PDA

Ver la versión completa : ¿Open GL en GP2X?



wborland_es
02/09/2005, 16:32
Un compi mio de facultad tiene a punto un engine para hacer aventuras graficas en OpenGL y con Cell-Shading, la pregunta es si la GP2X podria trabajar con estas librerias para que el portara el engine.
He visto las cosas que se pueden hacer con el y ... :babea: .

urimm
02/09/2005, 16:38
yo la veradd no lo se... pero si llega a portar le hago un monumento en Plaça Catalunya :babea: :babea: :babea: :babea: :babea: :babea: :babea: DIOS

Locke
02/09/2005, 16:41
Yo creo que si no trae una interfaz similar de serie, siempre podremos confiar en Maulo para que porte el Klimt otra vez... :)

newage
02/09/2005, 16:45
No lo creo. Pero si TinyGL que es como el OpenGL pero sin filtros y sin na :) .
No, lo que tu creo que dices no sería portable. Las capacidades OpenGL que podría soportar la consola serían un tombraider de msdos o un quake 1.

Lo del cellshading y filtros y demás efectos olvidalo. Conformate con renderizacion de poligonos 3D con texturas hipermegapixelizadas :) renderizadas por software en asm con ayuda del coprocesador, eso si se soportarían los tipicos algoritmos de profundidad Z y demás. Sería algo como la PSX.

Si se hace en asm y con ayuda del coprocesador seguro que se puede llegar al nivel de la psx.

boubou
02/09/2005, 16:54
Más novedades. Miercoles 31 de Agosto 12:43
Se confirma que el precio rondará los 150-160€, aunque todavía no es definitivo, ya que dependerá de aduanas, aranceles, etc...
Con la consola se incluiran 1 o 2 demos de juegos, además de que está previsto el desarrollo de juegos 3D para la misma.


Anarchy dixit...

wborland_es
02/09/2005, 16:57
Mi HAMIGO se esta informando de las caracteristicas de los ARM's de la consola y me ha confirmado que en Navidades se pilla una fijo y me ha que si OpenGL no se porta o su engine no se pude portar le da igual porque seguro que algo hace el muy HDP ;) .

Edito: Que haya juegos en 3D no quiere decir que esten hechos con OpenGL.

Locke
02/09/2005, 17:08
No lo creo. Pero si TinyGL que es como el OpenGL pero sin filtros y sin na :) .
No, lo que tu creo que dices no sería portable. Las capacidades OpenGL que podría soportar la consola serían un tombraider de msdos o un quake 1.

Lo del cellshading y filtros y demás efectos olvidalo. Conformate con renderizacion de poligonos 3D con texturas hipermegapixelizadas :) renderizadas por software en asm con ayuda del coprocesador, eso si se soportarían los tipicos algoritmos de profundidad Z y demás. Sería algo como la PSX.

Si se hace en asm y con ayuda del coprocesador seguro que se puede llegar al nivel de la psx.

Yo llegue a sacar algo muy similar al cel shading en la GP32, todo se basa en buscar trucos sencillos para hacer las cosas mas complejas :)

mortimor
02/09/2005, 17:09
Eso ultimo es una verdad como un templo, solo hace falta unas libreria que permita hacer lo mismo o reducir los requisitos :D:D:D Pero se pueden hacer.

Scrembolxp
02/09/2005, 17:52
Si GP32 mueve un Tron y un Metal Gear (bueno no me critiqueis que sabeis a lo que me rifiero) GP2X (bajo mi punto de vista deberiamos seguir llamandola GPx2) seguro que nos sorprende. Locke! mas frames para ese tron que se sale del sur jejejeeje, si cuando huelas la nueva GP ves que se pueden meter escenarios como los de la peli y con un framerate decentillo (amos jugable)... mp me :brindis: que te echo una mano con muho gusto.
Salu2.
Scrembolxp.

