Iniciar sesión

Ver la versión completa : Abierta la página de la xgp y specs



Bonk666
01/08/2005, 14:46
Aupa!

www.gamepark.com

Y las specs:

-Screen : 480 by 272, 12 million colors, 4 inch TFT LCD.
-Main CPU: ARM920T 200MHz
-Graphic accelerator: 1 million polygon per second (OpenGL-ES supported)
-Sound: 64Polys 44.1KHz, 16 bit sound
-Network: WiFi (802.11 b/g)
-Memory: 64Meg DDR SDRAM (200Mhz), 64meg NAND Flash
-External Memory : SD Card
-Battery : Li-Ion
-TV-Out

Y ahora a debatir!!!

Aio

chemaris
01/08/2005, 14:48
no me va la web

xenon
01/08/2005, 14:56
Ahora si que se ve la división entre GAMEPARK y TECHNOMART-GAMEPARK HOLDINGS... incluso están en calles diferentes, ahora que me fijo :D :D

Bueno, ahora, a verlas venir.

Por cierto, esto quiere decir una cosa: MUERTE YA OFICIAL DE GP32.

Un saludo,

chui
01/08/2005, 14:57
Yo solo veo un comming son y los dos enlaces que hay letras chinas que me dicen nada?

Estoy confundido... ¿dos gp nuevas? no entiendo ná. :chupete:

Anarchy
01/08/2005, 15:02
Hola:

Joer Chui, se ve que has estado desconectado :D :D :D

La GPX2 es la sucesora de la GP32, ideada para la scene y con un precio por debajo de lo que costó la GP32.

La XGP está pensada para competir "cara a cara" con las consolas actuales (PSP y NDS), pero me parece a mi (y perdón por la expresión) que se van a comer una mierda :D

Ambas consolas están creadas por el staff del antiguo GamePark, que ahora se ha "seccionado" en dos compañías diferentes.

Un saludo
Anarchy

surfing
01/08/2005, 15:02
Impresiona tecnicamente :samurai:

No pone precio??esque esta en koreano la pagina.Vosotros que pensais???


saludos :brindis:

enkonsierto
01/08/2005, 15:03
chui, te echamos de menos.... pasate por el irc y te lo explicamos todo al detalle...:D :D :D

chemaris
01/08/2005, 15:08
por lo que se ve el micro va a ser este :

http://www.mesdigital.com/english/Products/product_vrender3d.asp


segun dicen mueve 1M de poligonos, cuantos mueven la DS y la PSP ???

Bonk666
01/08/2005, 15:08
Aupa!

Me parece que es una consola orientada a 3D, porque la cpu es una simple arm9 a 200mhz, o sea que el potencial parece que es el chip 3D orientado a open gl.
Y la pantalla es de 4' en vez de 4.3 como la psp...no sé, pero me parece que se queda a mitad de camino...eso sí como sea libre tambien, el que quiera hacer cosillas en 3D mejor con esta.

Aio

newton
01/08/2005, 15:08
Yo no creo que la GP32 haya muerto :saltando:

Soup
01/08/2005, 15:10
Weno, pos a ver qué tal

hi-tek
01/08/2005, 15:18
No deja de ser una gpx2 ampliada y mejorada (y al parecer distintamente orientada).
Y rima y todo!

xenon
01/08/2005, 15:19
Yo no creo que la GP32 haya muerto :saltando:

Oficialmente, sí. Pero bueno oficialmente... ¿ha estado viva excepto en su fabricación??

otto_xd
01/08/2005, 15:23
Mhahahahaa, si esta lleva 64, se supone que la gpx2 podria llevarlos(esto es por las especulaciones de que la gpx2 no podria llevar mas de 32 megas de ram)
Saludos

hi-tek
01/08/2005, 15:27
Una comparativa de las dos sucesoras:
http://www.gpzigi.com/zboard/view.php?id=news&no=265
XGP VS GPX2

RunCas
01/08/2005, 15:30
No deja de ser una gpx2 ampliada y mejorada (y al parecer distintamente orientada).
Y rima y todo!
Pues sí, tienes razón, misma cpu, 3d, mayor resolución, mayor pantalla, wireless.... Muchos verán en ella lo que buscaban en la GPx2, pero ya veremos si se la comprarán xDDDDD

