PDA

Ver la versión completa : ¿qué nivel de calidad en gráficos 3d por sofware podría alcanzar la gpx2?



dagus
02/08/2005, 21:31
wenas, chicos. estaba yo por akí pensando y repensando y leyendo y buscando en los foros, y como he visto que nada de lo que leía satisfacía al 100x100 mis inquietudes, pues he posteado xD
tengo en mente una duda (o dos...) mu gorda.
erm... qué capacidades 3d por soft tendría la gpx2? qué "calidad" podríamos esperar? ya sé que las comparaciones son odiosas, y más entre consolas, ya tú sabe... pero me gustaría que postearais vuestras ideas sobre el tema. por ejemplo, "pues yo creo que podría mover sin problemas un juego 3d como mario64 pero sin filtrado de texturas", o "pues sería similar a la ngage en cuanto a gráficos 3d" o "pues sería capaz de mover algo así como el primer ridge racer de psx", o "pues algo así como las 3d de la DS".
eso es lo que "creo yo", la sensación que me da a mi xD lo hago sin tener ni idea de programación, de hardware 3d ni na deso. es mi visión de usuario medio, por decirlo de alguna forma :)
un saludito para todos

agus
pd: si algún programador pide a una compañía el código fuente de algún juego suyo antiguo (por ejemplo, el dungeon keeper o cosas así) para portarlo a la gpx2, la compañía cedería el código siempre que no se obtenga beneficio de su uso? de qué factores depende el hecho de "liberar" o no un juego? es que me estoy haciendo unas pajas mentales increíbles y no llego a ningún lao xDDDD

Locke
02/08/2005, 21:41
Asi a bote pronto yo creo que la potencia 3D seria superior al chip de la psone, pero claro, no se puede comparar la calidad que tendran los juegos amateurs con los profesionales...

dagus
02/08/2005, 22:05
y sería muy difícil que alguna compañía más o menos profesional programara pa la GP, aparte de la misma gamepark? mm... no estaría mal tener buenos juegos 3d (y 2d, claro) por unos razonables 18 eureles, no? lo digo porque los juegos pofesionales de la gp32 son baratos, así que los de su hermana mayor seguirán en la onda (digo yo...)

enga, lista de juegos 3d/2d que queremos pa la gpx2 :babea:
-un shooter wapo a caballo entre el alien resurrection y el perfect dark (o algo así jeje)
-un juego de lara croft (si la ngage y las gameboy lo tienen, por qué la gpx2 no?)
-un starcraft y/o command and conquer (yeah baby)
-alguno tipo dungeon keeper
-un street fighter (alpha, beta, omega, lo que sea, pero actual y de capcom 100x100)
-un sonic adventure

no sé, algo asín xDDD animaos, chicos, animaos a haced vuestras peticiones oníricas *irrealizables!!

farelo
02/08/2005, 22:06
Estoy deacuerdo, creo qe como una psx, o incluso más, pero como bien a dicho Locke, dependerá en gran medida de cuánto seremos capaces de desarrollar nosotros, los amater, pero estoy bastante convencido de que nos va a sorprender mucho técnicamente, y tengo unas ganas de que caiga en mis manos y empezar a hacer cosas.....

dagus
02/08/2005, 22:13
Estoy deacuerdo, creo qe como una psx, o incluso más
ains, ains... ¡esta máquina es un diamante en bruto!
yo creo que entre todos podríamos mandar petitions a los desarrolladores o recoger firmas o algo así, para hacerles ver de que hay vida akí afuera, y que la gpx2 sería un arma secreta a explotar. y si gamepark le da algo de publi, aunque solamente sea en revistas, crecería mucho más toda la scene y el mercado gepero. jors, es que me estoy flipando yo solito, de verdad xDD imaginar que juegos originales con la calidad gráfica de un metal gear solid o un spyro (por citar algunos) los podría tener en la palma de mi mano... :babea: el soporte sería las smc, así que habría que usar sistemas de compresión de sonido, prescindir de videos, etc (un caso parecido al de los juegos de nintendo64 en cartucho). qué cosas, oye! xD

nandove
02/08/2005, 22:15
os acordais del motoracer de PC(el primero) pues calculo que algo por el estilo

dagus
02/08/2005, 22:15
El problema no es solo que no tenga hardware que acelere funciones graficas, si no que ni siquiera soporta calculos de coma flotante. Y eso si es un grave problema.
no menterao de na :loco: (dónde habéis aprendido todo eso? xDD es lo que estudiáis?) :P

Locke
02/08/2005, 22:19
Sin fpu esta complicado, yo no contaria con que superara a una PSX.

La DS tampoco tiene FPU y supera ampliamente a la PSX...

Puck2099
02/08/2005, 22:43
el soporte sería las smc, así que habría que usar sistemas de compresión de sonido, prescindir de videos, etc (un caso parecido al de los juegos de nintendo64 en cartucho). qué cosas, oye! xD

Te equivocas, el soporte será SD con capacidad de hasta 4 gigas, así que será un caso parecido a los DVD de la Play2 puestos a comparar :P

Saludos

RunCas
02/08/2005, 22:44
Supongo que la capacidad 3D depende en gran medida del uso que se le pueda dar al procesador de apoyo y al sdk.
Si el procesador de apoyo (940) es de propósito general teóricamente se le podrán encargar a éste las rutinas 3D dejando libre a la CPU principal para todo lo demás.

Si esto es así... uf! creo que será una pasada. Seguro que como mínimo tendríamos gráficos 3D como PSX pero claro, esto es pura especulación. Casi que mejor que no nos hagamos muchas ilusiones, aunque sabremos que como mínimo tendremos los gráficos 3D que teníamos en ms-dos (quake decente).

Bahamutt
02/08/2005, 23:13
Hombre teniendo en cuenta que la n-gage es incluso menos pontente que la gp32 y casi se acerca al nivel de psx....yo creo que la gpx2 superaria a la pleyesteichon.

dagus
02/08/2005, 23:19
Hombre teniendo en cuenta que la n-gage es incluso menos pontente que la gp32 y casi se acerca al nivel de psx....yo creo que la gpx2 superaria a la pleyesteichon.
quiero creerte xDDD es más, me convences mucho jeje. a ver si el tito anarchy tira de sus contactos y nos trae novedades frescas exclusivas ^__^

Te equivocas, el soporte será SD con capacidad de hasta 4 gigas
ostras, y yo tan convencío de que se iba a seguir usando SMC :loco: gracias por la anotación ;)

alberdi
02/08/2005, 23:25
La PSX tampoco tenia fpu y la GP32 con un micro de mas ciclos no le llegaba a la suela. No se puede tener en cuenta un unico parametro a la hora de estimar la capacidad de las 3d de una consola, y lo que comentaba de la fpu era solo una razon mas.



El caso de la gp32 no sirve, porque ningún programador "profesional" ha hecho un juego en 3d. El port amateur de quake funcionaba decentemente.

Yo creo que, como ha dicho bahamutt, el referente "profesional" sería la n-gage, que con el mismo micro que la gp32 (o un modelo inferior, no me acuerdo) y a menor velocidad, es capaz de mover juegos 3d como el tomb raider o tony hawk, aunque también es cierto que a una resolución bastante menor que la gp32.

Aún y todo, visto el antecedente en juegos comerciales, mejor no hacerse demasiadas ilusiones.

farelo
02/08/2005, 23:47
Como he dicho, seguro que llega a ver juegos con la calidad de psx, pero, tambien hay qe tener en cuenta, qe nosotros, no somos profesionales, ni vamos a estar haciendo modelos 3d de gran calidad.
Y seguimos con ejemplos prácticos, la gba, muy inferior a la gpx2, decían que no podía hacer 3d, pero como todo, con empeño, y saber hacer, consiguieron crear juegos 3d como quake, no le vi en movimiento, y como dicen algunos ahor,a sin estar preparada para hacerlo; esto no significa que no pueda, detodas maneras, con 200mhz y un coprocesador gráfico, se pueden hacer muchísimas cosas. El problema va a ser la evolución, como antes en los spectrum, se po´dían hacer videojuegos profesionales una sóla persona en mas o menos poco tiempo, pero según ha pasado el tiempo, para hacer algo realmente profesional, o se es un gran grupo y se tienen pelas o nada; pero esta maquinita, abrirá los ojos a muchas personas encuanto se empiecen ha hacer demostraciones técnicas, y cosas similares a psx se verán, sólo habrá que dar tiempo para que se creen.

Locke
02/08/2005, 23:52
No creo que tan ampliamente :rolleyes:

La PSX tampoco tenia fpu y la GP32 con un micro de mas ciclos no le llegaba a la suela. No se puede tener en cuenta un unico parametro a la hora de estimar la capacidad de las 3d de una consola, y lo que comentaba de la fpu era solo una razon mas.

La DS por cierto es un ejemplo complicado de valorar por sus peculiaridades.. habria que ver cuanto le lleva controlar la doble pantalla con todo lo que eso implica (el pintado, el input de la tactil, etc).

En cualquier caso, ojala me equivoque, las 3D en el mundo de los videojuegos estan llenas de trucos y seguro que si alguien se pone encontrara la forma de traernos buenos juegos 3d.

La PSX tenia un procesador grafico dedicado, no se puede comparar con la GP32 que hace todo por soft. Lo que queria decir con el ejemplo es que la coma flotante no es imprescindible para renderizar 3D. El punto fijo puede tener algo menos de precision, pero es muy rapido y se ve bastante bien.

PuNk_NoT_DeAd
03/08/2005, 00:26
La zodiac sacaba un 3d mas que decente,tiene un ARM-9 t920 a 200Mhz y la Ati imageon que es aceleradora 2D,asi que supongo que el 3d lo hacia por software.

Yo creo que la gpx2 podra sacar mas de 150.000 Poly/seg por software,eso si currandoselo mucho.

Salud.

Uncanny
03/08/2005, 01:08
La PSX tenia un procesador grafico dedicado, no se puede comparar con la GP32 que hace todo por soft. Lo que queria decir con el ejemplo es que la coma flotante no es imprescindible para renderizar 3D. El punto fijo puede tener algo menos de precision, pero es muy rapido y se ve bastante bien.Estoy de acuerdo con Locke, la GP32 lo tiene que hacer todo por software al no tener ninguna GPU o algun chip gráfico 2D, 3D o 2D/3D (la PSX tenía tanto chip gráfico 3D integrado en la CPU como una GPU aparte para las 2D), así que aunque pueda alcanzar teóricamente más MHz, más MIPS o tenga más RAM no implica para nada que pueda igualarse o superarse, otra cosa es el conjunto del hardware de la GPX2 sea bastante optimo y que se se pueda hacer por software algo parecido, igualarlo o (quien sabe) superarlo, aunque esto también dependerá de los programadores, de los de la scene en todo caso, de conseguir crear o portar algun motor/engine 3D según el tipo de juego y saber aprovecharlo para hacer juegos de calidad similar o iguales a las comerciales, que es completamente posibles y existen ejemplos.