Locke
02/09/2005, 18:11
Si GP32 mueve un Tron y un Metal Gear (bueno no me critiqueis que sabeis a lo que me rifiero) GP2X (bajo mi punto de vista deberiamos seguir llamandola GPx2) seguro que nos sorprende. Locke! mas frames para ese tron que se sale del sur jejejeeje, si cuando huelas la nueva GP ves que se pueden meter escenarios como los de la peli y con un framerate decentillo (amos jugable)... mp me :brindis: que te echo una mano con muho gusto.
Salu2.
Scrembolxp.

Con mi Tron no os paseis, que lo hice entero en 2 dias xD

De todas maneras la semana pasada volvi a ver la peli original, y ahora estoy rejugando el JUEGAZO de Tron 2.0 y me han entrao ganas de volver a hacer algo basado en ese universo... :)

Scrembolxp
02/09/2005, 18:42
Con mi Tron no os paseis, que lo hice entero en 2 dias xD

De todas maneras la semana pasada volvi a ver la peli original, y ahora estoy rejugando el JUEGAZO de Tron 2.0 y me han entrao ganas de volver a hacer algo basado en ese universo... :)

En nigun caso era una ofensa a tu TRoN ¡Tronch! hehehehe, a mi parecer demostraste que la GP32 podia dar mucho de si, por eso te decia que un tron para la GPx2... se saldria del sur, pero claro, ya puestos unos escenarios en lowpoli y algunos detallitos mas de la pelicula... no estarian de mas :) y como seguro que andaras por estos lugares mas adelante y yo tambien... pues ya te lo he decido arriba :brindis:
Salu2
Scrembolxp

xphere
02/09/2005, 18:53
Hacer un Cell shading (o cartoon rendering), es relativamente sencillo, con poder pintar polys con textura ya te basta para tener un cell-shading para "salir del paso".
Eso si, ayudaria mucho que, si se hace un port de oGL, se porten tambien las funciones de blending :) y eso creo que ya es mas chungo :P.

boubou
02/09/2005, 18:57
Nadie ha leido mi post? :canon2:

wborland_es
02/09/2005, 19:20
Boubou, te repito lo que te dije antes, no estamos hablando de juegos 3D en general, estamos hablando de OpenGL, que no es lo mismo ;) .

boubou
02/09/2005, 19:39
Pero a ver, que sistema tiene la gpx?Linux no? y para graficos 3d? si lo trae de serie ya(Leete mi post) por cohones va a traer openGL o mesa...

newage
02/09/2005, 20:20
Hará cosas entre gba y psx, y punto.

firesign
02/09/2005, 20:55
Las librerias MESA de Linux seria la opcion mas directa. Es posible que algo se pueda hacer, aunque no se soporte OpenGL al 100%. Alguien tendria que meterle mano.

Si Anarchy dice que los videos de prueba son de un emu de GBC de Linux que se porto en pocos minutos, es probable que algo se pueda hacer con MESA. Y tampoco podemos olvidar que los juegos 3D en Linux van con OpenGL...

De todas formas, todo esto es siempre relativo. Quien sabe si alguien se atrevera a materle mano a algo tan complejo.

KaosOverride
02/09/2005, 21:59
Bueno, en teoria la API mas generica y facil de recurrir en Linux es MESA/OPENGL, pero a la GP2X se le puede implementar un derivado o subjuegoconcreto del este, como bien recordareis el GLIDE era un subjuego de opengl para las voodoo, pero solo valia para estas tarjetas, los juegos hechos en GLIDE esclusivamente necesitaban un wrapper para funcionar como opengl generico.

La movida es que si es OpenGl compatible, sea subjuego, o completo, puede ser 100% soft (usandosolo el procesador principal, como cualquier PC renderizando por soft, que seria el port directo de las librerias que hay de opengl via soft) o parcialmente apoyado por el segundo procesador (Que si solo se usa para 3d/2D, ya es considerable como una "aceleradora" aunque no disponga de hard especifico para ciertas funciones)

Supongo k la "aceleracion" 3D que se consiga sera a base de sacrificar efectos, ya que aunque el programa haga una llamada a un efecto, la libreria lo ignore o lo emule "a lo cutre y rapido" con un efecto similar. Hay hasta tarjetas 3D que si no puede hacer un efecto por hard puro, lo hace parcialmente por soft y si puede, tambien parte por hard...