Seguro que algunos que piden tanto a la GPx2 se quejarán ahora con esta por el precio y demás :loco:

Yo me quedo con la GPx2.

chemaris
01/08/2005, 15:33
por la tabla que han puesto en gpzigi esta tambien tendra el SDk disponible

RunCas
01/08/2005, 15:33
Una comparativa de las dos sucesoras:
http://www.gpzigi.com/zboard/view.php?id=news&no=265
XGP VS GPX2
En esa comparativa veo que dicen que la XGP tiene un Open SDK ¿?
Estoy confundido... es cierto?

hi-tek
01/08/2005, 15:35
En esa comparativa veo que dicen que la XGP tiene un Open SDK ¿?
Estoy confundido... es cierto?

Mismamente me lo estoy preguntando.

chui
01/08/2005, 15:36
Perdonad mi ignorancia, pero lo poco que leia del tema suponia que se referia al mismo trasto.

Me parece un poco lio el tema, y como a Anarchy me da que tambien se comen los mocos si intentan competir con DS y PSP.

Para mi, el encanto de la GP32 esta en el rollo homebrew. Por lo tanto apostaré por la que este mas abierta y si usa GNU/Linux la pera.

RunCas
01/08/2005, 15:41
Por lo tanto apostaré por la que este mas abierta y si usa GNU/Linux la pera.
Pues si esta tiene un SDK abierto... uf! en el hilo ese gigante sobre la GPx2 acabo de decir que estaba más que decidido con la GPx2...

Yo también me decantaría por la que más se abra ;) hehe!

mortimor
01/08/2005, 15:42
Si la XGP es abierta me da igual si vale 50 o 70 euros mas :), creo que seria preferible pagar mas y tener mas posibilidades de cara al futuro.

Bonk666
01/08/2005, 15:43
Aupa!

Por tu respuesta, Chui, ¿se podría decir que es posible que exista un port del fenix ( porque esta vez el SDL nos lo dan los de GP holdings), porque eso podría ayudor un monton a la peña que tiene proyectos de fenix en pc y no los puede pasar a la gp por falta de memoria?

Aunque el otro tambien tiene un SDK abierto, según se ve, y parece ser que sin linux, os imaginais compatibilidad con la gp32?

Aio

AOJ
01/08/2005, 15:44
GPx2: OpenLicense

XGP: OpenSDK

Que supuesta diferencia se supone que habrá entonces, en el aspecto homebrew? :confused: Se podrá programar para las 2 tan tranquilamente? :shock:

A lo mejor esta tabla no es correcta del todo, tampoco es necesario hacerle mucho caso ...

chui
01/08/2005, 15:50
Me lo repito... GNU/Linux powa a muete!

Anarchy
01/08/2005, 15:58
La verdad es que yo tampoco conozco las diferencias entre OpenLicense y Open SDK, aunque a simple vista y sabiendo lo expuesto hasta el momento yo diría que son las siguientes:

-Open license: Cualquiera puede desarrollar para la consola sin tener que pagar por ello ni firmar el soft.

-Open SDK: SDK libre, pero para publicar software de forma oficial se precisa pagar la licencia o la firma digital del fabricante (estilo Zodiac).

Si es incorrecto, que alguien me lo corrija.

Un saludo
Anarchy

mortimor
01/08/2005, 15:59
El Linux es un puntazo Chui, pero la principal ventaja seria para el desarrollo de aplicaciones, en cuanto a emus y juegos... como que da igual, es mas se come memoria.

Si hubiera en el SDK algo parecido al maemo pero para GPX2 (es que me recuerda la interfaz un guevo a la standar de maemo) seria la bomba. Seria posible portar maemo??? el proceador es como el que usa nokia y tambien rula sobre linux... quizas sea posible. ¿¿Alguien sabe suficiente de maemo para especular con conocimiento de causa??

chui
01/08/2005, 16:28
El Linux es un puntazo Chui, pero la principal ventaja seria para el desarrollo de aplicaciones, en cuanto a emus y juegos... como que da igual, es mas se come memoria.