P.D: Cosas como estas le dan a uno que pensar, viendo las carácteristicas (http://en.wikipedia.org/wiki/Sony_PlayStation#Specifications) (aquí (http://www.emulatronia.com/maquinadeltiempo/psx.htm) está resumido de forma más sencilla) de la PSX/PSOne, y entre otros el chip G.T.E. que se encuentra integrado en la propia CPU, solo 2 MBytes de RAM y 1 MByte de RAM de video los programadores supieron aprovechar un hardware de una consola que vio la luz hace ya más de 10 años para hacer maravillas como Gran Turismo, Tekken 3, Soul Reaver o Metal Gear Solid, y nosotros con una consola posterior, con más MHz y mucha más RAM deseamos al menos que se pueda conseguir algo parecido, ¿que cosas no? :rolleyes:

dagus
03/08/2005, 02:11
en la sección videos de la web hay un par de cosillas interesantes (no sé si a más de uno se le habrá pasao...)

Engine de conducir (http://www.gp32spain.com/videos.php?tipo=Varios&tipo2=Juego/engine_de_conducci%F3n&pagina=lista)
Voxel Engine (http://www.gp32spain.com/videos.php?tipo=Varios&tipo2=Voxel_engine&pagina=lista)

si esto lo movía una gp32 sin problema, qué podremos esperar de la gpx2? :arriba: :arriba:

Iced
03/08/2005, 05:31
Yo si algun juego se ve con la calidad grafica de la megadrive 32 x ya me doy con un canto en los dientes :)
PD: podria llegar a ser emulada la 32x con el potencial de la nueva portatil??

RuS
03/08/2005, 09:05
Buenas

No tengo conocimientos de hard como para hacer una previsión de lo que podrá o no hacer, pero si me atrevo a hacer una valoración de tipo comercial.

Si la gpx2 no es capaz de mover un, por ejemplo, emulador de N64, no le veo demasiado futuro. Será una especie de "quiero y no puedo". Si las máximas aspiraciones que se puedan tener sobre la máquina son cargar roms de sistemas ya emulados y que por su tamaño ahora no son viables, me va a decepcionar la cosa.

Entiendo que una compañia saca nuevos modelos cada cierto tiempo y en las novedades se han de ver reflejadas ciertos avances...por lo que llevo leido no solo no veo demasiadas diferencias prácticas, sino que la compañia ya habla de sucesora de la gpx2.

A no ser que se consiga un emulador decente de GBA y entendamos que solo por eso ya vale la pena....

Saludos

moai
03/08/2005, 09:11
Pues sinceramente, con conseguir emular el Virtua Racing de megadrive sería muyyy feliz :) Como me gusta esa joyita, y que rápido se mueve la *******... xD

Puck2099
03/08/2005, 09:12
Buenas

No tengo conocimientos de hard como para hacer una previsión de lo que podrá o no hacer, pero si me atrevo a hacer una valoración de tipo comercial.

Si la gpx2 no es capaz de mover un, por ejemplo, emulador de N64, no le veo demasiado futuro. Será una especie de "quiero y no puedo". Si las máximas aspiraciones que se puedan tener sobre la máquina son cargar roms de sistemas ya emulados y que por su tamaño ahora no son viables, me va a decepcionar la cosa.

Entiendo que una compañia saca nuevos modelos cada cierto tiempo y en las novedades se han de ver reflejadas ciertos avances...por lo que llevo leido no solo no veo demasiadas diferencias prácticas, sino que la compañia ya habla de sucesora de la gpx2.

A no ser que se consiga un emulador decente de GBA y entendamos que solo por eso ya vale la pena....

Saludos


¿Por emular Neo Geo no vale la pena?, ¿por la SNES al 100% no vale la pena?, ¿por CPS1 (y quizá CPS2) no vale la pena?, ¿por ports que hagan uso de más de 8 MB de Ram (Exult) no vale la pena?

moai
03/08/2005, 09:40
¿Por emular Neo Geo no vale la pena?, ¿por la SNES al 100% no vale la pena?, ¿por CPS1 (y quizá CPS2) no vale la pena?, ¿por ports que hagan uso de más de 8 MB de Ram (Exult) no vale la pena?
Ten en cuenta que desde siempre ha habido muche gente que ha querido que la gp consiguiese emular bien la GBA(mas por chulería que otra cosa), y tuviese mas juegos en 3d. Bueno, yo creo que con que emule la NeoGeo ya está amortizada. Si uno ve lo que valen las NES portátiles se da cuenta de que la GP32 es una compra amortizada, y aunque no sea algo que me interese mucho (NeoGeo powa!!!) el que el emu de psx moviese por ejemplo un tekken sería un puntazo, mas como demostración técnica que otra cosa.
Teniendo en cuenta el apoyo que está mostrando GPHoldings por la scene(hace caso a lo que se sugiere, y todo eso... :musico: ) esta consola seguramente (estoy muy convencido) llegará a emular sistemas hasta ahora imposibles(o casi) con la gp32, y si te descuidas, los mismos juegos comerciales que saquen salen buenos y todo... Yo también aunque os parezca raro tengo esperanza en ello, como también la tengo en que los programadores amateurs pueden crear pequeños estudios y esta vez salgan mas rentables.
La consola va a ser mas barata y mejor, eso hará que tenga mas público, y con ello se vendan mas juegos, que unido a que GPHoldings va a facilitar mas las cosas para programar los juegos, todos los estudios tendrán LAS MISMAS herramientas, y eso hace a esta consola muy interesante. ¿Que pasaría si SONY en vez de NetYarozes(se llamaba asín¿?) hubiese repartido(o vendido a buen precio) kit de desarrollo al programador amateur? Es lo que vamos a ver con esta consola...Espero :brindis: :brindis: :brindis:

Pd: El post está muy mal redactado, pero a estas horas, es lo que hay... xDDD

stalker
03/08/2005, 09:40
Si la gpx2 no es capaz de mover un, por ejemplo, emulador de N64, no le veo demasiado futuro. Será una especie de "quiero y no puedo".


Yo le daría la vuelta a tu argumento. Si la GPX2 pudiese "mover" bien un emulador de N64 sería la mejor consola portátil que nunca hayamos tenido. No podemos pedirlo como mínimos a la GPX2 que consiga algo que no está del todo logrado en sistemas más potentes y, desde luego, no portátiles.

Y sí, algunos veriamos como un gran avance y motivo de compra que se consiguiese emular bien GBA y, sobre todo, SNES.

Por otro lado, sobre los comentarios que hacéis de lo que podría hacer en 3D, etc, yo no tengo ni idea de lo que podría hacer. Pero preguntaros que podría hacer la GP32 en 2D que no hace porque nadie se ha puesto a hacerlo (nadie profesional me refiero). Pues más de lo mismo es lo que tendremos en la GPX2

S.

RuS
03/08/2005, 09:41
¿Por emular Neo Geo no vale la pena?, ¿por la SNES al 100% no vale la pena?, ¿por CPS1 (y quizá CPS2) no vale la pena?, ¿por ports que hagan uso de más de 8 MB de Ram (Exult) no vale la pena?


Pues pensando en esos sistemas,si consideramos que están saliendo emus para DS y PSP y que los precios de estas ultimas bajarán...no se si vale la pena.

Por cierto...se que es una cuestión personal, pero a mi la Neo Geo nunca me gustó. Vale que en su momento como máquina era un bestia, pero tiene un catalogo de juegos de lo mas repetitivo.

Lo que quiero decir es que imagino que poner un chip grafico de apoyo encarece mucho la produccion de una máquina, sino no se entiende el no ponerlo. Porque yo me imagino que una máquina capaz de correr una versión adaptada del Project64 a un coste que ronda la mitad de una PSP, se venderia como churros.

Saludos

Puck2099
03/08/2005, 10:18
Pues pensando en esos sistemas,si consideramos que están saliendo emus para DS y PSP y que los precios de estas ultimas bajarán...no se si vale la pena.

Hombre, las pantallas de la DS creo que son demasiado pequeñas para las resoluciones que usan varios de esos sistemas (aparte del precio de los cartuchos flash) y la PSP es una lucha continua contra los firmwares...


Por cierto...se que es una cuestión personal, pero a mi la Neo Geo nunca me gustó. Vale que en su momento como máquina era un bestia, pero tiene un catalogo de juegos de lo mas repetitivo.

Hombre, abundan mucho los juegos de lucha, pero tiene grandes clásicos. Vamos, no veas lo que disfrutaría estar en el tren jugando al Windjammers, Neo Turf Masters, Neo Drift Out, Blue's journey (que no tienen nada que ver entre sí) y luego todos los juegos de lucha...


Lo que quiero decir es que imagino que poner un chip grafico de apoyo encarece mucho la produccion de una máquina, sino no se entiende el no ponerlo. Porque yo me imagino que una máquina capaz de correr una versión adaptada del Project64 a un coste que ronda la mitad de una PSP, se venderia como churros.

Seguro que sí, pero eso no quita que solo con emular los sistemas anteriores 2D ya valga la pena la consola.

Saludos

nandove
03/08/2005, 10:32
¿Os acordais de como se veia el Quake II en el pc? yo tenia un P200MMX con 32Mb de ram y con una targeta grafica de 1Mb, osea que iba por software(todo recaia sobre el micro) y con una resolucion de 640x480 no iba mal del todo, daba algun escalon pero poco, eso si a 320x240 iba folladisimo!

asi que un procesador arm a 200Mhz con otro para apollo y con 64Mb de ram y rulando con una resolucion de 320x240... los juegos nativos de la GPX2 (sin emulacion de ninguna maquina) deberian poder ser capaz de mover juegos como el QuakeII

Pero por ser justos hay que decir aue el P200MMX tenia operacion de coma flotante... pero no tenia un segundo copro de apollo...

RuS
03/08/2005, 11:32
Seguro que sí, pero eso no quita que solo con emular los sistemas anteriores 2D ya valga la pena la consola.



Bueno...esa es mi duda. Me fastidia un poco que la nueva consola solo aspire a cubrir las carencias del modelo actual.

Por otra parte reconozco que tengo una fijación personal con la N64. Tarde muchisimo en descubrirla (sólo he jugado a través de emuladores) y quedé impresionado por el Mario64 (me lo he acabado 2 veces).

Me imagino una portatil moviendo el Project64, UHLE o similares y se me ponen los dientes largos...jejeje...

Por lo demás, como resulta que tengo dos hijas y me tocaría comprar dos consolas el cambio tiene que valer la pena, porque el sablazo es de aupa.

Saludos

stalker
03/08/2005, 11:54
Me imagino una portatil moviendo el Project64, UHLE o similares y se me ponen los dientes largos...jejeje...


Claro amigo, a eso me refería en mi post anterior ... los dientes largos se te ponen a ti, a mi, y a muchos. Sería un sueño, pero no va a ser posible durante mucho, mucho tiempo, me temo.

Eso sí, para el Mario 64, tenemos la DS :brindis:

S.

Bonk666
03/08/2005, 11:55
Aupa!

Bueno...esa es mi duda. Me fastidia un poco que la nueva consola solo aspire a cubrir las carencias del modelo actual.

