiento es de 24 fps a una velocidad de refresco de 60 hz, , o de 25 fps a una velocidad de refresco de 50 hz.

Esto es totalmente cierto, y si lo que te molesta es decir que el standar ntsc, es a 24, te tengo que decir lo siguiente :) :

standar pal 25 cuadros por segundos con refresco de pantalla de 50 hz.
standar ntsc 23.97/29.97 cuadros por segundo con refresco de pantalla a 60 hz.

como puedes observar no es necesario cambiar el sistema ntsc, es asi, lo unico es que te faltaba toda la informacion necesaria, pues nada se pone y ya ta. :)

Y respecto al monitor, si dispones de un monitor que alcance los 100 hz, no parpadea, otra cosa es que dispongas de un crt antiguo, que como maximo refresque a 85, entonces parpadea, pero no es motivo para reirse del pobre crt :) .

teknotomas
05/09/2005, 00:53
Pos si la emula de p u t a madre, me alegro por la gp2x, si emula la neogeo, y mejor si emula la psx, entonces dejare mi psp, para juegos comerciales, y me comprare una gp2x solo para emus, pero mejor me espero a verlo, porque cuando me compre la gp32 tambien se hablaba mucho de su futuro, y despues ni la mitad, pero oye, no es despreciar a la gp32, para su tiempo estaba muy bien.

Solo, digo que sobre consolas que todavia no puedes tocar es mejor ser precavido, para no llevarnos luego una desilusion. :)

tognin
05/09/2005, 00:58
Estoy totalmente de acuerdo con Teknotomas pero hablando desde la ignorancia quiero hacer una pregunta sobre el tema.

Olvidandonos de los fps, si el refresco de un monitor es de 60hz (60 repeticiones cada segundo) porque notamos el parpadeo y lo notamos menos a 80hz? Si no vemos mas de 25 imagenes por segundo no deberia ser asi. Quiza tiene que ver con que el intervalo en hz significa que entre repeticion y repeticion hay una imagen en negro y en fps lo que hay entre repeticion y repeticion es la imagen anterior repetida?

adjunto ejemplo, que alguein me diga si estoy en lo cierto.

Disculpad el dibujo tan lamentable jeje :-)

Fistro
05/09/2005, 00:58
Nada nada, para no crear mas polémica diré que veo perfectamente fluidas las imágenes a 25 fps y empezaré a creer que fumo antes de ver pelis y jugar con la PSP y eso explica el rastro de fotogramas en movimientos de imagen mas o menos rápidos, o mejor pienso que mi cerebro está overclockeado y soy capaz de distinguir entre 25 y 30 fps y si no es cierto lo que digo, entoces es que en realidad el frame rate de una peli umd es de 15 fps y de los juegos 10fps.

RoQueN
05/09/2005, 01:04
me encanta este tema XD es todo un pupurrí de cosas:

1º Calidad PSP
2º PSP vs GPX2 (perdón... GP2X)
3º PSP vs NDS
4º PSP vs todo
5º Tecnología T&L
6º Si las MX tenian o no esa tecnologia
7º "Erase una vez el 'ojo' humano..."
8º Emulación
9º El nuevo super-avatar de Neostalker (te a quedado pr0 ;))
10º etc...

Curioso ^^

Seguid, que yo por desgracia no tengo nada que aportar... o si, no se...
Con respecto a los "benditos" 100fps, etc... decir que por ejemplo en el cs la unica diferencia que noto de jugar a 30 o a 50 o a 60 o a 100 fps es la velocidad con la que se cierra el croshair, por lo demas no noto ninguna diferencia tanto en nitided como en refresco de imagen, y lo se por que mi pc esta como una pvta cabra y cada vez va de una forma -_-'


Saludos.
RoQueN

teknotomas
05/09/2005, 01:18
a ver los hz, son la medida de frecuencia, 1hz/s, significa que en un segundo se completa un ciclo de la onda de lo que sea que midamos, electricidad, etc..

En la tv, significa que se refresca la imagen que se emite 50 o 60 veces en un segundo para evitar cansar el ojo humano, porque un refresco menor nos hace notar un parpadeo en el monitor y mayor no nos permite distinguirlo, no tiene nada que ver con los fps, porque digamos que cada frame o cuadro lo vemos dos veces para suavizar la falta de informacion entre cuadro y cuadro. En la vida real tu miras un arbol, y tienes todos los frames, sea cual sea tu capacidad para verlos, pero en una peli para ahorrar informacion, y suplir los espacios en blanco se refresca la imagen el doble de veces, digamos para que sincronizemos sea cual sea nuestra propia frecuencia de visualizarlo.

