PDA

Ver la versión completa : recomendar media center



pipilio
22/08/2005, 00:26
Alguien podria recomendarme un media center para mi pc
Gracias

neostalker
22/08/2005, 00:50
Si tienes una tarjeta gráfica ATI bájate el Multimedia Center y los Drivers más actualizados. A mi la verdad es q me gusta mucho.

Uncanny
22/08/2005, 00:54
¿Hardware o software? Me refiero a que si lo por lo que preguntas es por un "Media Center Portatil" que puedas conectar a tu PC sin problemas o bien a un software que convierta tu ordenador en un "Media Center".

En el primer caso, cuando salga la GPX2 tendrás uno que además será consola :D y en el segundo, bueno, entre otras alternativas una sería la que te ha dado Neostalker pero si usas Linux puedes instalar Freevo (http://freevo.sourceforge.net/) pero si no es así puedes probar GeeXboX (http://www.geexbox.org/en/index.html), una mini distro de Linux autoarrancable y desde CD (ocupa unos pocos MB y no hay que instalar nada) preparada para ejercer como centro multimedia, es decir, para ver DVD/SVCD/VCD o videos AVI, MPG, OGG, MKV o RM comprimidos con multitud de codecs de video como MPEG-4, DivX 3.x/4.x/5.x, XviD, Theora, etc, escuchar música ya sea en CD-Audio o formatos comprimidos de codecs como MP3s, OGG, AC3, FLAC, etc, incluso escuchar la radio o la ver WebTV por streaming, hasta ver la tele si tienes una tarjeta sintonizadora de TV en tu PC.

eToiAqui
22/08/2005, 10:44
Y para Windows, video lan center (vlc).

No hay medio de video/audio que se le resista, y sin tener que instalar los códecs en el SO, ya que están incluídos en el reproductor a modo de plug-ins.

Streaming, Divx, Matroska, OGG, Reamedia, xCD, DVD, leer carpetas, leer discos, leer de direcciones, publicar en streaming, sintonizadoras...

En fin, de todo. :brindis: :brindis:

EDITO: Vamos lo mismo que ha dicho

si usas Linux puedes instalar Freevo (http://freevo.sourceforge.net/) pero si no es así puedes probar GeeXboX (http://www.geexbox.org/en/index.html), una mini distro de Linux autoarrancable y desde CD (ocupa unos pocos MB y no hay que instalar nada) preparada para ejercer como centro multimedia, es decir, para ver DVD/SVCD/VCD o videos AVI, MPG, OGG, MKV o RM comprimidos con multitud de codecs de video como MPEG-4, DivX 3.x/4.x/5.x, XviD, Theora, etc, escuchar música ya sea en CD-Audio o formatos comprimidos de codecs como MP3s, OGG, AC3, FLAC, etc, incluso escuchar la radio o la ver WebTV por streaming, hasta ver la tele si tienes una tarjeta sintonizadora de TV en tu PC.

pero para Windows, y sin tener que meter nada en el registro de Windows si no se quiere. :brindis: :brindis:

otto_xd
22/08/2005, 11:45
Con VLAN como veis los RM?
El programa es perfecto, ocupa 9 megas, mucho menos que cualquier pack de codec, no toca el registro y noo ralentiza el sistema con basura, pero me falta esto.
Saludos

Uncanny
22/08/2005, 11:51
Y para Windows, video lan center (vlc).¿Te refieres a VLC, es decir, VideoLAN Client? Si es el VLC que digo, es un gran reproductor multimedia, pero solo eso, no un Media Center y aunque se puede usar como tal, el GUI de VLC no invita a ello, por ejemplo GeeXboX usa MPlayer como reproductor (que al igual que VLC, reproduce de todo) pero a través de una interfaz simple y sencilla de usar, aunque la de Freevo es más completa en ese sentido.

eToiAqui
22/08/2005, 11:55
Con VLAN como veis los RM?
El programa es perfecto, ocupa 9 megas, mucho menos que cualquier pack de codec, no toca el registro y noo ralentiza el sistema con basura, pero me falta esto.
Saludos

esta es la página de compatibilidad:
http://www.videolan.org/vlc/features.html

Y cierto, no reproduce RM nativamente... de momento (Yo tengo instalado el Real Alternative, y así sí que va :P). Pero para el resto de códecs usuales, funciona muy bien (Hasta los DVD funcionan bien, por lo menos a mí).

otto_xd
22/08/2005, 12:00
Si, la verdad que me funciona TODO, exceptuando los realmedia y algun wmv, que se ven los colores mal, pero creo que es por la aceleracion de la grafica.
Saludos

Uncanny
22/08/2005, 12:12
Con VLAN como veis los RM?
El programa es perfecto, ocupa 9 megas, mucho menos que cualquier pack de codec, no toca el registro y noo ralentiza el sistema con basura, pero me falta esto.
SaludosCon VLC no estoy seguro de que se pueda, el paquete de codecs que trae no creo que incliuya nada, de hecho en la lista de características que te ha dado eToiAqui, el codec de RealMedia aparece como no soportado, en el caso de MPlayer por ejemplo si se que con el paquete de codecs se pueden reproducir archivos RealMedia, incluso WMV9. Si te interesa probarlo, para Windows tienes MPlayer bajo MPUI (http://www-user.tu-chemnitz.de/~mfie/index.php?software=mpui), un GUI parecido al Media Player Classic, o aquí (http://oss.netfarm.it/mplayer-win32.php) compilado con el GUI original que usa en Linux y si te bajas el paquete windows-all-20050412.zip que son todos los codecs (versión para el MPlayer de Windows) de aquí (http://www2.mplayerhq.hu/homepage/design7/codecs.html) y los descomprimes en el subdirectorio codecs de MPlayer puedes reproducir prácticamente de todo. Pero todo hay que decirlo, VLC para reproducir DVDs es más comodo :)