Por otra parte reconozco que tengo una fijación personal con la N64. Tarde muchisimo en descubrirla (sólo he jugado a través de emuladores) y quedé impresionado por el Mario64 (me lo he acabado 2 veces).

Me imagino una portatil moviendo el Project64, UHLE o similares y se me ponen los dientes largos...jejeje...

Por lo demás, como resulta que tengo dos hijas y me tocaría comprar dos consolas el cambio tiene que valer la pena, porque el sablazo es de aupa.

Saludos


Yo solo te digo, que si quieres una consola portatil que emule la N64 puedes empezar a soltar choja porque me imagino que requeriría un xcale a 600 mhz y un chip 3D mínimo, y eso por debajo de 300 € no lo consigues ni de palo, que el reality engine de la N64 era muy potente, otra cosa que debido al tamaño de los cartuchos las texturas parecieran muy cutres..

Aio

Wave
03/08/2005, 12:15
otra cosa que debido al tamaño de los cartuchos las texturas parecieran muy cutres..
No es problema de los cartuchos, es problema de arquitectura de la maquina, alguien metio la pata en el diseño XD

Bonk666
03/08/2005, 12:37
aupa!

Ups! y yo que siempre pensé que era porque no podia meter texturas en alta resolución porque no cabian en un cartucho, lo que aprende uno despues de tanto tiempo :)

Aio

eToiAqui
03/08/2005, 13:11
¿Os acordais de como se veia el Quake II en el pc? yo tenia un P200MMX con 32Mb de ram y con una targeta grafica de 1Mb, osea que iba por software(todo recaia sobre el micro) y con una resolucion de 640x480 no iba mal del todo, daba algun escalon pero poco, eso si a 320x240 iba folladisimo!

asi que un procesador arm a 200Mhz con otro para apollo y con 64Mb de ram y rulando con una resolucion de 320x240... los juegos nativos de la GPX2 (sin emulacion de ninguna maquina) deberian poder ser capaz de mover juegos como el QuakeII

Pero por ser justos hay que decir aue el P200MMX tenia operacion de coma flotante... pero no tenia un segundo copro de apollo...

En mi P100 con 48 MB de RAM y tarjeta Cirrus de 1 Mega, el Quake 2 a 320*240 sin problemas, y a 640*480 era jugable, así que... :brindis: :brindis:

PD: Hasta el Age of Empires II me lo pasé en esa máquina.. :babea: :babea: .

otto_xd
03/08/2005, 13:16
En un p100 con 32 megas de ram, yo me he pasado juegazos de la talla de tomb raider 1 en alta resolucion, queake1, quake2, motorhead en alta resolucion (512, impresionante juego de coches arcade) y el screamer 1 en baja resolucion, con una trjeta de un mega, asi que esta consola, en manos de profesionales podria ser muy cañera, el problema es quien, en su tiempo libre, se curra un RE, por ejemplo.
Saludos

nandove
03/08/2005, 13:33
alguien sabe si Carmack y romero liberalizaron el motor del quakeII? si es asi ... ¿se podria portar a la GPX?

lo digo por que llegue a ver el quake II hasta en una version de AMIGA, pero pedia un 030 a 50MHz como minimo y por supuesto chips AGA...

dagus
03/08/2005, 13:38
En un p100 con 32 megas de ram, yo me he pasado juegazos de la talla de tomb raider 1 en alta resolucion, queake1, quake2, motorhead en alta resolucion (512, impresionante juego de coches arcade) y el screamer 1 en baja resolucion, con una trjeta de un mega, asi que esta consola, en manos de profesionales podria ser muy cañera, el problema es quien, en su tiempo libre, se curra un RE, por ejemplo.
Saludos
ese es el problema... así que la pregunta es:
¿tendrá apoyo de compañías profesionales nuestra querida gpx2?
that's the problem. de todas formas, parece que gamepark holdings se lo está currando mucho, y como ya dijeron muchos, sólo por escuchar a los usuarios ya se ha quedado en nuestros corazones jejeje
un saludo ;)

Gocho
03/08/2005, 13:47
alguien sabe si Carmack y romero liberalizaron el motor del quakeII? si es asi ... ¿se podria portar a la GPX?

lo digo por que llegue a ver el quake II hasta en una version de AMIGA, pero pedia un 030 a 50MHz como minimo y por supuesto chips AGA...

Creo recordar que si, con licencias para uso no comercial supongo

Pues al final es que si:
http://es.wikipedia.org/wiki/Quake_II

nandove
03/08/2005, 13:53
Creo recordar que si, con licencias para uso no comercial supongo

Pues al final es que si:
http://es.wikipedia.org/wiki/Quake_II

HEHEHEHE! esta noticia me ha gustado mucho, hay mucho juego 3D que sua el motor del QuakeII...

Osea que es factible un port del Quake2 para la nueva GPX2 ....

pipilio
03/08/2005, 15:40
A mi lo q me molaria seria poder jugar al age of empires en la gpx por pedir.
No se los requerimientos minimos del juego.
Pero se podria hacer un port del juego o algun juego x el estilo?

Puck2099
03/08/2005, 15:56
A mi lo q me molaria seria poder jugar al age of empires en la gpx por pedir.
No se los requerimientos minimos del juego.
Pero se podria hacer un port del juego o algun juego x el estilo?

En la GP32 tienes uno cuyo nombre no recuerdo, creo que era algo así como GP Total War. De todos modos, no creo que sea muy cómodo jugar sin ratón y con una pantalla tan pequeña...

Saludos

pipilio
03/08/2005, 16:39
Gracias x la informacion esta noche lo probare y ya puestos un port del carmagedon no se podria hacer x q si puedemover l quake k son graficos decentes el carmageddon q son unos graficos de mierda se podria no?

Puck2099
03/08/2005, 16:47
Gracias x la informacion esta noche lo probare y ya puestos un port del carmagedon no se podria hacer x q si puedemover l quake k son graficos decentes el carmageddon q son unos graficos de mierda se podria no?

Pues no recuerdo bien, pero, ¿el Carmageddon no era 2D?

Ya puestos un port del Quarantine, que estaba guapísimo :)

nandove
03/08/2005, 16:47
Gracias x la informacion esta noche lo probare y ya puestos un port del carmagedon no se podria hacer x q si puedemover l quake k son graficos decentes el carmageddon q son unos graficos de mierda se podria no?

en teoria tendria potencia para mover un carmaggeddon, pero el motor grafico no se si esta libre... en cambio el del Quake2 si que esta libre

nandove
03/08/2005, 17:01
Pues no recuerdo bien, pero, ¿el Carmageddon no era 2D?

Ya puestos un port del Quarantine, que estaba guapísimo :)


Casi, era 3D, pero muy basico, lo que mas poligonos tenia era el coche, todo el escenario era en 3d pero realizado con menos de 1000 poligonos, si le quitabas las texturas, era como correr en una inmensa caja de zapatos, y la fente a la que atropellabas eran un solo poligono con la textura de una persona, o sea que las ersonas eran 2D... diox! como molaba atropellar a la ancianita del andador :arriba:

Iced
03/08/2005, 17:04
Uuuufff, creo sinceramente que le pedis peras al olmo :rolleyes: , no veo nada sencillo que salgan algunos juego que comentais para la nueva consola :chupete:

Segata Sanshiro
03/08/2005, 18:51
Pues sinceramente, con conseguir emular el Virtua Racing de megadrive sería muyyy feliz :) Como me gusta esa joyita, y que rápido se mueve la *******... xD

El SVP no ha sido emulado todavía y dudo que lo llegue a ser alguna vez, lo siento xD Yo tengo el originallll... (j0dete! digo...). Lo de que se mueve rápido... no sé. La recreativa (Model 1) tiene muchísimos más polígonos (con decirte que las manos del piloto en vista 1ª persona se ven con los 5 deditos...) y va a... digamos... 7 veces más frames por segundo.


No es problema de los cartuchos, es problema de arquitectura de la maquina, alguien metio la pata en el diseño XD

Hm? Por? Tenemos dos cosas: 1) los cartuchos no tenían memoria para las texturas (prueba a jugar en algún emulador con el filtro quitado, creo que con el 1964 se puede hacer) y 2) Para disimular esta falta de resolución, los filtros de texturas y el antialiasing hacían que todo se viera increíblemente borroso.


Casi, era 3D, pero muy basico, lo que mas poligonos tenia era el coche, todo el escenario era en 3d pero realizado con menos de 1000 poligonos, si le quitabas las texturas, era como correr en una inmensa caja de zapatos, y la fente a la que atropellabas eran un solo poligono con la textura de una persona, o sea que las ersonas eran 2D... diox! como molaba atropellar a la ancianita del andador

Más o menos, el Carmaggedon tenía escenarios en 3D real con texturas. Los personajes no eran de un solo polígono (eso pasa en el Asphalt de la DS) sino simples sprites.

Hay muchísimos juegos en 2D y 3D simulado, incluso juegos exitosos en 3D real que podrían ser portados, pero alguien tiene que hacerlo. No pretendo ser yo, pero ya por si acaso estoy intentando aprender a programar en serio.

eToiAqui
03/08/2005, 20:08
El SVP no ha sido emulado todavía y dudo que lo llegue a ser alguna vez, lo siento xD Yo tengo el originallll... (j0dete! digo...). Lo de que se mueve rápido... no sé. La recreativa (Model 1) tiene muchísimos más polígonos (con decirte que las manos del piloto en vista 1ª persona se ven con los 5 deditos...) y va a... digamos... 7 veces más frames por segundo.


El Virtua Racing de 32X sí que se ha emulado y es bastante chulo (No es el model1, pero se acerca) y la diferencia entre versiones PAL y NTSC es abismal, esos 10 Hz de mayor refresco hacen maravillas en ese juego. :brindis: :brindis:

y una 32X seguramente sí podría ser emulada...

Segata Sanshiro
03/08/2005, 21:57
El Virtua Racing de 32X sí que se ha emulado y es bastante chulo (No es el model1, pero se acerca) y la diferencia entre versiones PAL y NTSC es abismal, esos 10 Hz de mayor refresco hacen maravillas en ese juego. :brindis: :brindis:

y una 32X seguramente sí podría ser emulada...

Sinceramente, no veo muchas diferencias entre el VR de 32X y el de Megadrive, no crees?. El de 32X va igual de brusco y anda igualmente falto de polígonos, parece que han trasladado los modelos directamente del de Megadrive.

En cuanto a emular 32X... lo dudo mucho. La primera consola que la ha emulado me consta que es la XBOX. Hay que emular: la Megadrive (su Motorla 68000, su Z80 y diferentes sintetizadores, etc.) y la 32X (dos pedazo de SH2 a 23Mhz, un nuevo procesador de vídeo, más procesadores de sonido, etc. etc.).

Ralph007es
03/08/2005, 22:20
Que emulador rula el virtua racing de megadrive?

boubou
03/08/2005, 22:23
El DromenawerDrive32x5telajinco.