Por ejemplo si intentas grabar con una camara una tv veras luego una barra negra que se desplaza por la pantalla, eso es porque no esta sincronizadamente la camara y la tv, si estuviera totalmente desincronizada no verias la tv, con tu camara, por eso se usan aparatos que sincronizan ambos aparatos.

anibarro
05/09/2005, 01:27
Hay que joderse las tonterias, que se escuchan, que si me duele la cabeza si las pelis no son a 30 fps, que si los juegos van mejor a 60 fps, que no me des 50, que si el ojo humano distingue la diferencia entre 60 y 100 fps.

Luego recomiendan paginas web, en que en ingles rebaten lo que ellos mismos han dicho.

Vamos a ver si no confundimos la velocidad con el tocino, los fps con los hz, y las meninas con las mininas. [..]

Si dentro de unos años, el ojo humano evolucionara, y pudiera distiguir mas de estos fps a esa velocidad de refresco, tendrian que cambiar los standars de produccion de video, no porque a la gente le doliera la cabeza, sino porque distinguirian entre frame y frame el espacio, la imagen en blanco que existe, y seria como ver una imagen a saltos.

Bueno ante la chuleria con la que contestas, te volvere a poner "esa pagina en ingles que rebate lo q yo mismo he dicho", y te lo explico en español, por si ese era tu problema ¬¬
http://www.100fps.com/how_many_frames_can_humans_see.htm
Te pongo unas citas a ver si bastan para que te quede claro de una vez que EL OJO HUMANO DISTINGUE MUCHOS MAS FOTOGRAMAS POR SEGUNDO QUE 25.
"Just think of modern games: Have you ever played Quake with 18fps? There is no motion blur in those games, thus you need a lot of frames per second more."
Traduccion: "Has jugado al quake a 18fps?, No tiene motionblur, por lo que necesitas muchos mas fps" (para que el cerebro vea una imagen fluida claro)

Otra cita:
"Tests with Air force pilots have shown, that they could identify the plane on a flashed picture that was flashed only for 1/220th of a second."
Traduccion: "Pruebas realizadas por los pilotos de las fuerzas aereas, han mostrado que pudieron IDENTIFICAR el avion en una fotografia que les fue mostrada solo durante 1/220 fraccion de segundo."

Y ahora puedes seguir diciendolo que quieras, pero baja un poco el tono cuando hables de lo que dijo la gente, para que no cueste tanto responderte con respeto

Xeif
05/09/2005, 01:34
Que digan lo que quieran pero la PSP nunca podrá emular neogeo clásica con esos 8 mb de ram que tiene

No le kitas tu megas ni nada a la makina XDDDDD tiene 32 Megas de Ram.

Whitesnake
05/09/2005, 01:38
Eso mismo iba a decir yo ahora, si le llegan a haber puesto 8 megas a la psp como en un principio querian hubiese sido una autentica cagada, el aliciente que tiene la psp para mucha gente es que ademas de poder jugar a juegos comerciales puede echar unas partidillas a los emus, homebrew y todo eso (si es que consiguen saltarse las protecciones, claro) la mayoria de la gente que conozco ve eso como un plus mas pero no se comprarian una consola solo por la scene y la verdad viendolo desde un punto de vista objetivo, razon no les falta.

chipan
05/09/2005, 01:44
Pos si la emula de p u t a madre, me alegro por la gp2x, si emula la neogeo, y mejor si emula la psx, entonces dejare mi psp, para juegos comerciales, y me comprare una gp2x solo para emus, pero mejor me espero a verlo, porque cuando me compre la gp32 tambien se hablaba mucho de su futuro, y despues ni la mitad, pero oye, no es despreciar a la gp32, para su tiempo estaba muy bien.

Solo, digo que sobre consolas que todavia no puedes tocar es mejor ser precavido, para no llevarnos luego una desilusion. :)
Yo lo que digo es que a la PSP le es imposible por su poca cantidad de RAM y que la GPX2 no tiene ese problema... no digo que no tenga otros, pero ese en concreto no.