Vamos, que tambien tenemos que valorar hasta que punto podemos llamar "aceleradora 3D" a un core de proposito general usado para funciones 2D y 3D a base de soft puro... Como comente en otropost, igual con una buena libreria que exprima el segundo core, podemos tener una TNT potencial, aunque la prima XGP tenga algo mucho ma spotente (En el caso de hacer el simil con la TNT, pues igual es una Gforce 3 lo de la otra...)

maulo
02/09/2005, 22:02
Yo creo que si no trae una interfaz similar de serie, siempre podremos confiar en Maulo para que porte el Klimt otra vez... :)
:)

Menuda indirecta, je je.

Aún es pronto para hablar, sin haber visto el SDK ni la documentación o si quiera cómo es la distro de linux que lleva la portátil. Pero conjeturando, sospecho que será algo parecido al "Familiar" o a una Debian/ARM.

Si esto es así y además ofrecen una buena manera de programar directamente el copro ARM940T, no creo que resulte nada complicado portar las Klimt.

Yo por si acaso ya tengo la mía reservada y me estoy estructurando los horarios para tener más horas libres en Octubre y Noviembre :)

Locke
02/09/2005, 22:40
:)

Menuda indirecta, je je.

Aún es pronto para hablar, sin haber visto el SDK ni la documentación o si quiera cómo es la distro de linux que lleva la portátil. Pero conjeturando, sospecho que será algo parecido al "Familiar" o a una Debian/ARM.

Si esto es así y además ofrecen una buena manera de programar directamente el copro ARM940T, no creo que resulte nada complicado portar las Klimt.

Yo por si acaso ya tengo la mía reservada y me estoy estructurando los horarios para tener más horas libres en Octubre y Noviembre :)

No sabes lo que estaba esperando oir eso! ^^

Ahora vamos a esperar no sea que nos den una sorpresa y el sdk oficial ya traiga sus funciones 3D con interfaz openGL... :)

wborland_es
02/09/2005, 22:43
Ahora vamos a esperar no sea que nos den una sorpresa y el sdk oficial ya traiga sus funciones 3D con interfaz openGL... :)
Dios te hoiga hijo mio, dios te hoiga....

efegea
02/09/2005, 22:48
¿a que no hay huevos de portar el DOOM3 a la GPX2? :D :D :D :D :D

bulbastre
02/09/2005, 23:03
Un compi mio de facultad tiene a punto un engine para hacer aventuras graficas en OpenGL y con Cell-Shading, .
Mmmmh... Aventuras gráficas con Cell-Shading... :babea: :babea: :babea: :babea: :babea: :babea:

Babyface
03/09/2005, 10:54
Hola. Como veis en el titulo soy un novato en esto de las consolas, pero he de reconocer que la Gp2x me ha llamado la atención. Ya conocía de la Gp32, pero no me decidí a comprarla. Sin embargo, la Gp2x si que va a ser mia. He estado viendo en la pagina de ARM los datasheets de los procesadores y la verdad es que los futuros poseedores de una Gp2x estamos de enhorabuena si cumplen las especificaciones manteniendo el precio.

Aunque el 940t tiene como una de sus finalidades el procesamiento de video, puede considerarse una cpu de caracter general con capacidades especificas que lo hacen adecuado para esa labor (de hecho casi podría ser utilizado como procesador unico en cualquier sistema). Basta decir que el core del procesador en que se basan tanto el 940t como el 920t es el mismo ARM9TDMI. La "protection unit" del 940t permite dividir la memoria en 8 secciones independientes, cada una con su modelo de memoria propio (programable por software). Esta funcionalidad es la que hace del 940t un buen coprocesador de video, pero para cualquier programador con un poco de imaginación es algo muy interesante y versatil.

El 920t, como dije antes, comparte el core con el 940t, pero tiene una caché L1 de 32 KB frente a los 8 KB del 940t y un MMU (o controlador de memoria).