Si hubiera en el SDK algo parecido al maemo pero para GPX2 (es que me recuerda la interfaz un guevo a la standar de maemo) seria la bomba. Seria posible portar maemo??? el proceador es como el que usa nokia y tambien rula sobre linux... quizas sea posible. ¿¿Alguien sabe suficiente de maemo para especular con conocimiento de causa??


no da igual ni por el forro; si lleva GNU/Linux muchos desarrollos ya existentes se recompilan y poco mas; los ports son casi inmediatos. Muchos hemos sufrido con el GPSDK guarrero con wrappers y demas.

Me corro con la posibilidad de rular mplayer, gnegeo, gltron, etc...

Syrion
01/08/2005, 16:37
Entonces con la XGP se podrá hacer lo mismo que GP32 (SDK libre y programación amateur)? y la potencia de XGP de procesador central... no es la misma que la de GPX2?
Porque en efectos prácticos según esto (y lo poco que no está en Coreano) la XGP solo tendrá un procesador (ARM9 920T A 200 MHZ) que és identico a la CPU de la GPX2 y añade lo del hardaware 3D. Digo yo si se usa el procesador de video de GPX2 ¿no se podrían obtener unos graficos 3D un poco chapuceros, pero al fin y al cabo 3D?

En fin, que tampoco es que XGP sea tan consolon ante GPX2, pues apenas incorpora diferencias con esta ultima (segun lo que enteindo de ese cuadro comprativo, apenas lo de la salida de TV, 32 Megas de ram, una pantalla media pulgada más grande y la bateria de Litio)
Estoy un poco liado, y ya empiezo a no entender nada... Como consola cual és mejor en cuanto potencia? porque se decía que XGP y no lo parece tanto.

en fin, Salu2!

Anarchy
01/08/2005, 16:46
Por partes:

-No parece que el desarrollo para la XGP vaya a ser "libre", sino que probablemente el software precisará estar firmado por GamePark para poder funcionar (al estilo Zodiac).

-La resolución de la XGP no es la idónea para la emulación, al contrario de la GPX2, que es ideal.

-El chip grafico de la XGP la hace ideal para software profesional, pero pocos amateurs podrán sacarle un rendimiento realmente bueno. Para la emulación de sistemas 8 y 16bits no tiene ninguna utilidad.

Así a simple vista, para la emulación sigue siendo mejor la GPX2, menos por el tema de la ram, aunque puede que la cosa cambie (ver la última noticia de gp32spain). Hay que esperar a ver si se podrá desarrollar libremente para la XGP, lo cual haría que la cosa se pusiera realmente interesantes :)

Para juegos "pro", sin duda la XGP, pero si es la idea que tienen en mente, les veo muy mal, ya que no tienen nada que hacer con la DS y la PSP.

Un saludo
Anarchy

Bonk666
01/08/2005, 16:52
Aupa!

Chui, tu que sabes. Los programas para Zaurus serían dificiles de portar para gpx2? es que linux, Arm9, 320x240, es muy parecido, lo único cosas como la tactil y tal..

Aio

Uncanny
01/08/2005, 16:53
La verdad es que yo tampoco conozco las diferencias entre OpenLicense y , aunque a simple vista y sabiendo lo expuesto hasta el momento yo diría que son las siguientes:

-Open license: Cualquiera puede desarrollar para la consola sin tener que pagar por ello ni firmar el soft.

-Open SDK: SDK libre, pero para publicar software de forma oficial se precisa pagar la licencia o la firma digital del fabricante (estilo Zodiac).

Si es incorrecto, que alguien me lo corrija.