Xeif
05/09/2005, 01:52
La Neo Geo la emularia otra cosa eske no pueda con ciertas roms porke ahi si le falte Ram....

Pero vamos ke de momento con la Neo Geo Cd ya tiramos y ke kieres ke te diga jugar un Metal Slug poniendo tus propias canciones de tus grupos favoritos es la caña XDDDDD

No te refugies tanto con la Gp2x porke en principio hiba a tener sastamente la misma ram ke PSP usease 32 Megas, pero logicamente como los usuarios pidieron 64 megas esto a mejorao.

Yo no voy a dar opiniones sobre GP2X ni a ponerla por las nubes ni a desmerecerla es una makina ke no puedo juzgar hasta ke no la vea.

Pero por si acaso no te ilusiones mucho no sea ke te des con un canto en los dientes, espero ke no y ke la GP2X sea todo lo wena ke esperamos pero mas vale prevenir ke curar.....

no te tomes lo ke te digo a mal Chipan ke hablo de buen royito :)

Zheo
05/09/2005, 02:44
Sobre lo del ojo humano, lo mejor es leerse es documento, y también darse cuenta de que cada persona ve diferente. Lo que es indudable es que el ojo distingue más de 24 FPS, lo que pasa que normalmente se considera el límite aceptable, porque es con lo que trabaja el cine. Nada más lejos, a 20 FPS todavía se considera movimiento, aunque no fluido.

Respecto a lo de los FPS del quake, vamos a hacer una cosa, primero juegas a 200FPS capaos, y luego a 30FPS capaos, que te aseguro que no vas a tener bajones de frames, y luego me dices si se nota la diferencia o no. Si no la notas deberías ir al oculista.
***** si hasta había una demo de la voodoo3 que lo mostraba para "atacar" a NVidia diciendo que la V3 era más rápida que la GeForce o que alguna de NVidia (ya ni me acuerdo)

RunCas
05/09/2005, 02:46
Hay que ver como degenera la cosa... xD

Empieza el tema con PSP y aquí se debate de todo...
A ver si puedo aclarar el tema del refresco de una vez. Creo que no teneis en cuenta el tema del vídeo entrelazado.
El formato PAL y NTSC usan vídeo entrelazado es decir, el fotograma se muestra en dos veces, primero las líneas pares y después las impares, de ahí los 50 y 60 Hz (cada uno de los 25 cuadros se muestra en dos partes). Para colmo, la imágen no aparece al instante si no que se dibuja de la misma manera que escribimos (izquierda a derecha y hacia abajo).
Si vieramos a cámara superlenta como se dibuja cada mitad de fotograma en la TV comprenderemos de donde viene el parpadeo de los 50 Hz.

En el cine, en nuestros ordenadores y en algunos DVD esto no se aplica, se usa el video progresivo (fotogramas completos con toda la resolución). El video progresivo se está implantando poco a poco en los nuevos televisores de alta definición.

Pero he de dar la razón y comparto plenamente la opinión de que el ojo humano ve más de 24 imágenes por segundo. De hecho, la cifra de 24 imágenes por segundo no es el límite del ojo humano si no que contrariamente se trata del mínimo de imágenes por segundo para que el cerebro interprete movimiento real. Es decir que a menos de 24 fps el cerebro percibe saltos.

Los estándares de 24, 25 y 30 fps existen por exigencias técnicas, nada más.

P.D:
De qué iba el hilo? juasjuas!

Edito:
Muestra 'a grosso modo' de vídeo entrelazado (http://www.danalee.ca/ttt/images/6/interlace_animation.gif)

darevix
05/09/2005, 03:02
Bueno en conclusion , ¿es mas potente la psp con sus 300 y pico Mhz y sus chips de apoyo o la gp con sus 2 cores a 200mhz?Sip...