Wave
03/08/2005, 22:26
Que emulador rula el virtua racing de megadrive?
Ninguno, no existen demasiados datos acerca del SVP y por eso nadie se ha puesto.

dn@
03/08/2005, 22:28
GRIJANDERL? Q YO SEPA NINGUNO, Y BIEN Q MOLA EL JUEGO D MARRAS...
mierda de Bloq Mayús...
PRUKOGUI

eToiAqui
04/08/2005, 00:31
Sinceramente, no veo muchas diferencias entre el VR de 32X y el de Megadrive, no crees?. El de 32X va igual de brusco y anda igualmente falto de polígonos, parece que han trasladado los modelos directamente del de Megadrive.

En cuanto a emular 32X... lo dudo mucho. La primera consola que la ha emulado me consta que es la XBOX. Hay que emular: la Megadrive (su Motorla 68000, su Z80 y diferentes sintetizadores, etc.) y la 32X (dos pedazo de SH2 a 23Mhz, un nuevo procesador de vídeo, más procesadores de sonido, etc. etc.).

Te aconsejo que si has probado la versión pal del VR en la 32X original, pruebes a buscar el rom de la versión americana. Ahí se nota lo que nos perdimos en juegos por usar corriente de 50Hz :brindis: :brindis:

Y bueno, quizás he fantaseado un poco, pero por pedir, jeje.

fent
12/08/2005, 10:33
yo creo que de playstation

KaosOverride
12/08/2005, 12:09
Yo he conseguido recientemente el virtua para megadrive y es una maravilla (Teniendo en cuenta lo que puede dar de si la megadrive sin el SVP) Eso si, canta mucho el "low poly" en una pantalla plasma de 42"... (en casa tengo photo si kereis ver como se ve en partida "a dobles")

Lo que me parece curioso es cuando fuerzs la vista moviendo el coche par aver lo que hay fuera del circuito... Da la sensacion de que excepto los polionos, todo lo hace la megadrive y toda la zona 3D fuese un enorme sprite que se actualiza "real time" :D

No se, carezco de datos tecnicos, pero es la sensacion que me ha dado...

sobre la calidad del 3D, y teniendo en el recuerdo juegos como Doom, Duke Nukem 3D (Por cierto, creo k el source de este tb esta disponible), Quake1, Tomb Raider 1, todos en MSDOS y sin aceleradoras 3D, me parece ke es la calidad minima que podemos esperar (Y con la que me puedo sentir enormemente satisfecho). Cogeros cualquier juego de estos de los anillos abandonware si no los teneis a mano, y probadlos a 320x200 y decirme si ver eso en 3,5" no es "una sobrada" :D Todos esos juegos funcionaban en un 486DX66... Ademas, el Quake de GP32 parece que le hace "rozar el limite" asi que en la GPx2 lo barerra seguramente :D Y por cierto... me da a mi k desempolvare los recuerdos de mi epoca de "wannabe" de modder de quake 1 y me pongo a terminar el "total conversion" de Mazinger Z por el forro de mis... :chupete:
Tengo el mazinger acabado, armamento completo incluido, voces del koji, un par de "malos" provisionales, un mapa de prueba (una extension de terreno y agua para nadar), un bosquejo sin textura del centro de investigaciones y el sistema que mueve la piscina.. Vamos, que me falta currarme malos decentes y un taco de mapas xD

Sobre la Nintendo 64... hubo unos jabatos que se curraron un mod de Super Mario 64 al engine del Quake 1. con su prespectiva 3D desde atras y todo :D

Como era la "regla" de la emulacion aquella que tanto se cumple? que para emular un sistema hardware en otro, era necesario un hard al menos 10 veces superior en potencia y rendimiento al original (Y en su entero conjuno, CPU principal, copros, incluyendo aceleradoras hard o procesadores de audio..) Asi que como decis, la 32X de Sega lo veo chungo :(

klausus
12/08/2005, 12:48
hombre piensen que como central tenemos un arm9 similar al de la gp pero a 400mhz y como video un arm9t40 (algo asi el otro es t20) wno mas o menos ta bien escrito xDDD la cuestion es que tiene OPENGL no lo olviden y si la ds tiene graficos 3d guapitos y es todo por sofware echo por un arm7 peor a un 9 y exactamente el mismo k el de gba yo supongo k si alguien se curra un juego como poder con las opengl y el arm9 ese de video poder podria hacer algo similar o mejor en 3d.
(la ds lleva un arm9 especifico pa central un arm7 especifico y = al de lagba pa video , no se a que velocidades)
bueno yo creo que es algo a tener en cuenta no?

PuNk_NoT_DeAd
12/08/2005, 13:03
La DS tiene un chip accelerador 3d/2d,asi que el 3d presumiblemente no lo hace ninguno de los ARM´s.

Salud.

Wave
12/08/2005, 13:07
hombre piensen que como central tenemos un arm9 similar al de la gp pero a 400mhz y como video un arm9t40 (algo asi el otro es t20) wno mas o menos ta bien escrito xDDD la cuestion es que tiene OPENGL no lo olviden y si la ds tiene graficos 3d guapitos y es todo por sofware echo por un arm7 peor a un 9 y exactamente el mismo k el de gba yo supongo k si alguien se curra un juego como poder con las opengl y el arm9 ese de video poder podria hacer algo similar o mejor en 3d.
(la ds lleva un arm9 especifico pa central un arm7 especifico y = al de lagba pa video , no se a que velocidades)
bueno yo creo que es algo a tener en cuenta no?
Voy a intentar entender y corregir ese post...

El ARM9 de la GPX2 no es de 400Mhz sino de 200Mhz.
Que tiene OPENGL??? eso te lo acabas de sacar de la manga.

La DS NO hace el 3D por software.

Ademas su procesador principal si es un ARM9, y tiene dos procesadores, el ARM9 a 66Mhz y el ARM7 a 33Mhz (el doble que la gba, no como el de GBA).

Xalbeniz
12/08/2005, 13:12
Os falta un Duke Nukem a la lista :P Quien no ha jugado a este clásico?

klausus
12/08/2005, 13:21
aver varias cosillas ejem gracias por la velodcidad de los procesadores de la ds k no lo sabia.
creo aver leido k era compatible con opengl supongo k me abre rallao y sera cosa de la xgp pero lo dudo xD aver respecto a lo mhz ahi no me puedo aver colau xDDD el de 200 es el de la xgp el de la gpx2 es de 400 :rolleyes: :rolleyes: :rolleyes: y lo un acelerador 3d en la ds no tenia ni zorra porque en to los laos e leido k el ke hace funcion 3d es el arm7 k digo yo k es similar a la gba pero no me referia a velocidad sino modelo. voy a hechra un revistazo y si puede ser k alguien me corriga otra vez xDD

Uncanny
12/08/2005, 13:34
Os falta un Duke Nukem a la lista :P Quien no ha jugado a este clásico?Duken Nukem 3D es la caña, solo observa la frase al lado de mi avatar, eso lo deja bien claro :musico:

P.D: Aquí (http://es.wikiquote.org/wiki/Duke_Nukem_3D) teneis las frases del personaje de FPS más carísmatico de todos.

klausus
12/08/2005, 13:35
vale me ganaron Grrrr tienen razon son 200 el central y 200 el de video yo kreia k era 400 y 200 xDDD jupeee yo diciendo weyy weyyy k me voy a acompar una consola que ya es casi un 500 y vais y me pegais en chafon malos mas ke malos xDDDD wno pues tratandose k la ds lleva acelerador 3d como decis esto va 200 y(weno 200 en video y 200 mas pal central) y no tiene opengl amigos mios el 3d me parece k va ser una basuraaaaa!!! xDDD si almenos tubiera opengl o 400 en el central como yo me kreia seria mas k un diamante ahora solo se keda un anillito desos de casarse k te kuestan un riñon xDD es coña pero el 3d tara chungillo snif snif

alberdi
12/08/2005, 13:37
A ver, el procesador todavía no se sabe a qué velocidad va a ir. EN EL PEOR DE LOS CASOS, con alimentación a 1,7v, iría a 200Mhz, de ahí para arriba.

otaku_chobits
12/08/2005, 13:47
A mi me gustaria un emulador de n-gage y mega CD :D :D :D :D :D Se que no viene casi nada a cuento pero me encantaria :D El caso es que si emulase ngage estaria bien. mas que nada pq he jugado pocas veces a ella y me haria ilusion :D

chipan
12/08/2005, 13:57
y ya de paso les haríamos una buena pu*ada a los n-gageros, que decían que la n-gage era mejor que la gp32 y que les teníamos envidia; ¡Ilusos! (Y que conste que esto no va por todos los n-gageros, solo va por los que menosprecian la gp32).

otaku_chobits
12/08/2005, 13:59
vale me ganaron Grrrr tienen razon son 200 el central y 200 el de video yo kreia k era 400 y 200 xDDD jupeee yo diciendo weyy weyyy k me voy a acompar una consola que ya es casi un 500 y vais y me pegais en chafon malos mas ke malos xDDDD wno pues tratandose k la ds lleva acelerador 3d como decis esto va 200 y(weno 200 en video y 200 mas pal central) y no tiene opengl amigos mios el 3d me parece k va ser una basuraaaaa!!! xDDD si almenos tubiera opengl o 400 en el central como yo me kreia seria mas k un diamante ahora solo se keda un anillito desos de casarse k te kuestan un riñon xDD es coña pero el 3d tara chungillo snif snifYa, bueno, tranqui... en teoria la Gp32 solo alcanzaba los 66mhz (ojo! no 166mhz, sino 66mhz). Asi que tendremos que ver hasta que puntillo podemos overclockear ese pressioso procesador. No se podria usar el segundo pa algo mas?? (algo mas al video me refiero, claro esta).

Otra duda offto: ¿Respecto a la salida de TV-OUT, en a tele lo veremos a resolucion 320x240?

Saludos

otaku_chobits
12/08/2005, 14:00
y ya de paso les haríamos una buena pu*ada a los n-gageros, que decían que la n-gage era mejor que la gp32 y que les teníamos envidia; ¡Ilusos! (Y que conste que esto no va por todos los n-gageros, solo va por los que menosprecian la gp32).
Ilusos e incultos :loco: :loco:

Uncanny
12/08/2005, 14:21
Otra duda offto: ¿Respecto a la salida de TV-OUT, en a tele lo veremos a resolucion 320x240?La pantalla de la GPX2 será de 320x240 o 3.5" pero si soporta una resolución de video de 720x480 de los videos de entrada digo yo que será posible obtener diferentes resoluciones en la salida de TV y en la pantalla de X'' de la misma, aunque lo mejor es preguntarselo a los de GPH.

Damizean
12/08/2005, 15:10
vale me ganaron Grrrr tienen razon son 200 el central y 200 el de video yo kreia k era 400 y 200 xDDD jupeee yo diciendo weyy weyyy k me voy a acompar una consola que ya es casi un 500 y vais y me pegais en chafon malos mas ke malos xDDDD wno pues tratandose k la ds lleva acelerador 3d como decis esto va 200 y(weno 200 en video y 200 mas pal central) y no tiene opengl amigos mios el 3d me parece k va ser una basuraaaaa!!! xDDD si almenos tubiera opengl o 400 en el central como yo me kreia seria mas k un diamante ahora solo se keda un anillito desos de casarse k te kuestan un riñon xDD es coña pero el 3d tara chungillo snif snif

Que tiene que ver que lleve OpenGL o no? es una simple api ¬¬ Se puede hacer un rasterizador decente del nivel de Saturn y PSX, como minimo. Y lo creo firmemente ya que el segundo procesador (de video) podras programarlo como quieras (así que se podria encargar de transformaciones geometricas y renderizado).