Un saludo
AnarchyComo la cosa va de especular, supongo que Open SDK de Gamepark para su XGP será un SDK "abierto" (que no necesariamente libre), básica y simplemente una colección de rutinas en forma de librerías/bibliotecas como el SDK oficial de Gamepark para GP32 y que aunque presumiblemente se podrá adquirir de forma gratuita, a su vez puede que no sea "libre" del todo de usar, es decir, unicamente para crear software casero/homebrew por las que no debería pagarse ningún tipo de royalties por la distribución de esas aplicaciones/juegos y la no imposición al uso una licencia libre al creador para liberar el codigo de sus aplicaciones/juegos, a menos que se tenga una intención comercial y en caso de tenerse pues a pagar a GP tocaría como cualquier otra empresa que quisiera vender un juego, quizás con otras condiciones, de existir otro SDK más "profesional" y no gratuito (ni abierto y mucho menos libre) pero que posiblemente para funcionar, ya sea gratuito o comercial, todo deba autorizarse y firmarse, ya sea DRM o de otra forma, por la propia Gamepark.

Lo de Open Licence de GPX2, me da casi lo mismo por imaginar, solo que aquí el SDK que distribuyan puede que también incluya las herramientas necesarias (compilador, conversores, debbugger y quien sabe si un IDE que lo integre todo...) y no solo las librerias, pienso esto por decidir basarse en Linux o en librerías como SDL, el primero bajo GPL y el segundo bajo LGPL, y ofrecer un soporte directo para el desarrollo en este sistema operativo libre (en Windows puede usarse, pero usando Cygwin) todo apuntaría, en el mejor de los casos, que permitan el uso del SDK y de las creaciones que se hagan con este por parte de los desarrolladores de forma totalmente libre y gratuita sin el pago de ningún tipo de royalties a GPH aunque fuese una aplicación/juego comercial, eso implicaría que quizas la única restricción (quizás ni eso) sería que fuera de intenciones comerciales o gratuitas, es que el software se distribuyera bajo una licencia libre, presumiblemente GPL o alguna similar (por aquello de no poder cerrar el código, como pasa con la licencia BSD) y que el DRM en este caso fuera una opción para los desarrollos libres y una imposición para los comerciales.

Puestos a imaginar...

Syrion
01/08/2005, 17:03
No desde luego, si con PSP y DS poco tiene que hacer la XGP.
La verdad es que la diferencia más clara que hay entre una y otra es que la GPX2 esta hecha a medida para el desarrollo de homebrew y de juegos de programación no tan profesional. Lo que me empieza a preocupar es la diferencia de precio que puede haber entre una GPX2 de 32 MB y una de 64 (la memoria Ram es un pelin cara...)
La verdad es que los procesadoris de momento, SÍ parecen iguales y esta claro que ha habido mucho hype con XGP por parte de la propia compañia y creo que Game Park no debería haberse disgragado de GP Holdings.Una lastima.
Pero bien, creo que estamos infravalorando GPX2. (Ya lo dije una vez y lo reitero: hasta que no la provemos no sabremos si nos equivocamos)

PS: Por cierto, un detallazo por parte de GP Holdings ese de considerar la ampliación de la Ram. Pero que no suban mucho el precio que PSP y XBox 360 estan al caer y si es demasiado cara lo tendrá dificil.

xan_vision
03/08/2005, 01:08
Entonces con la XGP se podrá hacer lo mismo que GP32 (SDK libre y programación amateur)? y la potencia de XGP de procesador central... no es la misma que la de GPX2?
Porque en efectos prácticos según esto (y lo poco que no está en Coreano) la XGP solo tendrá un procesador (ARM9 920T A 200 MHZ) que és identico a la CPU de la GPX2 y añade lo del hardaware 3D. Digo yo si se usa el procesador de video de GPX2 ¿no se podrían obtener unos graficos 3D un poco chapuceros, pero al fin y al cabo 3D?

En fin, que tampoco es que XGP sea tan consolon ante GPX2, pues apenas incorpora diferencias con esta ultima (segun lo que enteindo de ese cuadro comprativo, apenas lo de la salida de TV, 32 Megas de ram, una pantalla media pulgada más grande y la bateria de Litio)
Estoy un poco liado, y ya empiezo a no entender nada... Como consola cual és mejor en cuanto potencia? porque se decía que XGP y no lo parece tanto.

en fin, Salu2!

La diferencia vendria a ser la misma que ves entre el 3D de una DS (que se hace por software) y el de la PSP.

En este caso seria un pizca menos diferente, porque los procesadores centrales son iguales, pero se notará en los filtros de pantalla, la calidad de perspectiva de los engines, la cantidaded poligonos y efectos a la vez n pantalla, etc..