Debido a la arquitectura de estos chips, es necesario que el 920t (es el unico que tiene acceso a la memoria por su unidad MMU) funcione como procesador principal y que el 940t se conecte a este por la interfaz dedicada a los coprocesadores. Esto significa que no tenemos un sistema de procesamiento en paralelo, ya que utilizamos el bus de datos del 920t para comunicarnos con el 940t y que ambos comparten dicho bus.

Aunque esto parezca algo negativo, no tiene necesariamente por que serlo. Los buses de comunicaciones del 920t y el 940t son AHB (advanced high-perfomance bus) y deben ser mas que suficientes para gestionar el posible flujo de datos. Por tanto, con un SDK optimizado y tecnicas de programación adecuadas, podemos conseguir un pseudo multiproceso casi como el multiproceso real. Es practicamente tener 400 Mhz de procesador RISC en nuestras manos y si os digo la verdad, para mi es mejor que tener un único procesador de 400 Mhz, porque da mas juego :).

Perdonad que me haya enrollado tanto con el tema técnico, pero he encontrado esta consola francamente interesante y teniendo en cuenta que soy un programador de la "vieja escuela" (ASM, C++) y un fan de los procesadores RISC, me he entusiasmado un poco.

PD: Respecto a las aparentes posibilidades 3D de esta consola: Quake I seguro que si, Quake II... casi que también. Cuestión de tiempo.

Babyface
03/09/2005, 11:04
Se me olvido comentar un detalle anteriormente, que aunque parece una tonteria, abre muchas posibilidades. Si la consola tiene un puerto USB 2.0 y puede actuar como host USB, nada impedirá conectarle un disco duro o cualquier dispositivo de almacenamiento externo por USB 2.0

Ahora solo falta esperar que llegue al mercado español...

Smoje
03/09/2005, 12:44
Se me olvido comentar un detalle anteriormente, que aunque parece una tonteria, abre muchas posibilidades. Si la consola tiene un puerto USB 2.0 y puede actuar como host USB, nada impedirá conectarle un disco duro o cualquier dispositivo de almacenamiento externo por USB 2.0

Ahora solo falta esperar que llegue al mercado español...

Está confirmado que es USB 2.0 NO host, por lo que no sé muy bien como se podrian conectar dispositivos externos...

Babyface
03/09/2005, 13:57
Yo habia visto el kit de desarrollo y en el figuraba como host USB 2.0, claro que eso no significa que la consola lo lleve. También puede ser posible crear un controlador para USB que permita hacer la función de host, dependiendo de como lo hayan implementado.

De todas formas quiero una :arriba:

efegea
03/09/2005, 14:20
Yo habia visto el kit de desarrollo y en el figuraba como host USB 2.0, claro que eso no significa que la consola lo lleve. También puede ser posible crear un controlador para USB que permita hacer la función de host, dependiendo de como lo hayan implementado.

De todas formas quiero una :arriba:

Supongo que añadiéndole una fuente de alimentación externa y modificando el firmware (al ser linux deben liberar las fuentes) sería posible añadirle el USB Host.

Un disco duro externo no me llama la atención. Pero un stick bluetooth para combinarlo con el móvil.... :babea:

Zheo
06/09/2005, 00:56
A ver, una cosa que me ha rondado la cabeza es hacer como PFC una implementación de OpenGL-ES para esta consola. Es decir, implementar de forma nativa en la GPX2 las funciones de OpenGL-ES en su especificación 1.0 que es la más básica. Esto permitiría hacer juegos basados en OpenGLde la manera habitual.

El tema es que estoy en una fase de recopilación de datos (leyendo la especificación OGL-ES1.0, datos del procesador, comprobando la viabilidad, vamos)

El tema es que sería una implementación de cara a la funcionalidad, no a la eficiencia. Uséase, quiero que funcione todo aunque no sea de la forma más rápida.

De momento lo veo más o menos factible (aunque no estoy seguro de que sea factible para MI :P) y como aquí hay mucha gente que controla, quería preguntar sugerencias, problemas que puede haber, esas cosas. También tengo que hablar con un profesor para comentarle el tema, así que ya os contaré (a ver si me va a meter una colleja por meterme en esos embolaos xD)

boubou
06/09/2005, 09:24
si se pueden hacer efectos como cel shading, una tonteria como filtrado bilinear no debe ser problema...

newage
06/09/2005, 16:19
si se pueden hacer efectos como cel shading, una tonteria como filtrado bilinear no debe ser problema...
Los filtros gastan mucha meoria RAM!!!!
Olvidaos de memeces para que una API sea estable a de hacer justo lo de lo que hacia la PSX y nada mas. Lo mejor es un port de TinyGL apoyado por el coprocesador y dejar de hablar de tantas chorradas. Con perdón. :)

boubou
06/09/2005, 16:31
Venga, psx. Pero me apuesto a que dara para un poco mas ;)

Babyface
06/09/2005, 16:57
Hay una version de OpenGL ES para RISC OS que convendría mirar. Yo no tengo muchos conocimientos de programación 3D, pero si puedo echar una mano en la optimización de las rutinas si se adaptan.

Esta version está basada en las especificaciones OpenGL ES 1.1 y usan cálculos enteros al parecer.

Zheo
06/09/2005, 17:11
Me parece una buena idea. Acabo exámenes el 16, y entonces iré a ver a este profe y se lo comentaré. Como ya digo si acabo haciéndolo (pienso dedicarle año y pico al PFC porque voy a hacer el último curso a la vez) lo haría funcional, pero eso no quita que luego entre todos podamos mejorarlo. En teoría si es un PFC que yo presento, y me lo aceptan, el trabajo es mío, con lo que puedo hacer lo que quiera con él ;)

En fin, ya os contaré más cosas, piro a tudiar algo más :P

Bonk666
06/09/2005, 18:04
Aupa!

Estoy con Newage, dejemonos de filtros e historias, total, en la pantalla pequeña apenas se notan.Si no, no tenemos más que ver la NDS.

Aio

dagus
13/01/2006, 22:33
vamos a upear un poquito el hilo. me gustaría que dejarais vuestro punto de vista al respecto hoy en día que ya tenemos las consolas y varios meses de experiencia con ellas ^^
un saludo.
agus.

chemaris
13/01/2006, 22:52
¿a que no hay huevos de portar el DOOM3 a la GPX2? :D :D :D :D :D

doom 3 seria pasarse un poco, pero quake 3, hace poco liberaron las fuentes creo [wei]

chipan
13/01/2006, 22:53
Yo creo que la cosa sigue igual que estaba, hasta que no porte nadie el openGL no se podrá hacer nada... Quizas con el engine de archer se podría hacer algo parecido.

BuD
13/01/2006, 22:58
Lo unico que se es que en el wiki (http://wiki.gp2x.org/wiki/GL2x) hay buen hombre que esta intentando hacer un engine de GL desde 0.
Segun el, no tiene ninguna experiencia en el tema y que por esa misma razon quiere hacerlo. Para informaros mas o menos de como va el tema mirar su blog (http://www.livejournal.com/users/andrew_j_w/tag/gp2x)
PD: Respecto mi opinion, yo creo q la GP2X es capaz de manejar graficos intermedios entre la N64 y la PSP. Pero para ello se tendria que trabajar mucho para poder encontrar los algoritmos mas simples y eficientes posibles y que estos se repartieran el trabajo entre los dos procesadores de alguna forma eficiente. Y por supuesto no hace falta decir que estos algoritmos se tendrian que hacer en ASM, y que los programas que usasen 3D tendrian de funcionar sin Linux. (Vamos, que no! que no habra 3D decente en la GP2X nunca! xDDDDDDD, a menos q haya un listo que haga lo q acabo de decir antes, xDDD)

maulo
13/01/2006, 23:32
Bueno, pues yo he estado jugando un poco con los diferentes compiladores y entornos de desarollo para la GP2X y aún no he conseguido generar una versión de las klimt que vaya bien (la mayoría se quejan de problemas de memoria) :( Cuando tenga algo "tangible" informaré (espero que sea pronto :)).

Además, he visto un proyecto relacionado con todo esto (http://wiki.gp2x.org/wiki/GL2x) que me ha gustado bastante.