Si alguno de vosotros quiere empezar a ver como funciona el tema del rasterizador 3D, mirad esta página : http://pages.infinit.net/jstlouis/3dbhole/ y este ejemplo http://pages.infinit.net/jstlouis/3dbhole/3dbhole_engine.zip

KaosOverride
12/08/2005, 15:48
Cierto, OpenGL es una libreria, tiene una API con la que trabajar, y despues la parte "binaria" depende del hard... Yo he usado en un Pentium 1 OpenGL por soft, para ver como era el GLQauke (Se veia DE CINE pero iba LEEEEEEENTO porque trataba de sacarlo igual que una Voodoo). Pero si se hace una libreria software lijera que pase de la mayoria de los efectos "traga recursos" podriamos conseguir algo decente...

Podeis verlo como el ePSXe, con sus plugins graficos... hay de Direct3D, OpenGL y soft...los de Soft si trataran de sacarlo igual igual que los de openGL, el emulador se podria morir... lo han optimizado para que por soft vaya jugable, fumandose dios sabe cuantos efectos y ciñendose a dibujar poligonos y texturas lo mas rapido posible. Vamos, que o bien el SDK trae un OpenGL soft lijero o alguien terminara haciendose uno, tiempo al tiempo :) Es lo bueno de tener un Linux, abstraccion del S.O.... Con tener un MESA (OpenGL) por soft lijerito, ya estaria la papeleta casi resuelta e incluso aceleraria los ports de juegos OpenGL de linux que no sean muy "abusivos" (Stepmania sin los muñecos de fondo bailando?? Si.. el Stepmania usa OpenGL para todo...) No creo que un GLTron, Stepmania, Tux Racer, pidan mucho a los graficos si trabajamos en soft a 320x200 y el OpenGL es muy muy lijero... (Bueno, el TuxRacer por software es algo exigente, pero a 1024x768 de resolucion y pretendiendo emular todos los efectos de una grafica 3D....). Supongo que habra tecnicas de reduccion de triangulos en 3D "RealTime".... (O sino se parchea el original al hacer el port para que tenga menos poligonos)

Quake 3 de Dreamcast va asi de fluido porque redujeron enormemente los poligonos de los modelos (y los mapas), pero como practicamente el "espacio" movil era el mismo, y con el servidor te mueves por coordenadas espaciales, era posible jugar contra versiones de PC sin problemas (Eso si, bajando el Low-Poly map pack y usando en el pc la version 1.16f como maximo, ahora estan con la 1.32 del quake3)

Wave
12/08/2005, 17:06
en teoria la Gp32 solo alcanzaba los 66mhz (ojo! no 166mhz, sino 66mhz)
TODAS han alcanzado SIEMPRE 133Mhz, GARANTIZADOS, a partir de ahi, suerte.

lemure_siz
12/08/2005, 17:30
bueno,pues la tendencia general parece ser que todos pensamos en una calidad grafica 3d tipo quake 1 ,o 2 con suerte...de todos modos me da a mi que lo de las 3d sera un bonito accesorio para enseñar o para algun juego aislado,pero creo que la mayoria de geperos nos haremos con la gpx2 por ports de mame que soporten juegos complejos (franxis,confio en ti...)
o por algo tan simple como...la SNES al 100x100,y la dichosa GBA.
bueno,realmente son mis razones para esperar la gpx2.A mi los emus de PSX o de N64 me molarian pero....en fin...

2D forever!!!

neostalker
12/08/2005, 17:31
Duke Nukem no sé si lo llegaremos a ver pq al parecer era horriblemente complicado de portar, además la GP32 tiene potencia de sobra para moverlo (iba perfecto en un 486 66Mhz con 16 de RAM)

Yo, sinceramente espero que en GPX2 lleguemos a ver un Quake 1 100% con sonido, Quake 2 a 12 - 15 fps sin sonido, juegos similares en calidad al Tomb Raider, MDK 1, Carmageddon 1 y un emulador de PSOne casi 100% sin sonido. Eso en cuanto a sus posibilidades 3D.

Saludos!

Eskema
12/08/2005, 17:45
Pues srs. no se que deciros, aqui todo el mundo especulando con posibilidades y tal pero os olvidais de lo mas importante creo yo.
Programar un juego en 2d de calidad ya es complicado, uno en 3d..... no se yo hasta que punto veremos algo en 3d y con calidad, que hablar aqui es muy facil pero los que programamos sabemos hasta que punto es complicado el tema.
Por supuesto siempre habra valientes que se animen con todo, pero vamos aunque la consola tenga capacidad de sobra para unas 3d de calidad nos falta el componente personal que es el mas complicado de conseguir,
saludos

Segata Sanshiro
12/08/2005, 18:28
Pues srs. no se que deciros, aqui todo el mundo especulando con posibilidades y tal pero os olvidais de lo mas importante creo yo.
Programar un juego en 2d de calidad ya es complicado, uno en 3d..... no se yo hasta que punto veremos algo en 3d y con calidad, que hablar aqui es muy facil pero los que programamos sabemos hasta que punto es complicado el tema.
Por supuesto siempre habra valientes que se animen con todo, pero vamos aunque la consola tenga capacidad de sobra para unas 3d de calidad nos falta el componente personal que es el mas complicado de conseguir,
saludos

Razón no te falta, pero fíjate en la GP32. Tenemos Beats of Rage, emuladores, KOF91, Doom... juegos con mucha programación a sus espaldas y gráficos muy buenos... porque provienen de los originales. Así que cuando hablamos de 3D no pensamos en crear un juego 3D desde cero sino en usar algún juego cuyo código fuente haya sido ya publicado (Quake, Duke Nukem - personalmente me encantaría- etc.) para portarlo.

joanvr
12/08/2005, 18:44
Razón no te falta, pero fíjate en la GP32. Tenemos Beats of Rage, emuladores, KOF91, Doom... juegos con mucha programación a sus espaldas y gráficos muy buenos... porque provienen de los originales. Así que cuando hablamos de 3D no pensamos en crear un juego 3D desde cero sino en usar algún juego cuyo código fuente haya sido ya publicado (Quake, Duke Nukem - personalmente me encantaría- etc.) para portarlo.

Duke Nukem 3D es 3D real o es como el DOOM? :S

Wave
12/08/2005, 19:03
Duke Nukem 3D es 3D real o es como el DOOM? :S
Es mas un DOOM mejorado.

Damizean
12/08/2005, 23:06
Es un engine de raycasting combinado con polygonos, algo mu raro, pero mu bueno, porque podia hacer cuestas y todo :E

Segata Sanshiro
12/08/2005, 23:31
Es un engine de raycasting combinado con polygonos, algo mu raro, pero mu bueno, porque podia hacer cuestas y todo :E

Sí, la verdad es que molaba, podía hacer cuestas, puentes, ventanas, túneles, paredes no perpendiculares al suelo... Y después está la gracia que tenía el jugarlo en alta resolución, una delicia aún hoy. Molaría poder portarlo a la Gpx2.

KaosOverride
12/08/2005, 23:58
mmm, yo hice algunos mapas para el Duke y era una cosa rara... Seguia siendo la misma patraña de areas "huecas" con un techo y suelo "infinitos en su vertical", que se unen a otras areas, pero que presentaba una curiosidad, y es que si no habia "contacto visual" entre dos areas, podian compartir el mismo espacio fisico... Se podia hacer por ejemplo dos ventanas, una encima de la otra pero las areas a las que acceden no han de presentar ninguna zona comun visible desde el exterior de la pared ni desde dentro verse "las dos ventanas a la vez" porque hace "cosas raras" . Tambien estaba lo del agua, que era una superficie solida (suelo9 con la textura del agua y al chocar con ella te teletransportas a otra area alejada que finje ser el agua y su espacio sumergido. Tambien permitia superficies "inclinadas", no horizontales 100% como el doom...

Lo demas, muñecos en forma de sprites... El shadow warrior que usa el mismo engine, tenia un par de "mejoras" (Aparte de poder manejar vehiculos), como por ejemplo el poder unir dos areas que estan en distinto espacio fisico en la vertical, pero combinando la treta de los espejos con la del agua (Y el agua usando el mismo treto, podias "ver" lo que habia fuera del agua usandose la treta de las alturitas), podas hacer alturas, y los items a recoger se veian en 3D si activabas una opcion...

Otro engine no liberado que hacia cosas chulas en soft 3D (y creo k era raycasting tb) era el del "Dark Forces" (Antecesor del Jedi Knight)

Uncanny
13/08/2005, 01:16
Duke Nukem 3D es un juego de los que no se olvidan, no es un simple FPS, disfrutabas eliminando todo bicho viviente y escuchando los comentarios acidos y bestias del gran Duke Nukem. No se si portarlo a la GP32 sería factible, lo que si lo veo a estas alturas como algo improbable, pero no lo creo imposible, ya que 3D Realms liberó el codigo fuente hace bastante tiempo (como también de Shadow Warrior y Rise of the Triads) y practicamente está todo en C, incluso salieron ports que lo han mejorado sustancialmente como es el JFDuke 3D (tanto para Windows como para Linux) incluido junto a modelos 3D reales y texturas de alta definición en el "Duke Nukem 3D High Resolution Pack" hace que se vea (http://www.planetduke.com/images/photo/big/04-05-2005.jpg) de miedo, y francamente, es una gozada.

Sería genial al menos portarlo a la GPX2 ya que de recursos anda sobrada y además el port JFDuke 3D creo que hace uso de las librerias SDL y si como dicen los de GPH el SDK va a hacer usos de esta libreria, puede que no sea tan dificil conseguir portarlo.