Y siento contradecir a Anarchy, pero el procesador 3D si que puede ayudar a la emulación: hay muchas funciones de dibujado que al ser llamadas al chip grafico, ayudan muchisimo en la velocidad y al mismo tiempo liberan al procesador de pequeñas grandes cargas.

En cuanto a la potencia de las consolas: la XGP es claramente mas potente, pero la diferencia no se la daríamos solamente por el chip 3D, sino por el resto de detalles que le dan unas posibilidades mucho mas abiertas y para sobrevivir mas a largo plazo (solo ese USB en modo host abre "un mundo" de posibilidades, pero ademas la salida de tele junto con la posibilidad de ver peliculass ripeadas directamente para pc, lo convierten en un player de salón portatil de la maxima calidad. Y esto son solo 2 ejemplos).

En cuanto a las licencias y posibilidades: Creo que la licencia de XGP se resume en que puedes hacer de todo exactamente igual que la GPX2 (todo gratis), solo que si haces algo por lo que vayas a cobrar, ellos quieren que les pages por la licencia. Asi que esto no afecta para nada a la escena actual.

Si hubiera algún grupo que quisiera hacer un juego comercial, entonces la diferencia es que antes de editarlo tendrian que pagar la licencia de XGP, y no tendrían que pagar nada si lo hacen para GPX2. Esto no es un gran handicap para cualquier empresa que se gaste lo que vale hacer un juego (las licencias par editar no són de los gastos mas caros). Lo que habrá que saber son los precios y las condiciones.

Tal como vemos el mercado aqui, y si la XGP pretende competir contra PSP y DS en su mismo terreno, pero sin ningun juego, parece una jugada absurda a todas luces. Pero el mercado en asia es distinto, y seguro que hay alguna jugada que todavia tienen reservada.

Osea que, en resumen, a mi me atrae mas (a dia de hoy, es decir, a falta de saber mas detalles) la XGP, porque creo que la gracia que encandiló a los compradores de la GP32 en su momento, fué ver que tendrían la portatil mas potente en sus manos, y que tan solo le faltaba apoyo. Esto vuelve a cumplirse con la XGP (bien aprovechada, se come a una PSP en posibilidades), pero NO con la GPX2, por que cuando la vean usuarios de otras consolas dirán:

- "¿Y yo para que quiero eso, teniendo mi PSP?"
- "por los emuladores y la escena"
- "¿ah, si?, ¿Has visto la escena que hay ya en PSP, y sigue aumentando?, ¿Y que emuladores hay para eso que no tenga en la mia?"
- err, estoo, bueno, algunos de sistemas de 8 bits que no estan todavia en psp, etc..
en ese momento el otro le dará una palmadita en las espalda y le dirá:
- "vale campeón: ¡enhorabuena por tu compra. Sigue intentandolo!"

RunCas
03/08/2005, 03:26
pero NO con la GPX2, por que cuando la vean usuarios de otras consolas dirán:

- "¿Y yo para que quiero eso, teniendo mi PSP?"
- "por los emuladores y la escena"
- "¿ah, si?, ¿Has visto la escena que hay ya en PSP, y sigue aumentando?, ¿Y que emuladores hay para eso que no tenga en la mia?"
- err, estoo, bueno, algunos de sistemas de 8 bits que no estan todavia en psp, etc..
en ese momento el otro le dará una palmadita en las espalda y le dirá:
- "vale campeón: ¡enhorabuena por tu compra. Sigue intentandolo!"
continuación de la conversación...

- jeje, y cuánto te ha costado la PSP?
- uh... glup! ya... es cara pero mira como mola!
- y la memorystick?
- es un poco cara también, es verdad pero mira como mola la pedazo de pantalla!
- sip, panorámica, mu bonita pero eso es inútil para los emus
- bueno, vale, pero para las pelis es mejor que la mierda pantalla esa de la GPx2
- Sí pero al menos los divx se ven directamente
- bah! vas a comparar con PSP...
- Bueno, a ver, enséñame algún emu super guay en tu PSP
- uy, sí, espera que busco un exploit... oh! mierdas! no puedo con esta firmware...

friki
03/08/2005, 15:23
eso es un golpe bajo... :muerto: pero bueno. da igual.

a mi por ahora tambien me atrae mas la xgp, por el hecho de que a estas alturas el wifi, el 3d y esas pijadas ya cuentan lo suyo. y bueno, lo del usb me ha dejado flipado. eso abre un mundo de posiblidades...

bueno, es una opinion como otra cualquiera.

un saludo!!