En el caso de que la vencedora fuera psp ,¿la diferencia seria abismal?Nop...

ademas de que la gp2x siemrpre tendr mas posibilidades que la psp a la scene por ser abierta al 100% y por lo tanto mejor documentada no?La P$P la tendrán millones de personas y la GP2X unos cientos de miles. Entre firmwares y ostias la P$P acabará con mas scene que la GP2X, aunque nosotros seremos mas agradecidos....:risas:

RunCas
05/09/2005, 03:14
Sobre el papel PSP es más potente, sin duda. Pero creo que es pronto para comparaciones, que tal si esperamos a que llegue GP2X? Si no seguiremos con discusiones absurdas en las que nunca sacaremos nada en claro.
Podemos suponer cosas, pero no podemos asegurar nada. Por ejemplo, qué pasaría si GP2X se pudiera overcloquear a más de 300Mhz? :babea:

Tebb
05/09/2005, 03:27
Sobre el papel PSP es más potente, sin duda. Pero creo que es pronto para comparaciones, que tal si esperamos a que llegue GP2X? Si no seguiremos con discusiones absurdas en las que nunca sacaremos nada en claro.
Podemos suponer cosas, pero no podemos asegurar nada. Por ejemplo, qué pasaría si GP2X se pudiera overcloquear a más de 300Mhz? :babea:
La mayoria de GP32 se podia overclockear hasta los 166Mhz, pero también las habia que se overclockeavan hasta los 220 Mhz por lo tanto en la GP2X se podrian obtener unos overlocks de (porcentaje en base a los overclocks de GP32) :

GP32 133Mhz @ 166Mhz = GP2X 200Mhz: 250Mhz
GP32 133Mhz @ 220Mhz = GP2X 200Mhz: 333Mhz! (como la PSP)

Pero el procesador de la GP2X es de una tecnologia más nueva, por lo que quiza se pueda overclockear más... :babea:

darevix
05/09/2005, 03:36
Para que tantas comparciones ?? y tantas comeduras de cabeza con los jodios frames, mips y hz.....
ni que os fuera la vida en ello. Lo importante es que Babyface en dos dias nos ha explicado
lo que los hipies de este foro no han sabido explicar en un mes :rolleyes: yo incluido....

Ademas:____________________GPTUX = LINUX INSIDE__________________________

Buscar cosas pa portar y dejaos de mirar paginas de oculistas :risas:

Ecthegion
05/09/2005, 03:40
me he leido casi todo el hilo y decir q es uno de los q mas me ha gustado en gp32spain

lo primero babyface muy interesante tu explicacion, me ha servido para entender un poco mas la psp y la gpx2 por dentro. sobre el port del quake 2, solo decir :babea:

pero retomando el hilo... puede que la psp no sea tan superior pero la calidad tecnica de los juegos comerciales que veremos estoy convencido que sera muy superior a gpx2... esta ultima no tendra grandes compañias a sus espaldas programando para ella y exprimiendola al maximo

|Wesker|
05/09/2005, 04:37
Al Spiderman 1 se puede jugar sin T&L usando un programa llamado 3DAnalyze q puede emular por software esta tecnología. Yo he llegado a jugar al Spiderman 1 con una Riva TNT 32Mbs Model 64, sin ir más lejos.
Siento reabrir el tema :D

Conozco la existencia de ese programa pero yo el spiderman lo ejecutaba directamente (espero que no estemos equivocando de juego me refiero al spiderman 1 basado en la peli de hace unos años), si realmente no tiene T&L como es posible que con la vooodoo4 me saltara el mensaje y con la geforce4 no ¿?



Bueno, ahora que hablais del tema, cuales eran las Geforze 2 de alta gama? tengo curiosidad por saberlo. Yo me compre una Geforze 2 MX 400 de 64MB de RAM con salida de TV hace unos 4 años (realmente no se exactamente cuantos) y me costo entorno a las 24000 ptas y pensaba que estaba comprando lo mas del mercado.
Pos eso mismo me paso a mi con la geforce 4 mx440, si es que 60€ era demasiao barato xD

Ecthegion
05/09/2005, 05:25
Pos eso mismo me paso a mi con la geforce 4 mx440, si es que 60€ era demasiao barato xD

yo tambien me compre esa tarjeta, pero cuando valia 100€ y menuda decepcion, al año los juegos nuevos que instalaba ya agonizaban

teknotomas
05/09/2005, 07:37
Para anibarro

La velocidad minima de imagenes consecutivas, es decir una detras de otras, para dar la sensacion de fluidez en el movimiento es de 24 fps a una velocidad de refresco de 60 hz, , o de 25 fps a una velocidad de refresco de 50 hz.Resumiendo, que mas es tonteria poner.