Uncanny
14/08/2005, 15:56
Osea que es factible un port del Quake2 para la nueva GPX2 ....He rescatado la pregunta y la respuesta que obtuviste Nandove, porque a parte de los engines de Quake I y Quake II parece ser que John Carmack (quien diga que es un fan de Doom y Quake y no lo conozca...) ha dicho en la QuakeCon 2005 que el código fuente de Quake III también será liberado en una semana bajo licencia GPL (la misma que los Quake anteriores), es decir, otro posible port :)

Más info en: LinuxJuegos (http://www.linuxjuegos.com/) y QuakeCon 2005: John Carmacks Keynote Speech Video (http://www.filerush.com/download.php?target=QuakeConCarmackKeynote.zip).

otaku_chobits
14/08/2005, 16:32
He rescatado la pregunta y la respuesta que obtuviste Nandove, porque a parte de los engines de Quake I y Quake II parece ser que John Carmack (quien diga que es un fan de Doom y Quake y no lo conozca...) ha dicho en la QuakeCon 2005 que el código fuente de Quake III también será liberado en una semana bajo licencia GPL (la misma que los Quake anteriores), es decir, otro posible port :)

Más info en: LinuxJuegos (http://www.linuxjuegos.com/) y QuakeCon 2005: John Carmacks Keynote Speech Video (http://www.filerush.com/download.php?target=QuakeConCarmackKeynote.zip).Es o seria genial, el Quake III en nuestra portatil :babea: de imaginarlo... :babea: El caso es que ya no me daria pereza tenerlo en la tarjeta ya que 20mgs, en una de 1gb no es nada :D A ver si consigo ahorrar esos 70€ para la de 1GB :S

Un saludo ^^

neostalker
14/08/2005, 17:35
Quake III en GPX2? xD No me lo creo! Es un motor gráfico demasiado potente como para rular sin un chip gráfico de aceleración 3D en condiciones. Quake II sí me parece factible, pero Quake III... El primero q lo consiga se llevaría mi eterna gratitud :D

Uncanny
14/08/2005, 18:00
Quake III en GPX2? xD No me lo creo! Es un motor gráfico demasiado potente como para rular sin un chip gráfico de aceleración 3D en condiciones. Quake II sí me parece factible, pero Quake III... El primero q lo consiga se llevaría mi eterna gratitud :DNo se si será posible o no por software, siempre se podría hacerle algúna modificación para no usar algunos efectos, Quake III necesita aproximadamente un AMD K6-2 a 350 MHz con 64 MB de RAM en la versión PC.

La cuestión es, como dices, si sería posible además de portarlo, que fuera decentemente bien el la GPX2, pero al menos se tiene el codigo fuente para tener la oportunidad de intentarlo. De todas formas yo prefiero Quake I y Quake II, porque para FPS multijugador para mi no hay nada mejor que el Unreal Tournament, el clásico y el 2004, además de que existen otros motores/engine libres como Darkplaces, basado en Quake I pero con la calidad de efectos del Quake III, de hecho permite usar modelos MD2 (Quake II) y MD3 (Quake III), uno de los FPS multijugador que más se está jugando últimamente en Linux, el Nexuiz, usa este engine.

Segata Sanshiro
14/08/2005, 18:02
El Quake III será gloriosamente portado a XBOX, pero definitivamente no a GPx2 xD De hecho casi dudo que se pueda con el II...

neostalker
14/08/2005, 18:04
Igual es mas factible portar directamente el Darkplaces q el motor del quake 2 o el quake 3...

Wave
14/08/2005, 18:17
El Quake III será gloriosamente portado a XBOX, pero definitivamente no a GPx2 xD De hecho casi dudo que se pueda con el II...
Hombre el quake2 era jugable a 320x240 en mi pentium 133 con 32MB de ram usando render software, asi que espero que la gpx2 pueda con el, aunque sea reescribiendo en punto fijo.

Uncanny
14/08/2005, 18:36
El Quake III será gloriosamente portado a XBOX, pero definitivamente no a GPx2 xD De hecho casi dudo que se pueda con el II...Del Quake II casi que no tengo dudas, recuerdo que jugaba decentemente bien con mi Pentium 120 MHz, con 24 MB de RAM y una tarjeta S3 de 4 MB de VRAM a 320x240 perfectamente y a 640x480 medianamente bien, de hecho los requerimientos mínimos son un Pentium 90 MHz y 16 MB de RAM, claro que los pentiums y AMDs (sobre todo estos) no tienen problema con el tema de la FPU de la que los engines de los Quake hacen bastante uso.

@Neostalker, visto lo visto no sabría decirte si el Darkplaces pilla menos recursos que Quake III, lo digo por Nexuiz que no he podido probarlo en un equipo con recursos menores que los que dan en la web oficial y parecen superiores a los del propio Quake III...

eToiAqui
14/08/2005, 21:21
Del Quake II casi que no tengo dudas, recuerdo que jugaba decentemente bien con mi Pentium 120 MHz, con 24 MB de RAM y una tarjeta S3 de 4 MB de VRAM a 320x240 perfectamente y a 640x480 medianamente bien, de hecho los requerimientos mínimos son un Pentium 90 MHz y 16 MB de RAM, claro que los pentiums y AMDs (sobre todo estos) no tienen problema con el tema de la FPU de la que los engines de los Quake hacen bastante uso.

@Neostalker, visto lo visto no sabría decirte si el Darkplaces pilla menos recursos que Quake III, lo digo por Nexuiz que no he podido probarlo en un equipo con recursos menores que los que dan en la web oficial y parecen superiores a los del propio Quake III...

el Nexuiz tiene unos requerimientos MUCHO más elevados que el Quake III. Además, a bajas resoluciones el juego da asco de lo pixelizado que se vuelve brrrrrrr.

XuweR
14/08/2005, 21:56
Del Half-Life se libero el codigo?, y en el caso afirmativo creeis que la GPX2 podria con un juego como ese?. Por lo menos en mi Pentium 166 con 32MB y una S3 de 2MB me tiraba bastante bien...

Uncanny
14/08/2005, 22:47
Del Half-Life se libero el codigo?, y en el caso afirmativo creeis que la GPX2 podria con un juego como ese?. Por lo menos en mi Pentium 166 con 32MB y una S3 de 2MB me tiraba bastante bien...Que yo sepa, y espero estar mal informado en esto, Valve no liberó ni ha dicho que tenga intenciones de liberar el codigo fuente del engine de Half-Life.

El engine de Half-Life, según Ken Birdwell (ingeniero jefe del departamento de desarrollo de software de Valve) está basado casi por completo en el engine de Quake I, con algunos añadidos del engine de Quake II, solo que con bastantes mejoras. No se si Valve uso el codigo fuente del engine de Quake I cuando Id lo liberó bajo GPL o fue antes (comprado a Id), pero si hubiera sido después de que liberaran el codigo bajo esa licencia, entonces deberían de publicar el código pero hasta donde yo se solo hay un SDK (Full y Standard) para hacer MODs pero estos MODs necesitan el Half-Life original para funcionar.

Damizean
14/08/2005, 23:55
*Dami está escribiendo una libreria de matematicas en punto fijo* Creo que voy a ponerme a investigar mas sobre el tema de los 3D... ;)

A.r.R.c.H.E.r
14/08/2005, 23:59
Yo me conformaba con un port del Screamer rally, recuerdo que jugaba en un P120 con una Trident de 1 mb a 320x240x256 colores y el juego iva sobraiiisimo, un screamer rally y que tiemble la PSP juasjuasjuas

alberdi
15/08/2005, 00:10
Yo me conformaba con un port del Screamer rally, recuerdo que jugaba en un P120 con una Trident de 1 mb a 320x240x256 colores y el juego iva sobraiiisimo, un screamer rally y que tiemble la PSP juasjuasjuas

muy buen juego, así como el screamer primigenio.

Segata Sanshiro
15/08/2005, 00:12
muy buen juego, así como el screamer primigenio.

Pero no como la segunda entrega xD Se liberó el código?

alberdi
15/08/2005, 00:15
Pero no como la segunda entrega xD Se liberó el código?

pues si te digo la verdad, no lo sé, pero supongo que no, lamentablemente.

neostalker
15/08/2005, 00:26
Tb estaría bien un port del "Whipslash" q me molo mucho, iba perfecto en mi 486 a 66 Mhz y 16 de RAM con mi tarjeta de 1 mb xD. Weno, aunq el nombre en Europa de este juego es "Fatal Racing" (es q me lo compró mi padre en EEUU)

Yo creo q este juego iría perfecto hasta en la GP32 :)

Uncanny
15/08/2005, 00:28
Para mi también es uno de los mejorer juegos de carreras, sobre todo Screamer 2 pero los de Milestone no liberaron el código de ningun Screamer, y dudo que lo hagan.

Liberar código de motores de juegos y hacerlo software libre bajo alguna licencia como GPL es una práctica poco habitual, Id Software y 3D Realms son de los pocos en el sector de videojuegos que han hecho esto y sería interesante que lo hicieran más, sobre todo cuando hace ya unos años añitos de este juego y prácticamente se lo considera "abandonware".

alberdi
15/08/2005, 00:30
Tb estaría bien un port del "Whipslash" q me molo mucho, iba perfecto en mi 486 a 66 Mhz y 16 de RAM con mi tarjeta de 1 mb xD. Weno, aunq el nombre en Europa de este juego es "Fatal Racing" (es q me lo compró mi padre en EEUU)

Yo creo q este juego iría perfecto hasta en la GP32 :)

ese era el que montabas tú el circuito, con looping y un montón de movidas más? creo que no, pero no me acuerdo el nombre, salió a la par que el screamer 1.

neostalker
15/08/2005, 00:36
No se podían crear circuitos, q yo sepa, pero sí es cierto q tenía circuitos con loopings, saltos increíbles, chicanes... El juego era dificilísimo pero molaba bastante y de gráficos no andaba mal. El coche incluso sufría daños y podía llegar a explotar (tenías 3 vidas xD)

Creo q salió sobre el año 95 o 96, por ahí andaba.

neostalker
15/08/2005, 00:44
Os pongo una imagen por si alguien se acuerda del "Fatal Racing"

Damizean
15/08/2005, 06:15
Ahi teneis una pequeña lib de Fixed Point :3


/* File : fixed.h
* Autor : Damizean
* Description : Header for the fixed-point maths library.
* Last update : 14 / 08 / 2005
*/

#ifndef FIXED_H
#define FIXED_H

//--- Declarations -------------------------
#ifdef USE_64_BITS
#define fixed long long
#define fixedshifts 24
#else
#define fixed long
#define fixedshifts 12
#endif

extern fixed MATHS_PI; // 3.1415863037109375
extern fixed MATHS_PI_OVER_2; // 1.57079315185546875
extern fixed MATHS_E; // 2.7182769775390625

extern fixed MATHS_SINK1; // 0.007598876953125
extern fixed MATHS_SINK2; // 0.166046142578125

extern fixed MATHS_COSK1; // 0.0355224609375
extern fixed MATHS_COSK2; // 0.4966888427734375

extern fixed MATHS_TANK1; // 0.2032928466796875
extern fixed MATHS_TANK2; // 0.317535400390625


//--- Methods ------------------------------
void maths_init ();

fixed int_to_fixed ( int value );
fixed float_to_fixed ( float value );
fixed double_to_fixed ( double value );

int fixed_to_int ( fixed value );
float fixed_to_float ( fixed value );
double fixed_to_double ( fixed value );

fixed fixed_add ( fixed pFixed1, fixed pFixed2 );
fixed fixed_sub ( fixed pFixed1, fixed pFixed2 );
fixed fixed_mul ( fixed pFixed1, fixed pFixed2 );
fixed fixed_div ( fixed pFixed1, fixed pFixed2 );

fixed fixed_degtorad ( fixed value );
fixed fixed_radtodeg ( fixed value );

fixed fixed_sin ( fixed value );
fixed fixed_cos ( fixed value );
fixed fixed_tan ( fixed value );
fixed fixed_sqr ( fixed value );
fixed fixed_sqrt ( fixed value );

#endif /* FIXED_H */


/* File : fixed.c
* Autor : Damizean
* Description : Fixed-point maths library.
* Last update : 14 / 08 / 2005
*/