Wave
03/08/2005, 15:28
La diferencia vendria a ser la misma que ves entre el 3D de una DS (que se hace por software) y el de la PSP.

Meeeeec, mentira, la DS tiene un bonito hardware acelerador 3D. Preguntale a Locke.

xan_vision
03/08/2005, 16:50
Meeeeec, mentira, la DS tiene un bonito hardware acelerador 3D. Preguntale a Locke.

No lo tiene hombre, no metas la pata, solo tiene 2 ARM.

Pero aun en el hipotetico caso de que lo tuviese, se ve EXACTAMENTE IGUAL QUE SI ES POR SOFTWARE. Ese acelerador que tu dices, no está haciendo ningun efecto de los que hacen los chips 3D, por lo que mi ejemplo para que se aprecien las diferencias entre un renderizado por software y otro por hardware, sigue siendo perfectamente valido, ok? ;)

mortimor
03/08/2005, 18:15
Veamos, yo la principal razon que veo para coger la GPX2 en vez de la XGP es el precio, lo de las licencias me tenia confundido la verdad, si esto ultimo es como dice Xan... en ese aspecto me daria igual una que otra, yo no voy a comercializar juegos :D:D:D

Por otro lado... viendo lo que puede valer la GPX2 si le aumentan la ram a 64... no se me entran algunas dudas mas. Teniendo en cuenta que hayq ue comprar una buena SD de al menos 512 MB....

Lo cierto es que lo mejor sera esperar a ver las dos maquinas y ver su precio. Yo no pienso pagar mas de 200 euros por la XGP, pero si se cumple que la XGP vale 200 o menos... que le den a la GPX2. Ni mas ni menos. Yo quiero el maximo de posibilidades a un precio razonable, si la diferencia entre una y otra es de 50 euros o menos me tiro de cabeza a la XGP. Esto ultimo tambien implica qeu no pienso pagar mas de 150 por la GPX2.

Asi son las cosas y asi se las hemos contado.

Por cierto Xan_Vision... que fue de QBix?? piensas algun dia deleitarnos con una demo o algo que nos deje ver lo que un profesional podria hacer con nuestras maquinitas (GP32 o la que sea nueva)??? Todavia babeo al recordar aquel video de la demo de symbian :babea:

Locke
03/08/2005, 18:24
No lo tiene hombre, no metas la pata, solo tiene 2 ARM.

Pero aun en el hipotetico caso de que lo tuviese, se ve EXACTAMENTE IGUAL QUE SI ES POR SOFTWARE. Ese acelerador que tu dices, no está haciendo ningun efecto de los que hacen los chips 3D, por lo que mi ejemplo para que se aprecien las diferencias entre un renderizado por software y otro por hardware, sigue siendo perfectamente valido, ok? ;)

Yo ya he estado programando para la DS y te puedo asegurar que SI que tiene un acelerador 2D y 3D. Funciona como una maquina de estados OpenGL y tiene bastantes mas efectos de los que parece, como la posibilidad de hacer Toon Shading con outlines por hard.

xan_vision
04/08/2005, 01:20
Yo ya he estado programando para la DS y te puedo asegurar que SI que tiene un acelerador 2D y 3D. Funciona como una maquina de estados OpenGL y tiene bastantes mas efectos de los que parece, como la posibilidad de hacer Toon Shading con outlines por hard.

Me dejas de piedra. No he desarrollado para ella por lo que no voy a discutirte y pido disculpas por la desinformación que di, pero con la información de que dispongo, nunca he visto ningun chip 3d (aunque nintendo dijera que sí, pero yo asumia que a la tipica trola, porque nunca dio nombre ni caracteristicas. Ni ellos, ni terceras partes):

¿Estas totalmente seguro que hay algo en hardware y no es solo unas librerias o algo que está en el firmware?