Por si no has leido bien lo que he escrito, y respecto a la chuleria, y el respeto eso es subjetivo tuyo, yo en ningun momento te he faltado al respeto, para mi es una tonteria lo que has dicho y te respondo, si pa ti es chuleria pues nada disculpe usted.

Te ruego que te traduzcas el texto de la pagina que tu mismo me das, pues te explica esto mismo, aparte de los efectos de sincronismo, etc..., no se como lo has traducido, pero repasatelo. :)

Conderock
05/09/2005, 09:29
Exactamente a 29.97, disculpe usted la confusion que haya podido causar, colocare bien las comas:

La velocidad minima de imagenes consecutivas, es decir una detras de otras, para dar la sensacion de fluidez en el movimiento es de 24 fps a una velocidad de refresco de 60 hz, , o de 25 fps a una velocidad de refresco de 50 hz.

Esto es totalmente cierto, y si lo que te molesta es decir que el standar ntsc, es a 24, te tengo que decir lo siguiente :) :

standar pal 25 cuadros por segundos con refresco de pantalla de 50 hz.
standar ntsc 23.97/29.97 cuadros por segundo con refresco de pantalla a 60 hz.

como puedes observar no es necesario cambiar el sistema ntsc, es asi, lo unico es que te faltaba toda la informacion necesaria, pues nada se pone y ya ta. :)

Y respecto al monitor, si dispones de un monitor que alcance los 100 hz, no parpadea, otra cosa es que dispongas de un crt antiguo, que como maximo refresque a 85, entonces parpadea, pero no es motivo para reirse del pobre crt :) .

¿Qué quieres decir con que el estardar ntsc va a 23.97/29.97 fps? ¿que hay dos posibilidades?, pues puede ser así, no digo que no, pero todos los juegos y peliculas que yo he visto en ese formato usan los 30fps (o 29.97 :D), en un emulador eso se ve muy claramente, los juegos PAL van a 25 fps y los NTSC a 30 fps a piñón fijo y esa es la explicación de la "aparente" velocidad de los juegos NTSC. Ya de lo que entra dentro del estardar o no, yo ni idea, pero lo usual si puedo asegurar que es eso :)

FunkyBoy
05/09/2005, 09:56
¿¿¿¿Pero como podeis desvariar tanto????

Vamos por partes:

- El ojo humano no ve frames, ni herzios ni leches. La luz se desplaza por el medio que sea de forma continua y es el cerebro el que interpreta las imágenes.

- En cine se trabaja simpre a 24 cuadros por segundo. Es una cuestión de estándares. Las pelis se filman usando una cámara que toma 24 fotos por segundo. Después se reproducen a la misma velocidad y listo. ¿Porqué 24? Pues supongo que cuando el cine empezó a convertirse en algo comercial, era lo mejor que podían filmar y como casi todo cuesta mucho cambiar los estándares.

- Sobre lo de los desenfoques o el blur en el cine, pues claro que pasa. El problema es inherente al sistema usado. Como se tienen que tomar 24 fotos por segundo, la velocidad del obturador es fija y siempre que se mueva un objeto o la cámara un poco rápido, lo normal es que el objeto se vea desenfocado (como cuando te sale una foto movida).

- Los herzios y los frames son cosas distintas. Las televisiones y los monitores de tubo (CRTs) para que la imágen se vea en la pantalla tienen que redibujar la imágen. Si no lo hacen los pixels se van apagando. La velocidad de los televisores PAL es de 50 Hz y los NTSC 60 Hz (y eso tiene mucho que ver con la frecuencia de la corriente eléctrica en cada zona). Eran limitaciones técnicas asocidas a la tecnología existente en el momento de inventar la tele.

- Es cierto que los televisores pintan solamente 25 / 30 cuadros por segundo. Lo que hacen es entrelazar la imágen de forma que se alternan líneas pares e impares. Con la tecnología actual se podrían pintar más de 100, pero sería un problema cambiar el estandar, por eso las televisiones siguen emitiendo a 25 / 30 frames.

- Por otro lado, la actualización de la información es la que marca cuando se cambia la imagen que hay en la pantalla. En una tele es imposible mostrar más de 50 / 60 frames por segundo (las teles que van a 100 / 120 Hz lo hacen para que la vista se canse menos, pero leen las imagenes a mostrar a 50 / 60 frames) por cuestión de estandar.