#include "fixed.h"
#include <math.h>

// --- Define variables -----------------------------------------
fixed MATHS_PI;
fixed MATHS_PI_OVER_2;
fixed MATHS_E;

fixed MATHS_SINK1;
fixed MATHS_SINK2;

fixed MATHS_COSK1;
fixed MATHS_COSK2;

fixed MATHS_TANK1;
fixed MATHS_TANK2;

void maths_init ()
{
// --- Init math vars -------
MATHS_PI = double_to_fixed ( 3.14159265f );
MATHS_PI_OVER_2= double_to_fixed ( 1.57079 );
MATHS_E = double_to_fixed ( 2.71827 );

MATHS_SINK1 = double_to_fixed ( 0.00759 );
MATHS_SINK2 = double_to_fixed ( 0.16604 );

MATHS_COSK1 = double_to_fixed ( 0.03552 );
MATHS_COSK2 = double_to_fixed ( 0.49668 );

MATHS_TANK1 = double_to_fixed ( 0.20329 );
MATHS_TANK2 = double_to_fixed ( 0.31753 );
}

// --- Convert variables to fixed point -------------------------
fixed int_to_fixed ( int value )
{
return (fixed) ( value << fixedshifts );
}

fixed float_to_fixed ( float value )
{
return (fixed) ((float) value * ((fixed) 1 << fixedshifts ) );
}

fixed double_to_fixed ( double value )
{
return (fixed) ((double) value * ((fixed) 1 << fixedshifts ) );
}

// --- Convert fixed point to other variables -----------------
int fixed_to_int ( fixed value )
{
return (int) ( value >> fixedshifts );
}

float fixed_to_float ( fixed value )
{
return ( (float) value / (float) ((fixed) 1 << fixedshifts ) );
}

double fixed_to_double ( fixed value )
{
return ( (double) value / (double) ((fixed) 1 << fixedshifts ) );
}

// --- Operations ---------------------------------------
fixed fixed_add ( fixed pFixed1, fixed pFixed2 )
{
return ( pFixed1 + pFixed2 );
}

fixed fixed_sub ( fixed pFixed1, fixed pFixed2 )
{
return ( pFixed1 - pFixed2 );
}

fixed fixed_mul ( fixed pFixed1, fixed pFixed2 )
{
long long tmp;
tmp = ((pFixed1 * pFixed2 ) >> fixedshifts);
return (fixed) tmp;
}

fixed fixed_div ( fixed pFixed1, fixed pFixed2 )
{
long long tmp;
tmp = (pFixed1 << fixedshifts) / pFixed2;
return (fixed) tmp;
}

// --- Others -------------------------------------------
fixed fixed_degtorad ( fixed value )
{
return fixed_mul( value, fixed_div( MATHS_PI,int_to_fixed( 180) ) );
}

fixed fixed_radtodeg ( fixed value )
{
return fixed_mul( value, fixed_div( int_to_fixed( 180 ), MATHS_PI ) );
}

fixed fixed_sin ( fixed value )
{
fixed sign, sqr, result;
sign = 1;

// ---- Set up the range ----------------------
if ( (value > MATHS_PI_OVER_2 ) && ( value <= MATHS_PI ))
{
value = MATHS_PI - value;
} else if ((value > MATHS_PI) && (value <= (MATHS_PI + MATHS_PI_OVER_2)))
{
value = value - MATHS_PI;
sign = -1;
} else if (value > (MATHS_PI + MATHS_PI_OVER_2))
{
value = (MATHS_PI<<1)-value;
sign = -1;
}

// ----- Calculate ----------------------------
sqr = fixed_sqr ( value );
result = MATHS_SINK1;
result = fixed_mul ( result, sqr );
result -= MATHS_SINK2;
result = fixed_mul ( result, sqr );
result += (1 << fixedshifts);
result = fixed_mul ( result, value );

return sign * result;
}

fixed fixed_cos ( fixed value )
{
fixed sign, sqr, result;
sign = 1;

// ---- Set up the range ----------------------
if ( (value > MATHS_PI_OVER_2 ) && ( value <= MATHS_PI ))
{
value = MATHS_PI - value;
sign = -1;
} else if ((value > MATHS_PI_OVER_2) && (value <= (MATHS_PI + MATHS_PI_OVER_2)))
{
value = value - MATHS_PI;
sign = -1;
} else if (value > (MATHS_PI + MATHS_PI_OVER_2))
{
value = (MATHS_PI<<1)-value;
}

// ----- Calculate ----------------------------
sqr = fixed_sqr ( value );
result = MATHS_COSK1;
result = fixed_mul ( result, sqr );
result -= MATHS_COSK2;
result = fixed_mul ( result, sqr );
result += (1 << fixedshifts);

return sign * result;
}

fixed fixed_tan ( fixed value )
{
fixed sqr, result;
sqr = fixed_sqr ( value );
result = MATHS_TANK1;
result = fixed_mul ( result, sqr );
result += MATHS_TANK2;
result = fixed_mul ( result, sqr );
result += (1 << fixedshifts);
result = fixed_mul ( result, value );
return result;
}

fixed fixed_sqr ( fixed value )
{
return fixed_mul( value, value );
}

fixed fixed_sqrt ( fixed value )
{
fixed square = (value + (1 << fixedshifts) ) >> 1;
int i;

for ( i = 0; i < 8; i ++ )
square = (square + fixed_div( value, square ) ) >> 1;
return square;
}

Locke
15/08/2005, 06:21
No seria mejor abrir un nuevo hilo en el foro de programacion? Lo digo porque se podrian usar para muxas cosas, tanto en la actual gp como en gpx2, xgp, etc.

Tienen buena pinta, estan testeadas y libres de bugs?

Damizean
15/08/2005, 09:41
No las he testeado mucho, he creado unas cuantas tablas, y aunque no sea preciso del todo (por ejemplo, cos de 90 no dan 1, sino 0.99) sigue funcionando bastante bien (incluso la raiz cuadrada).

efegea
15/08/2005, 16:30
ese era el que montabas tú el circuito, con looping y un montón de movidas más? creo que no, pero no me acuerdo el nombre, salió a la par que el screamer 1.

¿No te referirás por casualidad al Stunts? Coincide en todo lo que dices excepto en que no salió a la par que el Screamer 1. Es más, yo lo jugaba en un 286 e iba de escándalo. Los gráficos eran en 3D y sin texturas y podías montarte tus propios circuitos.

A este me refiero:
http://www.ibiblio.org/GameBytes/issue20/misc/stunts.html

PD:Si se llega a portar dosbox a la GPX2, este juego va derechito a mi tarjeta SD

Locke
15/08/2005, 16:39
¿No te referirás por casualidad al Stunts? Coincide en todo lo que dices excepto en que no salió a la par que el Screamer 1. Es más, yo lo jugaba en un 286 e iba de escándalo. Los gráficos eran en 3D y sin texturas y podías montarte tus propios circuitos.

A este me refiero:
http://www.ibiblio.org/GameBytes/issue20/misc/stunts.html

PD:Si se llega a portar dosbox a la GPX2, este juego va derechito a mi tarjeta SD

No es solo el dosbox, tambien hace falta emular la arquitectura del 286, asi que algo dificil lo veo... :)

RunCas
15/08/2005, 16:41
¿No te referirás por casualidad al Stunts? Coincide en todo lo que dices excepto en que no salió a la par que el Screamer 1. Es más, yo lo jugaba en un 286 e iba de escándalo. Los gráficos eran en 3D y sin texturas y podías montarte tus propios circuitos.

A este me refiero:
http://www.ibiblio.org/GameBytes/issue20/misc/stunts.html

PD:Si se llega a portar dosbox a la GPX2, este juego va derechito a mi tarjeta SD
El original es el 'Hard Drivin' (http://www.klov.com/game_detail.php?letter=H&game_id=8072) , un arcade de Atari al un servidor se vició en la máquina y en la conversión del juego para Amiga.

Yo me conformaba con juegos más o menos así, pero con mapeo de texturas. Y bueno, hehe, con unos cuantos polígonos más xD

neostalker
15/08/2005, 16:48
El Hard Drivin está para Megadrive, no hace falta portarlo, quizá funcione en la última versión del DrMD...

alberdi
15/08/2005, 16:48
¿No te referirás por casualidad al Stunts? Coincide en todo lo que dices excepto en que no salió a la par que el Screamer 1. Es más, yo lo jugaba en un 286 e iba de escándalo. Los gráficos eran en 3D y sin texturas y podías montarte tus propios circuitos.

A este me refiero:
http://www.ibiblio.org/GameBytes/issue20/misc/stunts.html

PD:Si se llega a portar dosbox a la GPX2, este juego va derechito a mi tarjeta SD


Creo que sí era ese, aunque me sonaba que veías el coche, pero tengo bastante cacao, porque jugué a éste, al screamer y al fatal racing más o menos en la misma época, y puede que los esté mezclando.

neostalker
15/08/2005, 17:11
El Screamer 1 creo q es un poco posterior a Fatal Racing, unos meses, un año como mucho.

KaosOverride
15/08/2005, 20:06
El 4D stunts funciona tambien en un 8086 (probado en uno de los de 8 mhz, no de 4, aparte soporta grafica CGA y EGA aparte de VGA256), y el hard driving, en el peor de los casos lo teneis para Speccy y CPC (Pero con un "quality degrade" de cuidado...)

efegea
15/08/2005, 20:39
No es solo el dosbox, tambien hace falta emular la arquitectura del 286, asi que algo dificil lo veo... :)

Dosbox emula la arquitectura 286 ;)

Lo complicado va a ser que vaya a un buen framerate en la GPX2. Creo que hay ports del dosbox para PDAs pero claro son más potentes.


Creo que sí era ese, aunque me sonaba que veías el coche, pero tengo bastante cacao, porque jugué a éste, al screamer y al fatal racing más o menos en la misma época, y puede que los esté mezclando.

Se podía cambiar de cámara, aunque empezabas la carrera en primera persona, creo que se podía cambiar, o al menos en las repeticiones.

neostalker
15/08/2005, 20:48
Creo que hay ports del dosbox para PDAs pero claro son más potentes.
Weno, eso está por ver :D El procesador de la consola tiene de potencia base 200 Mhz, pero me imagino q, al igual q la GP32 podrá overclockearse. Yo apostaría por ver la GPX2 funcionando a 333 Mhz (la GP32 funcionaba a 66 Mhz y toleraba un overclockeo de 100 Mhz)

AZ!DØ
15/08/2005, 21:00
Creo que sí era ese, aunque me sonaba que veías el coche, pero tengo bastante cacao, porque jugué a éste, al screamer y al fatal racing más o menos en la misma época, y puede que los esté mezclando.

si tiene unos 4 modos de vista el juego (creo que era con las primeras cuatro teclas de funcion), y pese a lo simplon que es (graficamente), es un juegazo

AZ!DØ

PD : un 286 a 12 Mhz creo que podria emularse bien, mas cuando se especula de que la GPX2 pueda emular con cierta soltura la PSX o 32X

y no hay precisamente pocos juegos interesantes que hayan salido para los 286

una-i
15/08/2005, 21:24
Bueno yo he de admitir que aunque ultimamente no he tenido mucho tiempo que dedicarle a las librerias de 3d, las especificaciones de gp32x2 esta me han emocionado y voy a intentar dar otro empujoncillo a las librerias, aunque de momento seguiran siendo para gp32.