¿Si es asi, podrias decirme el nombre del chip? ¿que efectos hace? porque todo lo que han hecho hasta ahora no tienen ni un triste filtro (y hasta creo que en algun caso, ni siquiera una perfecta corrección de perspectiva)

En cuanto al tema de Qbix: Siento mucho no haber informado sobre eso, sería una larga historia que no apetece contar de momento, tal vez un dia, pero no estoy seguro porque seria "revolver en la mierda". Para que os hagais una idea, digamos que yo no era el único que decidia, y hubo algun otro que no creia para nada en el mercado de la GP y decidió que no queria programar a pesar de que ya teniamos un acuerdo para editarlo (y ahora puedo decirlo: si, con el tito anarchy) y un plan de desarrollo, así que se fué todo al traste. A raiz de eso, yo deje Qbix y la empresa ya no existe.

Los antiguos miembros estamos en proyectos separados, en distintas plataformas y distintas empresas, pero si tengo la oportunidad de volver a desarrollar para cualquiera que sea la sucesora de la GP, tened por seguro que lo haré. Y solo lo anunciaré cuando tenga algo en firme (bueno, quiero decir, mas en firme aún que la vez anterior, sigh)

Y ahora que me pongo a recordar todo esto, se me ha ocurrido una idea...

esp3tek
04/08/2005, 01:40
Si quereis que os diga lo que pienso......

realmente me cuesta mucho de creer que XGP se oriente al mercado PRO, compitiendo con todos esos mastodontes. dudo que esos ejecutivos que estan en gamepark tomen algun tipo de droga que les haga ver cosas imposibles, lo vemos nosotros, lo ve todo el mundo, no creeis que ellos no conocen el panorama?. Sin nosotros no habrian vendido una mierda. la gente conoce(ía a sega) a noentiendo y a Sony delaight pero a gamepark?

Conversacion Besuguíl:

-Hola epi
-Hola blas

-sabes que?
-que
-ban a sacar una portatil nueva, se llama xgp, de gamepark
-aps, de "gueimparc" que es eso, el juego ese del cocodrilotragabolas?
-nooo es una consola muy buena
-a pos vale.pero yo a mis hijos les doy DS y PSP cada dia
-pos vale

Locke
04/08/2005, 01:55
Me dejas de piedra. No he desarrollado para ella por lo que no voy a discutirte y pido disculpas por la desinformación que di, pero con la información de que dispongo, nunca he visto ningun chip 3d (aunque nintendo dijera que sí, pero yo asumia que a la tipica trola, porque nunca dio nombre ni caracteristicas. Ni ellos, ni terceras partes):

¿Estas totalmente seguro que hay algo en hardware y no es solo unas librerias o algo que está en el firmware?

¿Si es asi, podrias decirme el nombre del chip? ¿que efectos hace? porque todo lo que han hecho hasta ahora no tienen ni un triste filtro (y hasta creo que en algun caso, ni siquiera una perfecta corrección de perspectiva)

Yo tampoco vi ningun chip especifico en la informacion que daba Nintendo, pero informandome un poco mas (sobre todo en la documentacion de las librerias disponibles) me entere de que tiene aceleracion 3D, con bastantes efectos (incluido antialiasing, pero poco usado por lo que se ve). Eso si, no cuenta con ningun tipo de filtro para las texturas, y todas las operaciones se hacen en punto fijo, lo que da ese efecto de una correccion de perspectiva imperfecta y unas imagenes temblorosas.

Si te interesa una informacion mas detallada, aqui puedes encontrar casi todo lo que busques:

http://www.bottledlight.com/ds
http://neimod.com/dstek/


Y ahora que me pongo a recordar todo esto, se me ha ocurrido una idea...