- No tengo ni idea de cual es el tope de frames que el ojo es capaz de pillar, pero desde luego es mallor que los 60 Hz de una tele NTSC. Para los que teneis dudas os podeis ir a un cine IMAX. Las pelis se filman en un negativo mayor que los 35mm típicos del cine (no recuerdo como de grande) lo que le da más resolución a la imagen y se filma a 48 frames. Si habeis visto una peli os dareis cuenta que es mucho más creible que el cine.

De todas formas me parece una discusión muy absurda. Está claro que en este tema estamos limitados por problemas técnicos y no como por ejemplo en el audio donde se sabe que se ha superado con creces lo que el oido humano es capaz de captar o en la profuncidad de color de las pantallas que tambien son mayores a lo que el ojo es capaz de ver...

Patxi
05/09/2005, 10:43
Sobre lo que tiene la psp:

esquema (http://www.extremetech.com/article2/0,1558,1639233,00.asp)

Básicamente tiene 2 cores, uno que se usa como CPU principal y el otro para H.264; un chip gráfico dedicado, que puede hacer bastantes cosillas, y un "algo" que le llaman VME, que a mi me suena a una mezcla entre un FPGA que hace de DSP :abeber: .

En el enlace hay un texto y un slideshow con unas diapositivas sobre el tema, pero he probado y no pasan a 24fps o más, así que no parecerá que vaya fluido aunque vuestra tarjeta tenga T&L. :loco:

saludos

max_pein
05/09/2005, 11:43
Hay una prueba muy sencilla que podeis hacer,yo con la psx jugaba con mi juego pal,pues lo podias parchear para aue fuese ntcs,cuando lo ponia notaba mas suavidad en el juego pero eran los mismos frames que en pal,lo unico que hacia el parche es canviar los hz de 50 a 60 y tanbien estirava la imagen sin que tuviera las lineas negras,pero el juego era mas rapido por eso lo notaba mas suave.

RunCas
05/09/2005, 12:47
Hay una prueba muy sencilla que podeis hacer,yo con la psx jugaba con mi juego pal,pues lo podias parchear para aue fuese ntcs,cuando lo ponia notaba mas suavidad en el juego pero eran los mismos frames que en pal,lo unico que hacia el parche es canviar los hz de 50 a 60 y tanbien estirava la imagen sin que tuviera las lineas negras,pero el juego era mas rapido por eso lo notaba mas suave.
No dais una macho, al cambiar a NTSC también estás bajando la resolución y consecuentemente el tamaño de la escena por lo que la máquina rinde a más fps porque procesa menos información. Ten por seguro que al cambiar a NTSC la consola consigue más frames por esto mismo, por eso lo veías más fluido.

En fin, que no tiene que ver con los hertzios nuevamente.

otto_xd
05/09/2005, 13:11
Sobre lo de la psx, creo recordar que en modo ntsc la subias unos 2 Mhz la velocidad, que unido a l aumemto de frames y de hz de la pantalla, en conjunto todo se veia mas mejor y mas suave y mas rapido.
Saludos

Bonk666
05/09/2005, 13:48
aupa!

Y lo del dolor de cabeza no pude ser simplemente por el famoso efecto ghost de la PSP? Porque conozco mucha gente que ni lo nota y otra mucha gente que le asquea.

Aio

Babyface
05/09/2005, 14:26
Bueno... ya veo que el tema se ha desviado un poco.

Se confunden Hz con fps, se mezclan PAL y NTSC, pufff. Mirad, yo creo que con la PSP pasa como con cualquier producto visual, que unos son mas sensibles que otros. Yo conozco una persona que si no activa el sincronismo vertical en el Half Life se marea y tiene que dejar de jugar. Con el VSync activado es capaz de jugar horas y horas (con el mismo monitor y el mismo ordenador, se entiende), incluso noches enteras. A mi simplemente me da igual y no me afecta, asi que eso de los mareos son mas bien cuestiones personales.