Yo creo que con 200mhz para mi solito la calidad de una psx, pero con mas features es alcanzable de sobra, es decir una psx, pero con mip maping, zbuffer, correccion de prespectiva etc...

Lo del overclock es algo que habria que enterase y ver si la memoria lo va a poder soportar en la gp32 ahora yo creo que todos losproblemas de sonido y de saturacion del bus son por eso porque la memoria no esta "diseñada" para ir a 166mhz

En fins.... queremos datod datos datos y mas datos....

KaosOverride
16/08/2005, 12:51
Que yo sepa, y espero estar mal informado en esto, Valve no liberó ni ha dicho que tenga intenciones de liberar el codigo fuente del engine de Half-Life.

Cierto, NO esta liberado... (Ni les interesa)


El engine de Half-Life, según Ken Birdwell (ingeniero jefe del departamento de desarrollo de software de Valve) está basado casi por completo en el engine de Quake I, con algunos añadidos del engine de Quake II, solo que con bastantes mejoras.

De hecho el engine del Quake 2 es en base el 1, pero 100% portado ya en esclusiva al Windows (Adios MSDOS...) y mas orientado al OpenGL como su "uso normal", ya que el GLQuake 1 fue un "apaño total" Ya que por ejemplo al meterte en el agua ves como las paredes se desencajan... En el Quake II tambien aumentaron los poligonos tanto de mundos como de modelos, pero en base es casi el 1... Los de valve lo que hicieron fue mantener el engine estatico (Mapas) y currarse un nuevo engine "dinamico" (Los objetos moviles) dotando a los modelos "precalculados" (los muñecos de los quakes eran creados en una pose y despues todos los frames de movimientos eran almacenados uno a uno como variaciones del original) y asi tenemos el sistema de malla esqueletica del Half Life. por cierto, mola el "wav scope" de las bocas de los personajes, que mueven los labios por la amplitud de onda (Como un vumetro!! juazzz!!) y asi va al son de las frases automaticamente, sea el idioma que sea)



No se si Valve uso el codigo fuente del engine de Quake I cuando Id lo liberó bajo GPL o fue antes (comprado a Id), pero si hubiera sido después de que liberaran el codigo bajo esa licencia, entonces deberían de publicar el código
Para nada, tengo entendido que el engine fue licenciado enteramente a Valve para que hiciera "lo que quisiera" con el (Supongo k pagando mucho mas que un mero uso como hizo otras compañias) y la liberalizacion a GPL fue posterior. Como ves, ese "hacer lo que quieran" ha derivado en un nuevo engine, Half-Life 2 y Doom 3 son "primos" :D

En el mundo linux estan como locos con el Cedega o el wine, para jugar al counter porque no tienen otra forma :(

OzMa
16/08/2005, 15:15
Alguien ha dicho antes por ahí (que ya sé que no es seguro) que podría emular los primeros juegos de PSX por sus bajos gráficos. Si esto es cierto podría rular un Marvel vs Capcom y/o derivados?

Como sea así... :babea:

PuNk_NoT_DeAd
16/08/2005, 16:58
Para eso que emule la maquina original ,que creo que es la CPS-2.


Salud.

espex
16/08/2005, 17:10
para emuladores podra emular n64

para juegos amater sera menor la calidad

aunque este maquinon nos puede sorprender como nos sorprende la gp32

Propeller
16/08/2005, 17:27
aunque este maquinon nos puede sorprender como nos sorprende la gp32

A mi me sorprenden por igual la lucidez que aparentas a la hora de hablar de máquinas que no conoces, y por otro lado la escasa longitud de tus mensajes.

Propeller

wborland_es
16/08/2005, 18:44
Buff, me acabo de releer el thread y creo que lo mas razonable es que algun coder o el mismo Anarchy (por poner algun ejemplo) solicite mas datos tecnicos a GPH, de manera que tengamos mas informacion con la que poder especular (vivan los hypes ;) ), porque creo que ahora mismo estamos dando palos de ciego cuando hablamos con las posibilidades de emulacion de la consola.
Tambien de paso se podria solicitar informacion acerca del SDK, porque cuanto mas sepamos mejor.

Javier_Belanche
16/08/2005, 20:02
Hola,
siguiendo el hilo sobre 3D/gpx2 sólo añadir un apunte:
¿Habéis pensado en la posibilidad de Blender y gpx2? Me explico: Blender es una herramienta potente 3D con editor de juegos y, además, de licencia GNU. Sólo cabría pensar la posibilidad de poder crear "runtimes" para la gpx2 desde Blender. Creo que la comunidad de Blender, especialmente sus coders, estarían abiertos a esa vía y muchos podrían crear sus propios videojuegos a partir de un editor en lugar de picar código.
A ver, a ver
Saludos,
Javier

PD: eso sí, si la historia va de 3D por software, cagamos habemus.. :(

Saludos,
Javier

anibarro
16/08/2005, 20:21
hombre lo de 3d por software es muy relativo, si tienes dos cpus y usas una para procesar las mismas instrucciones que tendria una aceleradora 3d (tipo crear un emulador de tarjeta aceleradora), yo ya no lo llamaria 3d por software.
Tb es curioso que en otro chip con aceleradora 3D, que tienen los mismos que parece q pondrán la cpu a la gpx2, y que puso alguien por ahi:
http://www.mesdigital.com/english/Products/product_vrender3d.asp
la gpu encargada de acelerar funciones 3D, no hace operaciones en coma flotante, toda la aceleracion es en coma fija, y la diferencia parece estar en una mayor velocidad del bus para memorias DDR, alguna funcion de sonido y poco mas. Faltaria que alguein con experiencia programase las funciones 3D para ese segundo procesador, pero capacidad hay bastante y seguramente limitaria mas el tener que compartir la memoria, con la consiguiente saturacion, que los poligonos por segundo que se pudiesen conseguir :rolleyes:
Creo que esperare unos mesecillos despues de su salida, a ver como evoluciona la cosa que no hace mucho que me he comprado la gp32 y hay q aprovecharla algo ;P

gun
16/08/2005, 23:42
bueno en esta pagina que encontrado y hace un review de la gpx2 dice esto:

- Podrá emular al 100% cualquier plataforma 2D,lo que quiere decir MAME,SNES,NEO-GEO,GBA a la perfección. Se espera (el Hype es lo que tiene), que soporte 3D Básico, como N64 o PSOne.

bueno dice claramente que podra emular n64 y PSOne

la pagina es esta: tonetaldesnudo.blogspot.com/ (http://tonetaldesnudo.blogspot.com/)

saludos

Propeller
16/08/2005, 23:48
bueno en esta pagina que encontrado y hace un review de la gpx2 dice esto:

- Podrá emular al 100% cualquier plataforma 2D,lo que quiere decir MAME,SNES,NEO-GEO,GBA a la perfección. Se espera (el Hype es lo que tiene), que soporte 3D Básico, como N64 o PSOne.

bueno dice claramente que podra emular n64 y PSOne

la pagina es esta: tonetaldesnudo.blogspot.com/ (http://tonetaldesnudo.blogspot.com/)

saludos

Hola,

creo que has interpretado de manera peculiar lo que ahí se dice, ya que lo que pone no es ni más ni menos que se espera una calidad 3D similar a la de la N64 o PSOne. Eso no quiere decir que las pueda emular, sino que su capacidad sería similar.

Propeller

Franxis
17/08/2005, 02:37
capacidad 3D podrá tener toda la que quieras y más, pero el "problema" ó la "ventaja" es que al ser una consola destinada a emuladores y programación amateur (dudo que saquen juegos comerciales para ella), pues los límites vendran impuestos por los propios programadores.... Ó sea que si alguien quiere tener un "Tekken" ó un "Ridge Racer" en GPX2, se lo tendrá que programar uno mismo.

Dudo que se llegue a emular PSX ó N64 en condiciones en GPX2.

neostalker
17/08/2005, 02:52
Pos yo q me había hecho ilusiones con el de PSX... :sobando:

KaosOverride
17/08/2005, 10:22
bueno en esta pagina que encontrado y hace un review de la gpx2 dice esto:


Review? La tienen ya?? :chupete:
En todo caso sera Preview... no? O adivinew :D



- Podrá emular al 100% cualquier plataforma 2D,lo que quiere decir MAME,SNES,NEO-GEO,GBA a la perfección. Se espera (el Hype es lo que tiene), que soporte 3D Básico, como N64 o PSOne.

No se yo.. Tb hay 2D's en Dreamcast y en XboX... Me limitaria a decir "plataformas de 8 y 16 bits" y matizando lo de 2D (Porque supongo que los "acoples" 3D de consolas de 16 bits no los emulara ni por el forro, como el SVP del virtua racing y su "primo" de la SuperNintendo) El SVP de la Mega por ejemplo no esta emulado ni en PC... (Eso si, mas bien por falta de doc...)


bueno dice claramente que podra emular n64 y PSOne

Si? donde? Solo he visto que "posiblemente" (Hasta tener la consola en la mano, solo son estimaciones...) la calidad 3D sea similar a la que ofrecian la N64 y la Playstation 1... Que yo sepa, una PSOne no puede emular una N64, y una n64, en el caso de poder meterle una unidad de CD, no puede emular una PSOne... Te recuerdo que la estimacion para que un hard pueda emular a otro, ha de ser aproximadamente 10 veces superior en potencia global, que significa que si vas a hacerlo a puro software la emulacion (incluidas las 3D) has de usar un procesador 10 veces mas potente de lo que la misma plataforma "huesped" podria hacerlo en modo nativo.

Vamos, que si usas un PC sin celeradora 3D para portar (He dicho PORTAR) un juego de N64, el Mario 64, por ejemplo, y necesitas un PII a 266Mhz (Es hipotesis, igual necesitas mas), para poder emular una N64 en las mismas condiciones (Sin aceleracion 3D) necesitarias un P4 a 2Ghz (Suponiendo que las ins SSE extra me ayuden a ahorrar esos 600mhz con codigo optimizado)

Si por el contrario, portamos a un PC con aceleradora 3D, igual con un P100 con Voodoo2 me sobra para el Mario 64 PC, por lo que posiblemente emulariamos N64 un PIII a 1G (O algo menos optimizando con SSE y MMX) y tarjeta 3D.

Ojo, esto son estimaciones a modo de ejemplo...

En resumen, que aunque la GPx2 fuese IGUAL o un pelin mas potente que la N64 (O la PSOne) en todos los sentidos (CPU, 3D, hard audio, memoria, etc) podras desarrollar los mismos juegos, de similar apariencia en modo nativo (Esto es PORTANDO los juegos, programandolos desde CERO para la GPx2) PERO NUNCA EMULAR las otras plataformas a no ser que sea 10 veces mas potente que la arquitectura a emular...

Ya siento chafarte la idea de poder emular N64

saludos

dagus
06/09/2005, 01:28
subidita para el tema y... wenas noches! :P