A mi ya me dejaste con los dientes largos despues de probar el Childs Play en la primera MadriDC, y ahora vienes diciendo esto... te gusta hacernos sufrir, eh?? :babea:

xan_vision
09/08/2005, 02:32
Muchas gracias por los links

Efectivamente, el chip U1 tiene un pequeño apartado dedicado a un core de 3D. No sé los efectos que tendrá pero no me extraña que no lo usen en los juegos (o que lo usen tan limitadamente, que no se note), porque seguramente sus posibiliades serán tan limitadas, que no podrá usarse para renderizados complejos y fluidos a la vez.

Lo dicho: que para hacer los graficos en 3D en la DS hay que currarselo por software (aunque tal vez habria que puntualizar que no descarto usar el chip para algunos efectos).

En cuanto a lo de la idea: No te preocupes, que ya te informaré si consigo llevarla adelante ;)

Locke
09/08/2005, 06:08
La verdad es que me encantaria ver el SDK oficial, seguramente si que tenga funciones de 3D por soft, mas que nada para los juegos que usan el 3D en ambas pantallas, ya que el renderizado 3D solo puede hacerse en la principal y me pareceria muy cutre andar cambiando el modo de video de ambas pantallas a cada frame. Sin embargo el chip da para mas de lo que parece, yo es lo unico que he usado de momento y consigo bastantes (tirando a muchos) poligonos texturados e iluminados en pantalla moviendose suavemente.

Pero bueno, esto es un offtopic como una casa, lo siento xD (aunque sea un hilo ya finalizao :) )

Propeller
09/08/2005, 10:08
La verdad es que me encantaria ver el SDK oficial, seguramente si que tenga funciones de 3D por soft, mas que nada para los juegos que usan el 3D en ambas pantallas, ya que el renderizado 3D solo puede hacerse en la principal y me pareceria muy cutre andar cambiando el modo de video de ambas pantallas a cada frame. Sin embargo el chip da para mas de lo que parece, yo es lo unico que he usado de momento y consigo bastantes (tirando a muchos) poligonos texturados e iluminados en pantalla moviendose suavemente.

Desconozco la existencia de algún juego de DS que use 3D en ambas pantallas... Ahora mismo me pica la curiosidad, por aquello de mirar la eficiencia práctica del asunto. ¿Me podrías decir algún título? Gracias :)

Propeller

otto_xd
09/08/2005, 10:43
Propeller, viutifull joe DS, representa graficos 3d en las dos pantallas, aunque claro, en una de las dos se repite lo mismo pero mas de cerca....
Saludos

Locke
09/08/2005, 14:32
Si, el Viewtiful Joe es el ejemplo mas claro, tuve la suerte de probar la beta presentada en el E3 y quede impresionado por la calidad grafica, la suavidad de movimientos y el inteligente e intensivo uso de la pantalla tactil. Se ha convertido el uno de mi top 3 de mas esperados.

http://dsmedia.ign.com/ds/image/article/614/614465/scratch-viewtiful-joe-20050516010122390.jpg

Actualmente en el mercado tienes el Project Rub, que tiene 3D en ambas pantallas en practicamente todos los minijuegos, aunque sean 3D simplonas.

http://dsmedia.ign.com/ds/image/article/565/565497/feel-the-magic-xyxx-20041111101117727.jpg http://dsmedia.ign.com/ds/image/article/554/554925/feel-the-magic-xy-xx-20041007104820229.jpg

Mario 64 DS si no me equivoco tambien tiene todo 3D en alguno de sus minijuegos (puede que en los de luigi, no recuerdo bien)

Otro ejemplo es Deep Labyrinth, de proxima aparicion.

http://img2.kult-mag.com/photos/00/00/51/45/ME0000514599_2.jpg

Hay muchos otros, pero tampoco es plan de llenar esto :D

dinsx
01/09/2005, 03:18
Volviendo al tema de la web de XGP, me he dado cuenta de que al entrar se abre una ventana pop-up que se cierra inmediatamente, he conseguido la dirección del pop-up, es la siguiente:

http://www.gamepark.com/notice.html

Una vez que lo pongáis en el explorer os dirá que la página está intentando cerrar la ventana, decidle que no la cierre. Y ahora viene la pregunta, ¿hay alguien que entienda algo de coreano y pueda decirnos que es lo que pone en esa imagen que se cierra automáticamente?

Gracias y un saludo.