He abierto otro post llamado GP2X vs. PSP (De forma constructiva), en el que corrijo algunas informaciones que habia dado de la PSP, ya que ha cambiado el diseño final con respecto al prototipo.

neostalker
05/09/2005, 14:54
El nuevo super-avatar de Neostalker
Joer, vaya revuelo está montando xDDDDDDDDD
Gracias por las críticas ;)

GP32 133Mhz @ 166Mhz = GP2X 200Mhz: 250Mhz
La GP32 no funciona a 133MHz sin overclockear, funciona a 66!! Por lo q yo calculo q si esta proporción se mantiene en la GP2X, esta podrá ser overclockeada a 333MHz por lo menos
:D :D :D

urimm
05/09/2005, 15:17
La GP32 no funciona a 133MHz sin overclockear, funciona a 66!! Por lo q yo calculo q si esta proporción se mantiene en la GP2X, esta podrá ser overclockeada a 333MHz por lo menos
:D :D :D


Dios te oiga hamigo neostalker... dios te oiga :babea:

Babyface
05/09/2005, 15:32
La GP32 no funciona a 133MHz sin overclockear, funciona a 66!! Por lo q yo calculo q si esta proporción se mantiene en la GP2X, esta podrá ser overclockeada a 333MHz por lo menos
:D :D :D

El chip Samsung S3C2400X01, que es el de la GP32, esta basado en un ARM920t, casi identico a los dos que va a llevar la GP2X. El Samsung S3C2400X01 es capaz de funcionar a 186 Mhz y el límite lo ponia mas la memoria de la consola que la CPU.

Es posible que para la GP2X se puedan obtener 233 Mhz sin problemas e incluso 250 Mhz, siempre y cuando la memoria lo permita. De todas formas creo que no debemos pensar en el overclocking y tiene que ser un último recurso.

neostalker
05/09/2005, 15:45
Ya, pensar en overclockeo ahora es vender la piel del oso antes de cazarlo, pero hay q ser realistas:
El overclockeo, siempre q sea seguro (como el de GP32 BLU, q casi todas llegan a 166MHz sin problemas), es algo a tener en cuenta a la hora de portar juegos y aplicaciones más exigentes :)

Wonder Boy
05/09/2005, 15:59
De todas formas creo que no debemos pensar en el overclocking...
¡Ay que no...! X-D

No lo veo como último recurso, sino como EL RECURSAZO.

boubou
05/09/2005, 16:38
Andeleeeeee, por supuesto ke el pehecepe es mejor que todas las conzolas abidas y por aber andeleeee y aora me boi, no mas ke tengo ke ber pacion de gañanes.

boubou
05/09/2005, 16:39
korre wilson!!!!

Zheo
05/09/2005, 21:26
¿¿¿¿Pero como podeis desvariar tanto????
- El ojo humano no ve frames, ni herzios ni leches. La luz se desplaza por el medio que sea de forma continua y es el cerebro el que interpreta las imágenes..

El problema es que el ojo no es capaz de interpretar esa varición continua, es decir no se adapta instantáneamente a los cambios. La luz viaja a 300mil Km/sec, pero la adaptación del ojo no tiene esa velocidad.
Si quieres un ejemplo similar, no tienes más que observar el enfocado: el ojo enfoca más rápido que cualquier mecanismo realizado por el hombre (léase cámara de fotos o video) sin embargo, no es instantáneo, pues con esto pasa igual, y es de lo que se aprovecha el cine para simular el movimiento.



Dios te oiga hamigo neostalker... dios te oiga
Dioooox, esa H ahí me da percegera tío ;)

neostalker
05/09/2005, 21:32
Esa "H" tiene su razón de ser y es totalmente intencionada hamigo Zheo :D

Zheo
05/09/2005, 21:36
Esa "H" tiene su razón de ser y es totalmente intencionada hamigo Zheo :D
cagüen!

En ese caso no he dicho nada ;)

neostalker
05/09/2005, 21:57
Con el tiempo entenderás pq se usan ;)

Zheo
05/09/2005, 22:06
Con el tiempo entenderás pq se usan ;)
Que perro, me dejas a medias :P

En fin, dicen que la paciencia es una virtud.... dicen ;)

RunCas
05/09/2005, 23:29
Con el tiempo entenderás pq se usan ;)
Juasjuas! yo creo que ahora ya lo comprendo xD
Es por respeto a los foreros hacapulqueños no?

Cuando hace no mucho encontré este lugar también me chocó ver eso de 'hamigo', hehe, pero supuse que era una coña de por aquí.

P.D:
Estoy sufriendo empacho de PSP... :sobando: