Ver la versión completa : Veremos Linux portado a Gpx2
Con aplicaciones y demas y un teclado como el cahtboard de la gp32.Me interesaria bastante esta opcion,porke me voy a ir fuera a estudiar y si la gpx2 tiene salida para tv ... yo lo flipo neng
A ver que opinan los expertos
neostalker
31/08/2005, 02:35
Linux ya viene de serie (o eso hacen pensar) con la consola por lo q no hace falta portarlo.
Linux ya viene de serie (o eso hacen pensar) con la consola por lo q no hace falta portarlo.
Yo aun no me entero de como funciona esto de linux en la GPX2 (ni linux en general xD)
GPX2 no lleva el core? (motor, o como se llame) pero en caso de que lleve el core, puede que la interface este muy limitada, como para ejecutar aplicaciones y mover archivos etc como mucho ¿no?
wborland_es
31/08/2005, 07:57
No compareis el Linux de la GPX2 con un SO en toda regla porque no lo es.
La base del firmware de la GPX2 es Linux pero los que esteis pensando en tener algo parecido al KDE en la GPX2 "de serie" estais en lo incorrecto (que no quiere decir que algun dia veamos algo parecido a lo Wind Ups ;) ).
Aupa!
Pues lo del linux, no me parece nada extraño lo de inplementar un linux, existe linux para el Zaurus, cuyos modelos básicos son menos potentes que la gpx2, existen linux como el opie, que se pueden utilizar en los viejos modelos de IPAQ y en alguno más, y encima tiene una interface muy chula, luego si te mola el KDE, tiene qtopia de trolltech, los que hacen las librerías QT que es con la que se curran el KDE,la verdad es que habrá que ver....
Aio
Veo complicado, (q no imposible) la cosa del KDE, pero iria mas q sobrao con poder meter el windowmaker o algo al estilo q no consume casi recursos y para el uso viene de **** madre.
Ademas teniendo un gcc no hay nada imposible, el unico problema es q despues ande mas rapido o mas lento.
mortimor
31/08/2005, 11:31
Para tener esas cositas primero hace falta un servidor de X Windows, si alguien lo porta... seria un gran paso ya que permitiria portar gran cantidad de aplicaciones incluidas estas interfaces graficas.
Yo supongo que de serie contara con un framebuffer hecho con SDL para soportar MPlayer y poco mas.
neostalker
31/08/2005, 11:53
Evidentemente meter un Linux de PC en la GPX2 es cuestionable, pero me imagino q sí se podrán meter modificaciones del Linux base para q se parezca más a uno de PC, al ser un SO abierto no debería dar mayores problemas aquí.
Aupa!
Pues lo del linux, no me parece nada extraño lo de inplementar un linux, existe linux para el Zaurus, cuyos modelos básicos son menos potentes que la gpx2, existen linux como el opie, que se pueden utilizar en los viejos modelos de IPAQ y en alguno más, y encima tiene una interface muy chula, luego si te mola el KDE, tiene qtopia de trolltech, los que hacen las librerías QT que es con la que se curran el KDE,la verdad es que habrá que ver....
Aio
Una aclaración sobre opies, KDEs, QTs y qtopias:
qtopía son las líbrerías QT para dispositivos embebidos. Ahora mismo están en desarrollo la versión basada en QT4, que promete MUCHO
Opie es digamos la versión KDE de qtopía. Al igual que KDE usa QT, Opie usa qtopia. Está basado en qtopía 2, la cual es QT 2. Que es muy antigua pero consume menos recursos. Ahora están empezando a portarla a QT/qtopia 4
¡Daría lo que fuese por ver un Opie basado en QT4 en la GPX2! Y lo mejor de todo, es que va a ser relativamente fácil...
(todo esto lo digo porque ayer estuve indagando un poco por google sobre el tema :D )
Cierto. Pero la cuestion esta en comprarse un teclado para la GPX2 y una tarjeta con memoria suficiente para guardar todo el sistema.
Yo no voy a instalar ningún sistema de Pda adicional.
Con pantalla tactil todavía pero sin ella no le veo la ventaja.
Puede que otros quieran la consola para trabajar y esto si que les venificiaría.
Para ver pdf's por ejemplo.
bulbastre
31/08/2005, 18:40
Y tiene que ser precisamente KDE, y no algo más sencillo? pijillos, más que pijillos? :brindis:
Os sorprenderias de hasta que límites se llega con Linux. He llegado a trabajar con el microcontrolador UNC20, 8 mb de ram y 1Mb de flash (con uCLinux, versión reducida) y podia recompilar la mayoria de aplicaciones normales de linux. Así que con la GPX2 estar seguros que tendreis un X-Windows rápidamente, ya que hay que compararla con un p200 con 64mb de ram, en el que facilmente se instala Linux. Incluso se puede instalar Linux en un 386, así que no va a ser menos esta maravilla.
En cuanto alguien acostumbrado a recompilar para varias plataformas y hacerse sus propias distribuciones ponga las manos en esta bicha ya vereis...
yo que querria ver gnome en la gp2x o gpx2 .... espero que no pongan flood box.... xD bueno mientras sea linux ya estoy contento....
xDDD
yo que querria ver gnome en la gp2x o gpx2 .... espero que no pongan flood box.... xD bueno mientras sea linux ya estoy contento....
xDDD
Creo que va a ser muy fácil ver portado GPE a gp2x, de eso no te quepa duda.
GPE es la versión reducida de GNOME para este tipo de cacharritos, PDAs, etc
Por cierto, ¿no te referiras a fluxbox verdad? :D De todas formas van a poner un interfaz diseñado por ellos, como se ve en el vídeo. Un dispositivo embebido no necesita administrador de ventanas :rolleyes:
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.